SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE
CAJAMARCA
• ALUMNOS : -Aquino Valenzuela Jhoseling
-Muñoz Borda Abigail
-Silva Vásquez Aron
• CURSO : Métodos y técnicas de estudio
• TEMA : La Observación: Base metodológica de la
Investigación
• PROFESOR : Alex Miguel Hernández Torres
• CICLO : I
CAJAMARCA-2014
BASE METODOLÓGICA DE
LA INVESTIGACIÓN
La Observación cumple un papel
muy importante en la investigación
científica.
Debemos reconocer su naturaleza,
función y la vinculación.
LA OBSERVACION
el acto de reconocer y
notar algún hecho
Por sus cinco sentidos
Pasiva Participativa
es
percibido
tipos
1. ATENCIÓN
Es el proceso de selección y es
imprescindible para la observación.
2. SENSACIÓN:
Es producida por la estimulación de los
sentidos.
3. PERCEPCIÓN:
Es la capacidad de relacionar lo que se
siente con lo que está en la mente del
hombre.
4. REFLEXIÓN:
La reflexión nos lleva a la prospectiva y nos
plantea nuevas hipótesis y cambio de
paradigmas.
ASPECTOS INTELECTUALES
:1. LA INDUCCIÓN:
Es la acción de persuadir, es decir es aquella
que va de lo particular a lo general.
2. LA ABSTRACCIÓN:
Es separar por medio de una operación
intelectual las cualidades de un objeto.
3. LA DEDUCCIÓN:
Es aquella donde se infiere una conclusión a partir
de una o varias premisas. Es decir de lo general a
lo particular.
4. LA CONCRECIÓN:
Es la acumulación de ideas que unidas forman
un concepto sobre un hecho específico
 REFLEXIÓN
• La observación es importante para la investigación científica.
• El ser humano no puede observar varias cosas al mismo tiempo.
• La observación incluye 4 aspectos psicológicos y 4 aspectos
intelectuales.
• La unión de los hechos y las teorías contribuyen al progreso de la
ciencia.
• No se puede confirmar o elaborar ninguna teoría sin la ayuda de los
hechos
• Los hechos estimulan la elaboración de teorías.
• La observación es un proceso por el cual nosotros ponemos en
práctica todos nuestros sentidos para poder reunir hechos y buscar
una solución teórica a un problema.
• La atención es un aspecto importante de la observación porque es el
proceso de selección.
• Para poder obtener una buena investigación es necesario no basarnos
en nuestra experiencia porque solo vamos a ver lo que nosotros
deseamos ver y se nos puede escapar hechos de gran importancia.
Observacion diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T 0 que_es_la_ciencia
T 0 que_es_la_cienciaT 0 que_es_la_ciencia
T 0 que_es_la_ciencia
Diego Romero Niebla
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
casiano Iquize zepita
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
Jordy Fermin Payano Alcántara
 
Conociemiento cientifico
Conociemiento cientificoConociemiento cientifico
Conociemiento cientifico
leonel santos santos
 
Sesión 2 - Fundamentos de Investigación - Epistemología
Sesión 2  - Fundamentos de Investigación - EpistemologíaSesión 2  - Fundamentos de Investigación - Epistemología
Sesión 2 - Fundamentos de Investigación - Epistemología
Pontificia Universidad Javeriana
 
Ensayo de la investigación cientifica de rich jairo gonzalez
Ensayo de la investigación cientifica de rich jairo gonzalezEnsayo de la investigación cientifica de rich jairo gonzalez
Ensayo de la investigación cientifica de rich jairo gonzalez
RichJairo01
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Juan Karl
 
La IDEA
La IDEALa IDEA
Ensayo de sistemas luis carlos
Ensayo de sistemas luis carlosEnsayo de sistemas luis carlos
Ensayo de sistemas luis carlos
luisesquivel1918
 
Sistemas luis carlos
Sistemas luis carlosSistemas luis carlos
Sistemas luis carlos
luisesquivel1918
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
angeloxdvlp
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
Videoconferencias UTPL
 
conceptos de investigacion educativa
conceptos de investigacion educativaconceptos de investigacion educativa
conceptos de investigacion educativa
Itsel Baltierra
 
Shirley bruces resumen analitico.pdf
Shirley bruces resumen analitico.pdfShirley bruces resumen analitico.pdf
Shirley bruces resumen analitico.pdf
Shirley Bruces
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
Taty Rodriguez
 
Como hacer un proyecto de investigación parte 1
Como hacer un proyecto de investigación   parte 1Como hacer un proyecto de investigación   parte 1
Como hacer un proyecto de investigación parte 1
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Actividad cientifica
Actividad cientificaActividad cientifica
Actividad cientifica
freddy tejena
 
