SlideShare una empresa de Scribd logo
Elecciones2016. Los resultados
Waldo Fernández
De las elecciones ordinarias locales de este junio de 2016 realizadas en México en que se
renovaron poderes Ejecutivo, Legislativo y de los Ayuntamientos se indican los
siguientes resultados a la fecha. El análisis será sobre la elección de las gubernaturas
debido a sus significados y a los efectos que provocaron estos resultados, los cuales
tienen repercusiones concretas en la vida política de diferentes entidades federativas y en
el orden nacional, porque se trató en suma de una nueva distribución del poder político.
En Aguascalientes donde se elegía al Gobernador, 27 Diputados y 11 Ayuntamientos los
resultados para la gubernatura mostrados por el PREP de la entidad indican los siguientes
porcentajes, el candidato del PAN Martín Orozco obtuvo 43.53% de las preferencias
electorales y en segundo lugar la Coalición PRI/PT/PVEM/PANAL encabezada por
Lorena Martínez con 41.34%. Esto supone la alternancia respecto del partido que
gobernó de 2010-2016 bajo el mando de Carlos Lozano de la Torre del PRI.
La situación en Chihuahua muestra que el candidato del PAN, Javier Corral Jurado ganó
las elecciones con el 39.51% de los votos, en segundo lugar se halló Enrique Serrano
Escobar del PRI/PVEM/PT/PANAL con el 31.18% de los votos, mientras que en tercer
lugar se encontró el candidato Independiente José Luis Barraza González. Esto implica la
alternancia pues el gobierno saliente encabezado por el César Duarte Jáquez es del PRI.
En el caso de Durango, la elección fue ganada por la coalición “Unidos por ti” del
PAN/PRD donde el gobernador electo José Rosas Aispuro Torres obtuvo el 46.09% de
los votos, mientras que en segundo lugar quedó Estevan Villegas Villareal del
PRI/PVEM/PANAL/Partido Duranguense quien recabó 42.40% de los votos. Esta es la
primera ocasión en que un partido distinto al PRI gobernará la entidad. El sello de este
caso también es la alternancia.
Para las elecciones de Hidalgo la Coalición “Un Hidalgo con rumbo” encabezada por los
partidos PRI/PVEM/PANAL ganó las elecciones con Omar Fayad Meneses como su
candidato al obtener el 43.6% de las preferencias electorales, en segundo lugar quedó el
PAN con Francisco Zavier Berganza Escorza con el 27.6% y en tercer lugar quedó José
Guadarrama Márquez del PRD con 14.4%. En el caso de la entidad nunca ha habido
alternancia partidaria en tanto que todos sus gobernantes han pertenecido al PRI.
En Oaxaca la coalición “Juntos Hacemos más” del PRI/PVEM/PANAL ganó con 32.03%
de las preferencias electorales así su candidato Alejandro Murat Hinojosa se convirtió en
el gobernador electo, con este resultado se indica que en el Estado hubo alternancia, toda
vez que el actual gobernador Gabino Cué Monteagudo llegó abanderado por la coalición
“Unidos por la Paz y el Progreso” integrada por los partidos PAN/PRD/Convergencia/PT.
Las elecciones de Puebla dieron como ganador al candidato de la coalición “Sigamos
Adelante” que se integró por el PAN/PT/PANAL/Compromiso por Puebla/ PSI , José
Antonio Gali Fayad con el 45.3% de las preferencias, en segundo lugar quedó Blanca
Alcalá Ruiz de la Coalición PRI/PVEM/PES obteniendo 33.5%. En Puebla se mantiene el
gobierno encabezado por el PAN ya que Rafael Moreno Valle Rosas llegó postulado por
ese partido y ha fungido como mandatario de la entidad desde 2011.
Las elecciones de gobernador de Quintana Roo arrojaron como resultado que el candidato
Carlos Joaquín González de la coalición “Quintana Roo Une, la nueva esperanza”
representada por el PAN/PRD obtuviera el 45.68% de los votos, mientras que la coalición
“Juntos por Más y mejores Resultados para Quintana Roo” del PRI/PVEM/PANAL de
Mauricio Góngora Escalante obtuvo el 35.69%. Una vez más la alternancia aparece en el
escenario de las preferencias electorales.
En el estado de Sinaloa las elecciones dieron como resultado que Quirino Ordaz Coppel
de la coalición PRI/PVEM/PANAL quien ganó las elecciones con el 41.22% de las
preferencias electorales, en segundo lugar quedó Héctor Melesio Cuén Ojeda de
Movimiento Ciudadano y Partido Sinaloense. Con estos resultados el PRI retorna a
gobernar la entidad después que se diera la alternancia en el año 2011 con la
administración de Mario López Valdez.
Para Tamaulipas Francisco Javier García del PAN ganó las elecciones con el 50.15% de
las preferencias electorales mientras que en segundo lugar quedó Baltazar Hinojosa
Ochoa de la coalición PRI/PVEM/PANAL con el 36.03% de las preferencias. Esta será la
primera ocasión que el titular del gobierno estatal sea administrado por alguien de
procedencia diferente al PRI.
Las elecciones del Estado de Tlaxcala tuvieron de acuerdo con el PREP que Marco
Antonio Mena Rodríguez del PRI/PVEM/PANAL/PS obtuvo la victoria con un 33.46%
de los votos, mientras que en segundo lugar quedó Lorena Cuéllar Cisneros del PRD/PT
