SlideShare una empresa de Scribd logo
Optibag
La Eficiencia en la
Recogida Selectiva de
Residuos
Ricardo Rello
Engineering Manager Envac South Europe
www.optibag.com
r.rello@envac.es
1. Situación actual de la Recogida de Residuos
2. ¿Que es Optibag?
3. Analisis técnico
4. Caso Oslo
5. Otras referencias
Índice
¿CÓMO HA EVOLUCIONADO EN LAS
ÚLTIMAS DÉCADAS LA RECOGIDA
SELECTIVA DE RESIDUOS?
El sistema de recogida contenorizada ha
evolucionado incrementando el número de
contenedores y rutas de camiones en función de
las fracciones de separación en origen
Ocupación de espacio Grandes inversiones
Incremento de CO2 Carga de tráfico pesado
CONSECUENCIAS NEGATIVAS
6
0
50
100
150
200
RSU Papel / Carton Envases Orgánica
Coste por tonelada recogida según
fracción
2.583 millones de Euros /año
69 € por habitante y año
10% presupuesto municipal
23.3 millones de Toneladas/año
500 kilos por habitante y año
33,8% ratio de reciclado
Situación actual de la recogida de residuos
2008 Directiva 2008/98/CE Marco de Residuos
Ley 22/2011 de residuos y suelos contaminados
Plan estatal marco de gestión de residuos
Planes Autonómicos
2011
2015
2016
Objetivos 2020: Reciclar mínimo de un 50%
Potenciar la recogida selectiva de Bio-residuos
Emplaza al Estado y a las CCAA a la elaboración
de planes de gestión de residuos en la línea
de la Directiva 2008
Desarrolla las estrategias para el cumplimiento
de la Directiva, que incluye la progresiva
implantación de la recogida selectiva de orgánica
Deben estar desarrollados antes de finales de 2016
Desarrollan el plan estatal a nivel autonómico
Situación Normativa actual y futura sobre residuos
Objetivo 2020
50% de reciclaje
España en 2015
34% de reciclaje
Fuente: Femp
Próximamente: El quinto contenedor
Conclusiones situación actual
• España tiene el compromiso de incrementar el
reciclado y fomentar la recogida orgánica para alcanzar
los objetivos 2020 de la Unión Europea.
• Los planes autonómicos de residuos que deben estar
realizados a finales de 2016 integrarán medidas para la
recogida selectiva de la materia orgánica.
• Se prevé un incremento de los costes de recogida de
un 350 Millones de euros al año e inversiones de mas
400 Millones.
TENEMOS LA ALTERNATIVA AL QUINTO
CONTENEDOR
Optibag es una solución mucho más eficiente
para recoger los residuos de manera selectiva
• Reduce los costes operativos
• Permite incrementar el número de fracciones
• Está presente en algunas de las ciudades más
comprometidas con el MA de Europa
Optibag es un sistema de clasificación óptica de
bolsas de basura diferenciadas por colores.
Optibag es un sistema de clasificación óptica de
bolsas de basura diferenciadas por colores.
Bolsas de colores
•Los usuarios diferencian las
fracciones en bolsas de colores
aprobadas por la ciudad
Todas las fracciones
•Podemos dimensionar la planta
para el número de fracciones que
se desee
Un solo contenedor
•Los residuos son depositados en
bolsas cerradas en un solo
contenedor
Un solo Camión
•Una única ruta por un camión de
residuos. Igual que se realiza con
la recogida tradicional
Llegada a Optibag
•El camión vierte los residuos en
una tolva. Una cinta alimenta con
un flujo constante el sistema
Detectores Ópticos
•Las bolsas son separadas por
colores con un éxito de un 96%
Sistema de cintas
•Un sistema de cintas
transportadoras separan las bolsas
Destino final
•Las bolsas quedan almacenadas en
contenedores para su tratamiento
en el destino final
17
• Envac Optibag es una compañia sueca con sede
en Mjölby.
• Envac es propietaria al 100% de Optibag
• > 20 instalaciones en Europa.
• Primera instalacion es de 1994 en Borås
(Suecia)
• > 2 millones de personas son usuarios del
