SlideShare una empresa de Scribd logo
RÉPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA
VICERRECTORADO ACADÉMICO
NÚCLEO TÁCHIRA – SAN CRISTÓBAL
Autora:
Yuliana Jocabed Torres Marquez
Ci: V- 29.943.985
Núcleo: Táchira Sección: T7 Trimestre: I
Carrera: Administración de Empresas
Docente: Dustin Martinez Mora
Materia: Ética y Cultura Universitaria.
Organización del Sistema Educativo
Venezolano
Estructura del Sistema Educativo
Venezolano según la Nueva Ley
Orgánica de Educación
La Estructura del Sistema Educativo Venezolano tuvo su última
actuación el día 15 de Agosto del 2.009, bajo la Gaceta Oficial Nº
5.929, bajo la presidencia de la Dip. Iris Valera y la presidencia
nacional de Hugo Chávez Frías
EL SISTEMA EDUCATIVO
El Sistema Educativo es aquel conjunto creo para la formación de
aprendizaje implementado para las personas compuesto por una
serie de niveles. Se basa en los postulados de unidad,
corresponsabilidad, interdependencia y flexibilidad. Integra políticas,
planteles, servicios y comunidades para garantizar el
procesoeducativo y la formación permanente de la persona sin
distingo de edad, con el respeto a sus capacidades, a la diversidad
étnica, lingüística y cultural, atendiendo a las necesidades y
Organización del sistema
El Sistema Educativo está organizado
en:
El subsistema de educación básica, integrado por:
El nivel de educación inicial: Comprende las etapas de maternal y preescolar destinadas a la
educación de niños y niñas con edades comprendidas entre cero y seis años.
El nivel de educación primaria: Comprende seis años y conduce a la obtención del certificado de
educación primaria.
El nivel de educación media: Comprende dos opciones:
Educación media general: con duración de cinco años, de primero a quinto.
Educación media técnica: con duración de seis años, de primero a sexto año.
Ambas opciones conducen a la obtención del título correspondiente. La duración, requisitos,
certificados y títulos de los niveles del subsistema de educación básica estarán definidos en la ley
especial.
Educación Preescolar: constituye el primer nivel obligatorio del sistema educativo y la atención
pedagógica durará un año escolar. Los niños ingresan a estos establecimientos educativos
preferiblemente a los cinco años.
- La Educación Básica es el segundo nivel obligatorio del sistema educativo; comprende tres
etapas con duración de tres años cada una y se cursa preferentemente a partir de los seis años
de edad. La primera etapa es de primero a tercer grado, la segunda etapa de cuarto a sexto
grado y la tercera etapa de séptimo a noveno grado.
- La Educación Media Diversificada y Profesional es el tercer nivel del sistema educativo; constituye
el nivel siguiente al de Educación Básica y previo al de Educación Superior, con los cuales esta
articulado curricular y
administrativamente.
- La Educación Superior tiene como base los niveles precedentes y comprende la formación
profesional y de postgrado, y puede cursarse en las Universidades, los Institutos Universitarios
Pedagógicos, Politécnicos, Tecnológicos y Colegios Universitarios y en los Institutos de Formación
de Oficiales de las Fuerzas
Armadas ; los Institutos Especiales de Formación Docente, de Bellas Artes y de Investigación; los
Institutos Superiores de Formación de Ministros del Culto; y en general, aquellos que tengan los
objetivos señalados en la Ley y se ajusten a sus requerimientos.
Niveles educativos
La educación en el 2022
Actualmente se mantienen algunas barreras que frenan la inclusión escolar como la
insuficiencia de ingresos de las familias y de oferta escolar. La falta de recursos públicos
tienen un impacto en el financiamiento del sistema escolar, en la infraestructura, en
materiales y servicios escolares, en el salario del personal docentes y en el funcionamiento
regular de las escuelas. Aunque se están haciendo esfuerzos para abordar estas
problemáticas, la situación se traduce en niñas, niños y adolescentes desescolarizados y en la
falta de docentes en las aulas.
Además, estudiantes y docentes se enfrentan a la brecha digital y a las limitaciones de
acceso a la oferta educativa a distancia. Esta situación genera riesgos de protección y afecta
el bienestar y salud mental de la comunidad educativa. A pesar se sigue manteniendo la
educación tanto virtual como presencial
183.587 niñas, niños y adolescentes reportados como no recurrentes de enero a agosto de
2022 en actividades de alimentación escolar, distribución de kits o actividades de
aprendizaje socioemocional, de educación acelerada, de recuperación de estudios y
nivelación, de refuerzo, acompañamiento y reinserción en la escuela o actividades
educativas flexibles centradas en habilidades para la vida. El número de niñas, niños y
adolescentes beneficiados se calculó tomando, por escuela, la actividad con mayor número
de beneficiarios no recurrentes
Conclusión
Para concluir el sistema educativo es muy importante, el sistema educativo en Venezuela
a mejorado con el pasar del tiempo y adquirido mejoras, se ha logrado adaptar al ámbito
virtual cuando paso lo de la pandemia y aun así se mantenía, las organizaciones y niveles
que se establecen los cuales cuentan con El Sistema Educativo Venezolano está
comprendido por niveles y modalidades. Educación Preescolar. Educación Básica.
Educación Media Diversificada y Profesional. Educación Superior.
En cuanto a las Modalidades del Sistema Educativo se tienen: Educación Especial.
Educación para las Artes. Educación Militar. Educación para la Formación de Ministros de
Culto. Educación para Adultos. Educación Extra – Escolar.
Referencias
-Martinez, M (2022) Sistema educativo. Disponible
en:https://www.monografias.com/trabajos82/estructura-del-sistema-educativo-venezolano/estructura-
del-sistema-educativo-venezolano
-Niveles educativos. Disponible en: https://www.cice.org.ve/wp-content/uploads/Sistema-Educativo-
Venezolano
- https://reports.unocha.org/es/country/venezuela-bolivarian-republic-of/card/YIFCv0f4IM/

