SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE
     COMERCIO (OMC)


 Juan Palestino Sánchez
 Comercio Internacional y Aduanas
 Pfsor: Cesar Fernandez
EL GATT (GENERAL AGREEMENT ON
            TARIFFS AND TRADE)

Fue el primer marco regulador del que dispuso la economía internacional para
reducir las trabas a los intercambios comerciales y el ámbito base para la
negociación de acuerdos comerciales multilaterales.
EL GATT – CLÁUSULA DE NACIÓN MÁS
        FAVORECIDA

Su elemento constitutivo es la implementación entre las partes contratantes
de la “Cláusula de Nación Más Favorecida”, a través de la cual cada
signatario se compromete a conceder a las otras partes firmantes del acuerdo
un trato igual en sus relaciones comerciales:
La Ronda Uruguay del GATT (1986-
             1994)


Recién a partir de 1986, con la Ronda Uruguay del GATT, se incorporó a las
negociaciones la necesidad de llegar a compromisos en torno a la desregulación
de los intercambios en el sector agrícola y de servicios; protección de los derechos
de propiedad intelectual.

Con la firma del Acuerdo de Marrakech en 1994, después de 8 años de
negociaciones en la Ronda Uruguay, se crea la Organización Mundial de
Comercio, que comienza a operar en 1995.
Balance de la Ronda Uruguay del GATT

Presiones de las grandes corporaciones de Estados Unidos y la Unión Europea
para incluir dentro de los acuerdos comerciales, además de los temas agrícolas y
de manufacturas, los temas de servicios, propiedad intelectual y liberalización de




                                                                                                              OMC
inversiones.


              Los países desarrollados, por el
           contrario, dieron pocas concesiones y
         obtuvieron grandes logros. La “Cláusula de            Los países en desarrollo dieron muchas
        Paz” les dio gran libertad en el manejo de su    concesiones y obtuvieron pocos logros. Aceptaron
            política agrícola, además de obtener         una profunda liberalización de sus economías vía
            beneficios de la apertura arancelaria.            importantes reducciones arancelarias, la
                                                          incorporación de dos acuerdos específicos sobre
                                                        inversión y servicios (siempre desde la perspectiva
                                                        comercial): el Acuerdo sobre Medidas de Inversión
                                                         relacionadas con Comercio (TRIMS) y el Acuerdo
                                                         General sobre Comercio de Servicios (AGCS). Se
                                                        aceptaron mínimos cambios sobre el tema agrícola.
La Organización Mundial de Comercio
              (OMC)


La OMC sustituye al GATT y está encargada de implementar los acuerdos
resultantes de las Rondas de Tokio y Uruguay, así como también los acuerdos:
TRIPS: Trade Related Intellectual Property; TRIMS: Trade Related Investements
Measures; y GATS: General Agreement on Trade in Services / Acuerdo General en
Comercio de Servicios

La Conferencia Ministerial se establece como órgano que desempeñará las
funciones de la OMC y adoptará las disposiciones necesarias a tal
efecto, compuesta por representantes de todos los países miembros. Esta se
deberá reunir por lo menos cada dos años.
La Organización Mundial de
                                 Comercio (OMC) - Acuerdos




                                                                                                OMC
   El Acuerdo sobre Aspectos Comerciales de Derechos de Propiedad Intelectual (TRIPS)
  busca ofrecer protección internacionalmente aceptable y garantizada a las patentes de nuevas
 invenciones en todas las áreas tecnológicas. Esto pone en riesgo la capacidad de acceso de los
     países en desarrollo a, por ejemplo, medicinas no tradicionales o genéricas y promueve la
              “biopiratería” (patentar formas de vida y costumbres de dominio público).
   El Acuerdo sobre Aspectos Comerciales de las Medidas de Inversión (TRIMS) amplía las
       medidas que rigen al comercio de bienes a las inversiones (trato nacional, Nación Más
Favorecida y transparencia, así como también mecanismo de solución de controversias). Implica
   someter a la política nacional a una disciplina internacional sobre un tema estratégico para el
                                          desarrollo económico.
    El Acuerdo General en Comercio de Servicios (GATS) busca liberalizar el intercambio de
               servicios incluyendo servicios profesionales, comunicaciones, servicios
    financieros, salud, educación, turismo, agua y energía. La preocupación de los movimientos
sociales radica en la inclusión de los servicios básicos o esenciales que pasarían cada vez más a
                                   regirse por criterios de mercado.
La Organización Mundial de Comercio
             (OMC)

Las negociaciones de la OMC en teoría permiten a todos los miembros participar
por igual en la toma de decisiones – UN PAÍS, UN VOTO. Sin embargo, no han sido
transparentes, democráticas ni participativas. Las definiciones son tomadas por
“consenso pasivo”, a través del cual los países miembros que no se manifiestan
contrarios a alguna medida permiten su aprobación. Esto ha permitido la utilización
de diversas formas de presión por parte de las potencias económicas.
La OMC – Conferencias Ministeriales

1996: Conferencia Ministerial en Singapur. Incorpora los “nuevos temas”:
Inversiones, política de competencia, compras gubernamentales y facilitación del




                                                                              OMC
comercio.

