SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA UDULTOS
(UAPA)
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
MAESTRIA EN :
Educación inicial.
ASIGNATURA:
Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación.
TEMA:
Integración de las TIC a la educación inicial.
FACILITADORA:
Máxima Rodríguez.
PRESENTADO POR:
Ana silvia Luna castillo…17-5230.
Francia Disla Ramos…17-5231.
15 DE JULIO DEL AÑO 2017, SANTIAGO DE LOS CABALLEROS,
REPÚBLICA DOMINICANA.
La tecnología está presente en todo lo que nos rodea, desde nuestro trabajo, nuestra
comunidad, nuestra familia, hasta nuestro hogar, en fin todo lo relacionado con la vida
cotidiana. La tecnología educativa ha ido evolucionando conforme se han integrado otros
medios tecnológicos. En la actualidad es común escuchar el término TIC (La tecnología de
la información y la comunicación ), refiriéndonos a todas aquellas herramientas
tecnológicas como : peliculas, vídeos, audios, transferencias y CD-ROM, computadoras,
TV, entre otros. Estos instrumentos se han vuelto indispensables para el trabajo de las
maestras del nivel inicial, puesto que facilita su tarea en las aulas, incluso se puede decir
que las maestras que no usan estos materiales se han quedado rezagadas en materia
educativa.
El uso de tecnología educativa , como recurso de apoyo para la educación inicial está
enriqueciendo el preceso de enseñanza tradicional , ya que se ha comprobado que mejora el
aprendizaje . El mundo tecnológico atrae el interés de los niños .
El uso de tecnologías en educación preescolar ofrece a los alumnos conocimientos y
destrezas básicas de informática como bases de educación tecnológica adecuadas a su
edad. Los niños de inicial se pueden beneficiar del uso de las computadoras, sólo si esto se
hace de forma adecuada y con una intención pedagógica, es por cuanto que la tecnología
integrada al currículo se presenta como la propuesta más apropiada para el uso de la misma
en el nivel inicial. La utilización de diversos medios y recursos tecnológicos en el ámbito
educativo proporcionan una nueva perspectiva y metodología para llevar a la práctica
actividades innovadoras en el aula. Entre estos medios o recursos se encuentran : el video
que es un medio tecnológico que, por sus posibilidades expresivas, puede alcanzar un alto
grado de motivación, lo que hace de él una herramienta de aprendizaje valiosa para los
niños. De la misma manera se encuentran los juegos electrónicos los cuales son de uso
sencillo, en el los niños interactúan con su ordenador, con estos juegos los niños se pueden
beneficiar enriqueciendo su conocimiento, claro está dependiento el tipo de intención
pedagógica que la maestra esta implementando en ese momento.
Revisióndocumental.
La especialista Fabiola Ruiz analiza el desafío de integrar las TIC en la educación inicial,
partiendo del desafio de pensarse como adultos-docentes críticos en su uso, flexible para
aprenderlas y predispuestos para enseñar con y a través de las tecnologías .
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son una realidad concreta que
atraviesa la vida de todos los sujetos que habitamos las escuelas .
Ya sea en forma de teléfonos inteligentes (smartphones), tabletas, computadoras portátiles ,
de escritorio, relojes inteligentes(smartwatches), televisores inteligentes (smartTV),
consolas de videojuegos y cajeros electrónico, entre otros, estos dispositivos circulan y se
utilizan a diario pero, ¿qué sucede cuando esos dispositvos se instalan como objetos de uso
y consumo en colegios, escuelas y jardines? La escuela es una institución que se encuentra
inmersa en la sociedad y que no puede permanecer ajena a lo que sucede puertas afuera. En
la sociedad del presente, los niños y los adultos son receptores y productores de
información; la imagen puede resumir una variedad de palabras, emergen nuevas y diversas
formas de transitar, de trascender el tiempo y el espacio, sin contar las nuevas formas de
relacionarlos.
Pensar el trabajo con las TIC en la educación inicial es posible si las comprendemos y las
incluimos como eje transversal en la tarea cotidiana de enseñanza. Es decir, como un
conjunto de herramientas que acompañadas de diversas estrategias docentes estén incluidas
en la planificación de proyectos o recortes del ambiente a fin nuevos y/ o mejores
aprendizajes.
Las nuevas tecnologías son herramientas que necesitamos conocer y analizar previamente
para poder otorgarles un sentido a su conclusión y potenciar las condiciones de enseñanza .
pensadas en contexto, deben ser funcionales a nuestra tarea y a los contenidos que
abordaremos. Y, por sobre todo, deben ser significativas y pertinentes a las posibilidades de
aprendizaje de los niños y las niñas.
Ciencia, arte, juego, lectura y escritura: solo algunas de las alternativas que podemos
abordar mediante la inclusión de las TIC en nuestras salas. Buscar información y analizar
las fuentes; tomar registros mediante fotografias o dibujos; producir textos para el blog o la
página institucional del jardin, recorrer un museo virtual, hacer una entrevista mediante una
video conferencia, utilizar y producir tutoriales para enseñar a otros a jugar un juego (texto
instructivo), e incorporar videojuegos para trabajar contenidos vinculados al espacio
(plano) o simplemente para jugar. Las actividades y posibilidades son infinitas.
Por otro lado Irma Siza Vargas en su presentación en slideshare perú 2001, nos explica el
¿por qué ? Y ¿ para qué? Utilizamos las TIC en el nivel inicial.
La computadora es una herramienta de trabajo habitual que nos rodea por todas partes en
nuestra sociedad de hoy en dia, por ello es necesario estimular a los niños y niñas para que
