SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO SOBRE LA LITERATURA DEL 27
Me encontraba reflexionando sobre esta tarea tras ver el documental "Las Sinsombrero" haciendo memoria de qué diferencias podrían
existir entre la literatura escrita por hombres y la escrita por mujeres, hasta que, tras darle alguna que otra vuelta, llegué a la
conclusión de que lo único que diferencia las obras escritas por figuras reconocidas como Neruda, Lorca o Alberti y las escritas por
mujeres silenciadas por el pasar de la historia (aunque luego discutiré si la culpa la tiene el pasar o el miedo masculino a ser
superados por quiénes consideran inferiores) como Carmen Conde, Rosa Chacel o Ernestina de Champourcin es su popularidad y
reconocimiento.
Ni los temas ni el innovar consiguen crear una distinción clara entre sexos, al fin y al cabo cada escritor tiene su propio estilo y habla
de lo que quiere. Al escribir usamos nuestra mente y a ésta le da igual si somos hombre o mujer, simplemente se deja llevar y cada
individuo escribe sobre lo que quiere y como quiere indiferentemente de que sea mujer u hombre.
La cuestión que se debe tratar es la posición de la mujer respecto al hombre a lo largo de la historia, y en especial en una España que
pasaba por una guerra civil para posteriormente ser presa del fascismo latente de la época. En la ciencia, en el arte, en el deporte,
en la política y en cualquier disciplina, la figura de la mujer parece estar ausente en todos los libros de historia, como si mágicamente
la única mujer que se hubiera interesado por la ciencia fuera Marie Curie o Frida Kahlo la única mujer que ha querido pintar.
Es un problema histórico, estructural y simbiótico. Histórico porque ya desde los principios, se ha concebido a la mujer como una
máquina de tener bebés, estructural porque aún a día de hoy se sigue dando en el sistema en el que vivimos y simbiótico porque el
pueblo, pese a tener desde hace poco acceso libre a la cultura y al conocimiento, sigue cumpliendo las órdenes que cumplen con los
intereses del que tenga poder.
El nivel de una obra literaria, al igual que el de una película, una fotografía, un partido de ténis o un ensayo filosófico, no está
determinado por el sexo de su autor, pero vivimos en un sistema en el que sí que es un factor determinante. Cuando Las Sinsombrero
se relacionaban y colaboraban con los autores de la Generación del 27, quizás fuera una época más arriesgada para reivindicarse.
A día de hoy, sigue habiendo un fantasma de esa ideología que recorre el globo peligrosamente, pero también existe un movimiento
feminista que lo único que hace es seguir creciendo cada vez más rápido. Canciones, pinturas, fotos, esculturas, textos, películas y un
sinfin de formas de expresión tienen cada vez a más mujeres participando y liderando vanguardias sin la necesidad de la validación de
ningún hombre.
Y no sólo ocurre en el arte, con la aparición de internet y la capacidad que éste trae consigo de expandir ideas, la mujer ha cobrado
más importancia en la ciencia y en la política, y lo han conseguido ellas por sí misma, divulgando y educando al resto desde unos
principios de respeto y conquista de libertades que previamente se les robaban por el hecho de haber nacido mujeres.
Lo mejor no es lo que ha pasado, sino lo que está por venir, con grandes expectativas sociales según los movimientos a favor de la
mujer cobren más y más importancia y lleguemos a un punto en el que lo que verdaderamente importen sean nuestras ideas y no qué
rol social queremos cumplir. Las artistas de la Generación del 27 fueron borradas de la historia a pesar de haber contribuido
enormemente al trabajo literario que más tarde marcaría toda una época y estar al nivel de los hombres.
Aunque no estuvimos allí para presenciar los grandes momentos de la literatura inclusiva con la mujer, estamos en el presente para
apreciar y darle el reconocimiento que se merecen tanto a sus obras como a las de millones de mujeres que hoy sí van a poder dejar
su huella en los escritos.
ALEJANDRO NÚÑEZ, 2º BACHILLERATO C

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cuento vanguardista
El cuento vanguardistaEl cuento vanguardista
El cuento vanguardista
YubeisyCastillo
 
El cuento vanguardista
El cuento vanguardistaEl cuento vanguardista
El cuento vanguardista
Kelly Espinoza
 
LA NARRACIÓN
LA NARRACIÓNLA NARRACIÓN
Austen wollstonecraft
Austen wollstonecraftAusten wollstonecraft
Austen wollstonecraft
IES VAldebernardo
 
