SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario de Tecnología
“Antonio José de Sucre”
Extensión-Porlamar
Asignatura: Actividad de Formación Cultural
Orígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios
hoy en día
Realizado por:
TM. Cedeño, Angélica
Ci: 24766475
Construcción Civil #73
Porlamar, Agosto del 2016
• Venezuela fue descubierta en el
3er viaje de Cristóbal Colón, el 2
de Agosto de 1498. Su
embarcación llegó a la
desembocadura del río Orinoco,
después de haber pasado frente a
la isla de Trinidad.
• Debido a las poderosas corriente
del Orinoco y así como con las
selvas hondas y verdes, en una
carta a los reyes de España
denominó este lugar "Tierra de
Gracia".
Venezuela
La conquista de lo que sería Venezuela tomó más de un siglo y se diferencia de la
realizada en México o el Perú debido a la ausencia de un estado indígena dominante
y una infraestructura extensa. La falta de un gobierno unificado significó que los
conquistadores no podían tomar el control de una región muy amplia con tan solo
dominar una etnia
La conquista
Primeras ciudades
Coro-Falcón
El Tocuyo-Lara
Borburata -Carabobo
Barquisimeto-Lara
Valencia-Carabobo
Mérida-Mérida
Caracas-Distrito Capital
 Caraballeda-Vargas
 Carora-Lara
 Los Teques-Miranda
 Maracaibo-Zulia
 Barinas-Barinas
 San Juan de los Morros-
Guárico
 La Guaira-Vargas
 Los Puertos de Altagracia-
Zulia
 La Victoria-Aragua
Época Colonial es el término que se le da al
período de ocupación, poblamiento y
administración colonial del territorio venezolano
que llevó a cabo España desde mediados del
siglo XVI hasta el comienzo de las Guerras de
Independencia. Para este artículo se fija
aproximadamente entre 1600 y el inicio de la
época de la independencia en 1810.
Época colonial
“
”Cuando llegaron los europeo a las costas venezolanas, se encontraron con un
gran número de etnias pertenecientes a grupos culturales muy distintos. La
densidad demográfica era menor que en estados con un nivel más avanzado de
agricultura como en América Central y en la zona de dominio inca en los Andes.
En la zona de los Andes y en la costa había cultivos de maíz, algodón y de
diversos tubérculos.
Primeras naciones
Los grupos indígenas poseían un nivel de sedentarización relativamente reciente
y salvo por el uso de metal para fabricar ornamentos no habían desarrollado la
metalurgia. Las principales armas que usaban eran arcos y flechas y lanzas. Su
desarrollo tecnológico no había llegado a tal punto de que tuviesen armas
comparables a las de los europeos como las armas de fuego o espadas de acero.
Grupos
indígenas
Alonso de Ojeda realizó un primer viaje detallado
de reconocimiento de la costa venezolana en 1499.
La expedición llegó al Delta del Orinoco en junio.
Visitaron la isla de Trinidad, la isla de Margarita y
las Penínsulas de Paria y Araya y siguieron
bordeando la costa. En la zona de Chichiriviche
tuvieron un encuentro violento con los indígenas de
la zona, que resultó en la muerte de uno de sus
hombres y heridas para otros
Viajes importantes
En junio de 1499 Pedro Alonso Niño partió de
Puerto de Palos con otra expedición junto a los
hermanos Luis y Cristóbal Guerra. Estos también
llegaron a la zona del Golfo de Paria. De allí
partieron a Margarita, donde cargaron perlas
como si fuera paja. De allí se dirigieron al Golfo
de Cariaco, donde llegaron al puerto de
Cumanagoto. Allí intercambiaron con indios que
venían en piraguas oro y perlas por cascabeles,
cuchillos y chaquiras
Pedro Alonso Niño
Beneficios
aportados
• Alonso de Ojeda dirige dos expediciones en
1499 y 1502. El incentivo es buscar el oro y las
perlas de la relación expuesta por Colón. Desde
el punto de vista geográfico, estos viajes sirven
para que Juan de La Cosa, navegante y famoso
cartógrafo español, levante un mapa del Nuevo
Mundo. Ojeda y sus hombres consiguen oro y
perlas con las cuales regresan a España En el
viaje de 1502, Ojeda recorre la costa de Paria
hasta el Cabo de La Vela y "rescata" oro, perlas
e indios.
Orígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy en día

