SlideShare una empresa de Scribd logo
USO DE LAS TIC´S EN EL PLANTEAMIENTO DIDÁCTICO
Imagine el siguiente escenario: un maestro de cuarto grado de primaria decide usar las
"tecnologías de la información y la comunicación" en el salón de clases. Ha escuchado de los
grandes beneficios que puede obtener. Va con los estudiantes al aula de medios y les pide que
busquen información sobre los dinosaurios. El supone que será un tema que les interesará
aunque no está en el programa. Algunos alumnos no saben cómo buscar información y
absorben el tiempo del profesor que no se da abasto para atender a todos. La mayoría se
pierde entre la avalancha de información que encuentra. Otros se desesperan o terminan en
páginas que no tienen nada que ver con el tema. Muchos transcriben la información que
encuentran en su cuaderno.
Al final de la clase el maestro tiene la sensación de que perdió un tiempo útil que pudo haber
utilizado para avanzar en el programa y los alumnos se entretuvieron con la tarea pero no
pusieron en práctica habilidades cognitivas superiores ni obtuvieron algún aprendizaje
significativo. La experiencia muy probablemente no se repetirá.
Como todo recurso que se utiliza en la educación, las TIC deben tener un propósito claro y
deben estar insertas en actividades que propicien un aprendizaje significativo para los alumnos.
El problema principal del maestro de en esta situación es que no planeó la
INCORPORACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS EN SU CLASE:
● El tema que eligió no se vinculaba con el programa de estudios.
● No buscó sitios en los que la información resultara accesible y relevante para los
alumnos. Los "mandó a la guerra sin fusil": es muy fácil perderse en el mar de
información de Internet.
● Los alumnos no tenían claro cuál era el sentido de la tarea y las instrucciones
fueron vagas, así que una investigación que pudo resultar provechosa terminó en
una tarea que exigió muy poco a los alumnos: prácticamente "copiaron y
pegaron" la información sin procesarla ni reflexionar.
Imagine un escenario muy diferente: el maestro elige un tema del programa que es factible
trabajar con las TIC: identificar algunas causas de los envenenamientos a fin de promover
acciones preventivas y medidas de atención. Planea la actividad que realizarán los alumnos:
buscarán información sobre sustancias tóxicas de uso cotidiano y algunas medidas de
prevención y atención ante envenenamiento. Con la información encontrada harán un folleto de
prevención en PowerPoint. El maestro busca previamente algunas páginas donde los alumnos
pueden encontrar información confiable y completa y, para poder orientarlos, investiga cómo
puede hacerse un folleto en PowerPoint.
La experiencia del maestro resultará totalmente diferente en este caso. Las TIC realmente
ayudarán a lograr aprendizajes en los alumnos; éstos estarán relacionados con el Programa de
estudios y además los alumnos desarrollarán competencias para el manejo de la información y
el aprendizaje permanente (competencias marcada en el Plan de estudios).
Las TIC tienen la peculiaridad de que la comunicación que se produce no viene condicionada
por el tiempo y las distancias geográficas, es por esto que entre otras cosas tiene una
importancia creciente de la educación informal de las personas, de esto último se benefician a
nivel intuitivo los jóvenes actuales, que encuentran en estos medios un desarrollo comunicativo
que expresan a través de medios para ellos tan habituales como la mensajería instantánea, los
correos electrónicos o el móvil.
Las últimas generaciones tienen tan interiorizados medios como el cine o la televisión que no
llegarían a considerarlos como innovaciones su uso educativo, son por esto junto con la red de
internet ya parte de su lenguaje y de su vida y por tanto un sistema educativo moderno debe
incorporarlo para poder llegar hasta ellos. La presencia constante de los medios de
comunicación social, los aprendizajes que las personas realizamos informalmente a través de
nuestras relaciones sociales, de la televisión y los demás medios de comunicación social, de
las TIC y especialmente de Internet, cada vez tienen más relevancia en nuestro bagaje cultural.
En la vida diaria su uso es más que habitual, prácticamente todas las instituciones culturales
como museos, exposiciones y bibliotecas utilizan asiduamente estas tecnologías para difundir
sus materiales a través de la inevitable páginas web, o por medio de vídeos, dvds interactivos,
u otros medios con objeto de tener más aceptación y divulgación entre toda la población.
Los portales de contenido educativo se multiplican exponencialmente en Internet, lo que en
muchos casos ayuda a los docentes, siempre que sepan buscar dentro de esa vorágine de
información que son los buscadores de internet, siempre es mejor un sitio web reconocido o por
