SlideShare una empresa de Scribd logo
pág. 1
FACULTAD CIENCIAS
DE SALUD UTO
PROGRAMA DE
ATENCION TEMPRANA
Y ESTIMULACION
INFANTI
pág. 2
RESUMEN
La tecnología en infantil puede ser
aprovechada para el fomento de valores
educativos que siente las bases del trabajo
futuro de las niñas y niños. Por ejemplo,
aprender a trabajar en equipo, respetar a los demás (tanto los turnos como escuchar el
contenido que expresan), fomentar la creatividad, reflexionar antes de actuar, tomar decisiones,
etc.
Dentro del ámbito del desarrollo motriz, la tecnología puede utilizarse para aprender
movimientos corporales, direcciones, etc. Siempre adaptado a su edad y capacidad puede
utilizarse la robótica o sistemas de reconocimiento corporal.
La gran cantidad de recursos tanto audiovisuales como escritos disponibles en Internet, bien en
webs o aplicaciones, facilita trabajar la diferenciación e identificación de letras, números y
sonidos lo que para muchos docentes permite desarrollar la oralidad o la expresión
comunicativa.
Sin duda, una de las oportunidades que también son exploradas dentro de la tecnología en
infantil es lo que supone como apoyo continuo de la actividad y motivación para los
menores. El uso de elementos didácticos online, conectados, interactivos, audiovisuales… da
apoyo al docente en la labor diaria para las actividades más cotidianas, sin necesidad de
inventar nada nuevo, sino como recurso y herramienta integrada en el aula. Permite leer
cuentos, acceder a muchísimas fichas para colorear, adentrarse en los dibujos animados que
les encantan…
Además, siguiendo con la idea de formar desde pequeñosen el buen uso de Internet, utilizar
las TIC en el aula de infantil permite utilizar recursos de comunicación como Skype, el correo
electrónico o las redes sociales del aula o colegio, para comunicarse con otros docentes, niñas
y niños, familias, etc. Es importante que los peques puedan ver el ejemplo de buen uso de cómo
sus maestras y maestros utilizan estas herramientas y, sin duda, fomenta su imitación y, por lo
tanto, buen uso. Esto requiere que su uso sea adecuado, con envío de imágenes positivas, con
corrección ortográfica y de vocabulario (incluso aunque no sepan leer).
pág. 3
Por último, aunque estamos seguros de que vuestra creatividad os permitirá encontrar más
oportunidades, algo muy habitual que, sin duda es una ventaja, es el uso de blogs de aulas
para relacionarse con la comunidad educativa. Este elemento puede ser transversal a todo
lo antes mencionado y permite incluso trabajarlo dentro de clase en pequeños grupos o en
asambleas para decidir qué comunicar cada día.
INTRODUCCIÓN
En nuestra sociedad, las TIC están cobrando, cada vez más, una gran importancia y nosotros
dependemos cada día más de ellas. Estamos inmersos en la “Sociedad de la Información”,
aunque a veces, en la escuela, no nos demos cuenta. Querer salir de ella sólo reduciría
nuestras posibilidades de hacer que la educación avance de forma positiva hacia nuevas
expectativas. La escuela, como agente educativo que es, debe utilizar todas estas
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para formar y preparar a sus alumnos.
Las instituciones educativas deben ser abiertas y flexibles a los avances que se produzcan en
la sociedad, para introducirlos y adaptarlos a las necesidades de los alumnos. El sistema
educativo viene favoreciendo la alfabetización digital introduciendo, cada día, más cambios en
las aulas que hacen de las TIC un instrumento cotidiano para el fin educativo. Uso que
debemos propulsar desde la etapa de Infantil. Sin embargo, la introducción de las TIC en el
aula debe venir acompañada de formación para los docentes, ya que la filosofía del trabajo
por competencias y, en concreto, de la que en este artículo nos ocupa, conlleva un cambio
metodológico en nuestra práctica diaria.
OBJETIVOS
El uso de las TIC nos permite tener una amplia gama de nuevas tecnologías que en la
actualidad se están usando para la enseñanza –aprendizaje esta permite que desarrollen en
los alumnos los siguientes aspectos
- Dominio básico del ordenador
- Ser consiente del gran abanico de recursos y ventajas de las TICS
- Comprender que nos puede facilitar todo tipo de información
-Saber que es una herramienta de comunicación
El/la maestro/a a de
- Formarse y tener un buen dominio de las TICS para enseñar su actualización
- Integrar las TICS en aula con una finalidad educativa
- TRABAJAR EN EQUIPO
CARACTERISTICAS
características permiten considerar que la acción educativa que se lleve a cabo en este
período será fundamental en su posterior proceso evolutivo. Esta acción educativa debe
plantearse la utilización del ordenador como recurso para favorecer:
pág. 4
La estimulación de la creatividad.
La experimentación y manipulación.
Respetar el ritmo de aprendizaje de los alumnos.
El trabajo en grupo favoreciendo la socialización.
La curiosidad y espíritu de investigación.
Cada vez son más comunes los centros que han integrado las TIC a las aulas de Educación
Infantil: ordenadores, pizarras digitales, cámaras fotográficas digitales, videocámaras…
Son muchas las ocasiones en Educación Infantil que las TIC se utilizan, por ejemplo: utilizar
el ordenador en alguna actividad, manejar la cámara digital o de vídeo para fotografiar o
grabar acontecimientos (días de fiesta, salidas…) todo ello con previo consentimiento de las
familias, usar el DVD o cañón proyector para ver películas, fotos realizadas… Esta utilización
es debida a sus múltiples aportaciones, ya que los tics nos ofrecen:
• Crear autonomía en el alumno, mediante la ayuda de un adulto
• Fomentar el uso cooperativo y colaborativo entre el alumnado
• Mejorar la destreza motriz • Ayudar a desarrollar los contenidos sistemáticamente
• Facilitar la comprensión de conceptos • Estimular nuevos aprendizajes
• Motivar la comunicación, tanto de los iguales como entre maestro/a-alumno/a
Pero para llevar incorporar este recurso en nuestra aula, el papel del docente es fundamental,
pues él/ella ha de:
1. Formarse y tener un cierto dominio de las TIC, para poder enseñar su utilización
2. Integrar las TIC en el aula con una clara finalidad educativa
3. Trabajar en equipo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educación
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educaciónPosibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educación
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educación
8martes3
 
