SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLAS
POR FAVOR GUARDAR SILENCIO
LAS PREGUNTAS PARA EL FINAL
DE LA EXPOSICIÓN
APAGAR SUS CELULARES
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
NUCLEO MONAGAS
PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS
ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
MATURÍN- MONAGAS- VENEZUELA
PROFESORA:
Yamila Gascón
INTEGRANTES:
Alvarez, Pedro
Escobar,Luis
Pizzi, Nicola
Veliz, Genesis
CONTENIDO
 Definición Ingeniería De Requisitos.
 Definición de Requisitos
 Tipos de los Requisitos.
 Niveles de los Requisitos .
 Requisitos vs Requerimientos.
 Personas Involucradas.
 Importancia de la Ingeniería de Requisitos
 Paso a Paso de la Ingeniería de Requisitos.
 Actividades de la Ingeniería de Requisitos
 Cadena de valor de la Ingeniería de Requisitos .
 Modelado de Negocios e Ingeniería de Requisitos
 Productos de la Ingeniería de Requisitos
 Ejemplo
 Referencias.
INGENIERÍA DE REQUISITOS
• Herramientas
• Técnicas
sistemáticas y
repetibles
Conjuntos de
actividades
• Requerimientos del
Producto
• Necesidades del
cliente
Se analizan
problemas
• Requerimientos
consistentes y
relevantes
• Una o varias
soluciones
Solución
MICHAEL
ARIAS(S/F)
CAPAY
LUDEÑA
(S/F)
DEFINICIÓN
Veliz, Genesis
INGENIERÍA DE REQUISITOS
DEFINICIÓN
BARRIOS Y
MOTILVA
(S/F)
Proceso técnico inicial para el desarrollo
ingenieril de aplicaciones de software
Ocurre en el espacio de la solución de
un problema
Se encarga de caracterizar la aplicación
en base a las necesidades y los
requisitos que los usuarios de la
aplicación tienen.
Veliz, Genesis
REQUISITO
Definición
• Condición o
capacidad que
debe cumplir un
sistema
• Deriva de la
necesidad de un
usuario para
resolver un
problema o
alcanzar un
objetivo.
Requisitos
Funcionales
• Definen las
funciones que el
sistema será capaz
de realizar
• Describen las
transformaciones
que el sistema
realiza sobre las
entradas para
producir salidas
Requisitos No
Funcionales
• Define las
características que
de una u otra
forma puedan
limitar el sistema
• Rendimiento (en
tiempo y espacio),
disponibilidad de
equipo,
mantenimiento,
seguridad, etc.
Veliz, Genesis
SEGÚN MICHAEL ARIAS(S/F)
TIPOS DE REQUISITOS FUNCIONALES
Requisitos Del Negocio:Describe el ¿Por qué? Se
desea desarrollar la aplicación.
Requisitos Del Usuario: Describen las
necesidades que los usuarios tienen y las tareas
que realizaran con la aplicación
Requisitos Del Sistema:Relaciona con los
productos ,que tienen componentes hardware y
software.
Requisitos Del Comportamiento:Describe
servicios que la aplicación presta.
Veliz, Genesis
SEGÚN
MICHAEL
ARIAS
(S/F)
TIPOS DE REQUISITOS NO FUNCIONALES
Restricciones: Limitaciones que se impone al
desarrollo de la aplicación.
Atributos De Calidad: Cualidades o
propiedades que la aplicación debe satisfacer.
Requisitos de Interfaces: Son las características
de la interacción.
Reglas del Negocio: Expresan regulaciones que
la empresa debe acatar.
Veliz, Genesis
SEGÚN
MICHAEL
ARIAS
(S/F)
NIVELES DE REQUISITO
Veliz, Genesis
SEGÚN MICHAEL ARIAS(S/F)
REQUISITOS VS REQUERIMIENTOS
• Necesidades documentales
• Descripciones que hace el usuario
sobre los deseos o necesidades
que tiene frente a un producto a
los ingenieros o desarrolladores
del software
Requerimientos
• Son originados por los
requerimientos
• Se refiere a lo que se necesita para
cumplirlas peticiones del usuario
Requisitos
Pizzi, Nicola
PERSONAS INVOLUCRADAS
Usuario Final
Personas que utilizaran el
sistema
desarrollado, producto final
Usuario Líder
Comprenden el ambiente
del sistema y proporcionan
los detalles y requisitos de
las interfaces del sistema.
Personal de
Mantenimiento
Responsables de la
administración de cambios,
de la implementación y
resolución de anomalías
Analista y Programadores
Responsables del desarrollo
del producto en sí e
interactúan directamente
con el cliente.
Personal de Pruebas
Encargados de elaborar y ejecutar
el plan de pruebas para asegurar
que las condiciones presentadas por
el sistema son las adecuadas
Pizzi, Nicola
SEGÚN MICHAEL ARIAS(S/F)