lo menos recomendado, sino la labor puede hacerse ardua a la hora de buscar contenidos,
herramientas o material didáctico acorde con lo que buscamos. La juventud adquiere
conocimientos a través de todos estos medios y por tanto aprenden más cosas fuera de los
centros educativos, unas de utilidad a la hora de la formación , otras en cambio puede ser un
rémora a la hora de enfocar el uso de las nuevas tecnologías por parte de los alumnos.. Como
consecuencia de esto uno de los retos que tienen actualmente las instituciones educativas
consiste en integrar las aportaciones de estos canales formativos que suponen las TIC en los
procesos de enseñanza y aprendizaje, facilitando a los estudiantes la estructuración y
valoración de estos conocimientos dispersos para que signifiquen una ayuda más y no caigan
por el contrario en el mal uso.
Dentro de las primeras aplicaciones que están realizando los centros educativos está, la
presencia de muchas de las instituciones educativas en el ciberespacio, hecho ahora casi
imprescindible y que permite que la sociedad conozca de forma más concreta las
características de cada centro y las actividades que se desarrollan en él, además de ofrecerlos
de forma más atractiva a la comunidad educativa en general. Esto, en general, hace que a la
larga redunde de forma positiva para el centro y estimule la labor realizada, al conseguir que el
conocimiento de éstas pueda hacer que la evaluación de lo realizado sea más objetiva y a la
vez pueda tenerse en cuenta la opinión de un marco más amplio dentro de la comunidad
educativa.
Cómo llevar, por tanto, la normativa a la realidad educativa, es hoy en día un asunto que se
antoja como imprescindible y tiene su objetivo principal en conseguir la competencia digital en
los alumnos, que ya traen consigo una cultura tecnológica imbuida por la sociedad actual. Las
nuevas generaciones van asimilando de forma natural esta nueva cultura poco a poco en
cambio para la mayoría de los docentes conlleva muchas veces importantes esfuerzos de
formación, y el hecho de adaptarse a una dinámica muy lejana a la que se llevaba de forma
“tradicional”. La juventud no conoce hechos culturales y formas con la que los docentes han
convivido durante mucho tiempo, por lo que los cambios en la forma de transmisión de
información y de las nuevas tecnologías que a nosotros nos puede parecer vertiginosos, son
para los alumnos el ritmo normal de acontecer de estos procesos y por lo tanto su adaptación
es muy rápida así que para ellos el cambio continuo y las novedades que van surgiendo cada
día es lo normal.
Por lo tanto desde el sistema educativo debemos favorecer este proceso que se empieza a
desarrollar desde el entorno más cercano, es decir desde el plano familiar, de los amigos, de
los medios como la televisión, internet, radio, etc. Es necesario hoy día que la escuela integre
esta nueva cultura a través de la alfabetización digital, y convertirlo en instrumento cotidiano de
uso educativo. Instrumento de uso cotidiano en la escuela deben ser no sólo el ordenador, sino
otros como los proyectores, dvds, pizarras digitales, cámaras de video, etc.
En cuanto al uso del ordenador no sólo es necesario que el alumno se maneje en distintos
programa necesarios hoy en día (tratamiento de textos, hojas de cálculo, tratamiento
fotográfico, etc…), sino que debe saber manejarse correctamente por la red, para ello es
importante la elaboración de una página de la clase dentro de la web de la escuela, que
consiga acercar a los padres las actividades del curso publicando algunos de los trabajos de
casa y que además sirva de motivación a los propios alumnos, actualmente hay plataformas
que facilitan este proceso, por lo tanto está al alcance de alumnos y profesores.
A modo de conclusión podemos por último resumir las funciones más importantes que las
tecnologías de la información pueden cumplir en la escuela, en un primer momento como uso
personal para conseguir una acceso a la información, tanto para los alumnos como para
profesores, y también para que las familias tengan más cercana la información del centro
educativo, como gestión del centro como sí se viene haciendo desde hace tiempo. Mucho más
importante es la competencia digital que debemos conseguir de los alumnos, este último punto
en relación directa con el uso didáctico de las TIC en el proceso de aprendizaje. Por último la
comunicación del centro con el entorno, la familia y la comunidad educativa en general ya sea,
a través de páginas webs propias, aulas virtuales, foros, blogs u otras plataformas digitales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de las tics en la educación by Pablo MG
Uso de las tics en la educación by Pablo MGUso de las tics en la educación by Pablo MG
Uso de las tics en la educación by Pablo MG
Pablo Muñoz Gomez
 