Aspectos positivos y negativos de las tic
Aspectos positivos y negativos de las ticAspectos positivos y negativos de las tic
Aspectos positivos y negativos de las tic
profejosealejandro
 
EL USO DE TABLET EN EL AULA AUMENTA LA MOTIVACIÓN EN LOS ALUMNOS
EL USO DE TABLET EN EL AULA AUMENTA LA MOTIVACIÓN EN LOS ALUMNOSEL USO DE TABLET EN EL AULA AUMENTA LA MOTIVACIÓN EN LOS ALUMNOS
EL USO DE TABLET EN EL AULA AUMENTA LA MOTIVACIÓN EN LOS ALUMNOS
Juneidys Marcella Pacheco Mendoza
 
Las tic en la vida cotidiana
Las tic en la vida cotidianaLas tic en la vida cotidiana
Las tic en la vida cotidiana
QuirozCiberIsidoro
 
Manual para el uso de las tic
Manual para el uso de las ticManual para el uso de las tic
Manual para el uso de las tic
Eva Rubi
 
El uso de las tics en la comunidad educativa 2
El uso de las tics en la comunidad educativa 2El uso de las tics en la comunidad educativa 2
El uso de las tics en la comunidad educativa 2
Joaquina Ramirez Ramos
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TICPosibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TIC
Pimama
 
Que son las tic´s nuevo
Que son las tic´s nuevoQue son las tic´s nuevo
Que son las tic´s nuevo
César Martín Alcántara Vega
 
Llegaron las TIC al aula
Llegaron las TIC al aulaLlegaron las TIC al aula
Llegaron las TIC al aula
Maria Laura Andereggen
 