El cuento vanguardista.
El cuento vanguardista.El cuento vanguardista.
El cuento vanguardista.
andrearo13
 
Amor
AmorAmor
Literatura contemporànea 1
Literatura contemporànea 1Literatura contemporànea 1
Literatura contemporànea 1
Raúl Olmedo Burgos
 
Concepto de sujeto contemporáneo
Concepto de sujeto contemporáneoConcepto de sujeto contemporáneo
Concepto de sujeto contemporáneo
Eunice Plúa
 
Trabajo el tacon rojo
Trabajo el tacon rojoTrabajo el tacon rojo
Trabajo el tacon rojo
Mauricio
 
Narrativa contemporanea
Narrativa contemporaneaNarrativa contemporanea
Narrativa contemporanea
anconrutz
 
Existencialismo en el cine
Existencialismo en el cineExistencialismo en el cine
Existencialismo en el cine
artnomadic
 
El romanticismo
El romanticismo El romanticismo
El romanticismo
LuisannyContreras21
 
Literatura del siglo xx
Literatura del siglo xxLiteratura del siglo xx
Literatura del siglo xx
Maca Fabry
 
Las tribus urbanas y su relación con las bibliotecas
Las tribus urbanas y su relación con las bibliotecasLas tribus urbanas y su relación con las bibliotecas
Las tribus urbanas y su relación con las bibliotecas
Universidad de Belgrano
 
Características y procedimientos de la literatura contemporánea.
Características y procedimientos de la literatura contemporánea.Características y procedimientos de la literatura contemporánea.
Características y procedimientos de la literatura contemporánea.
rodrigopurcell
 
Literatura gay
Literatura gayLiteratura gay
Literatura gay
anitzu87
 
LA CELESTINA 3º ESO
LA CELESTINA 3º ESOLA CELESTINA 3º ESO
LA CELESTINA 3º ESO
pgonzalezgarcia1
 
Anzaldua Hooks Otras Inapropiables
Anzaldua Hooks Otras InapropiablesAnzaldua Hooks Otras Inapropiables
Anzaldua Hooks Otras Inapropiables
OVSGAgs
 
Del%20 relato%20policial%20al%20genero%20negro
Del%20 relato%20policial%20al%20genero%20negroDel%20 relato%20policial%20al%20genero%20negro
Del%20 relato%20policial%20al%20genero%20negro
Kelita Vanegas
 
Temas literatura contemporánea
Temas literatura contemporáneaTemas literatura contemporánea
Temas literatura contemporánea
Karina Ancatrio
 

La actualidad más candente (20)

El cuento vanguardista
El cuento vanguardistaEl cuento vanguardista
El cuento vanguardista
 
El cuento vanguardista
El cuento vanguardistaEl cuento vanguardista
El cuento vanguardista
 
LA NARRACIÓN
LA NARRACIÓNLA NARRACIÓN
LA NARRACIÓN
 
Austen wollstonecraft
Austen wollstonecraftAusten wollstonecraft
Austen wollstonecraft
 
El cuento vanguardista.
El cuento vanguardista.El cuento vanguardista.
El cuento vanguardista.
 
Amor
AmorAmor
Amor
 
Literatura contemporànea 1
Literatura contemporànea 1Literatura contemporànea 1
Literatura contemporànea 1
 
Concepto de sujeto contemporáneo
Concepto de sujeto contemporáneoConcepto de sujeto contemporáneo
Concepto de sujeto contemporáneo
 
Trabajo el tacon rojo
Trabajo el tacon rojoTrabajo el tacon rojo
Trabajo el tacon rojo
 
Narrativa contemporanea
Narrativa contemporaneaNarrativa contemporanea
Narrativa contemporanea
 
Existencialismo en el cine
Existencialismo en el cineExistencialismo en el cine
Existencialismo en el cine
 
El romanticismo
El romanticismo El romanticismo
El romanticismo
 
Literatura del siglo xx
Literatura del siglo xxLiteratura del siglo xx
Literatura del siglo xx
 
Las tribus urbanas y su relación con las bibliotecas
Las tribus urbanas y su relación con las bibliotecasLas tribus urbanas y su relación con las bibliotecas
Las tribus urbanas y su relación con las bibliotecas
 
Características y procedimientos de la literatura contemporánea.
Características y procedimientos de la literatura contemporánea.Características y procedimientos de la literatura contemporánea.
Características y procedimientos de la literatura contemporánea.
 
