SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIONES
ACADÉMICAS EFECTIVAS
PARTES DE UNA PRESENTACIÓN
• PLANIFICACIÓN
• PREPARACIÓN Y ESQUEMATIZACIÓN
• PRODUCCIÓN
ASPECTO DE LA
PRESENTACIÓN
PREGUNTAS A RESPONDER PARA DEFINIRLO RECOMENCACIÓN
Tipo de charla ¿Es algo informal, una discusión de un seminario o tema
de investigación o es algo más formal?
¿Cuál es el propósito de la presentación?
Usar un lenguaje y estilo de presentación apropiado al tipo de presentación.
Definir el propósito claramente al principio de la presentación.
Composición de la
audiencia a la que va
dirigida
¿La presentación va a estar dirigida a una audiencia
general o a especialistas en el tema?
¿A cuántas personas va a estar dirigida?
¿Es probable que la audiencia sea amigable?
¿La audiencia será interactiva durante la presentación?
Hacer hincapié en los conceptos básicos necesarios para entender la
si va a estar dirigida a una audiencia general.
Mientras la audiencia sea más grande es más probable que haya personas que
dominen el tema de la presentación, por lo que es recomendable hacerla más
general.
Esto puede ayudar a pensar sobre las posibles preguntas o comentarios sobre la
presentación para estar preparados al respecto.
Esto puede ayudar a planificar el tiempo de la presentación ya que una
presentación interactiva puede alargarse mucho más que una sin interrupciones.
Duración de la
presentación
¿Es corta o larga? Mientras mayor sea el tiempo o la longitud de la presentación, más libertad
para explorar el tema. Una presentación corta necesita ser muy clara y directa.
Expectativas sobre el
contenido de la
presentación
Existe un propósito específico que motive la
¿Va a presentar conceptos nuevos a la audiencia, o va a
basarse en conocimientos anteriores?
Es necesario clarificar las expectativas de antemano y planificar cómo se cubrirán
durante la presentación.
Cualquiera que sea el caso debe estar seguro de cubrir los aspectos básicos
claramente en la primera parte de la presentación, para evitar que la audiencia se
pierda.
PLANIFICACIÓN
• Buscar y recolectar material que pueda estar relacionado con el tema a tratar a partir de distintas fuentes de información.
• Escribir un enunciado claro del problema o tópico a abordar en la presentación y su importancia.
• Identificar los puntos que se piensan tocar, por ejemplo, a través de una tormenta de ideas.
• Ordenar estos puntos en una secuencia lógica (que puede ir cambiando a medida que desarrolle su presentación).
• Organizar los puntos de la presentación colocando los puntos de mayor importancia en primer lugar ya que a medida que la
presentación avanza, la capacidad de retención de la audiencia se reduce.
• Determinar los elementos de transición de un punto a otro que van a ayudar a la audiencia a seguir el enlace de un punto al siguiente.
Esto debe seguir una lógica y puede hacerse haciendo una pregunta, o explicando la existencia de ese enlace.
• Usar oraciones cortas y de estructuras simples. De esta manera el concepto que se presente va a estar más claro.
• Revisar la presentación completa. Si es necesario hay que ir hacia atrás y repensar la secuencia, descartando los elementos no esenciales.
• Intentar identificar problemas o preguntas que la audiencia pueda hacerse y cubrirlas en la presentación antes que la audiencia tenga
oportunidad de pensar en ellas.
• Determinar qué elementos sería bueno presentar de manera gráfica o con ayudas visuales.
• Preparar las láminas usando los programas para hacer presentaciones. Se recomienda verlas desde el principio y retrabajar las que
considere que se pueden mejorar y descartar las que se consideren innecesarias.
• Evitar dejar sin final o abiertas las láminas de la presentación
PREPARACIÓN Y ESQUEMATIZACIÓN
• Hacer la presentación lo suficientemente grande para que se vea sin problemas
• Mantener la presentación lo más simple posible
• Hacer la presentación lo más clara posible
• Ser consistente a lo largo de la presentación. La meta de una presentación debe ser educar y/o informar a
su audiencia
PRODUCCIÓN
Ruegos y preguntas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion Oral
Exposicion OralExposicion Oral
Exposicion OralIziE! MorA
 
