SlideShare una empresa de Scribd logo
Tabla ejemplo de situaciones, conceptos y comportamientos en defensa:
Situación de Juego Conceptos Comportamientos (acciones
tácticas)
El oponente recibe
libre y con espacio
para avanzar.
Doble
Presión
Un par de nuestros jugadores
presionan y mientras los demás
se escalonan y cierran.
El oponente no tiene
una presión cercana de
alguno de nuestros
jugadores.
Vigilar
nuestro
orden atrás.
Presionamos pero también
vigilamos nuestro espacio
trasero ya que es probable el
pase largo a nuestra espalda.
El oponente al sentir
nuestro acoso, se
apoya atrás.
Equipo
junto.
Achicamos y continuamos con
el principio de jugar en bloque.
El oponente conduce y
penetra incluso en
diagonal.
Retardamos
hasta
equilibrar.
Nos escalonamos y replegamos
hasta que venga un bloqueo
(reglamentario) y se evite
avanzar o el acoso al balón.
El oponente circula
rápidamente el balón y
encuentra espacios a
nuestra espalda o por
los costados.
No
pierda de
vista el
balón.
Maneje
perfiles.
Nuestros jugadores dejan de ver
el balón y se distraen con otros
elementos del juego debido a
que no aplican una visión
periférica ni perfiles.
El oponente envía un
pase largo a zona tres.
No dejar
botar el
balón
Nuestros defensores han de
escalonarse mientras que uno
previamente asigna va a cortar
el pase por elevación.
El oponente recibe de
espalda al marco.
Que no
volteé.
Tuvimos que haberlo anticipado
si el pase fue lejano y si ya no se
pudo, hostigarlo para que
devuelva el pase mal o robar
balón en el control.
Tabla ejemplo de situaciones, conceptos y comportamientos en ataque:
Situación de Juego Conceptos Comportamientos
(acciones tácticas)
Nuestro jugador
espera a que le llegue
el balón a su
ubicación.
Salga por el balón. Los pases deben ser
con cómodos y con
ventaja al compañero.
No retrase el
desplazamiento.
Cada que nuestro
jugador encuentra
espacio y conduce el
balón siente que los
Triangule. Progrese su
ataque con ángulos de
soporte.
Apoyo al cercano
mediante desmarques
de apoyo.
compañeros lo dejan
solo.
Nuestros jugadores
constantemente se
encuentran ocupando
un mismo espacio.
Distribúyase. Pase por
la espalda. Nunca
haga desmarques de
ruptura corriendo de
frente.
El equipo ha de
aplicar los principios
de ataque mediante
posicionamientos
zonales.
Cada que nuestro
jugador tiene
posibilidades de
progresar un ataque
decide dar pases
profundos.
Haga múltiples
apoyos y coberturas.
Triangule su ataque.
El jugador ha de
servir en diagonal
pero antes debe
relacionarse con los
compañeros cercanos.
Cada que nuestro
jugador participa en
una acción ofensiva
pierde el balón en
medio campo o último
tercio.
Acabe las jugadas. Siempre al comenzar
mi ataque terminarlo
con tiro o remate.
Nuestro jugador es
presionado por dos
oponentes.
Limpie zonas.
Apóyese atrás. Piensa
antes actúa después.
Todo ataque deberá
progresar mediante la
creación de la fase de
los espacios libres.
ENSEÑANZA BASADA EN CONCEPTOS
PROGRAMACIÓN ANUAL DE ELEMENTOS TÉCNICO - TÁCTICOS
Independientemente del método de entrenamiento y el modelo de enseñanza, hemos agrupado
los elementos conceptuales más importantes de acuerdo a rangos de edad de los jugadores los
cuales son parte indispensable del programa general de entrenamiento. Estos elementos han de
ordenarse y reordenarse las veces que sean necesarios y podrán ser añadidos nuevos aspectos
que contribuyan a la inteligencia y toma de decisiones del jugador. Entran en juego en cuanto el
jugador comprende cómo debe utilizar los espacios, su rol en un deporte de conjunto o desea
dominar la lectura de los partidos. Son conceptos genéricos simples, que si se llegan a conocer y
aplicar a profundidad y se utilizan de forma adecuada generan un rendimiento óptimo.
Son una suma de frases que según la dinámica del juego pretenden dar una idea general al
jugador, frases de fácil comprensión y rápido análisis
CATEGORÍA 8 – 9 AÑOS
MARTES JUEVES
No pierda de vista el balón No dejar botar el balón. Fildeo y
anticipación.
Siga su pase. Mi responsabilidad no termina cuando
doy el balón.
Maneje perfiles al defender: ajuste la
posición corporal aun estando el balón
lejos.
Haga controles orientados. Controlar el balón al lado
contrario del adversario. No muestre el balón.
Avance con la recepción
Distinga entre regate y pared. La
improvisación como norma es negativa,
como recurso es necesaria.
Maneje perfiles para atacar: perfilado ofensivo No dejar voltear al oponente con el
balón
Marcar por dentro Mejor pasar que conducir. El regate es
inútil cuando el pase es posible.
Pase cómodo y con ventaja. Fuerte y raso. No
complique a su compañero.
Cuando amague o conduzca cambie de
ritmo
Si tiene el balón inicie un ataque Juntarse para defender
Pensar siempre correr a veces Ser anchos para ser profundos.
