SlideShare una empresa de Scribd logo
Semiótica


Naturaleza                                                        Cultura



Es todo aquello que                                           Se relaciona con todo lo que
existe, que nace, se                                          el ser humano a lo largo de
desarrollo y se reproduce                                     su historia, ha creado y sigue
en forma autónoma                                             creando, desde los primitivos
según leyes que le son                                        utensilios hasta la tecnología
propias. Fenómenos                                            de punta. Hechos culturales:
naturales asociados a                                         los mitos, las artes, las
humanos: el hambre, la                                        ciencias.
sed, el sueño, el
                                                              La cultura exige apropiación.
nacimiento, la muerte.
                                                              Un idioma es la primera y
La naturaleza es                                              principal construcción
hereditaria.                                                  cultural humana.




                             La semiótica presta atención a
                             la cultura tecnológica como un
                             conjunto significante,
                             constituido de determinada
                             manera que origina
                             significados en determinados
                             contextos; además de los
                             diferentes sistemas o
                             productos culturales, sus
                             lenguajes y códigos concretos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunidades indígenas de colombia
Comunidades indígenas de colombiaComunidades indígenas de colombia
Comunidades indígenas de colombiammyhm
 
Cultura ecuatoriana
Cultura ecuatorianaCultura ecuatoriana
Cultura ecuatorianaivoncha
 
Historia Del Carnaval
Historia Del CarnavalHistoria Del Carnaval
Historia Del CarnavalProfValentina
 
Independencia de cuenca
Independencia de cuencaIndependencia de cuenca
Independencia de cuencaSirhceth
 
Triptico sobre etnias ecuatorianas
Triptico sobre etnias ecuatorianasTriptico sobre etnias ecuatorianas
Triptico sobre etnias ecuatorianascinthya
 
Arquitectura indigena venezolana
Arquitectura indigena venezolanaArquitectura indigena venezolana
Arquitectura indigena venezolanawilmer marquinez
 
Los ríos mas importantes
Los ríos mas importantesLos ríos mas importantes
Los ríos mas importantesviviratona
 
REAL AUDIENCIA DE QUITO (1)
REAL AUDIENCIA DE QUITO (1)REAL AUDIENCIA DE QUITO (1)
REAL AUDIENCIA DE QUITO (1)sandra_chavez
 
Segundo periodo proyecto nacional mestizo
Segundo periodo proyecto nacional mestizoSegundo periodo proyecto nacional mestizo
Segundo periodo proyecto nacional mestizoMara Andrade
 
Estado Cojedes Giovanni Ciannamea #7 9A
Estado Cojedes   Giovanni Ciannamea #7 9AEstado Cojedes   Giovanni Ciannamea #7 9A
Estado Cojedes Giovanni Ciannamea #7 9Agiovanniciannamea
 
Entorno b5 el ecuador ximena uquillas
Entorno b5 el ecuador ximena uquillasEntorno b5 el ecuador ximena uquillas
Entorno b5 el ecuador ximena uquillasXimena Uquillas
 
República, monarquía, democracia y dictadura alejandro osvaldo patrizio
República, monarquía, democracia y dictadura alejandro osvaldo patrizioRepública, monarquía, democracia y dictadura alejandro osvaldo patrizio
República, monarquía, democracia y dictadura alejandro osvaldo patrizioAlejandro Osvaldo Patrizio
 

La actualidad más candente (20)

Comunidades indígenas de colombia
Comunidades indígenas de colombiaComunidades indígenas de colombia
Comunidades indígenas de colombia
 
Cultura ecuatoriana
Cultura ecuatorianaCultura ecuatoriana
Cultura ecuatoriana
 
Historia Del Carnaval
Historia Del CarnavalHistoria Del Carnaval
Historia Del Carnaval
 
Cultura y cambios permanentes
Cultura y cambios permanentesCultura y cambios permanentes
Cultura y cambios permanentes
 
Independencia de cuenca
Independencia de cuencaIndependencia de cuenca
Independencia de cuenca
 
Cultura Venezolana
Cultura VenezolanaCultura Venezolana
Cultura Venezolana
 
Presentación diversidad cultural
Presentación diversidad culturalPresentación diversidad cultural
Presentación diversidad cultural
 
Tradiciones venezolanas
Tradiciones venezolanasTradiciones venezolanas
Tradiciones venezolanas
 
Regionalismo
RegionalismoRegionalismo
Regionalismo
 
Independencia de cuenca
Independencia de cuencaIndependencia de cuenca
Independencia de cuenca
 
Estado aragua
Estado araguaEstado aragua
Estado aragua
 
Triptico sobre etnias ecuatorianas
Triptico sobre etnias ecuatorianasTriptico sobre etnias ecuatorianas
Triptico sobre etnias ecuatorianas
 
Arquitectura indigena venezolana
Arquitectura indigena venezolanaArquitectura indigena venezolana
Arquitectura indigena venezolana
 
Los ríos mas importantes
Los ríos mas importantesLos ríos mas importantes
Los ríos mas importantes
 
Etnias y el folklore - BOANABI
Etnias y el folklore - BOANABIEtnias y el folklore - BOANABI
Etnias y el folklore - BOANABI
 
