SlideShare una empresa de Scribd logo
PosicionesDefensivas
Baloncesto
Introducción
En la mayoría de los deportes, consistes en atacar la defensa del oponente
para lograr ya sea anotar puntos y tratar de debilitarlo para lograr una victoria, pero
con una buena defensa en equipo e individual, podría resultarle mas difícil al equipo
contrario poder anotar esos puntos que tanto anhela, esto nos daría el empuje de
contraatacar. En el baloncesto la capacidad defensiva de un equipo está en relación
directa con la capacidad defensiva individual, considerándose la defensa como el
factor más constantemente presente en el juego. Este es el caso del baloncesto,
donde estudiaremos algunas técnicas defensivas.
Posición Básica
Es la posición que todos los jugadores a la defensiva
deben adoptar para un mejor desempeño a la hora
de defender el balón, con las rodillas Flexionadas,
tobillos pegados al piso, con una separación de los
pies mas anchos de los hombros, los brazos deben
de estar abiertos y las manos dirigidas hacia el
jugador atacante.
Esta también puede variar, obteniendo
las especificaciones similares a la anterior pero con
un pie adelantado. A todas estas el Jugador debe
estar muy activo a cualquier movimiento sorpresivo
que puede realizar el atacante.
Defensa Individual
El marcaje individual es el punto central de una defensa. Existen ciertos
principios fundamentales que debe emplear todo defensa. Estos son:
1. Lograr un buen equilibrio del cuerpo con brazos extendidos, rodillas flexionadas y cuerpo
agachado con una ligera inclinación hacia delante; las manos deben estar en continuo
movimiento a fin de desconcertar al adversario.
2. Emplear la voz como un fundamento técnico más; hablarse entre compañeros
3. Pasar rápidamente del ataque a la defensa.
4. Colocar la pelota sin pérdida de tiempo; mantener una actitud vigilante para interceptar
pases.
5. Jugar la pelota directamente al hombre.
6. Acorralar al regateador preferentemente en la esquina o en la línea lateral. Seguir al
jugador suelto
7. Bloquear a los tiradores y zafarse de los bloqueos.
8. Definir el mareaje y tener sentido de anticipación ante las jugadas de los adversarios.
9. No delatar las intenciones y seguir todo el tiempo los movimientos del adversario.
10. Provocar pases por la línea de banda y obstruir los del centro.
El Marcaje del Pivot
Marcaje del pivot. El mareaje del pivot se diferencia según esté o no en posesión de la pelota.
La mejor forma para impedir que el equipo contrario organice una jugada de penetración basada en el pivot,
consiste en marcarlo de tal manera que no pueda recibir.
El defensa central se coloca entre el tablero y el pivot siguiendo de cerca los movimientos del atacante sin
perder de vista la pelota. Cuando haya posibilidad de habilitación, se vendrá hacia adelante del pivot para
interceptar el posible pase.
En general, esto es sólo posible cuando se juega a menos de tres metros del tablero.
Desplazamientos Laterales
Desplazamiento 1
En la posición básica que optan los jugadores
para la defensa, los jugadores deben
desplazarse de manera lateral para así bloquear
cualquier movimiento de peligro que puede
generar el atacante. Esta es la posición que
adopta el defensa cuando se encuentra frente
a frente con el atacante.
Desplazamiento2
el jugador que se encuentra
defendiendo a otro jugador que no posee balón
pero se considera una amenaza se realiza este
desplazamiento, para lograr una defensa mas
agresiva, la posición ideal se encuentra entre el
atacante y la línea de pase.
De esta manera el jugador tiene mayor
posibilidad de frustrar o evitar el pase al jugador
que defiende y así evitar las jugadas de peligro
que este podría generar
Defensa de Cortina o Pick And Roll
En esta jugada la coordinación es
esencial para los jugadores del mismo
equipo, debido a que uno de ellos se
encargara de bloquear de manera
indirecta al defensor del equipo
contrario, ya que este intenta quitar el
balón intenta quitar el balón al jugador
de su mismo equipo pero este
obstaculiza el camino para el defensor
del equipo contrario, de esta manera su
compañero puede proceder con
facilidad con el manejo del balón y crear
alguna situación de peligro en el área de
su oponente
Tipos de Defensas en La Cancha
1) Defensas de zonas (se defiende una zona del campo sea cual sea el atacante)
a) Zonas pares: 2-3; 2-1-2; 2-2-1 (en primera línea defensiva nº par de defensas)
b) Zonas impares: 1-2-; 1-3-1; 3-2; 1-1-3 (en primera línea defensiva nº impar de defensas)
Uno de los sistemas empleados consiste en alternar la defensa por zonas y una defensa hombre a hombre
