SlideShare una empresa de Scribd logo
LA
ORACIÓN GRAMATICAL
CLASES

Este material está
protegido por una licencia
de Creative Commons.

Mg. Lilia Calderón A.
Lima – Perú
2014
SEGÚN LA ACTITUD DEL HABLANTE
CLASE

ENUNCIATIVA

DEFINICIÓN

EJEMPLO

Transmite una información.
Es afirmativa o negativa.

El gerente fue a la
CONFIEP.

INTERROGATIVA

Plantea una pregunta de forma
directa o indirecta. También
puede ser total o parcial.

¿Está tu papá? (total)
¿Dónde vives? (parcial)
Me pregunto dónde
estará tu papá. (indir.)

EXCLAMATIVA

Expresa emociones,
sentimientos. Sorpresa, alegría,
pena…

¡Aprobé el examen!

EXHORTATIVA

Expresa un ruego, un consejo...
o una orden.

Llámame.
Ven inmediatamente.

DESIDERATIVA

Expresa deseo o aspiración. El
verbo suele estar en
subjuntivo.

¡Ojalá tengas suerte!

DUBITATIVA

Expresa duda, incertidumbre.

Tal vez, el próximo año
viaje a Ica.
SEGÚN EL NÚMERO DE PREDICADOS

Según el
número de
predicados

Oración simple
(un predicado)

Peruanos
viajaron a la
Antártida.

Oración
compuesta
(más de un
predicado)

Perú produce y
exporta
petróleo.
SEGÚN LA ESTRUCTURA DEL PREDICADO
TIPO
ATRIBUTIVAS

DEFINICIÓN
Cuando el predicado
es nominal, o sea que
consta de verbo
copulativo (ser, estar,
parecer).

PREDICATIVAS Cuando el predicado
es verbal, es decir que
consta de verbo
predicativo (no
copulativo).

EJEMPLO

sujeto
Mi

hijo

Det

N

predicado
es
verbo
copul
ativo

sujeto

C= complemento

ordenado.
C

predicado

Él

piensa

N

verbo
predicativo

N= núcleo

mucho.
C
SEGÚN LA PRESENCIA O AUSENCIA DE
COMPLEMENTO DIRECTO
TIPO

TRANSITIVA

DEFINICIÓN
Cuando el
predicado consta de
un complemento
directo (CD) del
verbo.

EJEMPLO

S

P

INTRANSITIVA

S= sujeto

P= predicado

expone

sus ideas.

N

Cuando el
predicado no consta
de complemento
directo (CD) del
verbo sino indirecto
u otro.

Luis

N

C

S

P

Luis

ingresó

al ISET.

N

N

C

N= núcleo

C= complemento
SEGÚN LA VOZ VERBAL
TIPO

ACTIVAS

PASIVAS

DEFINICIÓN
El sujeto realiza
la acción del
verbo(sujeto
agente).

El sujeto no
realiza la
acción, sino que
la recibe
(sujeto
paciente).

S= sujeto

EJEMPLO

S

P

La Confiep

premió

a Metro

sujeto
agente

verbo en voz
activa

C

S

P

Empresa

fue premiada

por la Confiep.

sujeto
paciente

verbo en voz
pasiva

C

P= predicado

C= complemento
POR LA CONJUGACIÓN DEL VERBO CON UN PRONOMBRE
TIPO

DEFINICIÓN

REFLEXIVA

El sujeto realiza y recibe a
la vez la acción del verbo
(usa pronombres: me, te,
se, nos).

RECÍPROCA

La acción es realizada y
recibida de manera
recíproca por dos o más
sujetos (usa pronombres:
nos, se).

PASIVA
REFLEJA

EJEMPLO

Mi padre se levanta de madrugada.

Padre e hijos se abrazaron llorando.
Raúl y yo nos encontramos ayer.

Aunque el sujeto es
paciente, como en las
El espejo se rompió.
oraciones pasivas, el verbo
aparece en forma activa
(Usa pronombre SE)
con el pronombre SE y solo
en 3° persona.
AHORA,

VAMOS A REALIZAR EJERCICIOS

SOBRE LA PRIMERA CLASIFICACIÓN: SEGÚN LA
ACTITUD DEL HABLANTE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Referentes verbales
Referentes verbalesReferentes verbales
Referentes verbales
Libia Prada
 
El Artículo
El Artículo El Artículo
El Artículo
Claudia Vazquez
 
Grados de comparacion del adjetivo
Grados de comparacion del adjetivoGrados de comparacion del adjetivo
Grados de comparacion del adjetivo
NORMITAMON
 
