SlideShare una empresa de Scribd logo
ORDENANZA Nº 429-MSB
ORDENANZA QUE REGULA LOS HORARIOS Y CONDICIONES
PARA LA EJECUCION DE OBRAS CIVILES EN EL DISTRITO, A FIN DE NO
PERTURBAR LA TRANQUILIDAD DE LOS VECINOS
San Borja, 30 de marzo de 2009
EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA
POR CUANTO:
Visto, en la VI-2009 Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 30.03.2009 el dictamen Nº
003-2009-MSB–CDU y Dictamen Nº 012-2009-MSB-CAL, de la Comisión de Desarrollo
Urbano y Comisión de Asuntos Legales, respectivamente, sobre la Ordenanza que regula
los horarios y condiciones para la ejecución de obras civiles en el distrito, a fin de no
perturbar la tranquilidad de los vecinos.
De conformidad con la Ley Nº 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades, con dispensa
del trámite de lectura y aprobación de Actas, el Concejo Municipal aprobó por mayoría la
siguiente:
ORDENANZA QUE REGULA LOS HORARIOS Y CONDICIONES
PARA LA EJECUCION DE OBRAS CIVILES EN EL DISTRITO, A FIN DE NO
PERTURBAR LA TRANQUILIDAD DE LOS VECINOS
Articulo 1°.- OBJETO
La presente Ordenanza tiene por objeto establecer los horarios para la ejecución de las
obras civiles en general en el distrito de San Borja, sea en propiedad privada o pública
realizadas por el sector público o privado.
Artículo 2°.- AMBITO DE APLICACIÓN
Se encuentran dentro del ámbito de aplicación de la presente Ordenanza los procesos
constructivos y de demolición que se efectúan dentro de la Jurisdicción del distrito de San
Borja que cuenten con Licencia de Edificación en general a favor de persona natural o
jurídica en propiedad pública o privada.
Artículo 3°.- ORGANOS COMPETENTES
Los Órganos competentes para la aplicación de la presente Ordenanza son la Unidad de
Control Urbano y la Unidad de Policía Municipal.
Artículo 4°.- HORARIO PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS CIVILES
El Horario para la ejecución de obras civiles en propiedad privada o pública realizadas por
el sector público o privado deberán ser efectuadas sólo de Lunes a Viernes de 8:00 a
17:30 horas y los sábados de 8:00 a 13:00 horas, quedando terminantemente prohibida la
ejecución de obras civiles fuera del horario establecido así como los días domingos y
feriados durante las 24 horas del día.
Artículo 5°.- EXCEPCIONES
Excepcionalmente y por causas debidamente justificadas se podrán realizar obras fuera
de los horarios establecidos, en los siguientes casos:
 Cuando por razón de emergencia se soliciten realizar trabajos relacionados a
servicios públicos en vías públicas, siempre y cuando sea comunicada inmediata y
oportunamente a la Gerencia de Desarrollo Urbano.
 Cuando como consecuencia del proceso programado de llenado de concreto
premezclado cuyo abastecimiento y demora no sea imputable al constructor.
En el segundo supuesto, sólo se podrá ampliar el horario por única vez siempre y cuando
se produzca cualquier día de la semana de Lunes a Viernes por dos horas como máximo,
debiéndose comunicar a la Unidad de Control Urbano a fin de que proceda a su
fiscalización.
Artículo 6°.- OBLIGACIONES DE LOS EJECUTANTES DE LAS OBRAS
 Evitar los ruidos previnientes de las obras civiles, mediante sistemas de aislamiento
acústico de ser necesario
 Canalizar la eliminación de material de desperdicio o desmonte en las construcciones
a partir del segundo nivel, a través de mangas de eliminación; estando prohibido tirar
desperdicio de construcción desde pisos superiores, ya que causan polvo en exceso y
afectan a los predios vecinos.
 Evitar la caída de material de construcción y desmonte hacia los predios colindantes a
través de la colocación de elementos protectores, como lonas, tripley, paneles
protectores de tarrajeo, etc.
 Aplicar las medidas idóneas para evitar que se disperse el polvillo y/o mezcla,
proveniente de los materiales de construcción (mojado de materiales y otras medidas).
 El transporte de materiales de eliminación (desmonte, tierras, etc.) se realizará
cubierto con una toldera o red, para evitar que se disperse en el trayecto.
 Los vehículos que transportan materiales de construcción (ladrillo, cemento, arena
fina, arena gruesa, etc.), se cubrirán con un toldo o red a fin de evitar que se disperse
en el transcurso del trayecto.
 Está terminantemente prohibido realizar demoliciones con explosivos o maquinaria
pesada, que ponga en peligro las edificaciones colindantes producto de las
vibraciones o movimiento de tierras o afecten el ornato por ensuciar las fachadas con
polvo.
Artículo 7°.- PROHIBICIONES
La prohibición para ejecutar obras civiles durante el horario establecido en el artículo 4°,
incluye el acarreo de materiales y desmonte y todas aquellas reparaciones menores que
originen ruidos molestos como el uso de taladros, martillos, etc.
Artículo 8°.- RESPONSABILIDAD
