SlideShare una empresa de Scribd logo
OBRAS Y
CONSTRUCCIONES
PRESENTACIÓN SOBRE TODO LO REFERIDO A LAS OBRAS Y
CONSTRUCCIONES EN PRL
DEFINICIONES
• NORMATIVA: Norma o conjunto de normas por las que se regula o se
rige determinada materia o actividad.
• LEY: Regla o norma establecida por una autoridad superior para
regular, de acuerdo con la justicia, algún aspecto de las relaciones
sociales.
• REAL DECRETO: Es una norma jurídica con rango de reglamento que
emana del poder ejecutivo (el Gobierno) y en virtud de las
competencias prescritas en la Constitución.
DEFINICIONES
• RESOLUCIÓN: Es el acto procesal proveniente de un tribunal,
mediante el cual resuelve las peticiones de las partes, o autoriza u
ordena el cumplimiento de determinadas medidas.
• ORDEN: Es toda prescripción imperativa, verbal o escrita, de ejecutar
u omitir una determinada acción cualquiera que sea su naturaleza.
• NTP: Es una guía de buenas prácticas. Sus indicaciones no son
obligatorias salvo que estén recogidas en una disposición normativa
vigente.
HAY TRES TIPOS DE NORMATIVAS
NACIONALES QUE REGULAN EL
SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN
NORMATIVA CON
APLICACIÓN EN
CONSTRUCCIÓN
NORMATIVA PARA
EDIFICACIÓN Y
OBRA CIVIL
NORMATIVA
ESPECÍFICA DE
CONSTRUCCIÓN
NORMATIVA ESPECÍFICA DE CONSTRUCCIÓN
• LEY 32/2006.
• REAL DECRETO 1109/2007.
• RESOLUCIÓN de 8 de noviembre de 2013.
• RESOLUCIÓN de 21 de septiembre de 2017.
• REAL DECRETO 1627/1997. (EL MÁS IMPORTANTE)
NORMATIVA GENERAL CON APLICACIÓN EN
CONSTRUCCIÓN
• REAL DECRETO 337/2010. Disposición adicional 2ª.
• REAL DECRETO 171/2004. Disposición adicional 1ª.
• REAL DECRETO LEGISLATIVO 5/2000. Artículos 11.6, 11.7, 12.23,
12.24, 12.27, 12.28, 12.29, 13.15, 13.16, 13.17.
• LEY 31/1995, Disposición adicional 14ª.
• LEY 25/2009. Artículo 7.2.-Comunicación apertura centro de trabajo.
Construcción.
• ORDEN TIN/1071/2010.
• REAL DECRETO 39/1997. Disposición adicional 10ª ; Anexo I.h.
NORMATIVA PARA EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL
• ORDEN de 31 de marzo de 1967.
• ORDEN de 31 de agosto de 1987.
• REAL DECRETO 1630/1992.
• ORDEN de 12 de marzo de 1996.
• LEY 38/1999.
• REAL DECRETO 314/2006.
• REAL DECRETO 635/2006.
• ORDEN FOM/3818/2007.
• REAL DECRETO 1000/2010.
• REGLAMENTO (UE) N.º 305/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de marzo de 2011.
• REAL DECRETO LEGISLATIVO 2/2011.
• LEY 37/2015.
• LEY 38/2015.
• REAL DECRETO 929/2020.
LISTADO DE NTP APLICABLE A LA
CONSTRUCCIÓN (I)
• NTP 077: Bateas - Paletas y
plataformas para cargas unitarias.
• NTP 090: Plantas de hormigonado.
• NTP 093: Camión hormigonera.
• NTP 094: Plantas de hormigonado.
• NTP 095: Escombros y su
evacuación desde plantas de pisos.
• NTP 121: Hormigonera.
• NTP 122: Retroexcavadora.
• NTP 123: Barandillas.
• NTP 124: Redes de seguridad.
• NTP 125: Grúa torre.
• NTP 126: Máquinas para
movimiento de tierras
LISTADO DE NTP APLICABLE A LA
CONSTRUCCIÓN (II)
• NTP 197: Desplazamientos de personas
sobre grúas-torre.
• NTP 202: Andamios de borriquetas.
• NTP 208: Grúa móvil.
• NTP 258: Prevención de riesgos en
demoliciones manuales.
• NTP 278: Zanjas: prevención del
desprendimiento de tierras.
• NTP 340: Riesgo de asfixia por
suboxigenación en la utilización de gases
inertes .
• NTP 448: Trabajos sobre cubiertas de
materiales ligeros.
• NTP 530: Andamios colgados móviles de
accionamiento manual (I): normas
constructivas.
• NTP 531: Andamios colgados móviles de
accionamiento manual (II): normas de
montaje y utilización.
• NTP 532: Andamios colgados móviles de
