SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Optimización de Sistemas y Funciones
Maracaibo - Zulia
Bachiller:
Sandoval Javier
C.I 18.795.503
La optimización consiste del tratamiento de las variaciones de un concepto
inicial y usar la información obtenida para mejorar la idea. Una computadora
es la perfecta herramienta de optimización de acuerdo a la idea de la influencia
de la variación de los parámetros de entrada en formato
Optimización es el proceso de hacer algo mejor, de realizar actividades
de la mejor calidad, para tener un buen rendimiento y garantizar que no
haya perdida de tiempo ni errores en recolección de datos e
información.
Se aplica a todas las organizaciones, porque todos tienen su base de operaciones
basadas en los procesos funcionales. A veces sucede que muchos de estos procesos
están ocultados o son extremadamente complejos, lo que resulta en un
encubrimiento de las oportunidades existentes para la mejora.
Internamente, en una organización, la optimización actúa en diferentes niveles de
decisión y ejecución. Puede ser aplicada en cualquier área donde se busque
realizar una actividad de forma eficaz y eficiente.
Se aplica en las siguientes áreas.
Matemáticas Economía Educación.
Sistemas Informática. Arquitectura.
La optimización de software: busca
adaptar los programas informáticos para
que realicen sus tareas de la forma más
rápida posible. los programas pueden
requerir de menos memoria para su
funcionamiento ya que pasan a usar sus
recursos de manera más eficiente
La optimización de consultas: Consiste
en mejorar los tiempos de respuesta en la
gestión de bases de datos. En el lenguaje de
consultas SQL, uno de los más utilizados
por los desarrolladores, la optimización
busca simplificar las consultas más
complejas que pueden requerir de mucho
tiempo para su resolución.
La Optimización de aplicaciones:
Busca que las aplicaciones se ejecuten y
funcionen de forma rápida, pero que
ocupe menor memoria o gastos de
batería
La optimización de dispositivo: Es el que puede
realizarse a nivel de hardware como cambios de
piezas, puertos, cable entre otros a nivel de software
como cambios en la configuraciones , controles,
aplicaciones y otro.
La optimización de redes: al igual que
optimización de dispositivo esta puede
realizarse a nivel de software a si como
configuración de programas y a nivel
hardware como antenas, cables entre
otros
El proceso de la optimización tiene una relación bilateral con la
ingeniería en sistemas ya que por medio de esta se pueden estudiar y
comprender la realidad de los procesos informáticos, se puede
garantizar que todas las actividades se realices de la mejor manera, en
el mejor tiempo, sin permitir errores.
La optimización le permite al ingeniero en sistemas definir problemas y
resolverlos de una forma ordenada y en tiempo preciso, permite y ofrece una
herramienta que pueda manipularse mediante el análisis de la ingeniería en
sistemas sin afectar a los sistemas en sí, ya que nos ayuda a definir el
problema, formular un modelo de optimización, expresar el objetivo, elegir una
medida de eficiencia para expresar el objetivo, así como también utilizar un
algoritmo para resolver el modelo y proceder a obtener el objetivo de manera
optima. Con esto se podrá determinar el conjunto de recursos humanos y
materiales a través de los cuales se recolectan, almacenan, recuperan,
procesan y comunican datos e información con el objetivo de lograr una
gestión eficiente de las operaciones de una organización.
La Ingeniería de Sistemas se encarga del diseño, de la
programación, la implantación y el mantenimiento de
sistemas desarrollando y analizando cada una de sus
actividades. En el campo laboral se puede utilizar un
enfoque interdisciplinario que permite estudiar y
comprender la realidad, con el propósito de implementar u
optimizar sistemas complejos ayudados de la tecnología que
es una herramienta importante para la creación de todos los
proyectos y simulaciones que nos propongamos a realizar.
GRACIAS…!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis y diseño de sistemas
Analisis y diseño de sistemasAnalisis y diseño de sistemas
Analisis y diseño de sistemas
StevenG1998
 
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES unidad 1.pptx
ADMINISTRACIÓN DE  OPERACIONES unidad 1.pptxADMINISTRACIÓN DE  OPERACIONES unidad 1.pptx
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES unidad 1.pptx
barom
 
Teoría de sistemas (INGENIERIA-SISTEMAS)
Teoría de sistemas (INGENIERIA-SISTEMAS)Teoría de sistemas (INGENIERIA-SISTEMAS)
Teoría de sistemas (INGENIERIA-SISTEMAS)
jesus udiz gamboa
 
