SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTOS REALIZADOS
TALLERES en
Provincias
Callao
Región Ancash
Región Junín
Arequipa
Iquitos
Cusco
Juliaca/Puno
Madre de Dios
Machupicchu/Cusco
Pucusana
Harlem/New York
Valle del Monzón/ Huánuco
Talleres de fotografía en
Proyecto Albergue La Sagrada Familia de Ventanilla
Taller Patrocinado por
LAN PERÚ (2010)
DESCRIPCIÓN: La empresa de aviación LAN, patrocina anualmente la “CASA HOGAR DE NIÑOS LA
SAGRADA FAMILIA”, en el año 2010 decidieron ofrecer un taller de fotografía como regalo de navidad para la
población del albergue.
NÚMERO DE PARTICIPANTES: 150
EDADES: De10 a 18 años
DURACIÓN : 10 días.
NÚMERO DE FOTOGRAFÍAS RESULTADO DEL TALLER: 2,000.
OBJETIVO: Capacitar a la población del albergue en el uso de la fotografía como herramienta de comunicación
y como oficio o profesión de vida.
RESULTADOS:
Publicación y difusión de la Revista Formato Ojos Propios .
Exposición de 50 fotografías en el Centro Comercial, Plaza San Miguel y en el ICPNA del Centro de Lima.
Ahora La Sagrada Familia la ha hecho itinerante.
Estas fotografías ahora se usan, tanto para la difusión de las actividades del albergue, como en las actividades
que LAN desarrolla para recaudar fondos para la Institución.
Se ha publicado las fotos en las páginas web de la Institución y de Ojos Propios para venderlas con la finalidad
de mejorar la calidad de vida de los 1,800 niños del albergue.
Se conformó un grupo de 30 participantes con interés de editar una revista de su entorno. Se dictó un segundo
taller de redacción y diseño. Finalmente estuvieron preparados técnica y metodológicamente para trabajar en su
propio medio de comunicaciones; aprovechando la donación de una imprenta.
Dos Reportajes en dos programas de televisión. Uno en señal abierta y otro en un canal web. Vease
*(www.ojospropios.pe)
Todas las fotos fueron realizadas por
participantes del Taller de Fotografía
en La Sagrada familia
Dirección de la zona arqueológica de
Caral.
Instituto Cultural Peruano
Norteamericano.
Municipalidad de San Miguel.
Socios Estratégicos
“Estuvimos con 150 niños y
adolescentes durante más de
una semana. Logramos
enseñarles una manera de
mirar el mundo y que la
fotografía es una herramienta
para ello.”
Del Director
CALLE PRINCIPAL DE TUMPA, YUNGAY – ANCASH, Fotografía de Ronald Pachas
ANCASH: Biósfera, Costa y Sierra
Talleres de OJOS PROPIOS
DESCRIPCIÓN: 3 Talleres de fotografía participativa, patrocinados por la Asociación Ancash de la Minera Antamina
en sus zonas de influencia con el fin de identificar nuevos líderes, fomentar la cultura de comunicación entre los
pobladores y crear un banco de imágenes para promover el turismo en la zona.
• PROYECTO 1 “UN DÍA EN LA VIDA DE ANCASH” 2010.
• PROYECTO 2 “FOTOGRAFIANDO LA RESERVA DE BIÓSFERA HUASCARÁN” 2011.
• PROYECTO 3 “ANCASH COSTA Y SIERRA” 2012.
NÚMERO DE PARTICIPANTES: 434
EDADES: De 10 a 65 años
TALLERES: 11
DURACIÓN: Tres años
NÚMERO DE FOTOGRAFÍAS RESULTADO DE LOS TALLERES: 10,504
OBJETIVOS: Elaborar un banco de imágenes para usar en productos que fomenten el turismo y que visualicen las
acciones de aporte a las comunidades de la empresa, desarrolladas a través de sus programas de responsabilidad
social.
RESULTADOS:
Se identificaron nuevos líderes comunitarios y se creó una cultura de comunicación y punto de encuentro a partir de
los talleres de fotografía.
Se creó un banco de fotografías que sirvió para visibilizar los éxitos y anticipar los posibles problemas comunes.
Tres exposiciones inauguradas en Lima (Larcomar, Casa de la Cultura de Surco, Sala Luis Miró Quesada Garland), e
itinerantes hasta el momento por todo el Perú.
Publicación de la Revista Formato Ojos Propios . Una por proyecto (10 millares)
Reportajes en prensa escrita y televisión en Lima y Provincias.
Talleres patrocinados por
Asociación Ancash de Antamina (2010-2011-2012)
CIUDAD Y CAMPO, fotografías de Ronal Pachas, Abel Veramendi,Yerson Shwan y Eva Valenzuela
Atardecer, Deportes De Aventura, Paisaje Y
Plaza De Armas De Chacas Callejón De
Conchucos.
Fotografías de Oscar Negreiros,
Yerson Shwan, Fredi Campos y
Teodorico Leyva
Semana Santa En Huarmey Puerto, Reyna Del Festiverano En Culebras.
Fotos de Fredy Chirinos, Bolicheras Playeras Y Normita Con Willy, fotos de Gina Carolina Saldarriaga,
Preparando La Fiesta En Paya Mi Perú, foto de Luis William León Vásquez.
Socios Estratégicos
en cada una de las zonas de talleres
Municipalidades Distritales.
Clubs de madres.
Centros juveniles.
Centros Culturales.
Bibliotecas.
Gremios de pescadores.
Prensa local.
Radios Locales.
Centros Comunales.
“Trabajar en las diferentes zonas de influencia de
una de las más importantes compañías mineras del
Perú, nos dio una perspectiva muy clara de cómo se
tratan las relaciones comunitarias.
Aprendimos mucho de cada grupo social organizado
en comunidades y pequeñas ciudades.
Ellos, los participantes, ahora amigos nuestros, nos
acompañan y son parte de Ojos Propios, ya sea
como tutores o como facilitadores, durante los viajes
que hacemos y de los futuros proyectos en sus
zonas.
El momento exacto en el que la amistad nacía, era
cuando la gente del ande miraba la costa a partir de
las fotos de los costeños y viceversa”.
Del Director
EL PERÚ, foto de Kevin Hurtado, 14 años
EL CALLAO EN OJOS PROPIOS
Puerto Nuevo, Sarita Colonia, Tiwinza, Ramón Castilla.
DESCRIPCIÓN: Talleres realizados en las tres zonas de influencia de PeruBar, en la provincia constitucional del
Callao, para favorecer las relaciones comunitarias y crear nuevos puentes de comunicación entre la comunidad y sus
líderes, con la empresa. Se utilizó la fotografía para establecer punto de encuentro y visibilizar los problemas
comunes, así como encontrar de manera compartida estrategias de solución. Los pobladores de las tres
comunidades, además de ser vecinos, les representaban un problema por el robo permanente de material minero
de sus camiones de transporte y depósitos en la zona.
NÚMERO DE PARTICIPANTES: 143
EDADES: 11 a 45 años
SELECCIONADAS: 50
DURACIÓN : 30 días.
NÚMERO DE FOTOGRAFÍAS RESULTADO DEL TALLER: 1,640.
SELECCIONADAS: 223
OBJETIVO: Mejorar las relaciones comunitarias de la empresa.
RESULTADOS: Nuestros talleres además de favorecer las relaciones comunitarias y mejorar a la elaboración de
una estrategia de responsabilidad social, sirvieron para medir las emociones compartidas de los grupos sociales
organizados , a partir de recuerdos y memoria activadas por estímulos de coyuntura,. De esta manera se localizaron
problemas y posibles conflictos con el estado o las empresas. Además, se genero un puente de comunicación
alternativo entre los pobladores y la empresa, para crear estrategias de solución compartidas.
Exposición de las 30 mejores fotos, para un remate interno de GLENCORE . El dinero recaudado se destinó a la
compra de cámaras fotográficas , entregadas a los mejores participantes.
Exposición de 50 fotografías en el Centro Comercial Minka.
Reportajes en prensa escrita y de televisión. Vease *www.ojospropios.pe
Taller patrocinado por
PERUBAR- MINERAGLENCORE (2011)
DÍA DE SALIDA, foto de Shasir Adanaque, 14 años
SOLDADITOS, foto de Génesis Ortega, 14 años
“EMERGENCIA”, Shirley Rodriguez Quispe, 14 años
Municipalidad Provincial del Callao.
Museo de Sitio Naval Submarino Abtao.
Fortaleza Real Felipe.
Socios Estratégicos
“Consideramos llevar hombres de
seguridad para cuidar nuestro
material de trabajo. Queríamos
proteger nuestras cámaras,
prestadas a los participantes. Sin
embargo, desde el primer día
ellos fueron los que nos cuidaron a
nosotros.
Nadie nos robó más que el
corazón. Tuvimos la experiencia
más interesante, fuerte y dulce en
tierras de nadie”.
Del Director
CARITA EN EL TALLER, foto de Roynaldo Huaynalaya, 61 años
Moviendo Montañas, Conservando Memorias:
Creación del Museo de la Memoria con Ojos Propios
DESCRIPCIÓN: Taller realizado en Morococha con el Patrocinio de la Minera Chinalco, para facilitar el
traslado de la población al nuevo pueblo de Carhuacoto, provincia de Yauli en la región Junín. El taller de
fotografía se enfocó en la memoria como forma de permanencia y de identidad. En el nuevo pueblo se
construyó un museo de la memoria inaugurado con las fotografías de los pobladores.
NÚMERO DE PARTICIPANTES: 232 EDADES: De 8 a 62 años
DURACIÓN : 3 meses.
NÚMERO DE FOTOGRAFÍAS RESULTADO DEL TALLER: 7,988 SELECCIONADAS: 150
OBJETIVOS: Facilitar el traslado físico de la población reforzando elementos de identidad enfocados en la
memoria.
Se espera replicar estos talleres para medir el grado de acostumbramiento y aceptación de los pobladores al
nuevo espacio de vida.
RESULTADOS:
Las mejores fotos formaron parte de la primera exposición fotográfica del Museo de La Memoria, construido
en Carhuacoto.
El trabajo de talleres fue publicado en la Revista de la Universidad de Harvard , para graficar el articulo sobre
la minería Peruana que integraba una edición especial dedicada a la minería en Latinoamérica.
Exposición de las 150 mejores fotos, para la inauguración del Museo de la Memoria en Carhuacoto, la nueva
Morococha. Fueron expuestas junto con las del gran Maestro Sebastián Rodríguez cuya exposición
permanente está en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.
Video Documental de la experiencia con testimonios.
Taller patrocinado por
Minera Chinalco (2012)
CARLOS Y LA ESTATUA, foto de Yenny Yanneth Coila Apaza, 36 años