accionamiento manual (III): aparatos de
elevación y de maniobra.
• NTP 669: Andamios de trabajo
prefabricados (I): normas constructivas
• NTP 670: Andamios de trabajo
prefabricados (II): montaje y utilización
LISTADO DE NTP APLICABLE A LA
CONSTRUCCIÓN (III)
• NTP 682: Seguridad en trabajos verticales
(I): equipos.
• NTP 683: Seguridad en trabajos verticales
(II): técnicas de instalación.
• NTP 684: Seguridad en trabajos verticales
(III): técnicas operativas.
• NTP 695: Torres de trabajo móviles (I):
normas constructivas.
• NTP 696: Torres de trabajo móviles (II):
montaje y utilización.
• NTP 701: Grúas-torre. Recomendaciones
de seguridad en su manipulación.
• NTP 719: Encofrado horizontal. Puntales
telescópicos de acero.
• NTP 734: Torres de acceso (I): normas
constructivas.
• NTP 735: Torres de acceso (II): montaje y
utilización.
• NTP 782: Grúas torre. Recomendaciones
de seguridad en el montaje, desmontaje y
mantenimiento (I).
• NTP 783: Grúas torre. Recomendaciones
de seguridad en el montaje, desmontaje y
mantenimiento (II).
• NTP 789: Ergonomía en trabajos
verticales: el asiento.
LISTADO DE NTP APLICABLE A LA
CONSTRUCCIÓN (IV)
• NTP 796: Amianto: planes de trabajo para
operaciones de retirada o
mantenimiento.
• NTP 803: Encofrado horizontal:
protecciones colectivas (I).
• NTP 804: Encofrado horizontal:
protecciones colectivas (II).
• NTP 815: Planes de trabajo con amianto:
orientaciones prácticas para su
realización.
• NTP 816: Encofrado horizontal:
protecciones individuales contra caídas
de altura.
• NTP 820: Ergonomía y construcción:
trabajo en zanjas.
• NTP 834: Encofrado vertical. Muros a dos
caras, pilares, muros a una cara (I).
• NTP 835: Encofrado vertical. Muros a dos
caras, pilares, muros a una cara (II).
• NTP 836: Encofrado vertical. Sistemas
trepantes (I).
• NTP 837: Encofrado vertical. Sistemas
trepantes (II).
• NTP 905: Seguridad en trabajos con
tuneladoras (I).
• NTP 906: Seguridad en trabajos con
tuneladoras (II)
LISTADO DE NTP APLICABLE A LA
CONSTRUCCIÓN (V)
• NTP 958: Infraestructuras ferroviarias:
mantenimiento preventivo.
• NTP 969: Andamios colgados móviles y
accionamiento manual (I): normas constructivas.
• NTP 970: Andamios colgados móviles de
accionamiento manual (II): normas de montaje y
utilización.
• NTP 971: Andamios colgados móviles de
accionamiento manual (III): aparatos de elevación
y de maniobra.
• NTP 976: Andamios colgados móviles de
accionamiento motorizado (I).
• NTP 977: Andamios colgados móviles de
accionamiento motorizado (II).
• NTP 999: Seguridad en las góndolas suspendidas.
• NTP 1001: Invernaderos artesanales: riesgos de
seguridad en su construcción y mantenimiento (I).
• NTP 1002: Invernaderos artesanales: riesgos de
seguridad en su construcción y mantenimiento (II).
• NTP 1010: Infraestructuras ferroviarias: seguridad
en la construcción y renovación de la vía.
• NTP 1015: Andamios tubulares de componentes
prefabricados (I): normas constructivas.
• NTP 1016: Andamios de fachadas de componentes
prefabricados (II): normas montaje y utilización.
LISTADO DE NTP APLICABLE A LA
CONSTRUCCIÓN (VI)
• NTP 1039: Plataformas elevadoras móviles de
personal (I): gestión preventiva para su uso
seguro.
• NTP 1040: Plataformas elevadoras móviles de
personal (II): gestión preventiva para su uso
seguro.
• NTP 1048: Plataformas elevadoras móviles de
personal: seguridad en el transporte, carga y
descarga (I).
• NTP 1049: Plataformas elevadoras móviles de
personal: seguridad en el transporte, carga y
descarga (II).
