SlideShare una empresa de Scribd logo
Oraciones
Condicionales
Oraciones
compuestas, ya que
están formadas por
dos cláusulas. Una de
ellas es
la CONDICIÓN, i; la
segunda es la
cláusula de
RESULTADO.
NO IMPORTA EL
ORDEN
ORACIONES CONDICIONALES
DEL PRIMER TIPO: FUTURO
POSIBLE
ORACIONES CONDICIONALES
DEL SEGUNDO TIPO:
PRESENTE IRREAL
ORACIONES
CONDICIONALES DEL
TERCER TIPO: PASADO
IRREAL
If + Subject + Present Subject + will +
Infinitive
Ej :If you sit here, you will be able to see
everything. (Si te sientas aquí, podrás ver
todo)
Los verbos utilizados deben estar en
presente simple
If + Subject + Past Subject +
would/could/might + Infinitive
Si se utiliza el verbo TO BE todos los
sujetos son con WERE
Ej:If Edward were here now he would
help us. (Si edward estuviera aquí, él
nos ayudaría)
If + Subject + Past perfect Subject + would
have/could have/might have + Past participle
If alphonse had studied hard, he would have
passed his examination. (Si alphonse hubiera
estudiado más, habría aprobado su examen).
(Realidad: He didn´t pass his examination
because he didn´t study hard)
Son
Tipos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Verbo2
Verbo2Verbo2
Tiempos perfectos
Tiempos perfectosTiempos perfectos
Tiempos perfectos
Alejandroostos
 
Ensayo Ingles
Ensayo InglesEnsayo Ingles
Ensayo Ingles
DouglasBM
 
Tiempos perfectos
Tiempos perfectosTiempos perfectos
Tiempos perfectos
Genesis Briceño
 
Intensivo Inglés l Presentación de inglés (Cedeño, Fernando).pptx
Intensivo Inglés l Presentación de inglés (Cedeño, Fernando).pptxIntensivo Inglés l Presentación de inglés (Cedeño, Fernando).pptx
Intensivo Inglés l Presentación de inglés (Cedeño, Fernando).pptx
FernandoSebastianCed
 
Tiempos Perfectos ( En Ingles)
Tiempos Perfectos ( En Ingles)Tiempos Perfectos ( En Ingles)
Tiempos Perfectos ( En Ingles)
jros30
 
Garcia gerardo mapa mental
Garcia  gerardo mapa mental Garcia  gerardo mapa mental
Garcia gerardo mapa mental
Gerardo García
 
CONJUNCION
CONJUNCIONCONJUNCION
El Predicado
El PredicadoEl Predicado
El Predicado
Bélicca Gómez
 
La OracióN Compuesta Y OracióN Simple
La OracióN Compuesta Y OracióN SimpleLa OracióN Compuesta Y OracióN Simple
La OracióN Compuesta Y OracióN Simple
guest051b8c
 
Universidad yacambu
Universidad yacambuUniversidad yacambu
Universidad yacambu
carymarcomputer
 
Condicionales
CondicionalesCondicionales
Condicionales
Luis Mendoza Gonzalez
 
Tiempos perfectos
Tiempos perfectosTiempos perfectos
Tiempos perfectos
195derechoalavida
 

La actualidad más candente (13)

Verbo2
Verbo2Verbo2
Verbo2
 
Tiempos perfectos
Tiempos perfectosTiempos perfectos
Tiempos perfectos
 
Ensayo Ingles
Ensayo InglesEnsayo Ingles
Ensayo Ingles
 
Tiempos perfectos
Tiempos perfectosTiempos perfectos
Tiempos perfectos
 
Intensivo Inglés l Presentación de inglés (Cedeño, Fernando).pptx
Intensivo Inglés l Presentación de inglés (Cedeño, Fernando).pptxIntensivo Inglés l Presentación de inglés (Cedeño, Fernando).pptx
Intensivo Inglés l Presentación de inglés (Cedeño, Fernando).pptx
 
Tiempos Perfectos ( En Ingles)
Tiempos Perfectos ( En Ingles)Tiempos Perfectos ( En Ingles)
Tiempos Perfectos ( En Ingles)
 