proyecto uapa
proyecto uapaproyecto uapa
proyecto uapa
Maribel Gonzalez
 
Proyecto aprendizaje internet segura
Proyecto aprendizaje internet seguraProyecto aprendizaje internet segura
Proyecto aprendizaje internet segura
patrimoni
 
LAS TICs
LAS TICsLAS TICs
LAS TICs
Andres Socha
 
Proyecto didáctica . Déficit de Internet en las escuelas.
Proyecto didáctica . Déficit  de Internet en las escuelas. Proyecto didáctica . Déficit  de Internet en las escuelas.
Proyecto didáctica . Déficit de Internet en las escuelas.
eduardo bastidas
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
ucnl07217
 
Integracion de la TIC en el Nivel Inicial
Integracion de  la TIC en el Nivel InicialIntegracion de  la TIC en el Nivel Inicial
Integracion de la TIC en el Nivel Inicial
yoka132707gmailcom
 
Proyecto #1 word jennifer
Proyecto #1  word jenniferProyecto #1  word jennifer
Proyecto #1 word jennifer
jencotomadrigal
 
Las TIC en el Nivel Inicial
Las TIC en el Nivel InicialLas TIC en el Nivel Inicial
Las TIC en el Nivel Inicial
Delia Judih Rodríguez Garcia
 
proyecto de integración de las tics en la educación inicial.
proyecto de integración de las tics en la educación inicial.proyecto de integración de las tics en la educación inicial.
proyecto de integración de las tics en la educación inicial.
marleny Brito de lo Santo
 
Proyecto de integración de las TIC en el nivel inicial
Proyecto de integración de las TIC en el nivel inicialProyecto de integración de las TIC en el nivel inicial
Proyecto de integración de las TIC en el nivel inicial
herikaluna
 
Actividad unidad 1 asesorias para el uso de las tic en la formacion
Actividad unidad 1 asesorias para el uso de las tic en la formacionActividad unidad 1 asesorias para el uso de las tic en la formacion
Actividad unidad 1 asesorias para el uso de las tic en la formacion
Juneidys Marcella Pacheco Mendoza
 
Proyecto de tic en el nivel inicial
Proyecto de tic en el nivel inicialProyecto de tic en el nivel inicial
Proyecto de tic en el nivel inicial
noheliamarzo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Tic
TicTic
El impacto de las Redes Sociales en la Educación y la Tecnología Educativa co...
El impacto de las Redes Sociales en la Educación y la Tecnología Educativa co...El impacto de las Redes Sociales en la Educación y la Tecnología Educativa co...
El impacto de las Redes Sociales en la Educación y la Tecnología Educativa co...
Colegio Arquidiocesano Juan Pablo II
 