intercambiando puestos. Se basa en la idea de que el cambio del sistema defensivo a intervalos provoca cierta
confusión en el adversario, obligándolo a jugar con menor nivel de eficacia.
En la formación de defensa por zonas, el jugador central es la clave, responsabilizándose de la zona delante del
tablero. En caso de que abandone esta posición para desplazarse hacia la línea de fondo o las esquinas, el lateral del
otro lado acude a la zona del centro para marcar a cualquier atacante que intente penetrar por allí.
La defensa por zonas ofrece tanto ventajas como inconvenientes.
Ventajas:
1. Favorece el juego de conjunto, permitiendo que defensas lentos y corpulentos logren mayor efectividad.
2. Es una defensa que se sostiene contra tiros a corta distancia y
a la vez no propicia las faltas, lo que significa menos tiros libres en contra.
3. Es una defensa efectiva contra un equipo "arrollador".
4. Obstaculiza el juego de bloqueo, permitiendo mayores posibilidades de recuperación de rebotes.
5. Rompe fácilmente hacia el ataque.
Inconvenientes:
1. Permite que el atacante concentre fácilmente dos delanteros contra un sólo defensa.
2. Es débil contra ataque ponderados, ataques rápidos, tiros laterales y tiros de larga distancia.
3. No responsabiliza a los jugadores con la defensa tan directamente como lo hace un mareaje de hombre a hombre.
Tipos de Defensas en La Cancha
2) Defensas presionantes
a) Individual: (cada defensor se encarga de un atacante)
-A medio campo (con ayudas establecidas, con flotación, con cambios)
-A 1/3 del campo
-A todo el campo
b) Zonapress: (estamos en zona pero presionando el balón desde dónde se indique)
-A medio campo (1-3-1; 2-1-2;2-2-1).
-A todo el campo (1-2-1-1; 1-2-2; 2-2-1;1-3-1)
Defensa a presión (pressing). Se sustenta en un par de delanteros rápidos con cierto grado de agresividad en su
accionar. Ellos acosan al contrario encargado de recuperar los rebotes, el cual para alejar la pelota de su tablero debe
realizar pases largos que pueden ser interceptados. Los jugadores receptores del pase son objeto de acoso por los
otros defensas a fin de que pierdan la pelota. Los delanteros defensivos se cubren "mutuamente al momento de
interponerse para cortar los pases.
Ventajas:
1. Es efectiva para recuperar la pelota cuando se está con marcador en contra y el partido avanzado.
2. Tiene muy buenos resultados cuando el equipo contrario es lento, inexperto o cuando sus ataques son fijos.
3. Es efectiva contra adversarios débiles, que no cuentan con un sistema de ataque organizado para contrarrestar
una defensa a presión.
Inconvenientes:
1. Pueda dar lugar a un excesivo número de faltas
2. Los jugadores deben ser veloces y agresivos
3. Requiere un buen juego de piernas defensivo
3) Defensas mixtas (parte de los defensas en zona y parte en hombre)
-Caja y uno (4 en caja y uno en individual)
-Diamante y uno (4 en rombo y uno en individual)
-Triángulo y dos (3 en zona y dos al hombre)
-Tres al hombre y dos en zona
4) Defensas alternativas (se alternan zonas y hombre en función de unas claves o señales)
-Ejemplo: Trás canasta convertida individual, trás canasta fallada zona 2-3 y trás tiro libre convertido presión
individual a todo el campo.
5) Defensas combinadas (se combinan defensas de zonas y al hombre tratando de mostrar una cosa y hacer otra
diferente, camuflar la defensa, se establecen criterios para combinar los cambios)
-Ejemplo 1: Al primer o segundo pase cambio de defensa de zonas a hombre o viceversa.
-Ejemplo 2: Defendemos individual y en saques de banda hacemos cualquier tipo de zona.
Tipos de Defensas en La Cancha
Conclusión
Pudimos apreciar lo importante y relativo que es la defensa en baloncesto y
siempre debemos recordar que una buena defensa se fundamenta en el buen
equilibrio del cuerpo, cuyo centro de gravedad debe estar a un nivel más bien bajo,
distribuyéndose el peso por igual entre las dos piernas, pies apoyados sobre las plantas.
Los pies van separados, con los talones en contacto suave con el piso, rodillas
flexionadas y espalda recta, para así poder ejecutar de manera correcta los
movimientos y jugadas mencionadas, sin olvidar que la rapidez es uno de los aspectos
físicos más importantes de un buen defensa.
Referencias
www.wikipedia.com
http://www.buenastareas.coml
http://www.basketjavier.com
Defensa En El Baloncesto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pases y recepción en el Basquetbol Basket
Pases y recepción en el Basquetbol BasketPases y recepción en el Basquetbol Basket
Pases y recepción en el Basquetbol Basket
Educagratis
 