Más contenido relacionado

Similar a Organización del Sistema Educativo Venezolano.pptx

Situacion Actual del Sistema Educativo Venezolano
Situacion Actual del Sistema Educativo VenezolanoSituacion Actual del Sistema Educativo Venezolano
Situacion Actual del Sistema Educativo Venezolano
Sara Hernandez
 
Ii. sistema educativo comparado
Ii.   sistema educativo comparadoIi.   sistema educativo comparado
Ii. sistema educativo comparado
maria gomez
 
estructura del sistema educativo
estructura del sistema educativoestructura del sistema educativo
estructura del sistema educativo
maria gomez
 
DAVID ARTURO SILVA GONZALEZ UNIDAD III.pptx
DAVID ARTURO SILVA GONZALEZ UNIDAD III.pptxDAVID ARTURO SILVA GONZALEZ UNIDAD III.pptx
DAVID ARTURO SILVA GONZALEZ UNIDAD III.pptx
David Silva
 
México realidad nacional en educación
México realidad nacional en educaciónMéxico realidad nacional en educación
México realidad nacional en educación
Cecy Sandoval
 
Organización del sistema educativo venezolano (1).pdf
Organización del sistema educativo venezolano (1).pdfOrganización del sistema educativo venezolano (1).pdf
Organización del sistema educativo venezolano (1).pdf
VictoriaBlanco32
 
Modelo educativo venezolano
Modelo educativo venezolanoModelo educativo venezolano
Modelo educativo venezolano
franklingcorra
 
Situación Actual Sistema Educativo
Situación Actual Sistema EducativoSituación Actual Sistema Educativo
Situación Actual Sistema Educativo
Luisa Zapata
 