IMPORTANCIA DE LA INGENIERÍA DE
REQUISITOS
Permite gestionar las necesidades del
proyecto en forma estructurada
Mejora la capacidad de predecir
cronogramas de proyectos
Proporciona un punto de partida para controles subsecuentes
y actividades de mantenimiento
Disminuye los costos y retrasos del
proyecto
Mejora la calidad del software, cumpliendo un
conjunto de requisitos (funcionalidad, facilidad de
uso, confiabilidad, desempeño, entre otros)
Mejorar la comunicación entre equipos, representa una
forma de consenso entre clientes y desarrolladores
Evita rechazos de usuarios finales
Pizzi, NicolaSEGÚN MICHAEL ARIAS(S/F)
PASO A PASO DE LA INGENIERÍA DE
REQUISITOS
Inicio
Obtención
Elaboración
Negociación
Validación
Revisión
Asegurar que la
concepción del problema
que tiene el ingeniero de
software coincide con la
percepción del cliente.
Pizzi, Nicola
SEGÚN MICHAEL ARIAS(S/F)
PASO A PASO DE LA INGENIERÍA DE
REQUISITOS
Pizzi, Nicola
SEGÚN IAN SOMMERVILLE
PASO CLAVE
Obtención y
Análisis
PASO A PASO DE LA INGENIERÍA DE
REQUISITOS
Pizzi, Nicola
SEGÚN MICHAEL ARIAS
CASOS DE USO
ENTREVISTAS Y
CUESTIONARIOS
PROTOTIPOS
BRAINSTROM
SISTEMAS
EXISTENTES
TECNICAS Y
HERRAMIENTAS
ACTIVIDADES DE LA INGENIERÍA DE
REQUISITOS
Alvarez, Pedro
GESTIÓN
VALIDACIÓN
ESPECIFICACIÓN
NEGOCIACIÓN
ELABORACIÓN
OBTENCIÓN
INICIO
SEGÚN
MICHAEL
ARIAS
(S/F)
ACTIVIDADES DE LA INGENIERÍA DE
REQUISITOS
• Identificar una nueva necesidad de negocio
• Descubrimiento de un nuevo mercado
• Descubrimiento de un nuevo Servicio
Inicio
• Recopilación de información de forma
organizada por los IngenierosObtención
DE ÁMBITO DE COMPRENSIÓN DE VOLATILIDAD
Limite del sistema mal definido
El cliente no está seguro 100%
de que es lo que necesita
Los problemas cambian
con el tiempo.
Detalles técnicos innecesarios,
entre otros.
Tienen dificultades para
comunicar sus necesidades, entre
otros.
Alvarez, Pedro
SEGÚN
MICHAEL
ARIAS
(S/F)
ACTIVIDADES DE LA INGENIERÍA DE
REQUISITOS
• Modelo técnico refinado de las funciones, características y
restricciones del software
• Mediante la creación y refinamiento de escenarios.
• Modelo de Análisis que define(El dominio de la
información, funciones y Comportamiento del problema)
Elaboración
• Se deben ordenar los distintos requisitos y luego
discutir los conflictos relacionados con la
prioridad
• Esfuerzo requerido para su desarrollo
• enfoque iterativo los requisitos se eliminan,
combinan o modifican.
Negociación
Alvarez, Pedro
SEGÚN MICHAEL ARIAS(S/F)
ACTIVIDADES DE LA INGENIERÍA DE
REQUISITOS
• Documentación de los requerimientos
acordados con el cliente, en un nivel
apropiado de detalleEspecificación
Documento Escrito
Conjunto de Modelos Gráficos
Modelo Matemático Formal
Escenarios de Uso
Prototipo
Una combinación de estos.
SE
RECOMIENDA
SISTEMAS
GRANDES
SISTEMAS
PEQUEÑOS
Documentos
escritos
Escenarios de
uso
Alvarez, Pedro
SEGÚN MICHAEL ARIAS(S/F)
ACTIVIDADES DE LA INGENIERÍA DE
REQUISITOS
• Examina la especificación para asegurar que los
requisitos de software se han establecido de
manera precisa.
Validación
ALGUNAS PREGUNTAS RECOMENDADAS PARA
VALIDAR
¿La fuente del requisito está identificada?
¿Cuáles otros requisitos están relacionados con éste?
¿El requisito viola alguna restricción del dominio del
sistema?
¿El requisito se puede probar? ¿Se pueden especificar las
pruebas?, etc.
• Conjunto de actividades que ayuda al equipo del proyecto a
identificar, controlar y rastrear los requisitos y sus cambios
en el desarrollo del proyecto
• La gestión formal se inicia solo para proyectos grandes
Gestión
TABLAS
De rastreabilidad de las características.
De rastreabilidad de la fuente.
De rastreabilidad del subsistema.
De rastreabilidad de la interfaz.
Alvarez, PedroSEGÚN MICHAEL ARIAS(S/F)
CADENA DE VALOR DE LA INGENIERIA DE
REQUISITOS
La IR se ubica, junto al Modelado de Negocios, al comienzo de la
cadena de valor del desarrollo de software, Método WATCH.
Alvarez, Pedro
Según Jonás Montilva
CADENA DE VALOR DE LA INGENIERIA DE
REQUISITOS
Alvarez, Pedro
Procesos de definición y especificación de requisitos