• NTP 1069: Cimbras montadas con elementos
prefabricados (I): normas constructivas.
• NTP 1070: Cimbras montadas con elementos
prefabricados (II): montaje y utilización.
• NTP 1071: Gestión de la seguridad y salud en
obras sin proyecto (I): en un centro de trabajo
con distinta actividad.
• NTP 1072: Gestión de la seguridad y salud en
obras sin proyecto (II): en una comunidad de
propietarios.
¿CÚANDO SURGIÓ LA
NECESIDAD DE LA PREVENCIÓN
DE RIESGOS LABORALES EN LAS
OBRAS Y CONSTRUCCIONES?
La primera “ley” que regula la PRL en las Obras y Construcciones de
forma estricta es la Ordenanza Laboral de la Construcción que data de
1970.
En la actualidad, el apartado 2 de la disposición final única SIGUE
vigente en el Convenio Colectivo General del sector de la
construcción.
La España de 1970
• Julio Iglesias quedó 4º en Eurovisión con su tema “Gwendolyne”.
• Se crea el C.O.U.
• Brasil ganó el Mundial gracias a Pelé.
• Se separaron Los Beatles.
RIESGOS EN LAS OBRAS Y EN LAS
CONSTRUCCIONES
¿Cuáles son los principales
riesgos en las obras y
construcciones?
• Caídas.
• Proyección de partículas.
• Riesgo eléctrico.
• Golpes contra objetos y
herramientas.
• Atrapamientos.
• Sobreesfuerzos.
• Las caídas pueden producirse a distinto nivel (tejados o cubiertas) o al
mismo (tropezones, resbalones).
• Proyección de partículas pues pueden desprenderse fragmentos o
partículas del material de trabajo, maquinaria o herramientas.
• Debido a que las instalaciones eléctricas en las obras de construcción
suelen ser provisionales y al aire libre, el riesgo eléctrico está muy
presente.
• Los golpes contra objetos y herramientas se producen de forma frecuente
en las extremidades inferiores y superiores.
• Los atrapamientos pueden producirse con la maquinaria de trabajo, así
como atropellos con vehículos de carga.
• Sobreesfuerzos es uno de los riesgos principales del sector y tiene
consecuencias tanto a corto como a largo plazo. En los trabajos de
construcción se levantan constantemente cargas, por lo que pueden
provocar lesiones musculoesqueléticas de forma aguda o crónica.
Habiendo hablado ya un poco por encima de los riesgos en las obras y
en las construcciones toca hablar de los factores de riesgo.
¿Cuáles son los principales factores de riesgo en el sector de la
construcción?
• El clima.
• La formación e información.
• La experiencia y conocimientos
en materia preventiva.
• El estado de la obra y/o
construcción.
• El estado de los materiales y
útiles de trabajo.
• El encargado.
SEÑALIZACIÓN
RD 485/97
Las principales señales en el sector de la
construcción
La realidad sobre la prevención en la
construcción
La verdad es, para variar, distinta a como dice la normativa y las NTP.
Los trabajadores saben, bien por la mutua, bien por compañeros y
amigos en otras obras, cuando va a ir el inspector, es más, lo ven llegar.
Se de primera mano que la mayoría de los trabajadores, aunque saben
usar los EPIs, solo se lo ponen cuando saben que está el inspector.
Un encofrador, con más de 30 años de experiencia, me ha dicho que los
principales problemas de la construcción (relacionados con la
prevención), son los siguientes:
• Falta de formación e información.
• Falta de seguimiento y revisiones.
• No se usan los EPIs por incomodidad.
• Mal uso del material de construcción.
• Falta de señalización.
• Nadie sabe poner las redes de seguridad.
• Cada año suele ver entre 20 y 30 accidentes laborales GRAVES.
Conclusión
Obras y Construcción.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Obras y Construcción.pptx