Garcia gerardo mapa mental
Garcia  gerardo mapa mental Garcia  gerardo mapa mental
Garcia gerardo mapa mental
 
CONJUNCION
CONJUNCIONCONJUNCION
CONJUNCION
 
El Predicado
El PredicadoEl Predicado
El Predicado
 
La OracióN Compuesta Y OracióN Simple
La OracióN Compuesta Y OracióN SimpleLa OracióN Compuesta Y OracióN Simple
La OracióN Compuesta Y OracióN Simple
 
Universidad yacambu
Universidad yacambuUniversidad yacambu
Universidad yacambu
 
Condicionales
CondicionalesCondicionales
Condicionales
 
Tiempos perfectos
Tiempos perfectosTiempos perfectos
Tiempos perfectos
 

Similar a Oraciones condicionales

1° condicional
1° condicional1° condicional
1° condicional
Pabla Zambrano Vera
 
Condicional
CondicionalCondicional
Repaso - El pretérito indefinido (perfecto simple) y imperfecto.pptx
Repaso - El pretérito indefinido (perfecto simple) y imperfecto.pptxRepaso - El pretérito indefinido (perfecto simple) y imperfecto.pptx
Repaso - El pretérito indefinido (perfecto simple) y imperfecto.pptx
casa
 
Condicionales
CondicionalesCondicionales
Condicionales
Gabriel Maldonado
 
English Test
English TestEnglish Test
English Test
madison1974
 
Pasado simple vs pasado continuo.pptx
Pasado simple vs pasado continuo.pptxPasado simple vs pasado continuo.pptx
Pasado simple vs pasado continuo.pptx
FernandaMurillo35
 
Funciones Gramaticales de las Palabras
Funciones Gramaticales de las PalabrasFunciones Gramaticales de las Palabras
Funciones Gramaticales de las Palabras
SistemadeEstudiosMed
 

Similar a Oraciones condicionales (7)

1° condicional
1° condicional1° condicional
1° condicional
 
Condicional
CondicionalCondicional
Condicional
 
Repaso - El pretérito indefinido (perfecto simple) y imperfecto.pptx
Repaso - El pretérito indefinido (perfecto simple) y imperfecto.pptxRepaso - El pretérito indefinido (perfecto simple) y imperfecto.pptx
Repaso - El pretérito indefinido (perfecto simple) y imperfecto.pptx
 
Condicionales
CondicionalesCondicionales
Condicionales
 
English Test
English TestEnglish Test
English Test
 
Pasado simple vs pasado continuo.pptx
Pasado simple vs pasado continuo.pptxPasado simple vs pasado continuo.pptx
Pasado simple vs pasado continuo.pptx
 
Funciones Gramaticales de las Palabras
Funciones Gramaticales de las PalabrasFunciones Gramaticales de las Palabras
Funciones Gramaticales de las Palabras
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Oraciones condicionales

  • 1.
  • 2. Oraciones Condicionales Oraciones compuestas, ya que están formadas por dos cláusulas. Una de ellas es la CONDICIÓN, i; la segunda es la cláusula de RESULTADO. NO IMPORTA EL ORDEN ORACIONES CONDICIONALES DEL PRIMER TIPO: FUTURO POSIBLE ORACIONES CONDICIONALES DEL SEGUNDO TIPO: PRESENTE IRREAL ORACIONES CONDICIONALES DEL TERCER TIPO: PASADO IRREAL If + Subject + Present Subject + will + Infinitive Ej :If you sit here, you will be able to see everything. (Si te sientas aquí, podrás ver todo) Los verbos utilizados deben estar en presente simple If + Subject + Past Subject + would/could/might + Infinitive Si se utiliza el verbo TO BE todos los sujetos son con WERE Ej:If Edward were here now he would help us. (Si edward estuviera aquí, él nos ayudaría) If + Subject + Past perfect Subject + would have/could have/might have + Past participle If alphonse had studied hard, he would have passed his examination. (Si alphonse hubiera estudiado más, habría aprobado su examen). (Realidad: He didn´t pass his examination because he didn´t study hard) Son Tipos