sistema diariamente en Suecia, Noruega y
Francia.
• Optibag tiene la propiedad inteclectual del
sistema de selección óptica que comercializa, a
traves de nuemerosas patentes internacionales
sobre la tecnologia que lo hace posible.
Optibag es el lider mundial en plantas de
selección optica de residuos
La ciudad de Estocolmo en
2013 realizó un test para la
implantación de la recogida
de la fracción orgánica
mediante la separación
óptica. El test se realizó
sobre 2800 viviendas.
84% de las viviendas
realizaron separación
usando la bolsa verde
>93% de pureza de la
fracción
Recogida selectiva
OSLO: La mayor planta del mundo
Plastic Packaging
Glass & Metal
Paper
Waste to Energy
Cycle-based waste
management
23
24
Planta de Biogás.
CBG de saneamiento: 2,2 mill Nm3/a
LBG de residuo organico: 4,5 mill Nm3/a
Usuarios
Acuerdo venta con distribuidor AGA.:
6 estaciones de servicio en Oslo, para
usuarios privados
Flota municipal
87 autobuses
72 camiones de recogida
Bio-fertilizante para 100 industrias agrarias
Reciclado de Plástico
• Cada ciudadano de Oslo produce al año 25 Kg de plástico.
• Un kilo de plástico reciclado equivale a 2 kilos de petróleo
• Planta de reciclado en Alemania
26
Comunicación es esencial
La comunicación es un elemento clave para la
colaboración ciudadana y el cumplimiento de
los objetivos
Tromsö (Noruega)
• 65.000 habitantes servidos
• 5 fracciones
• Un sistema de recogida neumatica esta
conectado a la planta Optibag.
Tromsö – 2 lines and 5 fractioner
Eskilstuna – 6 fractions
15 000 tons / year
• 96.122 habitantes servidos
• 20.000 viviendas
• Aproximadamente 15.000
t/año
• Comienzo de la actividad en
enero 2011
• Materia Orgánica green bags
• Plastico orange bag
• Papel domestico blue bag
• Carton Yellow bag
• Metal grey bag
• Resto white/black bag
Newpaper – Paper packaging – Plastic packaging - Metal packaging – Food waste - Rest
Case – Nantes in France 30 000 ton/year
Yellow and blue bags in
reciewing bunker
Open yellow bags with
Recycling material
Referencias
Alta Vestra Finnmark Avfallsselskap Norway www.vefas.no 41 800 4
Borås Borås Energi och Miljö Sweden www.borasenergimiljo.se 145 000 2
Bromölla Bromölla Kommun Sweden www.bromolla.se/Bo-bygga--miljo/Avfall-och-renhallning 12 000 2
Jakobstad AB Ekorosk Finland www.ekorosk.fi 112 500 2
Lakselv Finnmark miljötjeneste AS Norway www.fimil.no 15 000 3
Mo i Rana HAF Norway www.haf.no 35 000 2
Nantes Nantes Métropol France www.nantesmetropole.fr 500 000 2
Sortland RenoVest DA Norway www.reno-vest.no 34 500 3
Södertälje Telge Återvinning AB Sweden www.telge.se 110 000 2
Sørkjosen Avfallsservice A/S Norway www.avfallsservice.no 16 000 5
Tromsø Avfallsbehandling Tromsø KF Norway www.remiks.no/Remiks/Remiks/OptiskSortering/ 65 000 5
Vänersborg Ragn-Sells Heljestorp Sweden www.ragnsells.se/upload/PDF_katalog/080114biogasfolder.pdf 175 000 2
Åremma Söndre Helgeloch Miljöverk, SHMIL Norway www.shmil.no 41 800 4
Øras Øvre Romerike Avfallsselskap IKS Norway www.oeras.no 62 160 2
Oslo Oslo kommune Renovasjonsetaten Norway www.renovasjonsetaten.oslo.kommune.no 580 000 3
Eskilstuna Eskilstuna Energi och Miljö Sweden www.eem.se 96 000 6
Linköping Tekniska Verken i Linköping AB Sweden www.tekniskaverken.se 196 000 2
City Customer Market homepage No of users No fractions
Grupo Envac
37
• Creada en los años 60
• Diseñamos, instalamos, y operamos sistemas de recogida
neumática y sistemas de clasificación óptica de residuos
• Compañia Sueca
• 30 0ficina en 20 paises
• No. de empleados 600
• 100% propiedad de Stena AB
Sistema Envac de recogida neumática de RU
38
OPTIBAG - INNOVACIÓN EN LA RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS

Más contenido relacionado

Similar a OPTIBAG - INNOVACIÓN EN LA RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS

Desarrollo urbano sostenible, agenda urgente - El caso Symbiocity.
Desarrollo urbano sostenible, agenda urgente - El caso Symbiocity.Desarrollo urbano sostenible, agenda urgente - El caso Symbiocity.
Desarrollo urbano sostenible, agenda urgente - El caso Symbiocity.
Libelula
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
anacantoglez
 
Municipalidad de Ñuñoa, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
Municipalidad de Ñuñoa, Seminario Gestión Ambiental Local PeñalolénMunicipalidad de Ñuñoa, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
Municipalidad de Ñuñoa, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
medioambientepenalolen
 
Mesa redonda "Relaciones ANEPMA - grupos de interés del Sector Medio Ambienta...
Mesa redonda "Relaciones ANEPMA - grupos de interés del Sector Medio Ambienta...Mesa redonda "Relaciones ANEPMA - grupos de interés del Sector Medio Ambienta...
Mesa redonda "Relaciones ANEPMA - grupos de interés del Sector Medio Ambienta...
ANEPMA
 
Wequips - Waste Management Bollegraaf 2015 (Spanish)
Wequips - Waste Management Bollegraaf 2015 (Spanish)Wequips - Waste Management Bollegraaf 2015 (Spanish)
Wequips - Waste Management Bollegraaf 2015 (Spanish)
Wequips
 
Proyecto de presentacion sobre el tratamiento de los residuos
Proyecto de presentacion sobre el tratamiento de los residuosProyecto de presentacion sobre el tratamiento de los residuos
Proyecto de presentacion sobre el tratamiento de los residuos
projetadan
 
Irene Mora PlasticEurope Seminar 24-02-2015
Irene Mora PlasticEurope Seminar 24-02-2015Irene Mora PlasticEurope Seminar 24-02-2015
España argentinat
España argentinatEspaña argentinat
España argentinat
TaVop Montes
 
Los residuos
Los residuosLos residuos
Los residuos
fojedab
 
Casos exitosos de subproductos: el rol de la bolsa de Subproductos de Catalunya
Casos exitosos de subproductos: el rol de la bolsa de Subproductos de CatalunyaCasos exitosos de subproductos: el rol de la bolsa de Subproductos de Catalunya
Casos exitosos de subproductos: el rol de la bolsa de Subproductos de Catalunya
Rodrigo Castro Volpe
 
Iniciativas Internacionales
Iniciativas InternacionalesIniciativas Internacionales
Iniciativas Internacionales
wendygarita35
 
Biomasa del Guadalquivir. Jornada "Residuos 3.0. Nuevos modelos en la gestión...
Biomasa del Guadalquivir. Jornada "Residuos 3.0. Nuevos modelos en la gestión...Biomasa del Guadalquivir. Jornada "Residuos 3.0. Nuevos modelos en la gestión...
Biomasa del Guadalquivir. Jornada "Residuos 3.0. Nuevos modelos en la gestión...
tu-entorno calidad y medio ambiente, s.l.
 