Según Jonás Montilva(2004)
MODELADO DE NEGOCIOS E
INGENIERÍA DE REQUISITOS
Alvarez, PedroSEGÚN MICHAEL ARIAS(S/F)
LOS PRODUCTOS DE LA INGENIERÍA DE REQUISITOS
Escobar,LuisSegún Jonás Montilva y Judith Barrios
LOS PRODUCTOS DE LA INGENIERÍA DE REQUISITOS
• Documento de gestión elaborado por el Líder del
Proyecto
• Describe detalladamente las actividades, tiempos,
costos y recursos requeridos en el proyecto para
realizar los procesos IR
El Plan de Gestión de
Ingeniería de Requisitos
• Es un programa que exhibe la interfaz gráfica de la
aplicación
• Demuestra su funcionalidad y se elaborada para
verificar: los requisitos de los usuarios y de interfaz
gráfica.
El Prototipo de la Aplicación:
• Es un documento manual o electrónico que describe
y comunica los requisitos de la aplicación
• Utilizado por los clientes, usuarios y gerentes, y los
desarrolladores de la aplicación
El Documento de Requisitos
(DR)
• Dirigido a los clientes/usuarios
• Contenido identifica, describe, organiza y relaciona
los requisitos desde la perspectiva de los
clientes/usuarios
Documento de Definición de
Requisitos (DDR):
Escobar,LuisSegún Jonás Montilva y Judith Barrios
LOS PRODUCTOS DE LA INGENIERÍA DE REQUISITOS
E
J
E
M
P
L
O
Escobar,LuisSegún Jonás Montilva y Judith Barrios
E
J
E
M
P
L
O
Escobar,Luis
Documento de
Especificación de
Requisitos (DER):
• Se dirige a los desarrolladores del sistema y describe
gráficamente los requisitos contenidos en el DDR
• Usa un lenguaje o notación de modelado
LOS PRODUCTOS DE LA INGENIERÍA DE REQUISITOS
Según Jonás Montilva y Judith Barrios Escobar,Luis
CUADRO OPERATIVO
FASES ACTIVIDADES ACTORES PRODUCTO
INICIO INICIO CLIENTE
PLANILLA
VOLERE
OBTENCIÓN OBTENCIÓN ANALISTA,
PROGRAMADORES
Y
PERSONAL DE
PRUEBA
ELABORACIÓN ELABORACIÓN
NEGOCIACIÓN NEGOCIACIÓN
ESPECIFICACIÓN USUARIO
LÍDER
VALIDACIÓN VALIDACIÓN
REVISIÓN GESTIÓN PERSONAL
DE
MANTENIMIENTO
Escobar,Luis
EJEMPLO PRACTICO
CLIENTE
•Lo primero es acceder a la página WEB de la
agencia
•Se seleccionan las ciudades de origen y destino
•El número de pasajeros, y las fechas de ida y
vuelta.
•El sistema muestra el precio de los pasajes, y si el
usuario está conforme introduce los datos de su
tarjeta de crédito para hacer efectivo el pago y hay
que introducir los nombres de los pasajeros..
•hay varios vuelos en el mismo día,
• el usuario debe seleccionar uno de ellos.
•hay que tener en cuenta que algunos usuarios
están dispuestos a variar sus fechas de viaje, con
tal de obtener tarifas más baratas.
INGENIERO
Habrá que facilitar la búsqueda
de vuelos en fechas parecidas y
que sean más baratos. Por
ejemplo, variando un día
adelante o atrás tanto la fecha
de ida como la de vuelta.
Escobar,Luis
EJEMPLO PRACTICO
Escobar,Luis
Debe desarrollarse bajo estricta disciplina y tener una
conceptualización que represente de mejor manera las
especificaciones del cliente
La utilización de metodologías para la IR mas que una
herramienta son un apoyo.
La gestión de los requerimientos ayudará al equipo del
proyecto a identificar, controlar y rastrear los requisitos y
los cambios a estos en cualquier momento mientras se
desarrolla el proyecto y mediante un enfoque iterativo
Bibliografía
BIBLIOGRÁFICAS:
PRESSMAN, R. (2009). Ingeniería del Software: Un Enfoque
Práctico (6ta. ed). McGraw-Hill: México.
IAN SOMMERVILLE (2005). Ingenieria del Software (7ma.
Ed). Pearson Educacion S.A : Madrid
ELECTRÓNICAS:
GÁLVEZ, J. (S/F). Módulo No. 1 Ingeniería de Software (3.0
ed.) [Documento en línea]. Disponible en:
http://inteccolombia.org/PDF/ing%20de%20sistemas/i.s1.pdf
[Consulta: 14 Junio 2012].
ARIAS, M.(S/F). La ingeniería de requerimientos y su
importancia en el desarrollo de proyectos de software
[Documento en línea]. Disponible en:
http://www.latindex.ucr.ac.cr/intersedes10/10-
art_11.pdf[Consulta: 13 Junio 2012]
Diapositivas ingenieria de requisitos. grupo 2 AYDSI - UDO MONAGAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ingenieria requisitos
Ingenieria requisitosIngenieria requisitos
Ingenieria requisitos
YAMILA GASCON
 
