SlideShare una empresa de Scribd logo
Porlamar, 11 de julio de 2016
La conquista y colonización de Venezuela por los europeos comenzó durante el
tercer viaje de Cristóbal Colon a América, cuando llegó a la costa oriental del
país. La conquista tomó más de un siglo ya que la población indígena era
abundante y poseía una infraestructura extensa.
Los colonizadores no podían tomar el control de una región muy amplia ya que
en este habían variedades de etnias, y por otro lado se les dificultaba la
colonización de los Llanos y del territorio al sur del Orinoco por sus
características geográficas, frenando la penetración de la corona española.
Cristóbal Colon llegó en su tercer viaje a
Suramérica. A comienzos de agosto de 1498,
llegaron a trinidad y de allí se acercó a la costa
frente Delta del Orinoco.
El 6 de agosto los europeos pisan por primera vez
tierra en Suramérica. Intercambiaron regalos como
el latón y las campanillas por cadenas de perlas que
poseían los indígenas.
Varios de estos indígenas le sirvieron a Colon como
guías para llegar a la población donde los indígenas
vivían. Al siguiente día cuando llegaron a la costa de
esta población, se aproximaron varias canoas al
barco de Colon. Los indígenas llevaban collares de
oro y cadenas de perlas, al intentar los Europeos
preguntarles acerca de esos objetos que llevaban
puesto, ellos les indicaron que el oro venía de
montañas al Oeste y las perlas eran de la costa al
Oeste.
En esta época fue el período de
ocupación, poblamiento y
administración del territorio
venezolano por parte de España
desde el siglo XVI.
Durante la colonial se forman las
bases de lo que sería más adelante
la nación venezolana: la mezcla de
las culturas española, indígena y
africana; el uso del español como
idioma principal, la adopción del
cristianismo, la delimitación de la
colonia y su organización territorial
que culminaría en la creación de la
Capitanía General.
Para el año de 1500 en la Isla de Cubagua, Venezuela, se estableció un campamento
temporal para la explotación de las perlas por el marino italiano Giacomo Castiglione,
que estaba al servicio del Emperador CarlosV.
Para el año de 1520, hubo una insurrección indígena que provocó el abandono de la
isla, en el año de 1526 fue ocupada nuevamente y obtiene la categoría de Villa,
nombrada “Villa de Santiago de Cubagua”, y el 13 de septiembre de 1528 mediante
una real cédula promulgada por el Emperador Carlos V, se eleva a ciudad, dotándole
un escudo de armas, y se le da el nombre de “Nueva Cádiz”. Este lugar es considerado
como el primer pueblo fundado por los españoles enVenezuela y Sudamérica.
El 3 de mayo 1502 se funda la primera
ciudad venezolana constituida por un
cabildo, casa y fortaleza, “Santa Cruz”.
Alonso de Ojeda, al tomar posesión de
la Gobernación de Coquibacoa, funda
“Santa Cruz”, ubicada en la bahía de
los Castilletes, a las orillas de la Laguna
de Cosinetas, en la Guajira Venezolana
(Península de La Guajira),
convirtiéndose así en la primera ciudad
fundada en tierra firme de Venezuela.
Cumaná, a orillas del río del mismo
nombre, más tarde llamado
Manzanares, se inició como fortaleza
dentro del plan de pacificación de las
expediciones de Gonzalo de
Ocampo y Jácome Castellón, en la
década de 1520. Fue fundada con el
nombre de Nueva Córdova, en 1562
por Fray Antonio de Montesinos y
luego reconstruida en 1569 como
ciudad de Cumaná.
Fue fundada por primera vez el 8 de
septiembre del año 1529 por Ambrosio
Alfínger como Villa de Maracaibo,
refundada en el año de 1574 por Diego
de Mazariegos con el nombre de
Nueva Zamora de la Laguna de
Maracaibo y como ciudad en 1569 por
Alonso Pacheco.
Fue la primera ciudad fundada en la zona
noroccidental, en la región llamada
"Coriana" por los indios Caquetíos, que la