Plan de gestion integral basura cero
Plan de gestion integral basura ceroPlan de gestion integral basura cero
Plan de gestion integral basura cero
Oswaldo Cañizales
 
Plan de gestion integral basura cero
Plan de gestion integral basura ceroPlan de gestion integral basura cero
Plan de gestion integral basura cero
Oswaldo Cañizales
 
Nuevas Tecnologías para la valorización de residuos agrícolas y ganaderos. II...
Nuevas Tecnologías para la valorización de residuos agrícolas y ganaderos. II...Nuevas Tecnologías para la valorización de residuos agrícolas y ganaderos. II...
Nuevas Tecnologías para la valorización de residuos agrícolas y ganaderos. II...
Funseam - Fundación para la Sostenibilidad Energética y Ambiental
 
Ventajas economicas de la recogida selectiva puerta a puerta
Ventajas economicas de la recogida selectiva puerta a puertaVentajas economicas de la recogida selectiva puerta a puerta
Ventajas economicas de la recogida selectiva puerta a puerta
sanmarko
 
Eurosurfas 2011: Jornadas Medioambiente - M. Clavero
Eurosurfas 2011: Jornadas Medioambiente - M. ClaveroEurosurfas 2011: Jornadas Medioambiente - M. Clavero
Eurosurfas 2011: Jornadas Medioambiente - M. Clavero
Eurosurfas
 
Logística Verde.pptx
Logística Verde.pptxLogística Verde.pptx
Logística Verde.pptx
kleihullyzevallos
 
Tema 8_RESIDUOS DE CONTAMINACION Y SUELOS.pdf
Tema 8_RESIDUOS DE CONTAMINACION Y SUELOS.pdfTema 8_RESIDUOS DE CONTAMINACION Y SUELOS.pdf
Tema 8_RESIDUOS DE CONTAMINACION Y SUELOS.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Tetma, técnicas y tratamientos medio ambientales, residuos, ecoparques, plan...
Tetma, técnicas y tratamientos medio ambientales, residuos, ecoparques, plan...Tetma, técnicas y tratamientos medio ambientales, residuos, ecoparques, plan...
Tetma, técnicas y tratamientos medio ambientales, residuos, ecoparques, plan...
Juan Lozano Berzosa
 

Similar a OPTIBAG - INNOVACIÓN EN LA RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS (20)

Desarrollo urbano sostenible, agenda urgente - El caso Symbiocity.
Desarrollo urbano sostenible, agenda urgente - El caso Symbiocity.Desarrollo urbano sostenible, agenda urgente - El caso Symbiocity.
Desarrollo urbano sostenible, agenda urgente - El caso Symbiocity.
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Municipalidad de Ñuñoa, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
Municipalidad de Ñuñoa, Seminario Gestión Ambiental Local PeñalolénMunicipalidad de Ñuñoa, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
Municipalidad de Ñuñoa, Seminario Gestión Ambiental Local Peñalolén
 
Mesa redonda "Relaciones ANEPMA - grupos de interés del Sector Medio Ambienta...
Mesa redonda "Relaciones ANEPMA - grupos de interés del Sector Medio Ambienta...Mesa redonda "Relaciones ANEPMA - grupos de interés del Sector Medio Ambienta...
Mesa redonda "Relaciones ANEPMA - grupos de interés del Sector Medio Ambienta...
 
Wequips - Waste Management Bollegraaf 2015 (Spanish)
Wequips - Waste Management Bollegraaf 2015 (Spanish)Wequips - Waste Management Bollegraaf 2015 (Spanish)
Wequips - Waste Management Bollegraaf 2015 (Spanish)
 
Proyecto de presentacion sobre el tratamiento de los residuos
Proyecto de presentacion sobre el tratamiento de los residuosProyecto de presentacion sobre el tratamiento de los residuos
Proyecto de presentacion sobre el tratamiento de los residuos
 
Irene Mora PlasticEurope Seminar 24-02-2015
Irene Mora PlasticEurope Seminar 24-02-2015Irene Mora PlasticEurope Seminar 24-02-2015
Irene Mora PlasticEurope Seminar 24-02-2015
 