TERMINOS DE REFERENCIA-SEGURIDAD 2023 MP
TERMINOS DE REFERENCIA-SEGURIDAD 2023 MPTERMINOS DE REFERENCIA-SEGURIDAD 2023 MP
TERMINOS DE REFERENCIA-SEGURIDAD 2023 MP
John Paul Collazos Campos
 
5. importancia de la seguridad durante la construcción
5. importancia de la seguridad durante la construcción5. importancia de la seguridad durante la construcción
5. importancia de la seguridad durante la construcción
PETER PANDIA
 
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓNNORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
GRUPO LIA PERU SAC
 
N ch 2501 1.of2000 - andamios modulares tubulares
N ch 2501 1.of2000 - andamios modulares tubularesN ch 2501 1.of2000 - andamios modulares tubulares
N ch 2501 1.of2000 - andamios modulares tubulares
bishopsx
 
Presentación Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería RD 989/2015
Presentación Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería RD 989/2015Presentación Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería RD 989/2015
Presentación Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería RD 989/2015
Ministerio de Economía y Hacienda.
 
139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general
139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general
139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general
Yvo Milton Gaitan Lujan
 
G.050 segconstruc
G.050 segconstrucG.050 segconstruc
G.050 segconstruc
Enrique Cierto Ortiz
 
NORMAS DE CONSTRUCCION QUE SE APLICAN EN LOS PRINCIPALES PAISES LATINOAMERICANOS
NORMAS DE CONSTRUCCION QUE SE APLICAN EN LOS PRINCIPALES PAISES LATINOAMERICANOSNORMAS DE CONSTRUCCION QUE SE APLICAN EN LOS PRINCIPALES PAISES LATINOAMERICANOS
NORMAS DE CONSTRUCCION QUE SE APLICAN EN LOS PRINCIPALES PAISES LATINOAMERICANOS
IvanColuncheOrrillo
 
Norma tecnica-minvu 003 edificaciones estratégicas y de servicio comunitario
Norma tecnica-minvu 003 edificaciones estratégicas y de servicio comunitarioNorma tecnica-minvu 003 edificaciones estratégicas y de servicio comunitario
Norma tecnica-minvu 003 edificaciones estratégicas y de servicio comunitario
ANDRES TERRADA
 
3. seguridad durante la construccion
3. seguridad durante la construccion3. seguridad durante la construccion
3. seguridad durante la construccion
brayan yarahuaman
 
nuygygtgsgsgshshjhtedjrjfkjjgsgsghtjytkjugk
nuygygtgsgsgshshjhtedjrjfkjjgsgsghtjytkjugknuygygtgsgsgshshjhtedjrjfkjjgsgsghtjytkjugk
nuygygtgsgsgshshjhtedjrjfkjjgsgsghtjytkjugk
canalessolano18
 
Codigo nacional de sismo resistencia resumen
Codigo nacional de sismo resistencia resumenCodigo nacional de sismo resistencia resumen
Codigo nacional de sismo resistencia resumenJeyson Sosa Cancimance
 
Alejandro lopez i_iforo_andece
Alejandro lopez i_iforo_andeceAlejandro lopez i_iforo_andece
Alejandro lopez i_iforo_andece
ANDECE
 
G.050
G.050G.050
G.050
naborr
 
G.050
G.050G.050
G.050 segurida durante_la_construccion
G.050 segurida durante_la_construccionG.050 segurida durante_la_construccion
G.050 segurida durante_la_construccion
BeraluciaGarayCanal
 