El Propietario, Constructora y el Residente de Obra del predio en proceso constructivo
son los responsables de la correcta y estricta aplicación de lo normado en la presente
Ordenanza, debiendo precisar que el Residente de la Obra deberá permanecer en la Obra
durante el horario de trabajo establecido en el artículo 4º de la presente Ordenanza.
Articulo 9°.- DAÑOS A PREDIOS DE TERCEROS
La ocurrencia de daños verificados en predios de propiedad privada como consecuencia
del proceso constructivo, previamente denunciados por los respectivos propietarios de los
predios afectados, generará que la Unidad de Control Urbano emita un Informe Técnico
con la finalidad que se determine el origen y la magnitud de los daños producidos y se
efectúe las recomendaciones técnicas pertinentes, las mismas que deberán ser
notificadas a la empresa responsable, de no resarcir los daños ocasionados a los predios
colindantes afectados no se otorgará la conformidad de Obra.
En el caso que la Unidad de Control Urbano determine que los daños ocasionados son
graves e involucran las estructuras de los predios colindantes, se oficiará al Colegio de
Ingenieros del Perú con la finalidad de que dicha institución, mediante el correspondiente
peritaje, determine el origen y la magnitud de los daños producidos y efectúe las
recomendaciones técnicas pertinentes, los gastos del peritaje serán cubiertos por la
empresa responsable de la construcción y por el propietario de la construcción
solidariamente.
En el supuesto que los propietarios o residentes de los predios afectados se nieguen por
cualquier medio a que la empresa constructora repare los daños producidos, esta última
podrá presentar la correspondiente Carta Notarial que acredita dicha negativa con el fin
de obtener la respectiva Conformidad de Obra ante la Municipalidad, negativa que deberá
ser corroborada por la Unidad de Control Urbano.
En caso que el propietario del predio en construcción se resista a resarcir los daños
ocasionados durante el proceso constructivo a los predios colindantes afectados, la
Municipalidad procederá a imponer la sanción correspondiente y no otorgará la
Conformidad de Obra.
Articulo 10°.- OBRAS PARALIZADAS
Aquellos predios que cuenten con la Licencia de Edificación vigente, pero que a la fecha
estas construcciones se encuentren paralizadas, deberán asegurar que el estado en que
han quedado no afecte la seguridad de terceros y no atenten contra el ornato del
vecindario. La constatación estará a cargo de la Unidad de Control Urbano.
Artículo 11°.- SUPERVISIÓN MUNICIPAL
Los propietarios de los predios sujetos a un proceso constructivo con Licencia de
Edificación no podrán negarse a la Supervisión Municipal, debiendo brindar todo el apoyo
necesario para realizar la supervisión en estricto cumplimiento de la presente ordenanza.
Articulo 12°.- DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES
El incumplimiento a las disposiciones emanadas de la presente ordenanza conllevará al
inicio del procedimiento sancionador de conformidad a lo establecido en el Reglamento de
Aplicación de Sanciones, debiéndose paralizar inmediatamente la obra.
Constituyen infracciones en la presente Ordenanza, las mismas que serán sancionadas
de la siguiente manera y de conformidad con el Cuadro de Infracciones y Sanciones de la
Municipalidad de San Borja, el cual quedará modificado como sigue:
Nº
ORDEN
INFRACCION
SANCION
%
UIT
MEDIDA
COMPLEMENTARIA
A-024
Por realizar obras civiles fuera del Horario
establecido para su ejecución. (entre las
17:30 y las 8:00 horas de lunes a viernes
y Sábados después de las 13:00 horas)
M 30% Decomiso de
material /
Paralización de Obra
A-028
Por falta de Medidas de seguridad
cuando la Obra se encuentra paralizada
NP
M
30%
A-029
Por negarse a la Supervisión Técnica
Municipal
M 30%
A-030
Por no permanecer el Residente de la
Obra durante el Horario de Trabajo en la
Obra. (entre las 8:00 y 17:30 horas de
lunes a viernes y Sábados de 8:00 a
13:00 horas)
M 30% Paralización de Obra.
DISPOSICIONES FINALES
PRIMERA.- Modifíquese el Cuadro de Infracciones y Sanciones de la Municipalidad de
San Borja, aprobado por Ordenanza Nº 317-MSB.
SEGUNDA.- Deróguese la Ordenanza N° 145-99-CDSB-C y toda aquella norma que se
oponga a la presente Ordenanza.
TERCERA.- Encargar el cumplimiento de la presente Ordenanza a la Gerencia de
Desarrollo Urbano y a la Gerencia de Fiscalización y Autorizaciones Comerciales en lo
que corresponda.
CUARTA.- La presente Ordenanza entrará en vigencia al día siguiente de su publicación
en el Diario Oficial El Peruano.
REGÍSTRESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Subdivisión e independización urbano
Subdivisión e independización urbanoSubdivisión e independización urbano
Subdivisión e independización urbano
IndyceCampus
 
