SlideShare una empresa de Scribd logo
Organización Defensiva
en el Movimiento General del Juego
Junio de 2017
España Rugby
Presentación
•  Visión
•  Filosofia subyacente
•  Objetivos
•  El ciclo defensivo
•  Calidad en la ocupación del espacio y circulación de jugadores
•  Estructura básica alrededor del ruck
•  Circulación defensiva alrededor del ruck
•  Gestión de la relación de fuerzas en defensa
Videos
•  Entrenamientos
•  Partidos
Discusión
Tanto en ATAQUE como en DEFENSA avanzamos o
ayudamos a nuestros compañeros a avanzar de manera
organizada en el contacto, o en los espacios libres, para
marcar o modificar a nuestro favor la relación de fuerzas
presente en configuración dinámica de juego.
Rugby Total
Estabilidad
Ataque Defensa
Contra-ataque
Transición Ataque èDefensa
Equipo A Equipo B
BALÓN
ESPACIO
Equipo con posesión Equipo sin posesión
Defiende la posesión
del BALÓN
Ataca el ESPACIO Defiende el ESPACIO
Ataca la posesión
del BALÓN
AVANZAR
1. Evitar que marquen puntos
2. Evitar que invadan mi territorio
3. Avanzar (invadir) el territorio del adversario
4. Recuperar la posesión del balón
5. Contra-atacar
Objetivos de la defensa
Defensa sobre el espacio
Defensa sobre el hombre
Defensa sobre el balón
Equipo sin posesión
Defiende el ESPACIO Ataca la posesión del BALÓN
AVANZAR
Defensa
Trabajar juntos para cerrar espacios
Trabajar juntos para aislar al portador del balón
Trabajar juntos para recuperar la posesión
Estructuras sobre el espacio
•  Cortinas defensivas
•  1ª + 2ª + 3ª
•  Distribución de jugadores
•  Lentos vs Rápidos
•  Circulación de jugadores
Estructuras sobre el balón
•  En movimiento
•  Defensor directo
•  Apoyo interno + externo
•  En el punto de encuentro
•  Placaje + post-placaje
•  Ruck
Modificar a nuestro favor la relación de fuerzas
presente en configuración dinámica de juego
Ataque
Ampliar el espacio
Abrir espacios
Generar incertidumbre
Tener muchas opciones
Mantener el balón vivo
Evitar que la defensa se coloque
Defensa
Reducir el espacio
Cerrar espacios
Reducir opciones
Reducir incertidumbre
Detener el movimiento
Tener tiempo para colocarse
Nos organizamos antes y mejor que el equipo adversario:
  Cerca del balón
  En el espacio
Trabajamos a alta intensidad para tener siempre mejores
estructuras sobre el balón y sobre el espacio.
Mantener la estabilidad
para
generar escenarios favorables (relaciones de fuerzas)
que nos permitan
la recuperación del balón
Detener
BloquearOcupar
Avanzar
El ciclo defensivo
Generar
contactos
ganadores
Ralentizar la
salida del
balón
Calidad en la
ocupación del
espacio y distribución
de jugadores
Velocidad de
subida
El ciclo defensivo
Calidad en la ocupación del espacio y distribución de jugadores
Referencias para la distribución
•  Front five è (1, 2, 3, 4, 5)
•  Rápidos è (6, 7 , 8) + (10, 12, 13, 11, 14)
•  Cobertura è 9 + (11, 15, 14)
•  Circulación
Situación del ruck
•  Lateral
•  En 5 metros
•  En 15 metros
•  Centrado
Organización alrededor del ruck
•  Organización è A+B+C
•  Circulación
•  Funciones
Gestión de la relación de fuerzas
•  Superioridad è Presión
•  Inferioridad è Control
Calidad en la ocupación del espacio y distribución de jugadores
Calidad en la ocupación del espacio y distribución de jugadores
Calidad en la ocupación del espacio y distribución de jugadores
Calidad en la ocupación del espacio y distribución de jugadores
Calidad en la ocupación del espacio y distribución de jugadores
Calidad en la ocupación del espacio y distribución de jugadores
Estructura básica alrededor del ruck
A B C D
9
10
A
•  Es necesaria la reconstrucción inmediata de la estructura básica alrededor del ruck
•  Es fundamental la comunicación de los roles, ocupar bien el espacio y la velocidad de subida
•  El jugador A defiende a 1 metro del ruck
•  Defiende el juego de pick & go
•  Es responsable del interior del 9 cuando este ataca al B
•  El jugador B defiende a 2 metros aprox. del A (dependiendo de la colocación de los adversarios)
