SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE IDIOMAS
ESCUELA ACADÉMICO-PROFESIONAL
DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN
MONOGRAFÍA:
LA ORACIÓN COMPUESTA POR COORDINACIÓN:
UN COMPARACIÓN SEMÁNTICA CON EL INGLÉS
AUTORES:
BANDA LUDEÑA, Dánika
CERNA OLIVARES, Michael
PACHAS, Melissa
SERNAQUÉ VÁSQUEZ, Isavoc
ASESORA:
AVEROS SALINAS, Giovanna
LIMA- PERÚ
2014
1.1 ¿ Cómo y por qué surgen las
oraciones compuestas?
A medida que el hombre madura intelectualmente,
la oración simple resulta insuficiente para expresar
sus pensamientos, por lo que crea estructuras
sintácticas más complicadas […] en general se
manifiestan en 3 formas : la coordinación, la
yuxtaposición y la subordinación (Victoria Vidal)
https://www.google.com.pe/search?rlz=1C1PRFC_enPE598PE598&es_sm=93&tbm=i
sch&sa=1&q=hombres+hablando+de+lenguaje&btnG=#tbm=isch&q=evoluci%C3%B3n
+de+la+lengua+del+hombre&spell=1
1.2. Las oraciones compuestas y
sus clases
Se denomina oración compuesta a la oración que
posee más de un verbo, estas van unidas por
partículas de enlace para guardar una misma
función o relación(wikilengua.org) . Por ejemplo:
Mi mamá preparaba el almuerzo Y yo hacía mis
tareas.
Enlace
Proposición 1
Proposición 2
Clases de oraciones compuestas
Las proposiciones se clasifican en coordinadas y
yuxtapuestas, si la relación entre ella es de
igualdad y en subordinadas, si es dependencia
.(1996)
我们全体老师希望, 你们能灵活运用理论知识.
Wǒmen quántǐ lǎoshī xīwàng, nǐmen néng línghuó yùnyòng lǐlùn zhīshì
Todos los maestros deseamos que podáis aplicar
hábilmente los conocimientos teóricos.
COMPLEMENTO
(Xu & Minglang, 1997, p. 203)
1.2.2.1 Oraciones compuestas coordinadas
‘’Las oraciones compuestas coordinadas son oraciones
independientes entre si unidas por conjunciones
coordinantes’’( Perez,19966,p.24).
Junior estudia francés y Enrique estudia italiano.
1.2.2.2 Oraciones compuestas
yuxtapuestas‘’Las oraciones compuestas yuxtapuestas se constituyen en
dos o más oraciones independientes, las cuales se juntan de
partícula alguna’’( Pérez,1966,p.380).
No te acerques allí, está muy mojado. Podrías
resbalarte.
1.2.2.3 Oraciones compuestas
subordinadasLos invitados salieron rápidamente del lugar,
cuando escucharon aquel disparo.
a)Una oración principal, independiente de
las demás, que tiene sentido perfecto por
sí sola:
Los invitados salieron rápidamente del lugar
b) Una oración subordinada sirve de
complemento directo a la principal:
Cuando escucharon aquel disparo (Pérez, 1966).
1.4.1.1 Coordinación con nexos
En las oraciones coordinadas conjuntivas, dos o mas
proposiciones van unidas por conjunciones
coordinantes ;es decir, funcionan como conectores
entre las oraciones.1.4.1.2. Coordinación sin
nexos
Las proposiciones se colocan una a continuación
de otra, sin que existan elementos que indiquen
la relación que hay entre ellas. Sin embargo,
la(s) partícula(s) relacionante(s) se presenta(n)
a través de signos de puntuación como comas
(,), puntos y comas (;) o dos puntos (:).
1.4.2.1. ¿ Que son las conjunciones?
‘’Las conjunciones son una clase de palabras invariables y
generalmente átonas que cumplen la función de
relacionar, enlazar vocablos, grupos sintácticos u
oraciones entre sí’’ (NGLE, 2009)
Chino: 我为他感到幸福和骄傲 (Me siento feliz y
orgulloso de él)
Wǒ wèi tā gǎndào xìngfú hé jiāo'ào
Irlandés: Ik ben gusteren het boek gaan vragen
waarover je morgen gaat praten. (He ido ayer a
pedir un libro del que vas a hablar mañana)
Yekwana: tüwü nöwashinchöi katada aka
jadudune nenüi (Ella comió sopa o bebió jugo de
cambur)
Alemán: Ich studiere in Madrid, aber ich bin aus
in Barcelona (Estudio e n Madrid pero soy de
Barcelona.
Árabe: qa :m-a fa- qa:l-a (Se levantó y
dijo)
CAPÍTULO II
ORACIÓN COMPUESTA
POR COORDINACIÓN EN
EL ESPAÑOL
¿Qué es una oración compuesta por
coordinación?
Es la unión de dos
o más
proposiciones de
una misma
entidad, a través
de una conjunción
coordinantes o
signos de
puntuación.
, ; :
Cada proposición se le
denomina también
cláusula independiente.
Estructura de las oraciones
compuestas por coordinación
Ella regresó de su viaje pero nunca fue la misma
Proposición
1 Proposición 2
nexo
Estaba perdida , pensaba vagamente
Proposició
n 1
Proposición 2
Oraciones coordinadas conjuntivas:
regla general
Copulativas
Los nexos son: y
(su variante e,) ni,
que.
• Trabajo de día y hago deporte en las
noches.
• Mi hermana lavó los platos e hizo su tarea.
• Toda la tarde llueve que te llueve.
• Lo mismo da que da lo mismo.
Oraciones coordinadas conjuntivas:
regla general
Copulativas
Los nexos son: y
(su variante e,) ni,
que.
• Trabajo de día y hago deporte en las
noches.
• Mi hermana lavó los platos e hizo su
tarea.
• Toda la tarde llueve que te llueve.
• Lo mismo da que da lo mismo.
Disyuntivas
Los nexos que enlazan las oraciones
coordinadas disyuntivas son o su variante u, y
o bien.
• Cállate o te castigo.
• Haz la tarea o no sales a jugar.
• Te gano yo hoy u otro vendrá que te
ganará.
• Nos vamos a otro sitio o bien comemos
aquí.
Desde el punto de vista
semántico, las oraciones
coordinadas adversativas
expresan un contraste u
oposición entre los
significados de las
oraciones.
ADVERSATIVAS
Se divide en dos :
• Adversativa Restrictiva
• Adversativa Exclusiva
Adversativa Restrictiva
Este es el tipo de
adversativa que denota
una contraposición parcial;
una proposición restringe
o “corrige” a la otra sin
anularla
Estas son pero, mas,
empero y locuciones
adverbiales como sin
embargo, no obstante,
con todo, más bien.
• Me fui a la fiesta, mas no
me divertí.
• No pude lograrlo, empero
haya hecho todo lo posible.
• Estamos en verano, sin
embargo hace frío.
• Se cayó de las escaleras,
no obstante no se hizo
ningún daño.
Adversativas Exclusiva
Son incompatibles porque la
segunda oración excluye
totalmente a la primera
oración negativa
Puede ser : sino,
sino que y
locuciones
adverbiales como
antes bien, al
contrario.
• No quiero ir al cine,
sino que quiero estar
con Carmen.
• No ignoraba lo que
sucedía, antes bien
estaba muy
informado.
• No llegó tarde, al
contrario, fue el
primero en llegar.
Distributivas
Las oraciones
disyuntivas indican
distribución
Estas conjunciones
siempre aparecen al
inicio de cada oración y
delante de la última.
Pueden ser de dos
tipos.
Distributiva copulativa
Distributiva disyuntiva
Distributiva copulativa
Cada oración tiene
dos nexos que
expresan valor
distributivo como
uno(s)… otro(s),
este… aquel, aquí…
allí, que…. que no,
ni…ni. etc.
• Uno trabaja, (él) otro se
divierte.
• Unos corren, otros juegan
• Este es inteligente, aquel no
lo es.
• Aquí hace mucho calor, allí
hace mucho frío.
• Que quiere jugar, pero que
no puede hacerlo.
• Ni me quieres, ni te importa.
Distributiva disyuntiva
“Pueden ser ya… ya, (o)
bien… (o) bien, ora… ora,
o… o y el verbo ser
subjuntivo sea… sea… y
fuera… fuera
• José, ya trabaja, ya
duerme todo el día.
• (o) Bien descansa en la
cama, (o) bien descansa en
el sofá.
• Ora baila con uno, ora
baila con otro.
• O lee un libro, o está
viendo la televisión.
Consecutivas o
Ilativas
Los nexos ilativos
