SlideShare una empresa de Scribd logo
OPORTUNIDADES DE
                 S & S CONSULTORES
Las dividiremos en:

1.   Factores económicos.

• Se prevé que la economía peruana crecerá alrededor de un 6% en el
  2011, luego de una expansión de casi un 9% el 2010 (el crecimiento
  contribuyó a la reducción en 35% de la pobreza)

• -PBI de Abril 2011= 7.4 %
  -Inflación de Junio 2011=0.10 %
• -Exportaciones de Abril 2011=$ 3,380 Millones de Dólares.
• -Importaciones de Abril 2011=$ 3,095 Millones de Dólares.
• -Balanza Comercial de Abril 2011=$ 285 Millones de Dólares (Positivo).

                                                     Fuente: BCRP www.bcrp.gob.pe
OPORTUNIDADES DE
               S & S CONSULTORES
•   Crecimiento de la Industria manufacturera a febrero 2011: 11.04%
•   Crecimiento de la Industria textil a febrero 2011: 20.17%
•   Exportaciones textiles a marzo 2011: FOB US$ 389 606 019
•   Inversiones textiles en maquinarias y equipos a abril 2011: CIF US$
    67 377 889


                                        Fuente: http://www.expotextilperu.com/
OPORTUNIDADES DE
                S & S CONSULTORES
2. Factores políticos:

• El apoyo del gobierno central a las Pymes, concretizado en el
  MERCOSUR, con el fin de facilitarles el ingreso a los mercados
  internacionales

• Aplicación del programa EXPORTA FÁCIL gracias al apoyo conjunto
  de la SUNAT, SERPOST, PROMPERU, Ministerio de Transportes y
  Comunicaciones - MTC, MI EMPRESA, Ministerio de Economía y
  Finanzas - MEF, Ministerio de Relaciones Exteriores - MRE, Agencia
  Peruana de Cooperación Internacional - APCI, Ministerio de Trabajo
  y Promoción Social - MTPS, Ministerio de Comercio Exterior y
  Turismo - MINCETUR y Concejo Nacional de Competitividad - CNC.
OPORTUNIDADES DE
                 S & S CONSULTORES
• Ley de Promoción y Formalización de la MYPE y Reglamento de la Ley Nº
  28015 de la MYPE (año 2003): Tiene por objeto la promoción de la
  competitividad, formalización y desarrollo de las micro y pequeñas
  empresas para incrementar el empleo sostenible, su productividad y
  rentabilidad, su contribución al Producto Bruto Interno, la ampliación del
  mercado interno y las exportaciones, y su contribución a la recaudación
  tributaria

• Plan Nacional de Promoción y Formalización para la Competitividad y
  Desarrollo de la Micro y Pequeña (año 2005): Contiene la política de
  promoción de las MYPE a fin de que éstas tengan sostenibilidad y
  viabilidad en el país, incentivando la promoción de la competitividad y la
  formalización
OPORTUNIDADES DE
                  S & S CONSULTORES
3. Factores sociales


Las pymes constituyen más del 98% de todas las empresas existentes en el
país. Crea empleo alrededor del 75% de la Población Económicamente Activa
(PEA) y genera riqueza en más de 45% del Producto Bruto Interno (PBI).
(Diario El Peruano 25/03/2010)

Las pymes se constituyen en la mejor alternativa para hacer frente al
desempleo nacional, especialmente en el sector juvenil.

El empresario de las pymes tiene entre 28 y 47 años, siendo la edad promedio
38 años. La mayoría es de sexo masculino (66,5%).

El nivel educativo de la mayoría es educación secundaria, seguido de los que
tienen educación universitaria, luego de los que cuentan con educación
superior técnica. La gran parte de los empresarios tienen menos de 10 años
en el negocio (52,4%), seguido de los que tienen entre 10 y 19 años.
OPORTUNIDADES DE
                 S & S CONSULTORES
La mayoría de empresas tienen menos de 10 años de funcionamiento
(61,2%), seguido de las que tienen entre 10 y 19 años. En promedio las
empresas tienen 8,85 años de funcionamiento.