poblaban. El poblamiento inicial se debe a
Juan de Ampíes en 1527, agente de la
Corona en Curazao, Aruba y Bonaire.
Tenía por cacique a Manaure. Dos años
después llegó Ambrosio Alfinger, del
grupo de los Welser y se estableció en
Coro como fundador, en virtud de la
Capitulación que se le había otorgado a
los Welser por la Corona.
A finales del siglo XVI – siglo de la Conquista y de la fundación de
las primeras ciudades – la sociedad venezolana comprendía los
siguientes grupos:
 Los Blancos Españoles: formaban el grupo conquistador,
igualados todos entre sí por las leyes dictadas en su favor como
primeros pobladores.
 Los Indios: grupo sometido, sujetos a la condición de mano de
obra explotada por los blancos, a quienes se les había
entregado en Encomiendas.
 Los Negros: todavía poco numerosos, traídos de África como
esclavos. Constituían el sector más oprimido de la población.
La evolución social de estos grupos trajo consigo la mezcla ya
señalada, en la cual surgieron las siguientes distinciones
denominadas castas:
 Mestizos: de la unión de blanco e india
 Zambos: de la unión de negro e india
 Mulatos: de la unión de blanco y negra
 Cuarterones: de la unión de blanco y mulata
 Quinterones: de la unión de blanco y cuarterón
Los individuos de estos grupos mezclados se unían entre sí y al
mismo tiempo con los blancos, constituyéndose en poco tiempo en
el sector más numeroso de la población colonial, con lo cual fueron
desapareciendo las diferencias entre ellos y la denominación de
mestizos, zambos, mulatos, etc., fue sustituida por el nombre de
pardos, cuya condición se definía por la mayor o menor cantidad de
sangre negra que tuvieran los individuos.
Los beneficios que se obtuvieron a raíz de la conquista del territorio venezolano por
parte de los Europeos en la época de la colonia fue la unión de diferentes tipos de
razas haciendo ya en la actualidad que todos sean valorados por igual, sin importar
su color de piel, religión, proveniencia, entre otros.
Esta época también ayudo a que las personas conocieran el mundo de el comercio y
la economía de un territorio, por ejemplo, desde la llegada de los españoles a
nuestras tierras la economía de nuestro país se caracterizo por depender del campo
ya que era una economía agraria donde nos dedicábamos al cultivo del maíz, cacao
y otras especies al cultivo del ganado y la explotación de sus productos, esta
economía se utilizaba para la satisfacción de las necesidades
internas siendo el excedente comercializado.
En la actualidad las políticas económicas puestas en marcha por el
gobierno son tendentes a la pluralización del mercado económico ya que es muy
bien sabido todavía dependemos de los ingresos
por concepto de la renta petrolera estos ingresos se están empleando para ampliar
el aparato productivo de la nación.
Otro punto de vista que hay que tener en cuenta es que con la llegada de los
colonizadores, ayudo a la civilización de nuestros indígenas aportando
conocimientos en salud, economía, tecnología, etc.
https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Conquista_de_Venezuela&oldid=591
04667#Aumento_de_la_colonizaci.C3.B3n_y_fundaci.C3.B3n_de_ciudades_tie
rra_adentro
https://es.wikipedia.org/wiki/%C3%89poca_de_la_colonia_(Venezuela)
http://www.actualidad-24.com/2012/12/primera-ciudad-fundada-de-
Venezuela.html
http://www.monografias.com/trabajos33/historia-venezuela/historia-
venezuela.shtml
http://es.slideshare.net/AbiMoreno18/origen-y-evolucion-de-las-primeras-
ciudades-en-venezuela
http://www.actualidad-24.com/2012/12/fundador-fecha-de-fundacion-de-
ciudades-Venezuela.html
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen cultural de venezuela
Origen cultural de venezuelaOrigen cultural de venezuela
Origen cultural de venezuela
Zoreglys Salazar
 