No dejar que pase el balón. Cerrar caminos. El
dueño de los espacios es el dueño del juego.
Cerrar líneas en defensa
Ofrezca múltiples apoyos y coberturas: no se
esconda.
No se entregue: espere el momento
para entrar, aproxímese a velocidad.
Ubíquese en relación con la línea de la pelota No espere el balón. Salga por su pase.
Trate de llegar antes al balón que el
adversario.
Jugar fácil pero rápido. Mirar antes de recibir
Haga reconversión: cambiar de actitud: ataque –
defensa / defensa –ataque. Todos los
jugadores deben ayudar al resto de sus compañeros.
Decidir antes de recibir
Rechace a las bandas. Nunca al centro. No cruce el
despeje. Evite los pases largos del exterior hacia el
interior.
Encuentre líneas de pase. Elimine
oponentes y avance.
Siempre hay algo que hacer. Salir por fuera y entrar por adentro.
Jugar por las bandas y acabar en el
centro.
Defender sin faltas Identificar, crear, ocupar y aprovechar el
espacio.
Anote muchos goles. No se conforme. Desmarques de apoyo y la ruptura
CATEGORÍA 10 – 11 AÑOS
De espalda a un toque Cuando tocan dos aparecen tres
Aprenda a jugar hablando. Leer el rechace
Poner trampas al atacante. Utilizar el recurso del fuera de lugar
Limpie zonas, no ensuciar la jugada. No asfixiarse.
No envié el balón donde haya más jugadores.
No ir sólo a recuperar la pelota
Juegue con visión periférica: mirar siempre lo que
ocurre alrededor
Atacar al poseedor
Gane la espalda: salir del ángulo de visión del
defensor. Escóndase del defensa.
Conozca y aprenda a jugar en todas las
zonas del campo.
Manejar intervalos de partido. Controlar el ritmo del
partido.
Aplique diferentes tipos de marcajes
Ármese y desármese Retardar la jugada
Haga permutas Alargue la cancha: juegue con el último
defensa.
Aproveche su superioridad numérica Haga pases retrasados
Pase por la espalda Ganar el uno contra uno
Atraiga para soltar En pases largos, anticiparse.
Antes de una ABP Vigile su orden atrás. Oriéntese al balón: Eliminar al más
alejado o adelantado.
Haga diferentes tipos de asistencias Jugar en amplitud
Jugar con segunda y tercera línea. Varíe su
progresión ofensiva.
No se desprenda del balón. Observe
desde antes y pase con ventaja.
Posesión de balón: defender con el balón. Si el
adversario no lo tiene no le convierte.
Contra ataque contra golpe. Armar con
plataforma y aprovechar el error.
CATEGORÍA 12 – 13 AÑOS
Neutralice diferentes tipos de delanteros: hábil,
rápido, fuerte, alto, torpe, inteligente, etc.
Combata diferentes tipos de defensas:
personal, zonal, presionada, etc.
Si la pierdo la recupero. Presionar tras la pérdida. La
defensa comienza desde que se pierde el balón. El
primer atacante es el portero. El primer defensor es
el delantero
La jugada NO acaba al recuperar. Toque
de seguridad al recuperar.
Intensidad en las transiciones defensa ataque y
ataque y defensa
Presión focalizada: marca personal
No tire el balón al azar. No se presione. Salte líneas
solo cuando sea necesario.
Presionar rápidamente tras la pérdida
del balón
Estar en el sitio no es lo mismo que estar en
situación. Ocupar e incorporar.
Aprenda a sacer ventaja posicional.
Métase en la trayectoria del adversario.
Si no tiene el balón recupérelo Perfilarse para encarar
Marcar diagonales para el pase Salir desde atrás bien perfilado.
Detectar lado hábil – inhábil Remates de incorporación y de
ocupación
Use todo tipo de coberturas (zona y hombre) Entrenar la salida del balón Juegue
detrás de la línea de presión
Recorridos/basculaciones. Todos recorren, hasta el
portero.
Cubra la espalda del que presiona.
Variar las formas de atacar. Crear muchas
posibilidades de gol.
Comience el ataque en un lado y termine
en otro
Haga entradas masivas y posicionamientos ofensivos Superioridad cualitativa: haga sentir que
somos mejores. Gane las jugadas
divididas
No permita quedarse en inferioridad numérica. Incomode al líbero. Saque a los defensas
de su zona.
Entre el balón y el oponente mi cuerpo Corte paredes y conducciones: meterse
en la trayectoria. Gane el frente.
Derive a su zona. No corra detrás del balón. Presione o entre cuando el oponente
haga el control orientado. Robar en el
control.
Cuando inicie un ataque haga enroques o
intercambios. Uno abre y el otro cierra. La
improvisación como norma es negativa, como
recurso es necesario.
Reparto proporcional del terreno de
juego: ataque y defensa en zona.
No dejarse llevar por la circulación del balón. Si el oponente no tiene apoyos, quite el
balón. No se lo regale.
Aprenda a ganar las esquinas Lejanos siempre activos
Despeje a las esquinas Cobrador de ABP activo. De inmediato
vuelva a integrarse al juego.
Aproveche las acciones que por reglamento no hay
fuera de juego.
Barrera ABP activa. Lea todo tipo de
cobros.
NO DUDAR EN LO QUE VOY A HACER

