SlideShare una empresa de Scribd logo

Simone de Beauvoir
Elvia Cunuhay 6To “A”

 “Le Temps Modernes”
 “La Invitada” (1943).
 Cartas conservadas que Simone le envió a Algren entre
los años 1947 y 1964.
 “La Sangre De Los Otros” (1944) “Todos Los Hombres
Son Mortales” (1947), “El Segundo Sexo” (1949), su libro
clave dentro de su reclamación feminista, “Los
Mandarines” (1954), novela con la que consiguió el
Premio Goncourt, la autobiográfica “Memorias De Una
Joven Formal” (1958) o “Malentendido En Moscú”.
Obras

El Segundo Sexo
En sus páginas, nos hace ver
el papel que las mujeres han
desempeñado en las
sociedades del pasado.
Ofrece algunos instrumentos
teóricos y metodológicos
especialmente útiles para
profundizar en el
conocimiento histórico de las
mujeres.
Este texto sentó algunas de
las principales bases de las
que luego se sirvieron las
investigadoras en su
elaboración de la Historia de
las Mujeres
Sugirió formas de interpretar
la posición de las mujeres en
las sociedades de otro
tiempo, en concreto el
alcance de su sumisión en su
relación con los hombres.
El Segundo Sexo

Trata, por primera vez, la evolución histórica del “ser mujer” y
desde presupuestos que hoy calificamos de feministas, aunque
parece que su preocupación inicial se inscribía más bien en el ámbito
de la filosofía existencialista.
En los momentos inmediatamente posteriores a su publicación, el
libro recibió también críticas feroces, resultando llamativa la
reacción que provocó en algunos sectores conservadores como la
Iglesia católica, que lo incluyó en la lista de las publicaciones
prohibidas
Simone de Beauvoir acaba desenmascarando las trampas de los
discursos que habían propiciado la posición inferior de las mujeres,
sacando a la luz la responsabilidad de las autoridades eclesiásticas
católicas, sin olvidar las falacias científicas, la importancia de la
psicología o las aportaciones, así como la crítica, del materialismo
histórico, junto al análisis de los mitos presentes en la literatura.
“Hechos y Mitos”.
El Segundo Sexo y los comienzos de la historia de las
mujeres

Etapas de la
vida de la
mujer
Analiza el prototipo de
la lesbiana
Las diferentes
situaciones de
madre o
prostituta, entre
otras
La experiencia vivida

Simone de Beauvoir
No era la inferioridad
femenina la que
había determinado la
insignificancia
histórica de las
mujeres, sino que, al
contrario, su
“insignificancia
histórica” había
servido para
determinar su
inferioridad en la
sociedad.

Para ella, la sociedad patriarcal se
configura realmente cuándo se
inicia el uso del bronce, del que
se obtienen herramientas de uso
agrícola y sobre todo armas, que
sólo utilizarán los hombres.
La identificación de la guerra
como actividad masculina es lo
que realmente legitima el orden
patriarcal, ya que implica
valoraciones desiguales de lo que
hacen hombres y mujeres.
El Desenmascaramiento de la “Trampa de la
Maternidad”

“La peor maldición que pesa
sobre la mujer es estar excluida
de estas expediciones guerreras,
si el hombre se eleva por encima
del animal, no es dando la vida,
sino arriesgándola; por esta
razón, en la humanidad la
superioridad no la tiene el sexo
que engendra, sino el que mata”

 El hecho de que las
mujeres se dediquen
a la procreación y al
cuidado de los hijos
ha sido la causa de su
sumisión, insistiendo
en que una función
biológica se ha
utilizado para definir
y legitimar su papel
subordinado en la
sociedad a lo largo de
la Historia.
La maternidad el
destino y la vocación
natural de las mujeres,
sin dejarle otras
alternativas.

