SlideShare una empresa de Scribd logo
I.U. Politécnico Santiago Mariño
Extensión San Cristóbal
Los Condicionales
Hecho por:
Maldonado Gabriel
C.I. 27.239.407
Ing. Sistemas
Ingles II
Condicionales
tipos de condicional
Los condicionales se emplean para especular acerca de lo que
podría ocurrir, lo que puede haber ocurrido y lo que
desearíamos que ocurriese. En inglés, la mayoría de las
oraciones que emplean el tiempo verbal condicional contienen
el término "if". Muchas de las construcciones condicionales del
inglés se utilizan en oraciones que incluyen verbos en pasado.
ZERO
Se utiliza cuando el tiempo al que nos
referimos es ahora o siempre y la
situación es real y posible. Este tipo de
condicional suele emplearse para hablar
de hechos generales. El tiempo verbal
de ambas proposiciones es el "simple
present"
Condicional 1
If + present simple (condición) + present simple
(consecuencia)
(Estructura)
If you jump from the tenth floor you die. (+)
If I don't freeze water, it don't turns into ice (-)
Existen 4
Se emplea para referirse al presente o futuro cuando
la situación es real. El condicional tipo 1 se refiere a una
condición posible y su resultado probable. En estas
oraciones, la cláusula "if" adopta el "simple present" y la
proposición principal el "simple future".
If + Present simle, will / can / may / must + verb
If it rains today, I'll stay at home. (+)
EJ
.
EJ.
(Estructura)
If they don't invite you, you must not go. (-)
Condicional 2
Se utiliza para referirse a un tiempo que puede
ser ahora o en cualquier momento y a una
situación que no es real. Estas oraciones no
aluden a hechos. En estas oraciones, la
proposición "if" adopta el "simple past" y la
cláusula principal el "present conditional".
If + Past Simple, would / could / might + verb (Estructura)
If I won the race, we could to eat in Macy’s. (+)
EJ.
If He didn’t win the race, he couldn’t obtain the medal (-)
Condicional 3
Se utiliza para hablar de acciones pasadas
que no podemos cambiar. Por tanto, sabemos
que la condición es imposible y que la
consecuencia es imaginaria. Se utiliza muy
frecuentemente para lamentarse de algo.
If + Past Perfect,would/could/might +
have + past participle (estructura)
If I had seen him, I would have told him
about you. (+)
EJ
.
If it hadn't rained, we would have gone
fishing. (-)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Condicionales
CondicionalesCondicionales
Condicionales
Luis Mendoza Gonzalez
 
Ingles
InglesIngles
Condicionales
CondicionalesCondicionales
Condicionales
MJ CR
 
Ingles ii
Ingles iiIngles ii
Ingles ii
samuel gonzalez
 
Ingles2 av pv
Ingles2 av pvIngles2 av pv
Ingles2 av pv
Keri Cardenas
 
Presentación1condi
Presentación1condiPresentación1condi
Presentación1condi
Carlos Vasquez
 
Diapositiva sexto julio
Diapositiva sexto julioDiapositiva sexto julio
Diapositiva sexto julio
Kenji Mendoza
 
Past Perfect vs Simple Past
Past Perfect vs Simple PastPast Perfect vs Simple Past
Past Perfect vs Simple Past
Daniel De Jesús C
 
Universidad yacambu tiempos perfectos
Universidad yacambu tiempos perfectosUniversidad yacambu tiempos perfectos
Universidad yacambu tiempos perfectos
zuleMpinoC
 
Tarea de Idioma Basico Intensivo
Tarea de Idioma Basico IntensivoTarea de Idioma Basico Intensivo
Tarea de Idioma Basico Intensivopablorgomeze
 
Universidad yacambú ingles
Universidad yacambú inglesUniversidad yacambú ingles
Universidad yacambú ingles
edward1996l
 
Primer condicional
Primer condicionalPrimer condicional
Primer condicional
marlosa75
 
Conditional Verbs
Conditional VerbsConditional Verbs
Conditional Verbs
andersoncevallos
 
Simple past
Simple pastSimple past
Simple past
Nour Barada
 
Past Simple And Past Continuous Maura
Past Simple And Past Continuous MauraPast Simple And Past Continuous Maura
Past Simple And Past Continuous Maura
guadalupe garcia
 
Sottile sergio clase 4
Sottile sergio clase 4Sottile sergio clase 4
Sottile sergio clase 4
Sergio Sottile
 
Jackso nnnnn
Jackso nnnnnJackso nnnnn
Jackso nnnnn
cbyackm11
 
Gramática el verbo (iii)
Gramática el verbo (iii)Gramática el verbo (iii)
Gramática el verbo (iii)maritere2000
 

La actualidad más candente (19)