Proyecto educativo y el uso pedagógico de internet
Proyecto educativo y el uso pedagógico de internetProyecto educativo y el uso pedagógico de internet
Proyecto educativo y el uso pedagógico de internet
grevem
 
Busquedadetesorotics
BusquedadetesoroticsBusquedadetesorotics
Busquedadetesorotics
Cy Diaz
 
Tecnologia en la educacion wendy
Tecnologia en la educacion wendyTecnologia en la educacion wendy
Tecnologia en la educacion wendy
acunawendy
 
Educación en siloe
Educación en siloeEducación en siloe

La actualidad más candente (20)

Uso de las tics en la educación by Pablo MG
Uso de las tics en la educación by Pablo MGUso de las tics en la educación by Pablo MG
Uso de las tics en la educación by Pablo MG
 
proyecto uapa
proyecto uapaproyecto uapa
proyecto uapa
 
Proyecto aprendizaje internet segura
Proyecto aprendizaje internet seguraProyecto aprendizaje internet segura
Proyecto aprendizaje internet segura
 
LAS TICs
LAS TICsLAS TICs
LAS TICs
 
Proyecto didáctica . Déficit de Internet en las escuelas.
Proyecto didáctica . Déficit  de Internet en las escuelas. Proyecto didáctica . Déficit  de Internet en las escuelas.
Proyecto didáctica . Déficit de Internet en las escuelas.
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Integracion de la TIC en el Nivel Inicial
Integracion de  la TIC en el Nivel InicialIntegracion de  la TIC en el Nivel Inicial
Integracion de la TIC en el Nivel Inicial
 
Proyecto #1 word jennifer
Proyecto #1  word jenniferProyecto #1  word jennifer
Proyecto #1 word jennifer
 
Las TIC en el Nivel Inicial
Las TIC en el Nivel InicialLas TIC en el Nivel Inicial
Las TIC en el Nivel Inicial
 
proyecto de integración de las tics en la educación inicial.
proyecto de integración de las tics en la educación inicial.proyecto de integración de las tics en la educación inicial.
proyecto de integración de las tics en la educación inicial.
 
Proyecto de integración de las TIC en el nivel inicial
Proyecto de integración de las TIC en el nivel inicialProyecto de integración de las TIC en el nivel inicial
Proyecto de integración de las TIC en el nivel inicial
 
Actividad unidad 1 asesorias para el uso de las tic en la formacion
Actividad unidad 1 asesorias para el uso de las tic en la formacionActividad unidad 1 asesorias para el uso de las tic en la formacion
Actividad unidad 1 asesorias para el uso de las tic en la formacion
 
Proyecto de tic en el nivel inicial
Proyecto de tic en el nivel inicialProyecto de tic en el nivel inicial
Proyecto de tic en el nivel inicial
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Tic
TicTic
Tic
 
El impacto de las Redes Sociales en la Educación y la Tecnología Educativa co...
El impacto de las Redes Sociales en la Educación y la Tecnología Educativa co...El impacto de las Redes Sociales en la Educación y la Tecnología Educativa co...
El impacto de las Redes Sociales en la Educación y la Tecnología Educativa co...
 
Proyecto educativo y el uso pedagógico de internet
Proyecto educativo y el uso pedagógico de internetProyecto educativo y el uso pedagógico de internet
Proyecto educativo y el uso pedagógico de internet
 
Busquedadetesorotics
BusquedadetesoroticsBusquedadetesorotics
Busquedadetesorotics
 
Tecnologia en la educacion wendy
Tecnologia en la educacion wendyTecnologia en la educacion wendy
Tecnologia en la educacion wendy
 
Educación en siloe
Educación en siloeEducación en siloe
Educación en siloe
 

Destacado

Uso de las tic en el planteamiento didactico
Uso de las tic en el planteamiento didacticoUso de las tic en el planteamiento didactico
Uso de las tic en el planteamiento didactico
mariana montoya
 