Ser mujer es un
hecho cultural, al
igual que ocurre
con la
masculinidad o
ser varón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Jean paúl sartre
Jean paúl sartreJean paúl sartre
Jean paúl sartre
Danniela Sánchez
 
6abr 11.comentario el extranjero
6abr 11.comentario el extranjero6abr 11.comentario el extranjero
6abr 11.comentario el extranjero
paola_diaz
 
Sartre
SartreSartre
Sartre
maitemg1
 
Mary shelly
Mary shellyMary shelly
Mary shelly
maitemg1
 
"El extranjero", de Albert Camus
"El extranjero", de Albert Camus"El extranjero", de Albert Camus
"El extranjero", de Albert Camus
Bibliotecas Municipais de A Coruña
 
El extranjero de albert camus
El extranjero de albert camusEl extranjero de albert camus
El extranjero de albert camus
Danilo Ancco
 
Camus
CamusCamus
Camus
Mitzy Luna
 
Analisis Literario del El Extranjero de Albert Camus
Analisis Literario del El Extranjero de Albert CamusAnalisis Literario del El Extranjero de Albert Camus
Analisis Literario del El Extranjero de Albert Camus
javierph2020
 
Análisis literario de "La Nausea" de Jean Paul Sartre.
Análisis literario de "La Nausea" de Jean Paul Sartre.Análisis literario de "La Nausea" de Jean Paul Sartre.
Análisis literario de "La Nausea" de Jean Paul Sartre.
Raquel D.
 
El extranjero
El extranjeroEl extranjero
El extranjero
shazasita
 
Simone de beauvoir
Simone de beauvoirSimone de beauvoir
Simone de beauvoir
RaizaCampos5
 
Javier Ceballos Jiménez - Ernesto Sábato: Abaddón El Exterminador
Javier Ceballos Jiménez - Ernesto Sábato: Abaddón El ExterminadorJavier Ceballos Jiménez - Ernesto Sábato: Abaddón El Exterminador
Javier Ceballos Jiménez - Ernesto Sábato: Abaddón El Exterminador
Javier Ceballos Jiménez
 
Presentaciòn nausea
Presentaciòn nauseaPresentaciòn nausea
Presentaciòn nausea
aracelicordova
 
Biografia de margarita duras
Biografia de margarita durasBiografia de margarita duras
Biografia de margarita duras
kATHERINE SERRUDO ORTIZ
 
Crítica periodística del diario de Ana Frank
Crítica periodística del diario de Ana FrankCrítica periodística del diario de Ana Frank
Crítica periodística del diario de Ana Frank
Jorangelis Parra Oropeza
 
Jeanpaulsartre
JeanpaulsartreJeanpaulsartre
Jeanpaulsartre
Diego Sarmiento
 
Reseña la nausea
Reseña la nauseaReseña la nausea
Reseña la nausea
aracelicordova
 
El tunel analisis
El tunel analisisEl tunel analisis
El tunel analisis
MariizOol Estrada Martinez
 
Albert camus
Albert camusAlbert camus
Albert camus
Mar Gallardo
 
¿Que nos falta por aprender?
¿Que nos falta por aprender?¿Que nos falta por aprender?
¿Que nos falta por aprender?
Gina Polo Peralta
 

La actualidad más candente (20)

Jean paúl sartre
Jean paúl sartreJean paúl sartre
Jean paúl sartre
 
6abr 11.comentario el extranjero
6abr 11.comentario el extranjero6abr 11.comentario el extranjero
6abr 11.comentario el extranjero
 
Sartre
SartreSartre
Sartre
 
Mary shelly
Mary shellyMary shelly
Mary shelly
 
"El extranjero", de Albert Camus
"El extranjero", de Albert Camus"El extranjero", de Albert Camus
"El extranjero", de Albert Camus
 
El extranjero de albert camus
El extranjero de albert camusEl extranjero de albert camus
El extranjero de albert camus
 
Camus
CamusCamus
Camus
 
Analisis Literario del El Extranjero de Albert Camus
Analisis Literario del El Extranjero de Albert CamusAnalisis Literario del El Extranjero de Albert Camus
Analisis Literario del El Extranjero de Albert Camus
 
Análisis literario de "La Nausea" de Jean Paul Sartre.
Análisis literario de "La Nausea" de Jean Paul Sartre.Análisis literario de "La Nausea" de Jean Paul Sartre.
Análisis literario de "La Nausea" de Jean Paul Sartre.
 