Condicionales
CondicionalesCondicionales
Condicionales
 
Ingles
InglesIngles
Ingles
 
condicionales
condicionales condicionales
condicionales
 
Condicionales
CondicionalesCondicionales
Condicionales
 
Ingles ii
Ingles iiIngles ii
Ingles ii
 
Ingles2 av pv
Ingles2 av pvIngles2 av pv
Ingles2 av pv
 
Presentación1condi
Presentación1condiPresentación1condi
Presentación1condi
 
Diapositiva sexto julio
Diapositiva sexto julioDiapositiva sexto julio
Diapositiva sexto julio
 
Past Perfect vs Simple Past
Past Perfect vs Simple PastPast Perfect vs Simple Past
Past Perfect vs Simple Past
 
Universidad yacambu tiempos perfectos
Universidad yacambu tiempos perfectosUniversidad yacambu tiempos perfectos
Universidad yacambu tiempos perfectos
 
Tarea de Idioma Basico Intensivo
Tarea de Idioma Basico IntensivoTarea de Idioma Basico Intensivo
Tarea de Idioma Basico Intensivo
 
Universidad yacambú ingles
Universidad yacambú inglesUniversidad yacambú ingles
Universidad yacambú ingles
 
Primer condicional
Primer condicionalPrimer condicional
Primer condicional
 
Conditional Verbs
Conditional VerbsConditional Verbs
Conditional Verbs
 
Simple past
Simple pastSimple past
Simple past
 
Past Simple And Past Continuous Maura
Past Simple And Past Continuous MauraPast Simple And Past Continuous Maura
Past Simple And Past Continuous Maura
 
Sottile sergio clase 4
Sottile sergio clase 4Sottile sergio clase 4
Sottile sergio clase 4
 
Jackso nnnnn
Jackso nnnnnJackso nnnnn
Jackso nnnnn
 
Gramática el verbo (iii)
Gramática el verbo (iii)Gramática el verbo (iii)
Gramática el verbo (iii)
 

Similar a Condicionales

Raugeli ortiz tipos de condicionales
Raugeli ortiz   tipos de condicionalesRaugeli ortiz   tipos de condicionales
Raugeli ortiz tipos de condicionales
Raugeli Ortiz
 
https//www.slideshare.net/helenvelasquez/presentacion-de-ingles
https//www.slideshare.net/helenvelasquez/presentacion-de-ingleshttps//www.slideshare.net/helenvelasquez/presentacion-de-ingles
https//www.slideshare.net/helenvelasquez/presentacion-de-ingles
helenvelasquez6
 
Raul ortiz tipos de condicionales
Raul ortiz   tipos de condicionalesRaul ortiz   tipos de condicionales
Raul ortiz tipos de condicionales
Raul Ortiz Aray
 
Presentacion ingles.condicionales
Presentacion ingles.condicionalesPresentacion ingles.condicionales
Presentacion ingles.condicionales
MARIAALEJANDRAMAITA
 
Condicionales
CondicionalesCondicionales
Condicionales
Oscar Gil
 
Tipos de condicionales
Tipos de condicionalesTipos de condicionales
Tipos de condicionales
angelzerpa12
 
Conditional Verbs
Conditional VerbsConditional Verbs
Conditional Verbs
andersoncevallos
 
Condicional
CondicionalCondicional
Condicionales
CondicionalesCondicionales
Condicionales
StefanyMarcano
 
second conditional (4) (1).pdf
second conditional (4) (1).pdfsecond conditional (4) (1).pdf
second conditional (4) (1).pdf
MariaDelCarmenGordyI
 
ORACIONES CONDICIONALES, CONDITIONAL SENTENCES
ORACIONES CONDICIONALES, CONDITIONAL SENTENCESORACIONES CONDICIONALES, CONDITIONAL SENTENCES
ORACIONES CONDICIONALES, CONDITIONAL SENTENCES
HillaryGCJ
 
Condicionales
CondicionalesCondicionales
Condicionales
Fidel Gonzalez
 
contionals english -Condicionales en Ingles.pdf
contionals english -Condicionales en Ingles.pdfcontionals english -Condicionales en Ingles.pdf
contionals english -Condicionales en Ingles.pdf
ErikRS5
 
Angel velasco
Angel velasco  Angel velasco
Angel velasco
AA bb
 
2.4
2.42.4
Ingles 2
Ingles 2Ingles 2
Ingles 2
edgar matos
 
Presentacion jesmer 1.0
Presentacion jesmer 1.0Presentacion jesmer 1.0
Presentacion jesmer 1.0
JesmerPetit
 
Slideshare inglés
Slideshare inglésSlideshare inglés
Slideshare inglés
kristinehenriksen08
 

Similar a Condicionales (20)