con 29.91%. En la entidad ha habido gobiernos de alternancia, tanto del PRD (Alfonso
Sánchez Anaya) y del PAN (Héctor Ortiz Ortiz) sin embargo, el gobernante actual,
Mariano González Zarur, es del mismo partido político que el electo.
En el caso de Veracruz el candidato de la coalición “Unidos para Rescatar Veracruz” del
PAN/PRD Miguel Ángel Yunes Linares ganó con 34.40% de los votos, en segundo lugar
quedó la coalición “Para Mejorar Veracruz” de los partidos
PRI/PVEM/PANAL/Alternativa Veracruzana/Partido Cardenista con el 30.29% y en
tercer lugar de MORENA Cuitláhuac García Jiménez con el 26.40% de los votos. Es la
primera ocasión que hay alternancia y un gobernante de un partido distinto al PRI en la
entidad, además el gobernante de la entidad lo hará del 2016 al 2018 esto con la finalidad
de adecuarse a las elecciones federales.
Por último en Zacatecas el candidato del PRI/PVEM/PANAL perteneciente a la coalición
“Primero Zacatecas” Alejandro Tello Cristerna ganó las elecciones con 212817 votos a
favor, en segundo lugar quedó David Monreal Ávila de MORENA con 180575 votos,
esto con cifras otorgadas por el PREP. Aunque no es un cambio partidario respecto del
gobernante en turno el gobernador Miguel Alonso Reyes, lo cierto es que el estado ha
tenido gobernantes abanderados por otros partidos como Amalia García Medina y
Ricardo Monreal Ávila.
Con independencia de los recursos que los partidos políticos interpongan en diferentes
entidades ante los Tribunales Electorales, lo cierto es que un factor distinguió a los
procesos electorales de junio de 2016 y este es la alternancia en el poder público. La
ciudadanía decidió cambiar el origen partidario de sus gobiernos en la mayor parte de las
entidades en disputa. Esto tendencialmente pareciera mostrar varias cosas que los
analistas ya han apuntado en diversos trabajos publicados, cuyas síntesis se expresan en:
a) caída del nivel de aprobación del Gobierno Federal que arrastró a los gobiernos
estatales emanados de su partido;
b) inconformidad social generalizada hacia los partidos y los gobiernos en funciones;
c) voto de castigo a la clase política;
d) mala selección de los candidatos del PRI debido a disputas internas entre actores de la
administración pública y la dirigencia de ese partido combinado con una selección
apropiada en las oposiciones;
e) efectividad del sistema de alianzas entre el PAN y el PRD;
y finalmente los que señalan que cada estado es en sí mismo un caso particular, y que si
bien esto se expresó en la alternancia las causas del cambio político son diferentes para
cada entidad.
Dos factores más aparecen en el escenario de las percepciones ciudadanas con respecto a
la política, el primero es el rechazo generalizado a la corrupción, y el segundo es la crítica
sistemática a la impunidad, lo cual se decantó en las ofertas de diversos candidatos a las
gubernaturas, donde más allá de ideologías y proyectos de gobierno, la principal oferta
puesta en la mesa pública fue encarcelar al gobernante el turno. Habrá que esperara a los
análisis de segmentación sobre el voto efectivo para saber en qué grado fue eficaz esta
oferta política en las entidades donde fue el recurso protagónico.
Otro factor relevante del proceso electoral es que, salvo una casa encuestadora, el resto de
las encuestas no fueron lo que se dice asertivas, por el contrario, las expectativas sobre
los resultados fueron con mucho distintas a lo que sucedió realmente en las urnas. Hay un
antecedente que a algunos analistas llama la atención sobre este proceso electoral y es el
caso de Querétaro donde el PRI perdió las elecciones con un gobierno que había tenido
logros y resultados alentadores, sin embargo, la ciudadanía también se decidió por la
alternancia. Pareciera que en el ánimo público el tema de la percepción de los gobiernos
en unos casos empata con los resultados que obtienen esos gobiernos sean positivos o
negativos en las elecciones y en otros simplemente no es así. La pregunta entonces, más
allá especulaciones, sigue sin respuesta ¿por qué o contra qué está votando la ciudadanía?
Los análisis de las elecciones serán un factor importante en el futuro, procesarlos
políticamente un desafío y cristalizarlos en oferta de gobierno un tema de envergadura,
los resultados en las urnas expresan otras cosas que aun no sabemos qué son, al menos no
con datos duros, ya los expertos en percepción y votación efectiva podrán decir qué
sucedió, y desde ahí habrá que trabajar para responder a una ciudadanía donde los niveles
de confianza en las instituciones han decrecido. Sin embargo, hay un mensaje y una
advertencia que no pueden soslayarse. La ciudadanía está cansada de las formas y los
vicios de los gobiernos actuales y, contrario a lo que a muchos les gusta pensar, el
ciudadano ya no es indiferente y comienza a darse cuenta de que cuando se une en torno
a un proyecto de cambio tiene el poder de hacerlo realidad.

