SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto universitario de tecnologia
“Antonio Jose de Sucre”
Comercio Exterior I “86”
Actividad de Formación Cultural
ORIGENES DE LAS PRIMERAS CIUDADES EN
VENEZUELA, EVOLUCION Y BENEFICIOS
HOY EN DIA
AUTOR:
LEONELIS TOUSSAINTT
CI:26.082.689
INTRODUCCIÓN
 Con la llegada de los conquistadores españoles al territorio que en la
actualidad se reconoce como Venezuela, el 02 de agosto de 1498,
comienza un proceso de descubrimiento del territorio, en el cual se
generó lo que los historiadores reconocen como choque de culturas
entre indígenas y españoles. En este proceso de descubrimiento los
españoles se encontraron con diversos grupos indígenas con una
reciente sedentarización y con pocos avances tecnológicos lo cual fue
fundamental para facilitar la conquista de la actual República Bolivariana
de Venezuela. Cabe señalar que el proceso de conquista que duró
aproximadamente 34 años, entre 1546 – 1580, y fue significativamente
menos complejo que el proceso de Perú y México, periodo en el cual
habitaban comunidades más complejas como Incas y Aztecas.
ORIGEN Y EVOLUCION DE LAS PRIMERAS CUIDADES DE VENEZUELA.
 Durante el proceso de fundación de ciudades durante el siglo XVI, se
caracteriza como de fundamental importancia por ser la primera
ciudad de la República Bolivariana de Venezuela, la ciudad fue
denominada Santa Cruz (La Guajira) y se convirtió en el primer
poblado español en tierra firme, fundado por Alonso Ojeda en 3 de
mayo de 1502.
 Otra ciudad que se caracteriza por su importancia fue la ciudad de
Santa Ana de Coro, fundada en 1529 y bajo la posesión de Europa, se
convierte en la primera ciudad a más de 2.000 kilómetros de la costa
de Venezuela, fundada por Ambrosio Alfinger.
 Nueva de Toledo, fundada por misioneros cristianos, en el año 1510,
señalar que a poco tiempo de su fundación esta ciudad fue destruida
por los indígenas.
 Nueva Cádiz, en primera instancia fue solo un campamento temporal, a
partir del año 1528, se convirtió gracias a una cédula promulgada por
Carlos V, en una ciudad, la cual fue abandonada a partir de 1544
aproximadamente, tras ser azotada por un terremoto y huracanes.
 Nueva Zamora de la Laguna de Maracaibo, fundada en 1529 en tres
veces la primera por Ambrosio Alfinger, la población que habitó en esta
ciudad fue de aproximadamente 30 personas y en la actualidad aún
está presente en Venezuela.
 Isla Margarita, llamada en la actualidad como la “Perla del Caribe”, es
el único estado insular de la República Bolivariana de Venezuela, a la
llegada de Cristóbal Colón en su tercer viaje diviso, la isla en 1498. La
ciudad de Isla Margarita fue fundada en 1530.
 Nuestra Señora de la Pura y Limpia Concepción de El Tocuyo,
fue fundada en 1545, por Juan Carvajal, en la actualidad esta
ciudad corresponde al Estado de Lara, en Venezuela.
 Nuestra Señora de la Concepción de la Borburata, fundada en
1548, por Juan Villegas, se concentró en este territorio la
producción de alimentos marinos provenientes de Tacarigua,
habitada en su parte occidental por los caribes, durante el siglo
XVI y XVII sufrió ataque piratas y actualmente pertenece al
Estado de Carabobo, en Venezuela.
 Nueva Segovia, fundada al igual que Borburata por Juan
Villegas en el año 1552.
 Nueva Valencia del Rey, fue fundada en 25 de marzo 1555 por Alonso
Díaz Moreno, para consolidación de la ciudad de Nuestra Señora de la
Concepción de la Borburata. Actualmente pertenece al Estado de
Carabobo, en Venezuela.
 Nuestra Señora de la Paz de Trujillo, fue fundada el 9 de octubre de
1557, por Diego García de Paredes, fue movida alrededor de 7 veces
desde su lugar de origen debido principalmente la cantidad de sismos y
la oposición de los indígenas del sector. Actualmente pertenece al
Estado de Trujillo en Venezuela.
 Santiago de los Caballeros de Mérida, fundada en 9 de octubre de
1558 por Juan Rodríguez Suárez, señalar que esta ciudad un año
después fue movida desde su lugar de origen, actualmente pertenece
al Estado de Mérida, Venezuela.
BENEFICIOS HOY EN DIA
 Los beneficios que se obtuvieron a raíz de la conquista del territorio venezolano por parte de los
Europeos en la época de la colonia fue la unión de diferentes tipos de razas haciendo ya en la
actualidad que todos sean valorados por igual, sin importar su color de piel, religión,
proveniencia, entre otros. Esta época también ayudo a que las personas conocieran el mundo
de el comercio y la economía de un territorio, por ejemplo, desde la llegada de los españoles a
nuestras tierras la economía de nuestro país se caracterizó por depender del campo ya que era
una economía agraria donde nos dedicábamos al cultivo del maíz, cacao y otras especies al
cultivo del ganado y la explotación de sus productos, esta economía se utilizaba para la
satisfacción de las necesidades internas siendo el excedente comercializado. En la actualidad
las políticas económicas puestas en marcha por el gobierno son tendentes a la pluralización del
mercado económico ya que es muy bien sabido todavía dependemos de los ingresos por
concepto de la renta petrolera estos ingresos se están empleando para ampliar el aparato
productivo de la nación. Otro punto de vista que hay que tener en cuenta es que con la llegada
de los colonizadores, ayudo a la civilización de nuestros indígenas aportando conocimientos en
salud, economía, tecnología, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orígenes de las primeras ciudades en venezuela
Orígenes de las primeras ciudades en venezuelaOrígenes de las primeras ciudades en venezuela
Orígenes de las primeras ciudades en venezuelaSamanthalesmond
 