El promedio mensual de ventas de todas las empresas entrevistadas es de S/.
13258,30.

El 62,9% de los empresarios elaboran planes formales


      Fuente: CÓPEME (Consorcio de ONG’s que apoyan a la Pequeña y Micro Empresa) Nuevas
                     técnicas de información para Pymes. Lima, Cooperación CDG/DED, 2002
OPORTUNIDADES DE
            S & S CONSULTORES
4. Factores competitivos

La oferta del sector de la consultoría en Perú es baja:
existe un mínimo número de empresas consultoras
locales (totalmente peruanas), ya que la mayor parte de
las consultorías en Perú han sido creadas por empresas
internacionales

Bajo porcentaje de empresas consultoras especializadas
en Pymes. Las pocas que hay son vistas por los
empresarios de Pymes solo como «asesoras de
publicidad»

                           Fuente: Perú Pymes www.perupymes.com
OPORTUNIDADES DE
                   S & S CONSULTORES
• Necesidad de información insatisfecha del empresario Pymes.
  Entre las necesidades de información que más destacan de los
  empresarios de confecciones en orden de prioridad citamos:
  tendencias de la moda (20,97%), nuevos clientes /nuevos
  mercados (5,63%), necesidades de los clientes (4,60%),
  catálogos de telas e insumos (4,09%), nuevas máquinas
  (4,09%), nuevos diseños de prendas de vestir (3,84%),
  información de la SUNAT (3,32%), estándares para
  exportación (3,07%), técnicas para obtener buenos productos
  (3,07%), precios de la competencia (3,07%).

 Fuente: CÓPEME (Consorcio de ONG’s que apoyan a la Pequeña y Micro Empresa) Nuevas técnicas de
                                      información para Pymes. Lima, Cooperación CDG/DED, 2002

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El contexto de las Mypes y su desarrollo en el marco digital del Perú
El contexto de las Mypes y su desarrollo en el marco digital del PerúEl contexto de las Mypes y su desarrollo en el marco digital del Perú
El contexto de las Mypes y su desarrollo en el marco digital del Perú
NahomySathyaCahuanaO
 
Analisis pest
Analisis  pestAnalisis  pest
Analisis pest
Williams Morillo
 
Diapositivas economia finlal 2
Diapositivas economia finlal 2Diapositivas economia finlal 2
Diapositivas economia finlal 2
Angie García Torres
 
Análisis pestel Taller No1
Análisis pestel Taller No1Análisis pestel Taller No1
Análisis pestel Taller No1
Joaquin Lara Sierra
 
Observatorio Pyme 2008
Observatorio Pyme 2008Observatorio Pyme 2008
Observatorio Pyme 2008
Teresa Tsuji
 
Monnn para exponerrrrrrr
Monnn para exponerrrrrrrMonnn para exponerrrrrrr
Monnn para exponerrrrrrr
orvy
 
Caracteristicas de-las-mypes
Caracteristicas de-las-mypesCaracteristicas de-las-mypes
Caracteristicas de-las-mypes
Pepe M
 
Producto bruto interno
Producto bruto internoProducto bruto interno
Producto bruto interno
Socimo Morales Beraun
 
Monografia de la economia informal
Monografia de la economia informalMonografia de la economia informal
Monografia de la economia informal
Arturo Montoya Quispe
 
La Informalidad en el Perú
La Informalidad en el PerúLa Informalidad en el Perú
La Informalidad en el Perú
santacruzromerogabriela
 
Economía informal en Guatemala Final
Economía informal en Guatemala FinalEconomía informal en Guatemala Final
Economía informal en Guatemala Final
Joel Gomez
 
Reforma laboral1
Reforma laboral1Reforma laboral1
Reforma laboral1
neiracar
 
La Industria En El Peru
La Industria En El PeruLa Industria En El Peru
La Industria En El Peru
guest8cf581
 