Más contenido relacionado

Destacado

2015年度注册部personel
2015年度注册部personel2015年度注册部personel
2015年度注册部personelRobin Wang
 
TABLA DE CONTENIDO
TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO
TABLA DE CONTENIDO
Dayana Marquez
 
Checklist fundraising products
Checklist fundraising productsChecklist fundraising products
Checklist fundraising products
CoachingONG
 
Conference at FEICORTE, Campo Grande, BRAZIL, 2012
Conference at FEICORTE, Campo Grande, BRAZIL, 2012Conference at FEICORTE, Campo Grande, BRAZIL, 2012
Conference at FEICORTE, Campo Grande, BRAZIL, 2012
Luciano Roppa
 
LILIAN_EDWARDS_CATALOGUE
LILIAN_EDWARDS_CATALOGUELILIAN_EDWARDS_CATALOGUE
LILIAN_EDWARDS_CATALOGUE
Lilian Edwards
 
Control de Agua - Batsil 1
Control de Agua - Batsil 1Control de Agua - Batsil 1
Control de Agua - Batsil 1
Francisco Solano
 
Flyer 2015 - SMB concerns full bleed-1
Flyer 2015 - SMB concerns full bleed-1Flyer 2015 - SMB concerns full bleed-1
Flyer 2015 - SMB concerns full bleed-1Glenn Hudson
 
Comunicado 048 ot comunicado Sectur otorga distintivo Tesoros de México a Hot...
Comunicado 048 ot comunicado Sectur otorga distintivo Tesoros de México a Hot...Comunicado 048 ot comunicado Sectur otorga distintivo Tesoros de México a Hot...
Comunicado 048 ot comunicado Sectur otorga distintivo Tesoros de México a Hot...
Pablo Carrillo
 
Sectur: Genera el turismo deportivo empleos, inversiones y divisas en México
Sectur: Genera el turismo deportivo empleos, inversiones y divisas en MéxicoSectur: Genera el turismo deportivo empleos, inversiones y divisas en México
Sectur: Genera el turismo deportivo empleos, inversiones y divisas en México
Pablo Carrillo
 
Ofrecen Embajada Candiense y Chefs Federico López y Patrick Cros Cena Maridaj...
Ofrecen Embajada Candiense y Chefs Federico López y Patrick Cros Cena Maridaj...Ofrecen Embajada Candiense y Chefs Federico López y Patrick Cros Cena Maridaj...
Ofrecen Embajada Candiense y Chefs Federico López y Patrick Cros Cena Maridaj...
Pablo Carrillo
 
