SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIAS PARA AYUDAR A ORGANIZAR
LA INFORMACIÓN NUEVA POR APRENDER
Equipo
Facilitador 4
Introducción
En la vida académica, HALLAR, ORGANIZAR y PRESENTAR la
INFORMACIÓN son actividades que el estudiante debe conocer,
para LOGRAR el adecuado APRENDIZAJE de cada uno de los
contenidos.
Al enfrentarse a la información que se desea aprender, el
estudiante
para favorecer su aprendizaje.
¿Qué es
organizar?
Organizar
corresponde a PREPARAR, DISPONER, ARREGLAR u
ORDENAR algo considerando de manera detenida en todos los
detalles necesarios para su buen desarrollo.
Según la Real Academia Española: es ESTABLECER o
REFORMAR algo para logar un fin, coordinando las personas y
los medios adecuados.
Importancia
El organizar adecuadamente LA INFORMACIÓN QUE SE
DESEA APRENDER aumenta su significatividad lógica, y, por
tanto, AUMENTA LA PROBABILIDAD de que los estudiantes
LOGREN UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE LOS
CONOCIMIENTOS.
¿Qué son los
organizadores
gráficos?
son REPRESENTACIONES GRÁFICAS de conocimientos, los
cuales presentan información rescatando aspectos importantes
de un concepto o materia.
Moore, Readence y Rickelman (1982) los describen como «el
suministro de una estructura verbal y visual para obtener un
nuevo vocabulario, identificando y clasificando las principales
relaciones de concepto y vocabulario dentro de una unidad de
estudio».
Características:
Presentan la información de forma breve.
Destacando la organización y relación de los
conceptos.
Pueden ser usados en cualquier materia y en cualquier
nivel.
Se originan a partir de las teorías cognitivas del
aprendizaje.
Los teóricos cognitivos postulan que «los procesos mentales funcionan
de forma organizada y predecible».
Considerando esto, según la corriente cognitiva, la utilización de
organizadores gráficos en el aprendizaje «optimizará la funcionalidad
de los procesos inmersos en el aprendizaje, así como la facultad de
recordar la información».
Intencionalidad
¿Qué
significa esto
para
nosotros
como
docentes?
Ventajas:
Propician una organización más adecuada de la información
que se ha de aprender, mejorando a su vez las conexiones
internas de los conocimientos nuevos con los previos.
Permiten descubrir cómo se relacionan e integran los
contenidos entre sí.
Sirven como herramientas de evaluación.
Promueven el aprendizaje por medio de la investigación
activa.
Facilita al estudiante el recuerdo de los contenidos.
Motivan el desarrollo conceptual; enriquecen la lecto-
escritura y pensamiento.
Tipos
Entre otros…
Organizadores
de
clasificación
Cuadros de
doble columna
Bibliografía
Díaz, F. y Hernández, G. (1999) Estrategias docentes para un aprendizaje significativo: Una interpretación constructiva. Mc Graw – Hill, México. Recuperado en:
http://www.facmed.unam.mx/emc/computo/infoedu/modulos/modulo2/material3
Gómez, M. Técnicas de estudio y estrategias de aprendizaje. IES Trafalgar. Recuperado en :
http://www.edu.xunta.es/centros/iesfelixmuriel/system/files/metodo+estudio.pdf
Preciado, G. Organizadores Gráficos. Orientación Educativa O. A. Recuperado en: http://jocotepec.sems.udg.mx/inicio/orientacion/Organizadores%20Graficos.pdf

Más contenido relacionado

Similar a ORGANIZADORES GRÁFICOS PARA ESTUDIANES.pptx

Trabajo Final Innovación
Trabajo Final InnovaciónTrabajo Final Innovación
Trabajo Final Innovación
Paul Gabriel Rojas Lopez
 
Estrategias de adquisicion del conocimiento
Estrategias de adquisicion del conocimientoEstrategias de adquisicion del conocimiento
Estrategias de adquisicion del conocimiento
Cecilia Pinillos Olier
 
Planificación de la práctica docente
Planificación de la práctica docentePlanificación de la práctica docente
Planificación de la práctica docente
Hayley Caffrey
 
prueba
pruebaprueba
prueba
ramonescuela
 
Unidad 3. Concepto de métodos, técnicas, procedimientos y estrategias. García...
Unidad 3. Concepto de métodos, técnicas, procedimientos y estrategias. García...Unidad 3. Concepto de métodos, técnicas, procedimientos y estrategias. García...
Unidad 3. Concepto de métodos, técnicas, procedimientos y estrategias. García...
Yamith José Fandiño Parra
 