Análisis de Requerimientos
Análisis de RequerimientosAnálisis de Requerimientos
Análisis de Requerimientos
UTPL UTPL
 
Validación de Requerimientos
Validación de RequerimientosValidación de Requerimientos
Validación de Requerimientos
UTPL UTPL
 
La obtención de requerimientos
La obtención de requerimientosLa obtención de requerimientos
La obtención de requerimientos
Gabriel Mondragón
 
Requerimientos software test
Requerimientos software testRequerimientos software test
Requerimientos software test
kalita20
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de requerimientos
Análisis de requerimientosAnálisis de requerimientos
Análisis de requerimientos
 
Ingenieria requisitos
Ingenieria requisitosIngenieria requisitos
Ingenieria requisitos
 
Analisis de requerimiento
Analisis de requerimientoAnalisis de requerimiento
Analisis de requerimiento
 
Análisis de Requerimientos
Análisis de RequerimientosAnálisis de Requerimientos
Análisis de Requerimientos
 
Validación de Requerimientos
Validación de RequerimientosValidación de Requerimientos
Validación de Requerimientos
 
Ingeniería de requisitos y de requerimientos
Ingeniería de requisitos y de requerimientosIngeniería de requisitos y de requerimientos
Ingeniería de requisitos y de requerimientos
 
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOSINGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
INGENIERÍA DE REQUISITOS E INGENIERÍA DE REQUERIMIENTOS
 
Mv unidad 2 t1
Mv unidad 2 t1Mv unidad 2 t1
Mv unidad 2 t1
 
Metodologia elicitacion
Metodologia elicitacionMetodologia elicitacion
Metodologia elicitacion
 
Requerimientos
RequerimientosRequerimientos
Requerimientos
 
Mapa mental de Ing. de requisito y requerimiento
Mapa mental de Ing. de requisito y requerimientoMapa mental de Ing. de requisito y requerimiento
Mapa mental de Ing. de requisito y requerimiento
 
Desarrollo de prototipos
Desarrollo de prototiposDesarrollo de prototipos
Desarrollo de prototipos
 
La obtención de requerimientos
La obtención de requerimientosLa obtención de requerimientos
La obtención de requerimientos
 
Requerimientos software test
Requerimientos software testRequerimientos software test
Requerimientos software test
 
Unidad 2 Ingeniería de requerimientos
Unidad 2 Ingeniería de requerimientosUnidad 2 Ingeniería de requerimientos
Unidad 2 Ingeniería de requerimientos
 
Tema N° 14 Especificación de Requisitos del Software
Tema N° 14 Especificación de Requisitos del SoftwareTema N° 14 Especificación de Requisitos del Software
Tema N° 14 Especificación de Requisitos del Software
 
Requerimientos
RequerimientosRequerimientos
Requerimientos
 
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientosIngeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
 
Ingeniería de requisitos
Ingeniería de requisitosIngeniería de requisitos
Ingeniería de requisitos
 
Sesion6 Procesos de Ingeniería de Requisitos
Sesion6 Procesos de Ingeniería de RequisitosSesion6 Procesos de Ingeniería de Requisitos
Sesion6 Procesos de Ingeniería de Requisitos
 

Destacado

Ingenieria de requisito grupo 2
Ingenieria de requisito grupo 2Ingenieria de requisito grupo 2
Ingenieria de requisito grupo 2
marianny123
 
Exposicion municipalidad distrital de anco
Exposicion municipalidad distrital de ancoExposicion municipalidad distrital de anco
Exposicion municipalidad distrital de anco
Rafael Vargas
 
Crm, customer relationship management, bases
Crm, customer relationship management, basesCrm, customer relationship management, bases
Crm, customer relationship management, bases
Julio Carreto
 
Sistemas CRM customer relationship management. aAdministración de las relacio...
Sistemas CRM customer relationship management. aAdministración de las relacio...Sistemas CRM customer relationship management. aAdministración de las relacio...
Sistemas CRM customer relationship management. aAdministración de las relacio...
Julio Carreto
 
Sistemas MES manufacturing execution system
Sistemas MES manufacturing execution systemSistemas MES manufacturing execution system
Sistemas MES manufacturing execution system
Julio Carreto
 
Sistemas MRP material requirement planning
Sistemas MRP material requirement planningSistemas MRP material requirement planning
Sistemas MRP material requirement planning
Julio Carreto
 
CRM, customer relationship management y servicios de información
CRM, customer relationship management y servicios de informaciónCRM, customer relationship management y servicios de información
CRM, customer relationship management y servicios de información
Julio Carreto
 
Sistemas ERP enterprise resources planning
Sistemas ERP enterprise resources planningSistemas ERP enterprise resources planning
Sistemas ERP enterprise resources planning
Julio Carreto
 
Toc 200906 teoria de las restricciones v1.00
Toc 200906 teoria de las restricciones v1.00Toc 200906 teoria de las restricciones v1.00
Toc 200906 teoria de las restricciones v1.00
Julio Carreto
 
Analisis Interno
Analisis InternoAnalisis Interno
Analisis Interno
guest3ae10c
 
Sistemas CRM customer relationship management Universidad de las Américas
Sistemas CRM customer relationship management Universidad de las AméricasSistemas CRM customer relationship management Universidad de las Américas
Sistemas CRM customer relationship management Universidad de las Américas
Julio Carreto
 
Sistemas MCP manufacturing planning and control
Sistemas MCP manufacturing planning and controlSistemas MCP manufacturing planning and control
Sistemas MCP manufacturing planning and control
Julio Carreto
 
Tareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientosTareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientos
nenyta08
 

Destacado (20)

Ingenieria de requisito grupo 2
Ingenieria de requisito grupo 2Ingenieria de requisito grupo 2
Ingenieria de requisito grupo 2
 
Cadena de valor
Cadena de valor Cadena de valor
Cadena de valor
 
Exposicion municipalidad distrital de anco
Exposicion municipalidad distrital de ancoExposicion municipalidad distrital de anco
Exposicion municipalidad distrital de anco
 
Tutorial ERP
Tutorial ERPTutorial ERP
Tutorial ERP
 
Crm, customer relationship management, bases
Crm, customer relationship management, basesCrm, customer relationship management, bases
Crm, customer relationship management, bases
 
Toc capitulo 3
Toc capitulo 3Toc capitulo 3
Toc capitulo 3
 
Sistemas CRM customer relationship management. aAdministración de las relacio...
Sistemas CRM customer relationship management. aAdministración de las relacio...Sistemas CRM customer relationship management. aAdministración de las relacio...
Sistemas CRM customer relationship management. aAdministración de las relacio...
 