Proyecto politica
Proyecto politica Proyecto politica
Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolano
RuxierM
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
melissa1415
 
daniela perez etica y cultura actividad 3.pptx
daniela perez etica y cultura actividad 3.pptxdaniela perez etica y cultura actividad 3.pptx
daniela perez etica y cultura actividad 3.pptx
DanielaAlejandraPere9
 
ORGANIZACION DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
ORGANIZACION DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOORGANIZACION DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
ORGANIZACION DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
AlexandraCapo
 
Estructura del Sistema Educativo Venezolano
Estructura del Sistema Educativo VenezolanoEstructura del Sistema Educativo Venezolano
Estructura del Sistema Educativo Venezolano
Ing. Jesús Rodríguez
 
ETICA Y CULTURA UNIVERSITARIA T6 JESUS MANUEL MORENO.pptx
ETICA Y CULTURA UNIVERSITARIA T6 JESUS MANUEL MORENO.pptxETICA Y CULTURA UNIVERSITARIA T6 JESUS MANUEL MORENO.pptx
ETICA Y CULTURA UNIVERSITARIA T6 JESUS MANUEL MORENO.pptx
ManuelMoreno770030
 
EDUCACIÓN PERUANA.docx
EDUCACIÓN PERUANA.docxEDUCACIÓN PERUANA.docx
EDUCACIÓN PERUANA.docx
AdonisUNFiglioDEDio
 
etica y cultura.pptx
etica y cultura.pptxetica y cultura.pptx
etica y cultura.pptx
DanielaHernndez339650
 
Estructuras de los sistemas Educativos
Estructuras de los sistemas EducativosEstructuras de los sistemas Educativos
Estructuras de los sistemas Educativos
Majo-QR-96
 
Juan Pablo Ulloa Pirruccio, C.I 30406603, Sumativa 3, Etica y cultura univers...
Juan Pablo Ulloa Pirruccio, C.I 30406603, Sumativa 3, Etica y cultura univers...Juan Pablo Ulloa Pirruccio, C.I 30406603, Sumativa 3, Etica y cultura univers...
Juan Pablo Ulloa Pirruccio, C.I 30406603, Sumativa 3, Etica y cultura univers...
JuanPabloUlloaPirruc
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
Lupita Gallegos Alvarado
 

Similar a Organización del Sistema Educativo Venezolano.pptx (20)

Situacion Actual del Sistema Educativo Venezolano
Situacion Actual del Sistema Educativo VenezolanoSituacion Actual del Sistema Educativo Venezolano
Situacion Actual del Sistema Educativo Venezolano
 
Ii. sistema educativo comparado
Ii.   sistema educativo comparadoIi.   sistema educativo comparado
Ii. sistema educativo comparado
 
estructura del sistema educativo
estructura del sistema educativoestructura del sistema educativo
estructura del sistema educativo
 
DAVID ARTURO SILVA GONZALEZ UNIDAD III.pptx
DAVID ARTURO SILVA GONZALEZ UNIDAD III.pptxDAVID ARTURO SILVA GONZALEZ UNIDAD III.pptx
DAVID ARTURO SILVA GONZALEZ UNIDAD III.pptx
 
México realidad nacional en educación
México realidad nacional en educaciónMéxico realidad nacional en educación
México realidad nacional en educación
 
Organización del sistema educativo venezolano (1).pdf
Organización del sistema educativo venezolano (1).pdfOrganización del sistema educativo venezolano (1).pdf
Organización del sistema educativo venezolano (1).pdf
 
Modelo educativo venezolano
Modelo educativo venezolanoModelo educativo venezolano
Modelo educativo venezolano
 
Situación Actual Sistema Educativo
Situación Actual Sistema EducativoSituación Actual Sistema Educativo
Situación Actual Sistema Educativo
 
Proyecto politica
Proyecto politica Proyecto politica
Proyecto politica
 
Sistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolanoSistema educativo venezolano
Sistema educativo venezolano
 