Parámetros para realizar una presentación efectiva
Parámetros para realizar una presentación efectivaParámetros para realizar una presentación efectiva
Parámetros para realizar una presentación efectivaguadalupe28d1996
 
lineamientos para una presentación atractiva y efectiva
lineamientos para una presentación atractiva y efectivalineamientos para una presentación atractiva y efectiva
lineamientos para una presentación atractiva y efectivaMorales Gustavo
 
Aspectos claves en Presentaciones Efectivas
Aspectos claves en Presentaciones EfectivasAspectos claves en Presentaciones Efectivas
Aspectos claves en Presentaciones EfectivasAdri Salazar
 
Lineamientos de una presentación atractiva y efectiva
Lineamientos de una presentación atractiva y efectivaLineamientos de una presentación atractiva y efectiva
Lineamientos de una presentación atractiva y efectivaMary Alcantara
 
Presentaciones orales
Presentaciones oralesPresentaciones orales
Presentaciones oralesfariolip
 
Comunicacion taller d liderazgo
Comunicacion taller d liderazgoComunicacion taller d liderazgo
Comunicacion taller d liderazgoaaronorah
 
Exposición de temas
Exposición de temasExposición de temas
Exposición de temasKarely Gracia
 
Actividad aec1 presentaciones digitales (2)-esther fernández
Actividad aec1 presentaciones digitales (2)-esther fernándezActividad aec1 presentaciones digitales (2)-esther fernández
Actividad aec1 presentaciones digitales (2)-esther fernándezefernandezre
 
Exposición trabajo de investigación
Exposición trabajo de investigaciónExposición trabajo de investigación
Exposición trabajo de investigaciónInma López
 
Rodrigo Landa - Presentaciones efectivas
Rodrigo Landa - Presentaciones efectivasRodrigo Landa - Presentaciones efectivas
Rodrigo Landa - Presentaciones efectivasRodrigo Landa
 
Exposición oral de trabajos académicos
Exposición oral de trabajos académicosExposición oral de trabajos académicos
Exposición oral de trabajos académicosUniversidad de Alcalá
 
Diapositivas informatica karelyn gutierrez
Diapositivas informatica   karelyn gutierrezDiapositivas informatica   karelyn gutierrez
Diapositivas informatica karelyn gutierrezKarelynGutierrez
 
Tecnicas de Presentacion efectiva
Tecnicas de Presentacion efectivaTecnicas de Presentacion efectiva
Tecnicas de Presentacion efectivaSusana Daldin
 
Diseño de presentaciones efectivas
Diseño de presentaciones efectivasDiseño de presentaciones efectivas
Diseño de presentaciones efectivasGedecom
 
Diapositivas informatica karelyn gutierrez
Diapositivas informatica   karelyn gutierrezDiapositivas informatica   karelyn gutierrez
Diapositivas informatica karelyn gutierrezKarelynGutierrez
 
Tecnicas De Presentacion
Tecnicas De PresentacionTecnicas De Presentacion
Tecnicas De PresentacionHector Maida
 
Recomendaciones para el diseño de diapositivas
Recomendaciones para el diseño de diapositivasRecomendaciones para el diseño de diapositivas
Recomendaciones para el diseño de diapositivasgabrielmirena
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion Oral
Exposicion OralExposicion Oral
Exposicion Oral
 
Parámetros para realizar una presentación efectiva
Parámetros para realizar una presentación efectivaParámetros para realizar una presentación efectiva
Parámetros para realizar una presentación efectiva
 
lineamientos para una presentación atractiva y efectiva
lineamientos para una presentación atractiva y efectivalineamientos para una presentación atractiva y efectiva
lineamientos para una presentación atractiva y efectiva
 
Aspectos claves en Presentaciones Efectivas
Aspectos claves en Presentaciones EfectivasAspectos claves en Presentaciones Efectivas
Aspectos claves en Presentaciones Efectivas
 
Lineamientos de una presentación atractiva y efectiva
Lineamientos de una presentación atractiva y efectivaLineamientos de una presentación atractiva y efectiva
Lineamientos de una presentación atractiva y efectiva
 
Presentaciones orales
Presentaciones oralesPresentaciones orales
Presentaciones orales
 
Comunicacion taller d liderazgo
Comunicacion taller d liderazgoComunicacion taller d liderazgo
Comunicacion taller d liderazgo
 