Las tics en las aulas
Las tics en las aulasLas tics en las aulas
Las tics en las aulas
Debora Toledo
 
Las nuevas tecnologías y la educación infantil
Las nuevas tecnologías y la educación infantilLas nuevas tecnologías y la educación infantil
Las nuevas tecnologías y la educación infantil
CONEGITALINDA
 
Charla tecnopedagogica desventaja ventajas
Charla tecnopedagogica desventaja ventajasCharla tecnopedagogica desventaja ventajas
Charla tecnopedagogica desventaja ventajas
UNEFA
 
Qué son las tic´s
Qué son las tic´sQué son las tic´s
Qué son las tic´s
esalazar_bso
 
Bloque 1 aplicacion de tic en la enza
Bloque 1 aplicacion de tic en la enzaBloque 1 aplicacion de tic en la enza
Bloque 1 aplicacion de tic en la enza
Arnold Godinez Gamboa
 
TIC Y MEJORA ESCOLAR
TIC Y MEJORA ESCOLARTIC Y MEJORA ESCOLAR
TIC Y MEJORA ESCOLAR
MARSUPILAMIS
 
Las tics en la Educacion
Las tics en la EducacionLas tics en la Educacion
Las tics en la Educacion
Santiago Castillo Revelo
 
La integración de las tics en el aula
La integración de las tics en el aulaLa integración de las tics en el aula
La integración de las tics en el aula
Irenehurbla
 
Tecnologías de información y comunicación (tic´s).
Tecnologías de información y comunicación (tic´s).Tecnologías de información y comunicación (tic´s).
Tecnologías de información y comunicación (tic´s).
Lic.infantil
 

La actualidad más candente (18)

Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educación
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educaciónPosibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educación
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educación
 
Aspectos positivos y negativos de las tic
Aspectos positivos y negativos de las ticAspectos positivos y negativos de las tic
Aspectos positivos y negativos de las tic
 
EL USO DE TABLET EN EL AULA AUMENTA LA MOTIVACIÓN EN LOS ALUMNOS
EL USO DE TABLET EN EL AULA AUMENTA LA MOTIVACIÓN EN LOS ALUMNOSEL USO DE TABLET EN EL AULA AUMENTA LA MOTIVACIÓN EN LOS ALUMNOS
EL USO DE TABLET EN EL AULA AUMENTA LA MOTIVACIÓN EN LOS ALUMNOS
 
Las tic en la vida cotidiana
Las tic en la vida cotidianaLas tic en la vida cotidiana
Las tic en la vida cotidiana
 
Manual para el uso de las tic
Manual para el uso de las ticManual para el uso de las tic
Manual para el uso de las tic
 
El uso de las tics en la comunidad educativa 2
El uso de las tics en la comunidad educativa 2El uso de las tics en la comunidad educativa 2
El uso de las tics en la comunidad educativa 2
 
Posibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TICPosibilidades y limitaciones de las TIC
Posibilidades y limitaciones de las TIC
 
Que son las tic´s nuevo
Que son las tic´s nuevoQue son las tic´s nuevo
Que son las tic´s nuevo
 
Llegaron las TIC al aula
Llegaron las TIC al aulaLlegaron las TIC al aula
Llegaron las TIC al aula
 
Las tics en las aulas
Las tics en las aulasLas tics en las aulas
Las tics en las aulas
 
Las nuevas tecnologías y la educación infantil
Las nuevas tecnologías y la educación infantilLas nuevas tecnologías y la educación infantil
Las nuevas tecnologías y la educación infantil
 
Charla tecnopedagogica desventaja ventajas
Charla tecnopedagogica desventaja ventajasCharla tecnopedagogica desventaja ventajas
Charla tecnopedagogica desventaja ventajas
 
Qué son las tic´s
Qué son las tic´sQué son las tic´s
Qué son las tic´s
 
Bloque 1 aplicacion de tic en la enza
Bloque 1 aplicacion de tic en la enzaBloque 1 aplicacion de tic en la enza
Bloque 1 aplicacion de tic en la enza
 
TIC Y MEJORA ESCOLAR
TIC Y MEJORA ESCOLARTIC Y MEJORA ESCOLAR
TIC Y MEJORA ESCOLAR
 
Las tics en la Educacion
Las tics en la EducacionLas tics en la Educacion
Las tics en la Educacion
 
La integración de las tics en el aula
La integración de las tics en el aulaLa integración de las tics en el aula
La integración de las tics en el aula
 
Tecnologías de información y comunicación (tic´s).
Tecnologías de información y comunicación (tic´s).Tecnologías de información y comunicación (tic´s).
Tecnologías de información y comunicación (tic´s).
 