pueden estar enlazas
por conjunciones o
adverbios:
Átonas: las conjunciones
como y conque, y las
locuciones conjuntivas como
así (es) que, de modo que,
de manera que, de forma /
suerte que.
• Estudiaste, así que
probablemente aprobarás.
• Todo está bien, de modo que no
te preocupes.
• El asunto está terminado, de
manera que lo archivamos.
Tónicos: los adverbios pues, entonces, así y las
locuciones adverbiales por (lo) tanto, por eso, por
consiguiente, en consecuencia, así pues, y así, de este
modo, de esta forma / manera / suerte.
• Lo haré, pues se lo he prometido.
• Ya empezó mi programa favorito,
entonces son las 4 de la tarde.
• No estudió nada, por lo tanto no
aprobó
• Ya estamos todos, por consiguiente,
podemos empezar.
• Ha cometido un delito, en
consecuencia será juzgado.
• Muchas gramáticas ignoran la existencia de las
coordinadas ilativas y las consideran
subordinadas adverbiales consecutivas (pues su
significado es parecido).
• Una solución es considerar que son coordinadas
ilativas las introducidas por un solo nexo, por
una conjunción o locución conjuntiva, y son
consecutivas las introducidas por nexos
correlativos: un adverbio de cantidad, tan
/tanto), y una conjunción consecutiva (que).
ILATIVAS
CONSECUTIVAS
• Pienso, luego existo
• Está diluviando, así que no salgas a la
calle
• Pensé tanto que encontré la solución.
• Cayó tal diluvio que no pude salir.
Explicativas
Estas proposiciones se unen
mediante nexos de valor
explicativo como es decir
(que), o sea (que), esto es,
mejor dicho, a saber, en
otras palabras.
• Lo dejo a tu elección; esto
es, puedes hacer lo que
quieras.
• El tren sale a las seis de la
mañana; o sea, tenemos que
madrugar.
• Los hombres somos
omnívoros; es decir,
comemos e todo.
• El rector siempre tiene
razón, mejor dicho, siempre
me convence.
LAS ORACIONES COORDINADAS
YUXTAPUESTAS
Son unidas por signos de puntuación en el lenguaje
escrito y hay pausas en el lenguaje hablado por tener
una relación de significado.
Ejemplo :
¡Corre, huye, vuela! - La victoria es dulce; la derrota es
amarga
Sintácticamente son independientes
Adición
Causa
Sucesión temporal
Consecuencia
Simultaneidad Relativas
Adición
• El delantero, sube,
recibe, marca.
• Corretea de un lado
para otro, sube,
baja, no para.
• Acércate, no tengas
miedo.
• Fui al teatro; volveré
mañana.
Sucesión temporal
• Ahora le da por los
videojuegos; pronto se
cansará de ellos.
• Llegué, vi, vencí.
• Llegué, después vi y
después vencí.
Consecuencia Simultaneidad
• Es ambicioso; aceptará
• Es ambicioso; por lo
tanto, aceptará
• Tengo sueño, voy a
descansar un rato.
• Tengo sueño; entonces,
voy a descansar el rato.
• Perdí el año, estoy
repitiéndolo.
• Perdí el año; por eso,
estoy repitiéndolo
• Pepe estudia; su
hermana es secretaria
• Pepe estudia, al
mismo tiempo que su
hermana es
secretaria.
• Luis baila, María
canta, Pedro llora.
• Luis baila, mientras
que María canta y al
mismo tiempo Pedro
llora
Relativas Causal
• Tomamos chocolate;
estaba muy rico
• Tomamos chocolate, lo
cual estaba muy rico.
• Vete a la cama, estás
agotado.
• Vete a la cama, ya que
estás agotado.
• Vístete rápido,
llegamos tarde.
• Vístete rápido, porque
llegamos tarde
Oraciones compuestas
Cláusulas independientes
(Independent clauses)
Proposiciones
presentan
No tienen
dependencia
Estructuras de las oraciones compuestas por
coordinación en el Inglés
 Las proposiciones van unidas mediante “
partículas de enlace” que puede ser una
conjunción coordinada. (coordinate
conjunction).
 - I speak Chinese , my friend speaks German.
 1era proposición: I speak Chinese
 2da proposición : My friend speaks German
Nexo
Tipos de coordinación
( Análisis semántico)-
FANBOYS
 Copulativas: Conocidas en el inglés como “
additives”-aditivos, expresan entre las
cláusulas adición o suma.
 Ej:
 - My name is Dánika, and i live in Lima.
 -The conference was extremely boring, in
addition, it was badly organized.
 Las adversativas: Expresan antítesis,
oposición o una circunstancia adversa.
Agrega idea. Las más frecuentes: “but” y
“yet”.
 Las de contraste completo : Se contraponen y
son incompatibles . Tiene un valor de
concesión, ya que la segunda proposición
señala más objeción: on the other hand,
however,etc.
Adversativas restrictivas
Tienen un “contraste parcial”, indican
oposición pero concuerdan de alguna forma.
But
However
Nevertheless.
Ej:
- Bill left late; however, he got still there on
time.
Adversativas con “yet”
 En el inglés el “yet” es similar en
significado que el “but” . Sin embargo,
“yet” señala más objeción. Tenemos a :
but, but rather, in contrast,on the other
hand.
 Ejemplo: - She can play the piano very
well, yet she can´t read music at all.
Las diferencias entre el “yet”
y el “but”
 But > Uso general
 Yet> contraste, énfasis.
 Ej:
 - He's ugly, but I've never seen him
without a girlfriend.
 He'd broken both his legs, yet he refused
to stop running the marathon.
 En el inglés el yet se encuentra dentro de las coordinadas. Sin
embargo, en el español no se diferencia el nivel de contraste
de las oraciones coordinadas adversativas. Pero, si se encuentra
esta denotación en las oraciones subordinadas concesivas en el
español (aunque) que expresa al igual que el yet
sorpresividad.
 Voy a ir a trabajar aunque estoy enfermo.
El “yet” tiene dos funciones:
- función adverbial: aún
- de conjunción: aunque.
He'd broken both his legs, yet he refused to stop running the
marathon.
Disjunctives (disyuntivas)
 Indicates choice between two things ( indica opción
entre dos cosas) . Separa dos o más opciones
mutuamente excluyentes, presentados en una oración.
. Estas proposiciones van enlazas con or (la más
usada) or, either… or, nor, neither… nor and otherwise.
Ejemplo:
 We'd better leave right now or we'll miss our bus
 Either you shut your mouth and listen or you leave the
class
 You must work hard otherwise you will not win.
 Negative adition (negación aditiva) : Se utiliza después de una
declaración negativa para introducir una palabra o
declaración negativa relacionada. ( nor, neither).
 He will neither spend his money nor will he invest it.
 The musician neither played the piano well nor did he sing
good songs.
 Laura didn’t eat her meat, nor did she want the vegetables.
 Final consequence : También denominadas como “illative”,
tienen una relación de causa y consecuencia (Cause-effect,
result).
- His car broke down, so he took it to a garage.
 Cause and effect reason: Expresa motivo o razón de un hecho
entre las proposiciones que se encuentra en la segunda
cláusula introducida por una conjunción de tipo causal.
Pueden ser for .
She turned on the lights, for she was afraid of the dark
 Comparison conjunction : Las conjunciones comparativas se
usan para enlazar dos ideas que se consideran ser
similares likewise y similarly.
-
 I have a meeting in five minutes; similarly, John has a
pressing obligation as well.
Connecting two independent
clauses with just a semicolon or
colon
 “: “ y “;” Los dos puntos sirven para separar dos cláusulas independientes.