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10 11 ap-bcto-tactica
10 11 ap-bcto-tactica10 11 ap-bcto-tactica
10 11 ap-bcto-tacticaJuanitoaragon
 
Juego Por Puestos
Juego Por PuestosJuego Por Puestos
Juego Por Puestosmartinculp
 
Organizacion defensiva
Organizacion defensiva Organizacion defensiva
Organizacion defensiva martinculp
 
Principios Defensivos del Basquet / Basket
Principios Defensivos del Basquet / BasketPrincipios Defensivos del Basquet / Basket
Principios Defensivos del Basquet / BasketEducagratis
 
Maniobras de Ataque
Maniobras de AtaqueManiobras de Ataque
Maniobras de Ataqueprrv20
 
Maniobrasde ataque, Fintas y clasificacion
Maniobrasde ataque, Fintas y clasificacionManiobrasde ataque, Fintas y clasificacion
Maniobrasde ataque, Fintas y clasificacionRandie Coello
 
Voleyball♥
Voleyball♥Voleyball♥
Voleyball♥sofaleja
 
Defensa individual
Defensa individualDefensa individual
Defensa individualmilangelae
 
Desarrollo del armador
Desarrollo del armadorDesarrollo del armador
Desarrollo del armadortogueda
 
Defensa del baloncesto
Defensa del baloncestoDefensa del baloncesto
Defensa del baloncestonestor_moren
 
Contraataque Basketball
Contraataque BasketballContraataque Basketball
Contraataque BasketballOlimpiafisico
 
Fintas y maniobras
Fintas y maniobrasFintas y maniobras
Fintas y maniobrasJose Guedez
 
Tablas de Voleibol :5. Armado, por Jorge Juan Berard
Tablas de Voleibol :5. Armado, por Jorge Juan BerardTablas de Voleibol :5. Armado, por Jorge Juan Berard
Tablas de Voleibol :5. Armado, por Jorge Juan BerardJorge Juan Berard
 
Posicion de defensa en el baloncesto
Posicion de defensa en el baloncestoPosicion de defensa en el baloncesto
Posicion de defensa en el baloncestocale66
 
Ataque y fintas
Ataque y fintasAtaque y fintas
Ataque y fintasjovalgobe
 

La actualidad más candente (20)

10 11 ap-bcto-tactica
10 11 ap-bcto-tactica10 11 ap-bcto-tactica
10 11 ap-bcto-tactica
 
Juego Por Puestos
Juego Por PuestosJuego Por Puestos
Juego Por Puestos
 
Organizacion defensiva
Organizacion defensiva Organizacion defensiva
Organizacion defensiva
 
Principios Defensivos del Basquet / Basket
Principios Defensivos del Basquet / BasketPrincipios Defensivos del Basquet / Basket
Principios Defensivos del Basquet / Basket
 
Maniobras de Ataque
Maniobras de AtaqueManiobras de Ataque
Maniobras de Ataque
 
Maniobrasde ataque, Fintas y clasificacion
Maniobrasde ataque, Fintas y clasificacionManiobrasde ataque, Fintas y clasificacion
Maniobrasde ataque, Fintas y clasificacion
 
Voleyball♥
Voleyball♥Voleyball♥
Voleyball♥
 
Gabriela abreu
Gabriela abreuGabriela abreu
Gabriela abreu
 
Ejercicios de futbol II
Ejercicios de futbol IIEjercicios de futbol II
Ejercicios de futbol II
 
Defensa individual
Defensa individualDefensa individual
Defensa individual
 
Desarrollo del armador
Desarrollo del armadorDesarrollo del armador
Desarrollo del armador
 
Defensa del baloncesto
Defensa del baloncestoDefensa del baloncesto
Defensa del baloncesto
 
Contraataque Basketball
Contraataque BasketballContraataque Basketball
Contraataque Basketball
 