Que es la investigacion cientifica
Que es la investigacion cientificaQue es la investigacion cientifica
Que es la investigacion cientifica
Valentina Higuita Gomes
 
Prueba única 2 periodo 7°F
Prueba única 2 periodo 7°FPrueba única 2 periodo 7°F
Prueba única 2 periodo 7°F
Jhoiner Cardona Urrea
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
colegio emilio sotomayor
 

La actualidad más candente (20)

T 0 que_es_la_ciencia
T 0 que_es_la_cienciaT 0 que_es_la_ciencia
T 0 que_es_la_ciencia
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
La investigación científica
La investigación científicaLa investigación científica
La investigación científica
 
Conociemiento cientifico
Conociemiento cientificoConociemiento cientifico
Conociemiento cientifico
 
Sesión 2 - Fundamentos de Investigación - Epistemología
Sesión 2  - Fundamentos de Investigación - EpistemologíaSesión 2  - Fundamentos de Investigación - Epistemología
Sesión 2 - Fundamentos de Investigación - Epistemología
 
Ensayo de la investigación cientifica de rich jairo gonzalez
Ensayo de la investigación cientifica de rich jairo gonzalezEnsayo de la investigación cientifica de rich jairo gonzalez
Ensayo de la investigación cientifica de rich jairo gonzalez
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
La IDEA
La IDEALa IDEA
La IDEA
 
Ensayo de sistemas luis carlos
Ensayo de sistemas luis carlosEnsayo de sistemas luis carlos
Ensayo de sistemas luis carlos
 
Sistemas luis carlos
Sistemas luis carlosSistemas luis carlos
Sistemas luis carlos
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
Investigación educativa
Investigación educativaInvestigación educativa
Investigación educativa
 
conceptos de investigacion educativa
conceptos de investigacion educativaconceptos de investigacion educativa
conceptos de investigacion educativa
 
Shirley bruces resumen analitico.pdf
Shirley bruces resumen analitico.pdfShirley bruces resumen analitico.pdf
Shirley bruces resumen analitico.pdf
 
La investigacion
La investigacionLa investigacion
La investigacion
 
Como hacer un proyecto de investigación parte 1
Como hacer un proyecto de investigación   parte 1Como hacer un proyecto de investigación   parte 1
Como hacer un proyecto de investigación parte 1
 
Actividad cientifica
Actividad cientificaActividad cientifica
Actividad cientifica
 
Que es la investigacion cientifica
Que es la investigacion cientificaQue es la investigacion cientifica
Que es la investigacion cientifica
 
Prueba única 2 periodo 7°F
Prueba única 2 periodo 7°FPrueba única 2 periodo 7°F
Prueba única 2 periodo 7°F
 
La investigación
La investigaciónLa investigación
La investigación
 

Destacado

Copia de jjj
Copia de jjjCopia de jjj
Copia de jjj
Juan Esteban Gallego
 
Composicion visual aprendizaje
Composicion visual aprendizajeComposicion visual aprendizaje
Composicion visual aprendizaje
marielathomas
 
认知论文
认知论文认知论文
认知论文Albert
 
The Benefits of using Tegile
The Benefits of using TegileThe Benefits of using Tegile
The Benefits of using Tegile
Brandon Brackett, Storage, DB, VDI Expert
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
navero
 
Using SMS to Transfer Small Data Packets During (SBRC), 2015
Using SMS to Transfer Small Data Packets During (SBRC), 2015Using SMS to Transfer Small Data Packets During (SBRC), 2015
Using SMS to Transfer Small Data Packets During (SBRC), 2015
Carlos Malab
 
Unidades longitud
Unidades longitudUnidades longitud
Unidades longitud
matematicasdivertidas
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
garden92
 
Transistores
TransistoresTransistores
Paquetes administrativos
Paquetes administrativosPaquetes administrativos
Paquetes administrativos
mariperaza
 
gaby informatik
gaby informatikgaby informatik
gaby informatik
guest17e629
 
Organismos de trabajo
Organismos de trabajoOrganismos de trabajo
Organismos de trabajo
Polet Laynes Segovia's
 
Building
BuildingBuilding
Historia del soware libre y codigo abierto
Historia del soware libre y codigo abiertoHistoria del soware libre y codigo abierto
Historia del soware libre y codigo abierto
Branny Mauricio Padilla
 
Top 8 community health representative resume samples
Top 8 community health representative resume samplesTop 8 community health representative resume samples
Top 8 community health representative resume samples
elenapaplop
 
flipkart
flipkartflipkart
flipkart
subijindal
 
Los cuatro pilares de la convergencia tecnológica
Los cuatro pilares de la convergencia tecnológicaLos cuatro pilares de la convergencia tecnológica
Los cuatro pilares de la convergencia tecnológica
Daniela Encizo
 