1999: Conferencia Ministerial de Seattle. Provoca la primera manifestación
organizada por movimientos sociales del mundo entero contrarios a la
globalización. No consigue definir la agenda posterior de los grupo
negociadores, en parte por las resistencias de los gobiernos de los países pobres
y por las propias divergencias entre EEUU y la UE sobre alimentos transgénicos y
con hormonas.

2001: Conferencia Ministerial de Doha (Qatar). En esta conferencia se abre una
nueva ronda de negociaciones. Se define la agenda futura, llamada “Agenda de
Desarrollo de Doha”, condenada luego por los movimientos sociales y muchos
países no desarrollados.
La OMC – Conferencias Ministeriales


2003: Conferencia Ministerial de Cancún (México). Su resultado se
caracterizó como fracaso de las negociaciones y proceso exitoso para los países




                                                                                OMC
menos desarrollados y para las organizaciones de la sociedad civil.

-El principal detonante fue la creación del G-20, grupo negociador de los países
en desarrollo liderados por Brasil, India y China, que da un sesgo diferente a las
negociaciones multilaterales.
-En Cancún surgen también otros grupos, el G-33 y el G-90, interesados en la
defensa de las comunidades agrícolas, la seguridad alimentaria y la salvaguarda
de la agricultura familiar.
La OMC – Conferencias Ministeriales

Durante los años 2004 / 2005 se producen cambios en la dinámica del
comercio mundial:




                                                                              OMC
Los grandes socios comerciales dejan sus negociaciones al margen de la OMC
y avanzan el regionalismo y el bilateralismo. EEUU firma Tratados de Libre
Comercio (TLC) con América Central y el Área Andina; se negocia un acuerdo
entre el Mercosur y la Unión Europea.

En el marco de la OMC, se reinician las negociaciones en Julio de 2004
reafirmando los compromisos y objetivos de la Declaración de Doha (Acuerdo
Marco de Julio). Las áreas cruciales de negociación son: Agricultura (acceso a los
mercados; subsidios a las exportaciones; ayudas internas a la producción); Acceso
a los mercados no agrícolas (NAMA); y Servicios.
La OMC – Principales temas en
             negociación
Agricultura: En las negociaciones sobre agricultura se tratan varios
temas, divididos en tres “pilares”: subvenciones para la exportación; apoyo
doméstico (subvenciones para productos que se venden en el mercado interno);




                                                                                   OMC
y “acceso a mercado”, lo cual trata principalmente el tema de los aranceles. En
general, los países desarrollados utilizan subvenciones para proteger su
agricultura, la cual de lo contrario no sería competitiva; y los países en desarrollo
utilizan aranceles para proteger a sus agricultores del ingreso de comida
subvencionada.

 A pesar de la poca flexibilidad demostrada por los países desarrollados con
relación a la reducción de subsidios, existe cada vez más presión para aumentar
sus posibilidades de acceder a los mercados de los países en desarrollo a través
de la disminución de tarifas arancelarias, lo cual pone en riesgo la seguridad
alimentaria, la subsistencia de sus productores agrícolas y el desarrollo rural.
La OMC – Principales temas en
            negociación

NAMA: Los objetivos de estas negociaciones son la reducción y eliminación
de aranceles y reducción de obstáculos no arancelarios para productos No




                                                                              OMC
Agrícolas, tales como tecnología, venta de bienes industriales y algunos bienes
naturales como madera, pesca y minería.

La propuesta de los países desarrollados es reducir al máximo los aranceles a
través de una fórmula armonizadora de reducción arancelaria, que apunta a
obtener una diferencia mucho menor entre aranceles altos y bajos, incorporando
un arancel máximo. Esta Fórmula Suiza supone reducciones arancelarias sobre
todos los productos y se complementa con medidas para alcanzar una
consolidación total.

Las negociaciones del NAMA plantean serios problemas para el desarrollo y
subsistencia de la industria local de países que no tienen una industria
consolidada.
VI Conferencia Ministerial de Hong
             Kong (2005) - Acuerdos

Agricultura
Se extendió hasta el año 2013 el plazo para eliminar toda forma de subsidio a la




                                                                             OMC
producción y exportación agrícola. El G-20 había presionado por el 2010 como año
para la eliminación de apoyos, pero esto tuvo la negativa de la Unión Europea.

Se proponen tres bandas para el recorte de la ayuda interna y la reducción de
distorsiones al mercado provocadas por los países desarrollados. Los países en
desarrollo estarán comprendidos en la banda de ayuda interna inferior.