Separacion convencional hernan
Separacion convencional hernanSeparacion convencional hernan
Separacion convencional hernan
Dixon Junior
 
Apelacion y fundamentacion 2
Apelacion y fundamentacion 2Apelacion y fundamentacion 2
Apelacion y fundamentacion 2
Julio Leon Ruiz
 
Acta de conformidad marita
Acta de conformidad  maritaActa de conformidad  marita
Acta de conformidad marita
Mtsc Desarrollo Sosteble
 
01 memoria descriptiva lotizacion
01 memoria descriptiva lotizacion01 memoria descriptiva lotizacion
01 memoria descriptiva lotizacion
carlos vinta
 
MEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdfMEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdf
elmer605719
 
Tdr monitor de obra
Tdr  monitor de obraTdr  monitor de obra
Tdr monitor de obra
JHONATAN ORIHUELA MOLINA
 
Anexo 7
Anexo 7Anexo 7
Celis barrios mirian lenca cumplo mandato
Celis barrios mirian lenca cumplo mandatoCelis barrios mirian lenca cumplo mandato
Celis barrios mirian lenca cumplo mandato
alan herrera cordova
 
Contrato de compra venta con arras confirmatorias
Contrato de compra venta con arras confirmatoriasContrato de compra venta con arras confirmatorias
Contrato de compra venta con arras confirmatorias
Enrique Laos, Etica Cal
 
Acta de conformidad de servicios
Acta de conformidad de serviciosActa de conformidad de servicios
Acta de conformidad de servicios
Marianita M. Mariños
 
Directorio de emergencia
Directorio de emergenciaDirectorio de emergencia
Directorio de emergencia
luesme
 
INFORME TECNICO .docx
INFORME TECNICO .docxINFORME TECNICO .docx
INFORME TECNICO .docx
Luis Angel Rodriguez Ramos
 
Memoria de calculo puente canal
Memoria de calculo puente canalMemoria de calculo puente canal
Memoria de calculo puente canal
Josse Chavez
 
REGLAMENTO NACIONAL DE TASACIONES (Aprobado por RM N° 172-2016-VIVIENDA, Vige...
REGLAMENTO NACIONAL DE TASACIONES (Aprobado por RM N° 172-2016-VIVIENDA, Vige...REGLAMENTO NACIONAL DE TASACIONES (Aprobado por RM N° 172-2016-VIVIENDA, Vige...
REGLAMENTO NACIONAL DE TASACIONES (Aprobado por RM N° 172-2016-VIVIENDA, Vige...
Emilio Castillo
 
MODELO DESCARGOS A PAPELETA DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
MODELO DESCARGOS A PAPELETA DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfMODELO DESCARGOS A PAPELETA DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
MODELO DESCARGOS A PAPELETA DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
Corporación Hiram Servicios Legales
 
Presupuesto plaza y parque
Presupuesto plaza y parquePresupuesto plaza y parque
Presupuesto plaza y parque
Ander DZ
 