Mesa1 9 estudiodelaeconomiainformalenlaciudadde_monteria
Mesa1 9 estudiodelaeconomiainformalenlaciudadde_monteriaMesa1 9 estudiodelaeconomiainformalenlaciudadde_monteria
Mesa1 9 estudiodelaeconomiainformalenlaciudadde_monteria
Karen Lorena Mejia Lopez
 
Las pymes en perú
Las pymes en perúLas pymes en perú
Las pymes en perú
Luis Palomino
 
Plantilla de diseño moderno
Plantilla de diseño modernoPlantilla de diseño moderno
Plantilla de diseño moderno
pamelamoraprofesora
 
Las MYPES en Perú
Las MYPES en PerúLas MYPES en Perú
Las MYPES en Perú
Mitzi Linares Vizcarra
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
yenime
 
Exposición informalidad
Exposición informalidadExposición informalidad
Exposición informalidad
Renzo Ramos Tito
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
adelaida Leyva
 

La actualidad más candente (20)

El contexto de las Mypes y su desarrollo en el marco digital del Perú
El contexto de las Mypes y su desarrollo en el marco digital del PerúEl contexto de las Mypes y su desarrollo en el marco digital del Perú
El contexto de las Mypes y su desarrollo en el marco digital del Perú
 
Analisis pest
Analisis  pestAnalisis  pest
Analisis pest
 
Diapositivas economia finlal 2
Diapositivas economia finlal 2Diapositivas economia finlal 2
Diapositivas economia finlal 2
 
Análisis pestel Taller No1
Análisis pestel Taller No1Análisis pestel Taller No1
Análisis pestel Taller No1
 
Observatorio Pyme 2008
Observatorio Pyme 2008Observatorio Pyme 2008
Observatorio Pyme 2008
 
Monnn para exponerrrrrrr
Monnn para exponerrrrrrrMonnn para exponerrrrrrr
Monnn para exponerrrrrrr
 
Caracteristicas de-las-mypes
Caracteristicas de-las-mypesCaracteristicas de-las-mypes
Caracteristicas de-las-mypes
 
Producto bruto interno
Producto bruto internoProducto bruto interno
Producto bruto interno
 
Monografia de la economia informal
Monografia de la economia informalMonografia de la economia informal
Monografia de la economia informal
 
La Informalidad en el Perú
La Informalidad en el PerúLa Informalidad en el Perú
La Informalidad en el Perú
 
Economía informal en Guatemala Final
Economía informal en Guatemala FinalEconomía informal en Guatemala Final
Economía informal en Guatemala Final
 
Reforma laboral1
Reforma laboral1Reforma laboral1
Reforma laboral1
 
La Industria En El Peru
La Industria En El PeruLa Industria En El Peru
La Industria En El Peru
 
Mesa1 9 estudiodelaeconomiainformalenlaciudadde_monteria
Mesa1 9 estudiodelaeconomiainformalenlaciudadde_monteriaMesa1 9 estudiodelaeconomiainformalenlaciudadde_monteria
Mesa1 9 estudiodelaeconomiainformalenlaciudadde_monteria
 
Las pymes en perú
Las pymes en perúLas pymes en perú
Las pymes en perú
 
Plantilla de diseño moderno
Plantilla de diseño modernoPlantilla de diseño moderno
Plantilla de diseño moderno
 
Las MYPES en Perú
Las MYPES en PerúLas MYPES en Perú
Las MYPES en Perú
 
Universidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarcaUniversidad nacional de cajamarca
Universidad nacional de cajamarca
 
Exposición informalidad
Exposición informalidadExposición informalidad
Exposición informalidad
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 

Destacado

Perfil jazmin alexandra rojas hernandez
Perfil jazmin alexandra rojas hernandezPerfil jazmin alexandra rojas hernandez
Perfil jazmin alexandra rojas hernandez
JAZMINALEXANDRAROJASHERNANDEZ95112507974
 