Se mantiene la ayuda alimentaria para los países en desarrollo: compartimento
seguro para hacer frente a situaciones de emergencia (en especie, en moneda y
en ayuda a las exportaciones).
VI Conferencia Ministerial de Hong
             Kong (2005) - Acuerdos


NAMA




                                                                                OMC
Se acordó la utilización de la fórmula Suiza para recortar los aranceles
industriales. La fórmula Suiza es el método más drástico para el recorte
arancelario, por estar diseñado para realizar mayores recortes en los más altos
niveles de aranceles, con el objetivo de lograr un nivel general arancelario casi
homogéneo.

Se tendrán en cuenta las necesidades e intereses especiales de los países en
desarrollo, con rangos máximos de aranceles más altos para los países en
desarrollo.
Octava Conferencia Ministerial de la
      OMC

La Octava Conferencia Ministerial se celebró en Ginebra
(Suiza) del 15 al 17 de diciembre de 2011. En paralelo a la
sesión plenaria, en la que los Ministros pronunciaron
declaraciones redactadas de antemano, se celebraron tres
sesiones de trabajo con los siguientes temas: "Importancia




                                                              OMC
del sistema multilateral de comercio y de la
OMC", "Comercio y desarrollo" y "Programa de Doha para el
Desarrollo". La Conferencia aprobó la adhesión de
Rusia, Samoa y Montenegro.
Preguntas:

 Cuál es el organismo antecesor de la Organización Mundial de Comercio?
El GATT: General Agreement on Tariffs and Trade (Acuerdo General sobre
Aranceles Aduaneros y Comercio)
 Cuál es el órgano que desempeña las funciones de la OMC?




                                                                                OMC
La conferencia ministerial.
 Cuales son los acuerdos que debe implementar la OMC como resultado de la
   ronda Uruguay y Tokio?
El Acuerdo sobre Aspectos Comerciales de Derechos de Propiedad
Intelectual (TRIPS) El Acuerdo sobre Aspectos Comerciales de las Medidas
de Inversión (TRIMS) El Acuerdo General en Comercio de Servicios (GATS)
 Que es el consenso pasivo?
 Que los países miembros que no se manifiestan contrarios a alguna medida
permiten su aprobación.

 Cual fue la fecha límite para eliminar de forma definitiva el subsidio a la
  producción y exportación agrícola?
Hasta el año 2013.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

fundamentos del comercio internacional
fundamentos del comercio internacionalfundamentos del comercio internacional
fundamentos del comercio internacionalfrirey1
 
Tratado triangulo del norte
Tratado triangulo del norteTratado triangulo del norte
Tratado triangulo del norte
fernandomorenou
 
Organizacion mundial de comercio
Organizacion mundial de comercioOrganizacion mundial de comercio
Organizacion mundial de comercio
Tu Lokita Sandoval
 
Organización Mundial del Comercio (OMC)
Organización Mundial del Comercio (OMC)Organización Mundial del Comercio (OMC)
Organización Mundial del Comercio (OMC)Lina María Aza M'
 
OMC y GATT
OMC y GATTOMC y GATT
OMC y GATT
Gabriela Hernandez
 
Organización mundial de aduanas -OMA
Organización mundial de aduanas -OMAOrganización mundial de aduanas -OMA
Organización mundial de aduanas -OMA
FernandaOa2
 
(Omc) organización mundial del comercio
(Omc) organización mundial del comercio(Omc) organización mundial del comercio
(Omc) organización mundial del comerciojuanfehl
 
La Organización Mundial De Comercio OMC
La Organización Mundial De Comercio OMCLa Organización Mundial De Comercio OMC
La Organización Mundial De Comercio OMC
FernAndinho CHavez
 
Omc
Omc Omc
EL TLC EN EL PERU
EL TLC EN EL PERUEL TLC EN EL PERU
EL TLC EN EL PERUstarain
 
El gatt y su evolucion hacia la omc
El gatt y su evolucion hacia la omcEl gatt y su evolucion hacia la omc
El gatt y su evolucion hacia la omc
jvelasco07
 
Valoracion aduanera (1)
Valoracion aduanera (1)Valoracion aduanera (1)
Valoracion aduanera (1)
Maycol Tello Jara
 
Bloques económicos
Bloques económicosBloques económicos
Bloques económicos
Banco de Crédito BCP
 
Bloques económicos
Bloques económicos Bloques económicos
Bloques económicos
Jose Manuel de la Cruz Castro
 
Bloques regionales gatt - ru
Bloques regionales   gatt - ruBloques regionales   gatt - ru
Bloques regionales gatt - rumario171985
 
Comercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshareComercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshareShusey
 

La actualidad más candente (20)

fundamentos del comercio internacional
fundamentos del comercio internacionalfundamentos del comercio internacional
fundamentos del comercio internacional
 
El Gatt
El GattEl Gatt
El Gatt
 
Tratado triangulo del norte
Tratado triangulo del norteTratado triangulo del norte
Tratado triangulo del norte
 
El gatt
El gattEl gatt
El gatt
 
Organizacion mundial de comercio
Organizacion mundial de comercioOrganizacion mundial de comercio
Organizacion mundial de comercio
 