Portafolio unidad 3 mercadotecnia electronica
Portafolio unidad 3 mercadotecnia electronicaPortafolio unidad 3 mercadotecnia electronica
Portafolio unidad 3 mercadotecnia electronica
instituto tecnologico superior de alamo temapache
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
Juan Carlos Fernandez
 
Productividad en la casa, oficina y el hogar
Productividad en la casa, oficina y el hogarProductividad en la casa, oficina y el hogar
Productividad en la casa, oficina y el hogarkaiarias
 
Unidad 1.taller de investigación ii
Unidad 1.taller de investigación iiUnidad 1.taller de investigación ii
Unidad 1.taller de investigación ii
gustavo arias hernandez
 
Material de apoyo unidad 4 a
Material de apoyo unidad 4 aMaterial de apoyo unidad 4 a
Material de apoyo unidad 4 a
HumbertoCarlosGalleg
 
Factores que afectan la productividad
Factores que afectan la productividadFactores que afectan la productividad
Factores que afectan la productividadVIctorHugoVidal
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
DeiviGonzalez3
 
Trabajo de actividad 3.6 equipo #3
Trabajo de actividad 3.6 equipo #3Trabajo de actividad 3.6 equipo #3
Trabajo de actividad 3.6 equipo #3
Juan Lopez
 
Investigacion sobre las tecnologias de integracion
Investigacion sobre las tecnologias de integracionInvestigacion sobre las tecnologias de integracion
Investigacion sobre las tecnologias de integracion
Abigail Hernandez Garcia
 
Tema 2. Programación metas
Tema 2. Programación metasTema 2. Programación metas
Tema 2. Programación metas
SistemadeEstudiosMed
 
La información: Importancia y características
La información: Importancia y característicasLa información: Importancia y características
La información: Importancia y características
Juan Benjamin Gautreau de Windt
 
Metodos de planeación para la producción
Metodos de planeación para la producciónMetodos de planeación para la producción
Metodos de planeación para la producción
Virtualización Distancia Empresas
 
Admón de la producción unidad ii
Admón de la producción unidad iiAdmón de la producción unidad ii
Admón de la producción unidad iiCruz Monreal
 
5.2 Redes neuronales (RN) [presentación].
5.2 Redes neuronales (RN) [presentación].5.2 Redes neuronales (RN) [presentación].
5.2 Redes neuronales (RN) [presentación].
Humberto Chalate Jorge
 

La actualidad más candente (20)

Pert cpm-doc
Pert cpm-docPert cpm-doc
Pert cpm-doc
 
Analisis y diseño de sistemas
Analisis y diseño de sistemasAnalisis y diseño de sistemas
Analisis y diseño de sistemas
 
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES unidad 1.pptx
ADMINISTRACIÓN DE  OPERACIONES unidad 1.pptxADMINISTRACIÓN DE  OPERACIONES unidad 1.pptx
ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES unidad 1.pptx
 
Teoría de sistemas (INGENIERIA-SISTEMAS)
Teoría de sistemas (INGENIERIA-SISTEMAS)Teoría de sistemas (INGENIERIA-SISTEMAS)
Teoría de sistemas (INGENIERIA-SISTEMAS)
 
Portafolio unidad 3 mercadotecnia electronica
Portafolio unidad 3 mercadotecnia electronicaPortafolio unidad 3 mercadotecnia electronica
Portafolio unidad 3 mercadotecnia electronica
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Productividad en la casa, oficina y el hogar
Productividad en la casa, oficina y el hogarProductividad en la casa, oficina y el hogar
Productividad en la casa, oficina y el hogar
 
Sistemas de información empresarial
Sistemas de información empresarialSistemas de información empresarial
Sistemas de información empresarial
 
2. metodo grafico
2. metodo grafico2. metodo grafico
2. metodo grafico
 
Unidad 1.taller de investigación ii
Unidad 1.taller de investigación iiUnidad 1.taller de investigación ii
Unidad 1.taller de investigación ii
 
Material de apoyo unidad 4 a
Material de apoyo unidad 4 aMaterial de apoyo unidad 4 a
Material de apoyo unidad 4 a
 
Factores que afectan la productividad
Factores que afectan la productividadFactores que afectan la productividad
Factores que afectan la productividad
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
 
Trabajo de actividad 3.6 equipo #3
Trabajo de actividad 3.6 equipo #3Trabajo de actividad 3.6 equipo #3
Trabajo de actividad 3.6 equipo #3
 
Investigacion sobre las tecnologias de integracion
Investigacion sobre las tecnologias de integracionInvestigacion sobre las tecnologias de integracion
Investigacion sobre las tecnologias de integracion
 
