SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERES
DEL ESTADO DE SAN LUIS
POTOSI.
PLANTEL #15, ÉBANO SLP
PROYECTO INTEGRADOR:
“ORGANIZACIÓN Y DIVICION DE
RESPONSABILIDADES.”
“ SEGURIDAD FISICA Y CONTRA
INCENDIOS”
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
karem Melina Gonzales Lastra
Jovanni Emmanuel Martínez Castillo
Jesús Alejandro Martínez Herrera
GRADO: 3º GRUPO: “c”
MAESTRA:
L.I.A. Dionisia del Carmen Orosco Blanco
I N D I C E :
ORGANIZACIÓN Y DIVISIÓN DE RESPONSABILIDADES.
• División de responsabilidades.
• Sistemas de control interno.
• Asignación de responsabilidades en cuanto ala seguridad.
• Situación del personal clave.
SEGURIDAD FÍSICA Y CONTRA INCENDIOS.
• Ubicación y construcción del centro de computo.
• Aire acondicionado.
• Suministro de energía.
• Riesgo de inundación.
• Acceso.
• Detección de incendios.
• Protección contra incendios.
• Extinción de incendios.
• Mantenimiento.
1. DIVISION DE REPONSABILIDADES
Dentro de cualquier empresa, la división de responsabilidades
permite lograr la revisión y los balances sobre la calidad del
trabajo. Por ejemplo, en una firma comercial se puede
ejercer un mejor control al evitar que quienes reciben dinero
en efectivo de los clientes tengan acceso a las cuentas
detalladas de estos y realizar movimientos no autorizados y
se apropien del efectivo.
Los elementos clave de este criterio constituyen funciones claramente
definidas y autónomas. En el contexto de las actividades de computación,
estas funciones claves son:
•Desarrollo de los sistemas
• programación
• mantenimiento de programas
• apoyo en el uso de los programas
• preparación de los datos
• operaciones centrales y remotas
• control
• preservación de los archivos.
Los sistemas de verificación se pueden definir como:
Las comprobaciones de evidencia que prueban que se realicen la
recolección de datos en forma completa y precisa y que se trabaja de
acuerdo con las divisiones de responsabilidades y de jerarquía.
Los sistemas de control interno de una
organización constituyen un elemento importante
para la seguridad en la computación .
Los factores principales de este elemento son la
división de responsabilidades y los sistemas de
verificación interna.
SEGURIDAD FISICA Y CONTRA INCENDIOS..
La importancia de la seguridad física y contra incendios se reconoce desde
hace mucho tiempo; estas son aéreas que tradicionalmente han recibido
atenccion , la protección real es por lo general, inadecuada.
En este capitulo se trata ciertas aéreas en forma separada:
• Ubicación y constitución del centro de computo.
• Aire acondicionado.
• Suministro de energía.
• Riesgo de inundación
• Acceso
• Protección detención y extinción de incendios
• Mantenimiento.
La seguridad física y contra incendios es una área de
atención tradicional al evaluar la seguridad en
computación aun así ,existen muchas deficiencias
todavía hasta en instalaciones con alto nivel de
seguridad.
Las aéreas claves que se deben verificar son:
• Ubicación y construcción del centro de computo.
• Ubicación del sistema de aire acondicionado, la existencia de un
sistema de respaldo y vigilancia de su funcionamiento.
• Estabilidad y existencia de equipo de respaldo para el suministro de
energía .
• Riesgo de inundación por tormentas o desperfectos técnicos.
• Acceso físico, en especial por parte de terceras personas, es decir, no
empleados y otros.
• Procedimientos de detección , protección y extinción de incendios .

Más contenido relacionado

Destacado

Perguntas2222
Perguntas2222Perguntas2222
Perguntas2222
Pedro
 
Apresentacao kadu
Apresentacao kaduApresentacao kadu
Apresentacao kadu
kadu neves
 
A luz do sol em meus ombros
A luz do sol em meus ombrosA luz do sol em meus ombros
A luz do sol em meus ombros
Loise Goes
 
Por qué psicología55
Por qué psicología55Por qué psicología55
Por qué psicología55
andre1014
 
Tarea 5 pilar moreno_martínez.pptx
Tarea 5 pilar moreno_martínez.pptxTarea 5 pilar moreno_martínez.pptx
Tarea 5 pilar moreno_martínez.pptx
pilarmorenomartinez
 