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y CoordinadasOraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadasjavilasan
 
Modos verbales
Modos verbalesModos verbales
Modos verbales
Laura García Gómez
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
María Paulina Quintero
 
Grados del adjetivo
Grados del adjetivoGrados del adjetivo
Grados del adjetivo
Kellina
 
ppt El adjetivo
ppt El adjetivoppt El adjetivo
ppt El adjetivoJoscelin08
 
Raices griegas y latinas
Raices griegas y latinasRaices griegas y latinas
Raices griegas y latinas
jorge eduardo zavala stuart
 
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verboLenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Rocio Montecino
 
Complementos del predicado
Complementos del predicadoComplementos del predicado
Complementos del predicadovdpsicopedagoga
 
Palabras paronimas nuevo
Palabras paronimas nuevoPalabras paronimas nuevo
Palabras paronimas nuevoNimia Herrera
 
La oracion según la intencion del hablante
La oracion según la intencion del hablanteLa oracion según la intencion del hablante
La oracion según la intencion del hablante
Evelyn Siguenza Rios
 
Texto informativo
Texto informativo Texto informativo
Texto informativo
Jessica Galarza
 
El dialecto 2
El dialecto 2El dialecto 2
El dialecto 2
Jorge Castillo
 
Modos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbalesModos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbales
Lorena Barboza
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
carlos_apuertas
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicadoedparraz
 
Uso de la h
Uso de la hUso de la h
Uso de la h
Jorge Castillo
 

La actualidad más candente (20)

Referentes verbales
Referentes verbalesReferentes verbales
Referentes verbales
 
El Artículo
El Artículo El Artículo
El Artículo
 
Modificadores del predicado.
Modificadores del predicado.Modificadores del predicado.
Modificadores del predicado.
 
Grados de comparacion del adjetivo
Grados de comparacion del adjetivoGrados de comparacion del adjetivo
Grados de comparacion del adjetivo
 
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y CoordinadasOraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
Oraciones Yuxtapuestas Y Coordinadas
 
Modos verbales
Modos verbalesModos verbales
Modos verbales
 
Las preposiciones
Las preposicionesLas preposiciones
Las preposiciones
 
Grados del adjetivo
Grados del adjetivoGrados del adjetivo
Grados del adjetivo
 
ppt El adjetivo
ppt El adjetivoppt El adjetivo
ppt El adjetivo
 
Raices griegas y latinas
Raices griegas y latinasRaices griegas y latinas
Raices griegas y latinas
 
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verboLenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
 
Complementos del predicado
Complementos del predicadoComplementos del predicado
Complementos del predicado
 
Palabras paronimas nuevo
Palabras paronimas nuevoPalabras paronimas nuevo
Palabras paronimas nuevo
 
La oracion según la intencion del hablante
La oracion según la intencion del hablanteLa oracion según la intencion del hablante
La oracion según la intencion del hablante
 
Texto informativo
Texto informativo Texto informativo
Texto informativo
 
El dialecto 2
El dialecto 2El dialecto 2
El dialecto 2
 
Modos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbalesModos y tiempos verbales
Modos y tiempos verbales
 
El predicado
El predicadoEl predicado
El predicado
 
Sujeto y predicado
Sujeto y predicadoSujeto y predicado
Sujeto y predicado
 
Uso de la h
Uso de la hUso de la h
Uso de la h
 

Destacado

Clases de oraciones mapa conceptual
Clases  de oraciones mapa conceptualClases  de oraciones mapa conceptual
Clases de oraciones mapa conceptual
Bertha Esmeralda Velasquez Rivera
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
Xime Montoya
 
Oración y sus clases
Oración y sus clasesOración y sus clases
Oración y sus clasesSaramusica
 
Categorías gramaticales; oración y proposición; sustantivación
Categorías gramaticales; oración y proposición; sustantivaciónCategorías gramaticales; oración y proposición; sustantivación
Categorías gramaticales; oración y proposición; sustantivaciónSandra Casierra
 
Oración compuesta coordinada, subordinada y yuxtapuesta
Oración compuesta coordinada, subordinada y yuxtapuestaOración compuesta coordinada, subordinada y yuxtapuesta
Oración compuesta coordinada, subordinada y yuxtapuestaAna240393
 
Oracion compuesta
Oracion compuestaOracion compuesta
Oracion compuesta
atreyujuan
 
Sintaxis Oración coordinada
Sintaxis Oración coordinadaSintaxis Oración coordinada
Sintaxis Oración coordinada
Jaime González
 