lleguen a conocerlo y utilizarlo. En la educación infantil, no centramos la atención en la
computadora como objeto de estudio sino como un recurso que ponemos a disposición de
nuestros alumnos y alumnas que son los sujetos de aprendizaje. Por tanto utilizamos la
computadora para aprender letras, palabras, nociones espaciales y temporales, conceptos
lógicos-matemáticos, cuentos, ect., al mismo tiempo que van adquiriendo otra serie de
aprendizajes y habilidades como son: manejo del ratón (mouse), conocimiento y manejo
del teclado, entre otros. Prácticamente, podemos trabajar todos los contenidos curiculares.
¿Para qué utilizamos las TIC?
 Adquirir hábitos de conducta.
 Adquirir hábitos de convivencia.
 Cambios de crecimiento intelectual.
 Sentir las bases de futuros aprendizajes.
 Evolución de órganos sensoriales.
 Adquirir plasticidad y predisposición al cambio.
 Adquirir gran capacidad para el aprendizaje.
Las prácticas con TIC en nivel inicial son aún un área de vacancia dentro de la agenda de
investigación académica y de diseño de políticas públicas educativas. El vínculo entre
tecnología y nivel inicial se ha basado, hasta el momento, en la experimentación que cada
docente o institución ha podido llevar adelante.
Descripciondel contexto.
Centro educativo profesor Ceferino Adriano Cabrera Genao.
Cuenta con un (1) pabellón de tres aulas del nivel inicial.
Cada año escolar se estima 30 niños por sección.
Las maestras de dicho nivel solo cuentan con un multipoint en las zonas tecnológicas en
cada sección los cuales no tienen internet habilitado, por tanto su uso no es el más óptimo.
En cuanto al uso de las computadoras si se utilizan para el proceso de enseñanza-
aprendizaje porque los maestros pueden trasladar sus niños al area de biblioteca e
impartirles lo que hayan planificado para ese momento.
En el centro educativo no existe laboratorio de informatica sin embargo se utiliza el area de
biblioteca para darle uso a unas computdoras que hay instaladas.
La gestión del centro no se involucra en los procesos que tienen que ver con el implemento
de las TIC en el nivel inicial.
Propuesta de Integraciónde las TIC en nivel inicial.
Descripción.
Esta propuesta va dirigida a nuestro director del centro educativo Ceferino Adriano Cabrera
Genao con la finalidad de que el mismo comprenda la importancia de tener habilitada la
zona tecnológica en cada sección del nivel inicial; en la propuesta se encuentra nuestro
objetivo a lograr, los recursos tecnológicos que necesitamos, que estén habilitados y cuales
actividades ejecutaremos para la realización de la misma
Justificación.
Las maestras del nivel inicial del Centro Educativo Ceferino Adriano Cabrera Genao
proponemos a nuestro director Librado De Jesús Molina Hiraldo instalar una red de internet
en el área de preescolar para obtener un mejor resultado cuando utilicemos las zonas
tecnológicas, ya que contamos con un multipoint en cada sección pero no tenemos acceso a
internet, esto quiere decir que para utilizarlo debemos descargar lo que queremos proyectar
en nuestra casa, además necesitamos la instalación de tres televisores pantalla plana con
cable y un radio para alcanzar mejores aprendizajes en nuestros estudiantes, porque está
demostrado que los medios de comunicación juegan un papel muy importante en la
sociedad y la escuela.
Objetivos a lograr.
 Desarrollar las dimensiones del nivel preescolar integrando las TIC en los procesos.
 Promover las TIC como complemento motivador para el desarrollo de trabajos en el
aula.
 Desarrollar aplicaciones lúdicas apoyadas en las TIC que contribuyen al aprendizaje
significativo de los niños/ niñas.
 Desarrollar la comprensión literaria a partir del trabajo de la literatura infantil a
través de videos.
Tecnologíasa utilizar.
Multipunto: se puede proyectar directamente de internet un video dependiendo la intención
pedagógica que tenga el maestro en ese momento y también caja de herramienta y software
didácticos que tiene incluidos los multipoint necesitan internet para poder funcionar.
La televisión: como recurso audio visual es el más importante, nuestro objetivo es
transmitir valores y patrones culturales ya que es uno de los medios de comunicación más
potente y es necesario que desde la escuela se obtengan el máximo provecho de esta
herramienta.
La radio: estimular en los niños y niñas de inicial un mejor desenvolvimiento oral y que
puedan desarrollar la creatividad por medio de la audición.
Actividades a desarrollar.
Implementar charlas con expertos en tecnología educativa para que el personal
administrativo comprenda la importancia de tener habilidades con el hardware y de tener
bien preparados los espacios tecnológicos para que puedan comprender que la tecnología ha
avanzado en gran manera, que los niños no aprende como antes sino de manera vertiginosa.
Presentar un proyecto donde se haga énfasis en las actividades que reflejen los
conocimientos alcanzados por los niños y niñas de inicial mediante las TIC y que se
resalten las habilidades físico-motrices que desarrollan estos chiquitines.
Referenciasbibliográficas.
https://www.educ.ar/noticias/129250/las-tic-en-la-educacion-inicial
https://es.slideshare.net/Irmasiza/las-tic-en-la-educacion-inicial
http://technosmagazine.com.ar/aprenred.html
Anexos.
Trabajo final integracion de las tic en n.i.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto final integracion de las tic en educacion inicial.
Proyecto final integracion de las tic en educacion inicial.Proyecto final integracion de las tic en educacion inicial.
Proyecto final integracion de las tic en educacion inicial.
soribeldelgado
 
