SlideShare una empresa de Scribd logo
ORATORIA
En el pasado la oratoria tenía que ver con hablar con un volumen muy alto, y
extender tus brazos para enfatizar encarecidamente ciertas palabras o frases
clave.
Se tenía muy bien establecida la idea de que el orador le daría un tono
melodramático a su discurso, que no debía sonreír y que su vestimenta fuera
formal, incluyendo zapatos, corbata y saco.
Afortunadamente la oratoria moderna es ahora menos rígida y está más
enfocada a lograr una conexión significativa con el público.
¿Qué es la oratoria moderna?
En estos tiempos modernos la oratoria está evolucionando a tal velocidad, que
ahora ya es bien visto que los políticos no utilicen saco y que aparezcan con su
camisa de manga larga, sin corbata.
¿CÓMO APRENDER ORATORIA MODERNA?
La oratoria moderna es menos rígida en estos tiempos y está más enfocada en
lograr una conexión más significativa con el público.
Oratoria moderna: La oratoria está evolucionando ya no es como antes.
7 técnicas de oratoria moderna: Inspirar, Conmover, Persuadir
Técnica 1. Define el objetivo final de tu presentación.
Describe en una sola oración cuál es la acción, visión o sentimiento que quieres
que tu público experimente con claridad al terminar tu presentación. Este objetivo
debe ser similar, pero no necesariamente igual al título de tu presentación. Y
debes buscar que todos los puntos que tocas a lo largo de la misma están
sólidamente conectados con el llamado a tomar acción qué harás al final.
Técnica 2. Colecta material valioso para tu público específico.
Identifica claramente al tipo de público que te va a escuchar, para que puedas
seleccionar, recolectar, y entregar información que les servirá para resolver un
problema. Con material valioso, me refiero a fuentes de información como libros,
sitios de internet o podcasts. También puedes incluir estudios científicos
relevantes para tu público, así como estadísticas, cifras o eventos recientes o
históricos que pueden ser de interés para ellos o para la industria en la cual se
especializan.
Técnica 3. Diseña una estructura fácil de recordar.
Una hoja de notas bien diseñada puede ayudarte a recordar un mundo de
información. Y no es casualidad que uno de los canales de internet que ofrece
discursos y presentaciones por excelencia, limita a sus presentadores a explicar
su tema en solo 20 minutos, sin importar qué tan extenso o complicado sea.
Los presentadores de talla mundial del canal de conferencias TED confirman
constantemente como una estructura que presenta una introducción, un
desarrollo y un cierre que contenga un llamado a la acción, es una de las
herramientas más útiles que puedes usar.
Está estructura bien definida te ayuda a ti como presentador para que recuerdes
claramente los puntos que vas a tocar, en qué orden y con cuánta intensidad. Al
mismo tiempo que hace que tu público te preste atención, disfrute y recuerde
mejor la información valiosa que tanto te esforzaste en colectar y presentar para
ellos.
Técnica 4. Memoriza los momentos clave de tu presentación.
Sí, yo todavía creo en la memorización, pero para que no suene mecánica, vas
a memorizar solamente la introducción, los puntos que vas a desarrollar y el
cierre. De este modo lograrás mostrar confianza y control durante los puntos más
determinantes de tu presentación que son la introducción y el cierre, al mismo
tiempo que te permites naturalidad y espontaneidad para explicar los puntos que
componen el desarrollo.
Técnica 5. Practica la entrega completa de tu mensaje.
Después de haber practicado tu presentación de principio a fin, sin detenerte, un
par de veces frente a la pared o un espejo.
Enlista uno o más de tus amigos para que te sirvan como público. Pídeles que
se sienten, que pongan atención y sobre todo que no te interrumpan, pase lo que
pase. Después inicia tu presentación, visualizando que ya estás en el lugar
donde esta se llevará a cabo y no te detengas hasta concluirla de principio a fin.
Al final puedes tomar en cuenta la crítica constructiva de tus amigos, pero lo
realmente importante, es que puedas entregar tu discurso basado en tu
estructura, consultando lo menos posible tus notas, sin detenerte de principio a
fin.
Técnica 6. Realiza ajustes refinados.
Después de haber practicado entre 5 y 7 veces podrás visualizar qué partes de
tu presentación necesitan refinación, puede ser el nombre de algún estudio
científico, alguna estadística importante o eventos históricos o recientes
importantes.
Aquí puedes hacer una práctica específica en el minuto exacto de tu
presentación que necesita ser refinado, puedes decir algo como, “justo después
de que mencione el punto 2 voy a insertar está idea.” y luego práctica sólo esa
parte un par de veces de modo que cuando vuelvas a practicar la entrega
completa de tu discurso o presentación, recordarás de manera natural el material
que vas a incluir en esa sección específica.
Técnica 7. Entrega tu presentación con pasión.
Tu público debe percibir por tus palabras y tu lenguaje no verbal, que tú tienes
una afición enorme por el tema que estás presentado. Muchas personas piensan
que la pasión se muestra sólo cuando repites continuamente que algo te gusta
mucho. Sin embargo, la grandeza de tu afición por el tema de tu discurso o
presentación puede volverse evidente ante tu público cuando elevas el volumen
o el tono de tu voz en una palabra o frase específica.
ORATORIA.pdf