Los Procesos de colonizacion
Los Procesos de colonizacionLos Procesos de colonizacion
Los Procesos de colonizacion
AngelaDavid123
 
Proceso de colonización de Venezuela
Proceso de colonización de VenezuelaProceso de colonización de Venezuela
Proceso de colonización de Venezuela
Aimara Desireé Montilla Granadillo
 
Época Colonial de Venezuela, (Equipo Batalla de Santa Ines)
Época Colonial de Venezuela, (Equipo Batalla de Santa Ines)Época Colonial de Venezuela, (Equipo Batalla de Santa Ines)
Época Colonial de Venezuela, (Equipo Batalla de Santa Ines)Dilmary Mendoza
 
Periodo colonial venezolano
Periodo colonial venezolanoPeriodo colonial venezolano
Periodo colonial venezolanoorlandopg08
 
Períodos y Proceso de Colonización - Venezuela
Períodos y Proceso de Colonización - VenezuelaPeríodos y Proceso de Colonización - Venezuela
Períodos y Proceso de Colonización - Venezuela
KatherineAnzola
 
Primeras ciudades fundadas en venezuela (por luis garcia)
Primeras ciudades fundadas en venezuela (por luis garcia)Primeras ciudades fundadas en venezuela (por luis garcia)
Primeras ciudades fundadas en venezuela (por luis garcia)
LuisGarcia1827
 
Mapa mental, periodo colonial, evol soc. pol. eco vzla
Mapa mental, periodo colonial, evol soc. pol. eco vzlaMapa mental, periodo colonial, evol soc. pol. eco vzla
Mapa mental, periodo colonial, evol soc. pol. eco vzlaAndreaJMendozaM
 
Época colonial Venezuela
Época colonial VenezuelaÉpoca colonial Venezuela
Época colonial Venezuela
Grecia Guedez
 
La Colonia en Venezuela
La Colonia en Venezuela La Colonia en Venezuela
La Colonia en Venezuela
jeeimulu
 
Arquitectura Colonial - Religiosa y MIlitar Venezolana Zenaid Rodulfo
Arquitectura Colonial - Religiosa y MIlitar Venezolana Zenaid RodulfoArquitectura Colonial - Religiosa y MIlitar Venezolana Zenaid Rodulfo
Arquitectura Colonial - Religiosa y MIlitar Venezolana Zenaid Rodulfo
Zenaid Andreina Rodulfo Verde
 
Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.
Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.
Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.
Ariana Cabrera
 
Epoca colonial en venezuela
Epoca colonial en venezuelaEpoca colonial en venezuela
Epoca colonial en venezuela
lisethrivero
 
2° AÑO EMG GHC PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL VENEZOLANO
2° AÑO EMG GHC PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL VENEZOLANO 2° AÑO EMG GHC PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL VENEZOLANO
2° AÑO EMG GHC PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL VENEZOLANO
UEP Nuestra Señora del Camino
 
Movimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistasMovimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistas
germanbd
 
PERIODO COLONIAL
PERIODO COLONIALPERIODO COLONIAL
PERIODO COLONIAL
adridesales
 
Aspectos Económicos Sociales y Políticos de la Época Colonial
Aspectos Económicos Sociales y Políticos de la Época ColonialAspectos Económicos Sociales y Políticos de la Época Colonial
Aspectos Económicos Sociales y Políticos de la Época Colonial
Annerella
 
Proceso de Colonización y Los períodos en venezuela
Proceso de Colonización y Los períodos en venezuelaProceso de Colonización y Los períodos en venezuela
Proceso de Colonización y Los períodos en venezuela
Madeley27
 
Orígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy en día
Orígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy en díaOrígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy en día
Orígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy en día
UNIVERSIDAD ANTONIO JOSE DE SUCRE
 

La actualidad más candente (20)

Origen cultural de venezuela
Origen cultural de venezuelaOrigen cultural de venezuela
Origen cultural de venezuela
 
La conquista en venezuela
La conquista en venezuelaLa conquista en venezuela
La conquista en venezuela
 
Los Procesos de colonizacion
Los Procesos de colonizacionLos Procesos de colonizacion
Los Procesos de colonizacion
 