Organización Mundial del Comercio (OMC)
Organización Mundial del Comercio (OMC)Organización Mundial del Comercio (OMC)
Organización Mundial del Comercio (OMC)
 
OMC y GATT
OMC y GATTOMC y GATT
OMC y GATT
 
La gatt
La gattLa gatt
La gatt
 
Organización mundial de aduanas -OMA
Organización mundial de aduanas -OMAOrganización mundial de aduanas -OMA
Organización mundial de aduanas -OMA
 
(Omc) organización mundial del comercio
(Omc) organización mundial del comercio(Omc) organización mundial del comercio
(Omc) organización mundial del comercio
 
La Organización Mundial De Comercio OMC
La Organización Mundial De Comercio OMCLa Organización Mundial De Comercio OMC
La Organización Mundial De Comercio OMC
 
Omc
Omc Omc
Omc
 
La Omc
La OmcLa Omc
La Omc
 
EL TLC EN EL PERU
EL TLC EN EL PERUEL TLC EN EL PERU
EL TLC EN EL PERU
 
El gatt y su evolucion hacia la omc
El gatt y su evolucion hacia la omcEl gatt y su evolucion hacia la omc
El gatt y su evolucion hacia la omc
 
Valoracion aduanera (1)
Valoracion aduanera (1)Valoracion aduanera (1)
Valoracion aduanera (1)
 
Bloques económicos
Bloques económicosBloques económicos
Bloques económicos
 
Bloques económicos
Bloques económicos Bloques económicos
Bloques económicos
 
Bloques regionales gatt - ru
Bloques regionales   gatt - ruBloques regionales   gatt - ru
Bloques regionales gatt - ru
 
Comercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshareComercio internacional slideshare
Comercio internacional slideshare
 

Destacado

Organización Mundial Del Comercio
Organización  Mundial Del  Comercio Organización  Mundial Del  Comercio
Organización Mundial Del Comercio
Jacquie Rivera
 
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIOORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
University International
 
Ronda de uruguay
Ronda de uruguayRonda de uruguay
Ronda de uruguayanadikta
 
Organigrama omc
Organigrama omcOrganigrama omc
Organigrama omc
yorgiandres
 
Mapa
MapaMapa
OMC
OMCOMC
La OMC (Organización Mundial de Comercio)
La OMC (Organización Mundial de Comercio)La OMC (Organización Mundial de Comercio)
La OMC (Organización Mundial de Comercio)
Braian Vargas
 
Bretton woods gatt-untacd-rond urug-marrakech
Bretton woods gatt-untacd-rond urug-marrakechBretton woods gatt-untacd-rond urug-marrakech
Bretton woods gatt-untacd-rond urug-marrakechJuan Florez
 
Del GATT a la OMC
Del GATT a la OMCDel GATT a la OMC
Del GATT a la OMC
lpcun
 
13. organizacion mundial-del-comercio-omc
13. organizacion mundial-del-comercio-omc13. organizacion mundial-del-comercio-omc
13. organizacion mundial-del-comercio-omcConnie Valiente
 
Organización Mundial del Comercio (OMC)
Organización Mundial del Comercio (OMC)Organización Mundial del Comercio (OMC)
Organización Mundial del Comercio (OMC)
Gerardo Lagos
 
El verdadero impacto del impuesto al refresco
El verdadero impacto del impuesto al refrescoEl verdadero impacto del impuesto al refresco
El verdadero impacto del impuesto al refresco
ASCOCA
 
Comercio internacional 29.04.2015 (1)
Comercio internacional 29.04.2015 (1)Comercio internacional 29.04.2015 (1)
Comercio internacional 29.04.2015 (1)
Roman Riquelme Gonzales
 
Acuerdo de la ronda uruguay omc
Acuerdo de la ronda uruguay omcAcuerdo de la ronda uruguay omc
Acuerdo de la ronda uruguay omc
johannaromero05
 
Organizacion mundial del comercio
Organizacion mundial del comercioOrganizacion mundial del comercio
Organizacion mundial del comercioDaniela Chocce
 
SITUACIÓN ACTUAL Y TENDENCIAS DE LA INDUSTRIA BANCARIA MUNDIAL: APALANCAMIE...
SITUACIÓN ACTUAL Y TENDENCIAS  DE LA INDUSTRIA BANCARIA MUNDIAL:  APALANCAMIE...SITUACIÓN ACTUAL Y TENDENCIAS  DE LA INDUSTRIA BANCARIA MUNDIAL:  APALANCAMIE...
SITUACIÓN ACTUAL Y TENDENCIAS DE LA INDUSTRIA BANCARIA MUNDIAL: APALANCAMIE...ibaiurra
 
Acuerdo de facilitacion del comercio de la OMC
Acuerdo de facilitacion del comercio de la OMCAcuerdo de facilitacion del comercio de la OMC
Acuerdo de facilitacion del comercio de la OMC
Mitzi Linares Vizcarra
 