El armador i nstructores feva
El armador i nstructores fevaEl armador i nstructores feva
El armador i nstructores feva
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
 
Fintas y maniobras
Fintas y maniobrasFintas y maniobras
Fintas y maniobras
 
Tablas de Voleibol :5. Armado, por Jorge Juan Berard
Tablas de Voleibol :5. Armado, por Jorge Juan BerardTablas de Voleibol :5. Armado, por Jorge Juan Berard
Tablas de Voleibol :5. Armado, por Jorge Juan Berard
 
Posicion de defensa en el baloncesto
Posicion de defensa en el baloncestoPosicion de defensa en el baloncesto
Posicion de defensa en el baloncesto
 
Ataque y fintas
Ataque y fintasAtaque y fintas
Ataque y fintas
 
Defensa por Cesar Iglesias
Defensa por Cesar IglesiasDefensa por Cesar Iglesias
Defensa por Cesar Iglesias
 

Similar a PROGRAMACIÓN. PLAN DE ENTRENAMIENTO ENSEÑANZA BASADA EN CONCEPTOS. EBC

4º eso. deportes de cancha dividida
4º eso. deportes de cancha dividida4º eso. deportes de cancha dividida
4º eso. deportes de cancha divididaSusana Pérez
 
Defensa7s pars
Defensa7s parsDefensa7s pars
Defensa7s parsLia
 
Principios Ofensivos
Principios OfensivosPrincipios Ofensivos
Principios OfensivosRob
 
Posiciones y Defensa Individual en el Baloncesto.
Posiciones y Defensa Individual en el Baloncesto.Posiciones y Defensa Individual en el Baloncesto.
Posiciones y Defensa Individual en el Baloncesto.Sergio Rodriguez
 
Defensa en el baloncesto
Defensa en el baloncestoDefensa en el baloncesto
Defensa en el baloncestoYONMANY
 
Técnica del balonmano
Técnica del balonmanoTécnica del balonmano
Técnica del balonmanoColegio loyola
 
Tecnicas del baloncesto
Tecnicas del baloncestoTecnicas del baloncesto
Tecnicas del baloncesto2804900
 
10 11 5 teo-bcto prov
10 11 5 teo-bcto prov10 11 5 teo-bcto prov
10 11 5 teo-bcto provJuanitoaragon
 
Posisciones y defensa individual
Posisciones y defensa individualPosisciones y defensa individual
Posisciones y defensa individualMario Fajardo
 
Fundamentos técnicos
Fundamentos técnicosFundamentos técnicos
Fundamentos técnicosJefry Molina
 
Defensa individual
Defensa individualDefensa individual
Defensa individualcarolasole
 

Similar a PROGRAMACIÓN. PLAN DE ENTRENAMIENTO ENSEÑANZA BASADA EN CONCEPTOS. EBC (20)

Defensa
DefensaDefensa
Defensa
 
4º eso. deportes de cancha dividida
4º eso. deportes de cancha dividida4º eso. deportes de cancha dividida
4º eso. deportes de cancha dividida
 
Defensa7s pars
Defensa7s parsDefensa7s pars
Defensa7s pars
 
Principios Ofensivos
Principios OfensivosPrincipios Ofensivos
Principios Ofensivos
 
Posiciones y Defensa Individual en el Baloncesto.
Posiciones y Defensa Individual en el Baloncesto.Posiciones y Defensa Individual en el Baloncesto.
Posiciones y Defensa Individual en el Baloncesto.
 
Defensa
DefensaDefensa
Defensa
 
Defensa en el baloncesto
Defensa en el baloncestoDefensa en el baloncesto
Defensa en el baloncesto
 
Técnica del balonmano
Técnica del balonmanoTécnica del balonmano
Técnica del balonmano
 
Tecnicas del baloncesto
Tecnicas del baloncestoTecnicas del baloncesto
Tecnicas del baloncesto
 
Zona en el futbol
Zona en el futbolZona en el futbol
Zona en el futbol
 
Defensa
DefensaDefensa
Defensa
 
Tactica (1)
Tactica (1)Tactica (1)
Tactica (1)
 
Fintas
FintasFintas
Fintas
 
El drible
El dribleEl drible
El drible
 
10 11 5 teo-bcto prov
10 11 5 teo-bcto prov10 11 5 teo-bcto prov
10 11 5 teo-bcto prov
 
Posisciones y defensa individual
Posisciones y defensa individualPosisciones y defensa individual
Posisciones y defensa individual
 
Joselo alavrez
Joselo alavrezJoselo alavrez
Joselo alavrez
 
Fundamentos técnicos
Fundamentos técnicosFundamentos técnicos
Fundamentos técnicos
 