Elementos Del Planeamiento DidáCtico
Elementos Del Planeamiento DidáCticoElementos Del Planeamiento DidáCtico
Elementos Del Planeamiento DidáCtico
guest1075a2
 
Planeamiento Didáctico
Planeamiento DidácticoPlaneamiento Didáctico
Planeamiento Didáctico
Denip
 
Elementos del planeamiento didactico
Elementos del planeamiento didacticoElementos del planeamiento didactico
Elementos del planeamiento didactico
maty25
 
Proyectos escolares para primaria
Proyectos escolares para primariaProyectos escolares para primaria
Proyectos escolares para primaria
francoangelo31
 
11. proyectos didácticos
11.  proyectos didácticos11.  proyectos didácticos
11. proyectos didácticos
Sofia Castellanosc
 
Ejemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aulaEjemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aula
Cristian Camilo Agamez Arguello
 
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
Profe Roberto Carlo
 

Destacado (8)

Uso de las tic en el planteamiento didactico
Uso de las tic en el planteamiento didacticoUso de las tic en el planteamiento didactico
Uso de las tic en el planteamiento didactico
 
Elementos Del Planeamiento DidáCtico
Elementos Del Planeamiento DidáCticoElementos Del Planeamiento DidáCtico
Elementos Del Planeamiento DidáCtico
 
Planeamiento Didáctico
Planeamiento DidácticoPlaneamiento Didáctico
Planeamiento Didáctico
 
Elementos del planeamiento didactico
Elementos del planeamiento didacticoElementos del planeamiento didactico
Elementos del planeamiento didactico
 
Proyectos escolares para primaria
Proyectos escolares para primariaProyectos escolares para primaria
Proyectos escolares para primaria
 
11. proyectos didácticos
11.  proyectos didácticos11.  proyectos didácticos
11. proyectos didácticos
 
Ejemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aulaEjemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aula
 
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
 

Similar a Uso de las tic´s en el planteamiento didáctico

Uso de las tics en la educacion
Uso de las tics en la educacionUso de las tics en la educacion
Uso de las tics en la educacion
Londys Tapias
 
Documento pamela aparicio
Documento pamela aparicioDocumento pamela aparicio
Documento pamela aparicio
24chago92
 
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL APRENDIZAJE
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL APRENDIZAJEEL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL APRENDIZAJE
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL APRENDIZAJE
Eliani Cardenas Benitez
 
EL IMPACTO EN LAS NUEVAS TECNOLOGias.pptx
EL IMPACTO EN LAS NUEVAS TECNOLOGias.pptxEL IMPACTO EN LAS NUEVAS TECNOLOGias.pptx
EL IMPACTO EN LAS NUEVAS TECNOLOGias.pptx
AdelaVicenteHuanca1
 
Susana
SusanaSusana
Susana
susi01
 
Susana
SusanaSusana
Susana
susi01
 
Investigación las Tic en la educación enfocada en los centros escolares
Investigación las Tic en la educación enfocada en los centros escolaresInvestigación las Tic en la educación enfocada en los centros escolares
Investigación las Tic en la educación enfocada en los centros escolares
Adriana Sosa
 
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolaresLas tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
valeriaambrocio
 
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docxBLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
GabrielaMamani41
 
Proyecto 43817
Proyecto 43817Proyecto 43817
Proyecto 43817
proyecto2013cpe
 
Qué enseñar a partir del advenimiento de internet
Qué enseñar a partir del advenimiento de internetQué enseñar a partir del advenimiento de internet
Qué enseñar a partir del advenimiento de internet
felipezazo
 
Aprenndizaje actividad 11
Aprenndizaje actividad 11Aprenndizaje actividad 11
Aprenndizaje actividad 11
Sergio Villanueva
 
Taller 2. archivohiper
Taller 2. archivohiperTaller 2. archivohiper
Taller 2. archivohiper
aidafabiolagamez1984
 