Sistemas MES manufacturing execution system
Sistemas MES manufacturing execution systemSistemas MES manufacturing execution system
Sistemas MES manufacturing execution system
 
Sistemas MRP material requirement planning
Sistemas MRP material requirement planningSistemas MRP material requirement planning
Sistemas MRP material requirement planning
 
CRM, customer relationship management y servicios de información
CRM, customer relationship management y servicios de informaciónCRM, customer relationship management y servicios de información
CRM, customer relationship management y servicios de información
 
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
PLC - Cadena de Valor (SGEPCI)
 
Sistemas ERP enterprise resources planning
Sistemas ERP enterprise resources planningSistemas ERP enterprise resources planning
Sistemas ERP enterprise resources planning
 
Toc 200906 teoria de las restricciones v1.00
Toc 200906 teoria de las restricciones v1.00Toc 200906 teoria de las restricciones v1.00
Toc 200906 teoria de las restricciones v1.00
 
Toc walevska lopez
Toc walevska lopezToc walevska lopez
Toc walevska lopez
 
Analisis Interno
Analisis InternoAnalisis Interno
Analisis Interno
 
Sistemas CRM customer relationship management Universidad de las Américas
Sistemas CRM customer relationship management Universidad de las AméricasSistemas CRM customer relationship management Universidad de las Américas
Sistemas CRM customer relationship management Universidad de las Américas
 
La ingeniería civil hoy. Una tesis sobre sus problemas y oportunidades.
La ingeniería civil hoy. Una tesis sobre sus problemas y oportunidades.La ingeniería civil hoy. Una tesis sobre sus problemas y oportunidades.
La ingeniería civil hoy. Una tesis sobre sus problemas y oportunidades.
 
Apuntes topografia-i
Apuntes topografia-iApuntes topografia-i
Apuntes topografia-i
 
Sistemas MCP manufacturing planning and control
Sistemas MCP manufacturing planning and controlSistemas MCP manufacturing planning and control
Sistemas MCP manufacturing planning and control
 
Tareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientosTareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientos
 

Similar a Diapositivas ingenieria de requisitos. grupo 2 AYDSI - UDO MONAGAS

Tareas de ingenieria de requerimientos(1)
Tareas de ingenieria de requerimientos(1)Tareas de ingenieria de requerimientos(1)
Tareas de ingenieria de requerimientos(1)
nenyta08
 
Copia de carlos leon
Copia de carlos leonCopia de carlos leon
Copia de carlos leon
CLPROGRAM
 
Tareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientosTareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientos
Kleo Jorgee
 
Fundamentos de Ingenieria en Requisitos
Fundamentos de Ingenieria en RequisitosFundamentos de Ingenieria en Requisitos
Fundamentos de Ingenieria en Requisitos
UTPL UTPL
 

Similar a Diapositivas ingenieria de requisitos. grupo 2 AYDSI - UDO MONAGAS (20)

Capacitacitación Tester - QA 2
Capacitacitación Tester - QA 2Capacitacitación Tester - QA 2
Capacitacitación Tester - QA 2
 
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientosIngeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
 
Analisis y especificacion de requerimientos
Analisis y especificacion de requerimientosAnalisis y especificacion de requerimientos
Analisis y especificacion de requerimientos
 
Investigación sobre técnicas que se implementan en las tareas de la Ingenierí...
Investigación sobre técnicas que se implementan en las tareas de la Ingenierí...Investigación sobre técnicas que se implementan en las tareas de la Ingenierí...
Investigación sobre técnicas que se implementan en las tareas de la Ingenierí...
 
Edward larez 22995091
Edward larez 22995091Edward larez 22995091
Edward larez 22995091
 
Modelado-de-Procesos-en-la-Ingenieria-de-Requerimientos.ppsx
Modelado-de-Procesos-en-la-Ingenieria-de-Requerimientos.ppsxModelado-de-Procesos-en-la-Ingenieria-de-Requerimientos.ppsx
Modelado-de-Procesos-en-la-Ingenieria-de-Requerimientos.ppsx
 
Ppt de ingenieria de requerimiento
Ppt de ingenieria de requerimientoPpt de ingenieria de requerimiento
Ppt de ingenieria de requerimiento
 
IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientos
IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientosIDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientos
IDR Unidad 1: Introducción y proceso de Ingeniería de requerimientos
 
Ingenieria de requisitos moises
Ingenieria de requisitos moisesIngenieria de requisitos moises
Ingenieria de requisitos moises
 