SESION DE CLASES DE PROCEDIMIENTOS.docx
SESION DE CLASES DE PROCEDIMIENTOS.docxSESION DE CLASES DE PROCEDIMIENTOS.docx
SESION DE CLASES DE PROCEDIMIENTOS.docx
TitoArbecastillo
 

Similar a Obras y Construcción.pptx (20)

TERMINOS DE REFERENCIA-SEGURIDAD 2023 MP
TERMINOS DE REFERENCIA-SEGURIDAD 2023 MPTERMINOS DE REFERENCIA-SEGURIDAD 2023 MP
TERMINOS DE REFERENCIA-SEGURIDAD 2023 MP
 
5. importancia de la seguridad durante la construcción
5. importancia de la seguridad durante la construcción5. importancia de la seguridad durante la construcción
5. importancia de la seguridad durante la construcción
 
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓNNORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
NORMA TÉCNICA DE EDIFICACIÓN G 050 SEGURIDAD DURANTE LA CONSTRUCCIÓN
 
N ch 2501 1.of2000 - andamios modulares tubulares
N ch 2501 1.of2000 - andamios modulares tubularesN ch 2501 1.of2000 - andamios modulares tubulares
N ch 2501 1.of2000 - andamios modulares tubulares
 
Presentación Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería RD 989/2015
Presentación Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería RD 989/2015Presentación Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería RD 989/2015
Presentación Reglamento de artículos pirotécnicos y cartuchería RD 989/2015
 
139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general
139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general
139316157 procedimiento-montaje-de-tuberia-en-general
 
G.050 segconstruc
G.050 segconstrucG.050 segconstruc
G.050 segconstruc
 
NORMAS DE CONSTRUCCION QUE SE APLICAN EN LOS PRINCIPALES PAISES LATINOAMERICANOS
NORMAS DE CONSTRUCCION QUE SE APLICAN EN LOS PRINCIPALES PAISES LATINOAMERICANOSNORMAS DE CONSTRUCCION QUE SE APLICAN EN LOS PRINCIPALES PAISES LATINOAMERICANOS
NORMAS DE CONSTRUCCION QUE SE APLICAN EN LOS PRINCIPALES PAISES LATINOAMERICANOS
 
Norma tecnica-minvu 003 edificaciones estratégicas y de servicio comunitario
Norma tecnica-minvu 003 edificaciones estratégicas y de servicio comunitarioNorma tecnica-minvu 003 edificaciones estratégicas y de servicio comunitario
Norma tecnica-minvu 003 edificaciones estratégicas y de servicio comunitario
 
3. seguridad durante la construccion
3. seguridad durante la construccion3. seguridad durante la construccion
3. seguridad durante la construccion
 
nuygygtgsgsgshshjhtedjrjfkjjgsgsghtjytkjugk
nuygygtgsgsgshshjhtedjrjfkjjgsgsghtjytkjugknuygygtgsgsgshshjhtedjrjfkjjgsgsghtjytkjugk
nuygygtgsgsgshshjhtedjrjfkjjgsgsghtjytkjugk
 
Codigo nacional de sismo resistencia resumen
Codigo nacional de sismo resistencia resumenCodigo nacional de sismo resistencia resumen
Codigo nacional de sismo resistencia resumen
 
seguridad en edificaciones
seguridad en edificacionesseguridad en edificaciones
seguridad en edificaciones
 
Alejandro lopez i_iforo_andece
Alejandro lopez i_iforo_andeceAlejandro lopez i_iforo_andece
Alejandro lopez i_iforo_andece
 
G.050.pdf
G.050.pdfG.050.pdf
G.050.pdf
 
G.050
G.050G.050
G.050
 
G.050.pdf
G.050.pdfG.050.pdf
G.050.pdf
 
G.050
G.050G.050
G.050
 
G.050 segurida durante_la_construccion
G.050 segurida durante_la_construccionG.050 segurida durante_la_construccion
G.050 segurida durante_la_construccion
 
SESION DE CLASES DE PROCEDIMIENTOS.docx
SESION DE CLASES DE PROCEDIMIENTOS.docxSESION DE CLASES DE PROCEDIMIENTOS.docx
SESION DE CLASES DE PROCEDIMIENTOS.docx
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Obras y Construcción.pptx