Más contenido relacionado

Similar a ORATORIA.pdf

PLANIFICAR UNA PRESENTACIÓN
PLANIFICAR UNA PRESENTACIÓN PLANIFICAR UNA PRESENTACIÓN
Como Hablar Publico y presentaciones pr.ppt
Como Hablar Publico y presentaciones pr.pptComo Hablar Publico y presentaciones pr.ppt
Como Hablar Publico y presentaciones pr.ppt
LEONELREYES28
 
Concurso Oratoria Nov 06
Concurso Oratoria Nov 06Concurso Oratoria Nov 06
Tecnicas para hablar en publico
Tecnicas para hablar en publicoTecnicas para hablar en publico
Tecnicas para hablar en publico
agape instituto biblico
 
Las destrezas de presentación
Las destrezas de presentaciónLas destrezas de presentación
Las destrezas de presentación
Naitza Rivera Maldonado
 
Taller 3_presentaciones en publico_presentacion
Taller 3_presentaciones en publico_presentacionTaller 3_presentaciones en publico_presentacion
Taller 3_presentaciones en publico_presentacion
17CongresoSefap
 
S03.s1 - Presentacion efectiva.pdf
S03.s1 - Presentacion efectiva.pdfS03.s1 - Presentacion efectiva.pdf
S03.s1 - Presentacion efectiva.pdf
JohanniloFalconlopez
 
8. La exposición oral (compendio).pdf
8. La exposición oral (compendio).pdf8. La exposición oral (compendio).pdf
8. La exposición oral (compendio).pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Las cinco pautas para que la presentación de un proyecto funcione
Las cinco pautas para que la presentación de un proyecto funcioneLas cinco pautas para que la presentación de un proyecto funcione
Las cinco pautas para que la presentación de un proyecto funcione
Álvaro Sánchez Acebedo
 
Nucleo resumen
Nucleo resumenNucleo resumen
Nucleo resumen
adrian_martinez10
 
Ebook el arte-de-presentar-gonzalo-alvarez-maranon
Ebook el arte-de-presentar-gonzalo-alvarez-maranonEbook el arte-de-presentar-gonzalo-alvarez-maranon
Ebook el arte-de-presentar-gonzalo-alvarez-maranon
Pablo Alberto Ponce Lopaczek
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivas Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
HeidiCristalEstradaR
 
Presentaciones Digitales Efectivas
Presentaciones Digitales EfectivasPresentaciones Digitales Efectivas
Presentaciones Digitales Efectivas
Carlos C
 
Concepto y tipos de ponencia sus caracteristicas para elaborar tu ponenecia p...
Concepto y tipos de ponencia sus caracteristicas para elaborar tu ponenecia p...Concepto y tipos de ponencia sus caracteristicas para elaborar tu ponenecia p...
Concepto y tipos de ponencia sus caracteristicas para elaborar tu ponenecia p...
jergo_cp
 
Hablar en público y hacerlo bien
Hablar en público y hacerlo bienHablar en público y hacerlo bien
Hablar en público y hacerlo bien
Paulo Arieu
 
La ponencia
La ponenciaLa ponencia
La ponencia
Fili Lazo
 
Como exponer adecuadamente un tema
Como exponer adecuadamente un temaComo exponer adecuadamente un tema
Como exponer adecuadamente un tema
Vianey Ruiz
 
Como exponer adecuadamente_un_tema
Como exponer adecuadamente_un_temaComo exponer adecuadamente_un_tema
Como exponer adecuadamente_un_tema
Reynaldo Tinuco Maldonado
 