España argentinat
España argentinatEspaña argentinat
España argentinat
 
Los residuos
Los residuosLos residuos
Los residuos
 
Casos exitosos de subproductos: el rol de la bolsa de Subproductos de Catalunya
Casos exitosos de subproductos: el rol de la bolsa de Subproductos de CatalunyaCasos exitosos de subproductos: el rol de la bolsa de Subproductos de Catalunya
Casos exitosos de subproductos: el rol de la bolsa de Subproductos de Catalunya
 
Iniciativas Internacionales
Iniciativas InternacionalesIniciativas Internacionales
Iniciativas Internacionales
 
Biomasa del Guadalquivir. Jornada "Residuos 3.0. Nuevos modelos en la gestión...
Biomasa del Guadalquivir. Jornada "Residuos 3.0. Nuevos modelos en la gestión...Biomasa del Guadalquivir. Jornada "Residuos 3.0. Nuevos modelos en la gestión...
Biomasa del Guadalquivir. Jornada "Residuos 3.0. Nuevos modelos en la gestión...
 
Plan de gestion integral basura cero
Plan de gestion integral basura ceroPlan de gestion integral basura cero
Plan de gestion integral basura cero
 
Plan de gestion integral basura cero
Plan de gestion integral basura ceroPlan de gestion integral basura cero
Plan de gestion integral basura cero
 
Nuevas Tecnologías para la valorización de residuos agrícolas y ganaderos. II...
Nuevas Tecnologías para la valorización de residuos agrícolas y ganaderos. II...Nuevas Tecnologías para la valorización de residuos agrícolas y ganaderos. II...
Nuevas Tecnologías para la valorización de residuos agrícolas y ganaderos. II...
 
Ventajas economicas de la recogida selectiva puerta a puerta
Ventajas economicas de la recogida selectiva puerta a puertaVentajas economicas de la recogida selectiva puerta a puerta
Ventajas economicas de la recogida selectiva puerta a puerta
 
Eurosurfas 2011: Jornadas Medioambiente - M. Clavero
Eurosurfas 2011: Jornadas Medioambiente - M. ClaveroEurosurfas 2011: Jornadas Medioambiente - M. Clavero
Eurosurfas 2011: Jornadas Medioambiente - M. Clavero
 
Logística Verde.pptx
Logística Verde.pptxLogística Verde.pptx
Logística Verde.pptx
 
Tema 8_RESIDUOS DE CONTAMINACION Y SUELOS.pdf
Tema 8_RESIDUOS DE CONTAMINACION Y SUELOS.pdfTema 8_RESIDUOS DE CONTAMINACION Y SUELOS.pdf
Tema 8_RESIDUOS DE CONTAMINACION Y SUELOS.pdf
 
Tetma, técnicas y tratamientos medio ambientales, residuos, ecoparques, plan...
Tetma, técnicas y tratamientos medio ambientales, residuos, ecoparques, plan...Tetma, técnicas y tratamientos medio ambientales, residuos, ecoparques, plan...
Tetma, técnicas y tratamientos medio ambientales, residuos, ecoparques, plan...
 

Último

Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
MonicaLeyton2
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 

Último (20)

Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptxCajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
CajamarcaAGROFORESTERIAUNIVERSIDADNACIONALDELCALLAO.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 

OPTIBAG - INNOVACIÓN EN LA RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS

  • 1. Optibag La Eficiencia en la Recogida Selectiva de Residuos Ricardo Rello Engineering Manager Envac South Europe www.optibag.com r.rello@envac.es
  • 2. 1. Situación actual de la Recogida de Residuos 2. ¿Que es Optibag? 3. Analisis técnico 4. Caso Oslo 5. Otras referencias Índice
  • 3. ¿CÓMO HA EVOLUCIONADO EN LAS ÚLTIMAS DÉCADAS LA RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS? El sistema de recogida contenorizada ha evolucionado incrementando el número de contenedores y rutas de camiones en función de las fracciones de separación en origen
  • 4.
  • 5. Ocupación de espacio Grandes inversiones Incremento de CO2 Carga de tráfico pesado CONSECUENCIAS NEGATIVAS
  • 6. 6 0 50 100 150 200 RSU Papel / Carton Envases Orgánica Coste por tonelada recogida según fracción 2.583 millones de Euros /año 69 € por habitante y año 10% presupuesto municipal 23.3 millones de Toneladas/año 500 kilos por habitante y año 33,8% ratio de reciclado Situación actual de la recogida de residuos
  • 7. 2008 Directiva 2008/98/CE Marco de Residuos Ley 22/2011 de residuos y suelos contaminados Plan estatal marco de gestión de residuos Planes Autonómicos 2011 2015 2016 Objetivos 2020: Reciclar mínimo de un 50% Potenciar la recogida selectiva de Bio-residuos Emplaza al Estado y a las CCAA a la elaboración de planes de gestión de residuos en la línea de la Directiva 2008 Desarrolla las estrategias para el cumplimiento de la Directiva, que incluye la progresiva implantación de la recogida selectiva de orgánica Deben estar desarrollados antes de finales de 2016 Desarrollan el plan estatal a nivel autonómico Situación Normativa actual y futura sobre residuos Objetivo 2020 50% de reciclaje España en 2015 34% de reciclaje
  • 8. Fuente: Femp Próximamente: El quinto contenedor
  • 9. Conclusiones situación actual • España tiene el compromiso de incrementar el reciclado y fomentar la recogida orgánica para alcanzar los objetivos 2020 de la Unión Europea. • Los planes autonómicos de residuos que deben estar realizados a finales de 2016 integrarán medidas para la recogida selectiva de la materia orgánica. • Se prevé un incremento de los costes de recogida de un 350 Millones de euros al año e inversiones de mas 400 Millones.
  • 10.
  • 11. TENEMOS LA ALTERNATIVA AL QUINTO CONTENEDOR Optibag es una solución mucho más eficiente para recoger los residuos de manera selectiva • Reduce los costes operativos • Permite incrementar el número de fracciones • Está presente en algunas de las ciudades más comprometidas con el MA de Europa
  • 12.
  • 13. Optibag es un sistema de clasificación óptica de bolsas de basura diferenciadas por colores.
  • 14. Optibag es un sistema de clasificación óptica de bolsas de basura diferenciadas por colores.
  • 15. Bolsas de colores •Los usuarios diferencian las fracciones en bolsas de colores aprobadas por la ciudad Todas las fracciones •Podemos dimensionar la planta para el número de fracciones que se desee Un solo contenedor •Los residuos son depositados en bolsas cerradas en un solo contenedor Un solo Camión •Una única ruta por un camión de residuos. Igual que se realiza con la recogida tradicional
  • 16. Llegada a Optibag •El camión vierte los residuos en una tolva. Una cinta alimenta con un flujo constante el sistema Detectores Ópticos •Las bolsas son separadas por colores con un éxito de un 96% Sistema de cintas •Un sistema de cintas transportadoras separan las bolsas Destino final •Las bolsas quedan almacenadas en contenedores para su tratamiento en el destino final