Animal Welfare is not a barrier, it’s an opportunity
Animal Welfare is not a barrier, it’s an opportunityAnimal Welfare is not a barrier, it’s an opportunity
Animal Welfare is not a barrier, it’s an opportunity
Leopoldo Estol
 
Alfred happy moments
Alfred happy momentsAlfred happy moments
Alfred happy moments
rollen31
 
What to Wear During Job Interview - Infographic
What to Wear During Job Interview - InfographicWhat to Wear During Job Interview - Infographic
What to Wear During Job Interview - Infographic
Jobs for EveryJuan
 
Teoria atomica de la materia
Teoria atomica de la materiaTeoria atomica de la materia
Teoria atomica de la materia
ka wah liang
 

Destacado (14)

2015年度注册部personel
2015年度注册部personel2015年度注册部personel
2015年度注册部personel
 
TABLA DE CONTENIDO
TABLA DE CONTENIDO TABLA DE CONTENIDO
TABLA DE CONTENIDO
 
Checklist fundraising products
Checklist fundraising productsChecklist fundraising products
Checklist fundraising products
 
Conference at FEICORTE, Campo Grande, BRAZIL, 2012
Conference at FEICORTE, Campo Grande, BRAZIL, 2012Conference at FEICORTE, Campo Grande, BRAZIL, 2012
Conference at FEICORTE, Campo Grande, BRAZIL, 2012
 
LILIAN_EDWARDS_CATALOGUE
LILIAN_EDWARDS_CATALOGUELILIAN_EDWARDS_CATALOGUE
LILIAN_EDWARDS_CATALOGUE
 
Control de Agua - Batsil 1
Control de Agua - Batsil 1Control de Agua - Batsil 1
Control de Agua - Batsil 1
 
Flyer 2015 - SMB concerns full bleed-1
Flyer 2015 - SMB concerns full bleed-1Flyer 2015 - SMB concerns full bleed-1
Flyer 2015 - SMB concerns full bleed-1
 
Comunicado 048 ot comunicado Sectur otorga distintivo Tesoros de México a Hot...
Comunicado 048 ot comunicado Sectur otorga distintivo Tesoros de México a Hot...Comunicado 048 ot comunicado Sectur otorga distintivo Tesoros de México a Hot...
Comunicado 048 ot comunicado Sectur otorga distintivo Tesoros de México a Hot...
 
Sectur: Genera el turismo deportivo empleos, inversiones y divisas en México
Sectur: Genera el turismo deportivo empleos, inversiones y divisas en MéxicoSectur: Genera el turismo deportivo empleos, inversiones y divisas en México
Sectur: Genera el turismo deportivo empleos, inversiones y divisas en México
 
Ofrecen Embajada Candiense y Chefs Federico López y Patrick Cros Cena Maridaj...
Ofrecen Embajada Candiense y Chefs Federico López y Patrick Cros Cena Maridaj...Ofrecen Embajada Candiense y Chefs Federico López y Patrick Cros Cena Maridaj...
Ofrecen Embajada Candiense y Chefs Federico López y Patrick Cros Cena Maridaj...
 
Animal Welfare is not a barrier, it’s an opportunity
Animal Welfare is not a barrier, it’s an opportunityAnimal Welfare is not a barrier, it’s an opportunity
Animal Welfare is not a barrier, it’s an opportunity
 
Alfred happy moments
Alfred happy momentsAlfred happy moments
Alfred happy moments
 
What to Wear During Job Interview - Infographic
What to Wear During Job Interview - InfographicWhat to Wear During Job Interview - Infographic
What to Wear During Job Interview - Infographic
 
Teoria atomica de la materia
Teoria atomica de la materiaTeoria atomica de la materia
Teoria atomica de la materia
 

Similar a Opinion del diputado Waldo Fernandez sobre resultado de las elecciones 2016

Sintesis informativa 08 06 2016
Sintesis informativa 08 06 2016Sintesis informativa 08 06 2016
Sintesis informativa 08 06 2016
megaradioexpress
 
Enric cots ribas
Enric cots ribasEnric cots ribas
Enric cots ribas
Crónicas del despojo
 