Tareas de ingenieria de requerimientos(1)
Tareas de ingenieria de requerimientos(1)Tareas de ingenieria de requerimientos(1)
Tareas de ingenieria de requerimientos(1)
 
Copia de carlos leon
Copia de carlos leonCopia de carlos leon
Copia de carlos leon
 
Disertacion corta
Disertacion cortaDisertacion corta
Disertacion corta
 
Modelo en cascada pemo
Modelo en cascada pemoModelo en cascada pemo
Modelo en cascada pemo
 
2-Proceso Desarrollo WEB.pdf
2-Proceso Desarrollo WEB.pdf2-Proceso Desarrollo WEB.pdf
2-Proceso Desarrollo WEB.pdf
 
Procesos de Software EGEL-UNITEC
Procesos de Software EGEL-UNITECProcesos de Software EGEL-UNITEC
Procesos de Software EGEL-UNITEC
 
Id sw08
Id sw08Id sw08
Id sw08
 
Tareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientosTareas de ingenieria de requerimientos
Tareas de ingenieria de requerimientos
 
Fundamentos de Ingenieria en Requisitos
Fundamentos de Ingenieria en RequisitosFundamentos de Ingenieria en Requisitos
Fundamentos de Ingenieria en Requisitos
 
PARADIGMAS.ppt
PARADIGMAS.pptPARADIGMAS.ppt
PARADIGMAS.ppt
 
Analisis requerimientos jose_fernandez
Analisis requerimientos jose_fernandezAnalisis requerimientos jose_fernandez
Analisis requerimientos jose_fernandez
 