TIC en la educacion
TIC en la educacionTIC en la educacion
TIC en la educacion
NiuFilardi
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
Sara Pereira
 
proyecto de aula sistemas circulatorio
proyecto de aula sistemas circulatorioproyecto de aula sistemas circulatorio
proyecto de aula sistemas circulatorio
Martin Carvajal
 
Importancia de las tic en la educación.
Importancia de las tic en la educación.Importancia de las tic en la educación.
Importancia de las tic en la educación.
gabycarrion6
 
Ensayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuoEnsayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuo
mptic
 
Actividad 4 resumen
Actividad 4 resumenActividad 4 resumen
Actividad 4 resumen
cinthia cavazos
 
Andamio TIC
Andamio TICAndamio TIC
Andamio TIC
GabrielaVegaJoven
 

Similar a Uso de las tic´s en el planteamiento didáctico (20)

Uso de las tics en la educacion
Uso de las tics en la educacionUso de las tics en la educacion
Uso de las tics en la educacion
 
Documento pamela aparicio
Documento pamela aparicioDocumento pamela aparicio
Documento pamela aparicio
 
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL APRENDIZAJE
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL APRENDIZAJEEL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL APRENDIZAJE
EL EFECTO DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EN EL APRENDIZAJE
 
EL IMPACTO EN LAS NUEVAS TECNOLOGias.pptx
EL IMPACTO EN LAS NUEVAS TECNOLOGias.pptxEL IMPACTO EN LAS NUEVAS TECNOLOGias.pptx
EL IMPACTO EN LAS NUEVAS TECNOLOGias.pptx
 
Susana
SusanaSusana
Susana
 
Susana
SusanaSusana
Susana
 
Investigación las Tic en la educación enfocada en los centros escolares
Investigación las Tic en la educación enfocada en los centros escolaresInvestigación las Tic en la educación enfocada en los centros escolares
Investigación las Tic en la educación enfocada en los centros escolares
 
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolaresLas tic en la educación enfocada a los centros escolares
Las tic en la educación enfocada a los centros escolares
 
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docxBLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
 
Proyecto 43817
Proyecto 43817Proyecto 43817
Proyecto 43817
 
Qué enseñar a partir del advenimiento de internet
Qué enseñar a partir del advenimiento de internetQué enseñar a partir del advenimiento de internet
Qué enseñar a partir del advenimiento de internet
 
Aprenndizaje actividad 11
Aprenndizaje actividad 11Aprenndizaje actividad 11
Aprenndizaje actividad 11
 
Taller 2. archivohiper
Taller 2. archivohiperTaller 2. archivohiper
Taller 2. archivohiper
 
TIC en la educacion
TIC en la educacionTIC en la educacion
TIC en la educacion
 
Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
proyecto de aula sistemas circulatorio
proyecto de aula sistemas circulatorioproyecto de aula sistemas circulatorio
proyecto de aula sistemas circulatorio
 
Importancia de las tic en la educación.
Importancia de las tic en la educación.Importancia de las tic en la educación.
Importancia de las tic en la educación.
 
Ensayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuoEnsayo aprendizaje ubicuo
Ensayo aprendizaje ubicuo
 
Actividad 4 resumen
Actividad 4 resumenActividad 4 resumen
Actividad 4 resumen
 
Andamio TIC
Andamio TICAndamio TIC
Andamio TIC
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Uso de las tic´s en el planteamiento didáctico

