SlideShare una empresa de Scribd logo
La economía inca
El ayllu fue la base y el núcleo de la organización social del imperio Incaico. La palabra "ayllu" de origen quechua y aymará significa entre otras cosas: comunidad, linaje, genealogía, casta, género, parentesco. Puede definirse como el conjunto de descendientes de un antepasado común, real o supuesto que trabajan la tierra en forma colectiva y con un espíritu solidario.  El ayllu, así, viene a ser una asociación cuyos miembros están unidos por un vínculo consanguíneo (real o ficticio), religioso, territorial y económico). Miembros del ayllu Los une el parentesco familiar, de trabajo, religión,etc. El Ayllu
La reciprocidad se trataba de un trato de ayuda mutua. Es dar para recibir. Por ejemplo: Si alguien le hacia un favor a otra persona, luego el favorecido tenía que devolver el favor en el mismo nivel. Persona A le da a B su hacha Persona B Luego sucede lo mismo, pero viceversa (B le da a A) Persona B le presta a A A Reciprocidad
[object Object],Redistribución Ayllu Curaca Inca

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización economica
Organización economicaOrganización economica
Organización economicaermilano11
 
INCAS: Economía I
INCAS: Economía IINCAS: Economía I
INCAS: Economía Icastoriadis4
 
La actividad económica incaica
La actividad económica incaicaLa actividad económica incaica
La actividad económica incaicaarigt
 
Personal social marleny
Personal social marlenyPersonal social marleny
Personal social marlenymarlenyiquiram
 
Orgnización económica
Orgnización económicaOrgnización económica
Orgnización económicaKAtiRojChu
 
B O N A M A RÍ A E U G E N I A
B O N A  M A RÍ A  E U G E N I AB O N A  M A RÍ A  E U G E N I A
B O N A M A RÍ A E U G E N I AMARIELA
 
Vamos A Jugar Con Los Pueblos Originarios
Vamos A Jugar Con Los Pueblos OriginariosVamos A Jugar Con Los Pueblos Originarios
Vamos A Jugar Con Los Pueblos OriginariosC.R.A
 
Trabajo De Historia Final
Trabajo De Historia FinalTrabajo De Historia Final
Trabajo De Historia FinalMilla237
 
2º Periodo Historia y Geografía de NL Colonia e Independencia
2º Periodo Historia y Geografía de NL Colonia e Independencia2º Periodo Historia y Geografía de NL Colonia e Independencia
2º Periodo Historia y Geografía de NL Colonia e IndependenciaRo Solis
 
Las sociedades indígenas
Las sociedades indígenasLas sociedades indígenas
Las sociedades indígenasJonathan Rivas
 
Virginia Bengolea 1ºAñO 3º Divicion
Virginia Bengolea 1ºAñO  3º DivicionVirginia Bengolea 1ºAñO  3º Divicion
Virginia Bengolea 1ºAñO 3º DivicionMARIELA
 
Power point de los pueblos orginarios de chile
Power point de los pueblos orginarios de chilePower point de los pueblos orginarios de chile
Power point de los pueblos orginarios de chileColegio Carmen Arriarán
 

La actualidad más candente (20)

Organización economica
Organización economicaOrganización economica
Organización economica
 
INCAS: Economía I
INCAS: Economía IINCAS: Economía I
INCAS: Economía I
 
019. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INCA
019. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INCA019. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INCA
019. ORGANIZACIÓN ECONÓMICA INCA
 
La actividad económica incaica
La actividad económica incaicaLa actividad económica incaica
La actividad económica incaica
 
Personal social marleny
Personal social marlenyPersonal social marleny
Personal social marleny
 
La economía de los incas
La economía de los incasLa economía de los incas
La economía de los incas
 
Orgnización económica
Orgnización económicaOrgnización económica
Orgnización económica
 
Incas
IncasIncas
Incas
 
P tobas f
P tobas fP tobas f
P tobas f
 
B O N A M A RÍ A E U G E N I A
B O N A  M A RÍ A  E U G E N I AB O N A  M A RÍ A  E U G E N I A
B O N A M A RÍ A E U G E N I A
 
Vamos A Jugar Con Los Pueblos Originarios
Vamos A Jugar Con Los Pueblos OriginariosVamos A Jugar Con Los Pueblos Originarios
Vamos A Jugar Con Los Pueblos Originarios
 
Trabajo De Historia Final
Trabajo De Historia FinalTrabajo De Historia Final
Trabajo De Historia Final
 
Pueblos originarios
Pueblos originariosPueblos originarios
Pueblos originarios
 
2º Periodo Historia y Geografía de NL Colonia e Independencia
2º Periodo Historia y Geografía de NL Colonia e Independencia2º Periodo Historia y Geografía de NL Colonia e Independencia
2º Periodo Historia y Geografía de NL Colonia e Independencia
 