BAJANDO EL TOROMOCHO, foto de Maycol Vargas Canales, 11años
CORAZONES, foto de Walter Balladolid, 14 años
SOMBRAS DE ROCIO Y ANDRÉS, foto de Joel Ramichahua, 13 años.
VUELO, Maycol Vargas, 14 años
“El proyecto Morococha, es quizá, el mas importante de todos los
procesos de fotografía participativa de OJOS PROPIOS. Fue
solicitado por la Minera Chinalco para consolidar el proceso de
reasentamiento de la ciudad de Morococha. Nacía la nueva ciudad en
Carhuacoto.
Este trabajo se hizo en coordinación con Social Capital Group,
empresa consultora, encargada del proceso.
En la mesa de negociaciones, los pobladores y la minera, concordaron
que se debería tener un lugar para la memoria de la antigua ciudad,
en la nueva. Se acordó construir un museo de la memoria y este tuvo
como primera intervención las mejores fotografías desarrolladas en los
procesos de talleres.
El trabajo de talleres fue publicado en la Revista de la Universidad de
Harvard. Las fotos graficaron un articulo sobre la minería Peruana que
integraba una edición especial dedicada a la minería en
Latinoamérica.
Esperamos replicar estos talleres para medir el grado de adaptación y
aceptación de los pobladores al nuevo espacio de vida”.
Del Director
MINKA FAIR TRADE-PERU JULIACA-
PUNO
FOTOGRAFIANDO A LA TÍA
Fotografía de Constantina Apaza Quispe, 63 años.
Talleres en los Comités Artesanales de
Kollasuyo
Unocolla
Tacamani
Cochachinray
Arcopunco
Corisuyo
Haynaroque
Inti
San Pablo
Antipampilla
Pumachupa
LAGUNA DE JEJASHO, JULIACA
Fotografía de Constantina Apaza Quispe, 63 años
Taller patrocinado por
MINKA Comercio Justo-Perú (2013)
DESCRIPCIÓN: Se realizaron talleres de fotografía para los diferentes grupos sociales organizados
que forman parte de la asociación Minka, con el fin de desarrollar procesos de autoevaluación,
expresión e interacción social que luego serán documentos fieles para evaluar el comportamiento de
los asociados y sus avance en procesos de desarrollo y empoderamiento económico y social.
NÚMERO DE PARTICIPANTES: 15
EDADES: De 8 a 63 años.
DURACIÓN : 10 días.
NÚMERO DE FOTOGRAFÍAS RESULTADO DEL TALLER: 2,162 .
OBJETIVOS: Enseñar el uso de la fotografía, como herramienta de análisis y evaluación para los
propios beneficiarios del proyecto MINKA luego de 35 años de su creación.
RESULTADOS: El idioma condicionó los procesos de entendimiento fluido de las conferencias.
Los procesos culturales de los diferentes grupos sociales organizados que forman parte de la
asociación Minka, tuvieron que homogenizarse para optar por los más básicos y considerar la
cosmovisión de cada uno de ellos.
La conjunción y manejo de estas variables permitió que el proceso de auto evaluación sea
transparente y la fotografía se consolidó como una herramienta certera para exponer historias y
procesos de interacción social que luego serán documentos fieles para evaluar el comportamiento de
los asociados y su avance en procesos de desarrollo y empoderamiento económico y social.
Video documental de la experiencia con testimonios.
2,162 fotografías tomadas por los participantes del taller.
PPT explicativo.
CONSTANTINA Y LA TIA. Fotografía de Ada Quispe
MILAGROS FOTOGRAFIANDO, Josue Condori , 8 años.
LA COMUNIDAD DESPUES DE LA LLUVIA, foto de Lidia Quispe.
LA TOMA DE AGUA, foto de Catalina Cutipa.
MIJAIL Y SU AMIGO, foto de Marina Quispe, 14 años
“Cuando empezaron los talleres, ninguna de las
asistentes dejaba de tejer, tampoco me hablaban ni
contestaban mis preguntas, solo me miraban
sonriendo.
En un momento pensé que no me entendían o que
solo hablaban Quechua o Aymara y no español.
Cambié de imágenes y les puse una presentación en
fotos de actividades similares en otros continentes.
Les dije que al igual que ellos miraban esas fotos de
tan lejos, Esas personas, las que estaban en las
fotos, en su momento también mirarían las fotos de
Juliaca,
Inmediatamente todas dejaron de tejer. Cambiaron
la rueda por la cámara durante una semana entera.
Dejamos Juliaca con grandes abrazos, algunas
lágrimas y con ganas de volver. Gente maravillosa
que no sabía lo que significa envidia”.
Del Director
LOS CUSTODIOS DEL BOSQUE
Arboles de Castañas en Madre de Dios
CASTAÑO EN LA CHACRA DE DON PEDRO, foto de Jeremías Quispe.
Taller patrocinado por
CANDELA PERU (2013)
DESCRIPCIÓN: Taller de fotografía patrocinado por Candela Perú, dirigido a
los agricultores que trabajan con el fruto de los Castaños, para que registren
sus actividades y generen un banco de imágenes que puedan servir para su
difusión.
NÚMERO DE PARTICIPANTES: 32
EDADES: 12 a 57 años
DURACION : Una semana en progreso.
NÚMERO DE FOTOGRAFIAS RESULTADO DEL TALLER: 563
OBJETIVOS: Capacitar a los agricultores de Castaños de la zona de influencia
de la empresa, en el uso de la fotografía y otros procesos de comunicaciónón
visual, para que puedan registrar de manera permanente sus actividades y
generar un banco de imagenes para su difusión y tomar conciencia del cuidado
de medio ambiente.
RESULTADOS:
Se entregó a los directivos el producto de los talleres en programas de
visualización de imágenes.
Se expusieron las fotografías seleccionadas en la Biblioteca Nacional del Perú,
por encargo del Ministerio de Cultura.
CIRILO EN EL MONTE, BOCA PARIAMANÚMADRE DE DIOS.
Fotografía de Delmira Góngora, 32 años
DEPREDACIÓN
Fotografía de Sixto Carazas Quispe, 59 años
La foto del Castaño en la Chacra de Don
Pedro es la piedra de inicio de una serie
de vivencias alrededor de un grupo de
comunidades que compartieron con
nosotros su vida y sus sueños.
Allí, desde José de 12 años a hasta la
señora Cristina de 60, generosamente
nos entregaron lo mejor de su memoria y
sus ganas de compartirla y como no
querer ser parte de ellos luego de mirar
el trabajo de todos, algunos colonos
otros , nativos ya occidentalizados.
Queremos ser parte de este Perú que es
necesario mirar con mucha atención y
sin influencias mediáticas.
Del Director
MACHUPICCHU CON OJOS PROPIOS
Aguas Calientes-Urubamba-Cusco
SANTUARIO, foto de Paul Chile Kcacha.
DESCRIPCIÓN: La Municipalidad de Aguas Calientes, para celebrar un aniversario más de su
fundación como distrito, convoco a OJOS PROPIOS mediante su gerencia de cultura para que
dicte talleres de fotografía a niños de los tres colegios del poblado de Aguas Calientes.
NÚMERO DE PARTICIPANTES: 60
EDADES: De 8 a 15 años.
DURACIÓN : 6 días.
NÚMERO DE FOTOGRAFÍAS RESULTADO DEL TALLER: 2,470
SELECCIONADAS: 50
OBJETIVO: Preparar una exposición singular en la Estación del tren hacia Aguas Calientes,
con fotografías que ilustren las visiones, preocupaciones, expectativas y sueños de los niños
participantes del taller, en torno al Santuario de Machu Picchu, para graficarlas en una historia
fotográfica.
RESULTADOS: Se logró una exposición mensual que llevó a los turistas, no solo a visitar el
Santuario, sino también a conocer a los habitantes más cercanos a él y su relación con Machu
Picchu.
Se reforzaron temas como identidad, autoestima y orgullo de los participantes al acercarse de
manera personal a su entorno y difundir sus historias fotográficas a personas de todo el mundo.
Exposición de las 50 mejores fotos en la Estación del Tren de Aguas Calientes.
Reportajes en prensa escrita y de televisión.
Taller patrocinado por
Municipalidad de Aguas Calientes (2013)
DIBUJANDO EL SANTUARIO, foto de Erick Meza Jordan.
TURISTAS, foto de Ana Cecilia Pauccar Ancaypuro, 14 años.
PALOMAS EN EL SANTUARIO, foto de Erick MezaJordan
POSE PARA FOTO, Javier Cruz Mendosa, 14 años.
SOMBRAS Y MONTAÑAS
Foto de Diego Hiroshi, 18 años
PALOMAS
Foto de Dunga Salazar, 13 años
Del Director
“Nunca sentí a Machu Picchu tan cerca. Es uno de los
más importantes Santuarios históricos del mundo.
Ver al Santuario como patio de juego de los
participantes, nos dio otra sensación. Era una
sensación de cercanía para mí y una cercanía
cotidiana para sus habitantes.
Los chicos conocían ángulos y lugares que no creo
que hasta ahora ningún fotógrafo, de los más
renombrados, puedan lograr fotografiar.
Ellos nos sorprendieron con sus imágenes, las que
compartían con los turistas durante las prácticas y
enseñanzas de Ojos Propios”.
INAUGURACIÓN DE LA MUESTRA DEL TALLER DE FOTOGRAFÍA.
Plaza Municipal de Pucusana.
(Alcalde de Pucusana, representante de la Corporación Lindley y Director de
Ojos Propios)
Talleres patrocinados por Corporación
Lindley (2014)
DESCRIPCIÓN: : La Corporación Lindley buscó la mejor manera para mejorar sus relaciones comunitarias, deterioradas por
problemas de entendimiento de los plazos y realización de obras de una planta embotelladora de bebidas gaseosas en la
entrada del distrito de Pucusana. Se realizó un taller de fotografía gratuito para todo el que quisiera participar, con el fin de
registrar las percepciones de los pobladores en torno a la construcción de la planta.
NÚMERO DE PARTICIPANTES: 78
EDADES: 10 a 68 años
TALLERES: Dos
DURACION : 10 días.
NÚMERO DE FOTOGRAFÍAS RESULTADO DEL TALLER: 11,411
OBJETIVOS: Contar con la fotografía como una herramienta para conocer el estado de las percepciones de la población
respecto a la construcción de la planta embotelladora en Pucusana, con el fin de identificar a tiempo, posibles conflictos y
generar, desde los pobladores, el planteamiento de nuevas estrategias, mejorar las relaciones comunitarias e implementar
nuevos programas de responsabilidad social.
RESULTADOS:
La Corporación Lindley, el Gremio de Pescadores, Los Pobladores de los 6 Comunidades Organizadas y el Alcalde de
Pucusana, tuvieron la oportunidad de conversar directamente en la ceremonia de inauguración de la Muestra Fotográfica.
En la actualidad todos juntos preparan un programa para eliminar el problema de la basura en las calles.
Revista Formato Ojos Propios .
Exposición de 22 fotografías en la Plaza Municipal de Pucusana en cajas de luz con una permanencia de dos meses.
Video documental de la experiencia con testimonios.
Reportajes en televisión, señal abierta. *vease www.ojospropios.pe
Municipalidad de Pucusana,
Gremio de Pescadores
Dirigentes comunales.
Socios Estratégicos
Del Director
“Esta fue la experiencia más completa que hemos tenido en
lo que va de la existencia de Ojos Propios.
También fue la primera vez que hicimos la exposición de la
fotos resultantes del taller en cajas de luz.
Ver los rostros de los participantes cuyas fotos fueron
elegidas para ser expuestas es lo que nos llena de vida para
seguir buscando patrocinadores para lograr hacer los talleres
en todo el Perú,…. uff nos falta mucho, pero los besos de los
chicos, los abrazos de las madres y las caras de esperanza
de los adultos mayores, no tienen precio y tampoco se
comparan a ningún combustible existente para arrancar de
nuevo y a más velocidad.
El escuchar del Gerente de Responsabilidad Social de la
Corporación Lindley, las infinitas gracias porque sus
problemas se están solucionando, es el incentivo más grande
para seguir convenciendo a sus pares, en otras empresas,
que los talleres de fotografía participativos de Ojos Propios,
son la mejor herramienta para la comunicación”.
PROGRAMA de Tutores
El PROGRAMA DE TUTORES reúne a los mejores
participantes de los diferentes talleres para prepararlos
como futuros facilitadores y brindarles un espacio para
ampliar sus conocimientos, desarrollar proyectos
personales autogestionados.
En este grupo ellos desarrollan sus PROYECTOS
que serán presentados en una muestra pública y en
una edición de OJOS PROPIOS dedicada a ellos, sus
esfuerzos, su trabajo, sus logros
Hasta la fecha se han desarrollado dos
experiencias, una a partir de los talleres de fotografía
en el Callao y otra en la casa de Ojos Propios en
Chorrillos.
TIWINSA 2012, SARITA COLONIA- CALLAO , fotografía de Sashir Adanaqué, Escuela de Tutores.
Desarrollando capacidades
Programa con tutores para los mejores participantes del taller
realizado en el Callao
DESCRIPCIÓN: En el año 2012, Ojos Propios seleccionó a tres de los
participantes de los talleres de fotografía desarrollados en el Callao, con el fin de
prepararlos como futuros tutores y perfeccionar sus conocimientos de fotográfía.
NÚMERO DE PARTICIPANTES: 03
EDADES: De 13 a15 años.
DURACIÓN : 6 días.
NÚMERO DE FOTOGRAFÍAS RESULTADO DEL TALLER: 14 fotografías, 6
fotografías expuestas
OBJETIVO: Preparar y brindar bases académicas para ser tutores durante el
dictado de talleres de fotografía participativa. Ampliar sus conocimientos en el
desarrollo de proyectos fotográficos.
RESULTADOS:
Shasir Adanaque, Fenesis Ortega y Alejandra Flores Luyo participaron
efectivamente en las muestras de Ojos Propios, durante 4 años y por invitación
del Ministerio de Cultura.
Trabajaron en el tema de reciclaje de basura en el Callao, Tiwinsa y Sarta
Colonia en Callao.
Taller de tutores
Desarrollando capacidades (2012)
OPERACIÓN LIMPIEZA EN PLAYA CARPAYO, CALLAO
foto de Génesis Ortega, 15 años.
RECICLADOR, foto de Alexandra Flores Luyo, 15 años
MUELLE DE PESCADORES, foto de Andrea Poggi
Taller de Formación en Fotografía Participativa
CHORRILLOS
DESCRIPCIÓN: Talleres dictados por invitación durante el mes de octubre
noviembre y final de diciembre.
NÚMERO DE PARTICIPANTES: 10
EDADES: De18 a 25 años.
DURACIÓN : 21 días.
NÚMERO DE FOTOGRAFÍAS RESULTADO DEL TALLER: 1,340
SELECCIONADAS: 50
OBJETIVO: Preparar un grupo de Tutores para desarrollar talleres de fotografía en
el muelle de Pescadores de Chorrillos con los hijos de pescadores.
RESULTADOS INDIVIDUALES:
Daphne Carlos abrió su taller personal de fotografía en 2013.
Luis Centurión terminó el taller con dos ofertas de trabajo, fue tutor del Taller de
Pucusana y actualmente es fotógrafo del Diario La República.
Carla Patiño fue tutora del Taller de Pucusana y asistente de dirección en el video
homenaje a Enrique Zilleri. Actualmente es fotógrafa del Diario Uno.
Taller de Formación en Fotografía Participativa
CHORRILLOS (2013)
PESCADOS, foto de Carla Patiño.
ENTRADA AL MUELLE, foto de Luis Centurión
FIN DE JORNADA, foto de Luis Centurión
Historias contadas con el corazón y
los ojos propios
“Historias contadas con el corazón y los
ojos propios”
Talleres y Exposición en New York
DESCRIPCIÓN: Talleres dictados por invitación del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la
Universidad de Columbia, ILAS.
NÚMERO DE PARTICIPANTES: 20
EDADES: De 8 a 17 años.
DURACIÓN : 2 días.
NÚMERO DE FOTOGRAFÍAS RESULTADO DEL TALLER: 720.
SELECCIONADAS: 20
OBJETIVO: Demostrar que el método de fotografía participativa Ojos Propios, funciona en otras
latitudes del mundo. Sin importar el idioma o el país.
RESULTADOS:
Exposición fotográfica conjuntamente con las del Perú en ILAS.
Debido al éxito logrado en los talleres de fotografía participativa en la Escuela y con las charlas
maestras de Ojos Propios, hemos logrado que la Universidad de Columbia ILAS vuelva a invitarnos en
el 2016, pero ahora la exhibición de las fotos será en el Instituto Cervantes de New York y además
dictaremos talleres en cuatro comunidades de New York , no solo a las de habla hispana sino a todos
en general. Tenemos a la Cónsul y al agregado Comercial de Pérú en New York, como voceros de
nuestro trabajo.
Boston y Los Angeles también nos han solicitado talleres para el 2016.
Taller de Formación en Fotografía Participativa
COLUMBIA SECUNDARY SCHOOL EN HARLEM NEW
YORK (2015)
EXHIBICIÓN FOTOGRÁFICA DE OJOS PROPIOS EN ILAS
“AUTORRETRATO DE DOS NACIONES”.
FOTOS DEL TALLER
Fotos de la Cobertura en la Inauguración.
Entrevista al José Moya Director de ILAS
Fotos de la Muestra Fotográfica:
AUTORRETRATOD DE DOS NACIONES
Cuando el jueves pasado llegamos al salón de clases,
la profesora Marisol, los 14 alumnos que participarían
en esta experiencia y nosotros, no sabíamos los
resultados que tendría este ejercicio de Memoria y
Emoción.
Hay muchos puntos en común, hay muchas formas de
mirarse, pero también hay muchas millas de
separación geográfica y un idioma diferente entre
Nueva York y Perú.
Pero después de un momento de estar juntos,
encontramos un idioma común y como lo preveíamos
al plantear este ejercicio de comunicación participativa.
Certificamos que las imágenes nos unen, las imágenes
hablan por nosotros, las imágenes nos muestran desde
adentro y con ellas, hemos hecho el autorretrato de un
encuentro mirándonos con Ojos propios y desde el
Corazón.
“Las Pequeñas Historias Familiares, contarán la gran
historia de las Naciones”.
Del Director
Ojos Propios En el Valle del Monzón
Taller Patrocinado por USAID
TALLER PATROCINADO POR
USAID (2016)
DESCRIPCIÓN: Se realizaron talleres de fotografía para promotores de comunicación
de 18 centros poblados del Valle del Monzón, Huánuco.
NÚMERO DE PARTICIPANTES: 83
EDADES: De 8 a 66 años.
DURACIÓN : 6 días.
NÚMERO DE FOTOGRAFÍAS RESULTADO DEL TALLER: 15,114
SELECCIONADAD: 94
OBJETIVOS: Enseñar el uso de la fotografía, como herramienta de comunicación
alternativa, análisis y evaluación a los propios beneficiarios del proyecto USAID luego de
4 años de su creación.
RESULTADOS:
Exposición de 22 fotografías, en el marco del 65 Aniversario de USAID realizada en
Lima.
Exposición de las 70 mejores fotos, en la Plaza de Armas del distrito de Monzón.
Video Documental de la experiencia con testimonios.
Edición de 1 millar de revistas formato Ojos Propios con las mejores fotos.
Reportaje en la Revista Caretas.
“LUZ Y RIO”
BECKER JHON NATIVIDAD GONZALES 33 AÑOS.
JORGE CHÁVEZ MONZÓN, AGOSTO 2016
“UNA TARDE”
BECKER JHON NATIVIDAD GONZALES 33 AÑOS.
JORGE CHÁVEZ MONZÓN, AGOSTO 2016
“DEYSI”
DELICIA FERRER HUARAC, 14 AÑOS.
NUEVA SELVA BAJA MONZÓN, AGOSTO 2016.
“ADONIA, LINCOLN Y CACAO”
STIV VENANCIO CLEMENTE, 24 AÑOS.
AGUA BLANCA MONZÓN, AGOSTO 2016
“RESBALADERO”
KARINA LUCERO VILLAR AROSTEGUI, 11 AÑOS
CACHICOTO MONZÓN, AGOSTO 2016.
I.C.P.N.A. del Centro de Lima
LA ÚLTIMA MUESTRA
cuatro años
Fachada Instituto Cultural Peruano Norteamericano del Centro
de Lima
Avenida Emancipación Centro de Lima
Interiores Exposición Instituto Cultural Peruano
Norteamericano del Centro De Lima
MUESTRA FINAL Taller de Fotografía Participativa
“Fotografiando la Reserva de Biosfera Huascarán”
OJOS PROPIOS/ ASOCIACION ANCASH - 2012
MUESTRA COLECTIVA Los Rostros del Perú (en alianza con RENIEC).
2011- 2014.
Centro Cultural del Convento de Santa Catalina, Arequipa 2014.
RECONOCIMIENTO de la Universidad de Harvard y el Centro
David Rockefeller para Estudios Latinoamericanos
UNIVERSIDAD DEL PACIFICO, 2014
MUESTRA COLECTIVA Más Allá de un Rostro (en alianza con la
SPSD) - 2013
ART LIMA. Muestra individual de Sebastián Rodríguez (Huancayo
1894-Morococha 1968)
Gabinete de Fotógrafos Peruanos, familia Rodriguez con OJOS
PROPIOS.
Andrés Longhi
Director
Chio Lecaros
Productora General
t. (51 1) 7333735/ 4916639
c. (51 1) 994 366616
Email: informacion@ojospropios.pe
Malecón Costa Sur 501, Chorrillos , Lima- Perú,
www.ojospropios.pe
Muchas graciasFotodeFernandoYovera