•  Defiende al 9 cuando corre de lado
•  Defiende el interior del 10
•  El jugador C defiende al primer atacante (10) y es líder de la defensa, canta LISTOS …. YA
•  A, B, y C avanzan recto y solo se desplazan lateral tras el segundo pase
•  El A del lado contrario pasa por detrás del ruck y cubre el interior del A
Circulación defensiva alrededor del ruck
9
Sentido de juego
Entre 15 y 15 y con rápidos por fuera
•  Los dos primeros que llegan ocupan el A y B exterior
•  El tercero ocupa el A interior
•  Los jugadores involucrados en el placaje/ruck se recolocan hacia el lado contrario
Circulación defensiva alrededor del ruck
9
Sentido de juego
Circulación defensiva alrededor del ruck
9
Sentido de juego
Entre 15 y 15 y con lentos por fuera
•  Los dos primeros que llegan se colocan al exterior de A y B
•  El tercero ocupa el A interior
•  Los jugadores involucrados en el placaje/ruck se recolocan hacia el lado contrario
Circulación defensiva alrededor del ruck
9
Sentido de juego
Gestión de la relación de fuerzas en defensa
Presión Control
Situación
inicial
Superioridad/Igualdad
Inferioridad cerca de ensayo
Inferioridad
Objetivo Cortar la circulación al exterior
Cerrar el espacio exterior
Reequilibrar una situación
desfavorable
Principios de
acción
Subida defensiva con el exterior
arriba con el penúltimo hombre
liderando la subida (sin sobrepasar
el balón)
Placar al jugador y al balón
Reequilibrar la relación de fuerzas
aceptando ceder terreno empujando al
adversario hacia touche
•  Defensa sobre el hombro interno
del PB
•  Comunicación esencial
•  Del def directo: “Mio Balón”
•  Del def interno: “estoy
dentro” “vete fuera”
Relación de fuerzas favorable: PRESIÓN
9
Relación de fuerzas favorable: PRESIÓN
Reglas de acción •  El jugador exterior debe estar siempre ligeramente adelantado respecto a su
apoyo interior (o claramente adelantado para los ultimos de la línea.
•  Mantener los intervalos cerrados.
•  Favorecer los placajes altos del primer placador (coger hombre y balón).
•  Involucrar un segundo placado para llevar al suelo al PB
•  El último jugador de la línea no sube a la altura del penultimo
Adaptación táctica Relación de fuerzas espacial y numérica
•  Equilibrada o favorable
•  Desfavorable cerca de la línea de ensayo (no se puede utilizar el CONTROL)
Utilización
estratégica
•  Impedir al aversario jugar por el exterior.
•  Intención de poner al adversario bajo presión
•  Ganar la línea de ventaja.
•  Incitar al adversario a jugar cerca de la delantera o por el centro del campo.
Ventajas •  Impide al adversario encadenar fases de juego.
•  Aumenta las posibilidades de realizar placajes ofensivos (solo o a dos)
•  Incrementa las oportunidades de recuperación del balón en el punto de
encuentro
Inconvenientes •  Creación de intervalos entre los defensores que abren puertas hacia el exterior
•  Dificultad de defender offloads
•  Debilidad exterior si sale el balón
•  Placaje fallado supone una ruptura de la línea
•  2ª cortina defensiva más frágil. (solo el 9 y el último de la línea)
Relación de fuerzas desfavorable: CONTROL
9
Relación de fuerzas desfavorable: CONTROL
Reglas de acción •  Los 2/3 primeros defensores deben subir para crear un punto de apoyo de la
defensa.
•  Los defensores exteriores deben estar siempre por detrás de los defensores
interiores
•  Es fundamental la comunicación del jugador interior para dar seguridad al
exterior: “estoy”, “vete fuera”
Adaptación táctica Relación de fuerzas espacial y numérica:
•  desfavorable
Utilización
estratégica
•  No es utilizada con una intención estratégica
•  Es siempre una adaptación táctica como respuesta a una situación desfavorable
Ventajas •  Permite reequilibrar una relación de fuerzas desfavorable.
•  Utiliza la touche como último defensor infranqueable empujando al atacante
hacia ella.
Inconvenientes •  Hace perder terreno
•  Es complicado realizar placajes ganadores
•  Es complicado realizar placajes arriba
•  Dificultad de defender los offloads