Las TIC en el Nivel Inicial
Las TIC en el Nivel InicialLas TIC en el Nivel Inicial
Las TIC en el Nivel Inicial
Delia Judih Rodríguez Garcia
 
Unidad no. iii
Unidad no. iiiUnidad no. iii
Unidad no. iii
Wilson Lizardo
 
Proyecto de tic en el nivel inicial
Proyecto de tic en el nivel inicialProyecto de tic en el nivel inicial
Proyecto de tic en el nivel inicial
noheliamarzo
 
“Integración de las TIC en el aula”
“Integración de las TIC en el aula”“Integración de las TIC en el aula”
“Integración de las TIC en el aula”Jorge La Chira
 
Trabajo de Tecnología de la comunicación TIC
Trabajo  de Tecnología de la comunicación TICTrabajo  de Tecnología de la comunicación TIC
Trabajo de Tecnología de la comunicación TIC
Tanesa Colón
 
Proyecto Final
Proyecto Final Proyecto Final
Uso de las tics en la educacion
Uso de las tics en la educacionUso de las tics en la educacion
Uso de las tics en la educacionaylindominguez
 
Nuevas tecnologias en la educación
Nuevas tecnologias en la educación Nuevas tecnologias en la educación
Nuevas tecnologias en la educación
edwin ortiz
 
Posibilidades de las tic aplicadas a la educación.
Posibilidades de las tic aplicadas a la educación.Posibilidades de las tic aplicadas a la educación.
Posibilidades de las tic aplicadas a la educación.
Marbarire
 