Aspectos Jurídicos Económicos de la LORCPM
Aspectos Jurídicos Económicos de la LORCPMAspectos Jurídicos Económicos de la LORCPM
Aspectos Jurídicos Económicos de la LORCPM
AmCham Guayaquil
 
INFORMÁTICA BASICA
INFORMÁTICA BASICAINFORMÁTICA BASICA
INFORMÁTICA BASICA
CarolinaV2010
 

Destacado (20)

Organización Mundial Del Comercio
Organización  Mundial Del  Comercio Organización  Mundial Del  Comercio
Organización Mundial Del Comercio
 
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIOORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
 
Omc presentation
Omc presentationOmc presentation
Omc presentation
 
Ronda de uruguay
Ronda de uruguayRonda de uruguay
Ronda de uruguay
 
Organigrama omc
Organigrama omcOrganigrama omc
Organigrama omc
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
OMC
OMCOMC
OMC
 
La OMC (Organización Mundial de Comercio)
La OMC (Organización Mundial de Comercio)La OMC (Organización Mundial de Comercio)
La OMC (Organización Mundial de Comercio)
 
Bretton woods gatt-untacd-rond urug-marrakech
Bretton woods gatt-untacd-rond urug-marrakechBretton woods gatt-untacd-rond urug-marrakech
Bretton woods gatt-untacd-rond urug-marrakech
 
Del GATT a la OMC
Del GATT a la OMCDel GATT a la OMC
Del GATT a la OMC
 
13. organizacion mundial-del-comercio-omc
13. organizacion mundial-del-comercio-omc13. organizacion mundial-del-comercio-omc
13. organizacion mundial-del-comercio-omc
 
Organización Mundial del Comercio (OMC)
Organización Mundial del Comercio (OMC)Organización Mundial del Comercio (OMC)
Organización Mundial del Comercio (OMC)
 
El verdadero impacto del impuesto al refresco
El verdadero impacto del impuesto al refrescoEl verdadero impacto del impuesto al refresco
El verdadero impacto del impuesto al refresco
 
Comercio internacional 29.04.2015 (1)
Comercio internacional 29.04.2015 (1)Comercio internacional 29.04.2015 (1)
Comercio internacional 29.04.2015 (1)
 
Acuerdo de la ronda uruguay omc
Acuerdo de la ronda uruguay omcAcuerdo de la ronda uruguay omc
Acuerdo de la ronda uruguay omc
 
Organizacion mundial del comercio
Organizacion mundial del comercioOrganizacion mundial del comercio
Organizacion mundial del comercio
 
SITUACIÓN ACTUAL Y TENDENCIAS DE LA INDUSTRIA BANCARIA MUNDIAL: APALANCAMIE...
SITUACIÓN ACTUAL Y TENDENCIAS  DE LA INDUSTRIA BANCARIA MUNDIAL:  APALANCAMIE...SITUACIÓN ACTUAL Y TENDENCIAS  DE LA INDUSTRIA BANCARIA MUNDIAL:  APALANCAMIE...
SITUACIÓN ACTUAL Y TENDENCIAS DE LA INDUSTRIA BANCARIA MUNDIAL: APALANCAMIE...
 
Acuerdo de facilitacion del comercio de la OMC
Acuerdo de facilitacion del comercio de la OMCAcuerdo de facilitacion del comercio de la OMC
Acuerdo de facilitacion del comercio de la OMC
 
Aspectos Jurídicos Económicos de la LORCPM
Aspectos Jurídicos Económicos de la LORCPMAspectos Jurídicos Económicos de la LORCPM
Aspectos Jurídicos Económicos de la LORCPM
 
INFORMÁTICA BASICA
INFORMÁTICA BASICAINFORMÁTICA BASICA
INFORMÁTICA BASICA
 

Similar a omc

Ronda De Doha
Ronda De  DohaRonda De  Doha
Ronda De Doha
vc3
 
Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo
Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el MundoAcuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo
Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo
AmCham Guayaquil
 
Presentación OMC.pptx
Presentación OMC.pptxPresentación OMC.pptx
Presentación OMC.pptx
AnaCatalina20
 
Omc tarea del tec de juarezz
Omc tarea del tec de juarezzOmc tarea del tec de juarezz
Omc tarea del tec de juarezz
Francisco Martinez
 
"Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo"
"Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo""Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo"
"Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo"
AmCham Guayaquil
 
Guatemala y comercio internacional
Guatemala y comercio internacionalGuatemala y comercio internacional
Guatemala y comercio internacional
Proyecto AdA-Integración
 
2000_05_Apertura al exterior y negociaciones comerciales
2000_05_Apertura al exterior y negociaciones comerciales2000_05_Apertura al exterior y negociaciones comerciales
2000_05_Apertura al exterior y negociaciones comercialesCarlos Mladinic
 
El tlc Actividad Sena
El tlc Actividad SenaEl tlc Actividad Sena
El tlc Actividad Senakarenzorrilla
 
