SlideShare una empresa de Scribd logo
Un SUSTANTIVO es una palabra que identifica a personas, animales, cosas, lugares,
cualidades o estados.
Eg: John, stethoscope, blood, England, liquid
Existen dos tipos de sustantivos:
1. COMUNES: en los cuales no se nombra a una persona, lugar o cosa en particular. Eg.
woman, city .Estos tipos de sustantivos los encontrarás siempre en letra minúscula.
2. PROPIOS: por medio de estos se nombra a una persona o lugar en especifico. Eg.
Jhon, England. Estos tipos de sustantivos los encontrarás con la primera letra en
mayúscula
Los sustantivos, por el número, tienen dos formas:
1. SINGULAR: cuando se refiere a una sola persona, animal, cosa o lugar. Eg: Car
PLURAL: cuando se refiere a dos o más personas, animales, cosas o lugares. Eg.
Cars
Reglas para la formación de plurales
1.- A la mayoría de los sustantivos se les agrega “s” al final
Eg. Flower - Flowers Book - Books
2.- Cuando el sustantivo termina en s, z, ch, sh o en o, se añade “es”
Eg. Bus – Buses Tomato - Tomatoes
Pero existen excepciones a esta regla:
Eg. Piano – Pianos Radio - Radios
3.- Los sustantivos que terminan en consonante + “y” se le cambia la “y” por “i” y se le
agrega “es”
Eg. City - Cities Lady - Ladies
4.- Los sustantivos que terminan en “f” o “fe” se cambia la “f” o “fe” por “v” y se le
añade “es”
Eg. Thief - Thieves Knife - Knives
Pero existen excepciones a esta regla:
Eg. Cliff - Cliffs Chief - Chiefs
6.- Existen unos sustantivos que son irregulares
Eg. Child - Children Schema - Schemata
7.- Ciertos sustantivos terminan en “s” pero no significa que sean plurales
2. Eg. Mathematics, Politics
En el Español usamos palabras que acompañan a los sustantivos tales como “la, el, los, las,
un, una, unos”
Conozcamos con palabras más técnicas lo que es un artículo.
Un ARTÍCULO es una palabra que, combinada con un sustantivo, indica el tipo de referencia
que se hace al sustantivo. Los tres principales artículos en Inglés son: The, a y an.
Tipos de artículos en Inglés:
1.- DEFINIDO: se usa antes de sustantivos tanto en plural como en singular; además lo
empleamos solo para cosas específicas. En Inglés este artículo es THE
Eg. The doctor The students
 El artículo definido se utiliza ante sustantivos que son únicos.
Eg. The earth The sky
 Se coloca artículo definido ante sustantivos que has mencionado anteriormente.
Eg. The place where I met her
2.- INDEFINIDO: se emplea antes de sustantivos en singular y se refiere a algún miembro de
un grupo. En Inglés son “a y an”
Eg. A cat is a mammal
La pregunta más común es: ¿Cuando usar “a” o “an”?
 Se utiliza “a” antes de una palabra cuya primera letra es una consonante
Eg. A doctor A student
 Se utiliza “an” antes de una palabra cuya primera letra es una vocal
Eg. An animal An apple
 No se deben utilizar los artículos indefinidos:
- Delante de sustantivos en su forma plural
- Ante palabras como glass, Word, iron, stone
- Ante sustantivos abstractos: beauty, happiness., fear, hope, death
- Delante de nombre de comidas excepto los precedidos por adjetivos. Eg. He gave us a
good breakfast
Creo que muchos de nosotros recordamos cuando estudiábamos los adjetivos en
primaria con el típico ejemplo “La niña es bonita”. Mas ahora vamos a estudiar cómo se
emplean estos en los texto en inglés para de esta manera comprender mejor los textos
relacionados con su carrera.
Primero que nada definiremos lo que es un adjetivo para refrescar nuestra memoria.
El ADJETIVO es una palabra cuyo principal role sintáctico es el de modificar al sustantivo o
al pronombre.
Eg. Luis is a good Engineer
NOTE:
 Los adjetivos en ingles no tienen forma en plural o singular, tampoco tienen género. Son
únicos
 Los adjetivos se pueden ubicar después del verbo si describen el sujeto de la oración, de lo
contrario siempre se ubican antes del sustantivo
Eg. The medical dictionary is excellent The spongy bone
Los adjetivos tienen diferentes grados:
1.- CALIFICATIVO: en este grado el adjetivo califica al sustantivo.
Eg. Red bridge
Big - small Happy – Unhappy Young - old
2.- COMPARATIVO: establece la relación o comparación entre dos cosas (more = más; Less
= menos). Para formar un adjetivo calificativo se realiza lo siguiente:
 Si el adjetivo tiene de 1 a 2 silabas se le agrega “er” al final; además para establecer
la comparación es necesario añadir “than” después del adjetivo.
Eg. Tall - Taller Large - Larger
Las oraciones quedarán constituidas de la siguiente manera:
The Femur is larger than the Tibia
NOTE:
1.- Cuando los sustantivos de una o dos silabas terminan en “g, n, t” se duplica la consonante y se
agrega “er”
Eg. Hot - Hotter Big - Bigger
2.- Cuando los sustantivos de una o dos silabas terminan en “y” se cambia la “y” por “i” y se agrega
“er”
Eg. Easy - Easier Hungry - Hungrier
 Si el adjetivo tiene más de 2 silabas se coloca la palabra “more” o “Less” antes
del adjetivo, además añadimos “than” después del adjetivo para establecer la
relación
Eg: Physiology is more interesting than Biochemistry
 Para establecer igualdad se utiliza la siguiente estructura “as + adjetivo + as”
Eg: John is as tall as Mike
3.- SUPERLATIVO: denota el más alto grado de una cualidad. (The most = el más) para
formar un superlativo se realiza lo siguiente:
 Si el adjetivo tiene de 1 a 2 silabas se le agrega “est” precedido del articulo “the”.
Eg. Tall - The tallest Large - The Largest
Las oraciones quedarán constituidas de la siguiente manera:
This building is the largest
1.- Cuando los sustantivos de una o dos silabas terminan en “g, n, t” se duplica la consonante y se
agrega “est” precedido del articulo “The”
Eg. Hot - The Hottest Big - The Biggest
2.- Cuando los sustantivos de una o dos silabas terminan en “y” se cambia la “y” por “i” y se agrega
“est” precedido del articulo “The”
Eg. Easy - The Easiest Hungry - The Hungriest
Si el adjetivo tiene más de 2 silabas se coloca las palabras “The most” o “The Least”
antes del adjetivo.
Eg: Morphpathology is the most interesting subject
Existen adjetivos que son irregulares; algunos de ellos son:
CALIFICATIVO COMPARATIVO SUPERLATIVO
Good Better…than The best
Bad Worse…than The worst
Much More…than The most
Many More…than The most
Little Less…than The least
El VERBO: es una palabra que expresa ideas de acción, estado, existencia u ocurrencia.
Eg: The doctor heals sick people
La conjugación de los verbos en Inglés es muy fácil porque a diferencia del español mantiene
la misma forma del verbo para todas las personas con excepción de la tercera persona del
singular.
Eg. I study
You study
S/he It studies
We study
They study
CLASIFICACIÓN DE LOS VERBOS EN INGLÉS
Auxiliary Verbs Lexical Verbs
“To be” Do-Does Have-has Did Had Will
Would May-migth Can- Could Shall should Verbos Regulares Verbos Irregulares
Para poder conjugar un verbo en Inglés es necesario conocer sus tres formas Infinitivo,
Pasado y Participio
Para conjugar los verbos regulares en pasado y participio, solo se le añade “ed” al verbo.
Eg.
INFINITIVO PASADO PARTICIPIO
To Play Played Played
To Dance Danced Danced
Por otro lado, los verbos irregulares cambian su forma en el pasado y en el participio.
Eg.
INFINITIVO PASADO PARTICIPIO
Forget Forgot Forgotten
Eat Ate Eaten
Los verbos auxiliares cumplen una importante función en el idioma inglés, pues sirven para
formar los tiempos compuestos, la voz pasiva, el futuro y el condicional. También algunas
formas auxiliares se emplean para formar la interrogación, la negación, etc.
FUNCIONES DE LOS VERBOS AUXILIARES
a) Construcción de la forma interrogativa.
Cuando la pregunta se formula en tiempo presente, generalmente se antepone el verbo
auxiliar 'do', que adquiere la forma 'did' cuando la pregunta se formula en tiempo pasado
simple.
Eg. Do you play? Did you play?
Las formas de futuro se forman con 'shall' y 'will', mientras que el presente progresivo se
forma con el verbo 'to be'
Eg. Will you play? Are you playing?
b) Construcción de la forma negativa
La estructura de la forma negativa es “auxiliar + not”
Eg. I do not play We will not play They are not playing
c) Respuestas cortas
Eg. Do you play? - Yes, I do
Si deseas conocer los verbos irregulares más usados en inglés puedes visitar la siguiente
pagina web http://speakspeak.com/html/d2f_resources_irregulares_verbos_ingles_es.htm
La PREPOSICIÓN es una pequeña palabra que indica la relación de un sustantivo
hacia un verbo, hacia un adjetivo o hacia otro sustantivo.
Las preposiciones se clasifican en: Preposiciones de tiempo, lugar y de modo.