Similar a Primera parte

La riqueza de las ti cs en el aula de infantil
La riqueza de las ti cs en el aula de infantilLa riqueza de las ti cs en el aula de infantil
La riqueza de las ti cs en el aula de infantil
CHULE7
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4 resumen
Actividad 4 resumenActividad 4 resumen
Actividad 4 resumen
cinthia cavazos
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
ucnl07217
 
4.estrada jimenez diana nallely.actividad 4
4.estrada jimenez diana nallely.actividad 44.estrada jimenez diana nallely.actividad 4
4.estrada jimenez diana nallely.actividad 4
dianaestrada1407
 
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docxBLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
GabrielaMamani41
 
Actividad 4 resumen_creativo_en_ppt
Actividad 4 resumen_creativo_en_pptActividad 4 resumen_creativo_en_ppt
Actividad 4 resumen_creativo_en_ppt
eduardo ocho
 
Integración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación InicialIntegración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación Inicial
violeta Ferreyra
 
Proyecto final de las tic
Proyecto final de las ticProyecto final de las tic
Proyecto final de las tic
8292629263
 
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolaresLas tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
valeriaambrocio
 
La computación en la educación inicial
La computación en la educación inicialLa computación en la educación inicial
La computación en la educación inicial
patpamtic
 
Aprenndizaje actividad 11
Aprenndizaje actividad 11Aprenndizaje actividad 11
Aprenndizaje actividad 11
Sergio Villanueva
 
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN E AULA
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN E AULANUEVAS TECNOLOGÍAS EN E AULA
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN E AULA
HelenMendozaMaldonad
 
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN E AULA
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN E AULANUEVAS TECNOLOGÍAS EN E AULA
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN E AULA
HelenMendozaMaldonad
 
Trabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel finalTrabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel final
Juan Ángel Arenas Castillejo
 
Rec act4-pp-e-learning
Rec act4-pp-e-learningRec act4-pp-e-learning
Rec act4-pp-e-learning
EDITH rodriguez mendoza
 
Portafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García Gómez
Portafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García GómezPortafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García Gómez
Portafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García Gómez
Oswaldotic
 
Tarea resumen
Tarea resumenTarea resumen
Tarea resumen
gabriela perez
 
TIC en la educación Inicial
TIC en la educación InicialTIC en la educación Inicial
TIC en la educación Inicial
Cristian Hinostroza Valera
 
proyecto de aula sistemas circulatorio
proyecto de aula sistemas circulatorioproyecto de aula sistemas circulatorio
proyecto de aula sistemas circulatorio
Martin Carvajal
 

Similar a Primera parte (20)

La riqueza de las ti cs en el aula de infantil
La riqueza de las ti cs en el aula de infantilLa riqueza de las ti cs en el aula de infantil
La riqueza de las ti cs en el aula de infantil
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Actividad 4 resumen
Actividad 4 resumenActividad 4 resumen
Actividad 4 resumen
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
4.estrada jimenez diana nallely.actividad 4
4.estrada jimenez diana nallely.actividad 44.estrada jimenez diana nallely.actividad 4
4.estrada jimenez diana nallely.actividad 4
 
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docxBLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
 
Actividad 4 resumen_creativo_en_ppt
Actividad 4 resumen_creativo_en_pptActividad 4 resumen_creativo_en_ppt
Actividad 4 resumen_creativo_en_ppt
 
Integración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación InicialIntegración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación Inicial
 