FUTBOL POWER POINT
FUTBOL POWER POINTFUTBOL POWER POINT
FUTBOL POWER POINT
Lerin Ochoa
 
La táctica defensiva en balonmano
La táctica defensiva en balonmanoLa táctica defensiva en balonmano
La táctica defensiva en balonmanoJorge Belda
 
Fundamentos tecnicos del baloncesto
Fundamentos tecnicos del baloncestoFundamentos tecnicos del baloncesto
Fundamentos tecnicos del baloncesto
Saul Velandia
 
Sistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbolSistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbolalencito
 
Saque en el volleyball
Saque en el volleyballSaque en el volleyball
Saque en el volleyball
jodavin
 
Acciones ofensivas y defensivas por lineas
Acciones ofensivas y defensivas por lineasAcciones ofensivas y defensivas por lineas
Acciones ofensivas y defensivas por lineasColorado Vásquez Tello
 
50 ejercicios de entrenamiento de fútbol
50 ejercicios de entrenamiento de fútbol50 ejercicios de entrenamiento de fútbol
50 ejercicios de entrenamiento de fútbol
Ernesto Tello
 
Handball presentacion
Handball presentacionHandball presentacion
Handball presentacion
Agostina Agüero
 
POSICIONES DEFENSIVAS BASICAS
POSICIONES DEFENSIVAS BASICASPOSICIONES DEFENSIVAS BASICAS
POSICIONES DEFENSIVAS BASICAS
Griceldps
 
Voleibol. educacion fisica.
Voleibol. educacion fisica.Voleibol. educacion fisica.
Voleibol. educacion fisica.
Andres Toro
 
Presentacion de futbol
Presentacion de futbolPresentacion de futbol
Presentacion de futbol
fernando moran tirape
 
El bloqueo en el voleibol
El bloqueo en el voleibolEl bloqueo en el voleibol
El bloqueo en el voleibol
Rene Diaz Montejo
 
Ejercicios de fútbol para niños
Ejercicios de fútbol para niñosEjercicios de fútbol para niños
Ejercicios de fútbol para niñosarmangarel
 
El pase en el Fútbol Base
El pase en el Fútbol BaseEl pase en el Fútbol Base
El pase en el Fútbol Base
UNAM
 