Acuerdos comerciales preferenciales
Acuerdos comerciales preferencialesAcuerdos comerciales preferenciales
Acuerdos comerciales preferenciales
Francisco Lopez Román
 
Negociaciones en la omc (!)
Negociaciones en la omc (!)Negociaciones en la omc (!)
Negociaciones en la omc (!)
Duleo Pari Maquera
 
Organización Mundial de Comercio, Documento
Organización Mundial de Comercio, Documento Organización Mundial de Comercio, Documento
Organización Mundial de Comercio, Documento
Marlin Diaz
 
Negociaciones en Materia de Política Comercial
Negociaciones en Materia de Política ComercialNegociaciones en Materia de Política Comercial
Negociaciones en Materia de Política Comercial
Proyecto AdA-Integración
 
Omc tarea del tec de juarez
Omc tarea del tec de juarezOmc tarea del tec de juarez
Omc tarea del tec de juarez
Francisco Martinez
 
Los desafíos del Comercio Internacional
Los desafíos del Comercio InternacionalLos desafíos del Comercio Internacional
Los desafíos del Comercio Internacional
Fundación Ramón Areces
 

Similar a omc (20)

omc
omcomc
omc
 
Ronda De Doha
Ronda De  DohaRonda De  Doha
Ronda De Doha
 
Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo
Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el MundoAcuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo
Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo
 
Presentación OMC.pptx
Presentación OMC.pptxPresentación OMC.pptx
Presentación OMC.pptx
 
Omc tarea del tec de juarezz
Omc tarea del tec de juarezzOmc tarea del tec de juarezz
Omc tarea del tec de juarezz
 
"Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo"
"Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo""Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo"
"Acuerdos Comerciales: Una Oportunidad de negocios para Ecuador y el Mundo"
 
Guatemala y comercio internacional
Guatemala y comercio internacionalGuatemala y comercio internacional
Guatemala y comercio internacional
 
2000_05_Apertura al exterior y negociaciones comerciales
2000_05_Apertura al exterior y negociaciones comerciales2000_05_Apertura al exterior y negociaciones comerciales
2000_05_Apertura al exterior y negociaciones comerciales
 
El tlc Actividad Sena
El tlc Actividad SenaEl tlc Actividad Sena
El tlc Actividad Sena
 
El tlc
El tlcEl tlc
El tlc
 
El tlc
El tlcEl tlc
El tlc
 
El tlc sena
El tlc senaEl tlc sena
El tlc sena
 
Acuerdos comerciales preferenciales
Acuerdos comerciales preferencialesAcuerdos comerciales preferenciales
Acuerdos comerciales preferenciales
 
Negociaciones en la omc (!)
Negociaciones en la omc (!)Negociaciones en la omc (!)
Negociaciones en la omc (!)
 
Omc
OmcOmc
Omc
 
Organización Mundial de Comercio, Documento
Organización Mundial de Comercio, Documento Organización Mundial de Comercio, Documento
Organización Mundial de Comercio, Documento
 
Negociaciones en Materia de Política Comercial
Negociaciones en Materia de Política ComercialNegociaciones en Materia de Política Comercial
Negociaciones en Materia de Política Comercial
 
Omc tarea del tec de juarez
Omc tarea del tec de juarezOmc tarea del tec de juarez
Omc tarea del tec de juarez
 
Omc
OmcOmc
Omc
 
Los desafíos del Comercio Internacional
Los desafíos del Comercio InternacionalLos desafíos del Comercio Internacional
Los desafíos del Comercio Internacional
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