Modelo de contrato de arrendamiento inmuebles y muebles
Modelo de contrato de arrendamiento inmuebles y mueblesModelo de contrato de arrendamiento inmuebles y muebles
Modelo de contrato de arrendamiento inmuebles y muebles
Massey Abogados (Oscar Massey)
 
6.-Informe Final de obra por residente.pdf
6.-Informe Final de obra por residente.pdf6.-Informe Final de obra por residente.pdf
6.-Informe Final de obra por residente.pdf
GORKIVLADIMIRMORENOS1
 
Modelo informe de avaluo rural
Modelo informe de avaluo ruralModelo informe de avaluo rural
Modelo informe de avaluo rural
negociosinmobiliarios
 

La actualidad más candente (20)

Subdivisión e independización urbano
Subdivisión e independización urbanoSubdivisión e independización urbano
Subdivisión e independización urbano
 
Separacion convencional hernan
Separacion convencional hernanSeparacion convencional hernan
Separacion convencional hernan
 
Apelacion y fundamentacion 2
Apelacion y fundamentacion 2Apelacion y fundamentacion 2
Apelacion y fundamentacion 2
 
Acta de conformidad marita
Acta de conformidad  maritaActa de conformidad  marita
Acta de conformidad marita
 
01 memoria descriptiva lotizacion
01 memoria descriptiva lotizacion01 memoria descriptiva lotizacion
01 memoria descriptiva lotizacion
 
MEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdfMEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdf
MEMORIA DESCRIPTIVA DE SEGURIDAD Y EVACUACION.pdf
 
Tdr monitor de obra
Tdr  monitor de obraTdr  monitor de obra
Tdr monitor de obra
 
Anexo 7
Anexo 7Anexo 7
Anexo 7
 
Celis barrios mirian lenca cumplo mandato
Celis barrios mirian lenca cumplo mandatoCelis barrios mirian lenca cumplo mandato
Celis barrios mirian lenca cumplo mandato
 
Contrato de compra venta con arras confirmatorias
Contrato de compra venta con arras confirmatoriasContrato de compra venta con arras confirmatorias
Contrato de compra venta con arras confirmatorias
 
Acta de conformidad de servicios
Acta de conformidad de serviciosActa de conformidad de servicios
Acta de conformidad de servicios
 
Directorio de emergencia
Directorio de emergenciaDirectorio de emergencia
Directorio de emergencia
 
INFORME TECNICO .docx
INFORME TECNICO .docxINFORME TECNICO .docx
INFORME TECNICO .docx
 
Memoria de calculo puente canal
Memoria de calculo puente canalMemoria de calculo puente canal
Memoria de calculo puente canal
 
REGLAMENTO NACIONAL DE TASACIONES (Aprobado por RM N° 172-2016-VIVIENDA, Vige...
REGLAMENTO NACIONAL DE TASACIONES (Aprobado por RM N° 172-2016-VIVIENDA, Vige...REGLAMENTO NACIONAL DE TASACIONES (Aprobado por RM N° 172-2016-VIVIENDA, Vige...
REGLAMENTO NACIONAL DE TASACIONES (Aprobado por RM N° 172-2016-VIVIENDA, Vige...
 
MODELO DESCARGOS A PAPELETA DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
MODELO DESCARGOS A PAPELETA DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdfMODELO DESCARGOS A PAPELETA DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
MODELO DESCARGOS A PAPELETA DE TRÁNSITO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI.pdf
 
Presupuesto plaza y parque
Presupuesto plaza y parquePresupuesto plaza y parque
Presupuesto plaza y parque
 
Modelo de contrato de arrendamiento inmuebles y muebles
Modelo de contrato de arrendamiento inmuebles y mueblesModelo de contrato de arrendamiento inmuebles y muebles
Modelo de contrato de arrendamiento inmuebles y muebles
 
6.-Informe Final de obra por residente.pdf
6.-Informe Final de obra por residente.pdf6.-Informe Final de obra por residente.pdf
6.-Informe Final de obra por residente.pdf
 
Modelo informe de avaluo rural
Modelo informe de avaluo ruralModelo informe de avaluo rural
Modelo informe de avaluo rural
 

Similar a Ordenanza 429 msb - horario y condiciones de edificacion

03 decretoalcaldia005
03 decretoalcaldia00503 decretoalcaldia005
03 decretoalcaldia005
FreddyFuentes18
 