El extranjero
El extranjeroEl extranjero
El extranjero
 
Simone de beauvoir
Simone de beauvoirSimone de beauvoir
Simone de beauvoir
 
Javier Ceballos Jiménez - Ernesto Sábato: Abaddón El Exterminador
Javier Ceballos Jiménez - Ernesto Sábato: Abaddón El ExterminadorJavier Ceballos Jiménez - Ernesto Sábato: Abaddón El Exterminador
Javier Ceballos Jiménez - Ernesto Sábato: Abaddón El Exterminador
 
Presentaciòn nausea
Presentaciòn nauseaPresentaciòn nausea
Presentaciòn nausea
 
Biografia de margarita duras
Biografia de margarita durasBiografia de margarita duras
Biografia de margarita duras
 
Crítica periodística del diario de Ana Frank
Crítica periodística del diario de Ana FrankCrítica periodística del diario de Ana Frank
Crítica periodística del diario de Ana Frank
 
Jeanpaulsartre
JeanpaulsartreJeanpaulsartre
Jeanpaulsartre
 
Reseña la nausea
Reseña la nauseaReseña la nausea
Reseña la nausea
 
El tunel analisis
El tunel analisisEl tunel analisis
El tunel analisis
 
Albert camus
Albert camusAlbert camus
Albert camus
 
¿Que nos falta por aprender?
¿Que nos falta por aprender?¿Que nos falta por aprender?
¿Que nos falta por aprender?
 

Destacado

Homens ig2010 v2
Homens ig2010 v2Homens ig2010 v2
Homens ig2010 v2
Veraeloi
 
Gênero e trangênero
Gênero e trangêneroGênero e trangênero
Gênero e trangênero
Pedro Neves
 
Gênero e diversidade na escola publicar
Gênero e diversidade na escola   publicarGênero e diversidade na escola   publicar
Gênero e diversidade na escola publicar
unidadebetinho
 
Geografias de Género - Enquadramento teórico
Geografias de Género - Enquadramento teóricoGeografias de Género - Enquadramento teórico
Geografias de Género - Enquadramento teórico
Eduarda_Ferreira
 
Um pouco da História do corpo
Um pouco da História do corpoUm pouco da História do corpo
Um pouco da História do corpo
Ipsun
 
Recortes da historia do corpo
Recortes da historia do corpoRecortes da historia do corpo
Recortes da historia do corpo
Viegas Fernandes da Costa
 
Frida Kahlo e Tarsila do Amaral
Frida Kahlo e Tarsila do AmaralFrida Kahlo e Tarsila do Amaral
Frida Kahlo e Tarsila do Amaral
Wagner Louza
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Rey Martinez Patricio
 
As concepções filosóficas acerca do corpo
As concepções filosóficas acerca do corpoAs concepções filosóficas acerca do corpo
As concepções filosóficas acerca do corpo
Fabrício Lp
 
Filosofia arte y belleza
Filosofia arte y bellezaFilosofia arte y belleza
Filosofia arte y belleza
Manuela Brand
 
Gênero e Diversidade na Escola
Gênero e Diversidade na Escola Gênero e Diversidade na Escola
Gênero e Diversidade na Escola
guest635ad82
 
Relaçoes.de.genero
Relaçoes.de.generoRelaçoes.de.genero
Relaçoes.de.genero
Kati Froes
 
Reflexões sobre Diversidade e Gênero
Reflexões sobre Diversidade e GêneroReflexões sobre Diversidade e Gênero
Reflexões sobre Diversidade e Gênero
sinteimp
 
Filosofia del arte
Filosofia del arteFilosofia del arte
Filosofia del arte
Jean Carlos Mendoza
 
Power point corpo humano
Power point corpo humanoPower point corpo humano
Power point corpo humano
Carmo Dentinho
 
Relações de genero e divers sexual
Relações de genero e divers sexualRelações de genero e divers sexual
Relações de genero e divers sexual
Flávia Cunha Lima
 
Arte,belleza y estetica
Arte,belleza y esteticaArte,belleza y estetica
Arte,belleza y estetica
cristianare15
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Estetica, belleza y arte
Estetica, belleza y arteEstetica, belleza y arte
Estetica, belleza y arte
fernando rodriguez
 
Gênero e Diversidade Sexual na Escola
Gênero e Diversidade Sexual na EscolaGênero e Diversidade Sexual na Escola
Gênero e Diversidade Sexual na Escola
sulieverena31
 

Destacado (20)

Homens ig2010 v2
Homens ig2010 v2Homens ig2010 v2
Homens ig2010 v2
 
Gênero e trangênero
Gênero e trangêneroGênero e trangênero
Gênero e trangênero
 
Gênero e diversidade na escola publicar
Gênero e diversidade na escola   publicarGênero e diversidade na escola   publicar
Gênero e diversidade na escola publicar
 