Trabajo TIC
Trabajo TICTrabajo TIC
Llegaron las TIC al aula
Llegaron las TIC al aulaLlegaron las TIC al aula
Llegaron las TIC al aula
Maria Laura Andereggen
 
Ticsferbar
TicsferbarTicsferbar
Ticsferbar
Luís Vanegas
 
Las tic en la escuela secundaria up
Las tic en la escuela secundaria upLas tic en la escuela secundaria up
Las tic en la escuela secundaria upMarta Libedinsky
 
Tic
TicTic
Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
Integración de TIC a la Gestión de Centros EducativosIntegración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
angelacastillo2202
 

La actualidad más candente (17)

Proyecto final integracion de las tic en educacion inicial.
Proyecto final integracion de las tic en educacion inicial.Proyecto final integracion de las tic en educacion inicial.
Proyecto final integracion de las tic en educacion inicial.
 
Las TIC en el Nivel Inicial
Las TIC en el Nivel InicialLas TIC en el Nivel Inicial
Las TIC en el Nivel Inicial
 
Unidad no. iii
Unidad no. iiiUnidad no. iii
Unidad no. iii
 
Proyecto de tic en el nivel inicial
Proyecto de tic en el nivel inicialProyecto de tic en el nivel inicial
Proyecto de tic en el nivel inicial
 
“Integración de las TIC en el aula”
“Integración de las TIC en el aula”“Integración de las TIC en el aula”
“Integración de las TIC en el aula”
 
ENTREVISTA
ENTREVISTAENTREVISTA
ENTREVISTA
 
Trabajo de Tecnología de la comunicación TIC
Trabajo  de Tecnología de la comunicación TICTrabajo  de Tecnología de la comunicación TIC
Trabajo de Tecnología de la comunicación TIC
 
Proyecto Final
Proyecto Final Proyecto Final
Proyecto Final
 
Uso de las tics en la educacion
Uso de las tics en la educacionUso de las tics en la educacion
Uso de las tics en la educacion
 
Nuevas tecnologias en la educación
Nuevas tecnologias en la educación Nuevas tecnologias en la educación
Nuevas tecnologias en la educación
 
Posibilidades de las tic aplicadas a la educación.
Posibilidades de las tic aplicadas a la educación.Posibilidades de las tic aplicadas a la educación.
Posibilidades de las tic aplicadas a la educación.
 
Trabajo TIC
Trabajo TICTrabajo TIC
Trabajo TIC
 
Llegaron las TIC al aula
Llegaron las TIC al aulaLlegaron las TIC al aula
Llegaron las TIC al aula
 
Ticsferbar
TicsferbarTicsferbar
Ticsferbar
 
Las tic en la escuela secundaria up
Las tic en la escuela secundaria upLas tic en la escuela secundaria up
Las tic en la escuela secundaria up
 
Tic
TicTic
Tic
 
Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
Integración de TIC a la Gestión de Centros EducativosIntegración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
Integración de TIC a la Gestión de Centros Educativos
 

Similar a Trabajo final integracion de las tic en n.i.

TIC en la educación Inicial
TIC en la educación InicialTIC en la educación Inicial
TIC en la educación Inicial
Cristian Hinostroza Valera
 
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL.pptx
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL.pptxEL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL.pptx
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL.pptx
ninajallazaeunice2
 
Trabajo final de tecnologia... diana
Trabajo final de tecnologia... dianaTrabajo final de tecnologia... diana
Trabajo final de tecnologia... diana
dianamariagomezp
 
Trabajo final de confesora y josefina de informatica
Trabajo final de confesora y josefina de informaticaTrabajo final de confesora y josefina de informatica
Trabajo final de confesora y josefina de informatica
abreumenasonelly
 
La computación en la educación inicial
La computación en la educación inicialLa computación en la educación inicial
La computación en la educación inicialpatpamtic
 
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL.docx
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA  EDUCACIÓN INFANTIL.docxLAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA  EDUCACIÓN INFANTIL.docx
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL.docx
BuschSnchezMilenkaTa
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativoNegra91
 
Importancia de las tic en la educación.
Importancia de las tic en la educación.Importancia de las tic en la educación.
Importancia de las tic en la educación.
gabycarrion6
 
Los tic en la educación. Cancino Rosana.
Los  tic en la educación. Cancino Rosana. Los  tic en la educación. Cancino Rosana.
Los tic en la educación. Cancino Rosana.
rosana cancino franco
 
LAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
LAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVOLAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
LAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
hilda Garcia
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
Idalia Rojas
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Proyecto #1 word jennifer
Proyecto #1  word jenniferProyecto #1  word jennifer
Proyecto #1 word jenniferjencotomadrigal
 
USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACIONUSO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
rjmartinezcalderon
 
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolaresLas tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
valeriaambrocio
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
yos2008
 

Similar a Trabajo final integracion de las tic en n.i. (20)

TIC en la educación Inicial
TIC en la educación InicialTIC en la educación Inicial
TIC en la educación Inicial
 
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL.pptx
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL.pptxEL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL.pptx
EL USO DEL COMPUTADOR EN EDUCACION INFANTIL.pptx
 
Trabajo final de tecnologia... diana
Trabajo final de tecnologia... dianaTrabajo final de tecnologia... diana
Trabajo final de tecnologia... diana
 
Trabajo final de confesora y josefina de informatica
Trabajo final de confesora y josefina de informaticaTrabajo final de confesora y josefina de informatica
Trabajo final de confesora y josefina de informatica
 
La computación en la educación inicial
La computación en la educación inicialLa computación en la educación inicial
La computación en la educación inicial
 
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL.docx
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA  EDUCACIÓN INFANTIL.docxLAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA  EDUCACIÓN INFANTIL.docx
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN INFANTIL.docx
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Importancia de las tic en la educación.
Importancia de las tic en la educación.Importancia de las tic en la educación.
Importancia de las tic en la educación.
 
Docentes
DocentesDocentes
Docentes
 
Los tic en la educación. Cancino Rosana.
Los  tic en la educación. Cancino Rosana. Los  tic en la educación. Cancino Rosana.
Los tic en la educación. Cancino Rosana.
 
INFORME ESPECIAL
INFORME ESPECIALINFORME ESPECIAL
INFORME ESPECIAL
 
LAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
LAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVOLAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
LAS TIC EN UN NUEVO ESCENARIO EDUCATIVO
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Tic educativo
Tic educativoTic educativo
Tic educativo
 
Proyecto #1 word jennifer
Proyecto #1  word jenniferProyecto #1  word jennifer
Proyecto #1 word jennifer
 
USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACIONUSO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS EN LA EDUCACION
 
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolaresLas tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
 
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegidaUna aproximación conceptual a la competencia elegida
Una aproximación conceptual a la competencia elegida
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Trabajo final integracion de las tic en n.i.