Distrito federal-reglamento-construccion-estatal-1921
Distrito federal-reglamento-construccion-estatal-1921Distrito federal-reglamento-construccion-estatal-1921
Distrito federal-reglamento-construccion-estatal-1921
AntonioHerreraLen
 
Reglamento de construccion parte 1
Reglamento de construccion parte 1Reglamento de construccion parte 1
Reglamento de construccion parte 1
aquelaliz17
 
ORDENANZA DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y CONSTRUCCIÓN. Alcaldia de Carirubana
ORDENANZA DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y CONSTRUCCIÓN. Alcaldia de CarirubanaORDENANZA DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y CONSTRUCCIÓN. Alcaldia de Carirubana
ORDENANZA DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y CONSTRUCCIÓN. Alcaldia de Carirubana
Yahirí Cv
 
Manual de Jurisprudencias Administrativas de Planes Reguladores
Manual de Jurisprudencias Administrativas de Planes ReguladoresManual de Jurisprudencias Administrativas de Planes Reguladores
Manual de Jurisprudencias Administrativas de Planes Reguladores
Nelson Leiva®
 
Ddu 273
Ddu 273Ddu 273
8 RNE-NORMAS G.010,G.020,G.030 Y G.050.pdf
8 RNE-NORMAS G.010,G.020,G.030 Y G.050.pdf8 RNE-NORMAS G.010,G.020,G.030 Y G.050.pdf
8 RNE-NORMAS G.010,G.020,G.030 Y G.050.pdf
RedmerDeredquen
 
Reglamento de construccion
Reglamento de construccionReglamento de construccion
Reglamento de construccion
Edgar Cervantes
 
Reglamento de construcciones
Reglamento de construccionesReglamento de construcciones
Reglamento de construcciones
Pedro Urzua
 
1307. Proceso Constructivo.pdf
1307. Proceso Constructivo.pdf1307. Proceso Constructivo.pdf
1307. Proceso Constructivo.pdf
ssuserb60dde
 
Contrato llave en mano
Contrato llave en manoContrato llave en mano
Contrato llave en mano
JESUS PEREZ
 
Especificaciones tecnicas acometidas de victoria quizhpe
Especificaciones tecnicas acometidas de victoria   quizhpeEspecificaciones tecnicas acometidas de victoria   quizhpe
Especificaciones tecnicas acometidas de victoria quizhpe
VictorHugoVargas8
 
Reglamento de construccion
Reglamento de construccionReglamento de construccion
Reglamento de construccion
Keldagrim
 
Locacion de servicios bruss
Locacion de servicios brussLocacion de servicios bruss
Locacion de servicios bruss
Dennis Valdez Cuadros
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
suryfer
 
Reglamento de construccion de la ciudad de guatemala
Reglamento de construccion de  la ciudad de guatemalaReglamento de construccion de  la ciudad de guatemala
Reglamento de construccion de la ciudad de guatemala
Elizabeth Castro
 
1 bases administraticas-plaza_deportiva_costanera
1 bases administraticas-plaza_deportiva_costanera1 bases administraticas-plaza_deportiva_costanera
1 bases administraticas-plaza_deportiva_costanera
esteban956846
 
REGLAMENTO DE LAS CONDICIONES DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL T.doc
REGLAMENTO DE LAS CONDICIONES DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL T.docREGLAMENTO DE LAS CONDICIONES DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL T.doc
REGLAMENTO DE LAS CONDICIONES DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL T.doc
Gustavo Specht
 
Gmupd m 12.03.003. edificios
Gmupd m 12.03.003. edificiosGmupd m 12.03.003. edificios
Gmupd m 12.03.003. edificios
upydalcorcon
 
Gmupd m 12.03.003
Gmupd m 12.03.003Gmupd m 12.03.003
Gmupd m 12.03.003
upydalcorcon
 

Similar a Ordenanza 429 msb - horario y condiciones de edificacion (20)

03 decretoalcaldia005
03 decretoalcaldia00503 decretoalcaldia005
03 decretoalcaldia005
 
Distrito federal-reglamento-construccion-estatal-1921
Distrito federal-reglamento-construccion-estatal-1921Distrito federal-reglamento-construccion-estatal-1921
Distrito federal-reglamento-construccion-estatal-1921
 