Geografias de Género - Enquadramento teórico
Geografias de Género - Enquadramento teóricoGeografias de Género - Enquadramento teórico
Geografias de Género - Enquadramento teórico
 
Um pouco da História do corpo
Um pouco da História do corpoUm pouco da História do corpo
Um pouco da História do corpo
 
Recortes da historia do corpo
Recortes da historia do corpoRecortes da historia do corpo
Recortes da historia do corpo
 
Frida Kahlo e Tarsila do Amaral
Frida Kahlo e Tarsila do AmaralFrida Kahlo e Tarsila do Amaral
Frida Kahlo e Tarsila do Amaral
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
As concepções filosóficas acerca do corpo
As concepções filosóficas acerca do corpoAs concepções filosóficas acerca do corpo
As concepções filosóficas acerca do corpo
 
Filosofia arte y belleza
Filosofia arte y bellezaFilosofia arte y belleza
Filosofia arte y belleza
 
Gênero e Diversidade na Escola
Gênero e Diversidade na Escola Gênero e Diversidade na Escola
Gênero e Diversidade na Escola
 
Relaçoes.de.genero
Relaçoes.de.generoRelaçoes.de.genero
Relaçoes.de.genero
 
Reflexões sobre Diversidade e Gênero
Reflexões sobre Diversidade e GêneroReflexões sobre Diversidade e Gênero
Reflexões sobre Diversidade e Gênero
 
Filosofia del arte
Filosofia del arteFilosofia del arte
Filosofia del arte
 
Power point corpo humano
Power point corpo humanoPower point corpo humano
Power point corpo humano
 
Relações de genero e divers sexual
Relações de genero e divers sexualRelações de genero e divers sexual
Relações de genero e divers sexual
 
Arte,belleza y estetica
Arte,belleza y esteticaArte,belleza y estetica
Arte,belleza y estetica
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Estetica, belleza y arte
Estetica, belleza y arteEstetica, belleza y arte
Estetica, belleza y arte
 
Gênero e Diversidade Sexual na Escola
Gênero e Diversidade Sexual na EscolaGênero e Diversidade Sexual na Escola
Gênero e Diversidade Sexual na Escola
 

Similar a Obras Simone de Beauvoir

Sexo+cholotube
Sexo+cholotubeSexo+cholotube
Sexo+cholotube
sdsfsdffsfdf
 
Notas sobre historia de las mujeres soto
Notas sobre historia de las mujeres sotoNotas sobre historia de las mujeres soto
La quintrala
La quintralaLa quintrala
La condición femenina en el pensamiento de Beauvoir
La condición femenina en el pensamiento de BeauvoirLa condición femenina en el pensamiento de Beauvoir
La condición femenina en el pensamiento de Beauvoir
Kelita Vanegas
 
Biografia y género en estados unidos
Biografia y género en estados unidosBiografia y género en estados unidos
Biografia y género en estados unidos
mflopezg
 
Austen wollstonecraft
Austen wollstonecraftAusten wollstonecraft
Austen wollstonecraft
IES VAldebernardo
 
Día internacional de la mujer
Día internacional de la mujerDía internacional de la mujer
Día internacional de la mujer
stchistarte
 
Conferencia: Simone de Beauvoir y "El Segundo Sexo", obra fundadora del femin...
Conferencia: Simone de Beauvoir y "El Segundo Sexo", obra fundadora del femin...Conferencia: Simone de Beauvoir y "El Segundo Sexo", obra fundadora del femin...
Conferencia: Simone de Beauvoir y "El Segundo Sexo", obra fundadora del femin...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
ENSAYO DE LENGUA Y LITERATURA cedsa 2 docx
ENSAYO DE LENGUA Y LITERATURA cedsa 2 docxENSAYO DE LENGUA Y LITERATURA cedsa 2 docx
ENSAYO DE LENGUA Y LITERATURA cedsa 2 docx
Carolina Gilles
 
El_segundo_sexo.pdf
El_segundo_sexo.pdfEl_segundo_sexo.pdf
El_segundo_sexo.pdf
ValezkaAlvaradoRueda
 
Vargas llosa, fiesta del chico estudio
Vargas llosa, fiesta del chico estudioVargas llosa, fiesta del chico estudio
Vargas llosa, fiesta del chico estudio
BIBLIOMOR
 