Historia de la educación
Historia de la educaciónHistoria de la educación
Historia de la educación
 
daniela perez etica y cultura actividad 3.pptx
daniela perez etica y cultura actividad 3.pptxdaniela perez etica y cultura actividad 3.pptx
daniela perez etica y cultura actividad 3.pptx
 
ORGANIZACION DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
ORGANIZACION DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANOORGANIZACION DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
ORGANIZACION DEL SISTEMA EDUCATIVO VENEZOLANO
 
Estructura del Sistema Educativo Venezolano
Estructura del Sistema Educativo VenezolanoEstructura del Sistema Educativo Venezolano
Estructura del Sistema Educativo Venezolano
 
ETICA Y CULTURA UNIVERSITARIA T6 JESUS MANUEL MORENO.pptx
ETICA Y CULTURA UNIVERSITARIA T6 JESUS MANUEL MORENO.pptxETICA Y CULTURA UNIVERSITARIA T6 JESUS MANUEL MORENO.pptx
ETICA Y CULTURA UNIVERSITARIA T6 JESUS MANUEL MORENO.pptx
 
EDUCACIÓN PERUANA.docx
EDUCACIÓN PERUANA.docxEDUCACIÓN PERUANA.docx
EDUCACIÓN PERUANA.docx
 
etica y cultura.pptx
etica y cultura.pptxetica y cultura.pptx
etica y cultura.pptx
 
Estructuras de los sistemas Educativos
Estructuras de los sistemas EducativosEstructuras de los sistemas Educativos
Estructuras de los sistemas Educativos
 
Juan Pablo Ulloa Pirruccio, C.I 30406603, Sumativa 3, Etica y cultura univers...
Juan Pablo Ulloa Pirruccio, C.I 30406603, Sumativa 3, Etica y cultura univers...Juan Pablo Ulloa Pirruccio, C.I 30406603, Sumativa 3, Etica y cultura univers...
Juan Pablo Ulloa Pirruccio, C.I 30406603, Sumativa 3, Etica y cultura univers...
 
La educación prohibida
La educación prohibidaLa educación prohibida
La educación prohibida
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Organización del Sistema Educativo Venezolano.pptx