omc

  • 1. LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO (OMC) Juan Palestino Sánchez Comercio Internacional y Aduanas Pfsor: Cesar Fernandez
  • 2. EL GATT (GENERAL AGREEMENT ON TARIFFS AND TRADE) Fue el primer marco regulador del que dispuso la economía internacional para reducir las trabas a los intercambios comerciales y el ámbito base para la negociación de acuerdos comerciales multilaterales.
  • 3. EL GATT – CLÁUSULA DE NACIÓN MÁS FAVORECIDA Su elemento constitutivo es la implementación entre las partes contratantes de la “Cláusula de Nación Más Favorecida”, a través de la cual cada signatario se compromete a conceder a las otras partes firmantes del acuerdo un trato igual en sus relaciones comerciales:
  • 4. La Ronda Uruguay del GATT (1986- 1994) Recién a partir de 1986, con la Ronda Uruguay del GATT, se incorporó a las negociaciones la necesidad de llegar a compromisos en torno a la desregulación de los intercambios en el sector agrícola y de servicios; protección de los derechos de propiedad intelectual. Con la firma del Acuerdo de Marrakech en 1994, después de 8 años de negociaciones en la Ronda Uruguay, se crea la Organización Mundial de Comercio, que comienza a operar en 1995.
  • 5. Balance de la Ronda Uruguay del GATT Presiones de las grandes corporaciones de Estados Unidos y la Unión Europea para incluir dentro de los acuerdos comerciales, además de los temas agrícolas y de manufacturas, los temas de servicios, propiedad intelectual y liberalización de OMC inversiones. Los países desarrollados, por el contrario, dieron pocas concesiones y obtuvieron grandes logros. La “Cláusula de Los países en desarrollo dieron muchas Paz” les dio gran libertad en el manejo de su concesiones y obtuvieron pocos logros. Aceptaron política agrícola, además de obtener una profunda liberalización de sus economías vía beneficios de la apertura arancelaria. importantes reducciones arancelarias, la incorporación de dos acuerdos específicos sobre inversión y servicios (siempre desde la perspectiva comercial): el Acuerdo sobre Medidas de Inversión relacionadas con Comercio (TRIMS) y el Acuerdo General sobre Comercio de Servicios (AGCS). Se aceptaron mínimos cambios sobre el tema agrícola.
  • 6. La Organización Mundial de Comercio (OMC) La OMC sustituye al GATT y está encargada de implementar los acuerdos resultantes de las Rondas de Tokio y Uruguay, así como también los acuerdos: TRIPS: Trade Related Intellectual Property; TRIMS: Trade Related Investements Measures; y GATS: General Agreement on Trade in Services / Acuerdo General en Comercio de Servicios La Conferencia Ministerial se establece como órgano que desempeñará las funciones de la OMC y adoptará las disposiciones necesarias a tal efecto, compuesta por representantes de todos los países miembros. Esta se deberá reunir por lo menos cada dos años.
  • 7. La Organización Mundial de Comercio (OMC) - Acuerdos OMC El Acuerdo sobre Aspectos Comerciales de Derechos de Propiedad Intelectual (TRIPS) busca ofrecer protección internacionalmente aceptable y garantizada a las patentes de nuevas invenciones en todas las áreas tecnológicas. Esto pone en riesgo la capacidad de acceso de los países en desarrollo a, por ejemplo, medicinas no tradicionales o genéricas y promueve la “biopiratería” (patentar formas de vida y costumbres de dominio público). El Acuerdo sobre Aspectos Comerciales de las Medidas de Inversión (TRIMS) amplía las medidas que rigen al comercio de bienes a las inversiones (trato nacional, Nación Más Favorecida y transparencia, así como también mecanismo de solución de controversias). Implica someter a la política nacional a una disciplina internacional sobre un tema estratégico para el desarrollo económico. El Acuerdo General en Comercio de Servicios (GATS) busca liberalizar el intercambio de servicios incluyendo servicios profesionales, comunicaciones, servicios financieros, salud, educación, turismo, agua y energía. La preocupación de los movimientos sociales radica en la inclusión de los servicios básicos o esenciales que pasarían cada vez más a regirse por criterios de mercado.
  • 8. La Organización Mundial de Comercio (OMC) Las negociaciones de la OMC en teoría permiten a todos los miembros participar por igual en la toma de decisiones – UN PAÍS, UN VOTO. Sin embargo, no han sido transparentes, democráticas ni participativas. Las definiciones son tomadas por “consenso pasivo”, a través del cual los países miembros que no se manifiestan contrarios a alguna medida permiten su aprobación. Esto ha permitido la utilización de diversas formas de presión por parte de las potencias económicas.
  • 9. La OMC – Conferencias Ministeriales 1996: Conferencia Ministerial en Singapur. Incorpora los “nuevos temas”: Inversiones, política de competencia, compras gubernamentales y facilitación del OMC comercio. 1999: Conferencia Ministerial de Seattle. Provoca la primera manifestación organizada por movimientos sociales del mundo entero contrarios a la globalización. No consigue definir la agenda posterior de los grupo negociadores, en parte por las resistencias de los gobiernos de los países pobres y por las propias divergencias entre EEUU y la UE sobre alimentos transgénicos y con hormonas. 2001: Conferencia Ministerial de Doha (Qatar). En esta conferencia se abre una nueva ronda de negociaciones. Se define la agenda futura, llamada “Agenda de Desarrollo de Doha”, condenada luego por los movimientos sociales y muchos países no desarrollados.