Más contenido relacionado

Similar a [ojos propios] Talleres y Exposiciones

Resumen ejecutivo el ojo que late
Resumen ejecutivo el ojo que lateResumen ejecutivo el ojo que late
Resumen ejecutivo el ojo que lateLó Ló
 
Rendicion de cuentas turismo
Rendicion de cuentas turismoRendicion de cuentas turismo
Rendicion de cuentas turismoalbacress
 
Ojos de la amazonía
Ojos de la amazoníaOjos de la amazonía
Ojos de la amazonía
Colectivo Nomade
 
Presentación Protocolo de Tesis
Presentación Protocolo de TesisPresentación Protocolo de Tesis
Presentación Protocolo de Tesis
César Orozco
 
Rescatando nuestra-cultura-tsachila
Rescatando nuestra-cultura-tsachilaRescatando nuestra-cultura-tsachila
Rescatando nuestra-cultura-tsachila
Moyandres
 
Charla Iván Eskildsen - MiPymes Cableonda
Charla Iván Eskildsen - MiPymes CableondaCharla Iván Eskildsen - MiPymes Cableonda
Charla Iván Eskildsen - MiPymes CableondaIván Eskildsen
 
Luz, Armonía y Paz
Luz, Armonía y PazLuz, Armonía y Paz
Luz, Armonía y Paz
Marco Bravo
 
Presentación de Proyecto Investigación (DZO)
Presentación de Proyecto Investigación (DZO)Presentación de Proyecto Investigación (DZO)
Presentación de Proyecto Investigación (DZO)
Universidad Libre
 
Juan Pablo Saez - San Gines
Juan Pablo Saez - San GinesJuan Pablo Saez - San Gines
Juan Pablo Saez - San Ginesftsantiago
 
Myrna Arocho.wikipedia
Myrna Arocho.wikipediaMyrna Arocho.wikipedia
Myrna Arocho.wikipediaMyrna Arocho
 
PRESENTACIÓN 15 ANIVERSARIO DE LA ASOCIACIÓN JUANA MARTOS.
PRESENTACIÓN 15 ANIVERSARIO DE LA ASOCIACIÓN JUANA MARTOS.PRESENTACIÓN 15 ANIVERSARIO DE LA ASOCIACIÓN JUANA MARTOS.
PRESENTACIÓN 15 ANIVERSARIO DE LA ASOCIACIÓN JUANA MARTOS.
Josetiscar
 
Relacion Motivada Meritos Rama Scout Lorca[1]
Relacion Motivada Meritos Rama Scout Lorca[1]Relacion Motivada Meritos Rama Scout Lorca[1]
Relacion Motivada Meritos Rama Scout Lorca[1]
FCO PERAN
 
Charla / Reserva de Biósfera Huáscarán
Charla / Reserva de Biósfera HuáscaránCharla / Reserva de Biósfera Huáscarán
Charla / Reserva de Biósfera Huáscaránbg_lima
 
Programación Cultural Musa La Merced - Junio 2013
Programación Cultural Musa La Merced - Junio 2013Programación Cultural Musa La Merced - Junio 2013
Programación Cultural Musa La Merced - Junio 2013boletinmusa
 
ALLIN-KAWSAY.pdf
ALLIN-KAWSAY.pdfALLIN-KAWSAY.pdf
ALLIN-KAWSAY.pdf
airtoncaruajulca
 
Muestras detalles miniatura3
Muestras detalles miniatura3Muestras detalles miniatura3
Muestras detalles miniatura3
Abelardo Elpollo
 
Agenda Septiembre Centro de Desarrollo Cultural de Moravia
Agenda Septiembre Centro de Desarrollo Cultural de MoraviaAgenda Septiembre Centro de Desarrollo Cultural de Moravia
Agenda Septiembre Centro de Desarrollo Cultural de Moravia
Centro De Moravia
 

Similar a [ojos propios] Talleres y Exposiciones (20)

11.09.2012
11.09.201211.09.2012
11.09.2012
 
Resumen ejecutivo el ojo que late
Resumen ejecutivo el ojo que lateResumen ejecutivo el ojo que late
Resumen ejecutivo el ojo que late
 
Rendicion de cuentas turismo
Rendicion de cuentas turismoRendicion de cuentas turismo
Rendicion de cuentas turismo
 
Ojos de la amazonía
Ojos de la amazoníaOjos de la amazonía
Ojos de la amazonía
 
Ojos de la amazonía
Ojos de la amazoníaOjos de la amazonía
Ojos de la amazonía
 
Noticias51
Noticias51Noticias51
Noticias51
 
Presentación Protocolo de Tesis
Presentación Protocolo de TesisPresentación Protocolo de Tesis
Presentación Protocolo de Tesis
 
Rescatando nuestra-cultura-tsachila
Rescatando nuestra-cultura-tsachilaRescatando nuestra-cultura-tsachila
Rescatando nuestra-cultura-tsachila
 
Charla Iván Eskildsen - MiPymes Cableonda
Charla Iván Eskildsen - MiPymes CableondaCharla Iván Eskildsen - MiPymes Cableonda
Charla Iván Eskildsen - MiPymes Cableonda
 
Luz, Armonía y Paz
Luz, Armonía y PazLuz, Armonía y Paz
Luz, Armonía y Paz
 
Presentación de Proyecto Investigación (DZO)
Presentación de Proyecto Investigación (DZO)Presentación de Proyecto Investigación (DZO)
Presentación de Proyecto Investigación (DZO)
 
Juan Pablo Saez - San Gines
Juan Pablo Saez - San GinesJuan Pablo Saez - San Gines
Juan Pablo Saez - San Gines
 
Myrna Arocho.wikipedia
Myrna Arocho.wikipediaMyrna Arocho.wikipedia
Myrna Arocho.wikipedia
 
PRESENTACIÓN 15 ANIVERSARIO DE LA ASOCIACIÓN JUANA MARTOS.
PRESENTACIÓN 15 ANIVERSARIO DE LA ASOCIACIÓN JUANA MARTOS.PRESENTACIÓN 15 ANIVERSARIO DE LA ASOCIACIÓN JUANA MARTOS.
PRESENTACIÓN 15 ANIVERSARIO DE LA ASOCIACIÓN JUANA MARTOS.
 