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El juego de posicion
El  juego de posicionEl  juego de posicion
El juego de posicion
Diego Menino
 
Tema 5.ejercicios
Tema 5.ejerciciosTema 5.ejercicios
Tema 5.ejercicios
MarinoSolares
 
442
442442
442
SoccerG
 
Las abp en el fútbol . el saque de esquina
Las abp en el fútbol . el saque de esquinaLas abp en el fútbol . el saque de esquina
Las abp en el fútbol . el saque de esquina
Jordi Masnou
 
Aula pratica curso treinadores braga2007_nivel_i_joão carlos costa e joão bra...
Aula pratica curso treinadores braga2007_nivel_i_joão carlos costa e joão bra...Aula pratica curso treinadores braga2007_nivel_i_joão carlos costa e joão bra...
Aula pratica curso treinadores braga2007_nivel_i_joão carlos costa e joão bra...
João Carlos Costa
 
Trabajo de la línea de cuatro en la defensa en zona
Trabajo de la línea de cuatro en la defensa en zonaTrabajo de la línea de cuatro en la defensa en zona
Trabajo de la línea de cuatro en la defensa en zona
Futbol-Tactico
 
Modelo de juego juvenil 13-14
Modelo de juego juvenil 13-14Modelo de juego juvenil 13-14
Modelo de juego juvenil 13-14
Joaquim Garcia i Ortells
 
Sistema 1-4-2-3-1
Sistema 1-4-2-3-1Sistema 1-4-2-3-1
Sistema 1-4-2-3-1
E. Daniel Sánchez Santiago
 
Transition phases
Transition phasesTransition phases
Transition phases
prembic
 
Tactical analysis of Borussia Dortmund
Tactical analysis of Borussia DortmundTactical analysis of Borussia Dortmund
Tactical analysis of Borussia Dortmund
Peter Chulkov
 
Ajax Training Sessions
Ajax Training SessionsAjax Training Sessions
Ajax Training Sessions
Renato Moreira
 
EJERCICIOS DE TECNICA
EJERCICIOS DE TECNICA EJERCICIOS DE TECNICA
EJERCICIOS DE TECNICA
José Morales
 
MESOCICLO ATAQUE DIRECTO @ NANDO RODRIGUEZ @ DEPOR
MESOCICLO ATAQUE DIRECTO @ NANDO RODRIGUEZ @ DEPORMESOCICLO ATAQUE DIRECTO @ NANDO RODRIGUEZ @ DEPOR
MESOCICLO ATAQUE DIRECTO @ NANDO RODRIGUEZ @ DEPOR
Yonanca.com Futbol Studio
 
30 ejercicios futbol
30 ejercicios futbol30 ejercicios futbol
30 ejercicios futbol
Oscar Pascual
 
(1/2) Mesociclo Táctico Ataque Combinativo 4 2-3-1 @ 7contra7.es
(1/2) Mesociclo Táctico Ataque Combinativo 4 2-3-1 @ 7contra7.es(1/2) Mesociclo Táctico Ataque Combinativo 4 2-3-1 @ 7contra7.es
(1/2) Mesociclo Táctico Ataque Combinativo 4 2-3-1 @ 7contra7.es
Yonanca.com Futbol Studio
 
Gualtieri programmazione giovanissimi
Gualtieri programmazione giovanissimiGualtieri programmazione giovanissimi
Gualtieri programmazione giovanissimi
Calzetti & Mariucci Editori
 
Scout report: PSV (jan-feb 15)
Scout report: PSV (jan-feb 15)Scout report: PSV (jan-feb 15)
Scout report: PSV (jan-feb 15)
Peter Chulkov
 
Buildup 5v3 positional play
Buildup 5v3 positional playBuildup 5v3 positional play
Buildup 5v3 positional play
Jason Finley
 
Football Scouting - Observation of the opponents - Mauro Jerónimo
Football Scouting - Observation of the opponents - Mauro JerónimoFootball Scouting - Observation of the opponents - Mauro Jerónimo
Football Scouting - Observation of the opponents - Mauro Jerónimo
Mauro Jerónimo
 
EL MODELO DE JUEGO DEL F. C. BARCELONA (PARTE 2)
EL MODELO DE  JUEGO DEL F. C. BARCELONA (PARTE 2)EL MODELO DE  JUEGO DEL F. C. BARCELONA (PARTE 2)
EL MODELO DE JUEGO DEL F. C. BARCELONA (PARTE 2)
Valerii Fomenkov
 

La actualidad más candente (20)

El juego de posicion
El  juego de posicionEl  juego de posicion
El juego de posicion
 
Tema 5.ejercicios
Tema 5.ejerciciosTema 5.ejercicios
Tema 5.ejercicios
 
442
442442
442
 
Las abp en el fútbol . el saque de esquina
Las abp en el fútbol . el saque de esquinaLas abp en el fútbol . el saque de esquina
Las abp en el fútbol . el saque de esquina
 
Aula pratica curso treinadores braga2007_nivel_i_joão carlos costa e joão bra...
Aula pratica curso treinadores braga2007_nivel_i_joão carlos costa e joão bra...Aula pratica curso treinadores braga2007_nivel_i_joão carlos costa e joão bra...
Aula pratica curso treinadores braga2007_nivel_i_joão carlos costa e joão bra...
 