Encuestas del 11 al 15 de Marzo Eleccion pan final
Encuestas del 11 al 15 de Marzo Eleccion pan finalEncuestas del 11 al 15 de Marzo Eleccion pan final
Encuestas del 11 al 15 de Marzo Eleccion pan final
Rafael Camargo
 
Inicia campaña ,alemania
Inicia campaña ,alemaniaInicia campaña ,alemania
Inicia campaña ,alemania
RadioAMLOPDF
 
Los varios méxicos ante las elecciones
Los varios méxicos ante las eleccionesLos varios méxicos ante las elecciones
Los varios méxicos ante las elecciones
Crónicas del despojo
 
Resultados electorales-elecciones-presidenciales-2018 digital
Resultados electorales-elecciones-presidenciales-2018 digitalResultados electorales-elecciones-presidenciales-2018 digital
Resultados electorales-elecciones-presidenciales-2018 digital
Luis H. Berrío
 
Lpg20130305 la prensa gráfica - portada - pag 2
Lpg20130305   la prensa gráfica - portada - pag 2Lpg20130305   la prensa gráfica - portada - pag 2
Lpg20130305 la prensa gráfica - portada - pag 2
Ana Vilma de Escobar
 
Sucesion 2 w
Sucesion 2 wSucesion 2 w
Sucesion 2 w
290696
 
Análisis Encuesta CEPLAN Toluca Abril 2015
Análisis Encuesta CEPLAN Toluca Abril 2015  Análisis Encuesta CEPLAN Toluca Abril 2015
Análisis Encuesta CEPLAN Toluca Abril 2015
IvanSedlav
 
Comité Conciudadano - Boletín de prensa 21 de junio
Comité Conciudadano - Boletín de prensa 21 de junioComité Conciudadano - Boletín de prensa 21 de junio
Comité Conciudadano - Boletín de prensa 21 de junio
Marcos Eduardo Villa Corrales
 
APVT: Encuesta 97
APVT: Encuesta 97APVT: Encuesta 97
APVT: Encuesta 97
Francisco Santibañez
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 08 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 08 de junio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 08 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 08 de junio de 2021
megaradioexpress
 
Lpg20130601 la prensa gráfica - portada - pag 3
Lpg20130601   la prensa gráfica - portada - pag 3Lpg20130601   la prensa gráfica - portada - pag 3
Lpg20130601 la prensa gráfica - portada - pag 3
Ana Vilma de Escobar
 
Medio méxico en modo campaña
Medio méxico en modo campañaMedio méxico en modo campaña
Medio méxico en modo campaña
Pérez Esquer
 
20120223 asivan
20120223 asivan20120223 asivan
Las lecciones de las elecciones
Las lecciones de las eleccionesLas lecciones de las elecciones
Las lecciones de las elecciones
Pérez Esquer
 
El Pulso de la Sucesión Presidencial N
El Pulso de la Sucesión Presidencial NEl Pulso de la Sucesión Presidencial N
El Pulso de la Sucesión Presidencial N
robertovelasco12
 
fraude electoral 2006
fraude electoral 2006fraude electoral 2006
fraude electoral 2006
yaneli1
 
Jesús Garza - Honduras una victoria anunciada
Jesús Garza - Honduras una victoria anunciadaJesús Garza - Honduras una victoria anunciada
Jesús Garza - Honduras una victoria anunciada
LESBrujas Colectiva Lésbica Feminista
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 07 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 07 de junio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 07 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 07 de junio de 2021
megaradioexpress
 

Similar a Opinion del diputado Waldo Fernandez sobre resultado de las elecciones 2016 (20)

Sintesis informativa 08 06 2016
Sintesis informativa 08 06 2016Sintesis informativa 08 06 2016
Sintesis informativa 08 06 2016
 
Enric cots ribas
Enric cots ribasEnric cots ribas
Enric cots ribas
 
Encuestas del 11 al 15 de Marzo Eleccion pan final
Encuestas del 11 al 15 de Marzo Eleccion pan finalEncuestas del 11 al 15 de Marzo Eleccion pan final
Encuestas del 11 al 15 de Marzo Eleccion pan final
 
Inicia campaña ,alemania
Inicia campaña ,alemaniaInicia campaña ,alemania
Inicia campaña ,alemania
 
Los varios méxicos ante las elecciones
Los varios méxicos ante las eleccionesLos varios méxicos ante las elecciones
Los varios méxicos ante las elecciones
 