Proyecto final de las tic
Proyecto final de las ticProyecto final de las tic
Proyecto final de las tic
 
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolaresLas tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
 
La computación en la educación inicial
La computación en la educación inicialLa computación en la educación inicial
La computación en la educación inicial
 
Aprenndizaje actividad 11
Aprenndizaje actividad 11Aprenndizaje actividad 11
Aprenndizaje actividad 11
 
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN E AULA
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN E AULANUEVAS TECNOLOGÍAS EN E AULA
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN E AULA
 
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN E AULA
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN E AULANUEVAS TECNOLOGÍAS EN E AULA
NUEVAS TECNOLOGÍAS EN E AULA
 
Trabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel finalTrabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel final
 
Rec act4-pp-e-learning
Rec act4-pp-e-learningRec act4-pp-e-learning
Rec act4-pp-e-learning
 
Portafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García Gómez
Portafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García GómezPortafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García Gómez
Portafolios de diagnóstico de Heber Oswaldo García Gómez
 
Tarea resumen
Tarea resumenTarea resumen
Tarea resumen
 
TIC en la educación Inicial
TIC en la educación InicialTIC en la educación Inicial
TIC en la educación Inicial
 
proyecto de aula sistemas circulatorio
proyecto de aula sistemas circulatorioproyecto de aula sistemas circulatorio
proyecto de aula sistemas circulatorio
 

Más de KarenFabiolaGonzalesRoque

Parte1
Parte1Parte1
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
Parte1Parte1
Primera parte
Primera partePrimera parte
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
Parte1Parte1
Parte2
Parte2Parte2
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
Parte1Parte1

Más de KarenFabiolaGonzalesRoque (20)

Parte1
Parte1Parte1
Parte1
 
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
 
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
 
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
 
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
 
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
 
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
 
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
 
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
 
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
 
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
 
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
 
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
 
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
 
Parte2
Parte2Parte2
Parte2
 
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
 
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
 
Parte1
Parte1Parte1
Parte1
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Primera parte