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA UDULTOS (UAPA) DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MAESTRIA EN : Educación inicial. ASIGNATURA: Tecnologías de la información y la comunicación aplicadas a la educación. TEMA: Integración de las TIC a la educación inicial. FACILITADORA: Máxima Rodríguez. PRESENTADO POR: Ana silvia Luna castillo…17-5230. Francia Disla Ramos…17-5231. 15 DE JULIO DEL AÑO 2017, SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, REPÚBLICA DOMINICANA.
  • 2. La tecnología está presente en todo lo que nos rodea, desde nuestro trabajo, nuestra comunidad, nuestra familia, hasta nuestro hogar, en fin todo lo relacionado con la vida cotidiana. La tecnología educativa ha ido evolucionando conforme se han integrado otros medios tecnológicos. En la actualidad es común escuchar el término TIC (La tecnología de la información y la comunicación ), refiriéndonos a todas aquellas herramientas tecnológicas como : peliculas, vídeos, audios, transferencias y CD-ROM, computadoras, TV, entre otros. Estos instrumentos se han vuelto indispensables para el trabajo de las maestras del nivel inicial, puesto que facilita su tarea en las aulas, incluso se puede decir que las maestras que no usan estos materiales se han quedado rezagadas en materia educativa. El uso de tecnología educativa , como recurso de apoyo para la educación inicial está enriqueciendo el preceso de enseñanza tradicional , ya que se ha comprobado que mejora el aprendizaje . El mundo tecnológico atrae el interés de los niños . El uso de tecnologías en educación preescolar ofrece a los alumnos conocimientos y destrezas básicas de informática como bases de educación tecnológica adecuadas a su edad. Los niños de inicial se pueden beneficiar del uso de las computadoras, sólo si esto se hace de forma adecuada y con una intención pedagógica, es por cuanto que la tecnología integrada al currículo se presenta como la propuesta más apropiada para el uso de la misma en el nivel inicial. La utilización de diversos medios y recursos tecnológicos en el ámbito educativo proporcionan una nueva perspectiva y metodología para llevar a la práctica actividades innovadoras en el aula. Entre estos medios o recursos se encuentran : el video que es un medio tecnológico que, por sus posibilidades expresivas, puede alcanzar un alto grado de motivación, lo que hace de él una herramienta de aprendizaje valiosa para los niños. De la misma manera se encuentran los juegos electrónicos los cuales son de uso sencillo, en el los niños interactúan con su ordenador, con estos juegos los niños se pueden beneficiar enriqueciendo su conocimiento, claro está dependiento el tipo de intención pedagógica que la maestra esta implementando en ese momento.
  • 3. Revisióndocumental. La especialista Fabiola Ruiz analiza el desafío de integrar las TIC en la educación inicial, partiendo del desafio de pensarse como adultos-docentes críticos en su uso, flexible para aprenderlas y predispuestos para enseñar con y a través de las tecnologías . Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son una realidad concreta que atraviesa la vida de todos los sujetos que habitamos las escuelas . Ya sea en forma de teléfonos inteligentes (smartphones), tabletas, computadoras portátiles , de escritorio, relojes inteligentes(smartwatches), televisores inteligentes (smartTV), consolas de videojuegos y cajeros electrónico, entre otros, estos dispositivos circulan y se utilizan a diario pero, ¿qué sucede cuando esos dispositvos se instalan como objetos de uso y consumo en colegios, escuelas y jardines? La escuela es una institución que se encuentra inmersa en la sociedad y que no puede permanecer ajena a lo que sucede puertas afuera. En la sociedad del presente, los niños y los adultos son receptores y productores de información; la imagen puede resumir una variedad de palabras, emergen nuevas y diversas formas de transitar, de trascender el tiempo y el espacio, sin contar las nuevas formas de relacionarlos. Pensar el trabajo con las TIC en la educación inicial es posible si las comprendemos y las incluimos como eje transversal en la tarea cotidiana de enseñanza. Es decir, como un conjunto de herramientas que acompañadas de diversas estrategias docentes estén incluidas en la planificación de proyectos o recortes del ambiente a fin nuevos y/ o mejores aprendizajes. Las nuevas tecnologías son herramientas que necesitamos conocer y analizar previamente para poder otorgarles un sentido a su conclusión y potenciar las condiciones de enseñanza . pensadas en contexto, deben ser funcionales a nuestra tarea y a los contenidos que abordaremos. Y, por sobre todo, deben ser significativas y pertinentes a las posibilidades de aprendizaje de los niños y las niñas. Ciencia, arte, juego, lectura y escritura: solo algunas de las alternativas que podemos abordar mediante la inclusión de las TIC en nuestras salas. Buscar información y analizar