Relacion Motivada Meritos Rama Scout Lorca[1]
Relacion Motivada Meritos Rama Scout Lorca[1]Relacion Motivada Meritos Rama Scout Lorca[1]
Relacion Motivada Meritos Rama Scout Lorca[1]
 
Charla / Reserva de Biósfera Huáscarán
Charla / Reserva de Biósfera HuáscaránCharla / Reserva de Biósfera Huáscarán
Charla / Reserva de Biósfera Huáscarán
 
Programación Cultural Musa La Merced - Junio 2013
Programación Cultural Musa La Merced - Junio 2013Programación Cultural Musa La Merced - Junio 2013
Programación Cultural Musa La Merced - Junio 2013
 
ALLIN-KAWSAY.pdf
ALLIN-KAWSAY.pdfALLIN-KAWSAY.pdf
ALLIN-KAWSAY.pdf
 
Muestras detalles miniatura3
Muestras detalles miniatura3Muestras detalles miniatura3
Muestras detalles miniatura3
 
Agenda Septiembre Centro de Desarrollo Cultural de Moravia
Agenda Septiembre Centro de Desarrollo Cultural de MoraviaAgenda Septiembre Centro de Desarrollo Cultural de Moravia
Agenda Septiembre Centro de Desarrollo Cultural de Moravia
 

Más de ojospropios

“Monzón Historias de Coraje y Optimismo”
“Monzón Historias de Coraje y Optimismo”“Monzón Historias de Coraje y Optimismo”
“Monzón Historias de Coraje y Optimismo”
ojospropios
 
Más allá de un rostro
Más allá de un rostroMás allá de un rostro
Más allá de un rostro
ojospropios
 
La mirada de la mujer rondera de Cajamarca
La mirada de la mujer rondera de CajamarcaLa mirada de la mujer rondera de Cajamarca
La mirada de la mujer rondera de Cajamarca
ojospropios
 
Exposición San Antonio
Exposición San AntonioExposición San Antonio
Exposición San Antonio
ojospropios
 
Los Ojos de la Amazonía (Nazareth)
Los Ojos de la Amazonía (Nazareth)Los Ojos de la Amazonía (Nazareth)
Los Ojos de la Amazonía (Nazareth)
ojospropios
 
Fotos finales de los talleres en San antonio y Nazareth
Fotos finales de los talleres en San antonio y NazarethFotos finales de los talleres en San antonio y Nazareth
Fotos finales de los talleres en San antonio y Nazareth
ojospropios
 
Monzón con Ojos Propios
Monzón con Ojos PropiosMonzón con Ojos Propios
Monzón con Ojos Propios
ojospropios
 
Ojos Propios en el Callao
Ojos Propios en el CallaoOjos Propios en el Callao
Ojos Propios en el Callaoojospropios
 
Así Somos / Opiniones en Miradas Propias
Así Somos / Opiniones en Miradas PropiasAsí Somos / Opiniones en Miradas Propias
Así Somos / Opiniones en Miradas Propiasojospropios
 
Ojos Propios en Ancash
Ojos Propios en AncashOjos Propios en Ancash
Ojos Propios en Ancashojospropios
 

Más de ojospropios (10)

“Monzón Historias de Coraje y Optimismo”
“Monzón Historias de Coraje y Optimismo”“Monzón Historias de Coraje y Optimismo”
“Monzón Historias de Coraje y Optimismo”
 
Más allá de un rostro
Más allá de un rostroMás allá de un rostro
Más allá de un rostro
 
La mirada de la mujer rondera de Cajamarca
La mirada de la mujer rondera de CajamarcaLa mirada de la mujer rondera de Cajamarca
La mirada de la mujer rondera de Cajamarca
 
Exposición San Antonio
Exposición San AntonioExposición San Antonio
Exposición San Antonio
 
Los Ojos de la Amazonía (Nazareth)
Los Ojos de la Amazonía (Nazareth)Los Ojos de la Amazonía (Nazareth)
Los Ojos de la Amazonía (Nazareth)
 
Fotos finales de los talleres en San antonio y Nazareth
Fotos finales de los talleres en San antonio y NazarethFotos finales de los talleres en San antonio y Nazareth
Fotos finales de los talleres en San antonio y Nazareth
 
Monzón con Ojos Propios
Monzón con Ojos PropiosMonzón con Ojos Propios
Monzón con Ojos Propios
 
Ojos Propios en el Callao
Ojos Propios en el CallaoOjos Propios en el Callao
Ojos Propios en el Callao
 
Así Somos / Opiniones en Miradas Propias
Así Somos / Opiniones en Miradas PropiasAsí Somos / Opiniones en Miradas Propias
Así Somos / Opiniones en Miradas Propias
 
Ojos Propios en Ancash
Ojos Propios en AncashOjos Propios en Ancash
Ojos Propios en Ancash
 

Último

Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 

Último (20)

Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 

[ojos propios] Talleres y Exposiciones

  • 3. Callao Región Ancash Región Junín Arequipa Iquitos Cusco Juliaca/Puno Madre de Dios Machupicchu/Cusco Pucusana Harlem/New York Valle del Monzón/ Huánuco Talleres de fotografía en
  • 4. Proyecto Albergue La Sagrada Familia de Ventanilla
  • 5. Taller Patrocinado por LAN PERÚ (2010) DESCRIPCIÓN: La empresa de aviación LAN, patrocina anualmente la “CASA HOGAR DE NIÑOS LA SAGRADA FAMILIA”, en el año 2010 decidieron ofrecer un taller de fotografía como regalo de navidad para la población del albergue. NÚMERO DE PARTICIPANTES: 150 EDADES: De10 a 18 años DURACIÓN : 10 días. NÚMERO DE FOTOGRAFÍAS RESULTADO DEL TALLER: 2,000. OBJETIVO: Capacitar a la población del albergue en el uso de la fotografía como herramienta de comunicación y como oficio o profesión de vida. RESULTADOS: Publicación y difusión de la Revista Formato Ojos Propios . Exposición de 50 fotografías en el Centro Comercial, Plaza San Miguel y en el ICPNA del Centro de Lima. Ahora La Sagrada Familia la ha hecho itinerante. Estas fotografías ahora se usan, tanto para la difusión de las actividades del albergue, como en las actividades que LAN desarrolla para recaudar fondos para la Institución. Se ha publicado las fotos en las páginas web de la Institución y de Ojos Propios para venderlas con la finalidad de mejorar la calidad de vida de los 1,800 niños del albergue. Se conformó un grupo de 30 participantes con interés de editar una revista de su entorno. Se dictó un segundo taller de redacción y diseño. Finalmente estuvieron preparados técnica y metodológicamente para trabajar en su propio medio de comunicaciones; aprovechando la donación de una imprenta. Dos Reportajes en dos programas de televisión. Uno en señal abierta y otro en un canal web. Vease *(www.ojospropios.pe)
  • 6. Todas las fotos fueron realizadas por participantes del Taller de Fotografía en La Sagrada familia
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Dirección de la zona arqueológica de Caral. Instituto Cultural Peruano Norteamericano. Municipalidad de San Miguel. Socios Estratégicos
  • 12. “Estuvimos con 150 niños y adolescentes durante más de una semana. Logramos enseñarles una manera de mirar el mundo y que la fotografía es una herramienta para ello.” Del Director
  • 13. CALLE PRINCIPAL DE TUMPA, YUNGAY – ANCASH, Fotografía de Ronald Pachas ANCASH: Biósfera, Costa y Sierra Talleres de OJOS PROPIOS
  • 14. DESCRIPCIÓN: 3 Talleres de fotografía participativa, patrocinados por la Asociación Ancash de la Minera Antamina en sus zonas de influencia con el fin de identificar nuevos líderes, fomentar la cultura de comunicación entre los pobladores y crear un banco de imágenes para promover el turismo en la zona. • PROYECTO 1 “UN DÍA EN LA VIDA DE ANCASH” 2010. • PROYECTO 2 “FOTOGRAFIANDO LA RESERVA DE BIÓSFERA HUASCARÁN” 2011. • PROYECTO 3 “ANCASH COSTA Y SIERRA” 2012. NÚMERO DE PARTICIPANTES: 434 EDADES: De 10 a 65 años TALLERES: 11 DURACIÓN: Tres años NÚMERO DE FOTOGRAFÍAS RESULTADO DE LOS TALLERES: 10,504 OBJETIVOS: Elaborar un banco de imágenes para usar en productos que fomenten el turismo y que visualicen las acciones de aporte a las comunidades de la empresa, desarrolladas a través de sus programas de responsabilidad social. RESULTADOS: Se identificaron nuevos líderes comunitarios y se creó una cultura de comunicación y punto de encuentro a partir de los talleres de fotografía. Se creó un banco de fotografías que sirvió para visibilizar los éxitos y anticipar los posibles problemas comunes. Tres exposiciones inauguradas en Lima (Larcomar, Casa de la Cultura de Surco, Sala Luis Miró Quesada Garland), e itinerantes hasta el momento por todo el Perú. Publicación de la Revista Formato Ojos Propios . Una por proyecto (10 millares) Reportajes en prensa escrita y televisión en Lima y Provincias. Talleres patrocinados por Asociación Ancash de Antamina (2010-2011-2012)
  • 15. CIUDAD Y CAMPO, fotografías de Ronal Pachas, Abel Veramendi,Yerson Shwan y Eva Valenzuela
  • 16. Atardecer, Deportes De Aventura, Paisaje Y Plaza De Armas De Chacas Callejón De Conchucos. Fotografías de Oscar Negreiros, Yerson Shwan, Fredi Campos y Teodorico Leyva
  • 17. Semana Santa En Huarmey Puerto, Reyna Del Festiverano En Culebras. Fotos de Fredy Chirinos, Bolicheras Playeras Y Normita Con Willy, fotos de Gina Carolina Saldarriaga, Preparando La Fiesta En Paya Mi Perú, foto de Luis William León Vásquez.
  • 18. Socios Estratégicos en cada una de las zonas de talleres Municipalidades Distritales. Clubs de madres. Centros juveniles. Centros Culturales. Bibliotecas. Gremios de pescadores. Prensa local. Radios Locales. Centros Comunales.
  • 19. “Trabajar en las diferentes zonas de influencia de una de las más importantes compañías mineras del Perú, nos dio una perspectiva muy clara de cómo se tratan las relaciones comunitarias. Aprendimos mucho de cada grupo social organizado en comunidades y pequeñas ciudades. Ellos, los participantes, ahora amigos nuestros, nos acompañan y son parte de Ojos Propios, ya sea como tutores o como facilitadores, durante los viajes que hacemos y de los futuros proyectos en sus zonas. El momento exacto en el que la amistad nacía, era cuando la gente del ande miraba la costa a partir de las fotos de los costeños y viceversa”. Del Director
  • 20. EL PERÚ, foto de Kevin Hurtado, 14 años EL CALLAO EN OJOS PROPIOS Puerto Nuevo, Sarita Colonia, Tiwinza, Ramón Castilla.
  • 21. DESCRIPCIÓN: Talleres realizados en las tres zonas de influencia de PeruBar, en la provincia constitucional del Callao, para favorecer las relaciones comunitarias y crear nuevos puentes de comunicación entre la comunidad y sus líderes, con la empresa. Se utilizó la fotografía para establecer punto de encuentro y visibilizar los problemas comunes, así como encontrar de manera compartida estrategias de solución. Los pobladores de las tres comunidades, además de ser vecinos, les representaban un problema por el robo permanente de material minero de sus camiones de transporte y depósitos en la zona. NÚMERO DE PARTICIPANTES: 143 EDADES: 11 a 45 años SELECCIONADAS: 50 DURACIÓN : 30 días. NÚMERO DE FOTOGRAFÍAS RESULTADO DEL TALLER: 1,640. SELECCIONADAS: 223 OBJETIVO: Mejorar las relaciones comunitarias de la empresa. RESULTADOS: Nuestros talleres además de favorecer las relaciones comunitarias y mejorar a la elaboración de una estrategia de responsabilidad social, sirvieron para medir las emociones compartidas de los grupos sociales organizados , a partir de recuerdos y memoria activadas por estímulos de coyuntura,. De esta manera se localizaron problemas y posibles conflictos con el estado o las empresas. Además, se genero un puente de comunicación alternativo entre los pobladores y la empresa, para crear estrategias de solución compartidas. Exposición de las 30 mejores fotos, para un remate interno de GLENCORE . El dinero recaudado se destinó a la compra de cámaras fotográficas , entregadas a los mejores participantes. Exposición de 50 fotografías en el Centro Comercial Minka. Reportajes en prensa escrita y de televisión. Vease *www.ojospropios.pe Taller patrocinado por PERUBAR- MINERAGLENCORE (2011)
  • 22. DÍA DE SALIDA, foto de Shasir Adanaque, 14 años
  • 23. SOLDADITOS, foto de Génesis Ortega, 14 años
  • 25. Municipalidad Provincial del Callao. Museo de Sitio Naval Submarino Abtao. Fortaleza Real Felipe. Socios Estratégicos
  • 26. “Consideramos llevar hombres de seguridad para cuidar nuestro material de trabajo. Queríamos proteger nuestras cámaras, prestadas a los participantes. Sin embargo, desde el primer día ellos fueron los que nos cuidaron a nosotros. Nadie nos robó más que el corazón. Tuvimos la experiencia más interesante, fuerte y dulce en tierras de nadie”. Del Director
  • 27. CARITA EN EL TALLER, foto de Roynaldo Huaynalaya, 61 años Moviendo Montañas, Conservando Memorias: Creación del Museo de la Memoria con Ojos Propios
  • 28. DESCRIPCIÓN: Taller realizado en Morococha con el Patrocinio de la Minera Chinalco, para facilitar el traslado de la población al nuevo pueblo de Carhuacoto, provincia de Yauli en la región Junín. El taller de fotografía se enfocó en la memoria como forma de permanencia y de identidad. En el nuevo pueblo se construyó un museo de la memoria inaugurado con las fotografías de los pobladores. NÚMERO DE PARTICIPANTES: 232 EDADES: De 8 a 62 años DURACIÓN : 3 meses. NÚMERO DE FOTOGRAFÍAS RESULTADO DEL TALLER: 7,988 SELECCIONADAS: 150 OBJETIVOS: Facilitar el traslado físico de la población reforzando elementos de identidad enfocados en la memoria. Se espera replicar estos talleres para medir el grado de acostumbramiento y aceptación de los pobladores al nuevo espacio de vida. RESULTADOS: Las mejores fotos formaron parte de la primera exposición fotográfica del Museo de La Memoria, construido en Carhuacoto. El trabajo de talleres fue publicado en la Revista de la Universidad de Harvard , para graficar el articulo sobre la minería Peruana que integraba una edición especial dedicada a la minería en Latinoamérica. Exposición de las 150 mejores fotos, para la inauguración del Museo de la Memoria en Carhuacoto, la nueva Morococha. Fueron expuestas junto con las del gran Maestro Sebastián Rodríguez cuya exposición permanente está en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Video Documental de la experiencia con testimonios. Taller patrocinado por Minera Chinalco (2012)
  • 29. CARLOS Y LA ESTATUA, foto de Yenny Yanneth Coila Apaza, 36 años
  • 30. BAJANDO EL TOROMOCHO, foto de Maycol Vargas Canales, 11años
