SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudio y
Organización de la
Materia .
“Modelos atómicos”
1. Teoría atomista.-En el siglo
V a. C., Leucipo (450-370 a.
C.) y su discípulo Demócrito
(460-370 a. C.) postularon la
idea de que la materia era
discontinua, es decir, que se
podía dividir solo hasta cierto
punto, ya que estaba formada
por diminutas partículas a las
que llamó átomos.
 (a=sin; tomos=división).
Hacia un modelo
atómico…
Este pensamiento griego no tuvo aceptación,
ya que contradecía las ideas de otros
filósofos como Aristóteles y Empédocles,
quienes afirmaban que la materia estaba
formada por cuatro elementos: aire, fuego,
tierra y agua, que se combinaban.
 2. Primer modelo
atómico.- En 1808,
John Dalton
publicó sus ideas
sobre el modelo
atómico de la
materia Los
principios
fundamentales de
esta teoría son:
 a. La materia está formada
por minúsculas partículas
indivisibles llamadas
átomos.
 b. Hay distintas clases de
átomos que se distinguen por
su masa y sus propiedades.
Los átomos son esferas rígidas
e indestructibles..
(1766-1844)
 c.Los compuestos
se forman al
combinarse los
átomos de dos o
más elementos en
proporciones fijas y
sencillas.
 d.En las reacciones
químicas, los átomos
se intercambian de
una a otra sustancia,
pero ningún átomo de
un elemento
desaparece ni se
transforma en un
átomo de otro
elemento.
3. Segundo modelo atómico.- 1897 :
Joseph Thomson
 Experimentando en un tubo de descarga,
observó que con el paso de corriente eléctrica
se producían unos rayos de luz dentro del
tubo, a los cuales llamó rayos catódicos. Con
esta experiencia demostró que los rayos eran
haces de partículas con carga negativa, a los
que llamó electrones (e–): primeras partículas
subatómicas confirmadas experimentalmente. (1856-1940)
 1897
J.J. Thomson
 Demostró que dentro de los
átomos hay unas partículas
diminutas, con carga eléctrica
negativa, a las que se llamó
electrones.
 De este descubrimiento dedujo que
el átomo debía de ser una esfera de
materia cargada positivamente, en
cuyo interior estaban incrustados los
electrones. BUDÍN DE PASAS
Finalizando el siglo XIX, y utilizando un tubo con cátodo perforado,
Eugen Goldstein (1850-1930) descubre la existencia de las partículas
subatómicas de carga positiva, ya previstas por Thomson. A estas las
llamó protones (p+).
Rutherford y sus colaboradores
bombardearon una fina lámina de
oro con partículas alfa (núcleos de
helio). Observaban, mediante una
pantalla fluorescente, en qué medida
eran dispersadas las partículas.
La mayoría de ellas
atravesaba la
lámina metálica sin
cambiar de
dirección; sin
embargo, unas
pocas eran
reflejadas hacia
atrás con ángulos
pequeños.
4. Tercer modelo atómico.- Con la idea de conocer
aun más la estructura interna del átomo.
Ernest
Rutherford
(1871-1937)
 En 1911 propuso el modelo atómico nuclear: el
átomo tiene una zona central, maciza, muy pequeña,
llamada núcleo y electrones girando en órbitas
alrededor de él. El átomo es eléctricamente neutro
porque tiene tantas cargas positivas en el núcleo
como electrones negativos en la periferia. La
crítica fue que el átomo era inestable, al girar
perdería energía y caería en espiral atrapado por el
núcleo
Las partículas desviadas de la lámina de oro fueron
denominadas protones Estos resultados y el posterior
descubrimiento del neutrón, por Chadwick, llevaron a
Rutherford a postular un nuevo modelo atómico conocido
como modelo planetario.
 Rutherford y otros investigadores
propusieron que debía existir otra
partícula subatómica en el núcleo, que
fuera neutra y con una masa
aproximada a la del protón. A la que
llamó neutrón.
 Chadwick en 1932, mediante una
reacción nuclear detectó una partícula
con estas características.
Nube alrededor del núcleo…
5. Cuarto modelo atómico.- 1913:
Niels Bohr
(1885-1962)
Modelo atómico de Niels Bohr(1885 -1962): A mediados del
1913 el físico propone un modelo en el que los electrones
solo pueden ocupar ciertas órbitas circulares. Los electrones
se organizan en capas y en cada capa tendrán una
cierta energía, llenando siempre las capas inferiores (de
menor energía) y después las superiores. Poco a poco el
modelo atómico de Bohr fue perdiendo validez al no dar
respuesta a nuevas interrogantes. Pero no se debe
subestimar, pues su representación atómica es parte de
carteles publicitarios y anuncios de eventos científicos.
Postulados de Bohr
1. Los electrones giran en órbitas fijas y definidas,
llamadas niveles de energía.
1. Los electrones que se encuentran en niveles de
energía más cercanos al núcleo poseen menos
energía que los que se encuentran lejos de él.
Postulados de Bohr
3. Cuando el electrón se encuentra en una órbita determinada
no emite ni absorbe energía.
5. Si el electrón regresa a un nivel
menor, debe emitir energía en
forma de luz (Radiación
electromagnética).
4. Si el electrón absorbe
energía de una fuente
externa, puede “saltar” a
un nivel mayor de
energía.
MODELO MECANO- CUANTICO:
Erwin Schrödinger : Plantea concepto de orbital.
El cual es una región del espacio donde hay una
alta probabilidad de encontrar un electrón
Orbitales Atómicos
FIN