Cómo Transmitir Instrucciones con Eficacia
Cómo Transmitir Instrucciones con EficaciaCómo Transmitir Instrucciones con Eficacia
Cómo Transmitir Instrucciones con Eficacia
alblancodelaestrategia
 
lineamientos para una presentación atractiva y efectiva
lineamientos para una presentación atractiva y efectivalineamientos para una presentación atractiva y efectiva
lineamientos para una presentación atractiva y efectiva
Morales Gustavo
 

Similar a ORATORIA.pdf (20)

PLANIFICAR UNA PRESENTACIÓN
PLANIFICAR UNA PRESENTACIÓN PLANIFICAR UNA PRESENTACIÓN
PLANIFICAR UNA PRESENTACIÓN
 
Como Hablar Publico y presentaciones pr.ppt
Como Hablar Publico y presentaciones pr.pptComo Hablar Publico y presentaciones pr.ppt
Como Hablar Publico y presentaciones pr.ppt
 
Concurso Oratoria Nov 06
Concurso Oratoria Nov 06Concurso Oratoria Nov 06
Concurso Oratoria Nov 06
 
Tecnicas para hablar en publico
Tecnicas para hablar en publicoTecnicas para hablar en publico
Tecnicas para hablar en publico
 
Las destrezas de presentación
Las destrezas de presentaciónLas destrezas de presentación
Las destrezas de presentación
 
Taller 3_presentaciones en publico_presentacion
Taller 3_presentaciones en publico_presentacionTaller 3_presentaciones en publico_presentacion
Taller 3_presentaciones en publico_presentacion
 
S03.s1 - Presentacion efectiva.pdf
S03.s1 - Presentacion efectiva.pdfS03.s1 - Presentacion efectiva.pdf
S03.s1 - Presentacion efectiva.pdf
 
8. La exposición oral (compendio).pdf
8. La exposición oral (compendio).pdf8. La exposición oral (compendio).pdf
8. La exposición oral (compendio).pdf
 
Las cinco pautas para que la presentación de un proyecto funcione
Las cinco pautas para que la presentación de un proyecto funcioneLas cinco pautas para que la presentación de un proyecto funcione
Las cinco pautas para que la presentación de un proyecto funcione
 
Nucleo resumen
Nucleo resumenNucleo resumen
Nucleo resumen
 
Ebook el arte-de-presentar-gonzalo-alvarez-maranon
Ebook el arte-de-presentar-gonzalo-alvarez-maranonEbook el arte-de-presentar-gonzalo-alvarez-maranon
Ebook el arte-de-presentar-gonzalo-alvarez-maranon
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivas Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
Presentaciones Digitales Efectivas
Presentaciones Digitales EfectivasPresentaciones Digitales Efectivas
Presentaciones Digitales Efectivas
 
Concepto y tipos de ponencia sus caracteristicas para elaborar tu ponenecia p...
Concepto y tipos de ponencia sus caracteristicas para elaborar tu ponenecia p...Concepto y tipos de ponencia sus caracteristicas para elaborar tu ponenecia p...
Concepto y tipos de ponencia sus caracteristicas para elaborar tu ponenecia p...
 
Hablar en público y hacerlo bien
Hablar en público y hacerlo bienHablar en público y hacerlo bien
Hablar en público y hacerlo bien
 
La ponencia
La ponenciaLa ponencia
La ponencia
 
Como exponer adecuadamente un tema
Como exponer adecuadamente un temaComo exponer adecuadamente un tema
Como exponer adecuadamente un tema
 
Como exponer adecuadamente_un_tema
Como exponer adecuadamente_un_temaComo exponer adecuadamente_un_tema
Como exponer adecuadamente_un_tema
 
Cómo Transmitir Instrucciones con Eficacia
Cómo Transmitir Instrucciones con EficaciaCómo Transmitir Instrucciones con Eficacia
Cómo Transmitir Instrucciones con Eficacia
 
lineamientos para una presentación atractiva y efectiva
lineamientos para una presentación atractiva y efectivalineamientos para una presentación atractiva y efectiva
lineamientos para una presentación atractiva y efectiva
 

