SlideShare una empresa de Scribd logo
ODONTOLOGIA FORENSE La odontología Legal y forense es la ciencia y arte que propone los conocimientos odontológicos en asistencia y colaboración en situaciones judiciales  El Ministerio Público y el Instituto de Medicina legal establecen a la odontología forense como parte de su estructura que orienta la participación del profesional odontólogo en todos aquellos casos en que la justicia lo requiera
Breve reseña histórica: Nace a partir del año 1898  En el Perú el Area de Odontología Forense como servicio dentro del Instituto de Medicina legal se inicia en el año1993.
Función del Odontólogo Forense de Identificación :  Identificación que tiene que ver en la relación que existen entre las piezas dentarías y su perdurabilidad. La aplicación de los conocimientos al servicio de la justicia y a la elaboración de leyes correlativas a su especialidad. Ha nacido como consecuencia de la necesidad de aplicar los conocimientos acerca de los dientes y de los arcos dentarios en la resolución de problemas de índole legal.  determinar la identidad de un individuo del que carece de elementos que puedan conducir a la identificación judicial o médico legal y en cambio se dispone de su sistema dentario .
por cuanto las especiales características de los dientes los hacen aptos para resistir la acción del tiempo, de la putrefacción, el fuego, de traumatismos que lesionan y deforman regiones blandas vecinas. Los dientes aportan información de suma importancia para la comparación de los datos ante mortem con los post morten. Las piezas dentarías esta formado por esmalte, que es el tejido mas duro del cuerpo humano. Debido a ello por su posición y ubicación en y dentro de los huesos maxilares, nos proporciona una fuente de información importantísima
Áreas de trabajo de la odontología legal y forense  : En la identificación de cadáveres recientes  : Registrando el Odontograma y características dentales post mortem y realizando análisis comparativos con los datos proporcionados en la ficha pre mortem proporcionados por los familiares . - Determinando de la edad. - Determinando la Raza. En la identificación de Restos Humanos Esqueletizados: - Estimando la Edad. - Determinando la raza. - Corroborando la especie. - Todo ello trabajando en cráneos completos, parciales o dientes aislados .
Identificación de la edad en vivos: - Para establecer mayoría de edad. - Para establecer identidad.  La  aplicación  de los conocimientos de odontología ha demostrado ser de gran utilidad en la identificación de cadáveres  En la Determinación, Valoración y Calificación de las lesiones Mediante el peritaje Odonto legal en vivos y cadáveres, Aplicando el conocimiento clínico odontológico a las normas jurídicas, en los casos de responsabilidad profesional.  Los peritos determinan los instrumentos que ocasionan la lesión si son traumáticas o patológicos, vitales o post mortem si causan perdida de la función o dejan secuelas en el sistema Estomatognático.  En todos los casos se hace preciso determinar la incapacidad laboral consecutiva a las lesiones orales, esto es el tiempo que el lesionado estuvo apartado de su trabajo como consecuencia de sus lesiones y ala vista de la profesión concreta del lesionado, de la lesión padecida y de su evolución clínica, se determinara en periodo de incapacidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Odontología forense
Odontología forenseOdontología forense
Odontología forense
Paola_Pacurucu
 
ODONTOLOGIA FORENSE
ODONTOLOGIA FORENSEODONTOLOGIA FORENSE
ODONTOLOGIA FORENSEguestb283e7
 
odontologia forense
odontologia forenseodontologia forense
odontologia forensezero1303
 
ENJ-300 Odontología Forense
ENJ-300 Odontología ForenseENJ-300 Odontología Forense
ENJ-300 Odontología ForenseENJ
 
Odontologia Forense
Odontologia ForenseOdontologia Forense
Odontologia Forenseguestc1831e
 
Odontología forense 2010
Odontología forense 2010Odontología forense 2010
Odontología forense 2010
jomabahe
 
Exposición: La Responsabilidad Profesional En Odontología
Exposición: La Responsabilidad Profesional En OdontologíaExposición: La Responsabilidad Profesional En Odontología
Exposición: La Responsabilidad Profesional En Odontología
Faby Gomez Herrera
 
Odontologia 3
Odontologia 3Odontologia 3
Odontologia 3
mariaangelica243
 
Odontologia Forense
Odontologia ForenseOdontologia Forense
Odontologia Forenseoscar1787d
 
Forense
ForenseForense
Forense
Joyce Roca
 
Odontología forense
Odontología forenseOdontología forense
Odontología forense
tanyeloisa
 
Odontologia Forense
Odontologia ForenseOdontologia Forense
Odontologia Forenseupt tacna
 
Odontologia forence
Odontologia forenceOdontologia forence
Odontologia forencenayshia
 
Odontologia Forense
Odontologia ForenseOdontologia Forense
Odontologia Forenseguesta084da
 

La actualidad más candente (18)