Ofensiva
OfensivaOfensiva
UD BALONMANO.pdf
UD BALONMANO.pdfUD BALONMANO.pdf
UD BALONMANO.pdf
Patricia Rodas
 

La actualidad más candente (20)

Pases y recepción en el Basquetbol Basket
Pases y recepción en el Basquetbol BasketPases y recepción en el Basquetbol Basket
Pases y recepción en el Basquetbol Basket
 
FUTBOL POWER POINT
FUTBOL POWER POINTFUTBOL POWER POINT
FUTBOL POWER POINT
 
La táctica defensiva en balonmano
La táctica defensiva en balonmanoLa táctica defensiva en balonmano
La táctica defensiva en balonmano
 
Fundamentos tecnicos del baloncesto
Fundamentos tecnicos del baloncestoFundamentos tecnicos del baloncesto
Fundamentos tecnicos del baloncesto
 
Sistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbolSistemas de juego futbol
Sistemas de juego futbol
 
Saque en el volleyball
Saque en el volleyballSaque en el volleyball
Saque en el volleyball
 
Acciones ofensivas y defensivas por lineas
Acciones ofensivas y defensivas por lineasAcciones ofensivas y defensivas por lineas
Acciones ofensivas y defensivas por lineas
 
Sistema 1 3-5-2
Sistema 1 3-5-2Sistema 1 3-5-2
Sistema 1 3-5-2
 
50 ejercicios de entrenamiento de fútbol
50 ejercicios de entrenamiento de fútbol50 ejercicios de entrenamiento de fútbol
50 ejercicios de entrenamiento de fútbol
 
Handball presentacion
Handball presentacionHandball presentacion
Handball presentacion
 
Baloncesto
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
 
POSICIONES DEFENSIVAS BASICAS
POSICIONES DEFENSIVAS BASICASPOSICIONES DEFENSIVAS BASICAS
POSICIONES DEFENSIVAS BASICAS
 
Voleibol. educacion fisica.
Voleibol. educacion fisica.Voleibol. educacion fisica.
Voleibol. educacion fisica.
 
Presentacion de futbol
Presentacion de futbolPresentacion de futbol
Presentacion de futbol
 
Sistema 1 4-3-3
Sistema 1 4-3-3Sistema 1 4-3-3
Sistema 1 4-3-3
 
El bloqueo en el voleibol
El bloqueo en el voleibolEl bloqueo en el voleibol
El bloqueo en el voleibol
 
Ejercicios de fútbol para niños
Ejercicios de fútbol para niñosEjercicios de fútbol para niños
Ejercicios de fútbol para niños
 
El pase en el Fútbol Base
El pase en el Fútbol BaseEl pase en el Fútbol Base
El pase en el Fútbol Base
 
Ofensiva
OfensivaOfensiva
Ofensiva
 
UD BALONMANO.pdf
UD BALONMANO.pdfUD BALONMANO.pdf
UD BALONMANO.pdf
 

Similar a Defensa En El Baloncesto

Defensa
DefensaDefensa
Defensa
Andres AP
 
Defensa individual
Defensa individualDefensa individual
Defensa individual
carolasole
 
DEFENSA_BALONCESTO_UPSM
DEFENSA_BALONCESTO_UPSMDEFENSA_BALONCESTO_UPSM
DEFENSA_BALONCESTO_UPSM
Francisco Garrido
 
TáCtica
TáCticaTáCtica
TáCticamireya
 
deportes
deportesdeportes
Tipos de defensa
Tipos de defensaTipos de defensa
Tipos de defensa
Apuntes Inefc
 
Defensa
DefensaDefensa
Defensa
Genesis_Wolff
 
Defensa7s pars
Defensa7s parsDefensa7s pars
Defensa7s parsLia
 
Defensa
DefensaDefensa
Defensa
jovalgobe
 
La defensa
La defensa La defensa
La defensa
Alexis Viera
 
La defensa de hombre a hombre no es solo acerca de detener a tu hombre
La defensa de hombre a hombre no es solo acerca de detener a tu hombreLa defensa de hombre a hombre no es solo acerca de detener a tu hombre
La defensa de hombre a hombre no es solo acerca de detener a tu hombregimenez22
 