ORATORIA.pdf

  • 1. ORATORIA En el pasado la oratoria tenía que ver con hablar con un volumen muy alto, y extender tus brazos para enfatizar encarecidamente ciertas palabras o frases clave. Se tenía muy bien establecida la idea de que el orador le daría un tono melodramático a su discurso, que no debía sonreír y que su vestimenta fuera formal, incluyendo zapatos, corbata y saco. Afortunadamente la oratoria moderna es ahora menos rígida y está más enfocada a lograr una conexión significativa con el público. ¿Qué es la oratoria moderna? En estos tiempos modernos la oratoria está evolucionando a tal velocidad, que ahora ya es bien visto que los políticos no utilicen saco y que aparezcan con su camisa de manga larga, sin corbata. ¿CÓMO APRENDER ORATORIA MODERNA? La oratoria moderna es menos rígida en estos tiempos y está más enfocada en lograr una conexión más significativa con el público. Oratoria moderna: La oratoria está evolucionando ya no es como antes. 7 técnicas de oratoria moderna: Inspirar, Conmover, Persuadir Técnica 1. Define el objetivo final de tu presentación. Describe en una sola oración cuál es la acción, visión o sentimiento que quieres que tu público experimente con claridad al terminar tu presentación. Este objetivo debe ser similar, pero no necesariamente igual al título de tu presentación. Y debes buscar que todos los puntos que tocas a lo largo de la misma están sólidamente conectados con el llamado a tomar acción qué harás al final. Técnica 2. Colecta material valioso para tu público específico. Identifica claramente al tipo de público que te va a escuchar, para que puedas seleccionar, recolectar, y entregar información que les servirá para resolver un problema. Con material valioso, me refiero a fuentes de información como libros, sitios de internet o podcasts. También puedes incluir estudios científicos relevantes para tu público, así como estadísticas, cifras o eventos recientes o históricos que pueden ser de interés para ellos o para la industria en la cual se especializan. Técnica 3. Diseña una estructura fácil de recordar. Una hoja de notas bien diseñada puede ayudarte a recordar un mundo de información. Y no es casualidad que uno de los canales de internet que ofrece discursos y presentaciones por excelencia, limita a sus presentadores a explicar su tema en solo 20 minutos, sin importar qué tan extenso o complicado sea. Los presentadores de talla mundial del canal de conferencias TED confirman constantemente como una estructura que presenta una introducción, un desarrollo y un cierre que contenga un llamado a la acción, es una de las herramientas más útiles que puedes usar. Está estructura bien definida te ayuda a ti como presentador para que recuerdes claramente los puntos que vas a tocar, en qué orden y con cuánta intensidad. Al mismo tiempo que hace que tu público te preste atención, disfrute y recuerde
  • 2. mejor la información valiosa que tanto te esforzaste en colectar y presentar para ellos. Técnica 4. Memoriza los momentos clave de tu presentación. Sí, yo todavía creo en la memorización, pero para que no suene mecánica, vas a memorizar solamente la introducción, los puntos que vas a desarrollar y el cierre. De este modo lograrás mostrar confianza y control durante los puntos más determinantes de tu presentación que son la introducción y el cierre, al mismo tiempo que te permites naturalidad y espontaneidad para explicar los puntos que componen el desarrollo. Técnica 5. Practica la entrega completa de tu mensaje. Después de haber practicado tu presentación de principio a fin, sin detenerte, un par de veces frente a la pared o un espejo. Enlista uno o más de tus amigos para que te sirvan como público. Pídeles que se sienten, que pongan atención y sobre todo que no te interrumpan, pase lo que pase. Después inicia tu presentación, visualizando que ya estás en el lugar donde esta se llevará a cabo y no te detengas hasta concluirla de principio a fin. Al final puedes tomar en cuenta la crítica constructiva de tus amigos, pero lo realmente importante, es que puedas entregar tu discurso basado en tu estructura, consultando lo menos posible tus notas, sin detenerte de principio a fin. Técnica 6. Realiza ajustes refinados. Después de haber practicado entre 5 y 7 veces podrás visualizar qué partes de tu presentación necesitan refinación, puede ser el nombre de algún estudio científico, alguna estadística importante o eventos históricos o recientes importantes. Aquí puedes hacer una práctica específica en el minuto exacto de tu presentación que necesita ser refinado, puedes decir algo como, “justo después de que mencione el punto 2 voy a insertar está idea.” y luego práctica sólo esa parte un par de veces de modo que cuando vuelvas a practicar la entrega completa de tu discurso o presentación, recordarás de manera natural el material que vas a incluir en esa sección específica. Técnica 7. Entrega tu presentación con pasión. Tu público debe percibir por tus palabras y tu lenguaje no verbal, que tú tienes una afición enorme por el tema que estás presentado. Muchas personas piensan que la pasión se muestra sólo cuando repites continuamente que algo te gusta mucho. Sin embargo, la grandeza de tu afición por el tema de tu discurso o presentación puede volverse evidente ante tu público cuando elevas el volumen o el tono de tu voz en una palabra o frase específica.