Trabajo de la línea de cuatro en la defensa en zona
Trabajo de la línea de cuatro en la defensa en zonaTrabajo de la línea de cuatro en la defensa en zona
Trabajo de la línea de cuatro en la defensa en zona
 
Modelo de juego juvenil 13-14
Modelo de juego juvenil 13-14Modelo de juego juvenil 13-14
Modelo de juego juvenil 13-14
 
Sistema 1-4-2-3-1
Sistema 1-4-2-3-1Sistema 1-4-2-3-1
Sistema 1-4-2-3-1
 
Transition phases
Transition phasesTransition phases
Transition phases
 
Tactical analysis of Borussia Dortmund
Tactical analysis of Borussia DortmundTactical analysis of Borussia Dortmund
Tactical analysis of Borussia Dortmund
 
Ajax Training Sessions
Ajax Training SessionsAjax Training Sessions
Ajax Training Sessions
 
EJERCICIOS DE TECNICA
EJERCICIOS DE TECNICA EJERCICIOS DE TECNICA
EJERCICIOS DE TECNICA
 
MESOCICLO ATAQUE DIRECTO @ NANDO RODRIGUEZ @ DEPOR
MESOCICLO ATAQUE DIRECTO @ NANDO RODRIGUEZ @ DEPORMESOCICLO ATAQUE DIRECTO @ NANDO RODRIGUEZ @ DEPOR
MESOCICLO ATAQUE DIRECTO @ NANDO RODRIGUEZ @ DEPOR
 
30 ejercicios futbol
30 ejercicios futbol30 ejercicios futbol
30 ejercicios futbol
 
(1/2) Mesociclo Táctico Ataque Combinativo 4 2-3-1 @ 7contra7.es
(1/2) Mesociclo Táctico Ataque Combinativo 4 2-3-1 @ 7contra7.es(1/2) Mesociclo Táctico Ataque Combinativo 4 2-3-1 @ 7contra7.es
(1/2) Mesociclo Táctico Ataque Combinativo 4 2-3-1 @ 7contra7.es
 
Gualtieri programmazione giovanissimi
Gualtieri programmazione giovanissimiGualtieri programmazione giovanissimi
Gualtieri programmazione giovanissimi
 
Scout report: PSV (jan-feb 15)
Scout report: PSV (jan-feb 15)Scout report: PSV (jan-feb 15)
Scout report: PSV (jan-feb 15)
 
Buildup 5v3 positional play
Buildup 5v3 positional playBuildup 5v3 positional play
Buildup 5v3 positional play
 
Football Scouting - Observation of the opponents - Mauro Jerónimo
Football Scouting - Observation of the opponents - Mauro JerónimoFootball Scouting - Observation of the opponents - Mauro Jerónimo
Football Scouting - Observation of the opponents - Mauro Jerónimo
 
EL MODELO DE JUEGO DEL F. C. BARCELONA (PARTE 2)
EL MODELO DE  JUEGO DEL F. C. BARCELONA (PARTE 2)EL MODELO DE  JUEGO DEL F. C. BARCELONA (PARTE 2)
EL MODELO DE JUEGO DEL F. C. BARCELONA (PARTE 2)
 

Similar a Organización defensiva en el movimiento general del juego (Santiago Santos)

Diseño de la estructura táctica de un equipo de fútbol-11
Diseño de la estructura táctica de un equipo de fútbol-11Diseño de la estructura táctica de un equipo de fútbol-11
Diseño de la estructura táctica de un equipo de fútbol-11
SosokNabuh
 
Caracteristicas de juego del sistema 1 4-2-3-1
Caracteristicas de juego del sistema 1 4-2-3-1Caracteristicas de juego del sistema 1 4-2-3-1
Caracteristicas de juego del sistema 1 4-2-3-1
Alvaro Herrera Arce
 
Sistema de jugo
Sistema de jugoSistema de jugo
Sistema de jugo
Juan Maldonado
 
Ataque delante de la defensa
Ataque delante de la defensaAtaque delante de la defensa
Ataque delante de la defensa
EscuelaNacionalEntrenadoresFER
 
Defensas yackson
Defensas yacksonDefensas yackson
Defensas yackson
Yackson Lara
 
Cdj Defensa
Cdj DefensaCdj Defensa
Cdj Defensa
martinculp
 
2010 apuntes vb
2010 apuntes vb2010 apuntes vb
2010 apuntes vb
Cotallo
 
Balonmano bto
Balonmano btoBalonmano bto
Defensa En El Baloncesto
Defensa En El BaloncestoDefensa En El Baloncesto
Defensa En El Baloncesto
Manuel Rojas
 
Zona en el futbol
Zona en el futbolZona en el futbol
Zona en el futbol
toyocontreras
 
Principios Ofensivos
Principios OfensivosPrincipios Ofensivos
Principios Ofensivos
Rob
 
PROGRAMACIÓN. PLAN DE ENTRENAMIENTO ENSEÑANZA BASADA EN CONCEPTOS. EBC
PROGRAMACIÓN. PLAN DE ENTRENAMIENTO ENSEÑANZA BASADA EN CONCEPTOS. EBCPROGRAMACIÓN. PLAN DE ENTRENAMIENTO ENSEÑANZA BASADA EN CONCEPTOS. EBC
PROGRAMACIÓN. PLAN DE ENTRENAMIENTO ENSEÑANZA BASADA EN CONCEPTOS. EBC
UNAM
 
Tecnicas baloncesto
Tecnicas baloncestoTecnicas baloncesto
Tecnicas baloncesto
rsequera
 