Conozcamos las preposiciones más comunes en Inglés:
ON: esta preposición significa: “sobre, encima de, de, al”. Se utiliza principalmente delante
de: días, días concretos, días + meses, fechas, partes del día, fin de semana.
Eg. My room is on the first floor
IN: esta preposición significa: “en, dentro, dentro de, hacia adentro” y se emplea delante
de: meses, años, estaciones, partes del día.
Eg. I live in Brighton
AT: esta preposición significa: “en, a, por, delante, cerca de” y se utiliza delante de:
horas, días festivos, week-end (fin de semana) inglés británico, night (noche), home
(cuando el significando es estar en casa).
Eg. I live at 42 Porltand Street
BETWEEN: esta preposición significa “entre”
Eg. The shop is between the baker's and the station
IN FRONT OF: esta preposición significa “en frente de, delante de”
Eg. There is a bus stop in front of the flower shop
NEAR: esta preposición significa: “cerca de”
Eg. The school is near the bank
BEHIND: esta preposición significa “detrás de”
Eg. The church is behind the school
NEXT TO: esta preposición significa “al lado de”
Eg. It's next to the supermarket
INTO: esta preposición significa: “dentro de, en”
Eg. The woman is diving into the water
OUT OF: esta preposición significa: “fuera de”
Eg. My mother is out of the room
OFF: esta preposición significa “distante de, alejado de”
Eg. My house is off the main road
Los pronombres personales o nominativos son: I, you, he, she, it, we, they.
El pronombre YOU, es usado para referir una persona o muchas personas, dependiendo del
contexto.
HE, SHE, IT, son usados para referir el masculino o femenino respectivamente.
Los sustantivos en inglés no tienen género gramatical. Sin embargo, existen palabras en
masculino como (king, boy) que pueden ser sustituidos por el pronombre "he".
De igual forma existen, palabras en femenino (queen, lady) que pueden ser sustituidos por el
pronombre "she".
Los objetos inanimados pueden ser sustituidos por el pronombre "it".
PRONOMBRES PERSONALES
Ejemplos: You have a book.
She has the right answer
Persona, Número Nominativo
1st,singular I
2nd,singular you
3rd,singular he, she, it
1st,plural we
2nd,plural you
3rd,plural they
PRONOMBRES OBJETIVOS
Ejemplos: Give me the book.
The students gave him the report
Persona, Número Nominativo
1st,singular me
2nd,singular you
3rd,singular him, her
1st,plural us
2nd,plural you
3rd,plural them
PRONOMBRES POSESIVOS
Ejemplos: This book is mine.
Those cars are hers.
Persona, Número Nominativo
1st,singular Mine
2nd,singular Your
3rd,singular his, hers
1st,plural Ours
2nd,plural Tours
3rd,plural Theirs
Un adverbio es la palabra que normalmente acompaña al verbo para modificar su
significado. Un adverbio también puede modificar a los adjetivos o a otros adverbios.
Ejemplo:
They write. (ellos escriben)
They write quickly. (ellos escriben deprisa).
En este ejemplo quickly es un adverbio de modo que modifica al verbo to write para expresar
que escriben de prisa.
TIPOS DE ADVERBIOS
Adverbios de tiempo: last week, soon, now... Estos responden a la pregunta de: ¿cuándo?
Adverbios de lugar: at home, abroad, everywhere... Estos responden a la pregunta de:
¿dónde?
Adverbios de grado: less, much, more... Estos responden a la pregunta de: ¿cuánto?
Adverbios de modo: aloud, fast, hard, low... Estos responden a la pregunta de: ¿cómo?
Adverbios de frecuencia: sometimes, usually... Estos responden a la pregunta de: ¿con qué
frecuencia?¿cuántas veces?
Adverbios de afirmación o razón: certainly, likely, neither, moreover...Estos dicen algo sobre
la situación descrita en la oración.
Entre las conjunciones encontramos las Coordinantes y las Subordinantes
1. Las Conjunciones Coordinantes son las que aclaran la
relación específica entre esas cláusulas de igual importancia.
FOR AND NOR BUT OR YET SO
Cause Addition Alternative
Negative
Contrast Alternative Contrast Consequence
Las Conjunciones Suborninantes son las utilizadas para enfatizar a las ideas
principales
after
although
as
as if
as long as
always
as though
because
before
even if
even though
in case
if
if only
in order
just as
that
now that
once
rather
since
so
so that
than
that
though
till
unless
until
when
whenever
where
whereas
wherever
which
while

