SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”
Extensión-Porlamar
Comercio Exterior (86)
Actividad de Formación Cultural
Autor:
Fabiana Castañeda
C.I: 27 525 972
Porlamar, abril 2019
 Origen de Venezuela
La conquista y colonización de Venezuela por los
europeos comenzó durante el tercer viaje de
Cristóbal Colon a América, cuando llegó a la
costa oriental del país. La conquista tomó más de
un siglo ya que la población indígena era
abundante y poseía una infraestructura extensa.
Los colonizadores no podían tomar el control de
una región muy amplia ya que en este habían
variedades de etnias, y por otro lado se les
dificultaba la colonización de los Llanos y del
territorio al sur del Orinoco por sus
características geográficas, frenando la
penetración de la corona española.
 Fundación de las primeras ciudades
Cubagua o Nueva Cádiz
Para el año de 1500 en la Isla de Cubagua,
Venezuela, se estableció un campamento
temporal para la explotación de las perlas por
el marino italiano Giacomo Castiglione, que
estaba al servicio del Emperador Carlos V.
Para el año de 1520, hubo una insurrección
indígena que provocó el abandono de la isla,
en el año de 1526 fue ocupada nuevamente y
obtiene la categoría de Villa, nombrada “Villa
de Santiago de Cubagua”, y el 13 de
septiembre de 1528 mediante una real cédula
promulgada por el Emperador Carlos V, se
eleva a ciudad, dotándole un escudo de armas,
y se le da el nombre de “Nueva Cádiz”. Este
lugar es considerado como el primer pueblo
fundado por los españoles en Venezuela y
Sudamérica.
Península de la Guajira
El 3 de mayo 1502 se funda la primera ciudad venezolana constituida por
un cabildo, casa y fortaleza, “Santa Cruz”. Alonso de Ojeda, al tomar
posesión de la Gobernación de Coquibacoa, funda “Santa Cruz”, ubicada
en la bahía de los Castilletes, a las orillas de la Laguna de Cosinetas, en la
Guajira Venezolana (Península de La Guajira), convirtiéndose así en la
primera ciudad fundada en tierra firme de Venezuela.
Cumaná
Cumaná, a orillas del río del mismo
nombre, más tarde llamado Manzanares,
se inició como fortaleza dentro del plan
de pacificación de las expediciones de
Gonzalo de Ocampo y Jácome
Castellón, en la década de 1520. Fue
fundada con el nombre de Nueva
Córdova, en 1562 por Fray Antonio de
Montesinos y luego reconstruida en
1569 como ciudad de Cumaná.
A finales del siglo XVI – siglo de la Conquista y de la fundación
de las primeras ciudades – la sociedad venezolana comprendía los
siguientes grupos:
o Los Blancos Españoles: formaban el grupo conquistador,
igualados todos entre sí por las leyes dictadas en su favor
como primeros pobladores.
o Los Indios: grupo sometido, sujetos a la condición de mano de
obra explotada por los blancos, a quienes se les había
entregado en Encomiendas.
o Los Negros: todavía poco numerosos, traídos de África como
esclavos. Constituían el sector más oprimido de la población.
 Evolución
La evolución social de estos grupos trajo consigo la mezcla ya señalada, en
la cual surgieron las siguientes distinciones denominadas castas:
o Mestizos: de la unión de blanco e india
o Zambos: de la unión de negro e india
o Mulatos: de la unión de blanco y negra
o Cuarterones: de la unión de blanco y mulata
o Quinterones: de la unión de blanco y cuarterón
.
Los individuos de estos grupos mezclados se unían entre sí y al mismo
tiempo con los blancos, constituyéndose en poco tiempo en el sector más
numeroso de la población colonial, con lo cual fueron desapareciendo
las diferencias entre ellos y la denominación de mestizos, zambos,
mulatos, etc., fue sustituida por el nombre de pardos, cuya condición se
definía por la mayor o menor cantidad de sangre negra que tuvieran los
individuos
Los beneficios que se obtuvieron a raíz de la conquista del territorio
venezolano por parte de los Europeos en la época de la colonia fue la
unión de diferentes tipos de razas haciendo ya en la actualidad que todos
sean valorados por igual, sin importar su color de piel, religión,
proveniencia, entre otros. Esta época también ayudo a que las personas
conocieran el mundo de el comercio y la economía de un territorio, por
ejemplo, desde la llegada de los españoles a nuestras tierras la economía de
nuestro país se caracterizo por depender del campo ya que era una
economía agraria donde nos dedicábamos al cultivo del maíz, cacao y otras
especies al cultivo del ganado y la explotación de sus productos, esta
economía se utilizaba para la satisfacción de las necesidades internas
siendo el excedente comercializado. En la actualidad las políticas
económicas puestas en marcha por el gobierno son tendentes a la
pluralización del mercado económico ya que es muy bien sabido todavía
dependemos de los ingresos por concepto de la renta petrolera estos
ingresos se están empleando para ampliar el aparato productivo de la
nación.
 Beneficios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evoluciónOrígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución
luis hernández paredes
 