Feminismos-s.f-y-l.pdf
Feminismos-s.f-y-l.pdfFeminismos-s.f-y-l.pdf
Feminismos-s.f-y-l.pdf
MaricelaEstrella1
 
Género Y Antropología 2009
Género Y Antropología 2009Género Y Antropología 2009
Pp dos doncellas 405 (1)
Pp dos doncellas 405 (1)Pp dos doncellas 405 (1)
Pp dos doncellas 405 (1)
melendezoralia7
 
Simone de beauevOIr.pptx
Simone de beauevOIr.pptxSimone de beauevOIr.pptx
Simone de beauevOIr.pptx
AlmaNieto3
 
2. feminicidio un paradigma para el analisis de la violencia de genero_IAFJSR
2. feminicidio un paradigma para el analisis de la violencia de genero_IAFJSR2. feminicidio un paradigma para el analisis de la violencia de genero_IAFJSR
2. feminicidio un paradigma para el analisis de la violencia de genero_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Narrativa Hispanoamericana del siglo XX
Narrativa Hispanoamericana del siglo XXNarrativa Hispanoamericana del siglo XX
Narrativa Hispanoamericana del siglo XX
danytavenegas23
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
isabelalsa
 
Cine feminista
Cine feministaCine feminista
Cine feminista
eldanyacevedo
 
Bock historia de lasmujeres-
Bock  historia de lasmujeres-Bock  historia de lasmujeres-
Bock historia de lasmujeres-
Europa_II
 

Similar a Obras Simone de Beauvoir (20)

Sexo+cholotube
Sexo+cholotubeSexo+cholotube
Sexo+cholotube
 
Notas sobre historia de las mujeres soto
Notas sobre historia de las mujeres sotoNotas sobre historia de las mujeres soto
Notas sobre historia de las mujeres soto
 
La quintrala
La quintralaLa quintrala
La quintrala
 
La condición femenina en el pensamiento de Beauvoir
La condición femenina en el pensamiento de BeauvoirLa condición femenina en el pensamiento de Beauvoir
La condición femenina en el pensamiento de Beauvoir
 
Biografia y género en estados unidos
Biografia y género en estados unidosBiografia y género en estados unidos
Biografia y género en estados unidos
 
Austen wollstonecraft
Austen wollstonecraftAusten wollstonecraft
Austen wollstonecraft
 
Día internacional de la mujer
Día internacional de la mujerDía internacional de la mujer
Día internacional de la mujer
 
Conferencia: Simone de Beauvoir y "El Segundo Sexo", obra fundadora del femin...
Conferencia: Simone de Beauvoir y "El Segundo Sexo", obra fundadora del femin...Conferencia: Simone de Beauvoir y "El Segundo Sexo", obra fundadora del femin...
Conferencia: Simone de Beauvoir y "El Segundo Sexo", obra fundadora del femin...
 
ENSAYO DE LENGUA Y LITERATURA cedsa 2 docx
ENSAYO DE LENGUA Y LITERATURA cedsa 2 docxENSAYO DE LENGUA Y LITERATURA cedsa 2 docx
ENSAYO DE LENGUA Y LITERATURA cedsa 2 docx
 
El_segundo_sexo.pdf
El_segundo_sexo.pdfEl_segundo_sexo.pdf
El_segundo_sexo.pdf
 
Vargas llosa, fiesta del chico estudio
Vargas llosa, fiesta del chico estudioVargas llosa, fiesta del chico estudio
Vargas llosa, fiesta del chico estudio
 
Feminismos-s.f-y-l.pdf
Feminismos-s.f-y-l.pdfFeminismos-s.f-y-l.pdf
Feminismos-s.f-y-l.pdf
 
Género Y Antropología 2009
Género Y Antropología 2009Género Y Antropología 2009
Género Y Antropología 2009
 
Pp dos doncellas 405 (1)
Pp dos doncellas 405 (1)Pp dos doncellas 405 (1)
Pp dos doncellas 405 (1)
 
Simone de beauevOIr.pptx
Simone de beauevOIr.pptxSimone de beauevOIr.pptx
Simone de beauevOIr.pptx
 
