SlideShare una empresa de Scribd logo
Orientación hacia el futuro
Elaborado por:
José Ignacio Bencomo
Exp. No. HPS-183-00050V
Alison Rosales
Exp. No. HPS-151-00630V
Amig@, ¿estás en el
dilema de qué estudiar?
¿No puedes estudiar en
una universidad
porque trabajas y no
tienes tiempo?
A continuación, te vamos a
presentar información relevante
donde puedes utilizar las
mejores herramientas
tecnológicas que las que
cuentas para realizar tus
estudios desde la comodidad de
tu hogar.
El uso de las TIC’s en
la actualidad es una
arma muy necesaria
para que puedas
encontrar, manejar y
actualizar
información que te
respalde para que
puedas estudiar desde
tu casa.
Existen muchas aplicaciones usadas que las puedes encontrar usando tu PC,
tu table y hasta tu teléfono. De esta forma, podrás hacerlo desde tu casa
¿Estas dispuesto a aprender a usar estas TIC’s?
Bueno, primero que nada, tómalo con calma.
Con la mente calmada vamos a enfocarnos
en cuáles son las TIC’s que necesitas
conocer.
Seguidamente conócete, que quieres
aprender, que quieres buscar
Manos a la obra, presta atención y conoce un poco
más sobre las TIC’s y cómo te pueden ayudar
Incidencia de los medios tecnológicos
en el proceso de enseñanza-aprendizaje
Desde las primeras etapas del aprendizaje, el
docente juega un papel muy importante en
la utilización de los medios tecnológicos en
las aulas de clases, ya que utiliza las redes
como un medio para mejorar el proceso de
aprendizaje y lograr una participación
activa de los alumnos en las tareas que se
deben realizar dentro y fuera del aula. Este
proceso, además, genera conocimientos junto
con el estudiante de manera construida y
compartida. Por lo tanto, se define a estos
procesos centrales del aprendizaje como la
organización y comprensión del material
informativo, ya que el aprendizaje es el
resultado de la interpretación.
El estudiante por su parte, define el
eje central del proceso de
enseñanza-aprendizaje, de esta
manera se hace necesario que
desarrolle sus conocimientos
ligados a la posibilidad de acceder a
todas las fuentes de información
que se encuentren soportadas por
tecnologías, y que muestren
competencias tecnológicas que le
permitan consumir, usar y generar
más información.
Hoy en día, la utilización de los recursos tecnológicos en los
procesos de enseñanza-aprendizaje, se han convertido en una
herramienta de vital importancia tanto para el docente como para
el estudiante, por la implementación del uso de las redes para la
realización de las actividades en el hogar, debido a la situación
de confinamiento que se da a nivel mundial, por la grave
pandemia que se vive en el globo terráqueo.
Con el uso de todos los recursos, el docente se ha visto
en la necesidad de diseñar estrategias de enseñanza-
aprendizaje que le permitan incorporar los diversos
recursos tecnológicos tales como computadoras, equipos
multimedia, uso de laptops, proyecciones de videos
educativos, para impartir sus enseñanzas a los
alumnos a distancia.
En todos los centros de enseñanza
las TIC’s deben formar parte de las
competencias que los orientadores
desarrollan en los centros de
enseñanza, a través de una
investigación con la finalidad de
conocer cuáles son realmente las
actitudes de los mismos hacia los
recursos tecnológicos.
Inicialmente, dentro de los medios
tecnológicos más afianzados en la
educación, el vídeo y el retroproyector
son los que más valoran los
orientadores. Es curioso que al vídeo le
confieran un porcentaje mucho más
alto que a la televisión, a pesar de que
la incidencia de ésta en la educación y
la orientación de los alumnos es muy
importante.
Llegamos a una de las TIC’s
más usadas e importantes en
la actualidad, con respecto a
Internet los porcentajes de
desconocimiento son bajos en
comparación con años
anteriores, esto a
consecuencia de la formación
que se ha dado sobre este tema
y del gran impacto que tiene
en todos los ámbitos su uso.
El correo electrónico, la
herramienta más popular y
extendida de Internet, es
desconocido por uno de cada
cinco encuestados; la FTP por
más de la mitad, y el Chat,
utilizado por la inmensa
mayoría de los jóvenes, es
desconocido por uno de cada tres
orientadores.
Tenemos también las redes sociales, entre las que destacan Instagram, Facebook,
WhatsApp qua han logrado tomar gran revuelo en todos ámbitos en los que se
desenvuelven las personas, ya sea social, educativo, investigativo, y se ha convertido
en pieza esencial en la vida de cada persona desde tempana edad, ya sea de manera
positiva o negativa, conectándonos unos a otros, y a veces también alejándonos, ya
que en la mayoría de los casos estamos cerca físicamente pero nos comunicamos es a
través de las redes.
“La tecnología no es nada. Lo importante es que
tengas fe en la gente, que sean básicamente
buenas e inteligentes, y si les das herramientas,
harán cosas maravillosas con ellas”.
Steve Jobs, cofundador y presidente ejecutivo de Apple Inc.