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de la "C"
Uso de la "C"Uso de la "C"
Uso de la "C"
Ana Miñano
 
Mapa lexemas y formación
Mapa lexemas y formaciónMapa lexemas y formación
Mapa lexemas y formación
emetk
 
Poetic devices revision booklet for each student
Poetic devices revision booklet for each studentPoetic devices revision booklet for each student
Poetic devices revision booklet for each student
Jemma83
 
Morphology Dr Sabri alkatib
Morphology Dr Sabri alkatib Morphology Dr Sabri alkatib
Morphology Dr Sabri alkatib
Abdulsalam Mohammed
 
Guia español 4 felipe
Guia español 4  felipeGuia español 4  felipe
Guia español 4 felipe
carlos123mendez
 
La oracion compuesta
La oracion compuestaLa oracion compuesta
La oracion compuesta
docentehumanidades
 
Morfologia palabras invariables
Morfologia palabras invariablesMorfologia palabras invariables
Morfologia palabras invariables
pilarlahoz
 
Figuras retoricas
Figuras retoricasFiguras retoricas
Figuras retoricas
GabinoSantiagoVelez
 
Acentuación de palabras compuestas
Acentuación de palabras compuestasAcentuación de palabras compuestas
Acentuación de palabras compuestas
Alexandra Millán
 
El sintagma verbal complementos verbales
El sintagma verbal complementos verbalesEl sintagma verbal complementos verbales
El sintagma verbal complementos verbales
Román García-Camino Mateos
 
Estructura Palabras
Estructura PalabrasEstructura Palabras
Estructura Palabras
guest39b5252
 
OrtografíA Acentual
OrtografíA Acentual OrtografíA Acentual
OrtografíA Acentual
Beatriz
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujeto
vemily
 
Sintaxis 3º
Sintaxis 3ºSintaxis 3º
Sintaxis 3º
4diverasl
 
M1 lesson 1.3 slides
M1 lesson 1.3 slidesM1 lesson 1.3 slides
M1 lesson 1.3 slides
Anh Le
 
Apócope
ApócopeApócope
Apócope
Profemanuff
 
Análisis morfológico
Análisis morfológicoAnálisis morfológico
Análisis morfológico
Tesi Romero
 
Oraciones copulativas y predicativas
Oraciones copulativas y predicativasOraciones copulativas y predicativas
Oraciones copulativas y predicativas
lenguaiesocouto
 
Sintaxis de la lengua española 1 VOX libro
Sintaxis de la lengua española 1 VOX libroSintaxis de la lengua española 1 VOX libro
Sintaxis de la lengua española 1 VOX libro
Alfonso Mareca Miralles
 
Sustantivos , frases sustantivas ,complemento del nombre
Sustantivos , frases sustantivas ,complemento del nombreSustantivos , frases sustantivas ,complemento del nombre
Sustantivos , frases sustantivas ,complemento del nombre
shoteamo
 

La actualidad más candente (20)

Uso de la "C"
Uso de la "C"Uso de la "C"
Uso de la "C"
 
Mapa lexemas y formación
Mapa lexemas y formaciónMapa lexemas y formación
Mapa lexemas y formación
 
Poetic devices revision booklet for each student
Poetic devices revision booklet for each studentPoetic devices revision booklet for each student
Poetic devices revision booklet for each student
 
Morphology Dr Sabri alkatib
Morphology Dr Sabri alkatib Morphology Dr Sabri alkatib
Morphology Dr Sabri alkatib
 
Guia español 4 felipe
Guia español 4  felipeGuia español 4  felipe
Guia español 4 felipe
 
La oracion compuesta
La oracion compuestaLa oracion compuesta
La oracion compuesta
 
Morfologia palabras invariables
Morfologia palabras invariablesMorfologia palabras invariables
Morfologia palabras invariables
 
Figuras retoricas
Figuras retoricasFiguras retoricas
Figuras retoricas
 
Acentuación de palabras compuestas
Acentuación de palabras compuestasAcentuación de palabras compuestas
Acentuación de palabras compuestas
 
El sintagma verbal complementos verbales
El sintagma verbal complementos verbalesEl sintagma verbal complementos verbales
El sintagma verbal complementos verbales
 
Estructura Palabras
Estructura PalabrasEstructura Palabras
Estructura Palabras
 
OrtografíA Acentual
OrtografíA Acentual OrtografíA Acentual
OrtografíA Acentual
 
Clases de sujeto
Clases de sujetoClases de sujeto
Clases de sujeto
 
Sintaxis 3º
Sintaxis 3ºSintaxis 3º
Sintaxis 3º
 
M1 lesson 1.3 slides
M1 lesson 1.3 slidesM1 lesson 1.3 slides
M1 lesson 1.3 slides
 
Apócope
ApócopeApócope
Apócope
 
Análisis morfológico
Análisis morfológicoAnálisis morfológico
Análisis morfológico
 
Oraciones copulativas y predicativas
Oraciones copulativas y predicativasOraciones copulativas y predicativas
Oraciones copulativas y predicativas
 
Sintaxis de la lengua española 1 VOX libro
Sintaxis de la lengua española 1 VOX libroSintaxis de la lengua española 1 VOX libro
Sintaxis de la lengua española 1 VOX libro
 
Sustantivos , frases sustantivas ,complemento del nombre
Sustantivos , frases sustantivas ,complemento del nombreSustantivos , frases sustantivas ,complemento del nombre
Sustantivos , frases sustantivas ,complemento del nombre
 

Similar a Funciones Gramaticales de las Palabras

GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdfGUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
darwinspinto3
 
ENGLISH GRAMMAR
ENGLISH GRAMMARENGLISH GRAMMAR
ENGLISH GRAMMAR
carlachaveza
 
Guía categorías gramaticales
Guía categorías gramaticalesGuía categorías gramaticales
Guía categorías gramaticales
SistemadeEstudiosMed
 
Guia categorias gramaticales.
Guia categorias gramaticales.Guia categorias gramaticales.
Guia categorias gramaticales.
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad i parte a[1]
Unidad i   parte a[1]Unidad i   parte a[1]
Unidad i parte a[1]
JessyAcosta
 