  • 1. OBRAS Y CONSTRUCCIONES PRESENTACIÓN SOBRE TODO LO REFERIDO A LAS OBRAS Y CONSTRUCCIONES EN PRL
  • 2. DEFINICIONES • NORMATIVA: Norma o conjunto de normas por las que se regula o se rige determinada materia o actividad. • LEY: Regla o norma establecida por una autoridad superior para regular, de acuerdo con la justicia, algún aspecto de las relaciones sociales. • REAL DECRETO: Es una norma jurídica con rango de reglamento que emana del poder ejecutivo (el Gobierno) y en virtud de las competencias prescritas en la Constitución.
  • 3. DEFINICIONES • RESOLUCIÓN: Es el acto procesal proveniente de un tribunal, mediante el cual resuelve las peticiones de las partes, o autoriza u ordena el cumplimiento de determinadas medidas. • ORDEN: Es toda prescripción imperativa, verbal o escrita, de ejecutar u omitir una determinada acción cualquiera que sea su naturaleza. • NTP: Es una guía de buenas prácticas. Sus indicaciones no son obligatorias salvo que estén recogidas en una disposición normativa vigente.
  • 4. HAY TRES TIPOS DE NORMATIVAS NACIONALES QUE REGULAN EL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN NORMATIVA CON APLICACIÓN EN CONSTRUCCIÓN NORMATIVA PARA EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL NORMATIVA ESPECÍFICA DE CONSTRUCCIÓN
  • 5. NORMATIVA ESPECÍFICA DE CONSTRUCCIÓN • LEY 32/2006. • REAL DECRETO 1109/2007. • RESOLUCIÓN de 8 de noviembre de 2013. • RESOLUCIÓN de 21 de septiembre de 2017. • REAL DECRETO 1627/1997. (EL MÁS IMPORTANTE)
  • 6. NORMATIVA GENERAL CON APLICACIÓN EN CONSTRUCCIÓN • REAL DECRETO 337/2010. Disposición adicional 2ª. • REAL DECRETO 171/2004. Disposición adicional 1ª. • REAL DECRETO LEGISLATIVO 5/2000. Artículos 11.6, 11.7, 12.23, 12.24, 12.27, 12.28, 12.29, 13.15, 13.16, 13.17. • LEY 31/1995, Disposición adicional 14ª. • LEY 25/2009. Artículo 7.2.-Comunicación apertura centro de trabajo. Construcción. • ORDEN TIN/1071/2010. • REAL DECRETO 39/1997. Disposición adicional 10ª ; Anexo I.h.
  • 7. NORMATIVA PARA EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL • ORDEN de 31 de marzo de 1967. • ORDEN de 31 de agosto de 1987. • REAL DECRETO 1630/1992. • ORDEN de 12 de marzo de 1996. • LEY 38/1999. • REAL DECRETO 314/2006. • REAL DECRETO 635/2006. • ORDEN FOM/3818/2007. • REAL DECRETO 1000/2010. • REGLAMENTO (UE) N.º 305/2011 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de marzo de 2011. • REAL DECRETO LEGISLATIVO 2/2011. • LEY 37/2015. • LEY 38/2015. • REAL DECRETO 929/2020.
  • 8. LISTADO DE NTP APLICABLE A LA CONSTRUCCIÓN (I) • NTP 077: Bateas - Paletas y plataformas para cargas unitarias. • NTP 090: Plantas de hormigonado. • NTP 093: Camión hormigonera. • NTP 094: Plantas de hormigonado. • NTP 095: Escombros y su evacuación desde plantas de pisos. • NTP 121: Hormigonera. • NTP 122: Retroexcavadora. • NTP 123: Barandillas. • NTP 124: Redes de seguridad. • NTP 125: Grúa torre. • NTP 126: Máquinas para movimiento de tierras
  • 9. LISTADO DE NTP APLICABLE A LA CONSTRUCCIÓN (II) • NTP 197: Desplazamientos de personas sobre grúas-torre. • NTP 202: Andamios de borriquetas. • NTP 208: Grúa móvil. • NTP 258: Prevención de riesgos en demoliciones manuales. • NTP 278: Zanjas: prevención del desprendimiento de tierras. • NTP 340: Riesgo de asfixia por suboxigenación en la utilización de gases inertes . • NTP 448: Trabajos sobre cubiertas de materiales ligeros. • NTP 530: Andamios colgados móviles de accionamiento manual (I): normas constructivas. • NTP 531: Andamios colgados móviles de accionamiento manual (II): normas de montaje y utilización. • NTP 532: Andamios colgados móviles de accionamiento manual (III): aparatos de elevación y de maniobra. • NTP 669: Andamios de trabajo prefabricados (I): normas constructivas • NTP 670: Andamios de trabajo prefabricados (II): montaje y utilización