  • 1. USO DE LAS TIC´S EN EL PLANTEAMIENTO DIDÁCTICO Imagine el siguiente escenario: un maestro de cuarto grado de primaria decide usar las "tecnologías de la información y la comunicación" en el salón de clases. Ha escuchado de los grandes beneficios que puede obtener. Va con los estudiantes al aula de medios y les pide que busquen información sobre los dinosaurios. El supone que será un tema que les interesará aunque no está en el programa. Algunos alumnos no saben cómo buscar información y absorben el tiempo del profesor que no se da abasto para atender a todos. La mayoría se pierde entre la avalancha de información que encuentra. Otros se desesperan o terminan en páginas que no tienen nada que ver con el tema. Muchos transcriben la información que encuentran en su cuaderno. Al final de la clase el maestro tiene la sensación de que perdió un tiempo útil que pudo haber utilizado para avanzar en el programa y los alumnos se entretuvieron con la tarea pero no pusieron en práctica habilidades cognitivas superiores ni obtuvieron algún aprendizaje significativo. La experiencia muy probablemente no se repetirá.
  • 2. Como todo recurso que se utiliza en la educación, las TIC deben tener un propósito claro y deben estar insertas en actividades que propicien un aprendizaje significativo para los alumnos. El problema principal del maestro de en esta situación es que no planeó la INCORPORACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS EN SU CLASE: ● El tema que eligió no se vinculaba con el programa de estudios. ● No buscó sitios en los que la información resultara accesible y relevante para los alumnos. Los "mandó a la guerra sin fusil": es muy fácil perderse en el mar de información de Internet. ● Los alumnos no tenían claro cuál era el sentido de la tarea y las instrucciones fueron vagas, así que una investigación que pudo resultar provechosa terminó en una tarea que exigió muy poco a los alumnos: prácticamente "copiaron y pegaron" la información sin procesarla ni reflexionar. Imagine un escenario muy diferente: el maestro elige un tema del programa que es factible trabajar con las TIC: identificar algunas causas de los envenenamientos a fin de promover acciones preventivas y medidas de atención. Planea la actividad que realizarán los alumnos:
  • 3. buscarán información sobre sustancias tóxicas de uso cotidiano y algunas medidas de prevención y atención ante envenenamiento. Con la información encontrada harán un folleto de prevención en PowerPoint. El maestro busca previamente algunas páginas donde los alumnos pueden encontrar información confiable y completa y, para poder orientarlos, investiga cómo puede hacerse un folleto en PowerPoint. La experiencia del maestro resultará totalmente diferente en este caso. Las TIC realmente ayudarán a lograr aprendizajes en los alumnos; éstos estarán relacionados con el Programa de estudios y además los alumnos desarrollarán competencias para el manejo de la información y el aprendizaje permanente (competencias marcada en el Plan de estudios). Las TIC tienen la peculiaridad de que la comunicación que se produce no viene condicionada por el tiempo y las distancias geográficas, es por esto que entre otras cosas tiene una importancia creciente de la educación informal de las personas, de esto último se benefician a nivel intuitivo los jóvenes actuales, que encuentran en estos medios un desarrollo comunicativo que expresan a través de medios para ellos tan habituales como la mensajería instantánea, los correos electrónicos o el móvil.
  • 4. Las últimas generaciones tienen tan interiorizados medios como el cine o la televisión que no llegarían a considerarlos como innovaciones su uso educativo, son por esto junto con la red de internet ya parte de su lenguaje y de su vida y por tanto un sistema educativo moderno debe incorporarlo para poder llegar hasta ellos. La presencia constante de los medios de comunicación social, los aprendizajes que las personas realizamos informalmente a través de nuestras relaciones sociales, de la televisión y los demás medios de comunicación social, de las TIC y especialmente de Internet, cada vez tienen más relevancia en nuestro bagaje cultural. En la vida diaria su uso es más que habitual, prácticamente todas las instituciones culturales como museos, exposiciones y bibliotecas utilizan asiduamente estas tecnologías para difundir sus materiales a través de la inevitable páginas web, o por medio de vídeos, dvds interactivos, u otros medios con objeto de tener más aceptación y divulgación entre toda la población. Los portales de contenido educativo se multiplican exponencialmente en Internet, lo que en muchos casos ayuda a los docentes, siempre que sepan buscar dentro de esa vorágine de información que son los buscadores de internet, siempre es mejor un sitio web reconocido o por lo menos recomendado, sino la labor puede hacerse ardua a la hora de buscar contenidos, herramientas o material didáctico acorde con lo que buscamos. La juventud adquiere