Origenes primeras ciudades de venezuela
Origenes primeras ciudades de venezuelaOrigenes primeras ciudades de venezuela
Origenes primeras ciudades de venezuela
Luis Narvaez
 
Orígenes de las primeras ciudades en venezuela
Orígenes de las primeras ciudades en venezuelaOrígenes de las primeras ciudades en venezuela
Orígenes de las primeras ciudades en venezuelaSamanthalesmond
 
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
EDMAR ALYSLENY MUÑOZ
 
Orígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy en día
Orígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy en díaOrígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy en día
Orígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy en día
UNIVERSIDAD ANTONIO JOSE DE SUCRE
 
Origenes y evolucion de venezuela
Origenes y evolucion de venezuelaOrigenes y evolucion de venezuela
Origenes y evolucion de venezuela
nalvidisdiaz
 
Origenes de las primeras ciudades en venezuela
Origenes de las primeras ciudades en venezuelaOrigenes de las primeras ciudades en venezuela
Origenes de las primeras ciudades en venezuela
Diana Rodriguez
 
Primeras poblaciones de venezuela
Primeras poblaciones de venezuelaPrimeras poblaciones de venezuela
Primeras poblaciones de venezuela
Yamilet Marchan Diaz
 
Proceso de colonizacion, conquista y guerra de independencia de Venezuela. M...
Proceso de colonizacion, conquista y guerra de  independencia de Venezuela. M...Proceso de colonizacion, conquista y guerra de  independencia de Venezuela. M...
Proceso de colonizacion, conquista y guerra de independencia de Venezuela. M...
leugim6
 
conquista y colonización de Venezuela
conquista y colonización de Venezuelaconquista y colonización de Venezuela
conquista y colonización de Venezuela
yosmarys cordero
 
CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.
CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.
CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.
Rosa Angelica
 
Primeras ciudades de venezuela
Primeras ciudades de venezuelaPrimeras ciudades de venezuela
Primeras ciudades de venezuela
julianny urbaneja
 
Primeras ciudades fundadas en venezuela (por luis garcia)
Primeras ciudades fundadas en venezuela (por luis garcia)Primeras ciudades fundadas en venezuela (por luis garcia)
Primeras ciudades fundadas en venezuela (por luis garcia)
LuisGarcia1827
 
Conquista y colonización de Venezuela
Conquista y colonización de VenezuelaConquista y colonización de Venezuela
Conquista y colonización de Venezuela
IssaIssa25
 
Presentación andreina1
Presentación andreina1Presentación andreina1
Presentación andreina1
andreabenzaya
 
Historia del peru
Historia del peruHistoria del peru
Historia del peru
Marlyn Cruzado Cruz
 
Proceso de Colonización
Proceso de Colonización Proceso de Colonización
Proceso de Colonización
Mariana85a
 
Proceso de colonización
Proceso de colonizaciónProceso de colonización
Proceso de colonización
fani1217
 
Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Rafael Verde)
 

La actualidad más candente (20)

Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evoluciónOrígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución
 
Origenes primeras ciudades de venezuela
Origenes primeras ciudades de venezuelaOrigenes primeras ciudades de venezuela
Origenes primeras ciudades de venezuela
 
Orígenes de las primeras ciudades en venezuela
Orígenes de las primeras ciudades en venezuelaOrígenes de las primeras ciudades en venezuela
Orígenes de las primeras ciudades en venezuela
 