Tema 2. Programación metas
Tema 2. Programación metasTema 2. Programación metas
Tema 2. Programación metas
 
La información: Importancia y características
La información: Importancia y característicasLa información: Importancia y características
La información: Importancia y características
 
Metodos de planeación para la producción
Metodos de planeación para la producciónMetodos de planeación para la producción
Metodos de planeación para la producción
 
Admón de la producción unidad ii
Admón de la producción unidad iiAdmón de la producción unidad ii
Admón de la producción unidad ii
 
5.2 Redes neuronales (RN) [presentación].
5.2 Redes neuronales (RN) [presentación].5.2 Redes neuronales (RN) [presentación].
5.2 Redes neuronales (RN) [presentación].
 

Destacado

Treinamento para Tutores do PNC
Treinamento para Tutores do PNCTreinamento para Tutores do PNC
Treinamento para Tutores do PNC
Iedo Brito
 
Herramienta interactiva
Herramienta interactivaHerramienta interactiva
Herramienta interactivaelismar2719
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
Kenia Gutierrez Martinez
 
Bello m modelos_instruccionales
Bello m modelos_instruccionalesBello m modelos_instruccionales
Bello m modelos_instruccionales12714634
 
Boletin mercedespostventa
Boletin mercedespostventaBoletin mercedespostventa
Boletin mercedespostventa
hmnava
 
Cruz elena 1-dos
Cruz elena 1-dosCruz elena 1-dos
Cruz elena 1-dosElena Perz
 
1 flyer swva outdoor expo
1 flyer  swva outdoor expo1 flyer  swva outdoor expo
1 flyer swva outdoor expobeckynave
 
Tarjeta madre 10 1
Tarjeta madre   10 1Tarjeta madre   10 1
Tarjeta madre 10 1Yefer Rios
 
Reunión seleccionados erasmus 2013-14
Reunión seleccionados erasmus 2013-14Reunión seleccionados erasmus 2013-14
Reunión seleccionados erasmus 2013-14Nombre Apellidos
 
Fabiola hernandez plan de operaciones mat desarrollo de emprendedores prof.ol...
Fabiola hernandez plan de operaciones mat desarrollo de emprendedores prof.ol...Fabiola hernandez plan de operaciones mat desarrollo de emprendedores prof.ol...
Fabiola hernandez plan de operaciones mat desarrollo de emprendedores prof.ol...
hernandezfabi90
 
Crisis colonia Grupo Batalla de Carabobo
Crisis colonia Grupo Batalla de CaraboboCrisis colonia Grupo Batalla de Carabobo
Crisis colonia Grupo Batalla de Carabobo
berthad
 
Excel2007 Menu Inserir
Excel2007 Menu InserirExcel2007 Menu Inserir
Excel2007 Menu Inserir
Breno Damasceno
 
leodegario cortez martinez
leodegario cortez martinezleodegario cortez martinez
leodegario cortez martinez
Leodegario Cortez
 
Rubrica de pág. web.
Rubrica de pág. web.Rubrica de pág. web.
Rubrica de pág. web.Miel Hudgens
 
Eskubide sozialak: sarrera
Eskubide sozialak: sarreraEskubide sozialak: sarrera
Eskubide sozialak: sarrera
Fernando Fantova
 

Destacado (20)

Brasão
BrasãoBrasão
Brasão
 
Grud cat
Grud catGrud cat
Grud cat
 
Treinamento para Tutores do PNC
Treinamento para Tutores do PNCTreinamento para Tutores do PNC
Treinamento para Tutores do PNC
 
Herramienta interactiva
Herramienta interactivaHerramienta interactiva
Herramienta interactiva
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Bello m modelos_instruccionales
Bello m modelos_instruccionalesBello m modelos_instruccionales
Bello m modelos_instruccionales
 
Boletin mercedespostventa
Boletin mercedespostventaBoletin mercedespostventa
Boletin mercedespostventa
 
Cruz elena 1-dos
Cruz elena 1-dosCruz elena 1-dos
Cruz elena 1-dos
 
1 flyer swva outdoor expo
1 flyer  swva outdoor expo1 flyer  swva outdoor expo
1 flyer swva outdoor expo
 
Tarjeta madre 10 1
Tarjeta madre   10 1Tarjeta madre   10 1
Tarjeta madre 10 1
 
Edital etec
Edital etecEdital etec
Edital etec
 
Reunión seleccionados erasmus 2013-14
Reunión seleccionados erasmus 2013-14Reunión seleccionados erasmus 2013-14
Reunión seleccionados erasmus 2013-14
 
Fabiola hernandez plan de operaciones mat desarrollo de emprendedores prof.ol...
Fabiola hernandez plan de operaciones mat desarrollo de emprendedores prof.ol...Fabiola hernandez plan de operaciones mat desarrollo de emprendedores prof.ol...
Fabiola hernandez plan de operaciones mat desarrollo de emprendedores prof.ol...
 