Proceso de colonización de Venezuela
Proceso de colonización de VenezuelaProceso de colonización de Venezuela
Proceso de colonización de Venezuela
 
Época Colonial de Venezuela, (Equipo Batalla de Santa Ines)
Época Colonial de Venezuela, (Equipo Batalla de Santa Ines)Época Colonial de Venezuela, (Equipo Batalla de Santa Ines)
Época Colonial de Venezuela, (Equipo Batalla de Santa Ines)
 
Periodo colonial venezolano
Periodo colonial venezolanoPeriodo colonial venezolano
Periodo colonial venezolano
 
Períodos y Proceso de Colonización - Venezuela
Períodos y Proceso de Colonización - VenezuelaPeríodos y Proceso de Colonización - Venezuela
Períodos y Proceso de Colonización - Venezuela
 
Primeras ciudades fundadas en venezuela (por luis garcia)
Primeras ciudades fundadas en venezuela (por luis garcia)Primeras ciudades fundadas en venezuela (por luis garcia)
Primeras ciudades fundadas en venezuela (por luis garcia)
 
Mapa mental, periodo colonial, evol soc. pol. eco vzla
Mapa mental, periodo colonial, evol soc. pol. eco vzlaMapa mental, periodo colonial, evol soc. pol. eco vzla
Mapa mental, periodo colonial, evol soc. pol. eco vzla
 
Época colonial Venezuela
Época colonial VenezuelaÉpoca colonial Venezuela
Época colonial Venezuela
 
La Colonia en Venezuela
La Colonia en Venezuela La Colonia en Venezuela
La Colonia en Venezuela
 
Arquitectura Colonial - Religiosa y MIlitar Venezolana Zenaid Rodulfo
Arquitectura Colonial - Religiosa y MIlitar Venezolana Zenaid RodulfoArquitectura Colonial - Religiosa y MIlitar Venezolana Zenaid Rodulfo
Arquitectura Colonial - Religiosa y MIlitar Venezolana Zenaid Rodulfo
 
Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.
Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.
Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela, evolución y beneficios.
 
Epoca colonial en venezuela
Epoca colonial en venezuelaEpoca colonial en venezuela
Epoca colonial en venezuela
 
2° AÑO EMG GHC PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL VENEZOLANO
2° AÑO EMG GHC PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL VENEZOLANO 2° AÑO EMG GHC PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL VENEZOLANO
2° AÑO EMG GHC PATRIMONIO CULTURAL Y NATURAL VENEZOLANO
 
Movimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistasMovimientos pre independentistas
Movimientos pre independentistas
 
PERIODO COLONIAL
PERIODO COLONIALPERIODO COLONIAL
PERIODO COLONIAL
 
Aspectos Económicos Sociales y Políticos de la Época Colonial
Aspectos Económicos Sociales y Políticos de la Época ColonialAspectos Económicos Sociales y Políticos de la Época Colonial
Aspectos Económicos Sociales y Políticos de la Época Colonial
 
Proceso de Colonización y Los períodos en venezuela
Proceso de Colonización y Los períodos en venezuelaProceso de Colonización y Los períodos en venezuela
Proceso de Colonización y Los períodos en venezuela
 
Orígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy en día
Orígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy en díaOrígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy en día
Orígenes, primeras ciudades en Venezuela, evolución y beneficios hoy en día
 

Destacado

Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolanaArquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
Andrea Caballero Hernandez
 
Patrimonio y monumento
Patrimonio y monumentoPatrimonio y monumento
Patrimonio y monumento
Karen Iguaro Padilla
 
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolanaAspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Luis Alejandro Naar Franco
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
docentecis
 
CreateJS最新情報〜Adobe MAX 2013より〜 / CreateJS勉強会(第3回)発表資料
CreateJS最新情報〜Adobe MAX 2013より〜 / CreateJS勉強会(第3回)発表資料CreateJS最新情報〜Adobe MAX 2013より〜 / CreateJS勉強会(第3回)発表資料
CreateJS最新情報〜Adobe MAX 2013より〜 / CreateJS勉強会(第3回)発表資料
Yasunobu Ikeda
 