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
 
Orígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy en día
Orígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy en díaOrígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy en día
Orígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy en día
 
La conquista en venezuela
La conquista en venezuelaLa conquista en venezuela
La conquista en venezuela
 
Origenes y evolucion de venezuela
Origenes y evolucion de venezuelaOrigenes y evolucion de venezuela
Origenes y evolucion de venezuela
 
Origenes de las primeras ciudades en venezuela
Origenes de las primeras ciudades en venezuelaOrigenes de las primeras ciudades en venezuela
Origenes de las primeras ciudades en venezuela
 
Primeras poblaciones de venezuela
Primeras poblaciones de venezuelaPrimeras poblaciones de venezuela
Primeras poblaciones de venezuela
 
Proceso de colonizacion, conquista y guerra de independencia de Venezuela. M...
Proceso de colonizacion, conquista y guerra de  independencia de Venezuela. M...Proceso de colonizacion, conquista y guerra de  independencia de Venezuela. M...
Proceso de colonizacion, conquista y guerra de independencia de Venezuela. M...
 
conquista y colonización de Venezuela
conquista y colonización de Venezuelaconquista y colonización de Venezuela
conquista y colonización de Venezuela
 
CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.
CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.
CONQUISTA Y COLONIZACION DE VENEZUELA.
 
Primeras ciudades de venezuela
Primeras ciudades de venezuelaPrimeras ciudades de venezuela
Primeras ciudades de venezuela
 
Primeras ciudades fundadas en venezuela (por luis garcia)
Primeras ciudades fundadas en venezuela (por luis garcia)Primeras ciudades fundadas en venezuela (por luis garcia)
Primeras ciudades fundadas en venezuela (por luis garcia)
 
Conquista y colonización de Venezuela
Conquista y colonización de VenezuelaConquista y colonización de Venezuela
Conquista y colonización de Venezuela
 
Presentación andreina1
Presentación andreina1Presentación andreina1
Presentación andreina1
 
Historia del peru
Historia del peruHistoria del peru
Historia del peru
 
Proceso de Colonización
Proceso de Colonización Proceso de Colonización
Proceso de Colonización
 
Proceso de colonización
Proceso de colonizaciónProceso de colonización
Proceso de colonización
 
Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011Historia de venezuela 1498 = 2011
Historia de venezuela 1498 = 2011
 

Similar a Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela

Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.
Fabian David Aponte
 
Infografia estructura social venezolana
Infografia estructura social venezolanaInfografia estructura social venezolana
Infografia estructura social venezolana
Rima Bouchacra
 
Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.
Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.
Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.
Ariana Cabrera
 
Universidad central del ecuador por maryuri echeverria
Universidad central del ecuador por maryuri echeverriaUniversidad central del ecuador por maryuri echeverria
Universidad central del ecuador por maryuri echeverriamaryuriecheverria
 
Universidad central del ecuador por maryuri echeverria
Universidad central del ecuador por maryuri echeverriaUniversidad central del ecuador por maryuri echeverria
Universidad central del ecuador por maryuri echeverriamaryuriecheverria
 
Presentación Descubrimiento de America 6to PE (1).pdf
Presentación Descubrimiento de America 6to PE (1).pdfPresentación Descubrimiento de America 6to PE (1).pdf
Presentación Descubrimiento de America 6to PE (1).pdf
MarioUtuc
 
Colombia
ColombiaColombia
Descubrimiento Y Conquista
Descubrimiento Y ConquistaDescubrimiento Y Conquista
Descubrimiento Y Conquistakroukes
 
Origenes
OrigenesOrigenes
Conquista de venezuela
Conquista de venezuelaConquista de venezuela
Conquista de venezuela
michellepulgar3
 
Presentación actividad de formación cultural...
Presentación actividad de formación cultural...Presentación actividad de formación cultural...
Presentación actividad de formación cultural...
Miguel Angel Suarez Acosta
 
Diapositivas La Conquista
Diapositivas La Conquista Diapositivas La Conquista
Diapositivas La Conquista
josevalecillos7
 
La conquista primer periodo y segundo
La conquista primer periodo y segundoLa conquista primer periodo y segundo
La conquista primer periodo y segundo
Leonardo S. Loor
 
Estructura social venezolana
Estructura social venezolanaEstructura social venezolana
Estructura social venezolana
Gleisca Garcia
 