Más contenido relacionado

Similar a organizacion dela materia.ppt

Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicosJuana1979
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicosJuana1979
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicosJuana1979
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicosJuana1979
 
Modelos atomicos.pptx
Modelos atomicos.pptxModelos atomicos.pptx
Modelos atomicos.pptx
DylanLD1
 
tipos de modelos atomicos y su evolucion en el tiempo
tipos de modelos atomicos y su evolucion en el tiempotipos de modelos atomicos y su evolucion en el tiempo
tipos de modelos atomicos y su evolucion en el tiempo
Engio6
 
tipos de modelos atomicos y su evolucion en el tiempo
tipos de modelos atomicos y su evolucion en el tiempotipos de modelos atomicos y su evolucion en el tiempo
tipos de modelos atomicos y su evolucion en el tiempo
Engio6
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
Carlos Parco
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomoleirad
 
Teoría Atómica- APUNTE2-compriiimido.pdf
Teoría Atómica- APUNTE2-compriiimido.pdfTeoría Atómica- APUNTE2-compriiimido.pdf
Teoría Atómica- APUNTE2-compriiimido.pdf
quimicatserceret
 
Guia 8 modelos atomicos 8os
Guia 8 modelos atomicos 8osGuia 8 modelos atomicos 8os
Guia 8 modelos atomicos 8os
ksalfate36
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicosJuana1979
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
ismael ramirez
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
ismael ramirez
 

Similar a organizacion dela materia.ppt (20)

Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
El Atómo...
El Atómo...El Atómo...
El Atómo...
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Modelos atomicos.pptx
Modelos atomicos.pptxModelos atomicos.pptx
Modelos atomicos.pptx
 
tipos de modelos atomicos y su evolucion en el tiempo
tipos de modelos atomicos y su evolucion en el tiempotipos de modelos atomicos y su evolucion en el tiempo
tipos de modelos atomicos y su evolucion en el tiempo
 
tipos de modelos atomicos y su evolucion en el tiempo
tipos de modelos atomicos y su evolucion en el tiempotipos de modelos atomicos y su evolucion en el tiempo
tipos de modelos atomicos y su evolucion en el tiempo
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Teoría Atómica- APUNTE2-compriiimido.pdf
Teoría Atómica- APUNTE2-compriiimido.pdfTeoría Atómica- APUNTE2-compriiimido.pdf
Teoría Atómica- APUNTE2-compriiimido.pdf
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Guia 8 modelos atomicos 8os
Guia 8 modelos atomicos 8osGuia 8 modelos atomicos 8os
Guia 8 modelos atomicos 8os
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Modelos atomicos
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicos
 
Modelo atómico
Modelo atómicoModelo atómico
Modelo atómico
 
El atomo
El atomoEl atomo
El atomo
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