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de colonización de Venezuela
Proceso de colonización de VenezuelaProceso de colonización de Venezuela
Proceso de colonización de Venezuela
Aimara Desireé Montilla Granadillo
 
Conquista y colonización de Venezuela
Conquista y colonización de VenezuelaConquista y colonización de Venezuela
Conquista y colonización de Venezuela
IssaIssa25
 
La conquista en venezuela
La conquista en venezuelaLa conquista en venezuela
La conquista en venezuela
eileem de bracho
 
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.
Fabian David Aponte
 
Presentacion primeras ciudades en venezuela
Presentacion primeras ciudades en venezuelaPresentacion primeras ciudades en venezuela
Presentacion primeras ciudades en venezuela
yennifer COVA
 
Orígenes de las primeras ciudades en venezuela
Orígenes de las primeras ciudades en venezuelaOrígenes de las primeras ciudades en venezuela
Orígenes de las primeras ciudades en venezuela
Samanthalesmond
 
Historia De Yucatan
Historia De YucatanHistoria De Yucatan
Historia De Yucatan
guestd5ddf3
 
Primeras ciudades de venezuela
Primeras ciudades de venezuelaPrimeras ciudades de venezuela
Primeras ciudades de venezuela
julianny urbaneja
 
Yucatán
YucatánYucatán
Yucatán
felipemariel
 
Historia del peru
Historia del peruHistoria del peru
Historia del peru
kenmof
 
Conquista y colonización de venezuela
Conquista y colonización de venezuelaConquista y colonización de venezuela
Conquista y colonización de venezuela
Diana Benítez
 
las primeras ciudades en venezuela
las primeras ciudades en venezuelalas primeras ciudades en venezuela
las primeras ciudades en venezuela
lismarnaza
 
Los tres poblamientos
Los tres poblamientosLos tres poblamientos
Los tres poblamientos
Mery Mangini
 
Prueba de geografia
Prueba de geografiaPrueba de geografia
Prueba de geografia
Mery Mangini
 
La conquista en sinaloa
La conquista en sinaloaLa conquista en sinaloa
La conquista en sinaloa
Alvaro Espinoza Zamudio
 
Culturas prehistóricas
Culturas prehistóricasCulturas prehistóricas
Culturas prehistóricas
Paúl Medina
 
Conquista y colonizacion venezolana
Conquista y colonizacion venezolanaConquista y colonizacion venezolana
Conquista y colonizacion venezolana
marifio2007
 
CONQUISTA DE aMERICA
CONQUISTA DE aMERICACONQUISTA DE aMERICA
CONQUISTA DE aMERICA
guestd5b717
 
conquista y colonización de Venezuela
conquista y colonización de Venezuelaconquista y colonización de Venezuela
conquista y colonización de Venezuela
yosmarys cordero
 
Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011
Rafael Verde)
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de colonización de Venezuela
Proceso de colonización de VenezuelaProceso de colonización de Venezuela
Proceso de colonización de Venezuela
 
Conquista y colonización de Venezuela
Conquista y colonización de VenezuelaConquista y colonización de Venezuela
Conquista y colonización de Venezuela
 
La conquista en venezuela
La conquista en venezuelaLa conquista en venezuela
La conquista en venezuela
 
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.
 
Presentacion primeras ciudades en venezuela
Presentacion primeras ciudades en venezuelaPresentacion primeras ciudades en venezuela
Presentacion primeras ciudades en venezuela
 
Orígenes de las primeras ciudades en venezuela
Orígenes de las primeras ciudades en venezuelaOrígenes de las primeras ciudades en venezuela
Orígenes de las primeras ciudades en venezuela
 
Historia De Yucatan
Historia De YucatanHistoria De Yucatan
Historia De Yucatan
 
Primeras ciudades de venezuela
Primeras ciudades de venezuelaPrimeras ciudades de venezuela
Primeras ciudades de venezuela
 
Yucatán
YucatánYucatán
Yucatán
 
Historia del peru
Historia del peruHistoria del peru
Historia del peru
 
Conquista y colonización de venezuela
Conquista y colonización de venezuelaConquista y colonización de venezuela
Conquista y colonización de venezuela
 
las primeras ciudades en venezuela
las primeras ciudades en venezuelalas primeras ciudades en venezuela
las primeras ciudades en venezuela
 