Exposición de temas
Exposición de temasExposición de temas
Exposición de temas
 
Actividad aec1 presentaciones digitales (2)-esther fernández
Actividad aec1 presentaciones digitales (2)-esther fernándezActividad aec1 presentaciones digitales (2)-esther fernández
Actividad aec1 presentaciones digitales (2)-esther fernández
 
Exposición trabajo de investigación
Exposición trabajo de investigaciónExposición trabajo de investigación
Exposición trabajo de investigación
 
Rodrigo Landa - Presentaciones efectivas
Rodrigo Landa - Presentaciones efectivasRodrigo Landa - Presentaciones efectivas
Rodrigo Landa - Presentaciones efectivas
 
Presentacion oral
Presentacion oralPresentacion oral
Presentacion oral
 
Exposición oral de trabajos académicos
Exposición oral de trabajos académicosExposición oral de trabajos académicos
Exposición oral de trabajos académicos
 
Diapositivas informatica karelyn gutierrez
Diapositivas informatica   karelyn gutierrezDiapositivas informatica   karelyn gutierrez
Diapositivas informatica karelyn gutierrez
 
Tecnicas de Presentacion efectiva
Tecnicas de Presentacion efectivaTecnicas de Presentacion efectiva
Tecnicas de Presentacion efectiva
 
Diseño de presentaciones efectivas
Diseño de presentaciones efectivasDiseño de presentaciones efectivas
Diseño de presentaciones efectivas
 
Diapositivas informatica karelyn gutierrez
Diapositivas informatica   karelyn gutierrezDiapositivas informatica   karelyn gutierrez
Diapositivas informatica karelyn gutierrez
 
Presentación Efectiva
Presentación Efectiva Presentación Efectiva
Presentación Efectiva
 
Tecnicas De Presentacion
Tecnicas De PresentacionTecnicas De Presentacion
Tecnicas De Presentacion
 
Recomendaciones para el diseño de diapositivas
Recomendaciones para el diseño de diapositivasRecomendaciones para el diseño de diapositivas
Recomendaciones para el diseño de diapositivas
 

Similar a Presentaciones Digitales Efectivas

Similar a Presentaciones Digitales Efectivas (20)

Presentacion power point
Presentacion power pointPresentacion power point
Presentacion power point
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
Presentaciones académicas efectivas
Presentaciones académicas efectivas Presentaciones académicas efectivas
Presentaciones académicas efectivas
 
Proyecto final [autoguardado]
Proyecto final [autoguardado]Proyecto final [autoguardado]
Proyecto final [autoguardado]
 
Comosermejorhablandoenublico.ppt
Comosermejorhablandoenublico.pptComosermejorhablandoenublico.ppt
Comosermejorhablandoenublico.ppt
 
GUIA_exposicion.pdf
GUIA_exposicion.pdfGUIA_exposicion.pdf
GUIA_exposicion.pdf
 
Presentaciones exitosas (1)
Presentaciones exitosas (1)Presentaciones exitosas (1)
Presentaciones exitosas (1)
 
Elaboración de diapositivas
Elaboración de diapositivasElaboración de diapositivas
Elaboración de diapositivas
 
TEMA4_Presentaciones orales_260919.pdf
TEMA4_Presentaciones orales_260919.pdfTEMA4_Presentaciones orales_260919.pdf
TEMA4_Presentaciones orales_260919.pdf
 
Reseña 3er Parcial
Reseña 3er ParcialReseña 3er Parcial
Reseña 3er Parcial
 
Pasos para realizar presentaciones exitosas
Pasos para realizar presentaciones exitosasPasos para realizar presentaciones exitosas
Pasos para realizar presentaciones exitosas
 
Reseña 3 er parcial
Reseña 3 er parcialReseña 3 er parcial
Reseña 3 er parcial
 
Reseña 3 er parcial
Reseña 3 er parcialReseña 3 er parcial
Reseña 3 er parcial
 
Discurso
DiscursoDiscurso
Discurso
 
ORATORIA.pdf
ORATORIA.pdfORATORIA.pdf
ORATORIA.pdf
 
Reseña parcial III
Reseña parcial IIIReseña parcial III
Reseña parcial III
 
Reseña parcial III
Reseña parcial IIIReseña parcial III
Reseña parcial III
 
Concurso Oratoria Nov 06
Concurso Oratoria Nov 06Concurso Oratoria Nov 06
Concurso Oratoria Nov 06
 