organizacion dela materia.ppt

  • 1. Estudio y Organización de la Materia . “Modelos atómicos”
  • 2. 1. Teoría atomista.-En el siglo V a. C., Leucipo (450-370 a. C.) y su discípulo Demócrito (460-370 a. C.) postularon la idea de que la materia era discontinua, es decir, que se podía dividir solo hasta cierto punto, ya que estaba formada por diminutas partículas a las que llamó átomos.  (a=sin; tomos=división). Hacia un modelo atómico… Este pensamiento griego no tuvo aceptación, ya que contradecía las ideas de otros filósofos como Aristóteles y Empédocles, quienes afirmaban que la materia estaba formada por cuatro elementos: aire, fuego, tierra y agua, que se combinaban.
  • 3.  2. Primer modelo atómico.- En 1808, John Dalton publicó sus ideas sobre el modelo atómico de la materia Los principios fundamentales de esta teoría son:  a. La materia está formada por minúsculas partículas indivisibles llamadas átomos.  b. Hay distintas clases de átomos que se distinguen por su masa y sus propiedades. Los átomos son esferas rígidas e indestructibles.. (1766-1844)
  • 4.  c.Los compuestos se forman al combinarse los átomos de dos o más elementos en proporciones fijas y sencillas.  d.En las reacciones químicas, los átomos se intercambian de una a otra sustancia, pero ningún átomo de un elemento desaparece ni se transforma en un átomo de otro elemento.
  • 5. 3. Segundo modelo atómico.- 1897 : Joseph Thomson  Experimentando en un tubo de descarga, observó que con el paso de corriente eléctrica se producían unos rayos de luz dentro del tubo, a los cuales llamó rayos catódicos. Con esta experiencia demostró que los rayos eran haces de partículas con carga negativa, a los que llamó electrones (e–): primeras partículas subatómicas confirmadas experimentalmente. (1856-1940)
  • 6.  1897 J.J. Thomson  Demostró que dentro de los átomos hay unas partículas diminutas, con carga eléctrica negativa, a las que se llamó electrones.  De este descubrimiento dedujo que el átomo debía de ser una esfera de materia cargada positivamente, en cuyo interior estaban incrustados los electrones. BUDÍN DE PASAS Finalizando el siglo XIX, y utilizando un tubo con cátodo perforado, Eugen Goldstein (1850-1930) descubre la existencia de las partículas subatómicas de carga positiva, ya previstas por Thomson. A estas las llamó protones (p+).
  • 7. Rutherford y sus colaboradores bombardearon una fina lámina de oro con partículas alfa (núcleos de helio). Observaban, mediante una pantalla fluorescente, en qué medida eran dispersadas las partículas. La mayoría de ellas atravesaba la lámina metálica sin cambiar de dirección; sin embargo, unas pocas eran reflejadas hacia atrás con ángulos pequeños. 4. Tercer modelo atómico.- Con la idea de conocer aun más la estructura interna del átomo. Ernest Rutherford (1871-1937)
  • 8.  En 1911 propuso el modelo atómico nuclear: el átomo tiene una zona central, maciza, muy pequeña, llamada núcleo y electrones girando en órbitas alrededor de él. El átomo es eléctricamente neutro porque tiene tantas cargas positivas en el núcleo como electrones negativos en la periferia. La crítica fue que el átomo era inestable, al girar perdería energía y caería en espiral atrapado por el núcleo
  • 9. Las partículas desviadas de la lámina de oro fueron denominadas protones Estos resultados y el posterior descubrimiento del neutrón, por Chadwick, llevaron a Rutherford a postular un nuevo modelo atómico conocido como modelo planetario.
  • 10.  Rutherford y otros investigadores propusieron que debía existir otra partícula subatómica en el núcleo, que fuera neutra y con una masa aproximada a la del protón. A la que llamó neutrón.  Chadwick en 1932, mediante una reacción nuclear detectó una partícula con estas características.
  • 11. Nube alrededor del núcleo…
  • 12. 5. Cuarto modelo atómico.- 1913: Niels Bohr (1885-1962) Modelo atómico de Niels Bohr(1885 -1962): A mediados del 1913 el físico propone un modelo en el que los electrones solo pueden ocupar ciertas órbitas circulares. Los electrones se organizan en capas y en cada capa tendrán una cierta energía, llenando siempre las capas inferiores (de menor energía) y después las superiores. Poco a poco el modelo atómico de Bohr fue perdiendo validez al no dar respuesta a nuevas interrogantes. Pero no se debe subestimar, pues su representación atómica es parte de carteles publicitarios y anuncios de eventos científicos.
  • 13.
  • 14. Postulados de Bohr 1. Los electrones giran en órbitas fijas y definidas, llamadas niveles de energía. 1. Los electrones que se encuentran en niveles de energía más cercanos al núcleo poseen menos energía que los que se encuentran lejos de él.
  • 15. Postulados de Bohr 3. Cuando el electrón se encuentra en una órbita determinada no emite ni absorbe energía. 5. Si el electrón regresa a un nivel menor, debe emitir energía en forma de luz (Radiación electromagnética). 4. Si el electrón absorbe energía de una fuente externa, puede “saltar” a un nivel mayor de energía.
  • 16. MODELO MECANO- CUANTICO: Erwin Schrödinger : Plantea concepto de orbital. El cual es una región del espacio donde hay una alta probabilidad de encontrar un electrón