Destacado (20)

#MKT Dicas mercado de cosméticos no Brasil, por Bracey Wilson
#MKT Dicas mercado de cosméticos no Brasil, por Bracey Wilson#MKT Dicas mercado de cosméticos no Brasil, por Bracey Wilson
#MKT Dicas mercado de cosméticos no Brasil, por Bracey Wilson
 
Perguntas2222
Perguntas2222Perguntas2222
Perguntas2222
 
Apresentacao kadu
Apresentacao kaduApresentacao kadu
Apresentacao kadu
 
CRCE SAN June-July 2016-2
CRCE SAN June-July 2016-2CRCE SAN June-July 2016-2
CRCE SAN June-July 2016-2
 
A luz do sol em meus ombros
A luz do sol em meus ombrosA luz do sol em meus ombros
A luz do sol em meus ombros
 
Pintar Parachoque Delantero optra 1 2012
Pintar Parachoque Delantero optra 1 2012Pintar Parachoque Delantero optra 1 2012
Pintar Parachoque Delantero optra 1 2012
 
Tarea 6.pptx
Tarea 6.pptxTarea 6.pptx
Tarea 6.pptx
 
Delitos informaticos en el Codigo Penal
Delitos informaticos en el Codigo PenalDelitos informaticos en el Codigo Penal
Delitos informaticos en el Codigo Penal
 
Determinantes
DeterminantesDeterminantes
Determinantes
 
Trabajo final grafica
Trabajo final graficaTrabajo final grafica
Trabajo final grafica
 
Solidos cristalinos
Solidos cristalinosSolidos cristalinos
Solidos cristalinos
 
Alegaciones sondeos salave
Alegaciones sondeos salaveAlegaciones sondeos salave
Alegaciones sondeos salave
 
Por qué psicología55
Por qué psicología55Por qué psicología55
Por qué psicología55
 
Caminhada de deserto
Caminhada de desertoCaminhada de deserto
Caminhada de deserto
 
Tarea 5 pilar moreno_martínez.pptx
Tarea 5 pilar moreno_martínez.pptxTarea 5 pilar moreno_martínez.pptx
Tarea 5 pilar moreno_martínez.pptx
 
Gestão de pessoas
Gestão de pessoasGestão de pessoas
Gestão de pessoas
 
G5 Brasil - apresentação institucional
G5 Brasil - apresentação institucionalG5 Brasil - apresentação institucional
G5 Brasil - apresentação institucional
 
Pintar capot optra
Pintar capot optraPintar capot optra
Pintar capot optra
 
Educacion siglo xxi
Educacion siglo xxiEducacion siglo xxi
Educacion siglo xxi
 
II FECON :: Future Extension Convention
II FECON :: Future Extension ConventionII FECON :: Future Extension Convention
II FECON :: Future Extension Convention
 

Similar a Organizacion y divicion de responsavilidades

Organizacion y divicion de responsavilidades
Organizacion  y divicion de responsavilidadesOrganizacion  y divicion de responsavilidades
Organizacion y divicion de responsavilidades
Giio Martiinez Castillo
 
nuygygtgsgsgshshjhtedjrjfkjjgsgsghtjytkjugk
nuygygtgsgsgshshjhtedjrjfkjjgsgsghtjytkjugknuygygtgsgsgshshjhtedjrjfkjjgsgsghtjytkjugk
nuygygtgsgsgshshjhtedjrjfkjjgsgsghtjytkjugk
canalessolano18
 
Practicas de seguridad para la proteccion fuera de las
Practicas de seguridad para la proteccion fuera de lasPracticas de seguridad para la proteccion fuera de las
Practicas de seguridad para la proteccion fuera de las
Fray Mach
 
seguridad HSE en etapa de COMISIONAMIENTO.pptx
seguridad HSE en etapa de COMISIONAMIENTO.pptxseguridad HSE en etapa de COMISIONAMIENTO.pptx
seguridad HSE en etapa de COMISIONAMIENTO.pptx
edufra84
 

Similar a Organizacion y divicion de responsavilidades (20)

Auditoria fisica
Auditoria fisicaAuditoria fisica
Auditoria fisica
 
La Seguridad Fisica Primera Parte
La Seguridad Fisica  Primera ParteLa Seguridad Fisica  Primera Parte
La Seguridad Fisica Primera Parte
 