Odontologia Forense
Odontologia ForenseOdontologia Forense
Odontologia Forense
 
Odontología forense
Odontología forenseOdontología forense
Odontología forense
 
ODONTOLOGIA FORENSE
ODONTOLOGIA FORENSEODONTOLOGIA FORENSE
ODONTOLOGIA FORENSE
 
odontologia forense
odontologia forenseodontologia forense
odontologia forense
 
Especialidad en Odontología Legal y Forense
Especialidad en Odontología Legal y ForenseEspecialidad en Odontología Legal y Forense
Especialidad en Odontología Legal y Forense
 
Odontologia Forense
Odontologia ForenseOdontologia Forense
Odontologia Forense
 
ENJ-300 Odontología Forense
ENJ-300 Odontología ForenseENJ-300 Odontología Forense
ENJ-300 Odontología Forense
 
Odontologia Forense
Odontologia ForenseOdontologia Forense
Odontologia Forense
 
Odontologia Forense
Odontologia ForenseOdontologia Forense
Odontologia Forense
 
Odontología forense 2010
Odontología forense 2010Odontología forense 2010
Odontología forense 2010
 
Exposición: La Responsabilidad Profesional En Odontología
Exposición: La Responsabilidad Profesional En OdontologíaExposición: La Responsabilidad Profesional En Odontología
Exposición: La Responsabilidad Profesional En Odontología
 
Odontologia 3
Odontologia 3Odontologia 3
Odontologia 3
 
Odontologia Forense
Odontologia ForenseOdontologia Forense
Odontologia Forense
 
Forense
ForenseForense
Forense
 
Odontología forense
Odontología forenseOdontología forense
Odontología forense
 
Odontologia Forense
Odontologia ForenseOdontologia Forense
Odontologia Forense
 
Odontologia forence
Odontologia forenceOdontologia forence
Odontologia forence
 
Odontologia Forense
Odontologia ForenseOdontologia Forense
Odontologia Forense
 

Similar a Odontología Forense

Odontología Forense
Odontología ForenseOdontología Forense
Odontología Forensekelly
 
Odontología Forense
Odontología ForenseOdontología Forense
Odontología Forensekelly
 
Odontologia Forense
Odontologia ForenseOdontologia Forense
Odontologia Forensekelly
 
Odontología Forense
Odontología ForenseOdontología Forense
Odontología Forensekelly
 
Identificacion odontologica en desastres masivos
Identificacion odontologica en desastres masivosIdentificacion odontologica en desastres masivos
Identificacion odontologica en desastres masivos
Luis Acosta
 
Los aprtes de la odontologia_IAFJSR
Los aprtes de la odontologia_IAFJSRLos aprtes de la odontologia_IAFJSR
Los aprtes de la odontologia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Odontologia forense_IAFJSR
Odontologia forense_IAFJSROdontologia forense_IAFJSR
Odontologia forense_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Odontologia Forense
Odontologia ForenseOdontologia Forense
Odontologia Forenseguestda0312
 
Odontologia
OdontologiaOdontologia
Odontologia
Azael Perez
 
Odontologia
OdontologiaOdontologia
Odontologia
Azael Perez
 
Estomatologia legal y forense
Estomatologia legal y forenseEstomatologia legal y forense
Estomatologia legal y forense
therock1819
 
Odontologia-Forense3561289193846646 .pdf
Odontologia-Forense3561289193846646 .pdfOdontologia-Forense3561289193846646 .pdf
Odontologia-Forense3561289193846646 .pdf
JhonnyMedina18
 
Odontología forense
Odontología forenseOdontología forense
Odontología forense
Carlos Villarrubia
 
Odontología forense final
Odontología forense finalOdontología forense final
Odontología forense final
Carlos Villarrubia
 
Identificacion judicial
Identificacion judicialIdentificacion judicial
Identificacion judicial
diangi_1991
 
Presentacion odontologia Forense
Presentacion odontologia Forense Presentacion odontologia Forense
Presentacion odontologia Forense
Talishasoto
 
OdontologíA Forense
OdontologíA ForenseOdontologíA Forense
OdontologíA Forenseguestc1831e
 
Tema 12 medicina legal
Tema 12 medicina legalTema 12 medicina legal
Tema 12 medicina legal
vanessalinarezacosta
 

Similar a Odontología Forense (20)

Odontologia forense
Odontologia forenseOdontologia forense
Odontologia forense
 
Odontología Forense
Odontología ForenseOdontología Forense
Odontología Forense
 
Odontología Forense
Odontología ForenseOdontología Forense
Odontología Forense
 
Odontologia Forense
Odontologia ForenseOdontologia Forense
Odontologia Forense
 
Odontología Forense
Odontología ForenseOdontología Forense
Odontología Forense
 
Odontología forense
Odontología forenseOdontología forense
Odontología forense
 
Identificacion odontologica en desastres masivos
Identificacion odontologica en desastres masivosIdentificacion odontologica en desastres masivos
Identificacion odontologica en desastres masivos
 