  • 1. pág. 1 FACULTAD CIENCIAS DE SALUD UTO PROGRAMA DE ATENCION TEMPRANA Y ESTIMULACION INFANTI
  • 2. pág. 2 RESUMEN La tecnología en infantil puede ser aprovechada para el fomento de valores educativos que siente las bases del trabajo futuro de las niñas y niños. Por ejemplo, aprender a trabajar en equipo, respetar a los demás (tanto los turnos como escuchar el contenido que expresan), fomentar la creatividad, reflexionar antes de actuar, tomar decisiones, etc. Dentro del ámbito del desarrollo motriz, la tecnología puede utilizarse para aprender movimientos corporales, direcciones, etc. Siempre adaptado a su edad y capacidad puede utilizarse la robótica o sistemas de reconocimiento corporal. La gran cantidad de recursos tanto audiovisuales como escritos disponibles en Internet, bien en webs o aplicaciones, facilita trabajar la diferenciación e identificación de letras, números y sonidos lo que para muchos docentes permite desarrollar la oralidad o la expresión comunicativa. Sin duda, una de las oportunidades que también son exploradas dentro de la tecnología en infantil es lo que supone como apoyo continuo de la actividad y motivación para los menores. El uso de elementos didácticos online, conectados, interactivos, audiovisuales… da apoyo al docente en la labor diaria para las actividades más cotidianas, sin necesidad de inventar nada nuevo, sino como recurso y herramienta integrada en el aula. Permite leer cuentos, acceder a muchísimas fichas para colorear, adentrarse en los dibujos animados que les encantan… Además, siguiendo con la idea de formar desde pequeñosen el buen uso de Internet, utilizar las TIC en el aula de infantil permite utilizar recursos de comunicación como Skype, el correo electrónico o las redes sociales del aula o colegio, para comunicarse con otros docentes, niñas y niños, familias, etc. Es importante que los peques puedan ver el ejemplo de buen uso de cómo sus maestras y maestros utilizan estas herramientas y, sin duda, fomenta su imitación y, por lo tanto, buen uso. Esto requiere que su uso sea adecuado, con envío de imágenes positivas, con corrección ortográfica y de vocabulario (incluso aunque no sepan leer).
  • 3. pág. 3 Por último, aunque estamos seguros de que vuestra creatividad os permitirá encontrar más oportunidades, algo muy habitual que, sin duda es una ventaja, es el uso de blogs de aulas para relacionarse con la comunidad educativa. Este elemento puede ser transversal a todo lo antes mencionado y permite incluso trabajarlo dentro de clase en pequeños grupos o en asambleas para decidir qué comunicar cada día. INTRODUCCIÓN En nuestra sociedad, las TIC están cobrando, cada vez más, una gran importancia y nosotros dependemos cada día más de ellas. Estamos inmersos en la “Sociedad de la Información”, aunque a veces, en la escuela, no nos demos cuenta. Querer salir de ella sólo reduciría nuestras posibilidades de hacer que la educación avance de forma positiva hacia nuevas expectativas. La escuela, como agente educativo que es, debe utilizar todas estas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para formar y preparar a sus alumnos. Las instituciones educativas deben ser abiertas y flexibles a los avances que se produzcan en la sociedad, para introducirlos y adaptarlos a las necesidades de los alumnos. El sistema educativo viene favoreciendo la alfabetización digital introduciendo, cada día, más cambios en las aulas que hacen de las TIC un instrumento cotidiano para el fin educativo. Uso que debemos propulsar desde la etapa de Infantil. Sin embargo, la introducción de las TIC en el aula debe venir acompañada de formación para los docentes, ya que la filosofía del trabajo por competencias y, en concreto, de la que en este artículo nos ocupa, conlleva un cambio metodológico en nuestra práctica diaria. OBJETIVOS El uso de las TIC nos permite tener una amplia gama de nuevas tecnologías que en la actualidad se están usando para la enseñanza –aprendizaje esta permite que desarrollen en los alumnos los siguientes aspectos - Dominio básico del ordenador - Ser consiente del gran abanico de recursos y ventajas de las TICS - Comprender que nos puede facilitar todo tipo de información -Saber que es una herramienta de comunicación El/la maestro/a a de - Formarse y tener un buen dominio de las TICS para enseñar su actualización - Integrar las TICS en aula con una finalidad educativa - TRABAJAR EN EQUIPO CARACTERISTICAS características permiten considerar que la acción educativa que se lleve a cabo en este período será fundamental en su posterior proceso evolutivo. Esta acción educativa debe plantearse la utilización del ordenador como recurso para favorecer:
  • 4. pág. 4 La estimulación de la creatividad. La experimentación y manipulación. Respetar el ritmo de aprendizaje de los alumnos. El trabajo en grupo favoreciendo la socialización. La curiosidad y espíritu de investigación. Cada vez son más comunes los centros que han integrado las TIC a las aulas de Educación Infantil: ordenadores, pizarras digitales, cámaras fotográficas digitales, videocámaras… Son muchas las ocasiones en Educación Infantil que las TIC se utilizan, por ejemplo: utilizar el ordenador en alguna actividad, manejar la cámara digital o de vídeo para fotografiar o grabar acontecimientos (días de fiesta, salidas…) todo ello con previo consentimiento de las familias, usar el DVD o cañón proyector para ver películas, fotos realizadas… Esta utilización es debida a sus múltiples aportaciones, ya que los tics nos ofrecen: • Crear autonomía en el alumno, mediante la ayuda de un adulto • Fomentar el uso cooperativo y colaborativo entre el alumnado • Mejorar la destreza motriz • Ayudar a desarrollar los contenidos sistemáticamente • Facilitar la comprensión de conceptos • Estimular nuevos aprendizajes • Motivar la comunicación, tanto de los iguales como entre maestro/a-alumno/a Pero para llevar incorporar este recurso en nuestra aula, el papel del docente es fundamental, pues él/ella ha de: 1. Formarse y tener un cierto dominio de las TIC, para poder enseñar su utilización 2. Integrar las TIC en el aula con una clara finalidad educativa 3. Trabajar en equipo