Las migraciones matias
Las migraciones  matiasLas migraciones  matias
Las migraciones matias
 
Las sociedades indígenas
Las sociedades indígenasLas sociedades indígenas
Las sociedades indígenas
 
Virginia Bengolea 1ºAñO 3º Divicion
Virginia Bengolea 1ºAñO  3º DivicionVirginia Bengolea 1ºAñO  3º Divicion
Virginia Bengolea 1ºAñO 3º Divicion
 
Los diaguitas
Los  diaguitasLos  diaguitas
Los diaguitas
 
1.2.7. Los Huilliches
1.2.7. Los Huilliches1.2.7. Los Huilliches
1.2.7. Los Huilliches
 
Power point de los pueblos orginarios de chile
Power point de los pueblos orginarios de chilePower point de los pueblos orginarios de chile
Power point de los pueblos orginarios de chile
 

Destacado

Destacado (7)

Mitología de los Incas
Mitología de los IncasMitología de los Incas
Mitología de los Incas
 
Dioses del Imperio Inca
Dioses del Imperio IncaDioses del Imperio Inca
Dioses del Imperio Inca
 
Inca religión
Inca religiónInca religión
Inca religión
 
Dioses incas
Dioses incasDioses incas
Dioses incas
 
El imperio inca
El imperio incaEl imperio inca
El imperio inca
 
Diapositiva imperio inca(1)
Diapositiva imperio inca(1)Diapositiva imperio inca(1)
Diapositiva imperio inca(1)
 
Imperio Incaico
Imperio IncaicoImperio Incaico
Imperio Incaico
 

Similar a Economia inca

Sociedad y Economía Inca
Sociedad y Economía IncaSociedad y Economía Inca
Sociedad y Economía Incafranklinedison
 
Historia de la tributacion en el perÚ
Historia de la tributacion en el perÚHistoria de la tributacion en el perÚ
Historia de la tributacion en el perÚNoely Roque Choque
 
Imperio Incaico
Imperio IncaicoImperio Incaico
Imperio Incaicolucas
 
La Sociedad Inca: El Aillu
La Sociedad Inca: El AilluLa Sociedad Inca: El Aillu
La Sociedad Inca: El AilluEreslida
 
FICHA-JUEV-PS-CONOCEMOS EL IMPERIO INCAICO.docx
FICHA-JUEV-PS-CONOCEMOS EL IMPERIO INCAICO.docxFICHA-JUEV-PS-CONOCEMOS EL IMPERIO INCAICO.docx
FICHA-JUEV-PS-CONOCEMOS EL IMPERIO INCAICO.docxgianinacustodio
 
Sesión n° 1 historia de la tributación en el perú
Sesión n° 1 historia de la tributación en el perúSesión n° 1 historia de la tributación en el perú
Sesión n° 1 historia de la tributación en el perúContabilidad Usb
 
Evangelizacion y sincretismo religioso en los andes
Evangelizacion y sincretismo religioso en los andesEvangelizacion y sincretismo religioso en los andes
Evangelizacion y sincretismo religioso en los andeskhrystell
 
Séptimo básico. Unidad 4. Clase 3. La civilización inca.
Séptimo básico. Unidad 4. Clase 3. La civilización inca.Séptimo básico. Unidad 4. Clase 3. La civilización inca.
Séptimo básico. Unidad 4. Clase 3. La civilización inca.Jorge Ramirez Adonis
 
tributacion en el peru
tributacion en el perutributacion en el peru
tributacion en el peruKaren Ancco
 
Tierra de los incas
Tierra de los incasTierra de los incas
Tierra de los incaswillanmarca
 
El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyosaladri69
 
contenudo economia inca.docx
contenudo economia inca.docxcontenudo economia inca.docx
contenudo economia inca.docxsalomnquiroz
 
Prehistoria de américa
Prehistoria de américaPrehistoria de américa
Prehistoria de américaMartha Rojas J
 
prehistoriadeamrica-170814161517.pdf historias
prehistoriadeamrica-170814161517.pdf historiasprehistoriadeamrica-170814161517.pdf historias
prehistoriadeamrica-170814161517.pdf historiasRosiClaros
 

Similar a Economia inca (20)

Sociedad y Economía Inca
Sociedad y Economía IncaSociedad y Economía Inca
Sociedad y Economía Inca
 
Historia de la tributacion en el perÚ
Historia de la tributacion en el perÚHistoria de la tributacion en el perÚ
Historia de la tributacion en el perÚ
 