Unidad I Categorías Gramaticales
Unidad I Categorías GramaticalesUnidad I Categorías Gramaticales
Unidad I Categorías Gramaticales
SistemadeEstudiosMed
 
Copia de guía de afijos y partes del discurso.pdf
Copia de guía de afijos y partes del discurso.pdfCopia de guía de afijos y partes del discurso.pdf
Copia de guía de afijos y partes del discurso.pdf
darwinspinto3
 
Guía Clase de Palabras.docx
Guía Clase de Palabras.docxGuía Clase de Palabras.docx
Guía Clase de Palabras.docx
Jonathan Castillo
 
Tema 6 Belén
Tema 6 BelénTema 6 Belén
Tema 6 Belén
maestrojuanavila
 
Lengua resumen 1 4
Lengua resumen 1 4Lengua resumen 1 4
Lengua resumen 1 4
ODISEAB5
 
Resumen 2 lengua
Resumen 2 lenguaResumen 2 lengua
Resumen 2 lengua
ODISEAB5
 
Resumen 2 lengua
Resumen 2 lenguaResumen 2 lengua
Resumen 2 lengua
Paule Goikuria
 
Present Continuos by Mary carmen
Present Continuos by Mary carmenPresent Continuos by Mary carmen
Present Continuos by Mary carmen
82843285
 
inglés.pptx
inglés.pptxinglés.pptx
inglés.pptx
AngelLeon6685
 
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdfInglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
Ronaldkeith2
 
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdfInglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
Ronaldkeith2
 
Indice
IndiceIndice
Pasado Simple
Pasado SimplePasado Simple
Pasado Simple
Radmary Pereira
 
Forma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracionForma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracion
alejandrovelas
 
Forma y función de las palabras en la oración
Forma y función de las palabras en la oración Forma y función de las palabras en la oración
Forma y función de las palabras en la oración
JuAnsito OsOrio
 

Similar a Funciones Gramaticales de las Palabras (20)

GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdfGUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
GUIA DE ESTUDIO IUTIRLA.pdf
 
ENGLISH GRAMMAR
ENGLISH GRAMMARENGLISH GRAMMAR
ENGLISH GRAMMAR
 
Guía categorías gramaticales
Guía categorías gramaticalesGuía categorías gramaticales
Guía categorías gramaticales
 
Guia categorias gramaticales.
Guia categorias gramaticales.Guia categorias gramaticales.
Guia categorias gramaticales.
 
Unidad i parte a[1]
Unidad i   parte a[1]Unidad i   parte a[1]
Unidad i parte a[1]
 
Unidad I Categorías Gramaticales
Unidad I Categorías GramaticalesUnidad I Categorías Gramaticales
Unidad I Categorías Gramaticales
 
Copia de guía de afijos y partes del discurso.pdf
Copia de guía de afijos y partes del discurso.pdfCopia de guía de afijos y partes del discurso.pdf
Copia de guía de afijos y partes del discurso.pdf
 
Guía Clase de Palabras.docx
Guía Clase de Palabras.docxGuía Clase de Palabras.docx
Guía Clase de Palabras.docx
 
Tema 6 Belén
Tema 6 BelénTema 6 Belén
Tema 6 Belén
 
Lengua resumen 1 4
Lengua resumen 1 4Lengua resumen 1 4
Lengua resumen 1 4
 
Resumen 2 lengua
Resumen 2 lenguaResumen 2 lengua
Resumen 2 lengua
 
Resumen 2 lengua
Resumen 2 lenguaResumen 2 lengua
Resumen 2 lengua
 
Present Continuos by Mary carmen
Present Continuos by Mary carmenPresent Continuos by Mary carmen
Present Continuos by Mary carmen
 
inglés.pptx
inglés.pptxinglés.pptx
inglés.pptx
 
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdfInglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
 
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdfInglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
Inglés Básico Unidad 1_v1-2.pdf
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Pasado Simple
Pasado SimplePasado Simple
Pasado Simple
 
Forma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracionForma y funcion de las palabras en la oracion
Forma y funcion de las palabras en la oracion
 
Forma y función de las palabras en la oración
Forma y función de las palabras en la oración Forma y función de las palabras en la oración
Forma y función de las palabras en la oración
 

Más de SistemadeEstudiosMed

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
SistemadeEstudiosMed
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
SistemadeEstudiosMed
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
SistemadeEstudiosMed
 

Más de SistemadeEstudiosMed (20)

Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdfMetodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
Metodologia Aprendizaje Multicanal - ADI22.pdf
 
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdfDE-04-COMPRESORES-2022.pdf
DE-04-COMPRESORES-2022.pdf
 
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdfDE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
DE-03-BOMBAS Y SISTEMAS DE BOMBEO-2022.pdf
 
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdfDE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
DE-02-FLUJO DE FLUIDOS-2022.pdf
 
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdfDE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
DE-01-INTRODUCCION-2022.pdf
 
Clase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.pptClase 3 Correlación.ppt
Clase 3 Correlación.ppt
 
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.pptClase 2 Medidas Estadisticas.ppt
Clase 2 Medidas Estadisticas.ppt
 
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptxClase 1 Estadistica Generalidades.pptx
Clase 1 Estadistica Generalidades.pptx
 
nociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdfnociones básicas de la comunicación.pdf
nociones básicas de la comunicación.pdf
 
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?¿Cómo  elaborar un  Mapa Mental?
¿Cómo elaborar un Mapa Mental?
 
Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente Unidad 1 Planificación Docente
Unidad 1 Planificación Docente
 
hablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptxhablemos_pp2_inf.pptx
hablemos_pp2_inf.pptx
 
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptxUNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
UNIDAD 3 FASE METODOLOGICA.pptx
 
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.pptUNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
UNIDAD 2 FASE PLANTEAMIENTO ANTECEDENTES Y BASES TEORICAS.ppt
 
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.pptUnidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
Unidad I SEMINARIO DE INVESTIGACION DE TRABAJO DE GRADO.ppt
 
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdfLineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
Lineamientos_Trabajos de Grado_UNEFM-nov-2009.pdf
 
unidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
 
Cuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdfCuidados preoperatorios.pdf
Cuidados preoperatorios.pdf
 
Cirugía..pdf
Cirugía..pdfCirugía..pdf
Cirugía..pdf
 
Cirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdfCirugía Ambulatoria2.pdf
Cirugía Ambulatoria2.pdf
 

Último

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
colincanotiffanyerik1
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: EmbriologiaDesarrollo de cavidades corporales: Embriologia
Desarrollo de cavidades corporales: Embriologia
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 

Funciones Gramaticales de las Palabras

  • 1. Un SUSTANTIVO es una palabra que identifica a personas, animales, cosas, lugares, cualidades o estados. Eg: John, stethoscope, blood, England, liquid Existen dos tipos de sustantivos: 1. COMUNES: en los cuales no se nombra a una persona, lugar o cosa en particular. Eg. woman, city .Estos tipos de sustantivos los encontrarás siempre en letra minúscula. 2. PROPIOS: por medio de estos se nombra a una persona o lugar en especifico. Eg. Jhon, England. Estos tipos de sustantivos los encontrarás con la primera letra en mayúscula Los sustantivos, por el número, tienen dos formas: 1. SINGULAR: cuando se refiere a una sola persona, animal, cosa o lugar. Eg: Car PLURAL: cuando se refiere a dos o más personas, animales, cosas o lugares. Eg. Cars Reglas para la formación de plurales 1.- A la mayoría de los sustantivos se les agrega “s” al final Eg. Flower - Flowers Book - Books 2.- Cuando el sustantivo termina en s, z, ch, sh o en o, se añade “es” Eg. Bus – Buses Tomato - Tomatoes Pero existen excepciones a esta regla: Eg. Piano – Pianos Radio - Radios 3.- Los sustantivos que terminan en consonante + “y” se le cambia la “y” por “i” y se le agrega “es” Eg. City - Cities Lady - Ladies 4.- Los sustantivos que terminan en “f” o “fe” se cambia la “f” o “fe” por “v” y se le añade “es” Eg. Thief - Thieves Knife - Knives
  • 2. Pero existen excepciones a esta regla: Eg. Cliff - Cliffs Chief - Chiefs 6.- Existen unos sustantivos que son irregulares Eg. Child - Children Schema - Schemata 7.- Ciertos sustantivos terminan en “s” pero no significa que sean plurales 2. Eg. Mathematics, Politics En el Español usamos palabras que acompañan a los sustantivos tales como “la, el, los, las, un, una, unos” Conozcamos con palabras más técnicas lo que es un artículo. Un ARTÍCULO es una palabra que, combinada con un sustantivo, indica el tipo de referencia que se hace al sustantivo. Los tres principales artículos en Inglés son: The, a y an. Tipos de artículos en Inglés: 1.- DEFINIDO: se usa antes de sustantivos tanto en plural como en singular; además lo empleamos solo para cosas específicas. En Inglés este artículo es THE Eg. The doctor The students  El artículo definido se utiliza ante sustantivos que son únicos. Eg. The earth The sky  Se coloca artículo definido ante sustantivos que has mencionado anteriormente. Eg. The place where I met her 2.- INDEFINIDO: se emplea antes de sustantivos en singular y se refiere a algún miembro de un grupo. En Inglés son “a y an” Eg. A cat is a mammal
  • 3. La pregunta más común es: ¿Cuando usar “a” o “an”?  Se utiliza “a” antes de una palabra cuya primera letra es una consonante Eg. A doctor A student  Se utiliza “an” antes de una palabra cuya primera letra es una vocal Eg. An animal An apple  No se deben utilizar los artículos indefinidos: - Delante de sustantivos en su forma plural - Ante palabras como glass, Word, iron, stone - Ante sustantivos abstractos: beauty, happiness., fear, hope, death - Delante de nombre de comidas excepto los precedidos por adjetivos. Eg. He gave us a good breakfast Creo que muchos de nosotros recordamos cuando estudiábamos los adjetivos en primaria con el típico ejemplo “La niña es bonita”. Mas ahora vamos a estudiar cómo se emplean estos en los texto en inglés para de esta manera comprender mejor los textos relacionados con su carrera. Primero que nada definiremos lo que es un adjetivo para refrescar nuestra memoria. El ADJETIVO es una palabra cuyo principal role sintáctico es el de modificar al sustantivo o al pronombre. Eg. Luis is a good Engineer NOTE:  Los adjetivos en ingles no tienen forma en plural o singular, tampoco tienen género. Son únicos  Los adjetivos se pueden ubicar después del verbo si describen el sujeto de la oración, de lo contrario siempre se ubican antes del sustantivo Eg. The medical dictionary is excellent The spongy bone