REAL AUDIENCIA DE QUITO (1)
REAL AUDIENCIA DE QUITO (1)REAL AUDIENCIA DE QUITO (1)
REAL AUDIENCIA DE QUITO (1)
 
Segundo periodo proyecto nacional mestizo
Segundo periodo proyecto nacional mestizoSegundo periodo proyecto nacional mestizo
Segundo periodo proyecto nacional mestizo
 
Estado Cojedes Giovanni Ciannamea #7 9A
Estado Cojedes   Giovanni Ciannamea #7 9AEstado Cojedes   Giovanni Ciannamea #7 9A
Estado Cojedes Giovanni Ciannamea #7 9A
 
Entorno b5 el ecuador ximena uquillas
Entorno b5 el ecuador ximena uquillasEntorno b5 el ecuador ximena uquillas
Entorno b5 el ecuador ximena uquillas
 
República, monarquía, democracia y dictadura alejandro osvaldo patrizio
República, monarquía, democracia y dictadura alejandro osvaldo patrizioRepública, monarquía, democracia y dictadura alejandro osvaldo patrizio
República, monarquía, democracia y dictadura alejandro osvaldo patrizio
 

Similar a Organizador grafico 3

Similar a Organizador grafico 3 (20)

Cultura
Cultura Cultura
Cultura
 
Antropologia y Turismo
Antropologia y TurismoAntropologia y Turismo
Antropologia y Turismo
 
Arqueología y turismo
Arqueología y turismoArqueología y turismo
Arqueología y turismo
 
El umbral a la sociedad humana
El umbral a la sociedad humanaEl umbral a la sociedad humana
El umbral a la sociedad humana
 
Folletofinalpau
FolletofinalpauFolletofinalpau
Folletofinalpau
 
La cultura
La culturaLa cultura
La cultura
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Tipos de expresión cultural
Tipos de expresión culturalTipos de expresión cultural
Tipos de expresión cultural
 
Tipos de expresión cultural
Tipos de expresión culturalTipos de expresión cultural
Tipos de expresión cultural
 
Naturaleza y cultura.
Naturaleza y cultura.Naturaleza y cultura.
Naturaleza y cultura.
 
Estudios de la antropología social
Estudios de la antropología socialEstudios de la antropología social
Estudios de la antropología social
 
Conceptos alteridad endocultura
Conceptos alteridad endoculturaConceptos alteridad endocultura
Conceptos alteridad endocultura
 
Conceptos alteridad endocultura
Conceptos alteridad endoculturaConceptos alteridad endocultura
Conceptos alteridad endocultura
 
Conceptos alteridad endocultura
Conceptos alteridad endoculturaConceptos alteridad endocultura
Conceptos alteridad endocultura
 
La diversidad cultural
La diversidad culturalLa diversidad cultural
La diversidad cultural
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cultura Urbana
Cultura UrbanaCultura Urbana
Cultura Urbana
 
Arte y cultura act 2
Arte y cultura act 2Arte y cultura act 2
Arte y cultura act 2
 
Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)
Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)
Introducción a la Antropología (Temas 1 y 2)
 
Proyecto de identidad
Proyecto de identidadProyecto de identidad
Proyecto de identidad
 

Más de Juan Camilo Sabogal Agudelo (12)

Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
 
Segunda presentacion
Segunda presentacionSegunda presentacion
Segunda presentacion
 
Presentacion trabajo final
Presentacion trabajo finalPresentacion trabajo final
Presentacion trabajo final
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La nueva tendencia violenta en las canchas de futbol
La nueva tendencia violenta en las canchas de futbolLa nueva tendencia violenta en las canchas de futbol
La nueva tendencia violenta en las canchas de futbol
 
Significado de los tatto
Significado de los tattoSignificado de los tatto
Significado de los tatto
 
Organizador grafico 2
Organizador grafico 2Organizador grafico 2
Organizador grafico 2
 
Ficha bibliografica coca cola
Ficha bibliografica coca colaFicha bibliografica coca cola
Ficha bibliografica coca cola
 
Organizador grafico 1
Organizador grafico 1Organizador grafico 1
Organizador grafico 1
 
Mapa tarea 1
Mapa tarea 1Mapa tarea 1
Mapa tarea 1
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Significado de los tatto
Significado de los tattoSignificado de los tatto
Significado de los tatto
 

Organizador grafico 3

  • 1. Semiótica Naturaleza Cultura Es todo aquello que Se relaciona con todo lo que existe, que nace, se el ser humano a lo largo de desarrollo y se reproduce su historia, ha creado y sigue en forma autónoma creando, desde los primitivos según leyes que le son utensilios hasta la tecnología propias. Fenómenos de punta. Hechos culturales: naturales asociados a los mitos, las artes, las humanos: el hambre, la ciencias. sed, el sueño, el La cultura exige apropiación. nacimiento, la muerte. Un idioma es la primera y La naturaleza es principal construcción hereditaria. cultural humana. La semiótica presta atención a la cultura tecnológica como un conjunto significante, constituido de determinada manera que origina significados en determinados contextos; además de los diferentes sistemas o productos culturales, sus lenguajes y códigos concretos