Reglamento de construccion parte 1
Reglamento de construccion parte 1Reglamento de construccion parte 1
Reglamento de construccion parte 1
 
ORDENANZA DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y CONSTRUCCIÓN. Alcaldia de Carirubana
ORDENANZA DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y CONSTRUCCIÓN. Alcaldia de CarirubanaORDENANZA DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y CONSTRUCCIÓN. Alcaldia de Carirubana
ORDENANZA DE ARQUITECTURA, URBANISMO Y CONSTRUCCIÓN. Alcaldia de Carirubana
 
Manual de Jurisprudencias Administrativas de Planes Reguladores
Manual de Jurisprudencias Administrativas de Planes ReguladoresManual de Jurisprudencias Administrativas de Planes Reguladores
Manual de Jurisprudencias Administrativas de Planes Reguladores
 
Ddu 273
Ddu 273Ddu 273
Ddu 273
 
8 RNE-NORMAS G.010,G.020,G.030 Y G.050.pdf
8 RNE-NORMAS G.010,G.020,G.030 Y G.050.pdf8 RNE-NORMAS G.010,G.020,G.030 Y G.050.pdf
8 RNE-NORMAS G.010,G.020,G.030 Y G.050.pdf
 
Reglamento de construccion
Reglamento de construccionReglamento de construccion
Reglamento de construccion
 
Reglamento de construcciones
Reglamento de construccionesReglamento de construcciones
Reglamento de construcciones
 
1307. Proceso Constructivo.pdf
1307. Proceso Constructivo.pdf1307. Proceso Constructivo.pdf
1307. Proceso Constructivo.pdf
 
Contrato llave en mano
Contrato llave en manoContrato llave en mano
Contrato llave en mano
 
Especificaciones tecnicas acometidas de victoria quizhpe
Especificaciones tecnicas acometidas de victoria   quizhpeEspecificaciones tecnicas acometidas de victoria   quizhpe
Especificaciones tecnicas acometidas de victoria quizhpe
 
Reglamento de construccion
Reglamento de construccionReglamento de construccion
Reglamento de construccion
 
Locacion de servicios bruss
Locacion de servicios brussLocacion de servicios bruss
Locacion de servicios bruss
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Reglamento de construccion de la ciudad de guatemala
Reglamento de construccion de  la ciudad de guatemalaReglamento de construccion de  la ciudad de guatemala
Reglamento de construccion de la ciudad de guatemala
 
1 bases administraticas-plaza_deportiva_costanera
1 bases administraticas-plaza_deportiva_costanera1 bases administraticas-plaza_deportiva_costanera
1 bases administraticas-plaza_deportiva_costanera
 
REGLAMENTO DE LAS CONDICIONES DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL T.doc
REGLAMENTO DE LAS CONDICIONES DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL T.docREGLAMENTO DE LAS CONDICIONES DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL T.doc
REGLAMENTO DE LAS CONDICIONES DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL T.doc
 
Gmupd m 12.03.003. edificios
Gmupd m 12.03.003. edificiosGmupd m 12.03.003. edificios
Gmupd m 12.03.003. edificios
 
Gmupd m 12.03.003
Gmupd m 12.03.003Gmupd m 12.03.003
Gmupd m 12.03.003
 

Último

Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
taniarivera1015tvr
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 

Último (20)

Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......DIAGRAMA DE FLUJO  DE  ALGORITMO .......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO .......
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 