Share point saturday baltimore welcome
Share point saturday baltimore welcomeShare point saturday baltimore welcome
Share point saturday baltimore welcomeShadeed Eleazer
 
The Emotions of Packaging, Online and In-Store - DRS, 1/25/16
The Emotions of Packaging, Online and In-Store - DRS, 1/25/16The Emotions of Packaging, Online and In-Store - DRS, 1/25/16
The Emotions of Packaging, Online and In-Store - DRS, 1/25/16
Digiday
 
Unlocking the content dungeon
Unlocking the content dungeonUnlocking the content dungeon
Unlocking the content dungeonEarnest
 
Dropbox: The Perfect Home for Your Stuffs
Dropbox: The Perfect Home for Your StuffsDropbox: The Perfect Home for Your Stuffs
Dropbox: The Perfect Home for Your Stuffs
Mafel Gorne
 
Huellaecologica
HuellaecologicaHuellaecologica
Huellaecologica
docentecis
 
Buenasaludenel trabajo
Buenasaludenel trabajoBuenasaludenel trabajo
Buenasaludenel trabajo
docentecis
 
Molly Smith Thompson House
Molly Smith Thompson HouseMolly Smith Thompson House
Molly Smith Thompson House
PreservationNC
 
Designing experiences, not just features
Designing experiences, not just featuresDesigning experiences, not just features
Designing experiences, not just features
Amir Khella
 
NLA CU Cardboard Conundrum
NLA CU Cardboard ConundrumNLA CU Cardboard Conundrum
NLA CU Cardboard Conundrum
Phil Hendrickson
 

Destacado (19)

Arquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolanaArquitectura colonial venezolana
Arquitectura colonial venezolana
 
Patrimonio y monumento
Patrimonio y monumentoPatrimonio y monumento
Patrimonio y monumento
 
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolanaAspectos de la arquitectura colonial venezolana
Aspectos de la arquitectura colonial venezolana
 
Jeniffer virreinato
Jeniffer virreinatoJeniffer virreinato
Jeniffer virreinato
 
Arquitectura militar venezolana
Arquitectura militar venezolanaArquitectura militar venezolana
Arquitectura militar venezolana
 
Informática forense
Informática forenseInformática forense
Informática forense
 
CreateJS最新情報〜Adobe MAX 2013より〜 / CreateJS勉強会(第3回)発表資料
CreateJS最新情報〜Adobe MAX 2013より〜 / CreateJS勉強会(第3回)発表資料CreateJS最新情報〜Adobe MAX 2013より〜 / CreateJS勉強会(第3回)発表資料
CreateJS最新情報〜Adobe MAX 2013より〜 / CreateJS勉強会(第3回)発表資料
 
Share point saturday baltimore welcome
Share point saturday baltimore welcomeShare point saturday baltimore welcome
Share point saturday baltimore welcome
 
Zacharis-presentation
Zacharis-presentationZacharis-presentation
Zacharis-presentation
 
The Emotions of Packaging, Online and In-Store - DRS, 1/25/16
The Emotions of Packaging, Online and In-Store - DRS, 1/25/16The Emotions of Packaging, Online and In-Store - DRS, 1/25/16
The Emotions of Packaging, Online and In-Store - DRS, 1/25/16
 
Unlocking the content dungeon
Unlocking the content dungeonUnlocking the content dungeon
Unlocking the content dungeon
 
Happy Halloween
Happy HalloweenHappy Halloween
Happy Halloween
 
Dropbox: The Perfect Home for Your Stuffs
Dropbox: The Perfect Home for Your StuffsDropbox: The Perfect Home for Your Stuffs
Dropbox: The Perfect Home for Your Stuffs
 
Huellaecologica
HuellaecologicaHuellaecologica
Huellaecologica
 
Buenasaludenel trabajo
Buenasaludenel trabajoBuenasaludenel trabajo
Buenasaludenel trabajo
 
Social media for brands.pdf
Social media for brands.pdfSocial media for brands.pdf
Social media for brands.pdf
 
Molly Smith Thompson House
Molly Smith Thompson HouseMolly Smith Thompson House
Molly Smith Thompson House
 
Designing experiences, not just features
Designing experiences, not just featuresDesigning experiences, not just features
Designing experiences, not just features
 
NLA CU Cardboard Conundrum
NLA CU Cardboard ConundrumNLA CU Cardboard Conundrum
NLA CU Cardboard Conundrum
 

Similar a Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.

Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela
Orígenes de las primeras ciudades de VenezuelaOrígenes de las primeras ciudades de Venezuela
Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela
FabianaCastaeda
 
Conquista de venezuela
Conquista de venezuelaConquista de venezuela
Conquista de venezuela
michellepulgar3
 
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evoluciónOrígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución
luis hernández paredes
 
fundacion de las primeras ciudades en venezuela
fundacion de las primeras ciudades en venezuelafundacion de las primeras ciudades en venezuela
fundacion de las primeras ciudades en venezuela
rosa690
 
Colombia
ColombiaColombia
Presentación21
Presentación21Presentación21
Presentación21
Elinmarrg
 
Descubrimiento Y Conquista
Descubrimiento Y ConquistaDescubrimiento Y Conquista
Descubrimiento Y Conquistakroukes
 
La
LaLa
Diapositivas La Conquista
Diapositivas La Conquista Diapositivas La Conquista
Diapositivas La Conquista
josevalecillos7
 
Primeras poblaciones de venezuela
Primeras poblaciones de venezuelaPrimeras poblaciones de venezuela
Primeras poblaciones de venezuela
Yamilet Marchan Diaz
 
La conquista primer periodo y segundo
La conquista primer periodo y segundoLa conquista primer periodo y segundo
La conquista primer periodo y segundo
Leonardo S. Loor
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
neri-16
 
Origen y evolucion de las primeras ciudades en Venezuela
Origen y evolucion de las primeras ciudades en Venezuela Origen y evolucion de las primeras ciudades en Venezuela
Origen y evolucion de las primeras ciudades en Venezuela
AbiMoreno18
 
Aspectos de la Falcón Colonial.pptx
Aspectos de la Falcón Colonial.pptxAspectos de la Falcón Colonial.pptx
Aspectos de la Falcón Colonial.pptx
EdwardAlberto4
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
nicckdaniel
 
Origenes
OrigenesOrigenes
Ciudades coloniales venezolanas angelick vargas
Ciudades coloniales venezolanas angelick vargasCiudades coloniales venezolanas angelick vargas
Ciudades coloniales venezolanas angelick vargasAngelick_Vargas
 
Descubrimiento de America
Descubrimiento de AmericaDescubrimiento de America
Descubrimiento de AmericaDenis97
 
El descubrimiento de américa
El descubrimiento de américaEl descubrimiento de américa
El descubrimiento de américa
Vicky Uribe Guarín
 
Presentación154
Presentación154Presentación154
Presentación154
joandry05
 

Similar a Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día. (20)

Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela
Orígenes de las primeras ciudades de VenezuelaOrígenes de las primeras ciudades de Venezuela
Orígenes de las primeras ciudades de Venezuela
 
Conquista de venezuela
Conquista de venezuelaConquista de venezuela
Conquista de venezuela
 
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evoluciónOrígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución
Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución
 
fundacion de las primeras ciudades en venezuela
fundacion de las primeras ciudades en venezuelafundacion de las primeras ciudades en venezuela
fundacion de las primeras ciudades en venezuela
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Presentación21
Presentación21Presentación21
Presentación21
 
Descubrimiento Y Conquista
Descubrimiento Y ConquistaDescubrimiento Y Conquista
Descubrimiento Y Conquista
 
La
LaLa
La
 
Diapositivas La Conquista
Diapositivas La Conquista Diapositivas La Conquista
Diapositivas La Conquista
 
Primeras poblaciones de venezuela
Primeras poblaciones de venezuelaPrimeras poblaciones de venezuela
Primeras poblaciones de venezuela
 