  • 31. CORAZONES, foto de Walter Balladolid, 14 años
  • 32. SOMBRAS DE ROCIO Y ANDRÉS, foto de Joel Ramichahua, 13 años.
  • 34. “El proyecto Morococha, es quizá, el mas importante de todos los procesos de fotografía participativa de OJOS PROPIOS. Fue solicitado por la Minera Chinalco para consolidar el proceso de reasentamiento de la ciudad de Morococha. Nacía la nueva ciudad en Carhuacoto. Este trabajo se hizo en coordinación con Social Capital Group, empresa consultora, encargada del proceso. En la mesa de negociaciones, los pobladores y la minera, concordaron que se debería tener un lugar para la memoria de la antigua ciudad, en la nueva. Se acordó construir un museo de la memoria y este tuvo como primera intervención las mejores fotografías desarrolladas en los procesos de talleres. El trabajo de talleres fue publicado en la Revista de la Universidad de Harvard. Las fotos graficaron un articulo sobre la minería Peruana que integraba una edición especial dedicada a la minería en Latinoamérica. Esperamos replicar estos talleres para medir el grado de adaptación y aceptación de los pobladores al nuevo espacio de vida”. Del Director
  • 35. MINKA FAIR TRADE-PERU JULIACA- PUNO FOTOGRAFIANDO A LA TÍA Fotografía de Constantina Apaza Quispe, 63 años.
  • 36. Talleres en los Comités Artesanales de Kollasuyo Unocolla Tacamani Cochachinray Arcopunco Corisuyo Haynaroque Inti San Pablo Antipampilla Pumachupa
  • 37. LAGUNA DE JEJASHO, JULIACA Fotografía de Constantina Apaza Quispe, 63 años
  • 38. Taller patrocinado por MINKA Comercio Justo-Perú (2013) DESCRIPCIÓN: Se realizaron talleres de fotografía para los diferentes grupos sociales organizados que forman parte de la asociación Minka, con el fin de desarrollar procesos de autoevaluación, expresión e interacción social que luego serán documentos fieles para evaluar el comportamiento de los asociados y sus avance en procesos de desarrollo y empoderamiento económico y social. NÚMERO DE PARTICIPANTES: 15 EDADES: De 8 a 63 años. DURACIÓN : 10 días. NÚMERO DE FOTOGRAFÍAS RESULTADO DEL TALLER: 2,162 . OBJETIVOS: Enseñar el uso de la fotografía, como herramienta de análisis y evaluación para los propios beneficiarios del proyecto MINKA luego de 35 años de su creación. RESULTADOS: El idioma condicionó los procesos de entendimiento fluido de las conferencias. Los procesos culturales de los diferentes grupos sociales organizados que forman parte de la asociación Minka, tuvieron que homogenizarse para optar por los más básicos y considerar la cosmovisión de cada uno de ellos. La conjunción y manejo de estas variables permitió que el proceso de auto evaluación sea transparente y la fotografía se consolidó como una herramienta certera para exponer historias y procesos de interacción social que luego serán documentos fieles para evaluar el comportamiento de los asociados y su avance en procesos de desarrollo y empoderamiento económico y social. Video documental de la experiencia con testimonios. 2,162 fotografías tomadas por los participantes del taller. PPT explicativo.
  • 39. CONSTANTINA Y LA TIA. Fotografía de Ada Quispe
  • 40. MILAGROS FOTOGRAFIANDO, Josue Condori , 8 años.
  • 41. LA COMUNIDAD DESPUES DE LA LLUVIA, foto de Lidia Quispe.
  • 42. LA TOMA DE AGUA, foto de Catalina Cutipa.
  • 43. MIJAIL Y SU AMIGO, foto de Marina Quispe, 14 años
  • 44. “Cuando empezaron los talleres, ninguna de las asistentes dejaba de tejer, tampoco me hablaban ni contestaban mis preguntas, solo me miraban sonriendo. En un momento pensé que no me entendían o que solo hablaban Quechua o Aymara y no español. Cambié de imágenes y les puse una presentación en fotos de actividades similares en otros continentes. Les dije que al igual que ellos miraban esas fotos de tan lejos, Esas personas, las que estaban en las fotos, en su momento también mirarían las fotos de Juliaca, Inmediatamente todas dejaron de tejer. Cambiaron la rueda por la cámara durante una semana entera. Dejamos Juliaca con grandes abrazos, algunas lágrimas y con ganas de volver. Gente maravillosa que no sabía lo que significa envidia”. Del Director
  • 45. LOS CUSTODIOS DEL BOSQUE Arboles de Castañas en Madre de Dios CASTAÑO EN LA CHACRA DE DON PEDRO, foto de Jeremías Quispe.
  • 46. Taller patrocinado por CANDELA PERU (2013) DESCRIPCIÓN: Taller de fotografía patrocinado por Candela Perú, dirigido a los agricultores que trabajan con el fruto de los Castaños, para que registren sus actividades y generen un banco de imágenes que puedan servir para su difusión. NÚMERO DE PARTICIPANTES: 32 EDADES: 12 a 57 años DURACION : Una semana en progreso. NÚMERO DE FOTOGRAFIAS RESULTADO DEL TALLER: 563 OBJETIVOS: Capacitar a los agricultores de Castaños de la zona de influencia de la empresa, en el uso de la fotografía y otros procesos de comunicaciónón visual, para que puedan registrar de manera permanente sus actividades y generar un banco de imagenes para su difusión y tomar conciencia del cuidado de medio ambiente. RESULTADOS: Se entregó a los directivos el producto de los talleres en programas de visualización de imágenes. Se expusieron las fotografías seleccionadas en la Biblioteca Nacional del Perú, por encargo del Ministerio de Cultura.
  • 47. CIRILO EN EL MONTE, BOCA PARIAMANÚMADRE DE DIOS. Fotografía de Delmira Góngora, 32 años
  • 48. DEPREDACIÓN Fotografía de Sixto Carazas Quispe, 59 años
  • 49. La foto del Castaño en la Chacra de Don Pedro es la piedra de inicio de una serie de vivencias alrededor de un grupo de comunidades que compartieron con nosotros su vida y sus sueños. Allí, desde José de 12 años a hasta la señora Cristina de 60, generosamente nos entregaron lo mejor de su memoria y sus ganas de compartirla y como no querer ser parte de ellos luego de mirar el trabajo de todos, algunos colonos otros , nativos ya occidentalizados. Queremos ser parte de este Perú que es necesario mirar con mucha atención y sin influencias mediáticas. Del Director
  • 50. MACHUPICCHU CON OJOS PROPIOS Aguas Calientes-Urubamba-Cusco SANTUARIO, foto de Paul Chile Kcacha.
  • 51. DESCRIPCIÓN: La Municipalidad de Aguas Calientes, para celebrar un aniversario más de su fundación como distrito, convoco a OJOS PROPIOS mediante su gerencia de cultura para que dicte talleres de fotografía a niños de los tres colegios del poblado de Aguas Calientes. NÚMERO DE PARTICIPANTES: 60 EDADES: De 8 a 15 años. DURACIÓN : 6 días. NÚMERO DE FOTOGRAFÍAS RESULTADO DEL TALLER: 2,470 SELECCIONADAS: 50 OBJETIVO: Preparar una exposición singular en la Estación del tren hacia Aguas Calientes, con fotografías que ilustren las visiones, preocupaciones, expectativas y sueños de los niños participantes del taller, en torno al Santuario de Machu Picchu, para graficarlas en una historia fotográfica. RESULTADOS: Se logró una exposición mensual que llevó a los turistas, no solo a visitar el Santuario, sino también a conocer a los habitantes más cercanos a él y su relación con Machu Picchu. Se reforzaron temas como identidad, autoestima y orgullo de los participantes al acercarse de manera personal a su entorno y difundir sus historias fotográficas a personas de todo el mundo. Exposición de las 50 mejores fotos en la Estación del Tren de Aguas Calientes. Reportajes en prensa escrita y de televisión. Taller patrocinado por Municipalidad de Aguas Calientes (2013)
  • 52. DIBUJANDO EL SANTUARIO, foto de Erick Meza Jordan.
  • 53. TURISTAS, foto de Ana Cecilia Pauccar Ancaypuro, 14 años.
  • 54. PALOMAS EN EL SANTUARIO, foto de Erick MezaJordan
  • 55. POSE PARA FOTO, Javier Cruz Mendosa, 14 años.
  • 56. SOMBRAS Y MONTAÑAS Foto de Diego Hiroshi, 18 años
  • 57. PALOMAS Foto de Dunga Salazar, 13 años
  • 58. Del Director “Nunca sentí a Machu Picchu tan cerca. Es uno de los más importantes Santuarios históricos del mundo. Ver al Santuario como patio de juego de los participantes, nos dio otra sensación. Era una sensación de cercanía para mí y una cercanía cotidiana para sus habitantes. Los chicos conocían ángulos y lugares que no creo que hasta ahora ningún fotógrafo, de los más renombrados, puedan lograr fotografiar. Ellos nos sorprendieron con sus imágenes, las que compartían con los turistas durante las prácticas y enseñanzas de Ojos Propios”.
  • 59. INAUGURACIÓN DE LA MUESTRA DEL TALLER DE FOTOGRAFÍA. Plaza Municipal de Pucusana. (Alcalde de Pucusana, representante de la Corporación Lindley y Director de Ojos Propios)
  • 60. Talleres patrocinados por Corporación Lindley (2014) DESCRIPCIÓN: : La Corporación Lindley buscó la mejor manera para mejorar sus relaciones comunitarias, deterioradas por problemas de entendimiento de los plazos y realización de obras de una planta embotelladora de bebidas gaseosas en la entrada del distrito de Pucusana. Se realizó un taller de fotografía gratuito para todo el que quisiera participar, con el fin de registrar las percepciones de los pobladores en torno a la construcción de la planta. NÚMERO DE PARTICIPANTES: 78 EDADES: 10 a 68 años TALLERES: Dos DURACION : 10 días. NÚMERO DE FOTOGRAFÍAS RESULTADO DEL TALLER: 11,411 OBJETIVOS: Contar con la fotografía como una herramienta para conocer el estado de las percepciones de la población respecto a la construcción de la planta embotelladora en Pucusana, con el fin de identificar a tiempo, posibles conflictos y generar, desde los pobladores, el planteamiento de nuevas estrategias, mejorar las relaciones comunitarias e implementar nuevos programas de responsabilidad social. RESULTADOS: La Corporación Lindley, el Gremio de Pescadores, Los Pobladores de los 6 Comunidades Organizadas y el Alcalde de Pucusana, tuvieron la oportunidad de conversar directamente en la ceremonia de inauguración de la Muestra Fotográfica. En la actualidad todos juntos preparan un programa para eliminar el problema de la basura en las calles. Revista Formato Ojos Propios . Exposición de 22 fotografías en la Plaza Municipal de Pucusana en cajas de luz con una permanencia de dos meses. Video documental de la experiencia con testimonios. Reportajes en televisión, señal abierta. *vease www.ojospropios.pe