Ptt volleyball
Ptt volleyballPtt volleyball
Ptt volleyball
Karen Baque
 
jimmyvoleibol
jimmyvoleiboljimmyvoleibol
jimmyvoleibol
jimmyvoleibol
 
Futbol principios ofensivos
Futbol principios ofensivosFutbol principios ofensivos
Futbol principios ofensivos
carloshgalarzag
 
Volleyball
VolleyballVolleyball
Futbol Americano
Futbol AmericanoFutbol Americano
Futbol Americano
Araceli Peralta Hernandez
 
Zhahira zuñiga aprendiendo el baloncesto
Zhahira zuñiga aprendiendo el baloncestoZhahira zuñiga aprendiendo el baloncesto
Zhahira zuñiga aprendiendo el baloncesto
zhahiraz
 
Defensa
DefensaDefensa
Defensa
jovalgobe
 

Similar a Organización defensiva en el movimiento general del juego (Santiago Santos) (20)

Diseño de la estructura táctica de un equipo de fútbol-11
Diseño de la estructura táctica de un equipo de fútbol-11Diseño de la estructura táctica de un equipo de fútbol-11
Diseño de la estructura táctica de un equipo de fútbol-11
 
Caracteristicas de juego del sistema 1 4-2-3-1
Caracteristicas de juego del sistema 1 4-2-3-1Caracteristicas de juego del sistema 1 4-2-3-1
Caracteristicas de juego del sistema 1 4-2-3-1
 
Sistema de jugo
Sistema de jugoSistema de jugo
Sistema de jugo
 
Ataque delante de la defensa
Ataque delante de la defensaAtaque delante de la defensa
Ataque delante de la defensa
 
Defensas yackson
Defensas yacksonDefensas yackson
Defensas yackson
 
Cdj Defensa
Cdj DefensaCdj Defensa
Cdj Defensa
 
2010 apuntes vb
2010 apuntes vb2010 apuntes vb
2010 apuntes vb
 
Balonmano bto
Balonmano btoBalonmano bto
Balonmano bto
 
Defensa En El Baloncesto
Defensa En El BaloncestoDefensa En El Baloncesto
Defensa En El Baloncesto
 
Zona en el futbol
Zona en el futbolZona en el futbol
Zona en el futbol
 
Principios Ofensivos
Principios OfensivosPrincipios Ofensivos
Principios Ofensivos
 
PROGRAMACIÓN. PLAN DE ENTRENAMIENTO ENSEÑANZA BASADA EN CONCEPTOS. EBC
PROGRAMACIÓN. PLAN DE ENTRENAMIENTO ENSEÑANZA BASADA EN CONCEPTOS. EBCPROGRAMACIÓN. PLAN DE ENTRENAMIENTO ENSEÑANZA BASADA EN CONCEPTOS. EBC
PROGRAMACIÓN. PLAN DE ENTRENAMIENTO ENSEÑANZA BASADA EN CONCEPTOS. EBC
 
Tecnicas baloncesto
Tecnicas baloncestoTecnicas baloncesto
Tecnicas baloncesto
 
Ptt volleyball
Ptt volleyballPtt volleyball
Ptt volleyball
 
jimmyvoleibol
jimmyvoleiboljimmyvoleibol
jimmyvoleibol
 
Futbol principios ofensivos
Futbol principios ofensivosFutbol principios ofensivos
Futbol principios ofensivos
 
Volleyball
VolleyballVolleyball
Volleyball
 
Futbol Americano
Futbol AmericanoFutbol Americano
Futbol Americano
 
Zhahira zuñiga aprendiendo el baloncesto
Zhahira zuñiga aprendiendo el baloncestoZhahira zuñiga aprendiendo el baloncesto
Zhahira zuñiga aprendiendo el baloncesto
 
Defensa
DefensaDefensa
Defensa
 

Más de EscuelaNacionalEntrenadoresFER

Infografía conmoción FER
Infografía conmoción FERInfografía conmoción FER
Infografía conmoción FER
EscuelaNacionalEntrenadoresFER
 
Guía Conmoción Cerebral FER
Guía Conmoción Cerebral FERGuía Conmoción Cerebral FER
Guía Conmoción Cerebral FER
EscuelaNacionalEntrenadoresFER
 
10 principios sesión entrenamiento niños
10 principios sesión entrenamiento niños10 principios sesión entrenamiento niños
10 principios sesión entrenamiento niños
EscuelaNacionalEntrenadoresFER
 
Toma de decisiones de los apoyos del PdB para la continuidad
Toma de decisiones de los apoyos del PdB para la continuidadToma de decisiones de los apoyos del PdB para la continuidad
Toma de decisiones de los apoyos del PdB para la continuidad
EscuelaNacionalEntrenadoresFER
 
Guía Carga del Jugador WR
Guía Carga del Jugador WRGuía Carga del Jugador WR
Guía Carga del Jugador WR
EscuelaNacionalEntrenadoresFER
 
Intervención entrenador
Intervención entrenadorIntervención entrenador
Intervención entrenador
EscuelaNacionalEntrenadoresFER
 
