SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
• Deyber Ramirez
• Lucas Sarabia ospino
• Luigis cardenas armanza
• Maryiris
• Andres Felipe Rangel
PASOS PARA AVERIGUAR LO QUE EL USUARIO
QUIERE
Y QUE PROPONE.
ACTIVIDADES.
• ANTICIPACIÓN DE REQUERIMIENTOS.
• INVESTIGACIÓN DE REQUERIMIENTOS.
• ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS.
TÉCNICA
• DESARROLLOS DE PROTOTIPOS
• PUNTOS DE VISTA
• ESCENARIOS
• ETNOGRAFÍA
DESARROLLO DE PROTOTIPOS
• LOS PROTOTIPOS SON VERSIONES REDUCIDAS, DEMOS O CONJUNTO DE PANTALLAS
(QUE NO SON TOTALMENTE OPERATIVOS) DE LA APLICACIÓN PEDIDA.
• ESTA TÉCNICA ES ÚTIL CUANDO:
1.EL ÁREA DE APLICACIÓN NO ESTÁ BIEN DEFINIDA (PUEDE SER ALGO NOVEDOSO)
– EL COSTO DEL RECHAZO DE LA APLICACIÓN ES MUY ALTO.
– ES NECESARIO EVALUAR PRIMERAMENTE EL IMPACTO DEL SISTEMA EN LA ORGANIZACIÓN.
• LA TÉCNICA AYUDA PARA VISUALIZAR LA DIFERENCIA ENTRE DESARROLLADORES Y
USUARIOS.
DESARROLLO DE PROTOTIPOS
• AUNQUE LIMITADO, SE DISPONE DE UN SISTEMA FUNCIONAL EN LAS PRIMERAS
ETAPAS DE DESARROLLO.
• ESTA TÉCNICA SE RESUME EN: “NO SÉ EXACTAMENTE LO QUE QUIERO, PERO LO
SABRÉ CUANDO LO VEA”.
• ES UNA TÉCNICA COSTOSA.
PUNTOS DE VISTA
• TODOS LOS SISTEMAS OCUPAN DE UN GRUPO DE USUARIOS INTERESADOS
(STAKEHOLDERS), CADA UNO PUEDE TENER INTERESES DIFERENTES,
INCLUSO EN MUCHAS CASOS CONTRADICTORIOS.
• EXISTEN MÉTODOS QUE TOMAN LOS PUNTOS DE VISTAS DE LOS USUARIOS
PARA ENCONTRAR COSAS EN COMÚN, UN EJEMPLO ES VORD (DEFINICIÓN
DE REQUERIMIENTOS ORIENTADOS A PUNTOS DE VISTA).
PUNTOS DE VISTA
• VORD CONSISTE DE LOS SIGUIENTES PASOS
• IDENTIFICACIÓN DE PUNTOS DE VISTA
• ESTRUCTURACIÓN DE DICHOS PUNTOS DE VISTA
• DOCUMENTACIÓN DE PUNTOS DE VISTA (REFINACIÓN)
• TRAZADO DEL PUNTO DE VISTA (CONVERSIÓN A UN DISEÑO ORIENTADO
A OBJETOS)
ESCENARIOS
• CONSISTE EN DOCUMENTAR EL SISTEMA CUANDO SE PRESENTAN EVENTOS
ESPECÍFICOS.
• LOS ESCENARIOS INCLUYEN UNA DESCRIPCIÓN DEL FLUJO DE DATOS Y LAS
ACCIONES DEL SISTEMA.
• LOS CASOS DE USO SON UNA TÉCNICA QUE SE BASA EN ESCENARIOS PARA
OBTENER REQUERIMIENTOS.
ETNOGRAFÍA
• ES UNA TÉCNICA DE OBSERVACIÓN QUE SE PUEDE UTILIZAR PARA ENTENDER LOS
REQUERIMIENTOS SOCIALES Y ORGANIZACIONALES. SE CENTRA EN LOS SIGUIENTES
ASPECTOS:
• LA FORMA EN LA QUE LAS PERSONAS TRABAJAN Y NO COMO EL SISTEMA LOS HACE
TRABAJAR.
• LOS REQUERIMIENTOS SE DERIVAN DE LA COOPERACIÓN DE MUCHAS PERSONAS.
• NO ESTÁ DISEÑADA PARA IDENTIFICAR NUEVAS PROPIEDADES DEL SOFTWARE. POR
LO TANTO, NO ES UN ENFOQUE COMPLETO PARA LA OBTENCIÓN DE
REQUERIMIENTOS Y DEBE EMPLEARSE CON OTRAS TÉCNICAS.
HERRAMIENTAS
• 1.DESCUBRIMIENTO DE REQUERIMIENTOS. ES EL PROCESO DE INTERACTUAR
CON LOS STAKEHOLDERS DEL SISTEMA PARA RECOPILAR SUS
REQUERIMIENTOS.
• 2.CLASIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE REQUERIMIENTOS. ESTA ACTIVIDAD
TOMA LA RECOPILACIÓN NO ESTRUCTURADA DE REQUERIMIENTOS, GRUPOS
RELACIONADOS DE REQUERIMIENTOS Y LOS ORGANIZA EN GRUPOS
COHERENTES.
HERRAMIENTAS
• 3.ORDENACIÓN POR PRIORIDADES Y NEGOCIACIÓN DE REQUERIMIENTOS. ESTA
ACTIVIDAD SE REFIERE A ORDENAR SEGÚN LAS PRIORIDADES LOS
REQUERIMIENTOS, Y A ENCONTRAR Y RESOLVER LOS REQUERIMIENTOS EN
CONFLICTO A TRAVÉS DE LA NEGOCIACIÓN.
• 4.DOCUMENTACIÓN DE REQUERIMIENTOS. SE DOCUMENTAN LOS
REQUERIMIENTOS Y SE ENTRA EN LA SIGUIENTE VUELTA DE LE ESPIRAL. SE
PUEDEN PRODUCIR DOCUMENTOS DE LOS REQUERIMIENTOS FORMALES O
INFORMALES.
Obtención y analisis de requerimientos