La Sintaxis
La SintaxisLa Sintaxis
La Sintaxis
Ivette portillo
 
OracióN Simple Y OracióN Compuesta
OracióN Simple Y OracióN CompuestaOracióN Simple Y OracióN Compuesta
OracióN Simple Y OracióN CompuestaMariapin
 
La oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.OLa oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.Obforbel726
 
Oraciones Yuxtapuestas
Oraciones YuxtapuestasOraciones Yuxtapuestas
Oraciones Yuxtapuestas
Jorge Engelbeer
 
Mapa conceptual de la Oración
Mapa conceptual de la OraciónMapa conceptual de la Oración
Mapa conceptual de la Oración
Angie Cabezas
 
Clases de oraciones
Clases  de  oracionesClases  de  oraciones
Clases de oraciones
SAGRADOS CORAZONES
 
Las categorías gramaticales. Iniciación al análisis morfológico elemental
Las categorías gramaticales. Iniciación al análisis morfológico elementalLas categorías gramaticales. Iniciación al análisis morfológico elemental
Las categorías gramaticales. Iniciación al análisis morfológico elemental
Antonio García Megía
 
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCEROPlan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCEROMark H-dez
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramaticallojeda69
 
Unidad DidáCtica
Unidad DidáCticaUnidad DidáCtica
Unidad DidáCtica
Brbr
 
El sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraEl sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraclasefacil
 

Destacado (18)

Clases de oraciones mapa conceptual
Clases  de oraciones mapa conceptualClases  de oraciones mapa conceptual
Clases de oraciones mapa conceptual
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
 
Oración y sus clases
Oración y sus clasesOración y sus clases
Oración y sus clases
 
Categorías gramaticales; oración y proposición; sustantivación
Categorías gramaticales; oración y proposición; sustantivaciónCategorías gramaticales; oración y proposición; sustantivación
Categorías gramaticales; oración y proposición; sustantivación
 
Oración compuesta coordinada, subordinada y yuxtapuesta
Oración compuesta coordinada, subordinada y yuxtapuestaOración compuesta coordinada, subordinada y yuxtapuesta
Oración compuesta coordinada, subordinada y yuxtapuesta
 
Oracion compuesta
Oracion compuestaOracion compuesta
Oracion compuesta
 
Sintaxis Oración coordinada
Sintaxis Oración coordinadaSintaxis Oración coordinada
Sintaxis Oración coordinada
 
La Sintaxis
La SintaxisLa Sintaxis
La Sintaxis
 
OracióN Simple Y OracióN Compuesta
OracióN Simple Y OracióN CompuestaOracióN Simple Y OracióN Compuesta
OracióN Simple Y OracióN Compuesta
 
La oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.OLa oracion clasificacion 4º E.S.O
La oracion clasificacion 4º E.S.O
 
Oraciones Yuxtapuestas
Oraciones YuxtapuestasOraciones Yuxtapuestas
Oraciones Yuxtapuestas
 
Mapa conceptual de la Oración
Mapa conceptual de la OraciónMapa conceptual de la Oración
Mapa conceptual de la Oración
 
Clases de oraciones
Clases  de  oracionesClases  de  oraciones
Clases de oraciones
 
Las categorías gramaticales. Iniciación al análisis morfológico elemental
Las categorías gramaticales. Iniciación al análisis morfológico elementalLas categorías gramaticales. Iniciación al análisis morfológico elemental
Las categorías gramaticales. Iniciación al análisis morfológico elemental
 
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCEROPlan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
 
Unidad DidáCtica
Unidad DidáCticaUnidad DidáCtica
Unidad DidáCtica
 
El sujeto y su estructura
El sujeto y su estructuraEl sujeto y su estructura
El sujeto y su estructura
 

Similar a Oración gramatical - Clases

El subjuntivo
El subjuntivoEl subjuntivo
El subjuntivo
Silvia De La Torre
 
Modalidades Oracionales
Modalidades OracionalesModalidades Oracionales
Modalidades Oracionales
ANDRSCM2
 
ANÁLISIS MORFOLÓGICO 17.pdf
ANÁLISIS MORFOLÓGICO 17.pdfANÁLISIS MORFOLÓGICO 17.pdf
ANÁLISIS MORFOLÓGICO 17.pdf
Sara
 
Presente de subjuntivo
Presente de subjuntivoPresente de subjuntivo
Presente de subjuntivo
Profe Guto
 