Expresan:
 Razón: una oración después de los dos puntos o a veces punto y coma explica o ejemplifican
la frase.
My mother had a full-time job: she always made sure that we had meals, clean clothes and a
secure place to call home
 Efecto: la oración después de los dos puntos demuestra consecuencia o efecto.
It’s been snowing for three days straight: The roads around here aren’t very safe for driving.
 Asignación: expresa distribución y simultaneidad de las cláusulas.
Some people write with a word processor; others write with a pen or pencil.
4.1. Oraciones compuestas en el ingles
y español
Los niños juegan e (y ellos) inventan las normas.
John bought some new shoes, and he wore them to a party.
→ Compound sentence
John bought some new shoes and wore them to a party.
→ Simple sentence
4.2. Conjunciones coordinantes
4.2.1. Copulativas con y … and
• My name is Mary, and I live in New York
• Mi nombre es Mary y vivo en Nueva York.
• Mi abuela ha perdido la memoria y no se acuerda de
nada.
• My grandma has lost her memory and she doesn't
remember anything.
Cerró el paraguas y entró en la casa
SUCESO
Entró en la casa y cerró el paraguas
Tenía examen y no recordaba nada
ADVERSATIVA
Estaba cansado y me acosté ILATIVA
Cásate y serás feliz. CONDICIONAL
4.2.2. Las conjunciones “ni”, “nor”
“neither… nor” “or”
• The musician neither played the piano well ,nor did he
sing good songs.
• El músico no tocó bien el piano ni cantó buenas
canciones.
• Laura didn’t eat her meat, nor did she want the
vegetables.
• Laura no comió la carne, ni quiso los vegetales
• I can’t say for sure ,or I don’t want to tell you.
• No puedo decírtelo con certeza ni quiero decírtelo.
 Ni = copulativa
 Nor /or = disyuntiva
4.2.3. Disyuntivas con “o” y
“or”
We'd better leave right now or we'll miss our
bus.
Es mejor que nos vayamos ahora o
perderemos el autobús.
Can you do that by yourself, or you need my
help?
¿Puedes hace eso solo, o necesitas mi ayuda?
Either you shut your mouth and listen or you
leave the class
O cierras la boca y escuchas o te vas de la clase
Either he goes , or I go
O va él o voy yo
Adversativas con “pero” y “but”
 They are moving to Barcelona; however, they really like Madrid.
 Se mudan a Barcelona; sin embargo les gusta mucho Madrid.)
 He is a great swimmer, but he prefers to play golf
 Él es un buen nadador, pero prefiere el golf.
 Estoy muy ocupado, pero lo atenderé
 I am very busy, but I help you.
(contrast - partial)
 but, however, nevertheless, nonetheless, still.
Jack didn't study for the test; still he managed to pass it.
I have a meeting in five minutes; nevertheless, I’ll talk to
you now
Bill left late; however, he still got there on time
(contrast - complete)
 but, however, in contrast, on the other hand.
I would like to continue talking with you; however, I have a meeting in
five minutes.
Having a car can be very convenient; however, it's expensive
to buy and maintain one.
I'd love to own a horse and go riding every day; on the other
hand, taking care of the animal is a very big responsibility.
 No ignoraba lo que sucedía, sino que estaba muy
informado.
 The club never invested foolishly, but it used the
services of a sage investment counselor.
(on the contrary)
Exclusión con sino y but
Consecutivas o Ilativas
la consecuencia, conclusión o la deducción
 I don't know her phone number, therefore I can't call
her.
No sé su número de teléfono, por lo tanto no puedo
llamarla.
 His car broke down, so he took it to a garage.
Su coche se descompuso, entonces lo llevó a un taller
mecánico.
Causa effect (reason)
We'll have to stay home, for it is raining outside.
Tendremos que quedarnos en casa porque está lloviendo
afuera.
She turned on the lights, for she was afraid of the dark.
Encendió las luces porque tenía miedo a la oscuridad.
CONCLUSIONES
 En síntesis, se observa que las oraciones compuestas es de suma importancia en la vida
cotidiana; desempeña funciones, la cual hace que el hablante pueda expresar ideas,
pensamientos, información completos rol que no cumple las oraciones simples.
 Asimismo, es primordial la interpretación correcta de las oraciones compuestas coordinadas;
es decir, lo que realmente quiere dar a entender el emisor en los diferentes significados que
expresa cada conjunción coordinada.
 Es importante conocer los diferentes tipos de conjunciones y la relación que expresan entre
las proposiciones de manera que maneje una escritura correcta y apropiada bajo las reglas de
la semántica.
 Es necesario que se profundice la relación de significado de las cláusulas independientes, por
lo que puede expresar otro tipo de relación fuera del vínculo definido de las conjunciones por
las circunstancias de la comunicación, el contexto, la relación con el acto de habla, etc.
 Por otra parte, hay una gran controversia o dilema acerca de la clasificación de las
conjunciones coordinadas. Muchos lingüistas tienen diferentes planteamientos que se refleja
mayormente en las consecutivas o ilativas, explicativas, distributivas e incluso en las
coordinadas, subordinadas hasta yuxtapuestas. Entonces, se puede imponer una regla general
en las relaciones semánticas de las oraciones.
 A diferencia del español, en el inglés hay una regla impuesta en la clasificación de las
conjunciones coordinadas (claramente estructuradas) que hace que puede analizar
cómodamente las diversas oraciones.
 En el inglés, las conjunciones coordinadas tiene una clasificación completa o mejor
estructura: se halla los diferentes vínculos de significados que a comparación del español,
algunas de las coordinadas en el inglés se encuentran en las subordinadas. Entonces, se puede
REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS
 Alarcos, E. (2009). Gramática de la lengua española (12.a ed.). Madrid: Espasa Calpe, S.A.
 Perez, J. (1966). Gramática de la lengua española (7.a ed.). Madrid: Tecnos, S.A.
 Jimenez, T. (1995). La coordinación en español. España: Universidad de Santiago de
Compostela
 ITESM (2008). La estructuración del programa del español a partir de las prácticas sociales
del lenguaje. Mexico: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey
 RAE (2010) Manual de la nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa, 2010.
 Keller, H. (s.f.). Sentences: Simple, Compound, and Complex. Recuperado de
http://eslbee.com/sentences.htm
 Lane Community College (lanecc). (s.f.) Compound Sentences.
http://media.lanecc.edu/users/mitchella/WR080_online/softchalk_practices/compound_se
ntences/
 Lawrence, P. (2009). Compound Sentences. Recuperado de
http://www.learnamericanenglishonline.com/Orange%20Level/O3%20Compound%20Sentenc
es.html
 Wells, J. (2009). Coordination and Subordination. Recuperado de
https://owl.english.purdue.edu/engagement/2/1/37/
 Hogue, A. (2003). The Essentials of English: A Writer’s Handbook. New York: Pearson
Education, Inc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oración gramatical - Clases
Oración gramatical - ClasesOración gramatical - Clases
Oración gramatical - Clases
Lilia Calderon
 