  • 17. 17 • Envac Optibag es una compañia sueca con sede en Mjölby. • Envac es propietaria al 100% de Optibag • > 20 instalaciones en Europa. • Primera instalacion es de 1994 en Borås (Suecia) • > 2 millones de personas son usuarios del sistema diariamente en Suecia, Noruega y Francia. • Optibag tiene la propiedad inteclectual del sistema de selección óptica que comercializa, a traves de nuemerosas patentes internacionales sobre la tecnologia que lo hace posible. Optibag es el lider mundial en plantas de selección optica de residuos
  • 18. La ciudad de Estocolmo en 2013 realizó un test para la implantación de la recogida de la fracción orgánica mediante la separación óptica. El test se realizó sobre 2800 viviendas. 84% de las viviendas realizaron separación usando la bolsa verde >93% de pureza de la fracción Recogida selectiva
  • 19. OSLO: La mayor planta del mundo
  • 20. Plastic Packaging Glass & Metal Paper Waste to Energy Cycle-based waste management
  • 21.
  • 22. 23
  • 23. 24 Planta de Biogás. CBG de saneamiento: 2,2 mill Nm3/a LBG de residuo organico: 4,5 mill Nm3/a Usuarios Acuerdo venta con distribuidor AGA.: 6 estaciones de servicio en Oslo, para usuarios privados Flota municipal 87 autobuses 72 camiones de recogida Bio-fertilizante para 100 industrias agrarias
  • 24. Reciclado de Plástico • Cada ciudadano de Oslo produce al año 25 Kg de plástico. • Un kilo de plástico reciclado equivale a 2 kilos de petróleo • Planta de reciclado en Alemania
  • 25. 26 Comunicación es esencial La comunicación es un elemento clave para la colaboración ciudadana y el cumplimiento de los objetivos
  • 26. Tromsö (Noruega) • 65.000 habitantes servidos • 5 fracciones • Un sistema de recogida neumatica esta conectado a la planta Optibag.
  • 27. Tromsö – 2 lines and 5 fractioner
  • 28. Eskilstuna – 6 fractions 15 000 tons / year • 96.122 habitantes servidos • 20.000 viviendas • Aproximadamente 15.000 t/año • Comienzo de la actividad en enero 2011 • Materia Orgánica green bags • Plastico orange bag • Papel domestico blue bag • Carton Yellow bag • Metal grey bag • Resto white/black bag
  • 29.
  • 30.
  • 31. Newpaper – Paper packaging – Plastic packaging - Metal packaging – Food waste - Rest
  • 32. Case – Nantes in France 30 000 ton/year
  • 33.
  • 34. Yellow and blue bags in reciewing bunker Open yellow bags with Recycling material
  • 35. Referencias Alta Vestra Finnmark Avfallsselskap Norway www.vefas.no 41 800 4 Borås Borås Energi och Miljö Sweden www.borasenergimiljo.se 145 000 2 Bromölla Bromölla Kommun Sweden www.bromolla.se/Bo-bygga--miljo/Avfall-och-renhallning 12 000 2 Jakobstad AB Ekorosk Finland www.ekorosk.fi 112 500 2 Lakselv Finnmark miljötjeneste AS Norway www.fimil.no 15 000 3 Mo i Rana HAF Norway www.haf.no 35 000 2 Nantes Nantes Métropol France www.nantesmetropole.fr 500 000 2 Sortland RenoVest DA Norway www.reno-vest.no 34 500 3 Södertälje Telge Återvinning AB Sweden www.telge.se 110 000 2 Sørkjosen Avfallsservice A/S Norway www.avfallsservice.no 16 000 5 Tromsø Avfallsbehandling Tromsø KF Norway www.remiks.no/Remiks/Remiks/OptiskSortering/ 65 000 5 Vänersborg Ragn-Sells Heljestorp Sweden www.ragnsells.se/upload/PDF_katalog/080114biogasfolder.pdf 175 000 2 Åremma Söndre Helgeloch Miljöverk, SHMIL Norway www.shmil.no 41 800 4 Øras Øvre Romerike Avfallsselskap IKS Norway www.oeras.no 62 160 2 Oslo Oslo kommune Renovasjonsetaten Norway www.renovasjonsetaten.oslo.kommune.no 580 000 3 Eskilstuna Eskilstuna Energi och Miljö Sweden www.eem.se 96 000 6 Linköping Tekniska Verken i Linköping AB Sweden www.tekniskaverken.se 196 000 2 City Customer Market homepage No of users No fractions
  • 36. Grupo Envac 37 • Creada en los años 60 • Diseñamos, instalamos, y operamos sistemas de recogida neumática y sistemas de clasificación óptica de residuos • Compañia Sueca • 30 0ficina en 20 paises • No. de empleados 600 • 100% propiedad de Stena AB
  • 37. Sistema Envac de recogida neumática de RU 38