Modalidades oracionales
Modalidades oracionalesModalidades oracionales
Modalidades oracionales
ANDRSCM2
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
eladverbio.pptx
eladverbio.pptxeladverbio.pptx
eladverbio.pptx
luzelianadamianormeo
 
Tema 5 de lengua de 6º de primaria
Tema 5 de lengua de 6º de primariaTema 5 de lengua de 6º de primaria
Tema 5 de lengua de 6º de primaria
yolandapadreclaret
 
La oración
La oraciónLa oración
La oración
Heidis Martinez
 

Similar a Oración gramatical - Clases (10)

El subjuntivo
El subjuntivoEl subjuntivo
El subjuntivo
 
Modalidades Oracionales
Modalidades OracionalesModalidades Oracionales
Modalidades Oracionales
 
ANÁLISIS MORFOLÓGICO 17.pdf
ANÁLISIS MORFOLÓGICO 17.pdfANÁLISIS MORFOLÓGICO 17.pdf
ANÁLISIS MORFOLÓGICO 17.pdf
 
Presente de subjuntivo
Presente de subjuntivoPresente de subjuntivo
Presente de subjuntivo
 
Modalidades oracionales
Modalidades oracionalesModalidades oracionales
Modalidades oracionales
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
eladverbio.pptx
eladverbio.pptxeladverbio.pptx
eladverbio.pptx
 
Enunciación
EnunciaciónEnunciación
Enunciación
 
Tema 5 de lengua de 6º de primaria
Tema 5 de lengua de 6º de primariaTema 5 de lengua de 6º de primaria
Tema 5 de lengua de 6º de primaria
 
La oración
La oraciónLa oración
La oración
 

Más de Lilia Calderon

El verbo
El verboEl verbo
El verbo
Lilia Calderon
 
Los vicios del lenguaje
Los vicios del lenguajeLos vicios del lenguaje
Los vicios del lenguaje
Lilia Calderon
 
El marco teórico
El marco teóricoEl marco teórico
El marco teórico
Lilia Calderon
 
El diseño metodologico
El diseño metodologicoEl diseño metodologico
El diseño metodologicoLilia Calderon
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
Lilia Calderon
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
Lilia Calderon
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguajeLilia Calderon
 
LA COMPETENCIA COMUNICATIVA
LA COMPETENCIA COMUNICATIVALA COMPETENCIA COMUNICATIVA
LA COMPETENCIA COMUNICATIVALilia Calderon
 
El proyecto de investigación escolar
El proyecto de investigación escolarEl proyecto de investigación escolar
El proyecto de investigación escolarLilia Calderon
 
La investigación en el aula
La investigación en el aulaLa investigación en el aula
La investigación en el aulaLilia Calderon
 
Investigacion científica: epistemología y paradigmas
Investigacion científica: epistemología y paradigmasInvestigacion científica: epistemología y paradigmas
Investigacion científica: epistemología y paradigmasLilia Calderon
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticalesLilia Calderon
 
Leng habla
Leng hablaLeng habla
Leng habla
Lilia Calderon
 
Presupuesto 2012 para Educación
Presupuesto 2012 para EducaciónPresupuesto 2012 para Educación
Presupuesto 2012 para Educación
Lilia Calderon
 
El marco-teoric-2011
El marco-teoric-2011El marco-teoric-2011
El marco-teoric-2011
Lilia Calderon
 

Más de Lilia Calderon (20)

El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Los vicios del lenguaje
Los vicios del lenguajeLos vicios del lenguaje
Los vicios del lenguaje
 
El marco teórico
El marco teóricoEl marco teórico
El marco teórico
 
El diseño metodologico
El diseño metodologicoEl diseño metodologico
El diseño metodologico
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
 
La oración gramatical
La oración gramaticalLa oración gramatical
La oración gramatical
 
Homófonos haz-has-as
Homófonos haz-has-asHomófonos haz-has-as
Homófonos haz-has-as
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
LA COMPETENCIA COMUNICATIVA
LA COMPETENCIA COMUNICATIVALA COMPETENCIA COMUNICATIVA
LA COMPETENCIA COMUNICATIVA
 
El proyecto de investigación escolar
El proyecto de investigación escolarEl proyecto de investigación escolar
El proyecto de investigación escolar
 
La investigación en el aula
La investigación en el aulaLa investigación en el aula
La investigación en el aula
 
Investigacion científica: epistemología y paradigmas
Investigacion científica: epistemología y paradigmasInvestigacion científica: epistemología y paradigmas
Investigacion científica: epistemología y paradigmas
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
Niveles del-habla
Niveles del-hablaNiveles del-habla
Niveles del-habla
 