CONECTORES LOGICOS
CONECTORES LOGICOSCONECTORES LOGICOS
CONECTORES LOGICOS
tiochin5
 
Ciencias naturales 7
Ciencias naturales 7Ciencias naturales 7
Ciencias naturales 7
Leonel Sanchez
 
VERBOS COPULATIVOS Y NO COPULATIVO.docx
VERBOS COPULATIVOS Y NO COPULATIVO.docxVERBOS COPULATIVOS Y NO COPULATIVO.docx
VERBOS COPULATIVOS Y NO COPULATIVO.docx
Saul Malki
 
La concordancia
La concordanciaLa concordancia
La concordancia
angely25
 
Concordancia entre el sujeto y el predicado
Concordancia entre el sujeto y el predicadoConcordancia entre el sujeto y el predicado
Concordancia entre el sujeto y el predicado
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Preposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjuncionesPreposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjunciones
mavag2010
 
El verbo y sus tiempos
El verbo y sus tiemposEl verbo y sus tiempos
El verbo y sus tiempos
Joscelin08
 
EL VERBO
EL VERBOEL VERBO
EL VERBO
TERESA
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
Alex Cordova
 
Sinónimos y antónimos
Sinónimos y antónimosSinónimos y antónimos
Sinónimos y antónimos
crespina
 
Preposiciones
PreposicionesPreposiciones
Preposiciones
Danniela Manzanilla
 
El aparato excretor
El aparato excretor El aparato excretor
El aparato excretor
M Candelaria González Lugo
 
Palabras homofonas y homografas
Palabras homofonas y homografasPalabras homofonas y homografas
Palabras homofonas y homografas
Humberto Jose Bautista Cantarero
 
Regiones del Ecuador
Regiones del EcuadorRegiones del Ecuador
Regiones del Ecuador
sebas moreno
 
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVODIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
Lau Ospino
 
Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos
María José Pérez
 
La OracióN Compuesta Y OracióN Simple
La OracióN Compuesta Y OracióN SimpleLa OracióN Compuesta Y OracióN Simple
La OracióN Compuesta Y OracióN Simple
guest051b8c
 
Las siglas
Las siglasLas siglas
Las siglas
Rsee MB
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo

La actualidad más candente (20)

Oración gramatical - Clases
Oración gramatical - ClasesOración gramatical - Clases
Oración gramatical - Clases
 
CONECTORES LOGICOS
CONECTORES LOGICOSCONECTORES LOGICOS
CONECTORES LOGICOS
 
Ciencias naturales 7
Ciencias naturales 7Ciencias naturales 7
Ciencias naturales 7
 
VERBOS COPULATIVOS Y NO COPULATIVO.docx
VERBOS COPULATIVOS Y NO COPULATIVO.docxVERBOS COPULATIVOS Y NO COPULATIVO.docx
VERBOS COPULATIVOS Y NO COPULATIVO.docx
 
La concordancia
La concordanciaLa concordancia
La concordancia
 
Concordancia entre el sujeto y el predicado
Concordancia entre el sujeto y el predicadoConcordancia entre el sujeto y el predicado
Concordancia entre el sujeto y el predicado
 
Preposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjuncionesPreposiciones y conjunciones
Preposiciones y conjunciones
 
El verbo y sus tiempos
El verbo y sus tiemposEl verbo y sus tiempos
El verbo y sus tiempos
 
EL VERBO
EL VERBOEL VERBO
EL VERBO
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
Sinónimos y antónimos
Sinónimos y antónimosSinónimos y antónimos
Sinónimos y antónimos
 
Preposiciones
PreposicionesPreposiciones
Preposiciones
 
El aparato excretor
El aparato excretor El aparato excretor
El aparato excretor
 
Palabras homofonas y homografas
Palabras homofonas y homografasPalabras homofonas y homografas
Palabras homofonas y homografas
 
Regiones del Ecuador
Regiones del EcuadorRegiones del Ecuador
Regiones del Ecuador
 
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVODIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
 
Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos Diapositivas sinónimos y antónimos
Diapositivas sinónimos y antónimos
 
La OracióN Compuesta Y OracióN Simple
La OracióN Compuesta Y OracióN SimpleLa OracióN Compuesta Y OracióN Simple
La OracióN Compuesta Y OracióN Simple
 
Las siglas
Las siglasLas siglas
Las siglas
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 

Destacado

La oraciones compuesta
La oraciones compuestaLa oraciones compuesta
La oraciones compuesta
CARLOS ORLANDO LACERNA VASQUEZ
 
La palabra
La palabra La palabra
La palabra
Pato Mariño
 
Teorias administrativas jorgen
Teorias administrativas jorgenTeorias administrativas jorgen
Teorias administrativas jorgen
Jorge Luis Valdiviezo
 
Teorias Administrativos o del pensamiento y comportamiento organizaiconal
Teorias Administrativos o del pensamiento y comportamiento organizaiconalTeorias Administrativos o del pensamiento y comportamiento organizaiconal
Teorias Administrativos o del pensamiento y comportamiento organizaiconal
UGMA
 
Clasificación de las oraciones simples
Clasificación de las oraciones simplesClasificación de las oraciones simples
Clasificación de las oraciones simples
ALEJANDRA MOLINA
 
La oración simple y sus clasificaciones
La oración simple y sus clasificacionesLa oración simple y sus clasificaciones
La oración simple y sus clasificaciones
Luzmiriam de Ramos
 
Cuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Cuadro comparativo de las Teorías AdministrativasCuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Cuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Veronica Lara Gonzalez
 

Destacado (7)

La oraciones compuesta
La oraciones compuestaLa oraciones compuesta
La oraciones compuesta
 
La palabra
La palabra La palabra
La palabra
 
Teorias administrativas jorgen
Teorias administrativas jorgenTeorias administrativas jorgen
Teorias administrativas jorgen
 
Teorias Administrativos o del pensamiento y comportamiento organizaiconal
Teorias Administrativos o del pensamiento y comportamiento organizaiconalTeorias Administrativos o del pensamiento y comportamiento organizaiconal
Teorias Administrativos o del pensamiento y comportamiento organizaiconal
 
Clasificación de las oraciones simples
Clasificación de las oraciones simplesClasificación de las oraciones simples
Clasificación de las oraciones simples
 
La oración simple y sus clasificaciones
La oración simple y sus clasificacionesLa oración simple y sus clasificaciones
La oración simple y sus clasificaciones
 
Cuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Cuadro comparativo de las Teorías AdministrativasCuadro comparativo de las Teorías Administrativas
Cuadro comparativo de las Teorías Administrativas
 

Similar a oraciones compuestas por coordinaron : diferencia semántica entre el el ingles

La oración compuesta I
La oración compuesta ILa oración compuesta I
La oración compuesta I
Carlos Alberto Estrada García
 
Oraciones coordinadas y subordinadas
Oraciones coordinadas y subordinadasOraciones coordinadas y subordinadas
Oraciones coordinadas y subordinadas
angelafcr
 
Clases de oraciones simples
Clases de oraciones simplesClases de oraciones simples
Clases de oraciones simples
gloriaelena325
 
Conjunciones, preposiciones y adverbios
Conjunciones, preposiciones y adverbiosConjunciones, preposiciones y adverbios
Conjunciones, preposiciones y adverbios
mbravo1
 
Comunicacin%20y%20redacci%c3%b3n%20 gigdena[1]
Comunicacin%20y%20redacci%c3%b3n%20 gigdena[1]Comunicacin%20y%20redacci%c3%b3n%20 gigdena[1]
Comunicacin%20y%20redacci%c3%b3n%20 gigdena[1]
jeannett valenzuela
 
5. TALLER DE ESCRITURA 2022.pdf
5. TALLER DE ESCRITURA 2022.pdf5. TALLER DE ESCRITURA 2022.pdf
5. TALLER DE ESCRITURA 2022.pdf
EivenNina
 
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
Steven Sigua
 
GRAMÁTICA: LA ORACIÓN COMPUESTA
GRAMÁTICA: LA ORACIÓN COMPUESTAGRAMÁTICA: LA ORACIÓN COMPUESTA
GRAMÁTICA: LA ORACIÓN COMPUESTA
Vicente Moreno Cullell
 
Oración compuesta y compleja
Oración compuesta y complejaOración compuesta y compleja
Oración compuesta y compleja
MadejessBecerraVzque
 
Oraciones Compuestas Coordinadas
Oraciones Compuestas CoordinadasOraciones Compuestas Coordinadas
Oraciones Compuestas Coordinadas
maceniebla lenguayliteratura
 
Uso de nexos clase 7 subir
Uso de nexos  clase 7 subirUso de nexos  clase 7 subir
Uso de nexos clase 7 subir
Paola Batlle
 
Uso de nexos clase 7
Uso de nexos  clase 7Uso de nexos  clase 7
Uso de nexos clase 7
Paola Batlle
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
amayans
 
Oraciones simples y compuestas (1): yuxtapuestas y coordinadas
Oraciones simples y compuestas (1): yuxtapuestas y coordinadasOraciones simples y compuestas (1): yuxtapuestas y coordinadas
Oraciones simples y compuestas (1): yuxtapuestas y coordinadas
Sheila Calonge
 
Las Palabras
Las PalabrasLas Palabras
Las Palabras
MANUELA FERNÁNDEZ
 
Utcd palabras invariables 2
Utcd   palabras invariables 2Utcd   palabras invariables 2
Utcd palabras invariables 2
antonio mendez
 
Ilativos
IlativosIlativos
Ilativos
calulara
 
Las categorías gramaticales
Las categorías gramaticalesLas categorías gramaticales
Las categorías gramaticales
AlbaVelandia3
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
Josué Borraz
 
Modalidad oracional
Modalidad oracionalModalidad oracional
Modalidad oracional
jmarmol3
 

Similar a oraciones compuestas por coordinaron : diferencia semántica entre el el ingles (20)

La oración compuesta I
La oración compuesta ILa oración compuesta I
La oración compuesta I
 
Oraciones coordinadas y subordinadas
Oraciones coordinadas y subordinadasOraciones coordinadas y subordinadas
Oraciones coordinadas y subordinadas
 
Clases de oraciones simples
Clases de oraciones simplesClases de oraciones simples
Clases de oraciones simples
 
Conjunciones, preposiciones y adverbios
Conjunciones, preposiciones y adverbiosConjunciones, preposiciones y adverbios
Conjunciones, preposiciones y adverbios
 
Comunicacin%20y%20redacci%c3%b3n%20 gigdena[1]
Comunicacin%20y%20redacci%c3%b3n%20 gigdena[1]Comunicacin%20y%20redacci%c3%b3n%20 gigdena[1]
Comunicacin%20y%20redacci%c3%b3n%20 gigdena[1]
 
5. TALLER DE ESCRITURA 2022.pdf
5. TALLER DE ESCRITURA 2022.pdf5. TALLER DE ESCRITURA 2022.pdf
5. TALLER DE ESCRITURA 2022.pdf
 
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
 
GRAMÁTICA: LA ORACIÓN COMPUESTA
GRAMÁTICA: LA ORACIÓN COMPUESTAGRAMÁTICA: LA ORACIÓN COMPUESTA
GRAMÁTICA: LA ORACIÓN COMPUESTA
 
Oración compuesta y compleja
Oración compuesta y complejaOración compuesta y compleja
Oración compuesta y compleja
 
Oraciones Compuestas Coordinadas
Oraciones Compuestas CoordinadasOraciones Compuestas Coordinadas
Oraciones Compuestas Coordinadas
 
Uso de nexos clase 7 subir
Uso de nexos  clase 7 subirUso de nexos  clase 7 subir
Uso de nexos clase 7 subir
 
Uso de nexos clase 7
Uso de nexos  clase 7Uso de nexos  clase 7
Uso de nexos clase 7
 
Categorias gramaticales
Categorias gramaticalesCategorias gramaticales
Categorias gramaticales
 
Oraciones simples y compuestas (1): yuxtapuestas y coordinadas
Oraciones simples y compuestas (1): yuxtapuestas y coordinadasOraciones simples y compuestas (1): yuxtapuestas y coordinadas
Oraciones simples y compuestas (1): yuxtapuestas y coordinadas
 
Las Palabras
Las PalabrasLas Palabras
Las Palabras
 
Utcd palabras invariables 2
Utcd   palabras invariables 2Utcd   palabras invariables 2
Utcd palabras invariables 2
 
Ilativos
IlativosIlativos
Ilativos
 
Las categorías gramaticales
Las categorías gramaticalesLas categorías gramaticales
Las categorías gramaticales
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
 
Modalidad oracional
Modalidad oracionalModalidad oracional
Modalidad oracional
 

Último

Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
estacionmartinezestr
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Yes Europa
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
OnismarLopes
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
jherreraf7
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
JoseMatos426297
 

Último (12)

Manual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de RosarioManual de Marca Municipalidad de Rosario
Manual de Marca Municipalidad de Rosario
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.docExplora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
Explora el boletín del 5 de junio de 2024.doc
 
