SlideShare una empresa de Scribd logo
ORGANIZADORES
GRAFICOS
JANDRY HASBLEIDY HERNÁNDEZ MAZO
TÉCNICA PROFESIONAL ADMINISTRACIÓN COMERCIAL EN
PROCESOS FINANCIEROS
PRIMER SEMESTRE.
INTRODUCCION
 Este trabajo esta hecho con el fin de
reforzar la temática de cada unidad en el
transcurso del semestre, también
implementando nuevas técnicas para la
realización de las actividades.
MAPAS CONCEPTUALES
 El mapa conceptual es una técnica usada para la
representación gráfica del conocimiento. Un mapa
conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos
representan los conceptos, y los enlaces representan las
relaciones entre los conceptos.
 Podemos usarlos en clase como medio para explicar,
mediante esta herramienta se caracteriza, jerarquiza y
organiza información general o global, y se forman
proposiciones por medio del sistema de enlaces con
conectores.
MAPA MENTAL
 Son representaciones graficas de una
idea o tema, y sus asociaciones con
palabras clave, de manera organizada,
sistemática, estructurada y
representada en forma radial. Es
importante tener en cuenta que
estimula el aprendizaje, administración
y planeación organizacional en los
estudiantes
MAPA DE IDEAS
 Es una herramienta útil para asociar y relacionar ideas
libremente, estos mapas clarifican el pensamiento, al ayudar a los
estudiantes a visualizar las asociaciones entre diferentes ideas.
MENTEFACTO CONCEPTUAL
 Nos sirven para representar conceptos, es
importante señalar que los mentefactos
corresponden a un nivel superior de los ya
explicado en los mapas conceptuales. El
potencial pedagógico radica en dos
elementos fundamentales, como afirma
Mendoza palacios: extraer la ideas
fundamentales, y re-escribir visualmente las
ideas verbales principales obtenidas.
TELARAÑA
 Son de gran utilidad, cuando se
requiere una lluvia de ideas. Sirven
para organizar información, antes de
iniciar un escrito, y suelen emplearse
para ilustrar historias y
caracterizaciones
CUADRO SINOPTICO
 Un cuadro sinóptico —también
conocido como síntesis de cuadro—
es una forma de expresión visual de
ideas o textos ampliamente
utilizados como recursos
instruccionales que comunican la
estructura lógica de la información.
Son estrategias para organizar el
contenido de conocimientos de
manera sencilla y condensada.
LINEAS DE TIEMPO
 Podemos visualizar la relación temporal entre eventos o aspectos de
interés sobre un tema determinado.
CUADROS COMPARATIVOS
 El cuadro comparativo es un organizador que se emplea para sistematizar
la información y permite contrastar los elementos de un tema.
Diagrama Cusa-
Efecto
 ayuda a los estudiantes a procesar,
organizar y priorizar nueva información, de
manera que puedan integrarla
significativamente a su base de
conocimientos previos. Además, les permite
identificar ideas erróneas y visualizar
patrones e interrelaciones en la
información, factores necesarios para la
comprensión e interiorización profunda de
los conceptos.
ORGANIGRAMA
 Pueden definirse como una
representación de la estructura
organizativa de una institución. El
organigrama es un modelo
abstracto y sistemático que
permite obtener una idea
uniforme, acerca de la estructura
forma de una organización.
DIAGRAMA DE FLUJO
 Representa la forma más tradicional
y duradera para especificar los
detalles algorítmicos de un proceso.
Se utilizan principalmente en
programación, economía y procesos
industriales; estos diagramas utilizan
una serie de símbolos especiales.
DIAGRAMAS DE VEEN
 Los diagramas de Venn son esquemas usados en la teoría de conjuntos,
tema de interés en matemática, lógica de clases y razonamiento
diagramático.
CONCLUSIONES
 Hemos aprendido un poco mas sobre los organizadores.
 Aprendimos a distinguir cada organizador
 Hemos concluido que cada organizador tiene su función y es
indispensable al momento de realizar los talleres dependiendo el tema y
mayor facilidad para desarrollar.
INFOGRAFIA
 http://tic.sepdf.gob.mx/micrositio/micrositio3/
 http://jocotepec.sems.udg.mx/inicio/orientacion/Organizadores%20Grafico
s.pdf
 https://www.google.com.co/search?q=mapa+mental&biw=1366&bih=667
&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&sqi=2&ved=0CBoQsARqFQoTCI
2s16_g_8gCFUcvJgod4xwNOQ#tbm=isch&q=ORGANIZADORES+GRAFICO
S