Los tres poblamientos
Los tres poblamientosLos tres poblamientos
Los tres poblamientos
 
Prueba de geografia
Prueba de geografiaPrueba de geografia
Prueba de geografia
 
La conquista en sinaloa
La conquista en sinaloaLa conquista en sinaloa
La conquista en sinaloa
 
Culturas prehistóricas
Culturas prehistóricasCulturas prehistóricas
Culturas prehistóricas
 
Conquista y colonizacion venezolana
Conquista y colonizacion venezolanaConquista y colonizacion venezolana
Conquista y colonizacion venezolana
 
CONQUISTA DE aMERICA
CONQUISTA DE aMERICACONQUISTA DE aMERICA
CONQUISTA DE aMERICA
 
conquista y colonización de Venezuela
conquista y colonización de Venezuelaconquista y colonización de Venezuela
conquista y colonización de Venezuela
 
Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011
 

Destacado

Mentalitas wirausahawan by kiman siregar
Mentalitas wirausahawan by kiman siregarMentalitas wirausahawan by kiman siregar
Mentalitas wirausahawan by kiman siregar
Kiman Siregar
 
Erica-CV-non-profit
Erica-CV-non-profitErica-CV-non-profit
Erica-CV-non-profit
Erica Oblinger
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
francy dahiana pulecio rojas
 
Les personnages du Pays de Fouesnant - phpg b-qqdq
Les personnages du Pays de Fouesnant - phpg b-qqdqLes personnages du Pays de Fouesnant - phpg b-qqdq
Les personnages du Pays de Fouesnant - phpg b-qqdq
Foenizella.com
 
GCC_TaxConsiderationsforWorkplaceCharging_June2016_0
GCC_TaxConsiderationsforWorkplaceCharging_June2016_0GCC_TaxConsiderationsforWorkplaceCharging_June2016_0
GCC_TaxConsiderationsforWorkplaceCharging_June2016_0
Paul Leahy
 
One On One Employee Meetings: 10 Questions
One On One Employee Meetings: 10 QuestionsOne On One Employee Meetings: 10 Questions
One On One Employee Meetings: 10 Questions
Next Level Up Business Coaching
 
Efectos de la implementacion de las niif para pymes
Efectos de la implementacion de las niif para pymesEfectos de la implementacion de las niif para pymes
Efectos de la implementacion de las niif para pymes
jonathansfdc
 
презентация1
презентация1презентация1
презентация1
tenshova
 

Destacado (8)

Mentalitas wirausahawan by kiman siregar
Mentalitas wirausahawan by kiman siregarMentalitas wirausahawan by kiman siregar
Mentalitas wirausahawan by kiman siregar
 
Erica-CV-non-profit
Erica-CV-non-profitErica-CV-non-profit
Erica-CV-non-profit
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Les personnages du Pays de Fouesnant - phpg b-qqdq
Les personnages du Pays de Fouesnant - phpg b-qqdqLes personnages du Pays de Fouesnant - phpg b-qqdq
Les personnages du Pays de Fouesnant - phpg b-qqdq
 
GCC_TaxConsiderationsforWorkplaceCharging_June2016_0
GCC_TaxConsiderationsforWorkplaceCharging_June2016_0GCC_TaxConsiderationsforWorkplaceCharging_June2016_0
GCC_TaxConsiderationsforWorkplaceCharging_June2016_0
 
One On One Employee Meetings: 10 Questions
One On One Employee Meetings: 10 QuestionsOne On One Employee Meetings: 10 Questions
One On One Employee Meetings: 10 Questions
 
Efectos de la implementacion de las niif para pymes
Efectos de la implementacion de las niif para pymesEfectos de la implementacion de las niif para pymes
Efectos de la implementacion de las niif para pymes
 
презентация1
презентация1презентация1
презентация1
 

Similar a Orígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy en día

La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
angelach27
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
angelach27
 
Origenes, primeras ciudades en venezuela
Origenes, primeras ciudades en venezuelaOrigenes, primeras ciudades en venezuela
Origenes, primeras ciudades en venezuela
Ronaldocortecia
 
-Pensar-La-Historia 2.pdf
-Pensar-La-Historia 2.pdf-Pensar-La-Historia 2.pdf
-Pensar-La-Historia 2.pdf
Fernando de los Ángeles
 