Origenes de las primeras ciudades de venezuela
Origenes de las primeras ciudades de venezuelaOrigenes de las primeras ciudades de venezuela
Origenes de las primeras ciudades de venezuela
rosilbethandreina
 
Ensayo evolucion de las ciudades venezolanas
Ensayo   evolucion de las ciudades venezolanasEnsayo   evolucion de las ciudades venezolanas
Ensayo evolucion de las ciudades venezolanas
lisd23
 
Origenes primeras ciudades de venezuela
Origenes primeras ciudades de venezuelaOrigenes primeras ciudades de venezuela
Origenes primeras ciudades de venezuela
Luis Narvaez
 
Origenes y evolucion de venezuela
Origenes y evolucion de venezuelaOrigenes y evolucion de venezuela
Origenes y evolucion de venezuela
nalvidisdiaz
 
Primeras ciudades fundadas en venezuela (por luis garcia)
Primeras ciudades fundadas en venezuela (por luis garcia)Primeras ciudades fundadas en venezuela (por luis garcia)
Primeras ciudades fundadas en venezuela (por luis garcia)
LuisGarcia1827
 
Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.
Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.
Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.
Ariana Cabrera
 
Evolución de las ciudades venezolanas
Evolución de las ciudades venezolanasEvolución de las ciudades venezolanas
Evolución de las ciudades venezolanas
Julio Pino
 
Origen y evolucion de las primeras ciudades en Venezuela
Origen y evolucion de las primeras ciudades en Venezuela Origen y evolucion de las primeras ciudades en Venezuela
Origen y evolucion de las primeras ciudades en Venezuela
AbiMoreno18
 
Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela
Orígenes de las primeras ciudades de VenezuelaOrígenes de las primeras ciudades de Venezuela
Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela
FabianaCastaeda
 
Proceso de colonización de Venezuela
Proceso de colonización de VenezuelaProceso de colonización de Venezuela
Proceso de colonización de Venezuela
Aimara Desireé Montilla Granadillo
 