Organizacion y divicion de responsavilidades
Organizacion  y divicion de responsavilidadesOrganizacion  y divicion de responsavilidades
Organizacion y divicion de responsavilidades
 
Se
SeSe
Se
 
nuygygtgsgsgshshjhtedjrjfkjjgsgsghtjytkjugk
nuygygtgsgsgshshjhtedjrjfkjjgsgsghtjytkjugknuygygtgsgsgshshjhtedjrjfkjjgsgsghtjytkjugk
nuygygtgsgsgshshjhtedjrjfkjjgsgsghtjytkjugk
 
Practicas de seguridad para la proteccion fuera de las
Practicas de seguridad para la proteccion fuera de lasPracticas de seguridad para la proteccion fuera de las
Practicas de seguridad para la proteccion fuera de las
 
SGA SENSIBILIZACION Y TOMA DE CONSCIENCIA V
SGA SENSIBILIZACION Y TOMA DE CONSCIENCIA V SGA SENSIBILIZACION Y TOMA DE CONSCIENCIA V
SGA SENSIBILIZACION Y TOMA DE CONSCIENCIA V
 
Sistema Comando de Incidentes
Sistema Comando de IncidentesSistema Comando de Incidentes
Sistema Comando de Incidentes
 
717 planes de accion en emergencias
717 planes de accion en emergencias717 planes de accion en emergencias
717 planes de accion en emergencias
 
seguridad HSE en etapa de COMISIONAMIENTO.pptx
seguridad HSE en etapa de COMISIONAMIENTO.pptxseguridad HSE en etapa de COMISIONAMIENTO.pptx
seguridad HSE en etapa de COMISIONAMIENTO.pptx
 
AUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICAAUDITORIA INFORMATICA
AUDITORIA INFORMATICA
 
LA AUDITORIA DE SEGURIDAD FISICA
LA AUDITORIA DE SEGURIDAD FISICALA AUDITORIA DE SEGURIDAD FISICA
LA AUDITORIA DE SEGURIDAD FISICA
 
596 plan de emergencia de proteccion civil
596 plan de emergencia de proteccion civil596 plan de emergencia de proteccion civil
596 plan de emergencia de proteccion civil
 
Empresa 1
Empresa 1Empresa 1
Empresa 1
 
SEGURIDAD FISICA ANTISECUESTROS KPIS.pptx
SEGURIDAD FISICA ANTISECUESTROS KPIS.pptxSEGURIDAD FISICA ANTISECUESTROS KPIS.pptx
SEGURIDAD FISICA ANTISECUESTROS KPIS.pptx
 
Prevención en el origen
Prevención en el origenPrevención en el origen
Prevención en el origen
 
Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...
Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...
Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...
 
Informe carlos nava
Informe carlos navaInforme carlos nava
Informe carlos nava
 
Seguridad de la informacion
Seguridad de la informacionSeguridad de la informacion
Seguridad de la informacion
 
Seguridad de la informacion
Seguridad de la informacionSeguridad de la informacion
Seguridad de la informacion
 

Más de Giio Martiinez Castillo (17)

Presentación1 sandra y checo
Presentación1 sandra y checoPresentación1 sandra y checo
Presentación1 sandra y checo
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Presentación1 sandra y checo
Presentación1 sandra y checoPresentación1 sandra y checo
Presentación1 sandra y checo
 
Capacitacion[1]
Capacitacion[1]Capacitacion[1]
Capacitacion[1]
 
Presentación1 sandra y checo
Presentación1 sandra y checoPresentación1 sandra y checo
Presentación1 sandra y checo
 
Virus sheco sandra[1]
Virus sheco sandra[1]Virus sheco sandra[1]
Virus sheco sandra[1]
 
Virus sheco sandra[1]
Virus sheco sandra[1]Virus sheco sandra[1]
Virus sheco sandra[1]
 
Virus sheco sandra[1]
Virus sheco sandra[1]Virus sheco sandra[1]
Virus sheco sandra[1]
 
Virus sheco sandra
Virus sheco sandraVirus sheco sandra
Virus sheco sandra
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Sistema operativo[2]
Sistema operativo[2]Sistema operativo[2]
Sistema operativo[2]
 