Presentación21
Presentación21Presentación21
Presentación21
Elinmarrg
 
Colonizacion y colonia
Colonizacion y coloniaColonizacion y colonia
Colonizacion y colonia
edgar carmona yepez
 
Conquista y colonizaci_n_de_venezuela (2)
Conquista y colonizaci_n_de_venezuela (2)Conquista y colonizaci_n_de_venezuela (2)
Conquista y colonizaci_n_de_venezuela (2)
mimicami
 
Presentación actividad de formacion cultural.
Presentación actividad de formacion cultural.Presentación actividad de formacion cultural.
Presentación actividad de formacion cultural.
Miguel Angel Suarez Acosta
 
Estructura Social de Venezuela
Estructura Social de VenezuelaEstructura Social de Venezuela
Estructura Social de Venezuela
Jesús Quintana
 
orígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y benéficos hoy en día
orígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y  benéficos hoy en día orígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y  benéficos hoy en día
orígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y benéficos hoy en día
leonelis toussaintt
 

Similar a Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela (20)

Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.
 
Infografia estructura social venezolana
Infografia estructura social venezolanaInfografia estructura social venezolana
Infografia estructura social venezolana
 
Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.
Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.
Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.
 
Universidad central del ecuador por maryuri echeverria
Universidad central del ecuador por maryuri echeverriaUniversidad central del ecuador por maryuri echeverria
Universidad central del ecuador por maryuri echeverria
 
Universidad central del ecuador por maryuri echeverria
Universidad central del ecuador por maryuri echeverriaUniversidad central del ecuador por maryuri echeverria
Universidad central del ecuador por maryuri echeverria
 
Presentación Descubrimiento de America 6to PE (1).pdf
Presentación Descubrimiento de America 6to PE (1).pdfPresentación Descubrimiento de America 6to PE (1).pdf
Presentación Descubrimiento de America 6to PE (1).pdf
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Descubrimiento Y Conquista
Descubrimiento Y ConquistaDescubrimiento Y Conquista
Descubrimiento Y Conquista
 
Origenes
OrigenesOrigenes
Origenes
 
Conquista de venezuela
Conquista de venezuelaConquista de venezuela
Conquista de venezuela
 
Presentación actividad de formación cultural...
Presentación actividad de formación cultural...Presentación actividad de formación cultural...
Presentación actividad de formación cultural...
 
Diapositivas La Conquista
Diapositivas La Conquista Diapositivas La Conquista
Diapositivas La Conquista
 
La conquista primer periodo y segundo
La conquista primer periodo y segundoLa conquista primer periodo y segundo
La conquista primer periodo y segundo
 
Estructura social venezolana
Estructura social venezolanaEstructura social venezolana
Estructura social venezolana
 
Presentación21
Presentación21Presentación21
Presentación21
 
Colonizacion y colonia
Colonizacion y coloniaColonizacion y colonia
Colonizacion y colonia
 
Conquista y colonizaci_n_de_venezuela (2)
Conquista y colonizaci_n_de_venezuela (2)Conquista y colonizaci_n_de_venezuela (2)
Conquista y colonizaci_n_de_venezuela (2)
 
Presentación actividad de formacion cultural.
Presentación actividad de formacion cultural.Presentación actividad de formacion cultural.
Presentación actividad de formacion cultural.
 
Estructura Social de Venezuela
Estructura Social de VenezuelaEstructura Social de Venezuela
Estructura Social de Venezuela
 
orígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y benéficos hoy en día
orígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y  benéficos hoy en día orígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y  benéficos hoy en día
orígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y benéficos hoy en día
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Extensión-Porlamar Comercio Exterior (86) Actividad de Formación Cultural Autor: Fabiana Castañeda C.I: 27 525 972 Porlamar, abril 2019
  • 2.  Origen de Venezuela La conquista y colonización de Venezuela por los europeos comenzó durante el tercer viaje de Cristóbal Colon a América, cuando llegó a la costa oriental del país. La conquista tomó más de un siglo ya que la población indígena era abundante y poseía una infraestructura extensa. Los colonizadores no podían tomar el control de una región muy amplia ya que en este habían variedades de etnias, y por otro lado se les dificultaba la colonización de los Llanos y del territorio al sur del Orinoco por sus características geográficas, frenando la penetración de la corona española.
  • 3.  Fundación de las primeras ciudades Cubagua o Nueva Cádiz Para el año de 1500 en la Isla de Cubagua, Venezuela, se estableció un campamento temporal para la explotación de las perlas por el marino italiano Giacomo Castiglione, que estaba al servicio del Emperador Carlos V. Para el año de 1520, hubo una insurrección indígena que provocó el abandono de la isla, en el año de 1526 fue ocupada nuevamente y obtiene la categoría de Villa, nombrada “Villa de Santiago de Cubagua”, y el 13 de septiembre de 1528 mediante una real cédula promulgada por el Emperador Carlos V, se eleva a ciudad, dotándole un escudo de armas, y se le da el nombre de “Nueva Cádiz”. Este lugar es considerado como el primer pueblo fundado por los españoles en Venezuela y Sudamérica.
  • 4. Península de la Guajira El 3 de mayo 1502 se funda la primera ciudad venezolana constituida por un cabildo, casa y fortaleza, “Santa Cruz”. Alonso de Ojeda, al tomar posesión de la Gobernación de Coquibacoa, funda “Santa Cruz”, ubicada en la bahía de los Castilletes, a las orillas de la Laguna de Cosinetas, en la Guajira Venezolana (Península de La Guajira), convirtiéndose así en la primera ciudad fundada en tierra firme de Venezuela.
  • 5. Cumaná Cumaná, a orillas del río del mismo nombre, más tarde llamado Manzanares, se inició como fortaleza dentro del plan de pacificación de las expediciones de Gonzalo de Ocampo y Jácome Castellón, en la década de 1520. Fue fundada con el nombre de Nueva Córdova, en 1562 por Fray Antonio de Montesinos y luego reconstruida en 1569 como ciudad de Cumaná.
  • 6. A finales del siglo XVI – siglo de la Conquista y de la fundación de las primeras ciudades – la sociedad venezolana comprendía los siguientes grupos: o Los Blancos Españoles: formaban el grupo conquistador, igualados todos entre sí por las leyes dictadas en su favor como primeros pobladores. o Los Indios: grupo sometido, sujetos a la condición de mano de obra explotada por los blancos, a quienes se les había entregado en Encomiendas. o Los Negros: todavía poco numerosos, traídos de África como esclavos. Constituían el sector más oprimido de la población.  Evolución
  • 7. La evolución social de estos grupos trajo consigo la mezcla ya señalada, en la cual surgieron las siguientes distinciones denominadas castas: o Mestizos: de la unión de blanco e india o Zambos: de la unión de negro e india o Mulatos: de la unión de blanco y negra o Cuarterones: de la unión de blanco y mulata o Quinterones: de la unión de blanco y cuarterón . Los individuos de estos grupos mezclados se unían entre sí y al mismo tiempo con los blancos, constituyéndose en poco tiempo en el sector más numeroso de la población colonial, con lo cual fueron desapareciendo las diferencias entre ellos y la denominación de mestizos, zambos, mulatos, etc., fue sustituida por el nombre de pardos, cuya condición se definía por la mayor o menor cantidad de sangre negra que tuvieran los individuos
  • 8. Los beneficios que se obtuvieron a raíz de la conquista del territorio venezolano por parte de los Europeos en la época de la colonia fue la unión de diferentes tipos de razas haciendo ya en la actualidad que todos sean valorados por igual, sin importar su color de piel, religión, proveniencia, entre otros. Esta época también ayudo a que las personas conocieran el mundo de el comercio y la economía de un territorio, por ejemplo, desde la llegada de los españoles a nuestras tierras la economía de nuestro país se caracterizo por depender del campo ya que era una economía agraria donde nos dedicábamos al cultivo del maíz, cacao y otras especies al cultivo del ganado y la explotación de sus productos, esta economía se utilizaba para la satisfacción de las necesidades internas siendo el excedente comercializado. En la actualidad las políticas económicas puestas en marcha por el gobierno son tendentes a la pluralización del mercado económico ya que es muy bien sabido todavía dependemos de los ingresos por concepto de la renta petrolera estos ingresos se están empleando para ampliar el aparato productivo de la nación.  Beneficios