  • 10. LISTADO DE NTP APLICABLE A LA CONSTRUCCIÓN (III) • NTP 682: Seguridad en trabajos verticales (I): equipos. • NTP 683: Seguridad en trabajos verticales (II): técnicas de instalación. • NTP 684: Seguridad en trabajos verticales (III): técnicas operativas. • NTP 695: Torres de trabajo móviles (I): normas constructivas. • NTP 696: Torres de trabajo móviles (II): montaje y utilización. • NTP 701: Grúas-torre. Recomendaciones de seguridad en su manipulación. • NTP 719: Encofrado horizontal. Puntales telescópicos de acero. • NTP 734: Torres de acceso (I): normas constructivas. • NTP 735: Torres de acceso (II): montaje y utilización. • NTP 782: Grúas torre. Recomendaciones de seguridad en el montaje, desmontaje y mantenimiento (I). • NTP 783: Grúas torre. Recomendaciones de seguridad en el montaje, desmontaje y mantenimiento (II). • NTP 789: Ergonomía en trabajos verticales: el asiento.
  • 11. LISTADO DE NTP APLICABLE A LA CONSTRUCCIÓN (IV) • NTP 796: Amianto: planes de trabajo para operaciones de retirada o mantenimiento. • NTP 803: Encofrado horizontal: protecciones colectivas (I). • NTP 804: Encofrado horizontal: protecciones colectivas (II). • NTP 815: Planes de trabajo con amianto: orientaciones prácticas para su realización. • NTP 816: Encofrado horizontal: protecciones individuales contra caídas de altura. • NTP 820: Ergonomía y construcción: trabajo en zanjas. • NTP 834: Encofrado vertical. Muros a dos caras, pilares, muros a una cara (I). • NTP 835: Encofrado vertical. Muros a dos caras, pilares, muros a una cara (II). • NTP 836: Encofrado vertical. Sistemas trepantes (I). • NTP 837: Encofrado vertical. Sistemas trepantes (II). • NTP 905: Seguridad en trabajos con tuneladoras (I). • NTP 906: Seguridad en trabajos con tuneladoras (II)
  • 12. LISTADO DE NTP APLICABLE A LA CONSTRUCCIÓN (V) • NTP 958: Infraestructuras ferroviarias: mantenimiento preventivo. • NTP 969: Andamios colgados móviles y accionamiento manual (I): normas constructivas. • NTP 970: Andamios colgados móviles de accionamiento manual (II): normas de montaje y utilización. • NTP 971: Andamios colgados móviles de accionamiento manual (III): aparatos de elevación y de maniobra. • NTP 976: Andamios colgados móviles de accionamiento motorizado (I). • NTP 977: Andamios colgados móviles de accionamiento motorizado (II). • NTP 999: Seguridad en las góndolas suspendidas. • NTP 1001: Invernaderos artesanales: riesgos de seguridad en su construcción y mantenimiento (I). • NTP 1002: Invernaderos artesanales: riesgos de seguridad en su construcción y mantenimiento (II). • NTP 1010: Infraestructuras ferroviarias: seguridad en la construcción y renovación de la vía. • NTP 1015: Andamios tubulares de componentes prefabricados (I): normas constructivas. • NTP 1016: Andamios de fachadas de componentes prefabricados (II): normas montaje y utilización.