Más contenido relacionado

Similar a Organizadores Graficos

Diapositivas de informatica 1 2-3
Diapositivas de informatica 1 2-3Diapositivas de informatica 1 2-3
Diapositivas de informatica 1 2-3
danielahernandez03
 
Los organizadores gráficos
Los organizadores gráficosLos organizadores gráficos
Los organizadores gráficos
RuthManriquez1
 
Presentación de-organizadores
Presentación de-organizadoresPresentación de-organizadores
Presentación de-organizadores
Jesus Andres
 
Tania
TaniaTania
Tania
lizeth6
 
Estrategias de-apje-visual
Estrategias de-apje-visualEstrategias de-apje-visual
Estrategias de-apje-visual
Moisés Bustamante Gamarra
 
Ntics tercera unidad
Ntics tercera unidadNtics tercera unidad
Ntics tercera unidad
kathilu
 
Ntics tercera unidad
Ntics tercera unidadNtics tercera unidad
Ntics tercera unidad
Katherin Marilu
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
teenkar
 
Los organizadores visuales
Los organizadores visuales Los organizadores visuales
Los organizadores visuales
vaniecita16
 
Xd!
Xd! Xd!
Presentación de organizadores
Presentación de organizadoresPresentación de organizadores
Presentación de organizadores
Cristian0913
 
Los organizadores gráficos
Los organizadores gráficosLos organizadores gráficos
Los organizadores gráficos
Anyi Neyra Feria
 
ORGANIZADORES GRÁFICOS
ORGANIZADORES GRÁFICOSORGANIZADORES GRÁFICOS
ORGANIZADORES GRÁFICOS
Magda Sandoval
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
NoridaRodriguezChaves
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Yineth Marcela Vargas Gomez
 
431955613-Organizador.pptx
431955613-Organizador.pptx431955613-Organizador.pptx
431955613-Organizador.pptx
OscarBallesterosPea
 
Tecnicas de desempeño completa
Tecnicas de desempeño completaTecnicas de desempeño completa
Tecnicas de desempeño completa
Instituto Tecnologico Superior de Lerdo
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Miguel Poveda
 
Organizadores graficos
Organizadores   graficosOrganizadores   graficos
Organizadores graficos
Edgar Morales
 
Organizadoresgraficos
OrganizadoresgraficosOrganizadoresgraficos
Organizadoresgraficos
Edgar Morales
 

Similar a Organizadores Graficos (20)

Diapositivas de informatica 1 2-3
Diapositivas de informatica 1 2-3Diapositivas de informatica 1 2-3
Diapositivas de informatica 1 2-3
 
Los organizadores gráficos
Los organizadores gráficosLos organizadores gráficos
Los organizadores gráficos
 
Presentación de-organizadores
Presentación de-organizadoresPresentación de-organizadores
Presentación de-organizadores
 
Tania
TaniaTania
Tania
 
Estrategias de-apje-visual
Estrategias de-apje-visualEstrategias de-apje-visual
Estrategias de-apje-visual
 
Ntics tercera unidad
Ntics tercera unidadNtics tercera unidad
Ntics tercera unidad
 
Ntics tercera unidad
Ntics tercera unidadNtics tercera unidad
Ntics tercera unidad
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Los organizadores visuales
Los organizadores visuales Los organizadores visuales
Los organizadores visuales
 
Xd!
Xd! Xd!
Xd!
 
Presentación de organizadores
Presentación de organizadoresPresentación de organizadores
Presentación de organizadores
 
Los organizadores gráficos
Los organizadores gráficosLos organizadores gráficos
Los organizadores gráficos
 
ORGANIZADORES GRÁFICOS
ORGANIZADORES GRÁFICOSORGANIZADORES GRÁFICOS
ORGANIZADORES GRÁFICOS
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
431955613-Organizador.pptx
431955613-Organizador.pptx431955613-Organizador.pptx
431955613-Organizador.pptx
 
Tecnicas de desempeño completa
Tecnicas de desempeño completaTecnicas de desempeño completa
Tecnicas de desempeño completa
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Organizadores graficos
Organizadores   graficosOrganizadores   graficos
Organizadores graficos
 
Organizadoresgraficos
OrganizadoresgraficosOrganizadoresgraficos
Organizadoresgraficos
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Organizadores Graficos