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufanomiocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
miocardiopatia chagasica 1 de la universidade ufano
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptxIntroduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
Introduccion-al-Teorema-de-Bayes presentacion final 1.pptx
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdfSesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
Sesión 1 - Redacción de los Documentos Administrativos.pdf
 

oraciones compuestas por coordinaron : diferencia semántica entre el el ingles

  • 1. FACULTAD DE IDIOMAS ESCUELA ACADÉMICO-PROFESIONAL DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN MONOGRAFÍA: LA ORACIÓN COMPUESTA POR COORDINACIÓN: UN COMPARACIÓN SEMÁNTICA CON EL INGLÉS AUTORES: BANDA LUDEÑA, Dánika CERNA OLIVARES, Michael PACHAS, Melissa SERNAQUÉ VÁSQUEZ, Isavoc ASESORA: AVEROS SALINAS, Giovanna LIMA- PERÚ 2014
  • 2. 1.1 ¿ Cómo y por qué surgen las oraciones compuestas? A medida que el hombre madura intelectualmente, la oración simple resulta insuficiente para expresar sus pensamientos, por lo que crea estructuras sintácticas más complicadas […] en general se manifiestan en 3 formas : la coordinación, la yuxtaposición y la subordinación (Victoria Vidal) https://www.google.com.pe/search?rlz=1C1PRFC_enPE598PE598&es_sm=93&tbm=i sch&sa=1&q=hombres+hablando+de+lenguaje&btnG=#tbm=isch&q=evoluci%C3%B3n +de+la+lengua+del+hombre&spell=1
  • 3. 1.2. Las oraciones compuestas y sus clases Se denomina oración compuesta a la oración que posee más de un verbo, estas van unidas por partículas de enlace para guardar una misma función o relación(wikilengua.org) . Por ejemplo: Mi mamá preparaba el almuerzo Y yo hacía mis tareas. Enlace Proposición 1 Proposición 2
  • 4. Clases de oraciones compuestas Las proposiciones se clasifican en coordinadas y yuxtapuestas, si la relación entre ella es de igualdad y en subordinadas, si es dependencia .(1996) 我们全体老师希望, 你们能灵活运用理论知识. Wǒmen quántǐ lǎoshī xīwàng, nǐmen néng línghuó yùnyòng lǐlùn zhīshì Todos los maestros deseamos que podáis aplicar hábilmente los conocimientos teóricos. COMPLEMENTO (Xu & Minglang, 1997, p. 203)
  • 5. 1.2.2.1 Oraciones compuestas coordinadas ‘’Las oraciones compuestas coordinadas son oraciones independientes entre si unidas por conjunciones coordinantes’’( Perez,19966,p.24). Junior estudia francés y Enrique estudia italiano. 1.2.2.2 Oraciones compuestas yuxtapuestas‘’Las oraciones compuestas yuxtapuestas se constituyen en dos o más oraciones independientes, las cuales se juntan de partícula alguna’’( Pérez,1966,p.380). No te acerques allí, está muy mojado. Podrías resbalarte.
  • 6. 1.2.2.3 Oraciones compuestas subordinadasLos invitados salieron rápidamente del lugar, cuando escucharon aquel disparo. a)Una oración principal, independiente de las demás, que tiene sentido perfecto por sí sola: Los invitados salieron rápidamente del lugar b) Una oración subordinada sirve de complemento directo a la principal: Cuando escucharon aquel disparo (Pérez, 1966).
  • 7. 1.4.1.1 Coordinación con nexos En las oraciones coordinadas conjuntivas, dos o mas proposiciones van unidas por conjunciones coordinantes ;es decir, funcionan como conectores entre las oraciones.1.4.1.2. Coordinación sin nexos Las proposiciones se colocan una a continuación de otra, sin que existan elementos que indiquen la relación que hay entre ellas. Sin embargo, la(s) partícula(s) relacionante(s) se presenta(n) a través de signos de puntuación como comas (,), puntos y comas (;) o dos puntos (:).
  • 8. 1.4.2.1. ¿ Que son las conjunciones? ‘’Las conjunciones son una clase de palabras invariables y generalmente átonas que cumplen la función de relacionar, enlazar vocablos, grupos sintácticos u oraciones entre sí’’ (NGLE, 2009) Chino: 我为他感到幸福和骄傲 (Me siento feliz y orgulloso de él) Wǒ wèi tā gǎndào xìngfú hé jiāo'ào Irlandés: Ik ben gusteren het boek gaan vragen waarover je morgen gaat praten. (He ido ayer a pedir un libro del que vas a hablar mañana)
  • 9. Yekwana: tüwü nöwashinchöi katada aka jadudune nenüi (Ella comió sopa o bebió jugo de cambur) Alemán: Ich studiere in Madrid, aber ich bin aus in Barcelona (Estudio e n Madrid pero soy de Barcelona. Árabe: qa :m-a fa- qa:l-a (Se levantó y dijo)
  • 10. CAPÍTULO II ORACIÓN COMPUESTA POR COORDINACIÓN EN EL ESPAÑOL
  • 11. ¿Qué es una oración compuesta por coordinación? Es la unión de dos o más proposiciones de una misma entidad, a través de una conjunción coordinantes o signos de puntuación. , ; : Cada proposición se le denomina también cláusula independiente.
  • 12. Estructura de las oraciones compuestas por coordinación Ella regresó de su viaje pero nunca fue la misma Proposición 1 Proposición 2 nexo Estaba perdida , pensaba vagamente Proposició n 1 Proposición 2
  • 13. Oraciones coordinadas conjuntivas: regla general Copulativas Los nexos son: y (su variante e,) ni, que. • Trabajo de día y hago deporte en las noches. • Mi hermana lavó los platos e hizo su tarea. • Toda la tarde llueve que te llueve. • Lo mismo da que da lo mismo.
  • 14. Oraciones coordinadas conjuntivas: regla general Copulativas Los nexos son: y (su variante e,) ni, que. • Trabajo de día y hago deporte en las noches. • Mi hermana lavó los platos e hizo su tarea. • Toda la tarde llueve que te llueve. • Lo mismo da que da lo mismo.
  • 15. Disyuntivas Los nexos que enlazan las oraciones coordinadas disyuntivas son o su variante u, y o bien. • Cállate o te castigo. • Haz la tarea o no sales a jugar. • Te gano yo hoy u otro vendrá que te ganará. • Nos vamos a otro sitio o bien comemos aquí.
  • 16. Desde el punto de vista semántico, las oraciones coordinadas adversativas expresan un contraste u oposición entre los significados de las oraciones. ADVERSATIVAS Se divide en dos : • Adversativa Restrictiva • Adversativa Exclusiva
  • 17. Adversativa Restrictiva Este es el tipo de adversativa que denota una contraposición parcial; una proposición restringe o “corrige” a la otra sin anularla Estas son pero, mas, empero y locuciones adverbiales como sin embargo, no obstante, con todo, más bien. • Me fui a la fiesta, mas no me divertí. • No pude lograrlo, empero haya hecho todo lo posible. • Estamos en verano, sin embargo hace frío. • Se cayó de las escaleras, no obstante no se hizo ningún daño.
  • 18. Adversativas Exclusiva Son incompatibles porque la segunda oración excluye totalmente a la primera oración negativa Puede ser : sino, sino que y locuciones adverbiales como antes bien, al contrario. • No quiero ir al cine, sino que quiero estar con Carmen. • No ignoraba lo que sucedía, antes bien estaba muy informado. • No llegó tarde, al contrario, fue el primero en llegar.
  • 19. Distributivas Las oraciones disyuntivas indican distribución Estas conjunciones siempre aparecen al inicio de cada oración y delante de la última. Pueden ser de dos tipos. Distributiva copulativa Distributiva disyuntiva
  • 20. Distributiva copulativa Cada oración tiene dos nexos que expresan valor distributivo como uno(s)… otro(s), este… aquel, aquí… allí, que…. que no, ni…ni. etc. • Uno trabaja, (él) otro se divierte. • Unos corren, otros juegan • Este es inteligente, aquel no lo es. • Aquí hace mucho calor, allí hace mucho frío. • Que quiere jugar, pero que no puede hacerlo. • Ni me quieres, ni te importa.