2. feminicidio un paradigma para el analisis de la violencia de genero_IAFJSR
2. feminicidio un paradigma para el analisis de la violencia de genero_IAFJSR2. feminicidio un paradigma para el analisis de la violencia de genero_IAFJSR
2. feminicidio un paradigma para el analisis de la violencia de genero_IAFJSR
 
Narrativa Hispanoamericana del siglo XX
Narrativa Hispanoamericana del siglo XXNarrativa Hispanoamericana del siglo XX
Narrativa Hispanoamericana del siglo XX
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Cine feminista
Cine feministaCine feminista
Cine feminista
 
Bock historia de lasmujeres-
Bock  historia de lasmujeres-Bock  historia de lasmujeres-
Bock historia de lasmujeres-
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Obras Simone de Beauvoir

  • 1.  Simone de Beauvoir Elvia Cunuhay 6To “A”
  • 2.   “Le Temps Modernes”  “La Invitada” (1943).  Cartas conservadas que Simone le envió a Algren entre los años 1947 y 1964.  “La Sangre De Los Otros” (1944) “Todos Los Hombres Son Mortales” (1947), “El Segundo Sexo” (1949), su libro clave dentro de su reclamación feminista, “Los Mandarines” (1954), novela con la que consiguió el Premio Goncourt, la autobiográfica “Memorias De Una Joven Formal” (1958) o “Malentendido En Moscú”. Obras
  • 4. En sus páginas, nos hace ver el papel que las mujeres han desempeñado en las sociedades del pasado. Ofrece algunos instrumentos teóricos y metodológicos especialmente útiles para profundizar en el conocimiento histórico de las mujeres. Este texto sentó algunas de las principales bases de las que luego se sirvieron las investigadoras en su elaboración de la Historia de las Mujeres Sugirió formas de interpretar la posición de las mujeres en las sociedades de otro tiempo, en concreto el alcance de su sumisión en su relación con los hombres. El Segundo Sexo
  • 5.  Trata, por primera vez, la evolución histórica del “ser mujer” y desde presupuestos que hoy calificamos de feministas, aunque parece que su preocupación inicial se inscribía más bien en el ámbito de la filosofía existencialista. En los momentos inmediatamente posteriores a su publicación, el libro recibió también críticas feroces, resultando llamativa la reacción que provocó en algunos sectores conservadores como la Iglesia católica, que lo incluyó en la lista de las publicaciones prohibidas Simone de Beauvoir acaba desenmascarando las trampas de los discursos que habían propiciado la posición inferior de las mujeres, sacando a la luz la responsabilidad de las autoridades eclesiásticas católicas, sin olvidar las falacias científicas, la importancia de la psicología o las aportaciones, así como la crítica, del materialismo histórico, junto al análisis de los mitos presentes en la literatura. “Hechos y Mitos”. El Segundo Sexo y los comienzos de la historia de las mujeres
  • 6.  Etapas de la vida de la mujer Analiza el prototipo de la lesbiana Las diferentes situaciones de madre o prostituta, entre otras La experiencia vivida
  • 7.  Simone de Beauvoir No era la inferioridad femenina la que había determinado la insignificancia histórica de las mujeres, sino que, al contrario, su “insignificancia histórica” había servido para determinar su inferioridad en la sociedad.
  • 8.  Para ella, la sociedad patriarcal se configura realmente cuándo se inicia el uso del bronce, del que se obtienen herramientas de uso agrícola y sobre todo armas, que sólo utilizarán los hombres. La identificación de la guerra como actividad masculina es lo que realmente legitima el orden patriarcal, ya que implica valoraciones desiguales de lo que hacen hombres y mujeres. El Desenmascaramiento de la “Trampa de la Maternidad”
  • 9.  “La peor maldición que pesa sobre la mujer es estar excluida de estas expediciones guerreras, si el hombre se eleva por encima del animal, no es dando la vida, sino arriesgándola; por esta razón, en la humanidad la superioridad no la tiene el sexo que engendra, sino el que mata”
  • 10.   El hecho de que las mujeres se dediquen a la procreación y al cuidado de los hijos ha sido la causa de su sumisión, insistiendo en que una función biológica se ha utilizado para definir y legitimar su papel subordinado en la sociedad a lo largo de la Historia. La maternidad el destino y la vocación natural de las mujeres, sin dejarle otras alternativas.
  • 11.  Ser mujer es un hecho cultural, al igual que ocurre con la masculinidad o ser varón.