  • 4. Los adjetivos tienen diferentes grados: 1.- CALIFICATIVO: en este grado el adjetivo califica al sustantivo. Eg. Red bridge Big - small Happy – Unhappy Young - old 2.- COMPARATIVO: establece la relación o comparación entre dos cosas (more = más; Less = menos). Para formar un adjetivo calificativo se realiza lo siguiente:  Si el adjetivo tiene de 1 a 2 silabas se le agrega “er” al final; además para establecer la comparación es necesario añadir “than” después del adjetivo. Eg. Tall - Taller Large - Larger Las oraciones quedarán constituidas de la siguiente manera: The Femur is larger than the Tibia NOTE: 1.- Cuando los sustantivos de una o dos silabas terminan en “g, n, t” se duplica la consonante y se agrega “er” Eg. Hot - Hotter Big - Bigger 2.- Cuando los sustantivos de una o dos silabas terminan en “y” se cambia la “y” por “i” y se agrega “er” Eg. Easy - Easier Hungry - Hungrier  Si el adjetivo tiene más de 2 silabas se coloca la palabra “more” o “Less” antes del adjetivo, además añadimos “than” después del adjetivo para establecer la relación Eg: Physiology is more interesting than Biochemistry  Para establecer igualdad se utiliza la siguiente estructura “as + adjetivo + as” Eg: John is as tall as Mike 3.- SUPERLATIVO: denota el más alto grado de una cualidad. (The most = el más) para formar un superlativo se realiza lo siguiente:
  • 5.  Si el adjetivo tiene de 1 a 2 silabas se le agrega “est” precedido del articulo “the”. Eg. Tall - The tallest Large - The Largest Las oraciones quedarán constituidas de la siguiente manera: This building is the largest 1.- Cuando los sustantivos de una o dos silabas terminan en “g, n, t” se duplica la consonante y se agrega “est” precedido del articulo “The” Eg. Hot - The Hottest Big - The Biggest 2.- Cuando los sustantivos de una o dos silabas terminan en “y” se cambia la “y” por “i” y se agrega “est” precedido del articulo “The” Eg. Easy - The Easiest Hungry - The Hungriest Si el adjetivo tiene más de 2 silabas se coloca las palabras “The most” o “The Least” antes del adjetivo. Eg: Morphpathology is the most interesting subject Existen adjetivos que son irregulares; algunos de ellos son: CALIFICATIVO COMPARATIVO SUPERLATIVO Good Better…than The best Bad Worse…than The worst Much More…than The most Many More…than The most Little Less…than The least El VERBO: es una palabra que expresa ideas de acción, estado, existencia u ocurrencia. Eg: The doctor heals sick people La conjugación de los verbos en Inglés es muy fácil porque a diferencia del español mantiene la misma forma del verbo para todas las personas con excepción de la tercera persona del singular.
  • 6. Eg. I study You study S/he It studies We study They study CLASIFICACIÓN DE LOS VERBOS EN INGLÉS Auxiliary Verbs Lexical Verbs “To be” Do-Does Have-has Did Had Will Would May-migth Can- Could Shall should Verbos Regulares Verbos Irregulares Para poder conjugar un verbo en Inglés es necesario conocer sus tres formas Infinitivo, Pasado y Participio Para conjugar los verbos regulares en pasado y participio, solo se le añade “ed” al verbo. Eg. INFINITIVO PASADO PARTICIPIO To Play Played Played To Dance Danced Danced Por otro lado, los verbos irregulares cambian su forma en el pasado y en el participio. Eg. INFINITIVO PASADO PARTICIPIO Forget Forgot Forgotten Eat Ate Eaten
  • 7. Los verbos auxiliares cumplen una importante función en el idioma inglés, pues sirven para formar los tiempos compuestos, la voz pasiva, el futuro y el condicional. También algunas formas auxiliares se emplean para formar la interrogación, la negación, etc. FUNCIONES DE LOS VERBOS AUXILIARES a) Construcción de la forma interrogativa. Cuando la pregunta se formula en tiempo presente, generalmente se antepone el verbo auxiliar 'do', que adquiere la forma 'did' cuando la pregunta se formula en tiempo pasado simple. Eg. Do you play? Did you play? Las formas de futuro se forman con 'shall' y 'will', mientras que el presente progresivo se forma con el verbo 'to be' Eg. Will you play? Are you playing? b) Construcción de la forma negativa La estructura de la forma negativa es “auxiliar + not” Eg. I do not play We will not play They are not playing c) Respuestas cortas Eg. Do you play? - Yes, I do Si deseas conocer los verbos irregulares más usados en inglés puedes visitar la siguiente pagina web http://speakspeak.com/html/d2f_resources_irregulares_verbos_ingles_es.htm