Más contenido relacionado

Similar a Orientación para jovenes.pdf

Trabajo final integracion de las tic en n.i.
Trabajo final integracion de las tic en n.i.Trabajo final integracion de las tic en n.i.
Trabajo final integracion de las tic en n.i.
Francia Disla Ramos
 
El uso de las tic en la vida
El uso de las tic en la vidaEl uso de las tic en la vida
El uso de las tic en la vida
LupinaCern
 
Las Tic En La EducacióN
Las Tic En La EducacióNLas Tic En La EducacióN
Las Tic En La EducacióNbelenbonetto
 
Las Tic En La EducacióN
Las Tic En La EducacióNLas Tic En La EducacióN
Las Tic En La EducacióNbelenbonetto
 
Las Tic En La EducacióN
Las Tic En La EducacióNLas Tic En La EducacióN
Las Tic En La EducacióNestellaalladio
 
Actividad integradora Crear un recurso multimedia
Actividad integradora Crear un recurso multimediaActividad integradora Crear un recurso multimedia
Actividad integradora Crear un recurso multimedia
231507373
 
Uso de las tic
Uso de las ticUso de las tic
Uso de las tic
Nombre Apellidos
 
Actividad integradora uso de las tic
Actividad  integradora uso de las ticActividad  integradora uso de las tic
Actividad integradora uso de las tic
jesus cortes
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
Primera partePrimera parte
Escrito de reflexión
Escrito de reflexiónEscrito de reflexión
Escrito de reflexión
Katiarosa30
 
E escrito de-reflexion
E escrito de-reflexionE escrito de-reflexion
E escrito de-reflexion
Miriam Rojas
 
E escrito de-reflexion
E escrito de-reflexionE escrito de-reflexion
E escrito de-reflexion
Yanizeth Mancilla
 
Universidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerreroUniversidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerreroTalía Bracamontes
 
Universidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerreroUniversidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerreroTalía Bracamontes
 
Uso las tic para
Uso las tic paraUso las tic para
Uso las tic para
Alicia Mendoza Rosas
 
las tic
las ticlas tic
El uso de las TIC en la vida cotidiana Prepa en linea SEP
El uso de las TIC en la vida cotidiana Prepa en linea SEPEl uso de las TIC en la vida cotidiana Prepa en linea SEP
El uso de las TIC en la vida cotidiana Prepa en linea SEP
241535127
 

Similar a Orientación para jovenes.pdf (20)

Trabajo final integracion de las tic en n.i.
Trabajo final integracion de las tic en n.i.Trabajo final integracion de las tic en n.i.
Trabajo final integracion de las tic en n.i.
 
El uso de las tic en la vida
El uso de las tic en la vidaEl uso de las tic en la vida
El uso de las tic en la vida
 
Las Tic En La EducacióN
Las Tic En La EducacióNLas Tic En La EducacióN
Las Tic En La EducacióN
 
Las Tic En La EducacióN
Las Tic En La EducacióNLas Tic En La EducacióN
Las Tic En La EducacióN
 
Las Tic En La EducacióN
Las Tic En La EducacióNLas Tic En La EducacióN
Las Tic En La EducacióN
 
Actividad integradora Crear un recurso multimedia
Actividad integradora Crear un recurso multimediaActividad integradora Crear un recurso multimedia
Actividad integradora Crear un recurso multimedia
 
Uso de las tic
Uso de las ticUso de las tic
Uso de las tic
 
Actividad integradora uso de las tic
Actividad  integradora uso de las ticActividad  integradora uso de las tic
Actividad integradora uso de las tic
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Escrito de reflexión
Escrito de reflexiónEscrito de reflexión
Escrito de reflexión
 
E escrito de-reflexion
E escrito de-reflexionE escrito de-reflexion
E escrito de-reflexion
 
E escrito de-reflexion
E escrito de-reflexionE escrito de-reflexion
E escrito de-reflexion
 
Universidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerreroUniversidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerrero
 
Universidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerreroUniversidad autonoma de guerrero
Universidad autonoma de guerrero
 
Uso las tic para
Uso las tic paraUso las tic para
Uso las tic para
 
las tic
las ticlas tic
las tic
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana Prepa en linea SEP
El uso de las TIC en la vida cotidiana Prepa en linea SEPEl uso de las TIC en la vida cotidiana Prepa en linea SEP
El uso de las TIC en la vida cotidiana Prepa en linea SEP
 

Último

GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 

Último (13)

GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 

Orientación para jovenes.pdf

  • 1. Orientación hacia el futuro Elaborado por: José Ignacio Bencomo Exp. No. HPS-183-00050V Alison Rosales Exp. No. HPS-151-00630V
  • 2. Amig@, ¿estás en el dilema de qué estudiar? ¿No puedes estudiar en una universidad porque trabajas y no tienes tiempo? A continuación, te vamos a presentar información relevante donde puedes utilizar las mejores herramientas tecnológicas que las que cuentas para realizar tus estudios desde la comodidad de tu hogar.
  • 3. El uso de las TIC’s en la actualidad es una arma muy necesaria para que puedas encontrar, manejar y actualizar información que te respalde para que puedas estudiar desde tu casa. Existen muchas aplicaciones usadas que las puedes encontrar usando tu PC, tu table y hasta tu teléfono. De esta forma, podrás hacerlo desde tu casa
  • 4. ¿Estas dispuesto a aprender a usar estas TIC’s? Bueno, primero que nada, tómalo con calma. Con la mente calmada vamos a enfocarnos en cuáles son las TIC’s que necesitas conocer. Seguidamente conócete, que quieres aprender, que quieres buscar
  • 5. Manos a la obra, presta atención y conoce un poco más sobre las TIC’s y cómo te pueden ayudar
  • 6. Incidencia de los medios tecnológicos en el proceso de enseñanza-aprendizaje
  • 7. Desde las primeras etapas del aprendizaje, el docente juega un papel muy importante en la utilización de los medios tecnológicos en las aulas de clases, ya que utiliza las redes como un medio para mejorar el proceso de aprendizaje y lograr una participación activa de los alumnos en las tareas que se deben realizar dentro y fuera del aula. Este proceso, además, genera conocimientos junto con el estudiante de manera construida y compartida. Por lo tanto, se define a estos procesos centrales del aprendizaje como la organización y comprensión del material informativo, ya que el aprendizaje es el resultado de la interpretación.
  • 8. El estudiante por su parte, define el eje central del proceso de enseñanza-aprendizaje, de esta manera se hace necesario que desarrolle sus conocimientos ligados a la posibilidad de acceder a todas las fuentes de información que se encuentren soportadas por tecnologías, y que muestren competencias tecnológicas que le permitan consumir, usar y generar más información.
  • 9. Hoy en día, la utilización de los recursos tecnológicos en los procesos de enseñanza-aprendizaje, se han convertido en una herramienta de vital importancia tanto para el docente como para el estudiante, por la implementación del uso de las redes para la realización de las actividades en el hogar, debido a la situación de confinamiento que se da a nivel mundial, por la grave pandemia que se vive en el globo terráqueo.
  • 10. Con el uso de todos los recursos, el docente se ha visto en la necesidad de diseñar estrategias de enseñanza- aprendizaje que le permitan incorporar los diversos recursos tecnológicos tales como computadoras, equipos multimedia, uso de laptops, proyecciones de videos educativos, para impartir sus enseñanzas a los alumnos a distancia.
  • 11. En todos los centros de enseñanza las TIC’s deben formar parte de las competencias que los orientadores desarrollan en los centros de enseñanza, a través de una investigación con la finalidad de conocer cuáles son realmente las actitudes de los mismos hacia los recursos tecnológicos.
  • 12. Inicialmente, dentro de los medios tecnológicos más afianzados en la educación, el vídeo y el retroproyector son los que más valoran los orientadores. Es curioso que al vídeo le confieran un porcentaje mucho más alto que a la televisión, a pesar de que la incidencia de ésta en la educación y la orientación de los alumnos es muy importante.
  • 13. Llegamos a una de las TIC’s más usadas e importantes en la actualidad, con respecto a Internet los porcentajes de desconocimiento son bajos en comparación con años anteriores, esto a consecuencia de la formación que se ha dado sobre este tema y del gran impacto que tiene en todos los ámbitos su uso.
  • 14. El correo electrónico, la herramienta más popular y extendida de Internet, es desconocido por uno de cada cinco encuestados; la FTP por más de la mitad, y el Chat, utilizado por la inmensa mayoría de los jóvenes, es desconocido por uno de cada tres orientadores.
  • 15. Tenemos también las redes sociales, entre las que destacan Instagram, Facebook, WhatsApp qua han logrado tomar gran revuelo en todos ámbitos en los que se desenvuelven las personas, ya sea social, educativo, investigativo, y se ha convertido en pieza esencial en la vida de cada persona desde tempana edad, ya sea de manera positiva o negativa, conectándonos unos a otros, y a veces también alejándonos, ya que en la mayoría de los casos estamos cerca físicamente pero nos comunicamos es a través de las redes.
  • 16. “La tecnología no es nada. Lo importante es que tengas fe en la gente, que sean básicamente buenas e inteligentes, y si les das herramientas, harán cosas maravillosas con ellas”. Steve Jobs, cofundador y presidente ejecutivo de Apple Inc.