Historia2 cap01
Historia2 cap01Historia2 cap01
Historia2 cap01
Fernando de los Ángeles
 
Origenes de ciudades venezolanas
Origenes de ciudades venezolanasOrigenes de ciudades venezolanas
Origenes de ciudades venezolanas
Franger Francisco Berroteran Guzman
 
DESCUB_CONQUISTA NICARAGUA.pptx
DESCUB_CONQUISTA NICARAGUA.pptxDESCUB_CONQUISTA NICARAGUA.pptx
DESCUB_CONQUISTA NICARAGUA.pptx
AntonioOrtiz325759
 
Presentación actividad de formacion cultural.
Presentación actividad de formacion cultural.Presentación actividad de formacion cultural.
Presentación actividad de formacion cultural.
Miguel Angel Suarez Acosta
 
Estructura social venezolana
Estructura social venezolanaEstructura social venezolana
Estructura social venezolana
Gleisca Garcia
 
Presentación actividad de formación cultural...
Presentación actividad de formación cultural...Presentación actividad de formación cultural...
Presentación actividad de formación cultural...
Miguel Angel Suarez Acosta
 
Proceso de colonizacion
Proceso de colonizacionProceso de colonizacion
Proceso de colonizacion
AdrianaEscalona3
 
Grandes descubrimientos geograficos
Grandes descubrimientos geograficosGrandes descubrimientos geograficos
Grandes descubrimientos geograficos
taniaricla
 
Presentación21
Presentación21Presentación21
Presentación21
Elinmarrg
 
Tema 7 20 21
Tema 7 20 21Tema 7 20 21
Tema 7 20 21
Sara Ruiz Arilla
 
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
Julian Enrique Almenares Campo
 
La expansión europea
La expansión europeaLa expansión europea
La expansión europea
Hernán Fernández
 
Hist. de mex. i 3a. unidad
Hist. de mex. i  3a. unidadHist. de mex. i  3a. unidad
Hist. de mex. i 3a. unidad
Eddras Coutiño Cruz
 
C0l0n
C0l0n C0l0n
C0l0n
Rosy Zavala
 
Presentación154
Presentación154Presentación154
Presentación154
joandry05
 
Expansión europea
 Expansión europea Expansión europea
Expansión europea
Emerson Navarro
 

Similar a Orígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy en día (20)

La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
 
Origenes, primeras ciudades en venezuela
Origenes, primeras ciudades en venezuelaOrigenes, primeras ciudades en venezuela
Origenes, primeras ciudades en venezuela
 
-Pensar-La-Historia 2.pdf
-Pensar-La-Historia 2.pdf-Pensar-La-Historia 2.pdf
-Pensar-La-Historia 2.pdf
 
Historia2 cap01
Historia2 cap01Historia2 cap01
Historia2 cap01
 
Origenes de ciudades venezolanas
Origenes de ciudades venezolanasOrigenes de ciudades venezolanas
Origenes de ciudades venezolanas
 
DESCUB_CONQUISTA NICARAGUA.pptx
DESCUB_CONQUISTA NICARAGUA.pptxDESCUB_CONQUISTA NICARAGUA.pptx
DESCUB_CONQUISTA NICARAGUA.pptx
 
Presentación actividad de formacion cultural.
Presentación actividad de formacion cultural.Presentación actividad de formacion cultural.
Presentación actividad de formacion cultural.
 
Estructura social venezolana
Estructura social venezolanaEstructura social venezolana
Estructura social venezolana
 
Presentación actividad de formación cultural...
Presentación actividad de formación cultural...Presentación actividad de formación cultural...
Presentación actividad de formación cultural...
 
Proceso de colonizacion
Proceso de colonizacionProceso de colonizacion
Proceso de colonizacion
 
Grandes descubrimientos geograficos
Grandes descubrimientos geograficosGrandes descubrimientos geograficos
Grandes descubrimientos geograficos
 
Presentación21
Presentación21Presentación21
Presentación21
 
Tema 7 20 21
Tema 7 20 21Tema 7 20 21
Tema 7 20 21
 
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
 
La expansión europea
La expansión europeaLa expansión europea
La expansión europea
 
Hist. de mex. i 3a. unidad
Hist. de mex. i  3a. unidadHist. de mex. i  3a. unidad
Hist. de mex. i 3a. unidad
 