Guía del Participante - Directivos Educan
Guía del Participante - Directivos EducanGuía del Participante - Directivos Educan
Guía del Participante - Directivos Educan
Cesar Catunta
 
Guia del Participante curso virtual Directivos Educan
Guia del Participante curso virtual Directivos EducanGuia del Participante curso virtual Directivos Educan
Guia del Participante curso virtual Directivos Educan
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Guia
GuiaGuia
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.pptEstrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
WILFREDODIONISIO
 
Enseñar a pensar en la escuela
Enseñar a pensar en la escuelaEnseñar a pensar en la escuela
Enseñar a pensar en la escuela
VaGuJuna
 
clase DUA.pptx
clase  DUA.pptxclase  DUA.pptx
clase DUA.pptx
carmen356733
 
Enfoque teórico-IF04 - UPTJAA.docx
Enfoque teórico-IF04 - UPTJAA.docxEnfoque teórico-IF04 - UPTJAA.docx
Enfoque teórico-IF04 - UPTJAA.docx
AlejandroMedina462514
 
Mediación pedagógica maestro en casa
Mediación pedagógica maestro en casaMediación pedagógica maestro en casa
Mediación pedagógica maestro en casa
universidad de Panama
 
Sesión de aprendizaje - MAE
Sesión de aprendizaje - MAESesión de aprendizaje - MAE
Sesión de aprendizaje - MAE
María Elena Ruiz Vallejos
 
Exposicion estrategias de aprendizaje
Exposicion estrategias de aprendizajeExposicion estrategias de aprendizaje
Exposicion estrategias de aprendizaje
Heydhycaballero
 
ELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLAR
ELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLARELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLAR
ELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLAR
DIOCESIS DE ENGATIVA
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo por Carolina Berrospe
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo por Carolina BerrospeEstrategias docentes para un aprendizaje significativo por Carolina Berrospe
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo por Carolina Berrospe
carolinaberrospe
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
MariaChambi4
 
Dialnet-EstrategiasMetacognitivasParaDesarrollarLaComprens-8054596.pdf
Dialnet-EstrategiasMetacognitivasParaDesarrollarLaComprens-8054596.pdfDialnet-EstrategiasMetacognitivasParaDesarrollarLaComprens-8054596.pdf
Dialnet-EstrategiasMetacognitivasParaDesarrollarLaComprens-8054596.pdf
isabelmonsalvez2
 
La ense+æanza (multimedia)
La ense+æanza (multimedia)La ense+æanza (multimedia)
La ense+æanza (multimedia)
karina3626
 

Similar a ORGANIZADORES GRÁFICOS PARA ESTUDIANES.pptx (20)

Trabajo Final Innovación
Trabajo Final InnovaciónTrabajo Final Innovación
Trabajo Final Innovación
 
Estrategias de adquisicion del conocimiento
Estrategias de adquisicion del conocimientoEstrategias de adquisicion del conocimiento
Estrategias de adquisicion del conocimiento
 
Planificación de la práctica docente
Planificación de la práctica docentePlanificación de la práctica docente
Planificación de la práctica docente
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Unidad 3. Concepto de métodos, técnicas, procedimientos y estrategias. García...
Unidad 3. Concepto de métodos, técnicas, procedimientos y estrategias. García...Unidad 3. Concepto de métodos, técnicas, procedimientos y estrategias. García...
Unidad 3. Concepto de métodos, técnicas, procedimientos y estrategias. García...
 
Guía del Participante - Directivos Educan
Guía del Participante - Directivos EducanGuía del Participante - Directivos Educan
Guía del Participante - Directivos Educan
 
Guia del Participante curso virtual Directivos Educan
Guia del Participante curso virtual Directivos EducanGuia del Participante curso virtual Directivos Educan
Guia del Participante curso virtual Directivos Educan
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.pptEstrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
 
Enseñar a pensar en la escuela
Enseñar a pensar en la escuelaEnseñar a pensar en la escuela
Enseñar a pensar en la escuela
 
clase DUA.pptx
clase  DUA.pptxclase  DUA.pptx
clase DUA.pptx
 
Enfoque teórico-IF04 - UPTJAA.docx
Enfoque teórico-IF04 - UPTJAA.docxEnfoque teórico-IF04 - UPTJAA.docx
Enfoque teórico-IF04 - UPTJAA.docx
 
Mediación pedagógica maestro en casa
Mediación pedagógica maestro en casaMediación pedagógica maestro en casa
Mediación pedagógica maestro en casa
 
Sesión de aprendizaje - MAE
Sesión de aprendizaje - MAESesión de aprendizaje - MAE
Sesión de aprendizaje - MAE
 