Resultados electorales-elecciones-presidenciales-2018 digital
Resultados electorales-elecciones-presidenciales-2018 digitalResultados electorales-elecciones-presidenciales-2018 digital
Resultados electorales-elecciones-presidenciales-2018 digital
 
Lpg20130305 la prensa gráfica - portada - pag 2
Lpg20130305   la prensa gráfica - portada - pag 2Lpg20130305   la prensa gráfica - portada - pag 2
Lpg20130305 la prensa gráfica - portada - pag 2
 
Sucesion 2 w
Sucesion 2 wSucesion 2 w
Sucesion 2 w
 
Análisis Encuesta CEPLAN Toluca Abril 2015
Análisis Encuesta CEPLAN Toluca Abril 2015  Análisis Encuesta CEPLAN Toluca Abril 2015
Análisis Encuesta CEPLAN Toluca Abril 2015
 
Comité Conciudadano - Boletín de prensa 21 de junio
Comité Conciudadano - Boletín de prensa 21 de junioComité Conciudadano - Boletín de prensa 21 de junio
Comité Conciudadano - Boletín de prensa 21 de junio
 
APVT: Encuesta 97
APVT: Encuesta 97APVT: Encuesta 97
APVT: Encuesta 97
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 08 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 08 de junio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 08 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa martes 08 de junio de 2021
 
Lpg20130601 la prensa gráfica - portada - pag 3
Lpg20130601   la prensa gráfica - portada - pag 3Lpg20130601   la prensa gráfica - portada - pag 3
Lpg20130601 la prensa gráfica - portada - pag 3
 
Medio méxico en modo campaña
Medio méxico en modo campañaMedio méxico en modo campaña
Medio méxico en modo campaña
 
20120223 asivan
20120223 asivan20120223 asivan
20120223 asivan
 
Las lecciones de las elecciones
Las lecciones de las eleccionesLas lecciones de las elecciones
Las lecciones de las elecciones
 
El Pulso de la Sucesión Presidencial N
El Pulso de la Sucesión Presidencial NEl Pulso de la Sucesión Presidencial N
El Pulso de la Sucesión Presidencial N
 
fraude electoral 2006
fraude electoral 2006fraude electoral 2006
fraude electoral 2006
 
Jesús Garza - Honduras una victoria anunciada
Jesús Garza - Honduras una victoria anunciadaJesús Garza - Honduras una victoria anunciada
Jesús Garza - Honduras una victoria anunciada
 
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 07 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 07 de junio de 2021Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 07 de junio de 2021
Megaradioexpress - Sintesis informativa lunes 07 de junio de 2021
 

Último

Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 

Último (15)

Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 

Opinion del diputado Waldo Fernandez sobre resultado de las elecciones 2016

  • 1. Elecciones2016. Los resultados Waldo Fernández De las elecciones ordinarias locales de este junio de 2016 realizadas en México en que se renovaron poderes Ejecutivo, Legislativo y de los Ayuntamientos se indican los siguientes resultados a la fecha. El análisis será sobre la elección de las gubernaturas debido a sus significados y a los efectos que provocaron estos resultados, los cuales tienen repercusiones concretas en la vida política de diferentes entidades federativas y en el orden nacional, porque se trató en suma de una nueva distribución del poder político. En Aguascalientes donde se elegía al Gobernador, 27 Diputados y 11 Ayuntamientos los resultados para la gubernatura mostrados por el PREP de la entidad indican los siguientes porcentajes, el candidato del PAN Martín Orozco obtuvo 43.53% de las preferencias electorales y en segundo lugar la Coalición PRI/PT/PVEM/PANAL encabezada por Lorena Martínez con 41.34%. Esto supone la alternancia respecto del partido que gobernó de 2010-2016 bajo el mando de Carlos Lozano de la Torre del PRI. La situación en Chihuahua muestra que el candidato del PAN, Javier Corral Jurado ganó las elecciones con el 39.51% de los votos, en segundo lugar se halló Enrique Serrano Escobar del PRI/PVEM/PT/PANAL con el 31.18% de los votos, mientras que en tercer lugar se encontró el candidato Independiente José Luis Barraza González. Esto implica la alternancia pues el gobierno saliente encabezado por el César Duarte Jáquez es del PRI. En el caso de Durango, la elección fue ganada por la coalición “Unidos por ti” del PAN/PRD donde el gobernador electo José Rosas Aispuro Torres obtuvo el 46.09% de los votos, mientras que en segundo lugar quedó Estevan Villegas Villareal del PRI/PVEM/PANAL/Partido Duranguense quien recabó 42.40% de los votos. Esta es la primera ocasión en que un partido distinto al PRI gobernará la entidad. El sello de este caso también es la alternancia. Para las elecciones de Hidalgo la Coalición “Un Hidalgo con rumbo” encabezada por los partidos PRI/PVEM/PANAL ganó las elecciones con Omar Fayad Meneses como su candidato al obtener el 43.6% de las preferencias electorales, en segundo lugar quedó el PAN con Francisco Zavier Berganza Escorza con el 27.6% y en tercer lugar quedó José Guadarrama Márquez del PRD con 14.4%. En el caso de la entidad nunca ha habido alternancia partidaria en tanto que todos sus gobernantes han pertenecido al PRI. En Oaxaca la coalición “Juntos Hacemos más” del PRI/PVEM/PANAL ganó con 32.03% de las preferencias electorales así su candidato Alejandro Murat Hinojosa se convirtió en el gobernador electo, con este resultado se indica que en el Estado hubo alternancia, toda vez que el actual gobernador Gabino Cué Monteagudo llegó abanderado por la coalición “Unidos por la Paz y el Progreso” integrada por los partidos PAN/PRD/Convergencia/PT. Las elecciones de Puebla dieron como ganador al candidato de la coalición “Sigamos Adelante” que se integró por el PAN/PT/PANAL/Compromiso por Puebla/ PSI , José Antonio Gali Fayad con el 45.3% de las preferencias, en segundo lugar quedó Blanca Alcalá Ruiz de la Coalición PRI/PVEM/PES obteniendo 33.5%. En Puebla se mantiene el
  • 2. gobierno encabezado por el PAN ya que Rafael Moreno Valle Rosas llegó postulado por ese partido y ha fungido como mandatario de la entidad desde 2011. Las elecciones de gobernador de Quintana Roo arrojaron como resultado que el candidato Carlos Joaquín González de la coalición “Quintana Roo Une, la nueva esperanza” representada por el PAN/PRD obtuviera el 45.68% de los votos, mientras que la coalición “Juntos por Más y mejores Resultados para Quintana Roo” del PRI/PVEM/PANAL de Mauricio Góngora Escalante obtuvo el 35.69%. Una vez más la alternancia aparece en el escenario de las preferencias electorales. En el estado de Sinaloa las elecciones dieron como resultado que Quirino Ordaz Coppel de la coalición PRI/PVEM/PANAL quien ganó las elecciones con el 41.22% de las preferencias electorales, en segundo lugar quedó Héctor Melesio Cuén Ojeda de Movimiento Ciudadano y Partido Sinaloense. Con estos resultados el PRI retorna a gobernar la entidad después que se diera la alternancia en el año 2011 con la administración de Mario López Valdez. Para Tamaulipas Francisco Javier García del PAN ganó las elecciones con el 50.15% de las preferencias electorales mientras que en segundo lugar quedó Baltazar Hinojosa Ochoa de la coalición PRI/PVEM/PANAL con el 36.03% de las preferencias. Esta será la primera ocasión que el titular del gobierno estatal sea administrado por alguien de procedencia diferente al PRI. Las elecciones del Estado de Tlaxcala tuvieron de acuerdo con el PREP que Marco Antonio Mena Rodríguez del PRI/PVEM/PANAL/PS obtuvo la victoria con un 33.46% de los votos, mientras que en segundo lugar quedó Lorena