EL SECTOR TURÍSTICO COMO ESCAPARATE DE INNOVACIÓN DE LA INDUSTRIA VALENCIANA ...
EL SECTOR TURÍSTICO COMO ESCAPARATE DE INNOVACIÓN DE LA INDUSTRIA VALENCIANA ...EL SECTOR TURÍSTICO COMO ESCAPARATE DE INNOVACIÓN DE LA INDUSTRIA VALENCIANA ...
EL SECTOR TURÍSTICO COMO ESCAPARATE DE INNOVACIÓN DE LA INDUSTRIA VALENCIANA ...
INTELIGENCIA TURISTICA
 
Aprendiz mayerly morales 1
Aprendiz mayerly morales 1Aprendiz mayerly morales 1
Aprendiz mayerly morales 1
dalmarmorales2014
 
Aprendiz mayerly morales
Aprendiz mayerly moralesAprendiz mayerly morales
Aprendiz mayerly morales
dalmarmorales2014
 
09.11.11 cambios futuros en el sector textil
09.11.11 cambios futuros en el sector textil09.11.11 cambios futuros en el sector textil
09.11.11 cambios futuros en el sector textil
Omar Amed Del Carpio Rodríguez
 
Gbi noticias
Gbi noticiasGbi noticias
Gbi noticias
felipe9207
 
Ingresantes 2011-II
Ingresantes 2011-IIIngresantes 2011-II
Ingresantes 2011-II
Caarlitos Palomino
 
Con fe-ccion
Con fe-ccionCon fe-ccion
Con fe-ccion
211192
 
Estudio de Identificación de Oportunidades de Negocios y Empleo  para Adolesc...
Estudio de Identificación de Oportunidades de Negocios y Empleo  para Adolesc...Estudio de Identificación de Oportunidades de Negocios y Empleo  para Adolesc...
Estudio de Identificación de Oportunidades de Negocios y Empleo  para Adolesc...
Luis Montalvan
 

Destacado (9)

Perfil jazmin alexandra rojas hernandez
Perfil jazmin alexandra rojas hernandezPerfil jazmin alexandra rojas hernandez
Perfil jazmin alexandra rojas hernandez
 
EL SECTOR TURÍSTICO COMO ESCAPARATE DE INNOVACIÓN DE LA INDUSTRIA VALENCIANA ...
EL SECTOR TURÍSTICO COMO ESCAPARATE DE INNOVACIÓN DE LA INDUSTRIA VALENCIANA ...EL SECTOR TURÍSTICO COMO ESCAPARATE DE INNOVACIÓN DE LA INDUSTRIA VALENCIANA ...
EL SECTOR TURÍSTICO COMO ESCAPARATE DE INNOVACIÓN DE LA INDUSTRIA VALENCIANA ...
 
Aprendiz mayerly morales 1
Aprendiz mayerly morales 1Aprendiz mayerly morales 1
Aprendiz mayerly morales 1
 
Aprendiz mayerly morales
Aprendiz mayerly moralesAprendiz mayerly morales
Aprendiz mayerly morales
 
09.11.11 cambios futuros en el sector textil
09.11.11 cambios futuros en el sector textil09.11.11 cambios futuros en el sector textil
09.11.11 cambios futuros en el sector textil
 
Gbi noticias
Gbi noticiasGbi noticias
Gbi noticias
 
Ingresantes 2011-II
Ingresantes 2011-IIIngresantes 2011-II
Ingresantes 2011-II
 
Con fe-ccion
Con fe-ccionCon fe-ccion
Con fe-ccion
 
Estudio de Identificación de Oportunidades de Negocios y Empleo  para Adolesc...
Estudio de Identificación de Oportunidades de Negocios y Empleo  para Adolesc...Estudio de Identificación de Oportunidades de Negocios y Empleo  para Adolesc...
Estudio de Identificación de Oportunidades de Negocios y Empleo  para Adolesc...
 