Defensa individual
Defensa individualDefensa individual
Defensa individual
 
DEFENSA_BALONCESTO_UPSM
DEFENSA_BALONCESTO_UPSMDEFENSA_BALONCESTO_UPSM
DEFENSA_BALONCESTO_UPSM
 

Más de UNAM

Convocatoria oficial congreso de futbol formativo Futbolscopia 2018
Convocatoria oficial congreso de futbol formativo Futbolscopia 2018 Convocatoria oficial congreso de futbol formativo Futbolscopia 2018
Convocatoria oficial congreso de futbol formativo Futbolscopia 2018 UNAM
 
Entrevista a Roberto Sánchez Gómez
Entrevista a Roberto Sánchez GómezEntrevista a Roberto Sánchez Gómez
Entrevista a Roberto Sánchez GómezUNAM
 
Libro Fútbol: enseñanza basada en conceptos
Libro Fútbol: enseñanza basada en conceptosLibro Fútbol: enseñanza basada en conceptos
Libro Fútbol: enseñanza basada en conceptosUNAM
 
Un mensaje para los papás y mamás de los niños futbolistas
Un mensaje para los papás y mamás de los niños futbolistasUn mensaje para los papás y mamás de los niños futbolistas
Un mensaje para los papás y mamás de los niños futbolistasUNAM
 
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LOS FUTBOLISTAS MEDIANTE RÚBRICAS.
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LOS FUTBOLISTAS MEDIANTE RÚBRICAS.EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LOS FUTBOLISTAS MEDIANTE RÚBRICAS.
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LOS FUTBOLISTAS MEDIANTE RÚBRICAS.UNAM
 
¿Porqué nos gusta tanto el futbol?
¿Porqué nos gusta tanto el futbol?¿Porqué nos gusta tanto el futbol?
¿Porqué nos gusta tanto el futbol?UNAM
 
Modelo comprensivo t gf u
Modelo comprensivo t gf uModelo comprensivo t gf u
Modelo comprensivo t gf uUNAM
 
Radiografía del niño atécnico
Radiografía del niño atécnicoRadiografía del niño atécnico
Radiografía del niño atécnicoUNAM
 
Cual es la principal preocupacion de los entrenadores de futbol base
Cual es la principal preocupacion de los entrenadores de futbol baseCual es la principal preocupacion de los entrenadores de futbol base
Cual es la principal preocupacion de los entrenadores de futbol baseUNAM
 
Los entrenadores de especialización
Los entrenadores de especializaciónLos entrenadores de especialización
Los entrenadores de especializaciónUNAM
 
Versión incompleta libro Pedagogía del Fútbol Infantil escrito por el profeso...
Versión incompleta libro Pedagogía del Fútbol Infantil escrito por el profeso...Versión incompleta libro Pedagogía del Fútbol Infantil escrito por el profeso...
Versión incompleta libro Pedagogía del Fútbol Infantil escrito por el profeso...UNAM
 
Programa de actividades jornada de capacitación Playa del Carmen
Programa de actividades jornada de capacitación Playa del CarmenPrograma de actividades jornada de capacitación Playa del Carmen
Programa de actividades jornada de capacitación Playa del CarmenUNAM
 
El tiempo táctico en el fútbol
El tiempo táctico en el fútbolEl tiempo táctico en el fútbol
El tiempo táctico en el fútbolUNAM
 
Los objetivos del fútbol formativo
Los objetivos del fútbol formativoLos objetivos del fútbol formativo
Los objetivos del fútbol formativoUNAM
 
Version incompleta libro terminologia táctica aplicada
Version incompleta libro terminologia táctica aplicadaVersion incompleta libro terminologia táctica aplicada
Version incompleta libro terminologia táctica aplicadaUNAM
 
Versión incompleta libro para porteros
Versión incompleta libro para porterosVersión incompleta libro para porteros
Versión incompleta libro para porterosUNAM
 
Versión incompleta libro Análisis y Lectura de Partidos
Versión incompleta libro Análisis y Lectura de PartidosVersión incompleta libro Análisis y Lectura de Partidos
Versión incompleta libro Análisis y Lectura de PartidosUNAM
 
CATÁLOGO DE CURSOS FUTBOLSCOPIA ENTRENADORES
CATÁLOGO DE CURSOS FUTBOLSCOPIA ENTRENADORESCATÁLOGO DE CURSOS FUTBOLSCOPIA ENTRENADORES
CATÁLOGO DE CURSOS FUTBOLSCOPIA ENTRENADORESUNAM
 
Horario de Actividades
Horario de ActividadesHorario de Actividades
Horario de ActividadesUNAM
 
Los mitos que hay alrededor de los objetivos del fútbol formativo
Los mitos que hay alrededor de los objetivos del fútbol formativoLos mitos que hay alrededor de los objetivos del fútbol formativo
Los mitos que hay alrededor de los objetivos del fútbol formativoUNAM
 

Más de UNAM (20)