Más contenido relacionado

Similar a Obtención y analisis de requerimientos

DETERMINACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS
DETERMINACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOSDETERMINACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS
DETERMINACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOSximenavillalba
 
Determinación de los requerimientos
Determinación de los requerimientosDeterminación de los requerimientos
Determinación de los requerimientosximenavillalba
 
sistema de información Marlon Ramos
sistema de información Marlon Ramossistema de información Marlon Ramos
sistema de información Marlon Ramosale_marlito
 
Metodologías para el desarrollo en dispositivos móviles
Metodologías para el desarrollo en dispositivos móvilesMetodologías para el desarrollo en dispositivos móviles
Metodologías para el desarrollo en dispositivos móvilesFernand Bernowly
 
Rational unified process rup
Rational unified process rupRational unified process rup
Rational unified process rupJonathan Arana
 
Diapositivas ingenieria de requisitos. grupo 2 AYDSI - UDO MONAGAS
Diapositivas ingenieria de requisitos. grupo 2 AYDSI - UDO MONAGASDiapositivas ingenieria de requisitos. grupo 2 AYDSI - UDO MONAGAS
Diapositivas ingenieria de requisitos. grupo 2 AYDSI - UDO MONAGASNicola Pizzi Castro
 
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION SQA
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION SQAASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION SQA
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION SQApabloreyes154
 
Auditoria de area de informatica
Auditoria  de area de informaticaAuditoria  de area de informatica
Auditoria de area de informaticaEdwin Chavarria
 
Ciclo de vida del desarrollo del sistema
Ciclo de vida del desarrollo del sistemaCiclo de vida del desarrollo del sistema
Ciclo de vida del desarrollo del sistemaJhessica Pilamunga
 
analisis y diseño de sistemas de informacion
analisis y diseño de sistemas de informacionanalisis y diseño de sistemas de informacion
analisis y diseño de sistemas de informacionJorge Jimenez
 
analisis y diseño de sistemas de informacion
analisis y diseño de sistemas de informacionanalisis y diseño de sistemas de informacion
analisis y diseño de sistemas de informacionJorge Jimenez
 
ingenieria de requerimientos
ingenieria de requerimientosingenieria de requerimientos
ingenieria de requerimientosjhonier1999
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionbane12
 

Similar a Obtención y analisis de requerimientos (20)

Se y ia
Se y iaSe y ia
Se y ia
 
Introducción a los sistemas expertos
Introducción a los sistemas expertosIntroducción a los sistemas expertos
Introducción a los sistemas expertos
 
DETERMINACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS
DETERMINACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOSDETERMINACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS
DETERMINACIÓN DE LOS REQUERIMIENTOS
 
Determinación de los requerimientos
Determinación de los requerimientosDeterminación de los requerimientos
Determinación de los requerimientos
 
sistema de información Marlon Ramos
sistema de información Marlon Ramossistema de información Marlon Ramos
sistema de información Marlon Ramos
 