El tributo
El tributoEl tributo
El tributo
 
El tributo
El tributoEl tributo
El tributo
 
Imperio Incaico
Imperio IncaicoImperio Incaico
Imperio Incaico
 
La Sociedad Inca: El Aillu
La Sociedad Inca: El AilluLa Sociedad Inca: El Aillu
La Sociedad Inca: El Aillu
 
FICHA-JUEV-PS-CONOCEMOS EL IMPERIO INCAICO.docx
FICHA-JUEV-PS-CONOCEMOS EL IMPERIO INCAICO.docxFICHA-JUEV-PS-CONOCEMOS EL IMPERIO INCAICO.docx
FICHA-JUEV-PS-CONOCEMOS EL IMPERIO INCAICO.docx
 
trabajoo
trabajootrabajoo
trabajoo
 
Sesión n° 1 historia de la tributación en el perú
Sesión n° 1 historia de la tributación en el perúSesión n° 1 historia de la tributación en el perú
Sesión n° 1 historia de la tributación en el perú
 
Evangelizacion y sincretismo religioso en los andes
Evangelizacion y sincretismo religioso en los andesEvangelizacion y sincretismo religioso en los andes
Evangelizacion y sincretismo religioso en los andes
 
Séptimo básico. Unidad 4. Clase 3. La civilización inca.
Séptimo básico. Unidad 4. Clase 3. La civilización inca.Séptimo básico. Unidad 4. Clase 3. La civilización inca.
Séptimo básico. Unidad 4. Clase 3. La civilización inca.
 
tributacion en el peru
tributacion en el perutributacion en el peru
tributacion en el peru
 
Cultura de los incas
Cultura de los incasCultura de los incas
Cultura de los incas
 
Espiritualidad del Periodo Aborigen
Espiritualidad del Periodo Aborigen Espiritualidad del Periodo Aborigen
Espiritualidad del Periodo Aborigen
 
Tierra de los incas
Tierra de los incasTierra de los incas
Tierra de los incas
 
El tahuantinsuyo
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
 
contenudo economia inca.docx
contenudo economia inca.docxcontenudo economia inca.docx
contenudo economia inca.docx
 
La encomienda
La encomiendaLa encomienda
La encomienda
 
Prehistoria de américa
Prehistoria de américaPrehistoria de américa
Prehistoria de américa
 
prehistoriadeamrica-170814161517.pdf historias
prehistoriadeamrica-170814161517.pdf historiasprehistoriadeamrica-170814161517.pdf historias
prehistoriadeamrica-170814161517.pdf historias
 

Más de ermilano11

Origen y expanción inca
Origen y expanción incaOrigen y expanción inca
Origen y expanción incaermilano11
 
Origen y expanción inca
Origen y expanción incaOrigen y expanción inca
Origen y expanción incaermilano11
 
Historia del imperio incaico
Historia del imperio incaicoHistoria del imperio incaico
Historia del imperio incaicoermilano11
 

Más de ermilano11 (8)

Capac ñam
Capac ñamCapac ñam
Capac ñam
 
Fotos incas
Fotos incasFotos incas
Fotos incas
 
Origen y expanción inca
Origen y expanción incaOrigen y expanción inca
Origen y expanción inca
 
Los incas 3
Los incas 3Los incas 3
Los incas 3
 
Incas 2
Incas 2Incas 2
Incas 2
 
Incas 1
Incas  1Incas  1
Incas 1
 
Origen y expanción inca
Origen y expanción incaOrigen y expanción inca
Origen y expanción inca
 
Historia del imperio incaico
Historia del imperio incaicoHistoria del imperio incaico
Historia del imperio incaico
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Economia inca

  • 2. El ayllu fue la base y el núcleo de la organización social del imperio Incaico. La palabra "ayllu" de origen quechua y aymará significa entre otras cosas: comunidad, linaje, genealogía, casta, género, parentesco. Puede definirse como el conjunto de descendientes de un antepasado común, real o supuesto que trabajan la tierra en forma colectiva y con un espíritu solidario. El ayllu, así, viene a ser una asociación cuyos miembros están unidos por un vínculo consanguíneo (real o ficticio), religioso, territorial y económico). Miembros del ayllu Los une el parentesco familiar, de trabajo, religión,etc. El Ayllu
  • 3. La reciprocidad se trataba de un trato de ayuda mutua. Es dar para recibir. Por ejemplo: Si alguien le hacia un favor a otra persona, luego el favorecido tenía que devolver el favor en el mismo nivel. Persona A le da a B su hacha Persona B Luego sucede lo mismo, pero viceversa (B le da a A) Persona B le presta a A A Reciprocidad
  • 4.