  • 4. las fuentes; tomar registros mediante fotografias o dibujos; producir textos para el blog o la página institucional del jardin, recorrer un museo virtual, hacer una entrevista mediante una video conferencia, utilizar y producir tutoriales para enseñar a otros a jugar un juego (texto instructivo), e incorporar videojuegos para trabajar contenidos vinculados al espacio (plano) o simplemente para jugar. Las actividades y posibilidades son infinitas. Por otro lado Irma Siza Vargas en su presentación en slideshare perú 2001, nos explica el ¿por qué ? Y ¿ para qué? Utilizamos las TIC en el nivel inicial. La computadora es una herramienta de trabajo habitual que nos rodea por todas partes en nuestra sociedad de hoy en dia, por ello es necesario estimular a los niños y niñas para que lleguen a conocerlo y utilizarlo. En la educación infantil, no centramos la atención en la computadora como objeto de estudio sino como un recurso que ponemos a disposición de nuestros alumnos y alumnas que son los sujetos de aprendizaje. Por tanto utilizamos la computadora para aprender letras, palabras, nociones espaciales y temporales, conceptos lógicos-matemáticos, cuentos, ect., al mismo tiempo que van adquiriendo otra serie de aprendizajes y habilidades como son: manejo del ratón (mouse), conocimiento y manejo del teclado, entre otros. Prácticamente, podemos trabajar todos los contenidos curiculares. ¿Para qué utilizamos las TIC?  Adquirir hábitos de conducta.  Adquirir hábitos de convivencia.  Cambios de crecimiento intelectual.  Sentir las bases de futuros aprendizajes.  Evolución de órganos sensoriales.  Adquirir plasticidad y predisposición al cambio.  Adquirir gran capacidad para el aprendizaje. Las prácticas con TIC en nivel inicial son aún un área de vacancia dentro de la agenda de investigación académica y de diseño de políticas públicas educativas. El vínculo entre tecnología y nivel inicial se ha basado, hasta el momento, en la experimentación que cada docente o institución ha podido llevar adelante.
  • 5. Descripciondel contexto. Centro educativo profesor Ceferino Adriano Cabrera Genao. Cuenta con un (1) pabellón de tres aulas del nivel inicial. Cada año escolar se estima 30 niños por sección. Las maestras de dicho nivel solo cuentan con un multipoint en las zonas tecnológicas en cada sección los cuales no tienen internet habilitado, por tanto su uso no es el más óptimo. En cuanto al uso de las computadoras si se utilizan para el proceso de enseñanza- aprendizaje porque los maestros pueden trasladar sus niños al area de biblioteca e impartirles lo que hayan planificado para ese momento. En el centro educativo no existe laboratorio de informatica sin embargo se utiliza el area de biblioteca para darle uso a unas computdoras que hay instaladas. La gestión del centro no se involucra en los procesos que tienen que ver con el implemento de las TIC en el nivel inicial.
  • 6. Propuesta de Integraciónde las TIC en nivel inicial. Descripción. Esta propuesta va dirigida a nuestro director del centro educativo Ceferino Adriano Cabrera Genao con la finalidad de que el mismo comprenda la importancia de tener habilitada la zona tecnológica en cada sección del nivel inicial; en la propuesta se encuentra nuestro objetivo a lograr, los recursos tecnológicos que necesitamos, que estén habilitados y cuales actividades ejecutaremos para la realización de la misma Justificación. Las maestras del nivel inicial del Centro Educativo Ceferino Adriano Cabrera Genao proponemos a nuestro director Librado De Jesús Molina Hiraldo instalar una red de internet en el área de preescolar para obtener un mejor resultado cuando utilicemos las zonas tecnológicas, ya que contamos con un multipoint en cada sección pero no tenemos acceso a internet, esto quiere decir que para utilizarlo debemos descargar lo que queremos proyectar en nuestra casa, además necesitamos la instalación de tres televisores pantalla plana con cable y un radio para alcanzar mejores aprendizajes en nuestros estudiantes, porque está demostrado que los medios de comunicación juegan un papel muy importante en la sociedad y la escuela. Objetivos a lograr.  Desarrollar las dimensiones del nivel preescolar integrando las TIC en los procesos.  Promover las TIC como complemento motivador para el desarrollo de trabajos en el aula.  Desarrollar aplicaciones lúdicas apoyadas en las TIC que contribuyen al aprendizaje significativo de los niños/ niñas.  Desarrollar la comprensión literaria a partir del trabajo de la literatura infantil a través de videos.
  • 7. Tecnologíasa utilizar. Multipunto: se puede proyectar directamente de internet un video dependiendo la intención pedagógica que tenga el maestro en ese momento y también caja de herramienta y software didácticos que tiene incluidos los multipoint necesitan internet para poder funcionar. La televisión: como recurso audio visual es el más importante, nuestro objetivo es transmitir valores y patrones culturales ya que es uno de los medios de comunicación más potente y es necesario que desde la escuela se obtengan el máximo provecho de esta herramienta. La radio: estimular en los niños y niñas de inicial un mejor desenvolvimiento oral y que puedan desarrollar la creatividad por medio de la audición. Actividades a desarrollar. Implementar charlas con expertos en tecnología educativa para que el personal administrativo comprenda la importancia de tener habilidades con el hardware y de tener bien preparados los espacios tecnológicos para que puedan comprender que la tecnología ha avanzado en gran manera, que los niños no aprende como antes sino de manera vertiginosa. Presentar un proyecto donde se haga énfasis en las actividades que reflejen los conocimientos alcanzados por los niños y niñas de inicial mediante las TIC y que se resalten las habilidades físico-motrices que desarrollan estos chiquitines.