Raugeli ortiz tipos de condicionales
Raugeli ortiz   tipos de condicionalesRaugeli ortiz   tipos de condicionales
Raugeli ortiz tipos de condicionales
 
https//www.slideshare.net/helenvelasquez/presentacion-de-ingles
https//www.slideshare.net/helenvelasquez/presentacion-de-ingleshttps//www.slideshare.net/helenvelasquez/presentacion-de-ingles
https//www.slideshare.net/helenvelasquez/presentacion-de-ingles
 
Raul ortiz tipos de condicionales
Raul ortiz   tipos de condicionalesRaul ortiz   tipos de condicionales
Raul ortiz tipos de condicionales
 
English Test
English TestEnglish Test
English Test
 
Presentacion ingles.condicionales
Presentacion ingles.condicionalesPresentacion ingles.condicionales
Presentacion ingles.condicionales
 
Condicionales
CondicionalesCondicionales
Condicionales
 
Tipos de condicionales
Tipos de condicionalesTipos de condicionales
Tipos de condicionales
 
1° condicional
1° condicional1° condicional
1° condicional
 
Conditional Verbs
Conditional VerbsConditional Verbs
Conditional Verbs
 
Condicional
CondicionalCondicional
Condicional
 
Condicionales
CondicionalesCondicionales
Condicionales
 
second conditional (4) (1).pdf
second conditional (4) (1).pdfsecond conditional (4) (1).pdf
second conditional (4) (1).pdf
 
ORACIONES CONDICIONALES, CONDITIONAL SENTENCES
ORACIONES CONDICIONALES, CONDITIONAL SENTENCESORACIONES CONDICIONALES, CONDITIONAL SENTENCES
ORACIONES CONDICIONALES, CONDITIONAL SENTENCES
 
Condicionales
CondicionalesCondicionales
Condicionales
 
contionals english -Condicionales en Ingles.pdf
contionals english -Condicionales en Ingles.pdfcontionals english -Condicionales en Ingles.pdf
contionals english -Condicionales en Ingles.pdf
 
Angel velasco
Angel velasco  Angel velasco
Angel velasco
 
2.4
2.42.4
2.4
 
Ingles 2
Ingles 2Ingles 2
Ingles 2
 
Presentacion jesmer 1.0
Presentacion jesmer 1.0Presentacion jesmer 1.0
Presentacion jesmer 1.0
 
Slideshare inglés
Slideshare inglésSlideshare inglés
Slideshare inglés
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 

Condicionales

  • 1. I.U. Politécnico Santiago Mariño Extensión San Cristóbal Los Condicionales Hecho por: Maldonado Gabriel C.I. 27.239.407 Ing. Sistemas Ingles II
  • 2. Condicionales tipos de condicional Los condicionales se emplean para especular acerca de lo que podría ocurrir, lo que puede haber ocurrido y lo que desearíamos que ocurriese. En inglés, la mayoría de las oraciones que emplean el tiempo verbal condicional contienen el término "if". Muchas de las construcciones condicionales del inglés se utilizan en oraciones que incluyen verbos en pasado. ZERO Se utiliza cuando el tiempo al que nos referimos es ahora o siempre y la situación es real y posible. Este tipo de condicional suele emplearse para hablar de hechos generales. El tiempo verbal de ambas proposiciones es el "simple present" Condicional 1 If + present simple (condición) + present simple (consecuencia) (Estructura) If you jump from the tenth floor you die. (+) If I don't freeze water, it don't turns into ice (-) Existen 4 Se emplea para referirse al presente o futuro cuando la situación es real. El condicional tipo 1 se refiere a una condición posible y su resultado probable. En estas oraciones, la cláusula "if" adopta el "simple present" y la proposición principal el "simple future". If + Present simle, will / can / may / must + verb If it rains today, I'll stay at home. (+) EJ . EJ. (Estructura) If they don't invite you, you must not go. (-) Condicional 2 Se utiliza para referirse a un tiempo que puede ser ahora o en cualquier momento y a una situación que no es real. Estas oraciones no aluden a hechos. En estas oraciones, la proposición "if" adopta el "simple past" y la cláusula principal el "present conditional". If + Past Simple, would / could / might + verb (Estructura) If I won the race, we could to eat in Macy’s. (+) EJ. If He didn’t win the race, he couldn’t obtain the medal (-) Condicional 3 Se utiliza para hablar de acciones pasadas que no podemos cambiar. Por tanto, sabemos que la condición es imposible y que la consecuencia es imaginaria. Se utiliza muy frecuentemente para lamentarse de algo. If + Past Perfect,would/could/might + have + past participle (estructura) If I had seen him, I would have told him about you. (+) EJ . If it hadn't rained, we would have gone fishing. (-)