Guía Carga de Contacto WR
Guía Carga de Contacto WRGuía Carga de Contacto WR
Guía Carga de Contacto WR
EscuelaNacionalEntrenadoresFER
 
Infografía Carga de Contacto WR
Infografía Carga de Contacto WRInfografía Carga de Contacto WR
Infografía Carga de Contacto WR
EscuelaNacionalEntrenadoresFER
 
Guía WR de manejo de cargas para entrenadores
Guía WR de manejo de cargas para entrenadoresGuía WR de manejo de cargas para entrenadores
Guía WR de manejo de cargas para entrenadores
EscuelaNacionalEntrenadoresFER
 
Tocata desequilibrios cualitativos
Tocata desequilibrios cualitativosTocata desequilibrios cualitativos
Tocata desequilibrios cualitativos
EscuelaNacionalEntrenadoresFER
 
Unidad didáctica de rugby en edad escolar Generali - José Galán
Unidad didáctica de rugby en edad escolar Generali - José GalánUnidad didáctica de rugby en edad escolar Generali - José Galán
Unidad didáctica de rugby en edad escolar Generali - José Galán
EscuelaNacionalEntrenadoresFER
 
Infografía Sesión Velocidad - Mar Álvarez
Infografía Sesión Velocidad - Mar ÁlvarezInfografía Sesión Velocidad - Mar Álvarez
Infografía Sesión Velocidad - Mar Álvarez
EscuelaNacionalEntrenadoresFER
 
El rugby: relación de fuerzas
El rugby: relación de fuerzasEl rugby: relación de fuerzas
El rugby: relación de fuerzas
EscuelaNacionalEntrenadoresFER
 
Tocata reorganización defensiva
Tocata reorganización defensivaTocata reorganización defensiva
Tocata reorganización defensiva
EscuelaNacionalEntrenadoresFER
 
Análisis juego WR
Análisis juego WRAnálisis juego WR
Análisis juego WR
EscuelaNacionalEntrenadoresFER
 
Line ball your call 2021
Line ball your call 2021Line ball your call 2021
Line ball your call 2021
EscuelaNacionalEntrenadoresFER
 
Aplicación de competición a la sesión de entrenamiento
Aplicación de competición a la sesión de entrenamientoAplicación de competición a la sesión de entrenamiento
Aplicación de competición a la sesión de entrenamiento
EscuelaNacionalEntrenadoresFER
 
Tocata infiltrado
Tocata infiltradoTocata infiltrado
¿Qué puede aportar el Rugby X a nuestros entrenamientos?
¿Qué puede aportar el Rugby X a nuestros entrenamientos?¿Qué puede aportar el Rugby X a nuestros entrenamientos?
¿Qué puede aportar el Rugby X a nuestros entrenamientos?
EscuelaNacionalEntrenadoresFER
 
Tips monitorización cargas
Tips monitorización cargasTips monitorización cargas
Tips monitorización cargas
EscuelaNacionalEntrenadoresFER
 

Más de EscuelaNacionalEntrenadoresFER (20)

Infografía conmoción FER
Infografía conmoción FERInfografía conmoción FER
Infografía conmoción FER
 
Guía Conmoción Cerebral FER
Guía Conmoción Cerebral FERGuía Conmoción Cerebral FER
Guía Conmoción Cerebral FER
 
10 principios sesión entrenamiento niños
10 principios sesión entrenamiento niños10 principios sesión entrenamiento niños
10 principios sesión entrenamiento niños
 
Toma de decisiones de los apoyos del PdB para la continuidad
Toma de decisiones de los apoyos del PdB para la continuidadToma de decisiones de los apoyos del PdB para la continuidad
Toma de decisiones de los apoyos del PdB para la continuidad
 
Guía Carga del Jugador WR
Guía Carga del Jugador WRGuía Carga del Jugador WR
Guía Carga del Jugador WR
 
Intervención entrenador
Intervención entrenadorIntervención entrenador
Intervención entrenador
 
Guía Carga de Contacto WR
Guía Carga de Contacto WRGuía Carga de Contacto WR
Guía Carga de Contacto WR
 
Infografía Carga de Contacto WR
Infografía Carga de Contacto WRInfografía Carga de Contacto WR
Infografía Carga de Contacto WR
 
Guía WR de manejo de cargas para entrenadores
Guía WR de manejo de cargas para entrenadoresGuía WR de manejo de cargas para entrenadores
Guía WR de manejo de cargas para entrenadores
 
Tocata desequilibrios cualitativos
Tocata desequilibrios cualitativosTocata desequilibrios cualitativos
Tocata desequilibrios cualitativos
 
Unidad didáctica de rugby en edad escolar Generali - José Galán
Unidad didáctica de rugby en edad escolar Generali - José GalánUnidad didáctica de rugby en edad escolar Generali - José Galán
Unidad didáctica de rugby en edad escolar Generali - José Galán
 
Infografía Sesión Velocidad - Mar Álvarez
Infografía Sesión Velocidad - Mar ÁlvarezInfografía Sesión Velocidad - Mar Álvarez
Infografía Sesión Velocidad - Mar Álvarez
 