La conquista primer periodo y segundo
La conquista primer periodo y segundoLa conquista primer periodo y segundo
La conquista primer periodo y segundo
 
Urbanismo
UrbanismoUrbanismo
Urbanismo
 
Origen y evolucion de las primeras ciudades en Venezuela
Origen y evolucion de las primeras ciudades en Venezuela Origen y evolucion de las primeras ciudades en Venezuela
Origen y evolucion de las primeras ciudades en Venezuela
 
Aspectos de la Falcón Colonial.pptx
Aspectos de la Falcón Colonial.pptxAspectos de la Falcón Colonial.pptx
Aspectos de la Falcón Colonial.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Origenes
OrigenesOrigenes
Origenes
 
Ciudades coloniales venezolanas angelick vargas
Ciudades coloniales venezolanas angelick vargasCiudades coloniales venezolanas angelick vargas
Ciudades coloniales venezolanas angelick vargas
 
Descubrimiento de America
Descubrimiento de AmericaDescubrimiento de America
Descubrimiento de America
 
El descubrimiento de américa
El descubrimiento de américaEl descubrimiento de américa
El descubrimiento de américa
 
Presentación154
Presentación154Presentación154
Presentación154
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Orígenes, primeras ciudades en venezuela, evolución y beneficios hoy en día.