  • 1. ORGANIZADORES GRAFICOS JANDRY HASBLEIDY HERNÁNDEZ MAZO TÉCNICA PROFESIONAL ADMINISTRACIÓN COMERCIAL EN PROCESOS FINANCIEROS PRIMER SEMESTRE.
  • 2. INTRODUCCION  Este trabajo esta hecho con el fin de reforzar la temática de cada unidad en el transcurso del semestre, también implementando nuevas técnicas para la realización de las actividades.
  • 3. MAPAS CONCEPTUALES  El mapa conceptual es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento. Un mapa conceptual es una red de conceptos. En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces representan las relaciones entre los conceptos.  Podemos usarlos en clase como medio para explicar, mediante esta herramienta se caracteriza, jerarquiza y organiza información general o global, y se forman proposiciones por medio del sistema de enlaces con conectores.
  • 4. MAPA MENTAL  Son representaciones graficas de una idea o tema, y sus asociaciones con palabras clave, de manera organizada, sistemática, estructurada y representada en forma radial. Es importante tener en cuenta que estimula el aprendizaje, administración y planeación organizacional en los estudiantes
  • 5. MAPA DE IDEAS  Es una herramienta útil para asociar y relacionar ideas libremente, estos mapas clarifican el pensamiento, al ayudar a los estudiantes a visualizar las asociaciones entre diferentes ideas.
  • 6. MENTEFACTO CONCEPTUAL  Nos sirven para representar conceptos, es importante señalar que los mentefactos corresponden a un nivel superior de los ya explicado en los mapas conceptuales. El potencial pedagógico radica en dos elementos fundamentales, como afirma Mendoza palacios: extraer la ideas fundamentales, y re-escribir visualmente las ideas verbales principales obtenidas.
  • 7. TELARAÑA  Son de gran utilidad, cuando se requiere una lluvia de ideas. Sirven para organizar información, antes de iniciar un escrito, y suelen emplearse para ilustrar historias y caracterizaciones
  • 8. CUADRO SINOPTICO  Un cuadro sinóptico —también conocido como síntesis de cuadro— es una forma de expresión visual de ideas o textos ampliamente utilizados como recursos instruccionales que comunican la estructura lógica de la información. Son estrategias para organizar el contenido de conocimientos de manera sencilla y condensada.
  • 9. LINEAS DE TIEMPO  Podemos visualizar la relación temporal entre eventos o aspectos de interés sobre un tema determinado.
  • 10. CUADROS COMPARATIVOS  El cuadro comparativo es un organizador que se emplea para sistematizar la información y permite contrastar los elementos de un tema.
  • 11. Diagrama Cusa- Efecto  ayuda a los estudiantes a procesar, organizar y priorizar nueva información, de manera que puedan integrarla significativamente a su base de conocimientos previos. Además, les permite identificar ideas erróneas y visualizar patrones e interrelaciones en la información, factores necesarios para la comprensión e interiorización profunda de los conceptos.
  • 12. ORGANIGRAMA  Pueden definirse como una representación de la estructura organizativa de una institución. El organigrama es un modelo abstracto y sistemático que permite obtener una idea uniforme, acerca de la estructura forma de una organización.
  • 13. DIAGRAMA DE FLUJO  Representa la forma más tradicional y duradera para especificar los detalles algorítmicos de un proceso. Se utilizan principalmente en programación, economía y procesos industriales; estos diagramas utilizan una serie de símbolos especiales.
  • 14. DIAGRAMAS DE VEEN  Los diagramas de Venn son esquemas usados en la teoría de conjuntos, tema de interés en matemática, lógica de clases y razonamiento diagramático.
  • 15. CONCLUSIONES  Hemos aprendido un poco mas sobre los organizadores.  Aprendimos a distinguir cada organizador  Hemos concluido que cada organizador tiene su función y es indispensable al momento de realizar los talleres dependiendo el tema y mayor facilidad para desarrollar.
  • 16. INFOGRAFIA  http://tic.sepdf.gob.mx/micrositio/micrositio3/  http://jocotepec.sems.udg.mx/inicio/orientacion/Organizadores%20Grafico s.pdf  https://www.google.com.co/search?q=mapa+mental&biw=1366&bih=667 &tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&sqi=2&ved=0CBoQsARqFQoTCI 2s16_g_8gCFUcvJgod4xwNOQ#tbm=isch&q=ORGANIZADORES+GRAFICO S