Similar a Oportunidades empresa

Creacion SECOTRADE PUEBLA
Creacion SECOTRADE PUEBLACreacion SECOTRADE PUEBLA
Creacion SECOTRADE PUEBLA
Ana Lorena Alfaro Carral
 
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de EmprendimientoPolítica Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
Red de Emprendedores
 
Politicas
Politicas Politicas
Politicas
jefereujh
 
Las pymes y su importancia para el ecuador
Las pymes y su importancia para el ecuadorLas pymes y su importancia para el ecuador
Las pymes y su importancia para el ecuador
fcarrillou
 
Informe de Estadisticas de Exportacion de la MIPYME - 2015.pdf
Informe de Estadisticas de Exportacion de la MIPYME - 2015.pdfInforme de Estadisticas de Exportacion de la MIPYME - 2015.pdf
Informe de Estadisticas de Exportacion de la MIPYME - 2015.pdf
LautaroMusiani1
 
Tema 5 apoyos pymes (2)
Tema 5 apoyos pymes (2)Tema 5 apoyos pymes (2)
Tema 5 apoyos pymes (2)
Carmen Breton
 
Globalización mype
Globalización   mypeGlobalización   mype
Globalización mype
LizMargaritaZuigaDeL
 
Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010
Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010
Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010
Camilo Montes
 
MinComercio
MinComercioMinComercio
MinComercio
BogoTech
 
Presentación general emprendimiento
Presentación general emprendimientoPresentación general emprendimiento
Presentación general emprendimiento
Camilo Montes
 
Pymes
PymesPymes
Pymes
orvy
 
Situación actual y oportunidades del Sector de Software y T.I
Situación actual y oportunidades del Sector de Software y T.ISituación actual y oportunidades del Sector de Software y T.I
Situación actual y oportunidades del Sector de Software y T.I
Finding Technology Company
 
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Políticas Industriales. Horacio Roura.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Políticas Industriales. Horacio Roura.3er Taller DEL, Córdoba 2011. Políticas Industriales. Horacio Roura.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Políticas Industriales. Horacio Roura.
FOMINDEL
 
Trabajo del plan de desarrollo del departamento del meta
Trabajo del plan de desarrollo del departamento del metaTrabajo del plan de desarrollo del departamento del meta
Trabajo del plan de desarrollo del departamento del meta
Andres Ortiz
 
Las pymes en el perú
Las pymes en el perúLas pymes en el perú
Las pymes en el perú
Juan salazar
 
Planeacion estrategica mia market
Planeacion estrategica   mia marketPlaneacion estrategica   mia market
Planeacion estrategica mia market
Jheyson Luza Benavente
 
1. Emprendimiento En Bogota Camara De Comercio
1. Emprendimiento En Bogota   Camara De Comercio1. Emprendimiento En Bogota   Camara De Comercio
1. Emprendimiento En Bogota Camara De Comercio
jose
 
Plan nacional diversificación productiva g6
Plan nacional diversificación productiva g6Plan nacional diversificación productiva g6
Plan nacional diversificación productiva g6
Efrain Quispe Zárate
 
Plan de Marketing Mypes USMP
Plan de Marketing Mypes USMPPlan de Marketing Mypes USMP
Plan de Marketing Mypes USMP
Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas
 
05 kholer
05 kholer05 kholer
05 kholer
MCMurray
 

Similar a Oportunidades empresa (20)

Creacion SECOTRADE PUEBLA
Creacion SECOTRADE PUEBLACreacion SECOTRADE PUEBLA
Creacion SECOTRADE PUEBLA
 
Política Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de EmprendimientoPolítica Nacional de Emprendimiento
Política Nacional de Emprendimiento
 
Politicas
Politicas Politicas
Politicas
 
Las pymes y su importancia para el ecuador
Las pymes y su importancia para el ecuadorLas pymes y su importancia para el ecuador
Las pymes y su importancia para el ecuador
 