Literatura gay
Literatura gayLiteratura gay
Literatura gay
 
LA CELESTINA 3º ESO
LA CELESTINA 3º ESOLA CELESTINA 3º ESO
LA CELESTINA 3º ESO
 
Anzaldua Hooks Otras Inapropiables
Anzaldua Hooks Otras InapropiablesAnzaldua Hooks Otras Inapropiables
Anzaldua Hooks Otras Inapropiables
 
Del%20 relato%20policial%20al%20genero%20negro
Del%20 relato%20policial%20al%20genero%20negroDel%20 relato%20policial%20al%20genero%20negro
Del%20 relato%20policial%20al%20genero%20negro
 
Temas literatura contemporánea
Temas literatura contemporáneaTemas literatura contemporánea
Temas literatura contemporánea
 

Similar a Ensayo

Ensayo: ''Ellas son la generación de oro''
Ensayo: ''Ellas son la generación de oro''Ensayo: ''Ellas son la generación de oro''
Ensayo: ''Ellas son la generación de oro''
Leire7
 
Desde los años 70 a la actualidad
Desde los años 70 a la actualidadDesde los años 70 a la actualidad
Desde los años 70 a la actualidad
Rosa Ochoa
 
Pisano margarita el-triunfo_de_la_masculinidad
Pisano margarita el-triunfo_de_la_masculinidadPisano margarita el-triunfo_de_la_masculinidad
Pisano margarita el-triunfo_de_la_masculinidad
Maria Luisa Mazzola
 
El romanticismo. PAPEL DE LAS MUJERES EN EL ROMANTICISMO/MAYO 68/ACTUALIDAD
El romanticismo.   PAPEL DE LAS MUJERES EN EL ROMANTICISMO/MAYO 68/ACTUALIDADEl romanticismo.   PAPEL DE LAS MUJERES EN EL ROMANTICISMO/MAYO 68/ACTUALIDAD
El romanticismo. PAPEL DE LAS MUJERES EN EL ROMANTICISMO/MAYO 68/ACTUALIDAD
Departamento de Lengua IES Bovalar
 
Taller literatura feminista grado undecimo 2013
Taller literatura feminista grado undecimo 2013Taller literatura feminista grado undecimo 2013
Taller literatura feminista grado undecimo 2013
Andres Possu Frv
 
2021 08-19 El siglo de las mujeres
2021 08-19 El siglo de las mujeres2021 08-19 El siglo de las mujeres
2021 08-19 El siglo de las mujeres
Dhayana Matos
 
Guía Asociacionismo de Mujeres
Guía Asociacionismo de MujeresGuía Asociacionismo de Mujeres
Guía Asociacionismo de Mujeres
Carmen Laviña Bellido
 
Adrienne richsobrementirassecretosysilencios sem1
Adrienne richsobrementirassecretosysilencios sem1Adrienne richsobrementirassecretosysilencios sem1
Adrienne richsobrementirassecretosysilencios sem1
U3M
 
Feminismos-s.f-y-l.pdf
Feminismos-s.f-y-l.pdfFeminismos-s.f-y-l.pdf
Feminismos-s.f-y-l.pdf
MaricelaEstrella1
 
Qué es ser una mujer
Qué es ser una mujerQué es ser una mujer
Qué es ser una mujer
luisaperezperez
 
"Palabras que tienen memoria" por Lidia Blanco
"Palabras que tienen memoria" por Lidia Blanco"Palabras que tienen memoria" por Lidia Blanco
"Palabras que tienen memoria" por Lidia Blanco
Corriente
 
Qué es ser una mujer.pptx
Qué es ser una mujer.pptxQué es ser una mujer.pptx
Qué es ser una mujer.pptx
Enrique Rueda
 
Sexo+cholotube
Sexo+cholotubeSexo+cholotube
Sexo+cholotube
sdsfsdffsfdf
 
Igualdad
IgualdadIgualdad
Igualdad
patrimoni
 
Las Antiheroinas
Las AntiheroinasLas Antiheroinas
Las Antiheroinas
Meghan Shephard
 
La situación de la mujer a principios
La situación de la mujer a principiosLa situación de la mujer a principios
La situación de la mujer a principios
laborune
 
