SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Oratoria
José María
Rodríguez Saráchaga
2
Fines de la ORATORIA
 Conmover
 Enseñar
 Persuadir
3
Partes del discurso:
 Introducción (exordio)
 Medio
 Final (peroración)
4
Discurso
 El discurso es un "final justificado“.
 Una frase de uno o dos renglones -máximo-.
 Todo lo demás es la justificación de esa frase final.
5
Formas de discurso:
 Improvisado
 Escrito
 Mixto
 Memorizado
6
Condiciones:
 Claro
 Breve
 Conciso
 Emotivo
 Rico en lenguaje
 Personal
7
Bases:
 Convicción
 Mirada
 Estructura mental
 Centrado
 Postura
 Lenguaje corporal
 Ser uno mismo
8
Condiciones del orador :
 Manejo de la voz
 Dominio de lo gestual
 Inteligencia (olfato y percepción)
 Sensibilidad Convencimiento
9
Lenguaje simbólico:
 Vestimenta.
 Postura.
 Gestos.
10
Gestos:
 NO tocarse la cara.
 NO cruzarse de brazos.
 NO frotarse las manos.
11
Manejo de la voz
 Claridad
 Intensidad
 Flexibilidad
 Valoración del Texto
 Utilización de la Pausa
12
Antes del discurso
 1°) Relajación.
 2°) Definir el plan de acción.
 3°) Tener claro el mensaje.
 4°) Saber el final.
13
Plan de acción
 Qué quiero decir.
 Cómo lo quiero decir.
 A quién lo quiero decir.
14
Marketing Personal
15
Encarar un proceso de mkt personal implica
16
 Hacer un análisis FODA personal
 Un inventario de realizaciones destacadas
 Analizar tu mercado
 Elaborar estrategias de comunicación
 Armar un plan de carrera a largo plazo
17
 El plan de carrera es como el discurso
 Sin no se donde voy nunca podré llegar
18
Marca
 ¿Cuál es?
 Amarla
 Cuidarla
 Defenderla
19
“Todos trabajamos por cuenta propia”
20
Te pagan para producir hechos
no para hacer la plancha
21
Ante cada hay dos opciones
 Sacárnosla de encima
 Sacar facha

Más contenido relacionado

Similar a OratoriayMarkPersonal.ppt. Práctica para otaria

Inteligencia lingüística
Inteligencia lingüísticaInteligencia lingüística
Inteligencia lingüística
Gloria Pamela Chávez Rosado
 
Técnicas grupo 12
Técnicas grupo 12Técnicas grupo 12
Técnicas grupo 12
Jairo Gregorio Merchan Murillo
 
Inteligencia lingüística
Inteligencia lingüísticaInteligencia lingüística
Inteligencia lingüística
Gloria Pamela Chávez Rosado
 
Entre los aspectos que deben observarse con mucha atención
Entre los aspectos que deben observarse con mucha atenciónEntre los aspectos que deben observarse con mucha atención
Entre los aspectos que deben observarse con mucha atención
Evelyn Galicia Maeve
 
Expression oral
Expression oralExpression oral
Expression oral
colegio ruben dario
 
comunicacion no verbal en la sociedad .pptx
comunicacion no verbal en la sociedad .pptxcomunicacion no verbal en la sociedad .pptx
comunicacion no verbal en la sociedad .pptx
ErikaSG2
 
Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oral
Iván Ordiozola
 
La comunicacion redaccion
La comunicacion   redaccionLa comunicacion   redaccion
La comunicacion redaccion
Oliver Perez
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
Christian Carlos
 
Relación leer y escribir
Relación leer y escribirRelación leer y escribir
Relación leer y escribir
Magdalen Santillán
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
Diana Medina
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tecnicas de estudio 2
Tecnicas de estudio 2Tecnicas de estudio 2
Tecnicas de estudio 2
nefamu
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
Jhon Núñez Rondon
 
La comunicación capitulo 1 primera parte kv
La comunicación capitulo 1 primera parte kvLa comunicación capitulo 1 primera parte kv
La comunicación capitulo 1 primera parte kv
El XuXitop
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
Arthur Belle
 
Hablar en publico
Hablar en publicoHablar en publico
Hablar en publico
palacetomax
 