El rugby: relación de fuerzas
El rugby: relación de fuerzasEl rugby: relación de fuerzas
El rugby: relación de fuerzas
 
Tocata reorganización defensiva
Tocata reorganización defensivaTocata reorganización defensiva
Tocata reorganización defensiva
 
Análisis juego WR
Análisis juego WRAnálisis juego WR
Análisis juego WR
 
Line ball your call 2021
Line ball your call 2021Line ball your call 2021
Line ball your call 2021
 
Aplicación de competición a la sesión de entrenamiento
Aplicación de competición a la sesión de entrenamientoAplicación de competición a la sesión de entrenamiento
Aplicación de competición a la sesión de entrenamiento
 
Tocata infiltrado
Tocata infiltradoTocata infiltrado
Tocata infiltrado
 
¿Qué puede aportar el Rugby X a nuestros entrenamientos?
¿Qué puede aportar el Rugby X a nuestros entrenamientos?¿Qué puede aportar el Rugby X a nuestros entrenamientos?
¿Qué puede aportar el Rugby X a nuestros entrenamientos?
 
Tips monitorización cargas
Tips monitorización cargasTips monitorización cargas
Tips monitorización cargas
 

Organización defensiva en el movimiento general del juego (Santiago Santos)

  • 1. Organización Defensiva en el Movimiento General del Juego Junio de 2017 España Rugby
  • 2. Presentación •  Visión •  Filosofia subyacente •  Objetivos •  El ciclo defensivo •  Calidad en la ocupación del espacio y circulación de jugadores •  Estructura básica alrededor del ruck •  Circulación defensiva alrededor del ruck •  Gestión de la relación de fuerzas en defensa Videos •  Entrenamientos •  Partidos Discusión
  • 3. Tanto en ATAQUE como en DEFENSA avanzamos o ayudamos a nuestros compañeros a avanzar de manera organizada en el contacto, o en los espacios libres, para marcar o modificar a nuestro favor la relación de fuerzas presente en configuración dinámica de juego. Rugby Total Estabilidad
  • 5. Equipo A Equipo B BALÓN ESPACIO
  • 6. Equipo con posesión Equipo sin posesión Defiende la posesión del BALÓN Ataca el ESPACIO Defiende el ESPACIO Ataca la posesión del BALÓN AVANZAR
  • 7. 1. Evitar que marquen puntos 2. Evitar que invadan mi territorio 3. Avanzar (invadir) el territorio del adversario 4. Recuperar la posesión del balón 5. Contra-atacar Objetivos de la defensa
  • 8. Defensa sobre el espacio Defensa sobre el hombre Defensa sobre el balón
  • 9. Equipo sin posesión Defiende el ESPACIO Ataca la posesión del BALÓN AVANZAR Defensa Trabajar juntos para cerrar espacios Trabajar juntos para aislar al portador del balón Trabajar juntos para recuperar la posesión Estructuras sobre el espacio •  Cortinas defensivas •  1ª + 2ª + 3ª •  Distribución de jugadores •  Lentos vs Rápidos •  Circulación de jugadores Estructuras sobre el balón •  En movimiento •  Defensor directo •  Apoyo interno + externo •  En el punto de encuentro •  Placaje + post-placaje •  Ruck
  • 10. Modificar a nuestro favor la relación de fuerzas presente en configuración dinámica de juego Ataque Ampliar el espacio Abrir espacios Generar incertidumbre Tener muchas opciones Mantener el balón vivo Evitar que la defensa se coloque Defensa Reducir el espacio Cerrar espacios Reducir opciones Reducir incertidumbre Detener el movimiento Tener tiempo para colocarse
  • 11. Nos organizamos antes y mejor que el equipo adversario:   Cerca del balón   En el espacio Trabajamos a alta intensidad para tener siempre mejores estructuras sobre el balón y sobre el espacio. Mantener la estabilidad para generar escenarios favorables (relaciones de fuerzas) que nos permitan la recuperación del balón
  • 13. Generar contactos ganadores Ralentizar la salida del balón Calidad en la ocupación del espacio y distribución de jugadores Velocidad de subida El ciclo defensivo
  • 14. Calidad en la ocupación del espacio y distribución de jugadores Referencias para la distribución •  Front five è (1, 2, 3, 4, 5) •  Rápidos è (6, 7 , 8) + (10, 12, 13, 11, 14) •  Cobertura è 9 + (11, 15, 14) •  Circulación Situación del ruck •  Lateral •  En 5 metros •  En 15 metros •  Centrado Organización alrededor del ruck •  Organización è A+B+C •  Circulación •  Funciones Gestión de la relación de fuerzas •  Superioridad è Presión •  Inferioridad è Control
  • 15. Calidad en la ocupación del espacio y distribución de jugadores
  • 16. Calidad en la ocupación del espacio y distribución de jugadores
  • 17. Calidad en la ocupación del espacio y distribución de jugadores
  • 18. Calidad en la ocupación del espacio y distribución de jugadores
  • 19. Calidad en la ocupación del espacio y distribución de jugadores