Informe de Estadisticas de Exportacion de la MIPYME - 2015.pdf
Informe de Estadisticas de Exportacion de la MIPYME - 2015.pdfInforme de Estadisticas de Exportacion de la MIPYME - 2015.pdf
Informe de Estadisticas de Exportacion de la MIPYME - 2015.pdf
 
Tema 5 apoyos pymes (2)
Tema 5 apoyos pymes (2)Tema 5 apoyos pymes (2)
Tema 5 apoyos pymes (2)
 
Globalización mype
Globalización   mypeGlobalización   mype
Globalización mype
 
Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010
Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010
Politica Nacional de Emprendimiento. Principales Retos y avances 2010
 
MinComercio
MinComercioMinComercio
MinComercio
 
Presentación general emprendimiento
Presentación general emprendimientoPresentación general emprendimiento
Presentación general emprendimiento
 
Pymes
PymesPymes
Pymes
 
Situación actual y oportunidades del Sector de Software y T.I
Situación actual y oportunidades del Sector de Software y T.ISituación actual y oportunidades del Sector de Software y T.I
Situación actual y oportunidades del Sector de Software y T.I
 
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Políticas Industriales. Horacio Roura.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Políticas Industriales. Horacio Roura.3er Taller DEL, Córdoba 2011. Políticas Industriales. Horacio Roura.
3er Taller DEL, Córdoba 2011. Políticas Industriales. Horacio Roura.
 
Trabajo del plan de desarrollo del departamento del meta
Trabajo del plan de desarrollo del departamento del metaTrabajo del plan de desarrollo del departamento del meta
Trabajo del plan de desarrollo del departamento del meta
 
Las pymes en el perú
Las pymes en el perúLas pymes en el perú
Las pymes en el perú
 
Planeacion estrategica mia market
Planeacion estrategica   mia marketPlaneacion estrategica   mia market
Planeacion estrategica mia market
 
1. Emprendimiento En Bogota Camara De Comercio
1. Emprendimiento En Bogota   Camara De Comercio1. Emprendimiento En Bogota   Camara De Comercio
1. Emprendimiento En Bogota Camara De Comercio
 
Plan nacional diversificación productiva g6
Plan nacional diversificación productiva g6Plan nacional diversificación productiva g6
Plan nacional diversificación productiva g6
 
Plan de Marketing Mypes USMP
Plan de Marketing Mypes USMPPlan de Marketing Mypes USMP
Plan de Marketing Mypes USMP
 