Semana 3 preparacion personal para la presentación
Semana 3 preparacion personal para la presentaciónSemana 3 preparacion personal para la presentación
Semana 3 preparacion personal para la presentación
 
Taller para padres
Taller para padresTaller para padres
Taller para padres
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Presentaciones Digitales Efectivas

  • 2. PARTES DE UNA PRESENTACIÓN • PLANIFICACIÓN • PREPARACIÓN Y ESQUEMATIZACIÓN • PRODUCCIÓN
  • 3. ASPECTO DE LA PRESENTACIÓN PREGUNTAS A RESPONDER PARA DEFINIRLO RECOMENCACIÓN Tipo de charla ¿Es algo informal, una discusión de un seminario o tema de investigación o es algo más formal? ¿Cuál es el propósito de la presentación? Usar un lenguaje y estilo de presentación apropiado al tipo de presentación. Definir el propósito claramente al principio de la presentación. Composición de la audiencia a la que va dirigida ¿La presentación va a estar dirigida a una audiencia general o a especialistas en el tema? ¿A cuántas personas va a estar dirigida? ¿Es probable que la audiencia sea amigable? ¿La audiencia será interactiva durante la presentación? Hacer hincapié en los conceptos básicos necesarios para entender la si va a estar dirigida a una audiencia general. Mientras la audiencia sea más grande es más probable que haya personas que dominen el tema de la presentación, por lo que es recomendable hacerla más general. Esto puede ayudar a pensar sobre las posibles preguntas o comentarios sobre la presentación para estar preparados al respecto. Esto puede ayudar a planificar el tiempo de la presentación ya que una presentación interactiva puede alargarse mucho más que una sin interrupciones. Duración de la presentación ¿Es corta o larga? Mientras mayor sea el tiempo o la longitud de la presentación, más libertad para explorar el tema. Una presentación corta necesita ser muy clara y directa. Expectativas sobre el contenido de la presentación Existe un propósito específico que motive la ¿Va a presentar conceptos nuevos a la audiencia, o va a basarse en conocimientos anteriores? Es necesario clarificar las expectativas de antemano y planificar cómo se cubrirán durante la presentación. Cualquiera que sea el caso debe estar seguro de cubrir los aspectos básicos claramente en la primera parte de la presentación, para evitar que la audiencia se pierda. PLANIFICACIÓN
  • 4. • Buscar y recolectar material que pueda estar relacionado con el tema a tratar a partir de distintas fuentes de información. • Escribir un enunciado claro del problema o tópico a abordar en la presentación y su importancia. • Identificar los puntos que se piensan tocar, por ejemplo, a través de una tormenta de ideas. • Ordenar estos puntos en una secuencia lógica (que puede ir cambiando a medida que desarrolle su presentación). • Organizar los puntos de la presentación colocando los puntos de mayor importancia en primer lugar ya que a medida que la presentación avanza, la capacidad de retención de la audiencia se reduce. • Determinar los elementos de transición de un punto a otro que van a ayudar a la audiencia a seguir el enlace de un punto al siguiente. Esto debe seguir una lógica y puede hacerse haciendo una pregunta, o explicando la existencia de ese enlace. • Usar oraciones cortas y de estructuras simples. De esta manera el concepto que se presente va a estar más claro. • Revisar la presentación completa. Si es necesario hay que ir hacia atrás y repensar la secuencia, descartando los elementos no esenciales. • Intentar identificar problemas o preguntas que la audiencia pueda hacerse y cubrirlas en la presentación antes que la audiencia tenga oportunidad de pensar en ellas. • Determinar qué elementos sería bueno presentar de manera gráfica o con ayudas visuales. • Preparar las láminas usando los programas para hacer presentaciones. Se recomienda verlas desde el principio y retrabajar las que considere que se pueden mejorar y descartar las que se consideren innecesarias. • Evitar dejar sin final o abiertas las láminas de la presentación PREPARACIÓN Y ESQUEMATIZACIÓN
  • 5. • Hacer la presentación lo suficientemente grande para que se vea sin problemas • Mantener la presentación lo más simple posible • Hacer la presentación lo más clara posible • Ser consistente a lo largo de la presentación. La meta de una presentación debe ser educar y/o informar a su audiencia PRODUCCIÓN