Crisis colonia Grupo Batalla de Carabobo
Crisis colonia Grupo Batalla de CaraboboCrisis colonia Grupo Batalla de Carabobo
Crisis colonia Grupo Batalla de Carabobo
 
Texto luisa alvim
Texto luisa alvimTexto luisa alvim
Texto luisa alvim
 
Excel2007 Menu Inserir
Excel2007 Menu InserirExcel2007 Menu Inserir
Excel2007 Menu Inserir
 
leodegario cortez martinez
leodegario cortez martinezleodegario cortez martinez
leodegario cortez martinez
 
Rubrica de pág. web.
Rubrica de pág. web.Rubrica de pág. web.
Rubrica de pág. web.
 
Ajax - PHP
Ajax - PHPAjax - PHP
Ajax - PHP
 
Eskubide sozialak: sarrera
Eskubide sozialak: sarreraEskubide sozialak: sarrera
Eskubide sozialak: sarrera
 

Similar a Optimizacion

Optimizacion de sistemas frfg
Optimizacion de sistemas frfgOptimizacion de sistemas frfg
Optimizacion de sistemas frfg
Flavio Figueroa
 
Sistema como cambio organizacional planeado 2
Sistema como cambio organizacional planeado 2Sistema como cambio organizacional planeado 2
Sistema como cambio organizacional planeado 2johannalp
 
Proyecto optimizacion de sistemas
Proyecto optimizacion de sistemasProyecto optimizacion de sistemas
Proyecto optimizacion de sistemasWaldemar Diaz
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
giorginavillamizar
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
jesus2206
 
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas malejandro08
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
OptimizacionYerilynM
 
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de informaciónMetodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
Jose Martinez
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
eduingonzalez2
 
Pericana jesus
Pericana jesusPericana jesus
Pericana jesus
jesuspericana2
 
Construcción unidad completa yanelkys reyes
Construcción unidad completa yanelkys reyesConstrucción unidad completa yanelkys reyes
Construcción unidad completa yanelkys reyes
yanelkysr
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
forwer1223
 
Construcción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemasConstrucción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemas
Daniela Hernández
 
Construcción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemasConstrucción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemas
Daniela Hernández
 
Construcción, administración de sistemas y ciclo de vida
Construcción, administración de sistemas y ciclo de vidaConstrucción, administración de sistemas y ciclo de vida
Construcción, administración de sistemas y ciclo de vidaEduardo Viva Cepeda
 
Jhoan mena
Jhoan menaJhoan mena
Jhoan mena
Jhoan Mena
 
Analizis y diseño ensayo
Analizis y diseño ensayoAnalizis y diseño ensayo
Analizis y diseño ensayo
Argimiro Dominguez
 
Optimizacion de sistema
Optimizacion de sistemaOptimizacion de sistema
Optimizacion de sistema
VICTORMVALBUENA
 
Análisis y Diseño de Sistemas
 Análisis y Diseño de Sistemas  Análisis y Diseño de Sistemas
Análisis y Diseño de Sistemas Mirmar Moreno
 

Similar a Optimizacion (20)

Optimizacion de sistemas frfg
Optimizacion de sistemas frfgOptimizacion de sistemas frfg
Optimizacion de sistemas frfg
 
Sistema como cambio organizacional planeado 2
Sistema como cambio organizacional planeado 2Sistema como cambio organizacional planeado 2
Sistema como cambio organizacional planeado 2
 
Proyecto optimizacion de sistemas
Proyecto optimizacion de sistemasProyecto optimizacion de sistemas
Proyecto optimizacion de sistemas
 
Simulador en toma de decisiones
Simulador en toma de decisionesSimulador en toma de decisiones
Simulador en toma de decisiones
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
 
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
Ensayo Analisis y Diseño de Sistemas
 
Optimizacion
OptimizacionOptimizacion
Optimizacion
 
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de informaciónMetodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
Metodologías de diseño y desarrollo de sistemas de información
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Pericana jesus
Pericana jesusPericana jesus
Pericana jesus
 
Construcción unidad completa yanelkys reyes
Construcción unidad completa yanelkys reyesConstrucción unidad completa yanelkys reyes
Construcción unidad completa yanelkys reyes
 