  • 8. La PREPOSICIÓN es una pequeña palabra que indica la relación de un sustantivo hacia un verbo, hacia un adjetivo o hacia otro sustantivo. Las preposiciones se clasifican en: Preposiciones de tiempo, lugar y de modo. Conozcamos las preposiciones más comunes en Inglés: ON: esta preposición significa: “sobre, encima de, de, al”. Se utiliza principalmente delante de: días, días concretos, días + meses, fechas, partes del día, fin de semana. Eg. My room is on the first floor IN: esta preposición significa: “en, dentro, dentro de, hacia adentro” y se emplea delante de: meses, años, estaciones, partes del día. Eg. I live in Brighton AT: esta preposición significa: “en, a, por, delante, cerca de” y se utiliza delante de: horas, días festivos, week-end (fin de semana) inglés británico, night (noche), home (cuando el significando es estar en casa). Eg. I live at 42 Porltand Street BETWEEN: esta preposición significa “entre” Eg. The shop is between the baker's and the station IN FRONT OF: esta preposición significa “en frente de, delante de” Eg. There is a bus stop in front of the flower shop NEAR: esta preposición significa: “cerca de” Eg. The school is near the bank
  • 9. BEHIND: esta preposición significa “detrás de” Eg. The church is behind the school NEXT TO: esta preposición significa “al lado de” Eg. It's next to the supermarket INTO: esta preposición significa: “dentro de, en” Eg. The woman is diving into the water OUT OF: esta preposición significa: “fuera de” Eg. My mother is out of the room OFF: esta preposición significa “distante de, alejado de” Eg. My house is off the main road Los pronombres personales o nominativos son: I, you, he, she, it, we, they. El pronombre YOU, es usado para referir una persona o muchas personas, dependiendo del contexto. HE, SHE, IT, son usados para referir el masculino o femenino respectivamente. Los sustantivos en inglés no tienen género gramatical. Sin embargo, existen palabras en masculino como (king, boy) que pueden ser sustituidos por el pronombre "he". De igual forma existen, palabras en femenino (queen, lady) que pueden ser sustituidos por el pronombre "she". Los objetos inanimados pueden ser sustituidos por el pronombre "it".
  • 10. PRONOMBRES PERSONALES Ejemplos: You have a book. She has the right answer Persona, Número Nominativo 1st,singular I 2nd,singular you 3rd,singular he, she, it 1st,plural we 2nd,plural you 3rd,plural they PRONOMBRES OBJETIVOS Ejemplos: Give me the book. The students gave him the report Persona, Número Nominativo 1st,singular me 2nd,singular you 3rd,singular him, her 1st,plural us 2nd,plural you 3rd,plural them
  • 11. PRONOMBRES POSESIVOS Ejemplos: This book is mine. Those cars are hers. Persona, Número Nominativo 1st,singular Mine 2nd,singular Your 3rd,singular his, hers 1st,plural Ours 2nd,plural Tours 3rd,plural Theirs Un adverbio es la palabra que normalmente acompaña al verbo para modificar su significado. Un adverbio también puede modificar a los adjetivos o a otros adverbios. Ejemplo: They write. (ellos escriben) They write quickly. (ellos escriben deprisa). En este ejemplo quickly es un adverbio de modo que modifica al verbo to write para expresar que escriben de prisa. TIPOS DE ADVERBIOS Adverbios de tiempo: last week, soon, now... Estos responden a la pregunta de: ¿cuándo? Adverbios de lugar: at home, abroad, everywhere... Estos responden a la pregunta de: ¿dónde? Adverbios de grado: less, much, more... Estos responden a la pregunta de: ¿cuánto? Adverbios de modo: aloud, fast, hard, low... Estos responden a la pregunta de: ¿cómo?
  • 12. Adverbios de frecuencia: sometimes, usually... Estos responden a la pregunta de: ¿con qué frecuencia?¿cuántas veces? Adverbios de afirmación o razón: certainly, likely, neither, moreover...Estos dicen algo sobre la situación descrita en la oración. Entre las conjunciones encontramos las Coordinantes y las Subordinantes 1. Las Conjunciones Coordinantes son las que aclaran la relación específica entre esas cláusulas de igual importancia. FOR AND NOR BUT OR YET SO Cause Addition Alternative Negative Contrast Alternative Contrast Consequence Las Conjunciones Suborninantes son las utilizadas para enfatizar a las ideas principales after although as as if as long as always as though because before even if even though in case if if only in order just as that now that once rather since so so that than that though till unless until when whenever where whereas wherever which while