Estructura Social de Venezuela
Estructura Social de VenezuelaEstructura Social de Venezuela
Estructura Social de Venezuela
Jesús Quintana
 
CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.
CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.
CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.
Rosa Angelica
 
Origenes de las primeras ciudades en venezuela
Origenes de las primeras ciudades en venezuelaOrigenes de las primeras ciudades en venezuela
Origenes de las primeras ciudades en venezuela
Diana Rodriguez
 
Proceso de colonizacion, conquista y guerra de independencia de Venezuela. M...
Proceso de colonizacion, conquista y guerra de  independencia de Venezuela. M...Proceso de colonizacion, conquista y guerra de  independencia de Venezuela. M...
Proceso de colonizacion, conquista y guerra de independencia de Venezuela. M...
leugim6
 
La Conquista y la Colonia
La Conquista y la ColoniaLa Conquista y la Colonia
La Conquista y la Colonia
Jose H. Tabares Bucobo
 
Oígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy dia
Oígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy diaOígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy dia
Oígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy dia
Luis Rondon
 
Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Rafael Verde)
 
Conquista y colonizacion venezolana
Conquista y colonizacion venezolanaConquista y colonizacion venezolana
Conquista y colonizacion venezolana
marifio2007
 

La actualidad más candente (20)

Orígenes de las primeras ciudades en venezuela
Orígenes de las primeras ciudades en venezuelaOrígenes de las primeras ciudades en venezuela
Orígenes de las primeras ciudades en venezuela
 
Origenes de las primeras ciudades de venezuela
Origenes de las primeras ciudades de venezuelaOrigenes de las primeras ciudades de venezuela
Origenes de las primeras ciudades de venezuela
 
Ensayo evolucion de las ciudades venezolanas
Ensayo   evolucion de las ciudades venezolanasEnsayo   evolucion de las ciudades venezolanas
Ensayo evolucion de las ciudades venezolanas
 
Origenes primeras ciudades de venezuela
Origenes primeras ciudades de venezuelaOrigenes primeras ciudades de venezuela
Origenes primeras ciudades de venezuela
 
Origenes y evolucion de venezuela
Origenes y evolucion de venezuelaOrigenes y evolucion de venezuela
Origenes y evolucion de venezuela
 
Primeras ciudades fundadas en venezuela (por luis garcia)
Primeras ciudades fundadas en venezuela (por luis garcia)Primeras ciudades fundadas en venezuela (por luis garcia)
Primeras ciudades fundadas en venezuela (por luis garcia)
 
Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.
Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.
Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.
 
Evolución de las ciudades venezolanas
Evolución de las ciudades venezolanasEvolución de las ciudades venezolanas
Evolución de las ciudades venezolanas
 
Origen y evolucion de las primeras ciudades en Venezuela
Origen y evolucion de las primeras ciudades en Venezuela Origen y evolucion de las primeras ciudades en Venezuela
Origen y evolucion de las primeras ciudades en Venezuela
 
Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela
Orígenes de las primeras ciudades de VenezuelaOrígenes de las primeras ciudades de Venezuela
Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela
 
Proceso de colonización de Venezuela
Proceso de colonización de VenezuelaProceso de colonización de Venezuela
Proceso de colonización de Venezuela
 
Estructura Social de Venezuela
Estructura Social de VenezuelaEstructura Social de Venezuela
Estructura Social de Venezuela
 
CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.
CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.
CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.
 
Origenes de las primeras ciudades en venezuela
Origenes de las primeras ciudades en venezuelaOrigenes de las primeras ciudades en venezuela
Origenes de las primeras ciudades en venezuela
 
Proceso de colonizacion, conquista y guerra de independencia de Venezuela. M...
Proceso de colonizacion, conquista y guerra de  independencia de Venezuela. M...Proceso de colonizacion, conquista y guerra de  independencia de Venezuela. M...
Proceso de colonizacion, conquista y guerra de independencia de Venezuela. M...
 