Lamento por una_(o_varias)_identidades_perdidas_nacionalismo_cultura_e_identi...
Lamento por una_(o_varias)_identidades_perdidas_nacionalismo_cultura_e_identi...Lamento por una_(o_varias)_identidades_perdidas_nacionalismo_cultura_e_identi...
Lamento por una_(o_varias)_identidades_perdidas_nacionalismo_cultura_e_identi...
ValeriaSandovalRamos
 
Artista y genero
Artista y generoArtista y genero
Artista y genero
María José Gómez Redondo
 
Vol 4 Las Mujeres En La Rev Mexicana
Vol 4 Las Mujeres En La Rev MexicanaVol 4 Las Mujeres En La Rev Mexicana
Vol 4 Las Mujeres En La Rev Mexicana
drapandito06
 
Explora ciencias sociales
Explora ciencias socialesExplora ciencias sociales
Explora ciencias sociales
yolandamz
 

Similar a Ensayo (20)

Ensayo: ''Ellas son la generación de oro''
Ensayo: ''Ellas son la generación de oro''Ensayo: ''Ellas son la generación de oro''
Ensayo: ''Ellas son la generación de oro''
 
Desde los años 70 a la actualidad
Desde los años 70 a la actualidadDesde los años 70 a la actualidad
Desde los años 70 a la actualidad
 
Pisano margarita el-triunfo_de_la_masculinidad
Pisano margarita el-triunfo_de_la_masculinidadPisano margarita el-triunfo_de_la_masculinidad
Pisano margarita el-triunfo_de_la_masculinidad
 
El romanticismo. PAPEL DE LAS MUJERES EN EL ROMANTICISMO/MAYO 68/ACTUALIDAD
El romanticismo.   PAPEL DE LAS MUJERES EN EL ROMANTICISMO/MAYO 68/ACTUALIDADEl romanticismo.   PAPEL DE LAS MUJERES EN EL ROMANTICISMO/MAYO 68/ACTUALIDAD
El romanticismo. PAPEL DE LAS MUJERES EN EL ROMANTICISMO/MAYO 68/ACTUALIDAD
 
Taller literatura feminista grado undecimo 2013
Taller literatura feminista grado undecimo 2013Taller literatura feminista grado undecimo 2013
Taller literatura feminista grado undecimo 2013
 
2021 08-19 El siglo de las mujeres
2021 08-19 El siglo de las mujeres2021 08-19 El siglo de las mujeres
2021 08-19 El siglo de las mujeres
 
Guía Asociacionismo de Mujeres
Guía Asociacionismo de MujeresGuía Asociacionismo de Mujeres
Guía Asociacionismo de Mujeres
 
Adrienne richsobrementirassecretosysilencios sem1
Adrienne richsobrementirassecretosysilencios sem1Adrienne richsobrementirassecretosysilencios sem1
Adrienne richsobrementirassecretosysilencios sem1
 
Feminismos-s.f-y-l.pdf
Feminismos-s.f-y-l.pdfFeminismos-s.f-y-l.pdf
Feminismos-s.f-y-l.pdf
 
Qué es ser una mujer
Qué es ser una mujerQué es ser una mujer
Qué es ser una mujer
 
"Palabras que tienen memoria" por Lidia Blanco
"Palabras que tienen memoria" por Lidia Blanco"Palabras que tienen memoria" por Lidia Blanco
"Palabras que tienen memoria" por Lidia Blanco
 
Qué es ser una mujer.pptx
Qué es ser una mujer.pptxQué es ser una mujer.pptx
Qué es ser una mujer.pptx
 
Sexo+cholotube
Sexo+cholotubeSexo+cholotube
Sexo+cholotube
 
Igualdad
IgualdadIgualdad
Igualdad
 
Las Antiheroinas
Las AntiheroinasLas Antiheroinas
Las Antiheroinas
 
La situación de la mujer a principios
La situación de la mujer a principiosLa situación de la mujer a principios
La situación de la mujer a principios
 
Lamento por una_(o_varias)_identidades_perdidas_nacionalismo_cultura_e_identi...
Lamento por una_(o_varias)_identidades_perdidas_nacionalismo_cultura_e_identi...Lamento por una_(o_varias)_identidades_perdidas_nacionalismo_cultura_e_identi...
Lamento por una_(o_varias)_identidades_perdidas_nacionalismo_cultura_e_identi...
 