Convocatoria oficial congreso de futbol formativo Futbolscopia 2018
Convocatoria oficial congreso de futbol formativo Futbolscopia 2018 Convocatoria oficial congreso de futbol formativo Futbolscopia 2018
Convocatoria oficial congreso de futbol formativo Futbolscopia 2018
 
Entrevista a Roberto Sánchez Gómez
Entrevista a Roberto Sánchez GómezEntrevista a Roberto Sánchez Gómez
Entrevista a Roberto Sánchez Gómez
 
Libro Fútbol: enseñanza basada en conceptos
Libro Fútbol: enseñanza basada en conceptosLibro Fútbol: enseñanza basada en conceptos
Libro Fútbol: enseñanza basada en conceptos
 
Un mensaje para los papás y mamás de los niños futbolistas
Un mensaje para los papás y mamás de los niños futbolistasUn mensaje para los papás y mamás de los niños futbolistas
Un mensaje para los papás y mamás de los niños futbolistas
 
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LOS FUTBOLISTAS MEDIANTE RÚBRICAS.
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LOS FUTBOLISTAS MEDIANTE RÚBRICAS.EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LOS FUTBOLISTAS MEDIANTE RÚBRICAS.
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LOS FUTBOLISTAS MEDIANTE RÚBRICAS.
 
¿Porqué nos gusta tanto el futbol?
¿Porqué nos gusta tanto el futbol?¿Porqué nos gusta tanto el futbol?
¿Porqué nos gusta tanto el futbol?
 
Modelo comprensivo t gf u
Modelo comprensivo t gf uModelo comprensivo t gf u
Modelo comprensivo t gf u
 
Radiografía del niño atécnico
Radiografía del niño atécnicoRadiografía del niño atécnico
Radiografía del niño atécnico
 
Cual es la principal preocupacion de los entrenadores de futbol base
Cual es la principal preocupacion de los entrenadores de futbol baseCual es la principal preocupacion de los entrenadores de futbol base
Cual es la principal preocupacion de los entrenadores de futbol base
 
Los entrenadores de especialización
Los entrenadores de especializaciónLos entrenadores de especialización
Los entrenadores de especialización
 
Versión incompleta libro Pedagogía del Fútbol Infantil escrito por el profeso...
Versión incompleta libro Pedagogía del Fútbol Infantil escrito por el profeso...Versión incompleta libro Pedagogía del Fútbol Infantil escrito por el profeso...
Versión incompleta libro Pedagogía del Fútbol Infantil escrito por el profeso...
 
Programa de actividades jornada de capacitación Playa del Carmen
Programa de actividades jornada de capacitación Playa del CarmenPrograma de actividades jornada de capacitación Playa del Carmen
Programa de actividades jornada de capacitación Playa del Carmen
 
El tiempo táctico en el fútbol
El tiempo táctico en el fútbolEl tiempo táctico en el fútbol
El tiempo táctico en el fútbol
 
Los objetivos del fútbol formativo
Los objetivos del fútbol formativoLos objetivos del fútbol formativo
Los objetivos del fútbol formativo
 
Version incompleta libro terminologia táctica aplicada
Version incompleta libro terminologia táctica aplicadaVersion incompleta libro terminologia táctica aplicada
Version incompleta libro terminologia táctica aplicada
 
Versión incompleta libro para porteros
Versión incompleta libro para porterosVersión incompleta libro para porteros
Versión incompleta libro para porteros
 
Versión incompleta libro Análisis y Lectura de Partidos
Versión incompleta libro Análisis y Lectura de PartidosVersión incompleta libro Análisis y Lectura de Partidos
Versión incompleta libro Análisis y Lectura de Partidos
 
CATÁLOGO DE CURSOS FUTBOLSCOPIA ENTRENADORES
CATÁLOGO DE CURSOS FUTBOLSCOPIA ENTRENADORESCATÁLOGO DE CURSOS FUTBOLSCOPIA ENTRENADORES
CATÁLOGO DE CURSOS FUTBOLSCOPIA ENTRENADORES
 
Horario de Actividades
Horario de ActividadesHorario de Actividades
Horario de Actividades
 
Los mitos que hay alrededor de los objetivos del fútbol formativo
Los mitos que hay alrededor de los objetivos del fútbol formativoLos mitos que hay alrededor de los objetivos del fútbol formativo
Los mitos que hay alrededor de los objetivos del fútbol formativo
 

Último

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...frank0071
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARSolRobles10
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humanoKaterineElizabethCor1
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196sanchezjeremias263
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdfAndresMoran46
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 

Último (18)