Exposicion estrategias de aprendizaje
Exposicion estrategias de aprendizajeExposicion estrategias de aprendizaje
Exposicion estrategias de aprendizaje
 
ELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLAR
ELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLARELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLAR
ELEMENTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION ESCOLAR
 
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo por Carolina Berrospe
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo por Carolina BerrospeEstrategias docentes para un aprendizaje significativo por Carolina Berrospe
Estrategias docentes para un aprendizaje significativo por Carolina Berrospe
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Dialnet-EstrategiasMetacognitivasParaDesarrollarLaComprens-8054596.pdf
Dialnet-EstrategiasMetacognitivasParaDesarrollarLaComprens-8054596.pdfDialnet-EstrategiasMetacognitivasParaDesarrollarLaComprens-8054596.pdf
Dialnet-EstrategiasMetacognitivasParaDesarrollarLaComprens-8054596.pdf
 
La ense+æanza (multimedia)
La ense+æanza (multimedia)La ense+æanza (multimedia)
La ense+æanza (multimedia)
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

ORGANIZADORES GRÁFICOS PARA ESTUDIANES.pptx

  • 1. ESTRATEGIAS PARA AYUDAR A ORGANIZAR LA INFORMACIÓN NUEVA POR APRENDER Equipo Facilitador 4
  • 2. Introducción En la vida académica, HALLAR, ORGANIZAR y PRESENTAR la INFORMACIÓN son actividades que el estudiante debe conocer, para LOGRAR el adecuado APRENDIZAJE de cada uno de los contenidos. Al enfrentarse a la información que se desea aprender, el estudiante para favorecer su aprendizaje.
  • 4. Organizar corresponde a PREPARAR, DISPONER, ARREGLAR u ORDENAR algo considerando de manera detenida en todos los detalles necesarios para su buen desarrollo. Según la Real Academia Española: es ESTABLECER o REFORMAR algo para logar un fin, coordinando las personas y los medios adecuados. Importancia El organizar adecuadamente LA INFORMACIÓN QUE SE DESEA APRENDER aumenta su significatividad lógica, y, por tanto, AUMENTA LA PROBABILIDAD de que los estudiantes LOGREN UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DE LOS CONOCIMIENTOS.
  • 5. ¿Qué son los organizadores gráficos? son REPRESENTACIONES GRÁFICAS de conocimientos, los cuales presentan información rescatando aspectos importantes de un concepto o materia. Moore, Readence y Rickelman (1982) los describen como «el suministro de una estructura verbal y visual para obtener un nuevo vocabulario, identificando y clasificando las principales relaciones de concepto y vocabulario dentro de una unidad de estudio».
  • 6. Características: Presentan la información de forma breve. Destacando la organización y relación de los conceptos. Pueden ser usados en cualquier materia y en cualquier nivel. Se originan a partir de las teorías cognitivas del aprendizaje.
  • 7. Los teóricos cognitivos postulan que «los procesos mentales funcionan de forma organizada y predecible». Considerando esto, según la corriente cognitiva, la utilización de organizadores gráficos en el aprendizaje «optimizará la funcionalidad de los procesos inmersos en el aprendizaje, así como la facultad de recordar la información». Intencionalidad ¿Qué significa esto para nosotros como docentes?
  • 8. Ventajas: Propician una organización más adecuada de la información que se ha de aprender, mejorando a su vez las conexiones internas de los conocimientos nuevos con los previos. Permiten descubrir cómo se relacionan e integran los contenidos entre sí. Sirven como herramientas de evaluación. Promueven el aprendizaje por medio de la investigación activa. Facilita al estudiante el recuerdo de los contenidos. Motivan el desarrollo conceptual; enriquecen la lecto- escritura y pensamiento.
  • 9. Tipos Entre otros… Organizadores de clasificación Cuadros de doble columna Bibliografía Díaz, F. y Hernández, G. (1999) Estrategias docentes para un aprendizaje significativo: Una interpretación constructiva. Mc Graw – Hill, México. Recuperado en: http://www.facmed.unam.mx/emc/computo/infoedu/modulos/modulo2/material3 Gómez, M. Técnicas de estudio y estrategias de aprendizaje. IES Trafalgar. Recuperado en : http://www.edu.xunta.es/centros/iesfelixmuriel/system/files/metodo+estudio.pdf Preciado, G. Organizadores Gráficos. Orientación Educativa O. A. Recuperado en: http://jocotepec.sems.udg.mx/inicio/orientacion/Organizadores%20Graficos.pdf