Sistema operativo[2]
Sistema operativo[2]Sistema operativo[2]
Sistema operativo[2]
 
Insumos sandra sergiop
Insumos sandra sergiopInsumos sandra sergiop
Insumos sandra sergiop
 
Herramientas del sistema de computo 2
Herramientas del sistema de computo   2Herramientas del sistema de computo   2
Herramientas del sistema de computo 2
 
Copia de presentación1
Copia de presentación1Copia de presentación1
Copia de presentación1
 
Insumos informaticos
Insumos informaticosInsumos informaticos
Insumos informaticos
 
Tipos de antivirus
Tipos de antivirusTipos de antivirus
Tipos de antivirus
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Organizacion y divicion de responsavilidades

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSI. PLANTEL #15, ÉBANO SLP PROYECTO INTEGRADOR: “ORGANIZACIÓN Y DIVICION DE RESPONSABILIDADES.” “ SEGURIDAD FISICA Y CONTRA INCENDIOS” INTEGRANTES DEL EQUIPO: karem Melina Gonzales Lastra Jovanni Emmanuel Martínez Castillo Jesús Alejandro Martínez Herrera GRADO: 3º GRUPO: “c” MAESTRA: L.I.A. Dionisia del Carmen Orosco Blanco
  • 2.
  • 3. I N D I C E : ORGANIZACIÓN Y DIVISIÓN DE RESPONSABILIDADES. • División de responsabilidades. • Sistemas de control interno. • Asignación de responsabilidades en cuanto ala seguridad. • Situación del personal clave. SEGURIDAD FÍSICA Y CONTRA INCENDIOS. • Ubicación y construcción del centro de computo. • Aire acondicionado. • Suministro de energía. • Riesgo de inundación. • Acceso. • Detección de incendios. • Protección contra incendios. • Extinción de incendios. • Mantenimiento.
  • 4. 1. DIVISION DE REPONSABILIDADES Dentro de cualquier empresa, la división de responsabilidades permite lograr la revisión y los balances sobre la calidad del trabajo. Por ejemplo, en una firma comercial se puede ejercer un mejor control al evitar que quienes reciben dinero en efectivo de los clientes tengan acceso a las cuentas detalladas de estos y realizar movimientos no autorizados y se apropien del efectivo.
  • 5. Los elementos clave de este criterio constituyen funciones claramente definidas y autónomas. En el contexto de las actividades de computación, estas funciones claves son: •Desarrollo de los sistemas • programación • mantenimiento de programas • apoyo en el uso de los programas • preparación de los datos • operaciones centrales y remotas • control • preservación de los archivos.
  • 6. Los sistemas de verificación se pueden definir como: Las comprobaciones de evidencia que prueban que se realicen la recolección de datos en forma completa y precisa y que se trabaja de acuerdo con las divisiones de responsabilidades y de jerarquía.
  • 7. Los sistemas de control interno de una organización constituyen un elemento importante para la seguridad en la computación . Los factores principales de este elemento son la división de responsabilidades y los sistemas de verificación interna.
  • 8. SEGURIDAD FISICA Y CONTRA INCENDIOS.. La importancia de la seguridad física y contra incendios se reconoce desde hace mucho tiempo; estas son aéreas que tradicionalmente han recibido atenccion , la protección real es por lo general, inadecuada. En este capitulo se trata ciertas aéreas en forma separada: • Ubicación y constitución del centro de computo. • Aire acondicionado. • Suministro de energía. • Riesgo de inundación • Acceso • Protección detención y extinción de incendios • Mantenimiento.
  • 9. La seguridad física y contra incendios es una área de atención tradicional al evaluar la seguridad en computación aun así ,existen muchas deficiencias todavía hasta en instalaciones con alto nivel de seguridad.
  • 10. Las aéreas claves que se deben verificar son: • Ubicación y construcción del centro de computo. • Ubicación del sistema de aire acondicionado, la existencia de un sistema de respaldo y vigilancia de su funcionamiento. • Estabilidad y existencia de equipo de respaldo para el suministro de energía .
  • 11. • Riesgo de inundación por tormentas o desperfectos técnicos. • Acceso físico, en especial por parte de terceras personas, es decir, no empleados y otros. • Procedimientos de detección , protección y extinción de incendios .