  • 21. Distributiva disyuntiva “Pueden ser ya… ya, (o) bien… (o) bien, ora… ora, o… o y el verbo ser subjuntivo sea… sea… y fuera… fuera • José, ya trabaja, ya duerme todo el día. • (o) Bien descansa en la cama, (o) bien descansa en el sofá. • Ora baila con uno, ora baila con otro. • O lee un libro, o está viendo la televisión.
  • 22. Consecutivas o Ilativas Los nexos ilativos pueden estar enlazas por conjunciones o adverbios: Átonas: las conjunciones como y conque, y las locuciones conjuntivas como así (es) que, de modo que, de manera que, de forma / suerte que. • Estudiaste, así que probablemente aprobarás. • Todo está bien, de modo que no te preocupes. • El asunto está terminado, de manera que lo archivamos.
  • 23. Tónicos: los adverbios pues, entonces, así y las locuciones adverbiales por (lo) tanto, por eso, por consiguiente, en consecuencia, así pues, y así, de este modo, de esta forma / manera / suerte. • Lo haré, pues se lo he prometido. • Ya empezó mi programa favorito, entonces son las 4 de la tarde. • No estudió nada, por lo tanto no aprobó • Ya estamos todos, por consiguiente, podemos empezar. • Ha cometido un delito, en consecuencia será juzgado.
  • 24. • Muchas gramáticas ignoran la existencia de las coordinadas ilativas y las consideran subordinadas adverbiales consecutivas (pues su significado es parecido). • Una solución es considerar que son coordinadas ilativas las introducidas por un solo nexo, por una conjunción o locución conjuntiva, y son consecutivas las introducidas por nexos correlativos: un adverbio de cantidad, tan /tanto), y una conjunción consecutiva (que).
  • 25. ILATIVAS CONSECUTIVAS • Pienso, luego existo • Está diluviando, así que no salgas a la calle • Pensé tanto que encontré la solución. • Cayó tal diluvio que no pude salir.
  • 26. Explicativas Estas proposiciones se unen mediante nexos de valor explicativo como es decir (que), o sea (que), esto es, mejor dicho, a saber, en otras palabras. • Lo dejo a tu elección; esto es, puedes hacer lo que quieras. • El tren sale a las seis de la mañana; o sea, tenemos que madrugar. • Los hombres somos omnívoros; es decir, comemos e todo. • El rector siempre tiene razón, mejor dicho, siempre me convence.
  • 27. LAS ORACIONES COORDINADAS YUXTAPUESTAS Son unidas por signos de puntuación en el lenguaje escrito y hay pausas en el lenguaje hablado por tener una relación de significado. Ejemplo : ¡Corre, huye, vuela! - La victoria es dulce; la derrota es amarga
  • 28. Sintácticamente son independientes Adición Causa Sucesión temporal Consecuencia Simultaneidad Relativas
  • 29. Adición • El delantero, sube, recibe, marca. • Corretea de un lado para otro, sube, baja, no para. • Acércate, no tengas miedo. • Fui al teatro; volveré mañana. Sucesión temporal • Ahora le da por los videojuegos; pronto se cansará de ellos. • Llegué, vi, vencí. • Llegué, después vi y después vencí.
  • 30. Consecuencia Simultaneidad • Es ambicioso; aceptará • Es ambicioso; por lo tanto, aceptará • Tengo sueño, voy a descansar un rato. • Tengo sueño; entonces, voy a descansar el rato. • Perdí el año, estoy repitiéndolo. • Perdí el año; por eso, estoy repitiéndolo • Pepe estudia; su hermana es secretaria • Pepe estudia, al mismo tiempo que su hermana es secretaria. • Luis baila, María canta, Pedro llora. • Luis baila, mientras que María canta y al mismo tiempo Pedro llora
  • 31. Relativas Causal • Tomamos chocolate; estaba muy rico • Tomamos chocolate, lo cual estaba muy rico. • Vete a la cama, estás agotado. • Vete a la cama, ya que estás agotado. • Vístete rápido, llegamos tarde. • Vístete rápido, porque llegamos tarde
  • 32. Oraciones compuestas Cláusulas independientes (Independent clauses) Proposiciones presentan No tienen dependencia
  • 33. Estructuras de las oraciones compuestas por coordinación en el Inglés  Las proposiciones van unidas mediante “ partículas de enlace” que puede ser una conjunción coordinada. (coordinate conjunction).  - I speak Chinese , my friend speaks German.  1era proposición: I speak Chinese  2da proposición : My friend speaks German Nexo
  • 34. Tipos de coordinación ( Análisis semántico)- FANBOYS  Copulativas: Conocidas en el inglés como “ additives”-aditivos, expresan entre las cláusulas adición o suma.  Ej:  - My name is Dánika, and i live in Lima.  -The conference was extremely boring, in addition, it was badly organized.
  • 35.  Las adversativas: Expresan antítesis, oposición o una circunstancia adversa. Agrega idea. Las más frecuentes: “but” y “yet”.  Las de contraste completo : Se contraponen y son incompatibles . Tiene un valor de concesión, ya que la segunda proposición señala más objeción: on the other hand, however,etc.
  • 36. Adversativas restrictivas Tienen un “contraste parcial”, indican oposición pero concuerdan de alguna forma. But However Nevertheless. Ej: - Bill left late; however, he got still there on time.
  • 37. Adversativas con “yet”  En el inglés el “yet” es similar en significado que el “but” . Sin embargo, “yet” señala más objeción. Tenemos a : but, but rather, in contrast,on the other hand.  Ejemplo: - She can play the piano very well, yet she can´t read music at all.
  • 38. Las diferencias entre el “yet” y el “but”  But > Uso general  Yet> contraste, énfasis.  Ej:  - He's ugly, but I've never seen him without a girlfriend.  He'd broken both his legs, yet he refused to stop running the marathon.
  • 39.  En el inglés el yet se encuentra dentro de las coordinadas. Sin embargo, en el español no se diferencia el nivel de contraste de las oraciones coordinadas adversativas. Pero, si se encuentra esta denotación en las oraciones subordinadas concesivas en el español (aunque) que expresa al igual que el yet sorpresividad.  Voy a ir a trabajar aunque estoy enfermo. El “yet” tiene dos funciones: - función adverbial: aún - de conjunción: aunque. He'd broken both his legs, yet he refused to stop running the marathon.
  • 40. Disjunctives (disyuntivas)  Indicates choice between two things ( indica opción entre dos cosas) . Separa dos o más opciones mutuamente excluyentes, presentados en una oración. . Estas proposiciones van enlazas con or (la más usada) or, either… or, nor, neither… nor and otherwise. Ejemplo:  We'd better leave right now or we'll miss our bus  Either you shut your mouth and listen or you leave the class  You must work hard otherwise you will not win.
  • 41.  Negative adition (negación aditiva) : Se utiliza después de una declaración negativa para introducir una palabra o declaración negativa relacionada. ( nor, neither).  He will neither spend his money nor will he invest it.  The musician neither played the piano well nor did he sing good songs.  Laura didn’t eat her meat, nor did she want the vegetables.  Final consequence : También denominadas como “illative”, tienen una relación de causa y consecuencia (Cause-effect, result). - His car broke down, so he took it to a garage.
  • 42.  Cause and effect reason: Expresa motivo o razón de un hecho entre las proposiciones que se encuentra en la segunda cláusula introducida por una conjunción de tipo causal. Pueden ser for . She turned on the lights, for she was afraid of the dark  Comparison conjunction : Las conjunciones comparativas se usan para enlazar dos ideas que se consideran ser similares likewise y similarly. -  I have a meeting in five minutes; similarly, John has a pressing obligation as well.