  • 5. conocimientos a través de todos estos medios y por tanto aprenden más cosas fuera de los centros educativos, unas de utilidad a la hora de la formación , otras en cambio puede ser un rémora a la hora de enfocar el uso de las nuevas tecnologías por parte de los alumnos.. Como consecuencia de esto uno de los retos que tienen actualmente las instituciones educativas consiste en integrar las aportaciones de estos canales formativos que suponen las TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje, facilitando a los estudiantes la estructuración y valoración de estos conocimientos dispersos para que signifiquen una ayuda más y no caigan por el contrario en el mal uso. Dentro de las primeras aplicaciones que están realizando los centros educativos está, la presencia de muchas de las instituciones educativas en el ciberespacio, hecho ahora casi imprescindible y que permite que la sociedad conozca de forma más concreta las características de cada centro y las actividades que se desarrollan en él, además de ofrecerlos de forma más atractiva a la comunidad educativa en general. Esto, en general, hace que a la larga redunde de forma positiva para el centro y estimule la labor realizada, al conseguir que el conocimiento de éstas pueda hacer que la evaluación de lo realizado sea más objetiva y a la vez pueda tenerse en cuenta la opinión de un marco más amplio dentro de la comunidad educativa. Cómo llevar, por tanto, la normativa a la realidad educativa, es hoy en día un asunto que se antoja como imprescindible y tiene su objetivo principal en conseguir la competencia digital en los alumnos, que ya traen consigo una cultura tecnológica imbuida por la sociedad actual. Las nuevas generaciones van asimilando de forma natural esta nueva cultura poco a poco en cambio para la mayoría de los docentes conlleva muchas veces importantes esfuerzos de formación, y el hecho de adaptarse a una dinámica muy lejana a la que se llevaba de forma “tradicional”. La juventud no conoce hechos culturales y formas con la que los docentes han convivido durante mucho tiempo, por lo que los cambios en la forma de transmisión de información y de las nuevas tecnologías que a nosotros nos puede parecer vertiginosos, son
  • 6. para los alumnos el ritmo normal de acontecer de estos procesos y por lo tanto su adaptación es muy rápida así que para ellos el cambio continuo y las novedades que van surgiendo cada día es lo normal. Por lo tanto desde el sistema educativo debemos favorecer este proceso que se empieza a desarrollar desde el entorno más cercano, es decir desde el plano familiar, de los amigos, de los medios como la televisión, internet, radio, etc. Es necesario hoy día que la escuela integre esta nueva cultura a través de la alfabetización digital, y convertirlo en instrumento cotidiano de uso educativo. Instrumento de uso cotidiano en la escuela deben ser no sólo el ordenador, sino otros como los proyectores, dvds, pizarras digitales, cámaras de video, etc. En cuanto al uso del ordenador no sólo es necesario que el alumno se maneje en distintos programa necesarios hoy en día (tratamiento de textos, hojas de cálculo, tratamiento fotográfico, etc…), sino que debe saber manejarse correctamente por la red, para ello es importante la elaboración de una página de la clase dentro de la web de la escuela, que consiga acercar a los padres las actividades del curso publicando algunos de los trabajos de casa y que además sirva de motivación a los propios alumnos, actualmente hay plataformas que facilitan este proceso, por lo tanto está al alcance de alumnos y profesores.
  • 7. A modo de conclusión podemos por último resumir las funciones más importantes que las tecnologías de la información pueden cumplir en la escuela, en un primer momento como uso personal para conseguir una acceso a la información, tanto para los alumnos como para profesores, y también para que las familias tengan más cercana la información del centro educativo, como gestión del centro como sí se viene haciendo desde hace tiempo. Mucho más importante es la competencia digital que debemos conseguir de los alumnos, este último punto en relación directa con el uso didáctico de las TIC en el proceso de aprendizaje. Por último la comunicación del centro con el entorno, la familia y la comunidad educativa en general ya sea, a través de páginas webs propias, aulas virtuales, foros, blogs u otras plataformas digitales.