Ordenanza 429 msb - horario y condiciones de edificacion

  • 1. ORDENANZA Nº 429-MSB ORDENANZA QUE REGULA LOS HORARIOS Y CONDICIONES PARA LA EJECUCION DE OBRAS CIVILES EN EL DISTRITO, A FIN DE NO PERTURBAR LA TRANQUILIDAD DE LOS VECINOS San Borja, 30 de marzo de 2009 EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA POR CUANTO: Visto, en la VI-2009 Sesión Ordinaria de Concejo de fecha 30.03.2009 el dictamen Nº 003-2009-MSB–CDU y Dictamen Nº 012-2009-MSB-CAL, de la Comisión de Desarrollo Urbano y Comisión de Asuntos Legales, respectivamente, sobre la Ordenanza que regula los horarios y condiciones para la ejecución de obras civiles en el distrito, a fin de no perturbar la tranquilidad de los vecinos. De conformidad con la Ley Nº 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades, con dispensa del trámite de lectura y aprobación de Actas, el Concejo Municipal aprobó por mayoría la siguiente: ORDENANZA QUE REGULA LOS HORARIOS Y CONDICIONES PARA LA EJECUCION DE OBRAS CIVILES EN EL DISTRITO, A FIN DE NO PERTURBAR LA TRANQUILIDAD DE LOS VECINOS Articulo 1°.- OBJETO La presente Ordenanza tiene por objeto establecer los horarios para la ejecución de las obras civiles en general en el distrito de San Borja, sea en propiedad privada o pública realizadas por el sector público o privado. Artículo 2°.- AMBITO DE APLICACIÓN Se encuentran dentro del ámbito de aplicación de la presente Ordenanza los procesos constructivos y de demolición que se efectúan dentro de la Jurisdicción del distrito de San Borja que cuenten con Licencia de Edificación en general a favor de persona natural o jurídica en propiedad pública o privada. Artículo 3°.- ORGANOS COMPETENTES Los Órganos competentes para la aplicación de la presente Ordenanza son la Unidad de Control Urbano y la Unidad de Policía Municipal. Artículo 4°.- HORARIO PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS CIVILES El Horario para la ejecución de obras civiles en propiedad privada o pública realizadas por el sector público o privado deberán ser efectuadas sólo de Lunes a Viernes de 8:00 a 17:30 horas y los sábados de 8:00 a 13:00 horas, quedando terminantemente prohibida la ejecución de obras civiles fuera del horario establecido así como los días domingos y feriados durante las 24 horas del día. Artículo 5°.- EXCEPCIONES Excepcionalmente y por causas debidamente justificadas se podrán realizar obras fuera de los horarios establecidos, en los siguientes casos:
  • 2.  Cuando por razón de emergencia se soliciten realizar trabajos relacionados a servicios públicos en vías públicas, siempre y cuando sea comunicada inmediata y oportunamente a la Gerencia de Desarrollo Urbano.  Cuando como consecuencia del proceso programado de llenado de concreto premezclado cuyo abastecimiento y demora no sea imputable al constructor. En el segundo supuesto, sólo se podrá ampliar el horario por única vez siempre y cuando se produzca cualquier día de la semana de Lunes a Viernes por dos horas como máximo, debiéndose comunicar a la Unidad de Control Urbano a fin de que proceda a su fiscalización. Artículo 6°.- OBLIGACIONES DE LOS EJECUTANTES DE LAS OBRAS  Evitar los ruidos previnientes de las obras civiles, mediante sistemas de aislamiento acústico de ser necesario  Canalizar la eliminación de material de desperdicio o desmonte en las construcciones a partir del segundo nivel, a través de mangas de eliminación; estando prohibido tirar desperdicio de construcción desde pisos superiores, ya que causan polvo en exceso y afectan a los predios vecinos.  Evitar la caída de material de construcción y desmonte hacia los predios colindantes a través de la colocación de elementos protectores, como lonas, tripley, paneles protectores de tarrajeo, etc.  Aplicar las medidas idóneas para evitar que se disperse el polvillo y/o mezcla, proveniente de los materiales de construcción (mojado de materiales y otras medidas).  El transporte de materiales de eliminación (desmonte, tierras, etc.) se realizará cubierto con una toldera o red, para evitar que se disperse en el trayecto.  Los vehículos que transportan materiales de construcción (ladrillo, cemento, arena fina, arena gruesa, etc.), se cubrirán con un toldo o red a fin de evitar que se disperse en el transcurso del trayecto.  Está terminantemente prohibido realizar demoliciones con explosivos o maquinaria pesada, que ponga en peligro las edificaciones colindantes producto de las vibraciones o movimiento de tierras o afecten el ornato por ensuciar las fachadas con polvo. Artículo 7°.- PROHIBICIONES La prohibición para ejecutar obras civiles durante el horario establecido en el artículo 4°, incluye el acarreo de materiales y desmonte y todas aquellas reparaciones menores que originen ruidos molestos como el uso de taladros, martillos, etc. Artículo 8°.