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 

PROGRAMACIÓN. PLAN DE ENTRENAMIENTO ENSEÑANZA BASADA EN CONCEPTOS. EBC

  • 1. Tabla ejemplo de situaciones, conceptos y comportamientos en defensa: Situación de Juego Conceptos Comportamientos (acciones tácticas) El oponente recibe libre y con espacio para avanzar. Doble Presión Un par de nuestros jugadores presionan y mientras los demás se escalonan y cierran. El oponente no tiene una presión cercana de alguno de nuestros jugadores. Vigilar nuestro orden atrás. Presionamos pero también vigilamos nuestro espacio trasero ya que es probable el pase largo a nuestra espalda. El oponente al sentir nuestro acoso, se apoya atrás. Equipo junto. Achicamos y continuamos con el principio de jugar en bloque. El oponente conduce y penetra incluso en diagonal. Retardamos hasta equilibrar. Nos escalonamos y replegamos hasta que venga un bloqueo (reglamentario) y se evite avanzar o el acoso al balón. El oponente circula rápidamente el balón y encuentra espacios a nuestra espalda o por los costados. No pierda de vista el balón. Maneje perfiles. Nuestros jugadores dejan de ver el balón y se distraen con otros elementos del juego debido a que no aplican una visión periférica ni perfiles. El oponente envía un pase largo a zona tres. No dejar botar el balón Nuestros defensores han de escalonarse mientras que uno previamente asigna va a cortar el pase por elevación. El oponente recibe de espalda al marco. Que no volteé. Tuvimos que haberlo anticipado si el pase fue lejano y si ya no se pudo, hostigarlo para que devuelva el pase mal o robar balón en el control. Tabla ejemplo de situaciones, conceptos y comportamientos en ataque: Situación de Juego Conceptos Comportamientos (acciones tácticas) Nuestro jugador espera a que le llegue el balón a su ubicación. Salga por el balón. Los pases deben ser con cómodos y con ventaja al compañero. No retrase el desplazamiento. Cada que nuestro jugador encuentra espacio y conduce el balón siente que los Triangule. Progrese su ataque con ángulos de soporte. Apoyo al cercano mediante desmarques de apoyo.
  • 2. compañeros lo dejan solo. Nuestros jugadores constantemente se encuentran ocupando un mismo espacio. Distribúyase. Pase por la espalda. Nunca haga desmarques de ruptura corriendo de frente. El equipo ha de aplicar los principios de ataque mediante posicionamientos zonales. Cada que nuestro jugador tiene posibilidades de progresar un ataque decide dar pases profundos. Haga múltiples apoyos y coberturas. Triangule su ataque. El jugador ha de servir en diagonal pero antes debe relacionarse con los compañeros cercanos. Cada que nuestro jugador participa en una acción ofensiva pierde el balón en medio campo o último tercio. Acabe las jugadas. Siempre al comenzar mi ataque terminarlo con tiro o remate. Nuestro jugador es presionado por dos oponentes. Limpie zonas. Apóyese atrás. Piensa antes actúa después. Todo ataque deberá progresar mediante la creación de la fase de los espacios libres.
  • 3. ENSEÑANZA BASADA EN CONCEPTOS PROGRAMACIÓN ANUAL DE ELEMENTOS TÉCNICO - TÁCTICOS Independientemente del método de entrenamiento y el modelo de enseñanza, hemos agrupado los elementos conceptuales más importantes de acuerdo a rangos de edad de los jugadores los cuales son parte indispensable del programa general de entrenamiento. Estos elementos han de ordenarse y reordenarse las veces que sean necesarios y podrán ser añadidos nuevos aspectos que contribuyan a la inteligencia y toma de decisiones del jugador. Entran en juego en cuanto el jugador comprende cómo debe utilizar los espacios, su rol en un deporte de conjunto o desea dominar la lectura de los partidos. Son conceptos genéricos simples, que si se llegan a conocer y aplicar a profundidad y se utilizan de forma adecuada generan un rendimiento óptimo. Son una suma de frases que según la dinámica del juego pretenden dar una idea general al jugador, frases de fácil comprensión y rápido análisis CATEGORÍA 8 – 9 AÑOS MARTES JUEVES No pierda de vista el balón No dejar botar el balón. Fildeo y anticipación. Siga su pase. Mi responsabilidad no termina cuando doy el balón. Maneje perfiles al defender: ajuste la posición corporal aun estando el balón lejos. Haga controles orientados. Controlar el balón al lado contrario del adversario. No muestre el balón. Avance con la recepción Distinga entre regate y pared. La improvisación como norma es negativa, como recurso es necesaria. Maneje perfiles para atacar: perfilado ofensivo No dejar voltear al oponente con el balón Marcar por dentro Mejor pasar que conducir. El regate es inútil cuando el pase es posible. Pase cómodo y con ventaja. Fuerte y raso. No complique a su compañero. Cuando amague o conduzca cambie de ritmo Si tiene el balón inicie un ataque Juntarse para defender Pensar siempre correr a veces Ser anchos para ser profundos. No dejar que pase el balón. Cerrar caminos. El dueño de los espacios es el dueño del juego. Cerrar líneas en defensa Ofrezca múltiples apoyos y coberturas: no se esconda. No se entregue: espere el momento para entrar, aproxímese a velocidad. Ubíquese en relación con la línea de la pelota No espere el balón. Salga por su pase. Trate de llegar antes al balón que el adversario.