  • 43. Connecting two independent clauses with just a semicolon or colon  “: “ y “;” Los dos puntos sirven para separar dos cláusulas independientes. Expresan:  Razón: una oración después de los dos puntos o a veces punto y coma explica o ejemplifican la frase. My mother had a full-time job: she always made sure that we had meals, clean clothes and a secure place to call home  Efecto: la oración después de los dos puntos demuestra consecuencia o efecto. It’s been snowing for three days straight: The roads around here aren’t very safe for driving.  Asignación: expresa distribución y simultaneidad de las cláusulas. Some people write with a word processor; others write with a pen or pencil.
  • 44. 4.1. Oraciones compuestas en el ingles y español Los niños juegan e (y ellos) inventan las normas. John bought some new shoes, and he wore them to a party. → Compound sentence John bought some new shoes and wore them to a party. → Simple sentence
  • 45. 4.2. Conjunciones coordinantes 4.2.1. Copulativas con y … and • My name is Mary, and I live in New York • Mi nombre es Mary y vivo en Nueva York. • Mi abuela ha perdido la memoria y no se acuerda de nada. • My grandma has lost her memory and she doesn't remember anything. Cerró el paraguas y entró en la casa SUCESO Entró en la casa y cerró el paraguas Tenía examen y no recordaba nada ADVERSATIVA Estaba cansado y me acosté ILATIVA Cásate y serás feliz. CONDICIONAL
  • 46. 4.2.2. Las conjunciones “ni”, “nor” “neither… nor” “or” • The musician neither played the piano well ,nor did he sing good songs. • El músico no tocó bien el piano ni cantó buenas canciones. • Laura didn’t eat her meat, nor did she want the vegetables. • Laura no comió la carne, ni quiso los vegetales • I can’t say for sure ,or I don’t want to tell you. • No puedo decírtelo con certeza ni quiero decírtelo.  Ni = copulativa  Nor /or = disyuntiva
  • 47. 4.2.3. Disyuntivas con “o” y “or” We'd better leave right now or we'll miss our bus. Es mejor que nos vayamos ahora o perderemos el autobús. Can you do that by yourself, or you need my help? ¿Puedes hace eso solo, o necesitas mi ayuda? Either you shut your mouth and listen or you leave the class O cierras la boca y escuchas o te vas de la clase Either he goes , or I go O va él o voy yo
  • 48. Adversativas con “pero” y “but”  They are moving to Barcelona; however, they really like Madrid.  Se mudan a Barcelona; sin embargo les gusta mucho Madrid.)  He is a great swimmer, but he prefers to play golf  Él es un buen nadador, pero prefiere el golf.  Estoy muy ocupado, pero lo atenderé  I am very busy, but I help you.
  • 49. (contrast - partial)  but, however, nevertheless, nonetheless, still. Jack didn't study for the test; still he managed to pass it. I have a meeting in five minutes; nevertheless, I’ll talk to you now Bill left late; however, he still got there on time
  • 50. (contrast - complete)  but, however, in contrast, on the other hand. I would like to continue talking with you; however, I have a meeting in five minutes. Having a car can be very convenient; however, it's expensive to buy and maintain one. I'd love to own a horse and go riding every day; on the other hand, taking care of the animal is a very big responsibility.
  • 51.  No ignoraba lo que sucedía, sino que estaba muy informado.  The club never invested foolishly, but it used the services of a sage investment counselor. (on the contrary) Exclusión con sino y but
  • 52. Consecutivas o Ilativas la consecuencia, conclusión o la deducción  I don't know her phone number, therefore I can't call her. No sé su número de teléfono, por lo tanto no puedo llamarla.  His car broke down, so he took it to a garage. Su coche se descompuso, entonces lo llevó a un taller mecánico.
  • 53. Causa effect (reason) We'll have to stay home, for it is raining outside. Tendremos que quedarnos en casa porque está lloviendo afuera. She turned on the lights, for she was afraid of the dark. Encendió las luces porque tenía miedo a la oscuridad.
  • 54. CONCLUSIONES  En síntesis, se observa que las oraciones compuestas es de suma importancia en la vida cotidiana; desempeña funciones, la cual hace que el hablante pueda expresar ideas, pensamientos, información completos rol que no cumple las oraciones simples.  Asimismo, es primordial la interpretación correcta de las oraciones compuestas coordinadas; es decir, lo que realmente quiere dar a entender el emisor en los diferentes significados que expresa cada conjunción coordinada.  Es importante conocer los diferentes tipos de conjunciones y la relación que expresan entre las proposiciones de manera que maneje una escritura correcta y apropiada bajo las reglas de la semántica.  Es necesario que se profundice la relación de significado de las cláusulas independientes, por lo que puede expresar otro tipo de relación fuera del vínculo definido de las conjunciones por las circunstancias de la comunicación, el contexto, la relación con el acto de habla, etc.  Por otra parte, hay una gran controversia o dilema acerca de la clasificación de las conjunciones coordinadas. Muchos lingüistas tienen diferentes planteamientos que se refleja mayormente en las consecutivas o ilativas, explicativas, distributivas e incluso en las coordinadas, subordinadas hasta yuxtapuestas. Entonces, se puede imponer una regla general en las relaciones semánticas de las oraciones.  A diferencia del español, en el inglés hay una regla impuesta en la clasificación de las conjunciones coordinadas (claramente estructuradas) que hace que puede analizar cómodamente las diversas oraciones.  En el inglés, las conjunciones coordinadas tiene una clasificación completa o mejor estructura: se halla los diferentes vínculos de significados que a comparación del español, algunas de las coordinadas en el inglés se encuentran en las subordinadas. Entonces, se puede
  • 55. REFERENCIA BIBLIOGRAFICAS  Alarcos, E. (2009). Gramática de la lengua española (12.a ed.). Madrid: Espasa Calpe, S.A.  Perez, J. (1966). Gramática de la lengua española (7.a ed.). Madrid: Tecnos, S.A.  Jimenez, T. (1995). La coordinación en español. España: Universidad de Santiago de Compostela  ITESM (2008). La estructuración del programa del español a partir de las prácticas sociales del lenguaje. Mexico: Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey  RAE (2010) Manual de la nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa, 2010.  Keller, H. (s.f.). Sentences: Simple, Compound, and Complex. Recuperado de http://eslbee.com/sentences.htm  Lane Community College (lanecc). (s.f.) Compound Sentences. http://media.lanecc.edu/users/mitchella/WR080_online/softchalk_practices/compound_se ntences/  Lawrence, P. (2009). Compound Sentences. Recuperado de http://www.learnamericanenglishonline.com/Orange%20Level/O3%20Compound%20Sentenc es.html  Wells, J. (2009). Coordination and Subordination. Recuperado de https://owl.english.purdue.edu/engagement/2/1/37/  Hogue, A. (2003). The Essentials of English: A Writer’s Handbook. New York: Pearson Education, Inc.