  • 1. RÉPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO NÚCLEO TÁCHIRA – SAN CRISTÓBAL Autora: Yuliana Jocabed Torres Marquez Ci: V- 29.943.985 Núcleo: Táchira Sección: T7 Trimestre: I Carrera: Administración de Empresas Docente: Dustin Martinez Mora Materia: Ética y Cultura Universitaria. Organización del Sistema Educativo Venezolano
  • 2. Estructura del Sistema Educativo Venezolano según la Nueva Ley Orgánica de Educación La Estructura del Sistema Educativo Venezolano tuvo su última actuación el día 15 de Agosto del 2.009, bajo la Gaceta Oficial Nº 5.929, bajo la presidencia de la Dip. Iris Valera y la presidencia nacional de Hugo Chávez Frías EL SISTEMA EDUCATIVO El Sistema Educativo es aquel conjunto creo para la formación de aprendizaje implementado para las personas compuesto por una serie de niveles. Se basa en los postulados de unidad, corresponsabilidad, interdependencia y flexibilidad. Integra políticas, planteles, servicios y comunidades para garantizar el procesoeducativo y la formación permanente de la persona sin distingo de edad, con el respeto a sus capacidades, a la diversidad étnica, lingüística y cultural, atendiendo a las necesidades y
  • 3. Organización del sistema El Sistema Educativo está organizado en: El subsistema de educación básica, integrado por: El nivel de educación inicial: Comprende las etapas de maternal y preescolar destinadas a la educación de niños y niñas con edades comprendidas entre cero y seis años. El nivel de educación primaria: Comprende seis años y conduce a la obtención del certificado de educación primaria. El nivel de educación media: Comprende dos opciones: Educación media general: con duración de cinco años, de primero a quinto. Educación media técnica: con duración de seis años, de primero a sexto año. Ambas opciones conducen a la obtención del título correspondiente. La duración, requisitos, certificados y títulos de los niveles del subsistema de educación básica estarán definidos en la ley especial.
  • 4. Educación Preescolar: constituye el primer nivel obligatorio del sistema educativo y la atención pedagógica durará un año escolar. Los niños ingresan a estos establecimientos educativos preferiblemente a los cinco años. - La Educación Básica es el segundo nivel obligatorio del sistema educativo; comprende tres etapas con duración de tres años cada una y se cursa preferentemente a partir de los seis años de edad. La primera etapa es de primero a tercer grado, la segunda etapa de cuarto a sexto grado y la tercera etapa de séptimo a noveno grado. - La Educación Media Diversificada y Profesional es el tercer nivel del sistema educativo; constituye el nivel siguiente al de Educación Básica y previo al de Educación Superior, con los cuales esta articulado curricular y administrativamente. - La Educación Superior tiene como base los niveles precedentes y comprende la formación profesional y de postgrado, y puede cursarse en las Universidades, los Institutos Universitarios Pedagógicos, Politécnicos, Tecnológicos y Colegios Universitarios y en los Institutos de Formación de Oficiales de las Fuerzas Armadas ; los Institutos Especiales de Formación Docente, de Bellas Artes y de Investigación; los Institutos Superiores de Formación de Ministros del Culto; y en general, aquellos que tengan los objetivos señalados en la Ley y se ajusten a sus requerimientos. Niveles educativos
  • 5. La educación en el 2022 Actualmente se mantienen algunas barreras que frenan la inclusión escolar como la insuficiencia de ingresos de las familias y de oferta escolar. La falta de recursos públicos tienen un impacto en el financiamiento del sistema escolar, en la infraestructura, en materiales y servicios escolares, en el salario del personal docentes y en el funcionamiento regular de las escuelas. Aunque se están haciendo esfuerzos para abordar estas problemáticas, la situación se traduce en niñas, niños y adolescentes desescolarizados y en la falta de docentes en las aulas. Además, estudiantes y docentes se enfrentan a la brecha digital y a las limitaciones de acceso a la oferta educativa a distancia. Esta situación genera riesgos de protección y afecta el bienestar y salud mental de la comunidad educativa. A pesar se sigue manteniendo la educación tanto virtual como presencial 183.587 niñas, niños y adolescentes reportados como no recurrentes de enero a agosto de 2022 en actividades de alimentación escolar, distribución de kits o actividades de aprendizaje socioemocional, de educación acelerada, de recuperación de estudios y nivelación, de refuerzo, acompañamiento y reinserción en la escuela o actividades educativas flexibles centradas en habilidades para la vida. El número de niñas, niños y adolescentes beneficiados se calculó tomando, por escuela, la actividad con mayor número de beneficiarios no recurrentes
  • 6. Conclusión Para concluir el sistema educativo es muy importante, el sistema educativo en Venezuela a mejorado con el pasar del tiempo y adquirido mejoras, se ha logrado adaptar al ámbito virtual cuando paso lo de la pandemia y aun así se mantenía, las organizaciones y niveles que se establecen los cuales cuentan con El Sistema Educativo Venezolano está comprendido por niveles y modalidades. Educación Preescolar. Educación Básica. Educación Media Diversificada y Profesional. Educación Superior. En cuanto a las Modalidades del Sistema Educativo se tienen: Educación Especial. Educación para las Artes. Educación Militar. Educación para la Formación de Ministros de Culto. Educación para Adultos. Educación Extra – Escolar.
  • 7. Referencias -Martinez, M (2022) Sistema educativo. Disponible en:https://www.monografias.com/trabajos82/estructura-del-sistema-educativo-venezolano/estructura- del-sistema-educativo-venezolano -Niveles educativos. Disponible en: https://www.cice.org.ve/wp-content/uploads/Sistema-Educativo- Venezolano - https://reports.unocha.org/es/country/venezuela-bolivarian-republic-of/card/YIFCv0f4IM/