La Conquista y la Colonia
La Conquista y la ColoniaLa Conquista y la Colonia
La Conquista y la Colonia
 
Oígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy dia
Oígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy diaOígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy dia
Oígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy dia
 
La conquista en venezuela
La conquista en venezuelaLa conquista en venezuela
La conquista en venezuela
 
Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011
 
Conquista y colonizacion venezolana
Conquista y colonizacion venezolanaConquista y colonizacion venezolana
Conquista y colonizacion venezolana
 

Similar a orígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y benéficos hoy en día

Infografia estructura social venezolana
Infografia estructura social venezolanaInfografia estructura social venezolana
Infografia estructura social venezolana
Rima Bouchacra
 
Origenes
OrigenesOrigenes
fundacion de las primeras ciudades en venezuela
fundacion de las primeras ciudades en venezuelafundacion de las primeras ciudades en venezuela
fundacion de las primeras ciudades en venezuela
rosa690
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
Inversiones65
 
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.
Fabian David Aponte
 
unidad III
unidad IIIunidad III
unidad III
BelHernndez
 
Trabajo saia jzrf
Trabajo saia jzrfTrabajo saia jzrf
Trabajo saia jzrf
jaimaris ramirez fierro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
nicckdaniel
 
La conquista, su organización político social hasta la colonia; crisis de la ...
La conquista, su organización político social hasta la colonia; crisis de la ...La conquista, su organización político social hasta la colonia; crisis de la ...
La conquista, su organización político social hasta la colonia; crisis de la ...
Josman92
 
Origenes, primeras cuidades en venzuela, evolución y beneficios hoy en día.
Origenes, primeras cuidades en venzuela, evolución y beneficios hoy en día.Origenes, primeras cuidades en venzuela, evolución y beneficios hoy en día.
Origenes, primeras cuidades en venzuela, evolución y beneficios hoy en día.
Anny Castillo
 
Presentación actividad de formación cultural...
Presentación actividad de formación cultural...Presentación actividad de formación cultural...
Presentación actividad de formación cultural...
Miguel Angel Suarez Acosta
 
Presentacion origenes, primeras ciudades en venezuela
Presentacion origenes, primeras ciudades en venezuelaPresentacion origenes, primeras ciudades en venezuela
Presentacion origenes, primeras ciudades en venezuela
Erick D Garcia Gonzalez
 
Presentación carlos
Presentación carlos Presentación carlos
Presentación carlos
Carlos Bello
 
Desarrollo politico Bader Salom
Desarrollo politico Bader SalomDesarrollo politico Bader Salom
Desarrollo politico Bader Salom
badersalom
 
Conquista de venezuela
Conquista de venezuelaConquista de venezuela
Conquista de venezuela
michellepulgar3
 
Fundacion primeras ciudades de venezuela
Fundacion primeras ciudades de venezuelaFundacion primeras ciudades de venezuela
Fundacion primeras ciudades de venezuela
OrianaVelasquez5
 
Economia en venezuela
Economia en venezuelaEconomia en venezuela
Economia en venezuela
AnelFlores10
 
Presentación actividad de formacion cultural.
Presentación actividad de formacion cultural.Presentación actividad de formacion cultural.
Presentación actividad de formacion cultural.
Miguel Angel Suarez Acosta
 
Primeras ciudades de venezuela. presentacion
Primeras ciudades de venezuela. presentacionPrimeras ciudades de venezuela. presentacion
Primeras ciudades de venezuela. presentacion
jeillynarenales17
 

Similar a orígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y benéficos hoy en día (20)

Infografia estructura social venezolana
Infografia estructura social venezolanaInfografia estructura social venezolana
Infografia estructura social venezolana
 
Origenes
OrigenesOrigenes
Origenes
 
fundacion de las primeras ciudades en venezuela
fundacion de las primeras ciudades en venezuelafundacion de las primeras ciudades en venezuela
fundacion de las primeras ciudades en venezuela
 
La conquista
La conquistaLa conquista
La conquista
 
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.
 
unidad III
unidad IIIunidad III
unidad III
 
Trabajo saia jzrf
Trabajo saia jzrfTrabajo saia jzrf
Trabajo saia jzrf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La conquista, su organización político social hasta la colonia; crisis de la ...
La conquista, su organización político social hasta la colonia; crisis de la ...La conquista, su organización político social hasta la colonia; crisis de la ...
La conquista, su organización político social hasta la colonia; crisis de la ...
 