Cuéllar Cisneros del PRD/PT con 29.91%. En la entidad ha habido gobiernos de alternancia, tanto del PRD (Alfonso Sánchez Anaya) y del PAN (Héctor Ortiz Ortiz) sin embargo, el gobernante actual, Mariano González Zarur, es del mismo partido político que el electo. En el caso de Veracruz el candidato de la coalición “Unidos para Rescatar Veracruz” del PAN/PRD Miguel Ángel Yunes Linares ganó con 34.40% de los votos, en segundo lugar quedó la coalición “Para Mejorar Veracruz” de los partidos PRI/PVEM/PANAL/Alternativa Veracruzana/Partido Cardenista con el 30.29% y en tercer lugar de MORENA Cuitláhuac García Jiménez con el 26.40% de los votos. Es la primera ocasión que hay alternancia y un gobernante de un partido distinto al PRI en la entidad, además el gobernante de la entidad lo hará del 2016 al 2018 esto con la finalidad de adecuarse a las elecciones federales. Por último en Zacatecas el candidato del PRI/PVEM/PANAL perteneciente a la coalición “Primero Zacatecas” Alejandro Tello Cristerna ganó las elecciones con 212817 votos a favor, en segundo lugar quedó David Monreal Ávila de MORENA con 180575 votos, esto con cifras otorgadas por el PREP. Aunque no es un cambio partidario respecto del gobernante en turno el gobernador Miguel Alonso Reyes, lo cierto es que el estado ha tenido gobernantes abanderados por otros partidos como Amalia García Medina y Ricardo Monreal Ávila.
  • 3. Con independencia de los recursos que los partidos políticos interpongan en diferentes entidades ante los Tribunales Electorales, lo cierto es que un factor distinguió a los procesos electorales de junio de 2016 y este es la alternancia en el poder público. La ciudadanía decidió cambiar el origen partidario de sus gobiernos en la mayor parte de las entidades en disputa. Esto tendencialmente pareciera mostrar varias cosas que los analistas ya han apuntado en diversos trabajos publicados, cuyas síntesis se expresan en: a) caída del nivel de aprobación del Gobierno Federal que arrastró a los gobiernos estatales emanados de su partido; b) inconformidad social generalizada hacia los partidos y los gobiernos en funciones; c) voto de castigo a la clase política; d) mala selección de los candidatos del PRI debido a disputas internas entre actores de la administración pública y la dirigencia de ese partido combinado con una selección apropiada en las oposiciones; e) efectividad del sistema de alianzas entre el PAN y el PRD; y finalmente los que señalan que cada estado es en sí mismo un caso particular, y que si bien esto se expresó en la alternancia las causas del cambio político son diferentes para cada entidad. Dos factores más aparecen en el escenario de las percepciones ciudadanas con respecto a la política, el primero es el rechazo generalizado a la corrupción, y el segundo es la crítica sistemática a la impunidad, lo cual se decantó en las ofertas de diversos candidatos a las gubernaturas, donde más allá de ideologías y proyectos de gobierno, la principal oferta puesta en la mesa pública fue encarcelar al gobernante el turno. Habrá que esperara a los análisis de segmentación sobre el voto efectivo para saber en qué grado fue eficaz esta oferta política en las entidades donde fue el recurso protagónico. Otro factor relevante del proceso electoral es que, salvo una casa encuestadora, el resto de las encuestas no fueron lo que se dice asertivas, por el contrario, las expectativas sobre los resultados fueron con mucho distintas a lo que sucedió realmente en las urnas. Hay un antecedente que a algunos analistas llama la atención sobre este proceso electoral y es el caso de Querétaro donde el PRI perdió las elecciones con un gobierno que había tenido logros y resultados alentadores, sin embargo, la ciudadanía también se decidió por la alternancia. Pareciera que en el ánimo público el tema de la percepción de los gobiernos en unos casos empata con los resultados que obtienen esos gobiernos sean positivos o negativos en las elecciones y en otros simplemente no es así. La pregunta entonces, más allá especulaciones, sigue sin respuesta ¿por qué o contra qué está votando la ciudadanía? Los análisis de las elecciones serán un factor importante en el futuro, procesarlos políticamente un desafío y cristalizarlos en oferta de gobierno un tema de envergadura, los resultados en las urnas expresan otras cosas que aun no sabemos qué son, al menos no con datos duros, ya los expertos en percepción y votación efectiva podrán decir qué sucedió, y desde ahí habrá que trabajar para responder a una ciudadanía donde los niveles de confianza en las instituciones han decrecido. Sin embargo, hay un mensaje y una
  • 4. advertencia que no pueden soslayarse. La ciudadanía está cansada de las formas y los vicios de los gobiernos actuales y, contrario a lo que a muchos les gusta pensar, el ciudadano ya no es indiferente y comienza a darse cuenta de que cuando se une en torno a un proyecto de cambio tiene el poder de hacerlo realidad.