Top 5 technical engineer cover letter samples
Top 5 technical engineer cover letter samplesTop 5 technical engineer cover letter samples
Top 5 technical engineer cover letter samples
sirbstert
 

Destacado (20)

Copia de jjj
Copia de jjjCopia de jjj
Copia de jjj
 
Debuxos primavera
Debuxos primaveraDebuxos primavera
Debuxos primavera
 
Composicion visual aprendizaje
Composicion visual aprendizajeComposicion visual aprendizaje
Composicion visual aprendizaje
 
认知论文
认知论文认知论文
认知论文
 
The Benefits of using Tegile
The Benefits of using TegileThe Benefits of using Tegile
The Benefits of using Tegile
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Using SMS to Transfer Small Data Packets During (SBRC), 2015
Using SMS to Transfer Small Data Packets During (SBRC), 2015Using SMS to Transfer Small Data Packets During (SBRC), 2015
Using SMS to Transfer Small Data Packets During (SBRC), 2015
 
Unidades longitud
Unidades longitudUnidades longitud
Unidades longitud
 
Porcentajes
PorcentajesPorcentajes
Porcentajes
 
Transistores
TransistoresTransistores
Transistores
 
Paquetes administrativos
Paquetes administrativosPaquetes administrativos
Paquetes administrativos
 
gaby informatik
gaby informatikgaby informatik
gaby informatik
 
Organismos de trabajo
Organismos de trabajoOrganismos de trabajo
Organismos de trabajo
 
Building
BuildingBuilding
Building
 
Historia del soware libre y codigo abierto
Historia del soware libre y codigo abiertoHistoria del soware libre y codigo abierto
Historia del soware libre y codigo abierto
 
Top 8 community health representative resume samples
Top 8 community health representative resume samplesTop 8 community health representative resume samples
Top 8 community health representative resume samples
 
flipkart
flipkartflipkart
flipkart
 
Los cuatro pilares de la convergencia tecnológica
Los cuatro pilares de la convergencia tecnológicaLos cuatro pilares de la convergencia tecnológica
Los cuatro pilares de la convergencia tecnológica
 
Top 5 technical engineer cover letter samples
Top 5 technical engineer cover letter samplesTop 5 technical engineer cover letter samples
Top 5 technical engineer cover letter samples
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 

Similar a Observacion diapositivas

Ideas centrales de la IA
Ideas centrales de la IAIdeas centrales de la IA
Ideas centrales de la IA
Elizabeth Martinez
 
Investigacion accion- unicepes doctorado
Investigacion accion- unicepes doctoradoInvestigacion accion- unicepes doctorado
Investigacion accion- unicepes doctorado
ArqLuisOlmedo
 
La observación, informe
La observación, informeLa observación, informe
La observación, informe
Vilma Elita Campos Chavez
 
La Observación
La ObservaciónLa Observación
La Observación
Griseli Cabrera Barrantes
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
Solecito Paredes
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
Griseli Cabrera Barrantes
 
Métodos de estudio de la psicología evolutiva
Métodos de estudio de la psicología evolutivaMétodos de estudio de la psicología evolutiva
Métodos de estudio de la psicología evolutiva
Maria Trinidad Hernandez Moya
 
Cómo pensamoss
Cómo pensamossCómo pensamoss
Cómo pensamoss
Leslyy Moliina
 
Cmopensamos 150110133351-conversion-gate02
Cmopensamos 150110133351-conversion-gate02Cmopensamos 150110133351-conversion-gate02
Cmopensamos 150110133351-conversion-gate02
Taniiaa' Lugoo
 
Cómo pensamos
Cómo pensamosCómo pensamos
Cómo pensamos
Ana G' Hdz Cruz
 
Cómo pensamos
Cómo pensamosCómo pensamos
Cómo pensamos
Shanik Castellanos
 
3 cómo pensamos
3 cómo pensamos3 cómo pensamos
3 cómo pensamos
Mary Alonso
 
Cómo pensamos p.
Cómo pensamos p.Cómo pensamos p.
Cómo pensamos p.
Iris Loya
 
Cómo pensamos
Cómo pensamosCómo pensamos
Cómo pensamos
Diana Clemente
 
Cómo pensamos...
Cómo pensamos...Cómo pensamos...
Cómo pensamos...
Iris Loya
 
Cómo pensamos.
Cómo pensamos.Cómo pensamos.
Cómo pensamos parte 2
Cómo pensamos  parte 2 Cómo pensamos  parte 2
Cómo pensamos parte 2
Karla Vidal
 
Cómo pensamos
Cómo pensamosCómo pensamos
Cómo pensamos
Maritza Bautista'
 