Metodologías para el desarrollo en dispositivos móviles
Metodologías para el desarrollo en dispositivos móvilesMetodologías para el desarrollo en dispositivos móviles
Metodologías para el desarrollo en dispositivos móviles
 
Expo escenarios requerimientos sw
Expo escenarios requerimientos swExpo escenarios requerimientos sw
Expo escenarios requerimientos sw
 
Rational unified process rup
Rational unified process rupRational unified process rup
Rational unified process rup
 
Ciclo de vida de sistema
Ciclo de vida de sistemaCiclo de vida de sistema
Ciclo de vida de sistema
 
Diapositivas ingenieria de requisitos. grupo 2 AYDSI - UDO MONAGAS
Diapositivas ingenieria de requisitos. grupo 2 AYDSI - UDO MONAGASDiapositivas ingenieria de requisitos. grupo 2 AYDSI - UDO MONAGAS
Diapositivas ingenieria de requisitos. grupo 2 AYDSI - UDO MONAGAS
 
Eje tematico no. 6 (1)
Eje tematico no. 6 (1)Eje tematico no. 6 (1)
Eje tematico no. 6 (1)
 
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION SQA
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION SQAASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION SQA
ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LOS SISTEMAS DE INFORMACION SQA
 
Auditoria de area de informatica
Auditoria  de area de informaticaAuditoria  de area de informatica
Auditoria de area de informatica
 
Mapa mental de Ing. de requisito y requerimiento
Mapa mental de Ing. de requisito y requerimientoMapa mental de Ing. de requisito y requerimiento
Mapa mental de Ing. de requisito y requerimiento
 
Hw00 plataform de hardware
Hw00   plataform de hardwareHw00   plataform de hardware
Hw00 plataform de hardware
 
Ciclo de vida del desarrollo del sistema
Ciclo de vida del desarrollo del sistemaCiclo de vida del desarrollo del sistema
Ciclo de vida del desarrollo del sistema
 
analisis y diseño de sistemas de informacion
analisis y diseño de sistemas de informacionanalisis y diseño de sistemas de informacion
analisis y diseño de sistemas de informacion
 
analisis y diseño de sistemas de informacion
analisis y diseño de sistemas de informacionanalisis y diseño de sistemas de informacion
analisis y diseño de sistemas de informacion
 
ingenieria de requerimientos
ingenieria de requerimientosingenieria de requerimientos
ingenieria de requerimientos
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 

Último

Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoAndreaMlaga1
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfsergio401584
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informaticafloralbaortega88
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxcmrodriguezortiz1103
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONceliajessicapinedava
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfuriel132
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docxcabreraelian69
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdfJC Díaz Herrera
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxhlscomunicaciones
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfObservatorio Vitivinícola Argentino
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Emisor Digital
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATyafethcarrillo
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSLisaCinnamoroll
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chilefranciscasalinaspobl
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfencinasm992
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCarlosMJmzsifuentes
 
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidadAPI-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidadssuser278262
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfFabiolaCastilloCanci
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelf4llenangel345
 

Último (20)

Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidadAPI-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 