- RESPONSABILIDAD El Propietario, Constructora y el Residente de Obra del predio en proceso constructivo son los responsables de la correcta y estricta aplicación de lo normado en la presente Ordenanza, debiendo precisar que el Residente de la Obra deberá permanecer en la Obra durante el horario de trabajo establecido en el artículo 4º de la presente Ordenanza. Articulo 9°.- DAÑOS A PREDIOS DE TERCEROS La ocurrencia de daños verificados en predios de propiedad privada como consecuencia del proceso constructivo, previamente denunciados por los respectivos propietarios de los predios afectados, generará que la Unidad de Control Urbano emita un Informe Técnico con la finalidad que se determine el origen y la magnitud de los daños producidos y se efectúe las recomendaciones técnicas pertinentes, las mismas que deberán ser
  • 3. notificadas a la empresa responsable, de no resarcir los daños ocasionados a los predios colindantes afectados no se otorgará la conformidad de Obra. En el caso que la Unidad de Control Urbano determine que los daños ocasionados son graves e involucran las estructuras de los predios colindantes, se oficiará al Colegio de Ingenieros del Perú con la finalidad de que dicha institución, mediante el correspondiente peritaje, determine el origen y la magnitud de los daños producidos y efectúe las recomendaciones técnicas pertinentes, los gastos del peritaje serán cubiertos por la empresa responsable de la construcción y por el propietario de la construcción solidariamente. En el supuesto que los propietarios o residentes de los predios afectados se nieguen por cualquier medio a que la empresa constructora repare los daños producidos, esta última podrá presentar la correspondiente Carta Notarial que acredita dicha negativa con el fin de obtener la respectiva Conformidad de Obra ante la Municipalidad, negativa que deberá ser corroborada por la Unidad de Control Urbano. En caso que el propietario del predio en construcción se resista a resarcir los daños ocasionados durante el proceso constructivo a los predios colindantes afectados, la Municipalidad procederá a imponer la sanción correspondiente y no otorgará la Conformidad de Obra. Articulo 10°.- OBRAS PARALIZADAS Aquellos predios que cuenten con la Licencia de Edificación vigente, pero que a la fecha estas construcciones se encuentren paralizadas, deberán asegurar que el estado en que han quedado no afecte la seguridad de terceros y no atenten contra el ornato del vecindario. La constatación estará a cargo de la Unidad de Control Urbano. Artículo 11°.- SUPERVISIÓN MUNICIPAL Los propietarios de los predios sujetos a un proceso constructivo con Licencia de Edificación no podrán negarse a la Supervisión Municipal, debiendo brindar todo el apoyo necesario para realizar la supervisión en estricto cumplimiento de la presente ordenanza. Articulo 12°.- DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES El incumplimiento a las disposiciones emanadas de la presente ordenanza conllevará al inicio del procedimiento sancionador de conformidad a lo establecido en el Reglamento de Aplicación de Sanciones, debiéndose paralizar inmediatamente la obra. Constituyen infracciones en la presente Ordenanza, las mismas que serán sancionadas de la siguiente manera y de conformidad con el Cuadro de Infracciones y Sanciones de la Municipalidad de San Borja, el cual quedará modificado como sigue: Nº ORDEN INFRACCION SANCION % UIT MEDIDA COMPLEMENTARIA A-024 Por realizar obras civiles fuera del Horario establecido para su ejecución. (entre las 17:30 y las 8:00 horas de lunes a viernes y Sábados después de las 13:00 horas) M 30% Decomiso de material / Paralización de Obra A-028 Por falta de Medidas de seguridad cuando la Obra se encuentra paralizada NP M 30%
  • 4. A-029 Por negarse a la Supervisión Técnica Municipal M 30% A-030 Por no permanecer el Residente de la Obra durante el Horario de Trabajo en la Obra. (entre las 8:00 y 17:30 horas de lunes a viernes y Sábados de 8:00 a 13:00 horas) M 30% Paralización de Obra. DISPOSICIONES FINALES PRIMERA.- Modifíquese el Cuadro de Infracciones y Sanciones de la Municipalidad de San Borja, aprobado por Ordenanza Nº 317-MSB. SEGUNDA.- Deróguese la Ordenanza N° 145-99-CDSB-C y toda aquella norma que se oponga a la presente Ordenanza. TERCERA.- Encargar el cumplimiento de la presente Ordenanza a la Gerencia de Desarrollo Urbano y a la Gerencia de Fiscalización y Autorizaciones Comerciales en lo que corresponda. CUARTA.- La presente Ordenanza entrará en vigencia al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial El Peruano. REGÍSTRESE, PUBLÍQUESE Y CÚMPLASE.