ENTRENAMIENTO FUTBOL 7
ENTRENAMIENTO FUTBOL 7ENTRENAMIENTO FUTBOL 7
ENTRENAMIENTO FUTBOL 7José Morales
 
10 11 ap-bcto-tactica
10 11 ap-bcto-tactica10 11 ap-bcto-tactica
10 11 ap-bcto-tacticaJuanitoaragon
 
Sistemas de ataque_y_defensa_baloncesto
Sistemas de ataque_y_defensa_baloncestoSistemas de ataque_y_defensa_baloncesto
Sistemas de ataque_y_defensa_baloncesto
Anabgs
 
Defensa
DefensaDefensa
Defensa baloncesto
Defensa baloncestoDefensa baloncesto
Defensa baloncesto
josefinabermudez
 
Futbol
FutbolFutbol

Similar a Defensa En El Baloncesto (20)

Defensa
DefensaDefensa
Defensa
 
Defensa individual
Defensa individualDefensa individual
Defensa individual
 
DEFENSA_BALONCESTO_UPSM
DEFENSA_BALONCESTO_UPSMDEFENSA_BALONCESTO_UPSM
DEFENSA_BALONCESTO_UPSM
 
TáCtica
TáCticaTáCtica
TáCtica
 
deportes
deportesdeportes
deportes
 
Tipos de defensa
Tipos de defensaTipos de defensa
Tipos de defensa
 
Defensa
DefensaDefensa
Defensa
 
Defensa7s pars
Defensa7s parsDefensa7s pars
Defensa7s pars
 
Defensa
DefensaDefensa
Defensa
 
La defensa
La defensa La defensa
La defensa
 
La defensa de hombre a hombre no es solo acerca de detener a tu hombre
La defensa de hombre a hombre no es solo acerca de detener a tu hombreLa defensa de hombre a hombre no es solo acerca de detener a tu hombre
La defensa de hombre a hombre no es solo acerca de detener a tu hombre
 
ENTRENAMIENTO FUTBOL 7
ENTRENAMIENTO FUTBOL 7ENTRENAMIENTO FUTBOL 7
ENTRENAMIENTO FUTBOL 7
 
10 11 ap-bcto-tactica
10 11 ap-bcto-tactica10 11 ap-bcto-tactica
10 11 ap-bcto-tactica
 
baloncesto
 baloncesto baloncesto
baloncesto
 
Sistemas de ataque_y_defensa_baloncesto
Sistemas de ataque_y_defensa_baloncestoSistemas de ataque_y_defensa_baloncesto
Sistemas de ataque_y_defensa_baloncesto
 
La defensaenzona
La defensaenzonaLa defensaenzona
La defensaenzona
 
Defensa
DefensaDefensa
Defensa
 
Ventajas
VentajasVentajas
Ventajas
 
Defensa baloncesto
Defensa baloncestoDefensa baloncesto
Defensa baloncesto
 
Futbol
FutbolFutbol
Futbol
 

Más de Manuel Rojas

Sistemas operativos Manuel Rojas
Sistemas operativos Manuel RojasSistemas operativos Manuel Rojas
Sistemas operativos Manuel Rojas
Manuel Rojas
 
Indice de Masa Corporal-Calculo. MR
Indice de Masa Corporal-Calculo. MRIndice de Masa Corporal-Calculo. MR
Indice de Masa Corporal-Calculo. MR
Manuel Rojas
 
Historia del baloncesto MR.
Historia del baloncesto MR.Historia del baloncesto MR.
Historia del baloncesto MR.
Manuel Rojas
 
Neoclasicismo ManuelR.
Neoclasicismo ManuelR.Neoclasicismo ManuelR.
Neoclasicismo ManuelR.
Manuel Rojas
 