  • 10. La OMC – Conferencias Ministeriales 2003: Conferencia Ministerial de Cancún (México). Su resultado se caracterizó como fracaso de las negociaciones y proceso exitoso para los países OMC menos desarrollados y para las organizaciones de la sociedad civil. -El principal detonante fue la creación del G-20, grupo negociador de los países en desarrollo liderados por Brasil, India y China, que da un sesgo diferente a las negociaciones multilaterales. -En Cancún surgen también otros grupos, el G-33 y el G-90, interesados en la defensa de las comunidades agrícolas, la seguridad alimentaria y la salvaguarda de la agricultura familiar.
  • 11. La OMC – Conferencias Ministeriales Durante los años 2004 / 2005 se producen cambios en la dinámica del comercio mundial: OMC Los grandes socios comerciales dejan sus negociaciones al margen de la OMC y avanzan el regionalismo y el bilateralismo. EEUU firma Tratados de Libre Comercio (TLC) con América Central y el Área Andina; se negocia un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea. En el marco de la OMC, se reinician las negociaciones en Julio de 2004 reafirmando los compromisos y objetivos de la Declaración de Doha (Acuerdo Marco de Julio). Las áreas cruciales de negociación son: Agricultura (acceso a los mercados; subsidios a las exportaciones; ayudas internas a la producción); Acceso a los mercados no agrícolas (NAMA); y Servicios.
  • 12. La OMC – Principales temas en negociación Agricultura: En las negociaciones sobre agricultura se tratan varios temas, divididos en tres “pilares”: subvenciones para la exportación; apoyo doméstico (subvenciones para productos que se venden en el mercado interno); OMC y “acceso a mercado”, lo cual trata principalmente el tema de los aranceles. En general, los países desarrollados utilizan subvenciones para proteger su agricultura, la cual de lo contrario no sería competitiva; y los países en desarrollo utilizan aranceles para proteger a sus agricultores del ingreso de comida subvencionada.  A pesar de la poca flexibilidad demostrada por los países desarrollados con relación a la reducción de subsidios, existe cada vez más presión para aumentar sus posibilidades de acceder a los mercados de los países en desarrollo a través de la disminución de tarifas arancelarias, lo cual pone en riesgo la seguridad alimentaria, la subsistencia de sus productores agrícolas y el desarrollo rural.
  • 13. La OMC – Principales temas en negociación NAMA: Los objetivos de estas negociaciones son la reducción y eliminación de aranceles y reducción de obstáculos no arancelarios para productos No OMC Agrícolas, tales como tecnología, venta de bienes industriales y algunos bienes naturales como madera, pesca y minería. La propuesta de los países desarrollados es reducir al máximo los aranceles a través de una fórmula armonizadora de reducción arancelaria, que apunta a obtener una diferencia mucho menor entre aranceles altos y bajos, incorporando un arancel máximo. Esta Fórmula Suiza supone reducciones arancelarias sobre todos los productos y se complementa con medidas para alcanzar una consolidación total. Las negociaciones del NAMA plantean serios problemas para el desarrollo y subsistencia de la industria local de países que no tienen una industria consolidada.
  • 14. VI Conferencia Ministerial de Hong Kong (2005) - Acuerdos Agricultura Se extendió hasta el año 2013 el plazo para eliminar toda forma de subsidio a la OMC producción y exportación agrícola. El G-20 había presionado por el 2010 como año para la eliminación de apoyos, pero esto tuvo la negativa de la Unión Europea. Se proponen tres bandas para el recorte de la ayuda interna y la reducción de distorsiones al mercado provocadas por los países desarrollados. Los países en desarrollo estarán comprendidos en la banda de ayuda interna inferior. Se mantiene la ayuda alimentaria para los países en desarrollo: compartimento seguro para hacer frente a situaciones de emergencia (en especie, en moneda y en ayuda a las exportaciones).
  • 15. VI Conferencia Ministerial de Hong Kong (2005) - Acuerdos NAMA OMC Se acordó la utilización de la fórmula Suiza para recortar los aranceles industriales. La fórmula Suiza es el método más drástico para el recorte arancelario, por estar diseñado para realizar mayores recortes en los más altos niveles de aranceles, con el objetivo de lograr un nivel general arancelario casi homogéneo. Se tendrán en cuenta las necesidades e intereses especiales de los países en desarrollo, con rangos máximos de aranceles más altos para los países en desarrollo.
  • 16. Octava Conferencia Ministerial de la OMC La Octava Conferencia Ministerial se celebró en Ginebra (Suiza) del 15 al 17 de diciembre de 2011. En paralelo a la sesión plenaria, en la que los Ministros pronunciaron declaraciones redactadas de antemano, se celebraron tres sesiones de trabajo con los siguientes temas: "Importancia OMC del sistema multilateral de comercio y de la OMC", "Comercio y desarrollo" y "Programa de Doha para el Desarrollo". La Conferencia aprobó la adhesión de Rusia, Samoa y Montenegro.
  • 17. Preguntas:  Cuál es el organismo antecesor de la Organización Mundial de Comercio? El GATT: General Agreement on Tariffs and Trade (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio)  Cuál es el órgano que desempeña las funciones de la OMC? OMC La conferencia ministerial.  Cuales son los acuerdos que debe implementar la OMC como resultado de la ronda Uruguay y Tokio? El Acuerdo sobre Aspectos Comerciales de Derechos de Propiedad Intelectual (TRIPS) El Acuerdo sobre Aspectos Comerciales de las Medidas de Inversión (TRIMS) El Acuerdo General en Comercio de Servicios (GATS)  Que es el consenso pasivo? Que los países miembros que no se manifiestan contrarios a alguna medida permiten su aprobación.  Cual fue la fecha límite para eliminar de forma definitiva el subsidio a la producción y exportación agrícola? Hasta el año 2013.