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67. Municipalidad de Pucusana, Gremio de Pescadores Dirigentes comunales. Socios Estratégicos
  • 68. Del Director “Esta fue la experiencia más completa que hemos tenido en lo que va de la existencia de Ojos Propios. También fue la primera vez que hicimos la exposición de la fotos resultantes del taller en cajas de luz. Ver los rostros de los participantes cuyas fotos fueron elegidas para ser expuestas es lo que nos llena de vida para seguir buscando patrocinadores para lograr hacer los talleres en todo el Perú,…. uff nos falta mucho, pero los besos de los chicos, los abrazos de las madres y las caras de esperanza de los adultos mayores, no tienen precio y tampoco se comparan a ningún combustible existente para arrancar de nuevo y a más velocidad. El escuchar del Gerente de Responsabilidad Social de la Corporación Lindley, las infinitas gracias porque sus problemas se están solucionando, es el incentivo más grande para seguir convenciendo a sus pares, en otras empresas, que los talleres de fotografía participativos de Ojos Propios, son la mejor herramienta para la comunicación”.
  • 70. El PROGRAMA DE TUTORES reúne a los mejores participantes de los diferentes talleres para prepararlos como futuros facilitadores y brindarles un espacio para ampliar sus conocimientos, desarrollar proyectos personales autogestionados. En este grupo ellos desarrollan sus PROYECTOS que serán presentados en una muestra pública y en una edición de OJOS PROPIOS dedicada a ellos, sus esfuerzos, su trabajo, sus logros Hasta la fecha se han desarrollado dos experiencias, una a partir de los talleres de fotografía en el Callao y otra en la casa de Ojos Propios en Chorrillos.
  • 71. TIWINSA 2012, SARITA COLONIA- CALLAO , fotografía de Sashir Adanaqué, Escuela de Tutores. Desarrollando capacidades Programa con tutores para los mejores participantes del taller realizado en el Callao
  • 72. DESCRIPCIÓN: En el año 2012, Ojos Propios seleccionó a tres de los participantes de los talleres de fotografía desarrollados en el Callao, con el fin de prepararlos como futuros tutores y perfeccionar sus conocimientos de fotográfía. NÚMERO DE PARTICIPANTES: 03 EDADES: De 13 a15 años. DURACIÓN : 6 días. NÚMERO DE FOTOGRAFÍAS RESULTADO DEL TALLER: 14 fotografías, 6 fotografías expuestas OBJETIVO: Preparar y brindar bases académicas para ser tutores durante el dictado de talleres de fotografía participativa. Ampliar sus conocimientos en el desarrollo de proyectos fotográficos. RESULTADOS: Shasir Adanaque, Fenesis Ortega y Alejandra Flores Luyo participaron efectivamente en las muestras de Ojos Propios, durante 4 años y por invitación del Ministerio de Cultura. Trabajaron en el tema de reciclaje de basura en el Callao, Tiwinsa y Sarta Colonia en Callao. Taller de tutores Desarrollando capacidades (2012)
  • 73. OPERACIÓN LIMPIEZA EN PLAYA CARPAYO, CALLAO foto de Génesis Ortega, 15 años.
  • 74. RECICLADOR, foto de Alexandra Flores Luyo, 15 años
  • 75. MUELLE DE PESCADORES, foto de Andrea Poggi Taller de Formación en Fotografía Participativa CHORRILLOS
  • 76. DESCRIPCIÓN: Talleres dictados por invitación durante el mes de octubre noviembre y final de diciembre. NÚMERO DE PARTICIPANTES: 10 EDADES: De18 a 25 años. DURACIÓN : 21 días. NÚMERO DE FOTOGRAFÍAS RESULTADO DEL TALLER: 1,340 SELECCIONADAS: 50 OBJETIVO: Preparar un grupo de Tutores para desarrollar talleres de fotografía en el muelle de Pescadores de Chorrillos con los hijos de pescadores. RESULTADOS INDIVIDUALES: Daphne Carlos abrió su taller personal de fotografía en 2013. Luis Centurión terminó el taller con dos ofertas de trabajo, fue tutor del Taller de Pucusana y actualmente es fotógrafo del Diario La República. Carla Patiño fue tutora del Taller de Pucusana y asistente de dirección en el video homenaje a Enrique Zilleri. Actualmente es fotógrafa del Diario Uno. Taller de Formación en Fotografía Participativa CHORRILLOS (2013)
  • 77. PESCADOS, foto de Carla Patiño.
  • 78. ENTRADA AL MUELLE, foto de Luis Centurión
  • 79. FIN DE JORNADA, foto de Luis Centurión
  • 80. Historias contadas con el corazón y los ojos propios
  • 81. “Historias contadas con el corazón y los ojos propios” Talleres y Exposición en New York
  • 82. DESCRIPCIÓN: Talleres dictados por invitación del Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Columbia, ILAS. NÚMERO DE PARTICIPANTES: 20 EDADES: De 8 a 17 años. DURACIÓN : 2 días. NÚMERO DE FOTOGRAFÍAS RESULTADO DEL TALLER: 720. SELECCIONADAS: 20 OBJETIVO: Demostrar que el método de fotografía participativa Ojos Propios, funciona en otras latitudes del mundo. Sin importar el idioma o el país. RESULTADOS: Exposición fotográfica conjuntamente con las del Perú en ILAS. Debido al éxito logrado en los talleres de fotografía participativa en la Escuela y con las charlas maestras de Ojos Propios, hemos logrado que la Universidad de Columbia ILAS vuelva a invitarnos en el 2016, pero ahora la exhibición de las fotos será en el Instituto Cervantes de New York y además dictaremos talleres en cuatro comunidades de New York , no solo a las de habla hispana sino a todos en general. Tenemos a la Cónsul y al agregado Comercial de Pérú en New York, como voceros de nuestro trabajo. Boston y Los Angeles también nos han solicitado talleres para el 2016. Taller de Formación en Fotografía Participativa COLUMBIA SECUNDARY SCHOOL EN HARLEM NEW YORK (2015)
  • 83.
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 87.
  • 88. EXHIBICIÓN FOTOGRÁFICA DE OJOS PROPIOS EN ILAS “AUTORRETRATO DE DOS NACIONES”.
  • 90. Fotos de la Cobertura en la Inauguración. Entrevista al José Moya Director de ILAS
  • 91.
  • 92. Fotos de la Muestra Fotográfica: AUTORRETRATOD DE DOS NACIONES
  • 93. Cuando el jueves pasado llegamos al salón de clases, la profesora Marisol, los 14 alumnos que participarían en esta experiencia y nosotros, no sabíamos los resultados que tendría este ejercicio de Memoria y Emoción. Hay muchos puntos en común, hay muchas formas de mirarse, pero también hay muchas millas de separación geográfica y un idioma diferente entre Nueva York y Perú. Pero después de un momento de estar juntos, encontramos un idioma común y como lo preveíamos al plantear este ejercicio de comunicación participativa. Certificamos que las imágenes nos unen, las imágenes hablan por nosotros, las imágenes nos muestran desde adentro y con ellas, hemos hecho el autorretrato de un encuentro mirándonos con Ojos propios y desde el Corazón. “Las Pequeñas Historias Familiares, contarán la gran historia de las Naciones”. Del Director
  • 94. Ojos Propios En el Valle del Monzón Taller Patrocinado por USAID
  • 95. TALLER PATROCINADO POR USAID (2016) DESCRIPCIÓN: Se realizaron talleres de fotografía para promotores de comunicación de 18 centros poblados del Valle del Monzón, Huánuco. NÚMERO DE PARTICIPANTES: 83 EDADES: De 8 a 66 años. DURACIÓN : 6 días. NÚMERO DE FOTOGRAFÍAS RESULTADO DEL TALLER: 15,114 SELECCIONADAD: 94 OBJETIVOS: Enseñar el uso de la fotografía, como herramienta de comunicación alternativa, análisis y evaluación a los propios beneficiarios del proyecto USAID luego de 4 años de su creación. RESULTADOS: Exposición de 22 fotografías, en el marco del 65 Aniversario de USAID realizada en Lima. Exposición de las 70 mejores fotos, en la Plaza de Armas del distrito de Monzón. Video Documental de la experiencia con testimonios. Edición de 1 millar de revistas formato Ojos Propios con las mejores fotos. Reportaje en la Revista Caretas.
  • 96. “LUZ Y RIO” BECKER JHON NATIVIDAD GONZALES 33 AÑOS. JORGE CHÁVEZ MONZÓN, AGOSTO 2016
  • 97. “UNA TARDE” BECKER JHON NATIVIDAD GONZALES 33 AÑOS. JORGE CHÁVEZ MONZÓN, AGOSTO 2016
  • 98. “DEYSI” DELICIA FERRER HUARAC, 14 AÑOS. NUEVA SELVA BAJA MONZÓN, AGOSTO 2016.
  • 99. “ADONIA, LINCOLN Y CACAO” STIV VENANCIO CLEMENTE, 24 AÑOS. AGUA BLANCA MONZÓN, AGOSTO 2016
  • 100. “RESBALADERO” KARINA LUCERO VILLAR AROSTEGUI, 11 AÑOS CACHICOTO MONZÓN, AGOSTO 2016.
  • 101. I.C.P.N.A. del Centro de Lima LA ÚLTIMA MUESTRA cuatro años
  • 102. Fachada Instituto Cultural Peruano Norteamericano del Centro de Lima
  • 104. Interiores Exposición Instituto Cultural Peruano Norteamericano del Centro De Lima
  • 105.
  • 106.
  • 107. MUESTRA FINAL Taller de Fotografía Participativa “Fotografiando la Reserva de Biosfera Huascarán” OJOS PROPIOS/ ASOCIACION ANCASH - 2012
  • 108. MUESTRA COLECTIVA Los Rostros del Perú (en alianza con RENIEC). 2011- 2014. Centro Cultural del Convento de Santa Catalina, Arequipa 2014.
  • 109. RECONOCIMIENTO de la Universidad de Harvard y el Centro David Rockefeller para Estudios Latinoamericanos UNIVERSIDAD DEL PACIFICO, 2014
  • 110. MUESTRA COLECTIVA Más Allá de un Rostro (en alianza con la SPSD) - 2013
  • 111. ART LIMA. Muestra individual de Sebastián Rodríguez (Huancayo 1894-Morococha 1968) Gabinete de Fotógrafos Peruanos, familia Rodriguez con OJOS PROPIOS.
  • 112. Andrés Longhi Director Chio Lecaros Productora General t. (51 1) 7333735/ 4916639 c. (51 1) 994 366616 Email: informacion@ojospropios.pe Malecón Costa Sur 501, Chorrillos , Lima- Perú, www.ojospropios.pe Muchas graciasFotodeFernandoYovera