  • 4. Jugar fácil pero rápido. Mirar antes de recibir Haga reconversión: cambiar de actitud: ataque – defensa / defensa –ataque. Todos los jugadores deben ayudar al resto de sus compañeros. Decidir antes de recibir Rechace a las bandas. Nunca al centro. No cruce el despeje. Evite los pases largos del exterior hacia el interior. Encuentre líneas de pase. Elimine oponentes y avance. Siempre hay algo que hacer. Salir por fuera y entrar por adentro. Jugar por las bandas y acabar en el centro. Defender sin faltas Identificar, crear, ocupar y aprovechar el espacio. Anote muchos goles. No se conforme. Desmarques de apoyo y la ruptura CATEGORÍA 10 – 11 AÑOS De espalda a un toque Cuando tocan dos aparecen tres Aprenda a jugar hablando. Leer el rechace Poner trampas al atacante. Utilizar el recurso del fuera de lugar Limpie zonas, no ensuciar la jugada. No asfixiarse. No envié el balón donde haya más jugadores. No ir sólo a recuperar la pelota Juegue con visión periférica: mirar siempre lo que ocurre alrededor Atacar al poseedor Gane la espalda: salir del ángulo de visión del defensor. Escóndase del defensa. Conozca y aprenda a jugar en todas las zonas del campo. Manejar intervalos de partido. Controlar el ritmo del partido. Aplique diferentes tipos de marcajes Ármese y desármese Retardar la jugada Haga permutas Alargue la cancha: juegue con el último defensa. Aproveche su superioridad numérica Haga pases retrasados Pase por la espalda Ganar el uno contra uno Atraiga para soltar En pases largos, anticiparse. Antes de una ABP Vigile su orden atrás. Oriéntese al balón: Eliminar al más
  • 5. alejado o adelantado. Haga diferentes tipos de asistencias Jugar en amplitud Jugar con segunda y tercera línea. Varíe su progresión ofensiva. No se desprenda del balón. Observe desde antes y pase con ventaja. Posesión de balón: defender con el balón. Si el adversario no lo tiene no le convierte. Contra ataque contra golpe. Armar con plataforma y aprovechar el error. CATEGORÍA 12 – 13 AÑOS Neutralice diferentes tipos de delanteros: hábil, rápido, fuerte, alto, torpe, inteligente, etc. Combata diferentes tipos de defensas: personal, zonal, presionada, etc. Si la pierdo la recupero. Presionar tras la pérdida. La defensa comienza desde que se pierde el balón. El primer atacante es el portero. El primer defensor es el delantero La jugada NO acaba al recuperar. Toque de seguridad al recuperar. Intensidad en las transiciones defensa ataque y ataque y defensa Presión focalizada: marca personal No tire el balón al azar. No se presione. Salte líneas solo cuando sea necesario. Presionar rápidamente tras la pérdida del balón Estar en el sitio no es lo mismo que estar en situación. Ocupar e incorporar. Aprenda a sacer ventaja posicional. Métase en la trayectoria del adversario. Si no tiene el balón recupérelo Perfilarse para encarar Marcar diagonales para el pase Salir desde atrás bien perfilado. Detectar lado hábil – inhábil Remates de incorporación y de ocupación Use todo tipo de coberturas (zona y hombre) Entrenar la salida del balón Juegue detrás de la línea de presión Recorridos/basculaciones. Todos recorren, hasta el portero. Cubra la espalda del que presiona. Variar las formas de atacar. Crear muchas posibilidades de gol. Comience el ataque en un lado y termine en otro Haga entradas masivas y posicionamientos ofensivos Superioridad cualitativa: haga sentir que somos mejores. Gane las jugadas divididas No permita quedarse en inferioridad numérica. Incomode al líbero. Saque a los defensas de su zona.
  • 6. Entre el balón y el oponente mi cuerpo Corte paredes y conducciones: meterse en la trayectoria. Gane el frente. Derive a su zona. No corra detrás del balón. Presione o entre cuando el oponente haga el control orientado. Robar en el control. Cuando inicie un ataque haga enroques o intercambios. Uno abre y el otro cierra. La improvisación como norma es negativa, como recurso es necesario. Reparto proporcional del terreno de juego: ataque y defensa en zona. No dejarse llevar por la circulación del balón. Si el oponente no tiene apoyos, quite el balón. No se lo regale. Aprenda a ganar las esquinas Lejanos siempre activos Despeje a las esquinas Cobrador de ABP activo. De inmediato vuelva a integrarse al juego. Aproveche las acciones que por reglamento no hay fuera de juego. Barrera ABP activa. Lea todo tipo de cobros. NO DUDAR EN LO QUE VOY A HACER