Arte Barroco ManuelR.
Arte Barroco ManuelR.Arte Barroco ManuelR.
Arte Barroco ManuelR.
Manuel Rojas
 
Renacimiento Europeo ManuelR
Renacimiento Europeo ManuelRRenacimiento Europeo ManuelR
Renacimiento Europeo ManuelR
Manuel Rojas
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
Manuel Rojas
 
Planos Seriados MR
Planos Seriados MRPlanos Seriados MR
Planos Seriados MR
Manuel Rojas
 
Kit del estudiante manuelrojas
Kit del estudiante manuelrojasKit del estudiante manuelrojas
Kit del estudiante manuelrojas
Manuel Rojas
 
Composiciones bidimencionales manuel rojas
Composiciones bidimencionales manuel rojasComposiciones bidimencionales manuel rojas
Composiciones bidimencionales manuel rojasManuel Rojas
 
Composiciones Bidimensionales Manuel Rojas
Composiciones Bidimensionales Manuel RojasComposiciones Bidimensionales Manuel Rojas
Composiciones Bidimensionales Manuel Rojas
Manuel Rojas
 

Más de Manuel Rojas (12)

Sistemas operativos Manuel Rojas
Sistemas operativos Manuel RojasSistemas operativos Manuel Rojas
Sistemas operativos Manuel Rojas
 
Indice de Masa Corporal-Calculo. MR
Indice de Masa Corporal-Calculo. MRIndice de Masa Corporal-Calculo. MR
Indice de Masa Corporal-Calculo. MR
 
Historia del baloncesto MR.
Historia del baloncesto MR.Historia del baloncesto MR.
Historia del baloncesto MR.
 
Neoclasicismo ManuelR.
Neoclasicismo ManuelR.Neoclasicismo ManuelR.
Neoclasicismo ManuelR.
 
Arte Barroco ManuelR.
Arte Barroco ManuelR.Arte Barroco ManuelR.
Arte Barroco ManuelR.
 
Renacimiento Europeo ManuelR
Renacimiento Europeo ManuelRRenacimiento Europeo ManuelR
Renacimiento Europeo ManuelR
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Planos Seriados MR
Planos Seriados MRPlanos Seriados MR
Planos Seriados MR
 
Kit del estudiante manuelrojas
Kit del estudiante manuelrojasKit del estudiante manuelrojas
Kit del estudiante manuelrojas
 
Composiciones bidimencionales manuel rojas
Composiciones bidimencionales manuel rojasComposiciones bidimencionales manuel rojas
Composiciones bidimencionales manuel rojas
 
Composiciones Bidimensionales Manuel Rojas
Composiciones Bidimensionales Manuel RojasComposiciones Bidimensionales Manuel Rojas
Composiciones Bidimensionales Manuel Rojas
 
Impacto ambiental
Impacto ambientalImpacto ambiental
Impacto ambiental
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Defensa En El Baloncesto