Obtención y analisis de requerimientos

  • 1. INTEGRANTES: • Deyber Ramirez • Lucas Sarabia ospino • Luigis cardenas armanza • Maryiris • Andres Felipe Rangel
  • 2. PASOS PARA AVERIGUAR LO QUE EL USUARIO QUIERE Y QUE PROPONE.
  • 3. ACTIVIDADES. • ANTICIPACIÓN DE REQUERIMIENTOS. • INVESTIGACIÓN DE REQUERIMIENTOS. • ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS.
  • 4. TÉCNICA • DESARROLLOS DE PROTOTIPOS • PUNTOS DE VISTA • ESCENARIOS • ETNOGRAFÍA
  • 5. DESARROLLO DE PROTOTIPOS • LOS PROTOTIPOS SON VERSIONES REDUCIDAS, DEMOS O CONJUNTO DE PANTALLAS (QUE NO SON TOTALMENTE OPERATIVOS) DE LA APLICACIÓN PEDIDA. • ESTA TÉCNICA ES ÚTIL CUANDO: 1.EL ÁREA DE APLICACIÓN NO ESTÁ BIEN DEFINIDA (PUEDE SER ALGO NOVEDOSO) – EL COSTO DEL RECHAZO DE LA APLICACIÓN ES MUY ALTO. – ES NECESARIO EVALUAR PRIMERAMENTE EL IMPACTO DEL SISTEMA EN LA ORGANIZACIÓN. • LA TÉCNICA AYUDA PARA VISUALIZAR LA DIFERENCIA ENTRE DESARROLLADORES Y USUARIOS.
  • 6. DESARROLLO DE PROTOTIPOS • AUNQUE LIMITADO, SE DISPONE DE UN SISTEMA FUNCIONAL EN LAS PRIMERAS ETAPAS DE DESARROLLO. • ESTA TÉCNICA SE RESUME EN: “NO SÉ EXACTAMENTE LO QUE QUIERO, PERO LO SABRÉ CUANDO LO VEA”. • ES UNA TÉCNICA COSTOSA.
  • 7. PUNTOS DE VISTA • TODOS LOS SISTEMAS OCUPAN DE UN GRUPO DE USUARIOS INTERESADOS (STAKEHOLDERS), CADA UNO PUEDE TENER INTERESES DIFERENTES, INCLUSO EN MUCHAS CASOS CONTRADICTORIOS. • EXISTEN MÉTODOS QUE TOMAN LOS PUNTOS DE VISTAS DE LOS USUARIOS PARA ENCONTRAR COSAS EN COMÚN, UN EJEMPLO ES VORD (DEFINICIÓN DE REQUERIMIENTOS ORIENTADOS A PUNTOS DE VISTA).
  • 8. PUNTOS DE VISTA • VORD CONSISTE DE LOS SIGUIENTES PASOS • IDENTIFICACIÓN DE PUNTOS DE VISTA • ESTRUCTURACIÓN DE DICHOS PUNTOS DE VISTA • DOCUMENTACIÓN DE PUNTOS DE VISTA (REFINACIÓN) • TRAZADO DEL PUNTO DE VISTA (CONVERSIÓN A UN DISEÑO ORIENTADO A OBJETOS)
  • 9. ESCENARIOS • CONSISTE EN DOCUMENTAR EL SISTEMA CUANDO SE PRESENTAN EVENTOS ESPECÍFICOS. • LOS ESCENARIOS INCLUYEN UNA DESCRIPCIÓN DEL FLUJO DE DATOS Y LAS ACCIONES DEL SISTEMA. • LOS CASOS DE USO SON UNA TÉCNICA QUE SE BASA EN ESCENARIOS PARA OBTENER REQUERIMIENTOS.
  • 10. ETNOGRAFÍA • ES UNA TÉCNICA DE OBSERVACIÓN QUE SE PUEDE UTILIZAR PARA ENTENDER LOS REQUERIMIENTOS SOCIALES Y ORGANIZACIONALES. SE CENTRA EN LOS SIGUIENTES ASPECTOS: • LA FORMA EN LA QUE LAS PERSONAS TRABAJAN Y NO COMO EL SISTEMA LOS HACE TRABAJAR. • LOS REQUERIMIENTOS SE DERIVAN DE LA COOPERACIÓN DE MUCHAS PERSONAS. • NO ESTÁ DISEÑADA PARA IDENTIFICAR NUEVAS PROPIEDADES DEL SOFTWARE. POR LO TANTO, NO ES UN ENFOQUE COMPLETO PARA LA OBTENCIÓN DE REQUERIMIENTOS Y DEBE EMPLEARSE CON OTRAS TÉCNICAS.
  • 11. HERRAMIENTAS • 1.DESCUBRIMIENTO DE REQUERIMIENTOS. ES EL PROCESO DE INTERACTUAR CON LOS STAKEHOLDERS DEL SISTEMA PARA RECOPILAR SUS REQUERIMIENTOS. • 2.CLASIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DE REQUERIMIENTOS. ESTA ACTIVIDAD TOMA LA RECOPILACIÓN NO ESTRUCTURADA DE REQUERIMIENTOS, GRUPOS RELACIONADOS DE REQUERIMIENTOS Y LOS ORGANIZA EN GRUPOS COHERENTES.
  • 12. HERRAMIENTAS • 3.ORDENACIÓN POR PRIORIDADES Y NEGOCIACIÓN DE REQUERIMIENTOS. ESTA ACTIVIDAD SE REFIERE A ORDENAR SEGÚN LAS PRIORIDADES LOS REQUERIMIENTOS, Y A ENCONTRAR Y RESOLVER LOS REQUERIMIENTOS EN CONFLICTO A TRAVÉS DE LA NEGOCIACIÓN. • 4.DOCUMENTACIÓN DE REQUERIMIENTOS. SE DOCUMENTAN LOS REQUERIMIENTOS Y SE ENTRA EN LA SIGUIENTE VUELTA DE LE ESPIRAL. SE PUEDEN PRODUCIR DOCUMENTOS DE LOS REQUERIMIENTOS FORMALES O INFORMALES.