Metodologias
MetodologiasMetodologias
Metodologias
 
Construcción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemasConstrucción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemas
 
Construcción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemasConstrucción y administración de sistemas
Construcción y administración de sistemas
 
Construcción, administración de sistemas y ciclo de vida
Construcción, administración de sistemas y ciclo de vidaConstrucción, administración de sistemas y ciclo de vida
Construcción, administración de sistemas y ciclo de vida
 
Jhoan mena
Jhoan menaJhoan mena
Jhoan mena
 
Analizis y diseño ensayo
Analizis y diseño ensayoAnalizis y diseño ensayo
Analizis y diseño ensayo
 
Optimizacion de sistema
Optimizacion de sistemaOptimizacion de sistema
Optimizacion de sistema
 
Análisis y Diseño de Sistemas
 Análisis y Diseño de Sistemas  Análisis y Diseño de Sistemas
Análisis y Diseño de Sistemas
 

Optimizacion

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Optimización de Sistemas y Funciones Maracaibo - Zulia Bachiller: Sandoval Javier C.I 18.795.503
  • 2. La optimización consiste del tratamiento de las variaciones de un concepto inicial y usar la información obtenida para mejorar la idea. Una computadora es la perfecta herramienta de optimización de acuerdo a la idea de la influencia de la variación de los parámetros de entrada en formato Optimización es el proceso de hacer algo mejor, de realizar actividades de la mejor calidad, para tener un buen rendimiento y garantizar que no haya perdida de tiempo ni errores en recolección de datos e información.
  • 3. Se aplica a todas las organizaciones, porque todos tienen su base de operaciones basadas en los procesos funcionales. A veces sucede que muchos de estos procesos están ocultados o son extremadamente complejos, lo que resulta en un encubrimiento de las oportunidades existentes para la mejora. Internamente, en una organización, la optimización actúa en diferentes niveles de decisión y ejecución. Puede ser aplicada en cualquier área donde se busque realizar una actividad de forma eficaz y eficiente.
  • 4. Se aplica en las siguientes áreas. Matemáticas Economía Educación. Sistemas Informática. Arquitectura.
  • 5. La optimización de software: busca adaptar los programas informáticos para que realicen sus tareas de la forma más rápida posible. los programas pueden requerir de menos memoria para su funcionamiento ya que pasan a usar sus recursos de manera más eficiente La optimización de consultas: Consiste en mejorar los tiempos de respuesta en la gestión de bases de datos. En el lenguaje de consultas SQL, uno de los más utilizados por los desarrolladores, la optimización busca simplificar las consultas más complejas que pueden requerir de mucho tiempo para su resolución.
  • 6. La Optimización de aplicaciones: Busca que las aplicaciones se ejecuten y funcionen de forma rápida, pero que ocupe menor memoria o gastos de batería La optimización de dispositivo: Es el que puede realizarse a nivel de hardware como cambios de piezas, puertos, cable entre otros a nivel de software como cambios en la configuraciones , controles, aplicaciones y otro. La optimización de redes: al igual que optimización de dispositivo esta puede realizarse a nivel de software a si como configuración de programas y a nivel hardware como antenas, cables entre otros
  • 7. El proceso de la optimización tiene una relación bilateral con la ingeniería en sistemas ya que por medio de esta se pueden estudiar y comprender la realidad de los procesos informáticos, se puede garantizar que todas las actividades se realices de la mejor manera, en el mejor tiempo, sin permitir errores.
  • 8. La optimización le permite al ingeniero en sistemas definir problemas y resolverlos de una forma ordenada y en tiempo preciso, permite y ofrece una herramienta que pueda manipularse mediante el análisis de la ingeniería en sistemas sin afectar a los sistemas en sí, ya que nos ayuda a definir el problema, formular un modelo de optimización, expresar el objetivo, elegir una medida de eficiencia para expresar el objetivo, así como también utilizar un algoritmo para resolver el modelo y proceder a obtener el objetivo de manera optima. Con esto se podrá determinar el conjunto de recursos humanos y materiales a través de los cuales se recolectan, almacenan, recuperan, procesan y comunican datos e información con el objetivo de lograr una gestión eficiente de las operaciones de una organización.
  • 9. La Ingeniería de Sistemas se encarga del diseño, de la programación, la implantación y el mantenimiento de sistemas desarrollando y analizando cada una de sus actividades. En el campo laboral se puede utilizar un enfoque interdisciplinario que permite estudiar y comprender la realidad, con el propósito de implementar u optimizar sistemas complejos ayudados de la tecnología que es una herramienta importante para la creación de todos los proyectos y simulaciones que nos propongamos a realizar.