  • 2. Introducción En la mayoría de los deportes, consistes en atacar la defensa del oponente para lograr ya sea anotar puntos y tratar de debilitarlo para lograr una victoria, pero con una buena defensa en equipo e individual, podría resultarle mas difícil al equipo contrario poder anotar esos puntos que tanto anhela, esto nos daría el empuje de contraatacar. En el baloncesto la capacidad defensiva de un equipo está en relación directa con la capacidad defensiva individual, considerándose la defensa como el factor más constantemente presente en el juego. Este es el caso del baloncesto, donde estudiaremos algunas técnicas defensivas.
  • 3. Posición Básica Es la posición que todos los jugadores a la defensiva deben adoptar para un mejor desempeño a la hora de defender el balón, con las rodillas Flexionadas, tobillos pegados al piso, con una separación de los pies mas anchos de los hombros, los brazos deben de estar abiertos y las manos dirigidas hacia el jugador atacante. Esta también puede variar, obteniendo las especificaciones similares a la anterior pero con un pie adelantado. A todas estas el Jugador debe estar muy activo a cualquier movimiento sorpresivo que puede realizar el atacante.
  • 4. Defensa Individual El marcaje individual es el punto central de una defensa. Existen ciertos principios fundamentales que debe emplear todo defensa. Estos son: 1. Lograr un buen equilibrio del cuerpo con brazos extendidos, rodillas flexionadas y cuerpo agachado con una ligera inclinación hacia delante; las manos deben estar en continuo movimiento a fin de desconcertar al adversario. 2. Emplear la voz como un fundamento técnico más; hablarse entre compañeros 3. Pasar rápidamente del ataque a la defensa. 4. Colocar la pelota sin pérdida de tiempo; mantener una actitud vigilante para interceptar pases. 5. Jugar la pelota directamente al hombre. 6. Acorralar al regateador preferentemente en la esquina o en la línea lateral. Seguir al jugador suelto 7. Bloquear a los tiradores y zafarse de los bloqueos. 8. Definir el mareaje y tener sentido de anticipación ante las jugadas de los adversarios. 9. No delatar las intenciones y seguir todo el tiempo los movimientos del adversario. 10. Provocar pases por la línea de banda y obstruir los del centro.
  • 5. El Marcaje del Pivot Marcaje del pivot. El mareaje del pivot se diferencia según esté o no en posesión de la pelota. La mejor forma para impedir que el equipo contrario organice una jugada de penetración basada en el pivot, consiste en marcarlo de tal manera que no pueda recibir. El defensa central se coloca entre el tablero y el pivot siguiendo de cerca los movimientos del atacante sin perder de vista la pelota. Cuando haya posibilidad de habilitación, se vendrá hacia adelante del pivot para interceptar el posible pase. En general, esto es sólo posible cuando se juega a menos de tres metros del tablero.
  • 6. Desplazamientos Laterales Desplazamiento 1 En la posición básica que optan los jugadores para la defensa, los jugadores deben desplazarse de manera lateral para así bloquear cualquier movimiento de peligro que puede generar el atacante. Esta es la posición que adopta el defensa cuando se encuentra frente a frente con el atacante. Desplazamiento2 el jugador que se encuentra defendiendo a otro jugador que no posee balón pero se considera una amenaza se realiza este desplazamiento, para lograr una defensa mas agresiva, la posición ideal se encuentra entre el atacante y la línea de pase. De esta manera el jugador tiene mayor posibilidad de frustrar o evitar el pase al jugador que defiende y así evitar las jugadas de peligro que este podría generar
  • 7. Defensa de Cortina o Pick And Roll En esta jugada la coordinación es esencial para los jugadores del mismo equipo, debido a que uno de ellos se encargara de bloquear de manera indirecta al defensor del equipo contrario, ya que este intenta quitar el balón intenta quitar el balón al jugador de su mismo equipo pero este obstaculiza el camino para el defensor del equipo contrario, de esta manera su compañero puede proceder con facilidad con el manejo del balón y crear alguna situación de peligro en el área de su oponente