Signo lingüístico
Signo lingüísticoSigno lingüístico
Signo lingüístico
 
La gramática
La gramáticaLa gramática
La gramática
 
La comunic-humana
La comunic-humanaLa comunic-humana
La comunic-humana
 
Leng habla
Leng hablaLeng habla
Leng habla
 
Presupuesto 2012 para Educación
Presupuesto 2012 para EducaciónPresupuesto 2012 para Educación
Presupuesto 2012 para Educación
 
El marco-teoric-2011
El marco-teoric-2011El marco-teoric-2011
El marco-teoric-2011
 

Oración gramatical - Clases

  • 1. LA ORACIÓN GRAMATICAL CLASES Este material está protegido por una licencia de Creative Commons. Mg. Lilia Calderón A. Lima – Perú 2014
  • 2. SEGÚN LA ACTITUD DEL HABLANTE CLASE ENUNCIATIVA DEFINICIÓN EJEMPLO Transmite una información. Es afirmativa o negativa. El gerente fue a la CONFIEP. INTERROGATIVA Plantea una pregunta de forma directa o indirecta. También puede ser total o parcial. ¿Está tu papá? (total) ¿Dónde vives? (parcial) Me pregunto dónde estará tu papá. (indir.) EXCLAMATIVA Expresa emociones, sentimientos. Sorpresa, alegría, pena… ¡Aprobé el examen! EXHORTATIVA Expresa un ruego, un consejo... o una orden. Llámame. Ven inmediatamente. DESIDERATIVA Expresa deseo o aspiración. El verbo suele estar en subjuntivo. ¡Ojalá tengas suerte! DUBITATIVA Expresa duda, incertidumbre. Tal vez, el próximo año viaje a Ica.
  • 3. SEGÚN EL NÚMERO DE PREDICADOS Según el número de predicados Oración simple (un predicado) Peruanos viajaron a la Antártida. Oración compuesta (más de un predicado) Perú produce y exporta petróleo.
  • 4. SEGÚN LA ESTRUCTURA DEL PREDICADO TIPO ATRIBUTIVAS DEFINICIÓN Cuando el predicado es nominal, o sea que consta de verbo copulativo (ser, estar, parecer). PREDICATIVAS Cuando el predicado es verbal, es decir que consta de verbo predicativo (no copulativo). EJEMPLO sujeto Mi hijo Det N predicado es verbo copul ativo sujeto C= complemento ordenado. C predicado Él piensa N verbo predicativo N= núcleo mucho. C
  • 5. SEGÚN LA PRESENCIA O AUSENCIA DE COMPLEMENTO DIRECTO TIPO TRANSITIVA DEFINICIÓN Cuando el predicado consta de un complemento directo (CD) del verbo. EJEMPLO S P INTRANSITIVA S= sujeto P= predicado expone sus ideas. N Cuando el predicado no consta de complemento directo (CD) del verbo sino indirecto u otro. Luis N C S P Luis ingresó al ISET. N N C N= núcleo C= complemento
  • 6. SEGÚN LA VOZ VERBAL TIPO ACTIVAS PASIVAS DEFINICIÓN El sujeto realiza la acción del verbo(sujeto agente). El sujeto no realiza la acción, sino que la recibe (sujeto paciente). S= sujeto EJEMPLO S P La Confiep premió a Metro sujeto agente verbo en voz activa C S P Empresa fue premiada por la Confiep. sujeto paciente verbo en voz pasiva C P= predicado C= complemento
  • 7. POR LA CONJUGACIÓN DEL VERBO CON UN PRONOMBRE TIPO DEFINICIÓN REFLEXIVA El sujeto realiza y recibe a la vez la acción del verbo (usa pronombres: me, te, se, nos). RECÍPROCA La acción es realizada y recibida de manera recíproca por dos o más sujetos (usa pronombres: nos, se). PASIVA REFLEJA EJEMPLO Mi padre se levanta de madrugada. Padre e hijos se abrazaron llorando. Raúl y yo nos encontramos ayer. Aunque el sujeto es paciente, como en las El espejo se rompió. oraciones pasivas, el verbo aparece en forma activa (Usa pronombre SE) con el pronombre SE y solo en 3° persona.
  • 8. AHORA, VAMOS A REALIZAR EJERCICIOS SOBRE LA PRIMERA CLASIFICACIÓN: SEGÚN LA ACTITUD DEL HABLANTE.