C0l0n
C0l0n C0l0n
C0l0n
 
Presentación154
Presentación154Presentación154
Presentación154
 
Expansión europea
 Expansión europea Expansión europea
Expansión europea
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Orígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy en día

  • 1. Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión-Porlamar Asignatura: Actividad de Formación Cultural Orígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy en día Realizado por: TM. Cedeño, Angélica Ci: 24766475 Construcción Civil #73 Porlamar, Agosto del 2016
  • 2. • Venezuela fue descubierta en el 3er viaje de Cristóbal Colón, el 2 de Agosto de 1498. Su embarcación llegó a la desembocadura del río Orinoco, después de haber pasado frente a la isla de Trinidad. • Debido a las poderosas corriente del Orinoco y así como con las selvas hondas y verdes, en una carta a los reyes de España denominó este lugar "Tierra de Gracia". Venezuela
  • 3. La conquista de lo que sería Venezuela tomó más de un siglo y se diferencia de la realizada en México o el Perú debido a la ausencia de un estado indígena dominante y una infraestructura extensa. La falta de un gobierno unificado significó que los conquistadores no podían tomar el control de una región muy amplia con tan solo dominar una etnia La conquista
  • 4. Primeras ciudades Coro-Falcón El Tocuyo-Lara Borburata -Carabobo Barquisimeto-Lara Valencia-Carabobo Mérida-Mérida Caracas-Distrito Capital  Caraballeda-Vargas  Carora-Lara  Los Teques-Miranda  Maracaibo-Zulia  Barinas-Barinas  San Juan de los Morros- Guárico  La Guaira-Vargas  Los Puertos de Altagracia- Zulia  La Victoria-Aragua
  • 5. Época Colonial es el término que se le da al período de ocupación, poblamiento y administración colonial del territorio venezolano que llevó a cabo España desde mediados del siglo XVI hasta el comienzo de las Guerras de Independencia. Para este artículo se fija aproximadamente entre 1600 y el inicio de la época de la independencia en 1810. Época colonial
  • 6. “ ”Cuando llegaron los europeo a las costas venezolanas, se encontraron con un gran número de etnias pertenecientes a grupos culturales muy distintos. La densidad demográfica era menor que en estados con un nivel más avanzado de agricultura como en América Central y en la zona de dominio inca en los Andes. En la zona de los Andes y en la costa había cultivos de maíz, algodón y de diversos tubérculos. Primeras naciones
  • 7. Los grupos indígenas poseían un nivel de sedentarización relativamente reciente y salvo por el uso de metal para fabricar ornamentos no habían desarrollado la metalurgia. Las principales armas que usaban eran arcos y flechas y lanzas. Su desarrollo tecnológico no había llegado a tal punto de que tuviesen armas comparables a las de los europeos como las armas de fuego o espadas de acero. Grupos indígenas
  • 8. Alonso de Ojeda realizó un primer viaje detallado de reconocimiento de la costa venezolana en 1499. La expedición llegó al Delta del Orinoco en junio. Visitaron la isla de Trinidad, la isla de Margarita y las Penínsulas de Paria y Araya y siguieron bordeando la costa. En la zona de Chichiriviche tuvieron un encuentro violento con los indígenas de la zona, que resultó en la muerte de uno de sus hombres y heridas para otros Viajes importantes
  • 9. En junio de 1499 Pedro Alonso Niño partió de Puerto de Palos con otra expedición junto a los hermanos Luis y Cristóbal Guerra. Estos también llegaron a la zona del Golfo de Paria. De allí partieron a Margarita, donde cargaron perlas como si fuera paja. De allí se dirigieron al Golfo de Cariaco, donde llegaron al puerto de Cumanagoto. Allí intercambiaron con indios que venían en piraguas oro y perlas por cascabeles, cuchillos y chaquiras Pedro Alonso Niño
  • 10. Beneficios aportados • Alonso de Ojeda dirige dos expediciones en 1499 y 1502. El incentivo es buscar el oro y las perlas de la relación expuesta por Colón. Desde el punto de vista geográfico, estos viajes sirven para que Juan de La Cosa, navegante y famoso cartógrafo español, levante un mapa del Nuevo Mundo. Ojeda y sus hombres consiguen oro y perlas con las cuales regresan a España En el viaje de 1502, Ojeda recorre la costa de Paria hasta el Cabo de La Vela y "rescata" oro, perlas e indios.