Los aprtes de la odontologia_IAFJSR
Los aprtes de la odontologia_IAFJSRLos aprtes de la odontologia_IAFJSR
Los aprtes de la odontologia_IAFJSR
 
Odontologia forense_IAFJSR
Odontologia forense_IAFJSROdontologia forense_IAFJSR
Odontologia forense_IAFJSR
 
Odontologia Forense
Odontologia ForenseOdontologia Forense
Odontologia Forense
 
Odontologia
OdontologiaOdontologia
Odontologia
 
Odontologia
OdontologiaOdontologia
Odontologia
 
Estomatologia legal y forense
Estomatologia legal y forenseEstomatologia legal y forense
Estomatologia legal y forense
 
Odontologia-Forense3561289193846646 .pdf
Odontologia-Forense3561289193846646 .pdfOdontologia-Forense3561289193846646 .pdf
Odontologia-Forense3561289193846646 .pdf
 
Odontología forense
Odontología forenseOdontología forense
Odontología forense
 
Odontología forense final
Odontología forense finalOdontología forense final
Odontología forense final
 
Identificacion judicial
Identificacion judicialIdentificacion judicial
Identificacion judicial
 
Presentacion odontologia Forense
Presentacion odontologia Forense Presentacion odontologia Forense
Presentacion odontologia Forense
 
OdontologíA Forense
OdontologíA ForenseOdontologíA Forense
OdontologíA Forense
 
Tema 12 medicina legal
Tema 12 medicina legalTema 12 medicina legal
Tema 12 medicina legal
 

Último

Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
AndresOropeza12
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 

Último (20)

Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptxCETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
CETOACIDOSIS DIABETICA MEDICINA INTERNA 1.1 (1).pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 

Odontología Forense

  • 1. ODONTOLOGIA FORENSE La odontología Legal y forense es la ciencia y arte que propone los conocimientos odontológicos en asistencia y colaboración en situaciones judiciales El Ministerio Público y el Instituto de Medicina legal establecen a la odontología forense como parte de su estructura que orienta la participación del profesional odontólogo en todos aquellos casos en que la justicia lo requiera
  • 2. Breve reseña histórica: Nace a partir del año 1898 En el Perú el Area de Odontología Forense como servicio dentro del Instituto de Medicina legal se inicia en el año1993.
  • 3. Función del Odontólogo Forense de Identificación : Identificación que tiene que ver en la relación que existen entre las piezas dentarías y su perdurabilidad. La aplicación de los conocimientos al servicio de la justicia y a la elaboración de leyes correlativas a su especialidad. Ha nacido como consecuencia de la necesidad de aplicar los conocimientos acerca de los dientes y de los arcos dentarios en la resolución de problemas de índole legal. determinar la identidad de un individuo del que carece de elementos que puedan conducir a la identificación judicial o médico legal y en cambio se dispone de su sistema dentario .
  • 4. por cuanto las especiales características de los dientes los hacen aptos para resistir la acción del tiempo, de la putrefacción, el fuego, de traumatismos que lesionan y deforman regiones blandas vecinas. Los dientes aportan información de suma importancia para la comparación de los datos ante mortem con los post morten. Las piezas dentarías esta formado por esmalte, que es el tejido mas duro del cuerpo humano. Debido a ello por su posición y ubicación en y dentro de los huesos maxilares, nos proporciona una fuente de información importantísima
  • 5. Áreas de trabajo de la odontología legal y forense : En la identificación de cadáveres recientes : Registrando el Odontograma y características dentales post mortem y realizando análisis comparativos con los datos proporcionados en la ficha pre mortem proporcionados por los familiares . - Determinando de la edad. - Determinando la Raza. En la identificación de Restos Humanos Esqueletizados: - Estimando la Edad. - Determinando la raza. - Corroborando la especie. - Todo ello trabajando en cráneos completos, parciales o dientes aislados .
  • 6. Identificación de la edad en vivos: - Para establecer mayoría de edad. - Para establecer identidad. La aplicación de los conocimientos de odontología ha demostrado ser de gran utilidad en la identificación de cadáveres En la Determinación, Valoración y Calificación de las lesiones Mediante el peritaje Odonto legal en vivos y cadáveres, Aplicando el conocimiento clínico odontológico a las normas jurídicas, en los casos de responsabilidad profesional. Los peritos determinan los instrumentos que ocasionan la lesión si son traumáticas o patológicos, vitales o post mortem si causan perdida de la función o dejan secuelas en el sistema Estomatognático. En todos los casos se hace preciso determinar la incapacidad laboral consecutiva a las lesiones orales, esto es el tiempo que el lesionado estuvo apartado de su trabajo como consecuencia de sus lesiones y ala vista de la profesión concreta del lesionado, de la lesión padecida y de su evolución clínica, se determinara en periodo de incapacidad