  • 1. Porlamar, 11 de julio de 2016
  • 2. La conquista y colonización de Venezuela por los europeos comenzó durante el tercer viaje de Cristóbal Colon a América, cuando llegó a la costa oriental del país. La conquista tomó más de un siglo ya que la población indígena era abundante y poseía una infraestructura extensa. Los colonizadores no podían tomar el control de una región muy amplia ya que en este habían variedades de etnias, y por otro lado se les dificultaba la colonización de los Llanos y del territorio al sur del Orinoco por sus características geográficas, frenando la penetración de la corona española.
  • 3. Cristóbal Colon llegó en su tercer viaje a Suramérica. A comienzos de agosto de 1498, llegaron a trinidad y de allí se acercó a la costa frente Delta del Orinoco. El 6 de agosto los europeos pisan por primera vez tierra en Suramérica. Intercambiaron regalos como el latón y las campanillas por cadenas de perlas que poseían los indígenas. Varios de estos indígenas le sirvieron a Colon como guías para llegar a la población donde los indígenas vivían. Al siguiente día cuando llegaron a la costa de esta población, se aproximaron varias canoas al barco de Colon. Los indígenas llevaban collares de oro y cadenas de perlas, al intentar los Europeos preguntarles acerca de esos objetos que llevaban puesto, ellos les indicaron que el oro venía de montañas al Oeste y las perlas eran de la costa al Oeste.
  • 4. En esta época fue el período de ocupación, poblamiento y administración del territorio venezolano por parte de España desde el siglo XVI. Durante la colonial se forman las bases de lo que sería más adelante la nación venezolana: la mezcla de las culturas española, indígena y africana; el uso del español como idioma principal, la adopción del cristianismo, la delimitación de la colonia y su organización territorial que culminaría en la creación de la Capitanía General.
  • 5. Para el año de 1500 en la Isla de Cubagua, Venezuela, se estableció un campamento temporal para la explotación de las perlas por el marino italiano Giacomo Castiglione, que estaba al servicio del Emperador CarlosV. Para el año de 1520, hubo una insurrección indígena que provocó el abandono de la isla, en el año de 1526 fue ocupada nuevamente y obtiene la categoría de Villa, nombrada “Villa de Santiago de Cubagua”, y el 13 de septiembre de 1528 mediante una real cédula promulgada por el Emperador Carlos V, se eleva a ciudad, dotándole un escudo de armas, y se le da el nombre de “Nueva Cádiz”. Este lugar es considerado como el primer pueblo fundado por los españoles enVenezuela y Sudamérica.
  • 6. El 3 de mayo 1502 se funda la primera ciudad venezolana constituida por un cabildo, casa y fortaleza, “Santa Cruz”. Alonso de Ojeda, al tomar posesión de la Gobernación de Coquibacoa, funda “Santa Cruz”, ubicada en la bahía de los Castilletes, a las orillas de la Laguna de Cosinetas, en la Guajira Venezolana (Península de La Guajira), convirtiéndose así en la primera ciudad fundada en tierra firme de Venezuela.
  • 7. Cumaná, a orillas del río del mismo nombre, más tarde llamado Manzanares, se inició como fortaleza dentro del plan de pacificación de las expediciones de Gonzalo de Ocampo y Jácome Castellón, en la década de 1520. Fue fundada con el nombre de Nueva Córdova, en 1562 por Fray Antonio de Montesinos y luego reconstruida en 1569 como ciudad de Cumaná.
  • 8. Fue fundada por primera vez el 8 de septiembre del año 1529 por Ambrosio Alfínger como Villa de Maracaibo, refundada en el año de 1574 por Diego de Mazariegos con el nombre de Nueva Zamora de la Laguna de Maracaibo y como ciudad en 1569 por Alonso Pacheco. Fue la primera ciudad fundada en la zona noroccidental, en la región llamada "Coriana" por los indios Caquetíos, que la poblaban. El poblamiento inicial se debe a Juan de Ampíes en 1527, agente de la Corona en Curazao, Aruba y Bonaire. Tenía por cacique a Manaure. Dos años después llegó Ambrosio Alfinger, del grupo de los Welser y se estableció en Coro como fundador, en virtud de la Capitulación que se le había otorgado a los Welser por la Corona.
  • 9. A finales del siglo XVI – siglo de la Conquista y de la fundación de las primeras ciudades – la sociedad venezolana comprendía los siguientes grupos:  Los Blancos Españoles: formaban el grupo conquistador, igualados todos entre sí por las leyes dictadas en su favor como primeros pobladores.  Los Indios: grupo sometido, sujetos a la condición de mano de obra explotada por los blancos, a quienes se les había entregado en Encomiendas.  Los Negros: todavía poco numerosos, traídos de África como esclavos. Constituían el sector más oprimido de la población.
  • 10. La evolución social de estos grupos trajo consigo la mezcla ya señalada, en la cual surgieron las siguientes distinciones denominadas castas:  Mestizos: de la unión de blanco e india  Zambos: de la unión de negro e india  Mulatos: de la unión de blanco y negra  Cuarterones: de la unión de blanco y mulata  Quinterones: de la unión de blanco y cuarterón Los individuos de estos grupos mezclados se unían entre sí y al mismo tiempo con los blancos, constituyéndose en poco tiempo en el sector más numeroso de la población colonial, con lo cual fueron desapareciendo las diferencias entre ellos y la denominación de mestizos, zambos, mulatos, etc., fue sustituida por el nombre de pardos, cuya condición se definía por la mayor o menor cantidad de sangre negra que tuvieran los individuos.
  • 11. Los beneficios que se obtuvieron a raíz de la conquista del territorio venezolano por parte de los Europeos en la época de la colonia fue la unión de diferentes tipos de razas haciendo ya en la actualidad que todos sean valorados por igual, sin importar su color de piel, religión, proveniencia, entre otros. Esta época también ayudo a que las personas conocieran el mundo de el comercio y la economía de un territorio, por ejemplo, desde la llegada de los españoles a nuestras tierras la economía de nuestro país se caracterizo por depender del campo ya que era una economía agraria donde nos dedicábamos al cultivo del maíz, cacao y otras especies al cultivo del ganado y la explotación de sus productos, esta economía se utilizaba para la satisfacción de las necesidades internas siendo el excedente comercializado. En la actualidad las políticas económicas puestas en marcha por el gobierno son tendentes a la pluralización del mercado económico ya que es muy bien sabido todavía dependemos de los ingresos por concepto de la renta petrolera estos ingresos se están empleando para ampliar el aparato productivo de la nación. Otro punto de vista que hay que tener en cuenta es que con la llegada de los colonizadores, ayudo a la civilización de nuestros indígenas aportando conocimientos en salud, economía, tecnología, etc.