Origenes, primeras cuidades en venzuela, evolución y beneficios hoy en día.
Origenes, primeras cuidades en venzuela, evolución y beneficios hoy en día.Origenes, primeras cuidades en venzuela, evolución y beneficios hoy en día.
Origenes, primeras cuidades en venzuela, evolución y beneficios hoy en día.
 
Presentación actividad de formación cultural...
Presentación actividad de formación cultural...Presentación actividad de formación cultural...
Presentación actividad de formación cultural...
 
Presentacion origenes, primeras ciudades en venezuela
Presentacion origenes, primeras ciudades en venezuelaPresentacion origenes, primeras ciudades en venezuela
Presentacion origenes, primeras ciudades en venezuela
 
Presentación carlos
Presentación carlos Presentación carlos
Presentación carlos
 
Desarrollo politico Bader Salom
Desarrollo politico Bader SalomDesarrollo politico Bader Salom
Desarrollo politico Bader Salom
 
Conquista de venezuela
Conquista de venezuelaConquista de venezuela
Conquista de venezuela
 
Fundacion primeras ciudades de venezuela
Fundacion primeras ciudades de venezuelaFundacion primeras ciudades de venezuela
Fundacion primeras ciudades de venezuela
 
Economia en venezuela
Economia en venezuelaEconomia en venezuela
Economia en venezuela
 
Presentación actividad de formacion cultural.
Presentación actividad de formacion cultural.Presentación actividad de formacion cultural.
Presentación actividad de formacion cultural.
 
Primeras ciudades de venezuela. presentacion
Primeras ciudades de venezuela. presentacionPrimeras ciudades de venezuela. presentacion
Primeras ciudades de venezuela. presentacion
 
Angelica
AngelicaAngelica
Angelica
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

orígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y benéficos hoy en día

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto universitario de tecnologia “Antonio Jose de Sucre” Comercio Exterior I “86” Actividad de Formación Cultural ORIGENES DE LAS PRIMERAS CIUDADES EN VENEZUELA, EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA AUTOR: LEONELIS TOUSSAINTT CI:26.082.689
  • 2. INTRODUCCIÓN  Con la llegada de los conquistadores españoles al territorio que en la actualidad se reconoce como Venezuela, el 02 de agosto de 1498, comienza un proceso de descubrimiento del territorio, en el cual se generó lo que los historiadores reconocen como choque de culturas entre indígenas y españoles. En este proceso de descubrimiento los españoles se encontraron con diversos grupos indígenas con una reciente sedentarización y con pocos avances tecnológicos lo cual fue fundamental para facilitar la conquista de la actual República Bolivariana de Venezuela. Cabe señalar que el proceso de conquista que duró aproximadamente 34 años, entre 1546 – 1580, y fue significativamente menos complejo que el proceso de Perú y México, periodo en el cual habitaban comunidades más complejas como Incas y Aztecas.
  • 3. ORIGEN Y EVOLUCION DE LAS PRIMERAS CUIDADES DE VENEZUELA.  Durante el proceso de fundación de ciudades durante el siglo XVI, se caracteriza como de fundamental importancia por ser la primera ciudad de la República Bolivariana de Venezuela, la ciudad fue denominada Santa Cruz (La Guajira) y se convirtió en el primer poblado español en tierra firme, fundado por Alonso Ojeda en 3 de mayo de 1502.  Otra ciudad que se caracteriza por su importancia fue la ciudad de Santa Ana de Coro, fundada en 1529 y bajo la posesión de Europa, se convierte en la primera ciudad a más de 2.000 kilómetros de la costa de Venezuela, fundada por Ambrosio Alfinger.  Nueva de Toledo, fundada por misioneros cristianos, en el año 1510, señalar que a poco tiempo de su fundación esta ciudad fue destruida por los indígenas.
  • 4.  Nueva Cádiz, en primera instancia fue solo un campamento temporal, a partir del año 1528, se convirtió gracias a una cédula promulgada por Carlos V, en una ciudad, la cual fue abandonada a partir de 1544 aproximadamente, tras ser azotada por un terremoto y huracanes.  Nueva Zamora de la Laguna de Maracaibo, fundada en 1529 en tres veces la primera por Ambrosio Alfinger, la población que habitó en esta ciudad fue de aproximadamente 30 personas y en la actualidad aún está presente en Venezuela.  Isla Margarita, llamada en la actualidad como la “Perla del Caribe”, es el único estado insular de la República Bolivariana de Venezuela, a la llegada de Cristóbal Colón en su tercer viaje diviso, la isla en 1498. La ciudad de Isla Margarita fue fundada en 1530.
  • 5.  Nuestra Señora de la Pura y Limpia Concepción de El Tocuyo, fue fundada en 1545, por Juan Carvajal, en la actualidad esta ciudad corresponde al Estado de Lara, en Venezuela.  Nuestra Señora de la Concepción de la Borburata, fundada en 1548, por Juan Villegas, se concentró en este territorio la producción de alimentos marinos provenientes de Tacarigua, habitada en su parte occidental por los caribes, durante el siglo XVI y XVII sufrió ataque piratas y actualmente pertenece al Estado de Carabobo, en Venezuela.  Nueva Segovia, fundada al igual que Borburata por Juan Villegas en el año 1552.
  • 6.  Nueva Valencia del Rey, fue fundada en 25 de marzo 1555 por Alonso Díaz Moreno, para consolidación de la ciudad de Nuestra Señora de la Concepción de la Borburata. Actualmente pertenece al Estado de Carabobo, en Venezuela.  Nuestra Señora de la Paz de Trujillo, fue fundada el 9 de octubre de 1557, por Diego García de Paredes, fue movida alrededor de 7 veces desde su lugar de origen debido principalmente la cantidad de sismos y la oposición de los indígenas del sector. Actualmente pertenece al Estado de Trujillo en Venezuela.  Santiago de los Caballeros de Mérida, fundada en 9 de octubre de 1558 por Juan Rodríguez Suárez, señalar que esta ciudad un año después fue movida desde su lugar de origen, actualmente pertenece al Estado de Mérida, Venezuela.
  • 7. BENEFICIOS HOY EN DIA  Los beneficios que se obtuvieron a raíz de la conquista del territorio venezolano por parte de los Europeos en la época de la colonia fue la unión de diferentes tipos de razas haciendo ya en la actualidad que todos sean valorados por igual, sin importar su color de piel, religión, proveniencia, entre otros. Esta época también ayudo a que las personas conocieran el mundo de el comercio y la economía de un territorio, por ejemplo, desde la llegada de los españoles a nuestras tierras la economía de nuestro país se caracterizó por depender del campo ya que era una economía agraria donde nos dedicábamos al cultivo del maíz, cacao y otras especies al cultivo del ganado y la explotación de sus productos, esta economía se utilizaba para la satisfacción de las necesidades internas siendo el excedente comercializado. En la actualidad las políticas económicas puestas en marcha por el gobierno son tendentes a la pluralización del mercado económico ya que es muy bien sabido todavía dependemos de los ingresos por concepto de la renta petrolera estos ingresos se están empleando para ampliar el aparato productivo de la nación. Otro punto de vista que hay que tener en cuenta es que con la llegada de los colonizadores, ayudo a la civilización de nuestros indígenas aportando conocimientos en salud, economía, tecnología, etc.