Oratoria 1, 14 de abril
Oratoria 1, 14 de abrilOratoria 1, 14 de abril
Oratoria 1, 14 de abril
Leonardo Antoniassi
 
I.3 Comunicación oral y escita
I.3 Comunicación oral y escitaI.3 Comunicación oral y escita
I.3 Comunicación oral y escita
BenjaminSoria
 
Guia de aprendizaje no uno
Guia de aprendizaje no unoGuia de aprendizaje no uno
Guia de aprendizaje no uno
yolandaportilla
 

Similar a OratoriayMarkPersonal.ppt. Práctica para otaria (20)

Inteligencia lingüística
Inteligencia lingüísticaInteligencia lingüística
Inteligencia lingüística
 
Técnicas grupo 12
Técnicas grupo 12Técnicas grupo 12
Técnicas grupo 12
 
Inteligencia lingüística
Inteligencia lingüísticaInteligencia lingüística
Inteligencia lingüística
 
Entre los aspectos que deben observarse con mucha atención
Entre los aspectos que deben observarse con mucha atenciónEntre los aspectos que deben observarse con mucha atención
Entre los aspectos que deben observarse con mucha atención
 
Expression oral
Expression oralExpression oral
Expression oral
 
comunicacion no verbal en la sociedad .pptx
comunicacion no verbal en la sociedad .pptxcomunicacion no verbal en la sociedad .pptx
comunicacion no verbal en la sociedad .pptx
 
Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oral
 
La comunicacion redaccion
La comunicacion   redaccionLa comunicacion   redaccion
La comunicacion redaccion
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Relación leer y escribir
Relación leer y escribirRelación leer y escribir
Relación leer y escribir
 
Expresión Oral
Expresión OralExpresión Oral
Expresión Oral
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Tecnicas de estudio 2
Tecnicas de estudio 2Tecnicas de estudio 2
Tecnicas de estudio 2
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
La comunicación capitulo 1 primera parte kv
La comunicación capitulo 1 primera parte kvLa comunicación capitulo 1 primera parte kv
La comunicación capitulo 1 primera parte kv
 
Comunicacion efectiva
Comunicacion efectivaComunicacion efectiva
Comunicacion efectiva
 
Hablar en publico
Hablar en publicoHablar en publico
Hablar en publico
 
Oratoria 1, 14 de abril
Oratoria 1, 14 de abrilOratoria 1, 14 de abril
Oratoria 1, 14 de abril
 
I.3 Comunicación oral y escita
I.3 Comunicación oral y escitaI.3 Comunicación oral y escita
I.3 Comunicación oral y escita
 
Guia de aprendizaje no uno
Guia de aprendizaje no unoGuia de aprendizaje no uno
Guia de aprendizaje no uno
 

Último

cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
LlersiCastillo
 
manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024
manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024
manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024
GraceDimitrakisLuque
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
Giovanny Puente
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
Santiago Huaca Valdiviezo
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
PATRICIADELPILARSILV1
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
Francisco Javier Lozano Sanz
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
IsaiBriceno
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
ssuser0948981
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
ManuelARAMBURU
 

Último (9)

cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdfcuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
cuadro comparativo de métodos de evaluación.pdf
 
manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024
manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024
manual 4 volumen 3 un millon de lideres 2024
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_6.pptx
 
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdfLEY  DE LA SIEMBRA 25.................pdf
LEY DE LA SIEMBRA 25.................pdf
 
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptxSESION DE TUTORIA  SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
SESION DE TUTORIA SOY AUTONOMO FRENTE AL CONSUMO DE DROGAS.pptx
 
Herramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coachingHerramientas para las sesiones de coaching
Herramientas para las sesiones de coaching
 
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADOPATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
PATERNIDAD ESPIRITUAL.pdf GUILLERMO MALDONADO
 
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptxLIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO  /perspectiva de liderazgo 2.pptx
LIDERAZGO E IGLECRECIMIENTO /perspectiva de liderazgo 2.pptx
 
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitudEl ayuno que rompe el yugo de esclavitud
El ayuno que rompe el yugo de esclavitud
 

OratoriayMarkPersonal.ppt. Práctica para otaria