  • 8. Tipos de Defensas en La Cancha 1) Defensas de zonas (se defiende una zona del campo sea cual sea el atacante) a) Zonas pares: 2-3; 2-1-2; 2-2-1 (en primera línea defensiva nº par de defensas) b) Zonas impares: 1-2-; 1-3-1; 3-2; 1-1-3 (en primera línea defensiva nº impar de defensas) Uno de los sistemas empleados consiste en alternar la defensa por zonas y una defensa hombre a hombre intercambiando puestos. Se basa en la idea de que el cambio del sistema defensivo a intervalos provoca cierta confusión en el adversario, obligándolo a jugar con menor nivel de eficacia. En la formación de defensa por zonas, el jugador central es la clave, responsabilizándose de la zona delante del tablero. En caso de que abandone esta posición para desplazarse hacia la línea de fondo o las esquinas, el lateral del otro lado acude a la zona del centro para marcar a cualquier atacante que intente penetrar por allí. La defensa por zonas ofrece tanto ventajas como inconvenientes. Ventajas: 1. Favorece el juego de conjunto, permitiendo que defensas lentos y corpulentos logren mayor efectividad. 2. Es una defensa que se sostiene contra tiros a corta distancia y a la vez no propicia las faltas, lo que significa menos tiros libres en contra. 3. Es una defensa efectiva contra un equipo "arrollador". 4. Obstaculiza el juego de bloqueo, permitiendo mayores posibilidades de recuperación de rebotes. 5. Rompe fácilmente hacia el ataque. Inconvenientes: 1. Permite que el atacante concentre fácilmente dos delanteros contra un sólo defensa. 2. Es débil contra ataque ponderados, ataques rápidos, tiros laterales y tiros de larga distancia. 3. No responsabiliza a los jugadores con la defensa tan directamente como lo hace un mareaje de hombre a hombre.
  • 9. Tipos de Defensas en La Cancha 2) Defensas presionantes a) Individual: (cada defensor se encarga de un atacante) -A medio campo (con ayudas establecidas, con flotación, con cambios) -A 1/3 del campo -A todo el campo b) Zonapress: (estamos en zona pero presionando el balón desde dónde se indique) -A medio campo (1-3-1; 2-1-2;2-2-1). -A todo el campo (1-2-1-1; 1-2-2; 2-2-1;1-3-1) Defensa a presión (pressing). Se sustenta en un par de delanteros rápidos con cierto grado de agresividad en su accionar. Ellos acosan al contrario encargado de recuperar los rebotes, el cual para alejar la pelota de su tablero debe realizar pases largos que pueden ser interceptados. Los jugadores receptores del pase son objeto de acoso por los otros defensas a fin de que pierdan la pelota. Los delanteros defensivos se cubren "mutuamente al momento de interponerse para cortar los pases. Ventajas: 1. Es efectiva para recuperar la pelota cuando se está con marcador en contra y el partido avanzado. 2. Tiene muy buenos resultados cuando el equipo contrario es lento, inexperto o cuando sus ataques son fijos. 3. Es efectiva contra adversarios débiles, que no cuentan con un sistema de ataque organizado para contrarrestar una defensa a presión. Inconvenientes: 1. Pueda dar lugar a un excesivo número de faltas 2. Los jugadores deben ser veloces y agresivos 3. Requiere un buen juego de piernas defensivo
  • 10. 3) Defensas mixtas (parte de los defensas en zona y parte en hombre) -Caja y uno (4 en caja y uno en individual) -Diamante y uno (4 en rombo y uno en individual) -Triángulo y dos (3 en zona y dos al hombre) -Tres al hombre y dos en zona 4) Defensas alternativas (se alternan zonas y hombre en función de unas claves o señales) -Ejemplo: Trás canasta convertida individual, trás canasta fallada zona 2-3 y trás tiro libre convertido presión individual a todo el campo. 5) Defensas combinadas (se combinan defensas de zonas y al hombre tratando de mostrar una cosa y hacer otra diferente, camuflar la defensa, se establecen criterios para combinar los cambios) -Ejemplo 1: Al primer o segundo pase cambio de defensa de zonas a hombre o viceversa. -Ejemplo 2: Defendemos individual y en saques de banda hacemos cualquier tipo de zona. Tipos de Defensas en La Cancha
  • 11. Conclusión Pudimos apreciar lo importante y relativo que es la defensa en baloncesto y siempre debemos recordar que una buena defensa se fundamenta en el buen equilibrio del cuerpo, cuyo centro de gravedad debe estar a un nivel más bien bajo, distribuyéndose el peso por igual entre las dos piernas, pies apoyados sobre las plantas. Los pies van separados, con los talones en contacto suave con el piso, rodillas flexionadas y espalda recta, para así poder ejecutar de manera correcta los movimientos y jugadas mencionadas, sin olvidar que la rapidez es uno de los aspectos físicos más importantes de un buen defensa.