  • 20. Calidad en la ocupación del espacio y distribución de jugadores
  • 21. Estructura básica alrededor del ruck A B C D 9 10 A •  Es necesaria la reconstrucción inmediata de la estructura básica alrededor del ruck •  Es fundamental la comunicación de los roles, ocupar bien el espacio y la velocidad de subida •  El jugador A defiende a 1 metro del ruck •  Defiende el juego de pick & go •  Es responsable del interior del 9 cuando este ataca al B •  El jugador B defiende a 2 metros aprox. del A (dependiendo de la colocación de los adversarios) •  Defiende al 9 cuando corre de lado •  Defiende el interior del 10 •  El jugador C defiende al primer atacante (10) y es líder de la defensa, canta LISTOS …. YA •  A, B, y C avanzan recto y solo se desplazan lateral tras el segundo pase •  El A del lado contrario pasa por detrás del ruck y cubre el interior del A
  • 22. Circulación defensiva alrededor del ruck 9 Sentido de juego Entre 15 y 15 y con rápidos por fuera •  Los dos primeros que llegan ocupan el A y B exterior •  El tercero ocupa el A interior •  Los jugadores involucrados en el placaje/ruck se recolocan hacia el lado contrario
  • 23. Circulación defensiva alrededor del ruck 9 Sentido de juego
  • 24. Circulación defensiva alrededor del ruck 9 Sentido de juego Entre 15 y 15 y con lentos por fuera •  Los dos primeros que llegan se colocan al exterior de A y B •  El tercero ocupa el A interior •  Los jugadores involucrados en el placaje/ruck se recolocan hacia el lado contrario
  • 25. Circulación defensiva alrededor del ruck 9 Sentido de juego
  • 26. Gestión de la relación de fuerzas en defensa Presión Control Situación inicial Superioridad/Igualdad Inferioridad cerca de ensayo Inferioridad Objetivo Cortar la circulación al exterior Cerrar el espacio exterior Reequilibrar una situación desfavorable Principios de acción Subida defensiva con el exterior arriba con el penúltimo hombre liderando la subida (sin sobrepasar el balón) Placar al jugador y al balón Reequilibrar la relación de fuerzas aceptando ceder terreno empujando al adversario hacia touche •  Defensa sobre el hombro interno del PB •  Comunicación esencial •  Del def directo: “Mio Balón” •  Del def interno: “estoy dentro” “vete fuera”
  • 27. Relación de fuerzas favorable: PRESIÓN 9
  • 28. Relación de fuerzas favorable: PRESIÓN Reglas de acción •  El jugador exterior debe estar siempre ligeramente adelantado respecto a su apoyo interior (o claramente adelantado para los ultimos de la línea. •  Mantener los intervalos cerrados. •  Favorecer los placajes altos del primer placador (coger hombre y balón). •  Involucrar un segundo placado para llevar al suelo al PB •  El último jugador de la línea no sube a la altura del penultimo Adaptación táctica Relación de fuerzas espacial y numérica •  Equilibrada o favorable •  Desfavorable cerca de la línea de ensayo (no se puede utilizar el CONTROL) Utilización estratégica •  Impedir al aversario jugar por el exterior. •  Intención de poner al adversario bajo presión •  Ganar la línea de ventaja. •  Incitar al adversario a jugar cerca de la delantera o por el centro del campo. Ventajas •  Impide al adversario encadenar fases de juego. •  Aumenta las posibilidades de realizar placajes ofensivos (solo o a dos) •  Incrementa las oportunidades de recuperación del balón en el punto de encuentro Inconvenientes •  Creación de intervalos entre los defensores que abren puertas hacia el exterior •  Dificultad de defender offloads •  Debilidad exterior si sale el balón •  Placaje fallado supone una ruptura de la línea •  2ª cortina defensiva más frágil. (solo el 9 y el último de la línea)
  • 29. Relación de fuerzas desfavorable: CONTROL 9
  • 30. Relación de fuerzas desfavorable: CONTROL Reglas de acción •  Los 2/3 primeros defensores deben subir para crear un punto de apoyo de la defensa. •  Los defensores exteriores deben estar siempre por detrás de los defensores interiores •  Es fundamental la comunicación del jugador interior para dar seguridad al exterior: “estoy”, “vete fuera” Adaptación táctica Relación de fuerzas espacial y numérica: •  desfavorable Utilización estratégica •  No es utilizada con una intención estratégica •  Es siempre una adaptación táctica como respuesta a una situación desfavorable Ventajas •  Permite reequilibrar una relación de fuerzas desfavorable. •  Utiliza la touche como último defensor infranqueable empujando al atacante hacia ella. Inconvenientes •  Hace perder terreno •  Es complicado realizar placajes ganadores •  Es complicado realizar placajes arriba •  Dificultad de defender los offloads