Último

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 

Diapositivas ingenieria de requisitos. grupo 2 AYDSI - UDO MONAGAS

  • 1.
  • 2. REGLAS POR FAVOR GUARDAR SILENCIO LAS PREGUNTAS PARA EL FINAL DE LA EXPOSICIÓN APAGAR SUS CELULARES
  • 3. UNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO MONAGAS PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN MATURÍN- MONAGAS- VENEZUELA PROFESORA: Yamila Gascón INTEGRANTES: Alvarez, Pedro Escobar,Luis Pizzi, Nicola Veliz, Genesis
  • 4. CONTENIDO  Definición Ingeniería De Requisitos.  Definición de Requisitos  Tipos de los Requisitos.  Niveles de los Requisitos .  Requisitos vs Requerimientos.  Personas Involucradas.  Importancia de la Ingeniería de Requisitos  Paso a Paso de la Ingeniería de Requisitos.  Actividades de la Ingeniería de Requisitos  Cadena de valor de la Ingeniería de Requisitos .  Modelado de Negocios e Ingeniería de Requisitos  Productos de la Ingeniería de Requisitos  Ejemplo  Referencias.
  • 5. INGENIERÍA DE REQUISITOS • Herramientas • Técnicas sistemáticas y repetibles Conjuntos de actividades • Requerimientos del Producto • Necesidades del cliente Se analizan problemas • Requerimientos consistentes y relevantes • Una o varias soluciones Solución MICHAEL ARIAS(S/F) CAPAY LUDEÑA (S/F) DEFINICIÓN Veliz, Genesis
  • 6. INGENIERÍA DE REQUISITOS DEFINICIÓN BARRIOS Y MOTILVA (S/F) Proceso técnico inicial para el desarrollo ingenieril de aplicaciones de software Ocurre en el espacio de la solución de un problema Se encarga de caracterizar la aplicación en base a las necesidades y los requisitos que los usuarios de la aplicación tienen. Veliz, Genesis
  • 7. REQUISITO Definición • Condición o capacidad que debe cumplir un sistema • Deriva de la necesidad de un usuario para resolver un problema o alcanzar un objetivo. Requisitos Funcionales • Definen las funciones que el sistema será capaz de realizar • Describen las transformaciones que el sistema realiza sobre las entradas para producir salidas Requisitos No Funcionales • Define las características que de una u otra forma puedan limitar el sistema • Rendimiento (en tiempo y espacio), disponibilidad de equipo, mantenimiento, seguridad, etc. Veliz, Genesis SEGÚN MICHAEL ARIAS(S/F)
  • 8. TIPOS DE REQUISITOS FUNCIONALES Requisitos Del Negocio:Describe el ¿Por qué? Se desea desarrollar la aplicación. Requisitos Del Usuario: Describen las necesidades que los usuarios tienen y las tareas que realizaran con la aplicación Requisitos Del Sistema:Relaciona con los productos ,que tienen componentes hardware y software. Requisitos Del Comportamiento:Describe servicios que la aplicación presta. Veliz, Genesis SEGÚN MICHAEL ARIAS (S/F)
  • 9. TIPOS DE REQUISITOS NO FUNCIONALES Restricciones: Limitaciones que se impone al desarrollo de la aplicación. Atributos De Calidad: Cualidades o propiedades que la aplicación debe satisfacer. Requisitos de Interfaces: Son las características de la interacción. Reglas del Negocio: Expresan regulaciones que la empresa debe acatar. Veliz, Genesis SEGÚN MICHAEL ARIAS (S/F)
  • 10. NIVELES DE REQUISITO Veliz, Genesis SEGÚN MICHAEL ARIAS(S/F)
  • 11. REQUISITOS VS REQUERIMIENTOS • Necesidades documentales • Descripciones que hace el usuario sobre los deseos o necesidades que tiene frente a un producto a los ingenieros o desarrolladores del software Requerimientos • Son originados por los requerimientos • Se refiere a lo que se necesita para cumplirlas peticiones del usuario Requisitos Pizzi, Nicola
  • 12. PERSONAS INVOLUCRADAS Usuario Final Personas que utilizaran el sistema desarrollado, producto final Usuario Líder Comprenden el ambiente del sistema y proporcionan los detalles y requisitos de las interfaces del sistema. Personal de Mantenimiento Responsables de la administración de cambios, de la implementación y resolución de anomalías Analista y Programadores Responsables del desarrollo del producto en sí e interactúan directamente con el cliente. Personal de Pruebas Encargados de elaborar y ejecutar el plan de pruebas para asegurar que las condiciones presentadas por el sistema son las adecuadas Pizzi, Nicola SEGÚN MICHAEL ARIAS(S/F)
  • 13. IMPORTANCIA DE LA INGENIERÍA DE REQUISITOS Permite gestionar las necesidades del proyecto en forma estructurada Mejora la capacidad de predecir cronogramas de proyectos Proporciona un punto de partida para controles subsecuentes y actividades de mantenimiento Disminuye los costos y retrasos del proyecto Mejora la calidad del software, cumpliendo un conjunto de requisitos (funcionalidad, facilidad de uso, confiabilidad, desempeño, entre otros) Mejorar la comunicación entre equipos, representa una forma de consenso entre clientes y desarrolladores Evita rechazos de usuarios finales Pizzi, NicolaSEGÚN MICHAEL ARIAS(S/F)
  • 14. PASO A PASO DE LA INGENIERÍA DE REQUISITOS Inicio Obtención Elaboración Negociación Validación Revisión Asegurar que la concepción del problema que tiene el ingeniero de software coincide con la percepción del cliente. Pizzi, Nicola SEGÚN MICHAEL ARIAS(S/F)
  • 15. PASO A PASO DE LA INGENIERÍA DE REQUISITOS Pizzi, Nicola SEGÚN IAN SOMMERVILLE PASO CLAVE Obtención y Análisis
  • 16. PASO A PASO DE LA INGENIERÍA DE REQUISITOS Pizzi, Nicola SEGÚN MICHAEL ARIAS CASOS DE USO ENTREVISTAS Y CUESTIONARIOS PROTOTIPOS BRAINSTROM SISTEMAS EXISTENTES TECNICAS Y HERRAMIENTAS
  • 17. ACTIVIDADES DE LA INGENIERÍA DE REQUISITOS Alvarez, Pedro GESTIÓN VALIDACIÓN ESPECIFICACIÓN NEGOCIACIÓN ELABORACIÓN OBTENCIÓN INICIO SEGÚN MICHAEL ARIAS (S/F)
  • 18. ACTIVIDADES DE LA INGENIERÍA DE REQUISITOS • Identificar una nueva necesidad de negocio • Descubrimiento de un nuevo mercado • Descubrimiento de un nuevo Servicio Inicio • Recopilación de información de forma organizada por los IngenierosObtención DE ÁMBITO DE COMPRENSIÓN DE VOLATILIDAD Limite del sistema mal definido El cliente no está seguro 100% de que es lo que necesita Los problemas cambian con el tiempo. Detalles técnicos innecesarios, entre otros. Tienen dificultades para comunicar sus necesidades, entre otros. Alvarez, Pedro SEGÚN MICHAEL ARIAS (S/F)