  • 13. LISTADO DE NTP APLICABLE A LA CONSTRUCCIÓN (VI) • NTP 1039: Plataformas elevadoras móviles de personal (I): gestión preventiva para su uso seguro. • NTP 1040: Plataformas elevadoras móviles de personal (II): gestión preventiva para su uso seguro. • NTP 1048: Plataformas elevadoras móviles de personal: seguridad en el transporte, carga y descarga (I). • NTP 1049: Plataformas elevadoras móviles de personal: seguridad en el transporte, carga y descarga (II). • NTP 1069: Cimbras montadas con elementos prefabricados (I): normas constructivas. • NTP 1070: Cimbras montadas con elementos prefabricados (II): montaje y utilización. • NTP 1071: Gestión de la seguridad y salud en obras sin proyecto (I): en un centro de trabajo con distinta actividad. • NTP 1072: Gestión de la seguridad y salud en obras sin proyecto (II): en una comunidad de propietarios.
  • 14. ¿CÚANDO SURGIÓ LA NECESIDAD DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN LAS OBRAS Y CONSTRUCCIONES?
  • 15. La primera “ley” que regula la PRL en las Obras y Construcciones de forma estricta es la Ordenanza Laboral de la Construcción que data de 1970. En la actualidad, el apartado 2 de la disposición final única SIGUE vigente en el Convenio Colectivo General del sector de la construcción.
  • 16. La España de 1970 • Julio Iglesias quedó 4º en Eurovisión con su tema “Gwendolyne”. • Se crea el C.O.U. • Brasil ganó el Mundial gracias a Pelé. • Se separaron Los Beatles.
  • 17.
  • 18. RIESGOS EN LAS OBRAS Y EN LAS CONSTRUCCIONES
  • 19. ¿Cuáles son los principales riesgos en las obras y construcciones? • Caídas. • Proyección de partículas. • Riesgo eléctrico. • Golpes contra objetos y herramientas. • Atrapamientos. • Sobreesfuerzos.
  • 20. • Las caídas pueden producirse a distinto nivel (tejados o cubiertas) o al mismo (tropezones, resbalones). • Proyección de partículas pues pueden desprenderse fragmentos o partículas del material de trabajo, maquinaria o herramientas. • Debido a que las instalaciones eléctricas en las obras de construcción suelen ser provisionales y al aire libre, el riesgo eléctrico está muy presente. • Los golpes contra objetos y herramientas se producen de forma frecuente en las extremidades inferiores y superiores. • Los atrapamientos pueden producirse con la maquinaria de trabajo, así como atropellos con vehículos de carga. • Sobreesfuerzos es uno de los riesgos principales del sector y tiene consecuencias tanto a corto como a largo plazo. En los trabajos de construcción se levantan constantemente cargas, por lo que pueden provocar lesiones musculoesqueléticas de forma aguda o crónica.
  • 21. Habiendo hablado ya un poco por encima de los riesgos en las obras y en las construcciones toca hablar de los factores de riesgo. ¿Cuáles son los principales factores de riesgo en el sector de la construcción?
  • 22. • El clima. • La formación e información. • La experiencia y conocimientos en materia preventiva. • El estado de la obra y/o construcción. • El estado de los materiales y útiles de trabajo. • El encargado.
  • 24. Las principales señales en el sector de la construcción
  • 25. La realidad sobre la prevención en la construcción La verdad es, para variar, distinta a como dice la normativa y las NTP. Los trabajadores saben, bien por la mutua, bien por compañeros y amigos en otras obras, cuando va a ir el inspector, es más, lo ven llegar. Se de primera mano que la mayoría de los trabajadores, aunque saben usar los EPIs, solo se lo ponen cuando saben que está el inspector.
  • 26. Un encofrador, con más de 30 años de experiencia, me ha dicho que los principales problemas de la construcción (relacionados con la prevención), son los siguientes: • Falta de formación e información. • Falta de seguimiento y revisiones. • No se usan los EPIs por incomodidad. • Mal uso del material de construcción. • Falta de señalización. • Nadie sabe poner las redes de seguridad. • Cada año suele ver entre 20 y 30 accidentes laborales GRAVES.