2 cómo pensamos
2 cómo pensamos2 cómo pensamos
2 cómo pensamos
YazRmrzH
 
Cómo pensamos
Cómo pensamosCómo pensamos

Similar a Observacion diapositivas (20)

Ideas centrales de la IA
Ideas centrales de la IAIdeas centrales de la IA
Ideas centrales de la IA
 
Investigacion accion- unicepes doctorado
Investigacion accion- unicepes doctoradoInvestigacion accion- unicepes doctorado
Investigacion accion- unicepes doctorado
 
La observación, informe
La observación, informeLa observación, informe
La observación, informe
 
La Observación
La ObservaciónLa Observación
La Observación
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
La observación
La observaciónLa observación
La observación
 
Métodos de estudio de la psicología evolutiva
Métodos de estudio de la psicología evolutivaMétodos de estudio de la psicología evolutiva
Métodos de estudio de la psicología evolutiva
 
Cómo pensamoss
Cómo pensamossCómo pensamoss
Cómo pensamoss
 
Cmopensamos 150110133351-conversion-gate02
Cmopensamos 150110133351-conversion-gate02Cmopensamos 150110133351-conversion-gate02
Cmopensamos 150110133351-conversion-gate02
 
Cómo pensamos
Cómo pensamosCómo pensamos
Cómo pensamos
 
Cómo pensamos
Cómo pensamosCómo pensamos
Cómo pensamos
 
3 cómo pensamos
3 cómo pensamos3 cómo pensamos
3 cómo pensamos
 
Cómo pensamos p.
Cómo pensamos p.Cómo pensamos p.
Cómo pensamos p.
 
Cómo pensamos
Cómo pensamosCómo pensamos
Cómo pensamos
 
Cómo pensamos...
Cómo pensamos...Cómo pensamos...
Cómo pensamos...
 
Cómo pensamos.
Cómo pensamos.Cómo pensamos.
Cómo pensamos.
 
Cómo pensamos parte 2
Cómo pensamos  parte 2 Cómo pensamos  parte 2
Cómo pensamos parte 2
 
Cómo pensamos
Cómo pensamosCómo pensamos
Cómo pensamos
 
2 cómo pensamos
2 cómo pensamos2 cómo pensamos
2 cómo pensamos
 
Cómo pensamos
Cómo pensamosCómo pensamos
Cómo pensamos
 

Observacion diapositivas

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA • ALUMNOS : -Aquino Valenzuela Jhoseling -Muñoz Borda Abigail -Silva Vásquez Aron • CURSO : Métodos y técnicas de estudio • TEMA : La Observación: Base metodológica de la Investigación • PROFESOR : Alex Miguel Hernández Torres • CICLO : I CAJAMARCA-2014
  • 2. BASE METODOLÓGICA DE LA INVESTIGACIÓN
  • 3. La Observación cumple un papel muy importante en la investigación científica. Debemos reconocer su naturaleza, función y la vinculación.
  • 4. LA OBSERVACION el acto de reconocer y notar algún hecho Por sus cinco sentidos Pasiva Participativa es percibido tipos
  • 5. 1. ATENCIÓN Es el proceso de selección y es imprescindible para la observación. 2. SENSACIÓN: Es producida por la estimulación de los sentidos. 3. PERCEPCIÓN: Es la capacidad de relacionar lo que se siente con lo que está en la mente del hombre. 4. REFLEXIÓN: La reflexión nos lleva a la prospectiva y nos plantea nuevas hipótesis y cambio de paradigmas.
  • 6. ASPECTOS INTELECTUALES :1. LA INDUCCIÓN: Es la acción de persuadir, es decir es aquella que va de lo particular a lo general. 2. LA ABSTRACCIÓN: Es separar por medio de una operación intelectual las cualidades de un objeto. 3. LA DEDUCCIÓN: Es aquella donde se infiere una conclusión a partir de una o varias premisas. Es decir de lo general a lo particular. 4. LA CONCRECIÓN: Es la acumulación de ideas que unidas forman un concepto sobre un hecho específico
  • 7.  REFLEXIÓN • La observación es importante para la investigación científica. • El ser humano no puede observar varias cosas al mismo tiempo. • La observación incluye 4 aspectos psicológicos y 4 aspectos intelectuales. • La unión de los hechos y las teorías contribuyen al progreso de la ciencia. • No se puede confirmar o elaborar ninguna teoría sin la ayuda de los hechos • Los hechos estimulan la elaboración de teorías. • La observación es un proceso por el cual nosotros ponemos en práctica todos nuestros sentidos para poder reunir hechos y buscar una solución teórica a un problema. • La atención es un aspecto importante de la observación porque es el proceso de selección. • Para poder obtener una buena investigación es necesario no basarnos en nuestra experiencia porque solo vamos a ver lo que nosotros deseamos ver y se nos puede escapar hechos de gran importancia.