  • 19. ACTIVIDADES DE LA INGENIERÍA DE REQUISITOS • Modelo técnico refinado de las funciones, características y restricciones del software • Mediante la creación y refinamiento de escenarios. • Modelo de Análisis que define(El dominio de la información, funciones y Comportamiento del problema) Elaboración • Se deben ordenar los distintos requisitos y luego discutir los conflictos relacionados con la prioridad • Esfuerzo requerido para su desarrollo • enfoque iterativo los requisitos se eliminan, combinan o modifican. Negociación Alvarez, Pedro SEGÚN MICHAEL ARIAS(S/F)
  • 20. ACTIVIDADES DE LA INGENIERÍA DE REQUISITOS • Documentación de los requerimientos acordados con el cliente, en un nivel apropiado de detalleEspecificación Documento Escrito Conjunto de Modelos Gráficos Modelo Matemático Formal Escenarios de Uso Prototipo Una combinación de estos. SE RECOMIENDA SISTEMAS GRANDES SISTEMAS PEQUEÑOS Documentos escritos Escenarios de uso Alvarez, Pedro SEGÚN MICHAEL ARIAS(S/F)
  • 21. ACTIVIDADES DE LA INGENIERÍA DE REQUISITOS • Examina la especificación para asegurar que los requisitos de software se han establecido de manera precisa. Validación ALGUNAS PREGUNTAS RECOMENDADAS PARA VALIDAR ¿La fuente del requisito está identificada? ¿Cuáles otros requisitos están relacionados con éste? ¿El requisito viola alguna restricción del dominio del sistema? ¿El requisito se puede probar? ¿Se pueden especificar las pruebas?, etc. • Conjunto de actividades que ayuda al equipo del proyecto a identificar, controlar y rastrear los requisitos y sus cambios en el desarrollo del proyecto • La gestión formal se inicia solo para proyectos grandes Gestión TABLAS De rastreabilidad de las características. De rastreabilidad de la fuente. De rastreabilidad del subsistema. De rastreabilidad de la interfaz. Alvarez, PedroSEGÚN MICHAEL ARIAS(S/F)
  • 22. CADENA DE VALOR DE LA INGENIERIA DE REQUISITOS La IR se ubica, junto al Modelado de Negocios, al comienzo de la cadena de valor del desarrollo de software, Método WATCH. Alvarez, Pedro Según Jonás Montilva
  • 23. CADENA DE VALOR DE LA INGENIERIA DE REQUISITOS Alvarez, Pedro Procesos de definición y especificación de requisitos Según Jonás Montilva(2004)
  • 24. MODELADO DE NEGOCIOS E INGENIERÍA DE REQUISITOS Alvarez, PedroSEGÚN MICHAEL ARIAS(S/F)
  • 25. LOS PRODUCTOS DE LA INGENIERÍA DE REQUISITOS Escobar,LuisSegún Jonás Montilva y Judith Barrios
  • 26. LOS PRODUCTOS DE LA INGENIERÍA DE REQUISITOS • Documento de gestión elaborado por el Líder del Proyecto • Describe detalladamente las actividades, tiempos, costos y recursos requeridos en el proyecto para realizar los procesos IR El Plan de Gestión de Ingeniería de Requisitos • Es un programa que exhibe la interfaz gráfica de la aplicación • Demuestra su funcionalidad y se elaborada para verificar: los requisitos de los usuarios y de interfaz gráfica. El Prototipo de la Aplicación: • Es un documento manual o electrónico que describe y comunica los requisitos de la aplicación • Utilizado por los clientes, usuarios y gerentes, y los desarrolladores de la aplicación El Documento de Requisitos (DR) • Dirigido a los clientes/usuarios • Contenido identifica, describe, organiza y relaciona los requisitos desde la perspectiva de los clientes/usuarios Documento de Definición de Requisitos (DDR): Escobar,LuisSegún Jonás Montilva y Judith Barrios
  • 27. LOS PRODUCTOS DE LA INGENIERÍA DE REQUISITOS E J E M P L O Escobar,LuisSegún Jonás Montilva y Judith Barrios
  • 29. Documento de Especificación de Requisitos (DER): • Se dirige a los desarrolladores del sistema y describe gráficamente los requisitos contenidos en el DDR • Usa un lenguaje o notación de modelado LOS PRODUCTOS DE LA INGENIERÍA DE REQUISITOS Según Jonás Montilva y Judith Barrios Escobar,Luis
  • 30. CUADRO OPERATIVO FASES ACTIVIDADES ACTORES PRODUCTO INICIO INICIO CLIENTE PLANILLA VOLERE OBTENCIÓN OBTENCIÓN ANALISTA, PROGRAMADORES Y PERSONAL DE PRUEBA ELABORACIÓN ELABORACIÓN NEGOCIACIÓN NEGOCIACIÓN ESPECIFICACIÓN USUARIO LÍDER VALIDACIÓN VALIDACIÓN REVISIÓN GESTIÓN PERSONAL DE MANTENIMIENTO Escobar,Luis
  • 31. EJEMPLO PRACTICO CLIENTE •Lo primero es acceder a la página WEB de la agencia •Se seleccionan las ciudades de origen y destino •El número de pasajeros, y las fechas de ida y vuelta. •El sistema muestra el precio de los pasajes, y si el usuario está conforme introduce los datos de su tarjeta de crédito para hacer efectivo el pago y hay que introducir los nombres de los pasajeros.. •hay varios vuelos en el mismo día, • el usuario debe seleccionar uno de ellos. •hay que tener en cuenta que algunos usuarios están dispuestos a variar sus fechas de viaje, con tal de obtener tarifas más baratas. INGENIERO Habrá que facilitar la búsqueda de vuelos en fechas parecidas y que sean más baratos. Por ejemplo, variando un día adelante o atrás tanto la fecha de ida como la de vuelta. Escobar,Luis
  • 33. Debe desarrollarse bajo estricta disciplina y tener una conceptualización que represente de mejor manera las especificaciones del cliente La utilización de metodologías para la IR mas que una herramienta son un apoyo. La gestión de los requerimientos ayudará al equipo del proyecto a identificar, controlar y rastrear los requisitos y los cambios a estos en cualquier momento mientras se desarrolla el proyecto y mediante un enfoque iterativo
  • 34. Bibliografía BIBLIOGRÁFICAS: PRESSMAN, R. (2009). Ingeniería del Software: Un Enfoque Práctico (6ta. ed). McGraw-Hill: México. IAN SOMMERVILLE (2005). Ingenieria del Software (7ma. Ed). Pearson Educacion S.A : Madrid ELECTRÓNICAS: GÁLVEZ, J. (S/F). Módulo No. 1 Ingeniería de Software (3.0 ed.) [Documento en línea]. Disponible en: http://inteccolombia.org/PDF/ing%20de%20sistemas/i.s1.pdf [Consulta: 14 Junio 2012]. ARIAS, M.(S/F). La ingeniería de requerimientos y su importancia en el desarrollo de proyectos de software [Documento en línea]. Disponible en: http://www.latindex.ucr.ac.cr/intersedes10/10- art_11.pdf[Consulta: 13 Junio 2012]