Artista y genero
Artista y generoArtista y genero
Artista y genero
 
Vol 4 Las Mujeres En La Rev Mexicana
Vol 4 Las Mujeres En La Rev MexicanaVol 4 Las Mujeres En La Rev Mexicana
Vol 4 Las Mujeres En La Rev Mexicana
 
Explora ciencias sociales
Explora ciencias socialesExplora ciencias sociales
Explora ciencias sociales
 

Último

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Ensayo

  • 1. ENSAYO SOBRE LA LITERATURA DEL 27 Me encontraba reflexionando sobre esta tarea tras ver el documental "Las Sinsombrero" haciendo memoria de qué diferencias podrían existir entre la literatura escrita por hombres y la escrita por mujeres, hasta que, tras darle alguna que otra vuelta, llegué a la conclusión de que lo único que diferencia las obras escritas por figuras reconocidas como Neruda, Lorca o Alberti y las escritas por mujeres silenciadas por el pasar de la historia (aunque luego discutiré si la culpa la tiene el pasar o el miedo masculino a ser superados por quiénes consideran inferiores) como Carmen Conde, Rosa Chacel o Ernestina de Champourcin es su popularidad y reconocimiento. Ni los temas ni el innovar consiguen crear una distinción clara entre sexos, al fin y al cabo cada escritor tiene su propio estilo y habla de lo que quiere. Al escribir usamos nuestra mente y a ésta le da igual si somos hombre o mujer, simplemente se deja llevar y cada individuo escribe sobre lo que quiere y como quiere indiferentemente de que sea mujer u hombre. La cuestión que se debe tratar es la posición de la mujer respecto al hombre a lo largo de la historia, y en especial en una España que pasaba por una guerra civil para posteriormente ser presa del fascismo latente de la época. En la ciencia, en el arte, en el deporte, en la política y en cualquier disciplina, la figura de la mujer parece estar ausente en todos los libros de historia, como si mágicamente la única mujer que se hubiera interesado por la ciencia fuera Marie Curie o Frida Kahlo la única mujer que ha querido pintar. Es un problema histórico, estructural y simbiótico. Histórico porque ya desde los principios, se ha concebido a la mujer como una máquina de tener bebés, estructural porque aún a día de hoy se sigue dando en el sistema en el que vivimos y simbiótico porque el pueblo, pese a tener desde hace poco acceso libre a la cultura y al conocimiento, sigue cumpliendo las órdenes que cumplen con los intereses del que tenga poder.
  • 2. El nivel de una obra literaria, al igual que el de una película, una fotografía, un partido de ténis o un ensayo filosófico, no está determinado por el sexo de su autor, pero vivimos en un sistema en el que sí que es un factor determinante. Cuando Las Sinsombrero se relacionaban y colaboraban con los autores de la Generación del 27, quizás fuera una época más arriesgada para reivindicarse. A día de hoy, sigue habiendo un fantasma de esa ideología que recorre el globo peligrosamente, pero también existe un movimiento feminista que lo único que hace es seguir creciendo cada vez más rápido. Canciones, pinturas, fotos, esculturas, textos, películas y un sinfin de formas de expresión tienen cada vez a más mujeres participando y liderando vanguardias sin la necesidad de la validación de ningún hombre. Y no sólo ocurre en el arte, con la aparición de internet y la capacidad que éste trae consigo de expandir ideas, la mujer ha cobrado más importancia en la ciencia y en la política, y lo han conseguido ellas por sí misma, divulgando y educando al resto desde unos principios de respeto y conquista de libertades que previamente se les robaban por el hecho de haber nacido mujeres. Lo mejor no es lo que ha pasado, sino lo que está por venir, con grandes expectativas sociales según los movimientos a favor de la mujer cobren más y más importancia y lleguemos a un punto en el que lo que verdaderamente importen sean nuestras ideas y no qué rol social queremos cumplir. Las artistas de la Generación del 27 fueron borradas de la historia a pesar de haber contribuido enormemente al trabajo literario que más tarde marcaría toda una época y estar al nivel de los hombres. Aunque no estuvimos allí para presenciar los grandes momentos de la literatura inclusiva con la mujer, estamos en el presente para apreciar y darle el reconocimiento que se merecen tanto a sus obras como a las de millones de mujeres que hoy sí van a poder dejar su huella en los escritos. ALEJANDRO NÚÑEZ, 2º BACHILLERATO C