05 kholer
05 kholer05 kholer
05 kholer
 

Oportunidades empresa

  • 1. OPORTUNIDADES DE S & S CONSULTORES Las dividiremos en: 1. Factores económicos. • Se prevé que la economía peruana crecerá alrededor de un 6% en el 2011, luego de una expansión de casi un 9% el 2010 (el crecimiento contribuyó a la reducción en 35% de la pobreza) • -PBI de Abril 2011= 7.4 % -Inflación de Junio 2011=0.10 % • -Exportaciones de Abril 2011=$ 3,380 Millones de Dólares. • -Importaciones de Abril 2011=$ 3,095 Millones de Dólares. • -Balanza Comercial de Abril 2011=$ 285 Millones de Dólares (Positivo). Fuente: BCRP www.bcrp.gob.pe
  • 2. OPORTUNIDADES DE S & S CONSULTORES • Crecimiento de la Industria manufacturera a febrero 2011: 11.04% • Crecimiento de la Industria textil a febrero 2011: 20.17% • Exportaciones textiles a marzo 2011: FOB US$ 389 606 019 • Inversiones textiles en maquinarias y equipos a abril 2011: CIF US$ 67 377 889 Fuente: http://www.expotextilperu.com/
  • 3. OPORTUNIDADES DE S & S CONSULTORES 2. Factores políticos: • El apoyo del gobierno central a las Pymes, concretizado en el MERCOSUR, con el fin de facilitarles el ingreso a los mercados internacionales • Aplicación del programa EXPORTA FÁCIL gracias al apoyo conjunto de la SUNAT, SERPOST, PROMPERU, Ministerio de Transportes y Comunicaciones - MTC, MI EMPRESA, Ministerio de Economía y Finanzas - MEF, Ministerio de Relaciones Exteriores - MRE, Agencia Peruana de Cooperación Internacional - APCI, Ministerio de Trabajo y Promoción Social - MTPS, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo - MINCETUR y Concejo Nacional de Competitividad - CNC.
  • 4. OPORTUNIDADES DE S & S CONSULTORES • Ley de Promoción y Formalización de la MYPE y Reglamento de la Ley Nº 28015 de la MYPE (año 2003): Tiene por objeto la promoción de la competitividad, formalización y desarrollo de las micro y pequeñas empresas para incrementar el empleo sostenible, su productividad y rentabilidad, su contribución al Producto Bruto Interno, la ampliación del mercado interno y las exportaciones, y su contribución a la recaudación tributaria • Plan Nacional de Promoción y Formalización para la Competitividad y Desarrollo de la Micro y Pequeña (año 2005): Contiene la política de promoción de las MYPE a fin de que éstas tengan sostenibilidad y viabilidad en el país, incentivando la promoción de la competitividad y la formalización
  • 5. OPORTUNIDADES DE S & S CONSULTORES 3. Factores sociales Las pymes constituyen más del 98% de todas las empresas existentes en el país. Crea empleo alrededor del 75% de la Población Económicamente Activa (PEA) y genera riqueza en más de 45% del Producto Bruto Interno (PBI). (Diario El Peruano 25/03/2010) Las pymes se constituyen en la mejor alternativa para hacer frente al desempleo nacional, especialmente en el sector juvenil. El empresario de las pymes tiene entre 28 y 47 años, siendo la edad promedio 38 años. La mayoría es de sexo masculino (66,5%). El nivel educativo de la mayoría es educación secundaria, seguido de los que tienen educación universitaria, luego de los que cuentan con educación superior técnica. La gran parte de los empresarios tienen menos de 10 años en el negocio (52,4%), seguido de los que tienen entre 10 y 19 años.
  • 6. OPORTUNIDADES DE S & S CONSULTORES La mayoría de empresas tienen menos de 10 años de funcionamiento (61,2%), seguido de las que tienen entre 10 y 19 años. En promedio las empresas tienen 8,85 años de funcionamiento. El promedio mensual de ventas de todas las empresas entrevistadas es de S/. 13258,30. El 62,9% de los empresarios elaboran planes formales Fuente: CÓPEME (Consorcio de ONG’s que apoyan a la Pequeña y Micro Empresa) Nuevas técnicas de información para Pymes. Lima, Cooperación CDG/DED, 2002
  • 7. OPORTUNIDADES DE S & S CONSULTORES 4. Factores competitivos La oferta del sector de la consultoría en Perú es baja: existe un mínimo número de empresas consultoras locales (totalmente peruanas), ya que la mayor parte de las consultorías en Perú han sido creadas por empresas internacionales Bajo porcentaje de empresas consultoras especializadas en Pymes. Las pocas que hay son vistas por los empresarios de Pymes solo como «asesoras de publicidad» Fuente: Perú Pymes www.perupymes.com
  • 8. OPORTUNIDADES DE S & S CONSULTORES • Necesidad de información insatisfecha del empresario Pymes. Entre las necesidades de información que más destacan de los empresarios de confecciones en orden de prioridad citamos: tendencias de la moda (20,97%), nuevos clientes /nuevos mercados (5,63%), necesidades de los clientes (4,60%), catálogos de telas e insumos (4,09%), nuevas máquinas (4,09%), nuevos diseños de prendas de vestir (3,84%), información de la SUNAT (3,32%), estándares para exportación (3,07%), técnicas para obtener buenos productos (3,07%), precios de la competencia (3,07%). Fuente: CÓPEME (Consorcio de ONG’s que apoyan a la Pequeña y Micro Empresa) Nuevas técnicas de información para Pymes. Lima, Cooperación CDG/DED, 2002