SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
ASIGNATURA:
INTRODUCCION A LAAUDITORIA
DOCENTE:
MGTR. MARIO WILMAR SOTO MEDINA
TEMA:
DICTAMEN DE AUDITORIA
INTEGRANTES:
 BARRIONUEVO DELGADO, EDUARDO ARTURO
 CAMACHO RAMIREZ, VELLA KIARA
 FLORES GIRALDO, THAYLI TATIANA
 LLANQUI CHAVEZ, SERGIO DENNIS
 MAZA CASTRO, ERICSSON LEANDRO
 SAENZ YAURI HUGO JOSE
Chimbote - 2023
El dictamen es el documento que emite el auditor como
resultado de un examen de los estados financieros de una
entidad económica, de acuerdo con normas y
procedimientos de auditoría establecidos que cumplan
con las necesidades comunes de información financiera
de un amplio rango de usuarios (por ejemplo, las Normas
Internacionales de Información Financiera), su resultado
principal es la opinión profesional concreta y sintética
que el auditor expresa respecto de los estados
financieros.
La culminación del trabajo realizado por el auditor es el
pronunciamiento relativo al dictamen de estados
financieros, atendiendo al resultado del examen
practicado.
Comprender los elementos que
conforman un dictamen a los
estados financieros.
OBJETIVOS DEL DICTAMEN DE
AUDITORÍA
Fundamentar la variación del
dictamen sin salvedades en base a
las normas internacionales de
auditoria.
Compartir experiencias en la aplicación del
juicio profesional del auditor al momento
de emitir un dictamen
Contiene básicamente
Introducción, alcance y
opinión sobre de los
Estados Financieros
Tiene estructura estándar,
establecida y aceptada
por la profesión del
Contador público.
Sirve principalmente para uso
externo.
Elementos
del
dictamen de
auditoria
1. titulo
2. destinatario
3. Párrafo
introductorio
4. Párrafo de
alcance
5. Párrafo de
opinión
6. Fecha y firma
del dictamen
El dictamen donde el auditor expresa su
opinión lleva un título denominado
"Dictamen de los Auditores
Independientes", precisamente para poner
relieve a independencia y objetividad del
profesional contable que realizó el examen
de los estados financieros.
1. titulo
2. destinatario
El dictamen está dirigido al primer nivel de la
empresa o entidad examinada
por lo regular se dirige a los accionistas o al consejo
de directores de la entidad.
En entidades que no persiguen fines de lucro (fundaciones,
clubes sociales, etc.)
3. Párrafo
introductorio
El dictamen del auditor deberá
identificar los estados financieros de la
entidad que han sido auditados,
incluyendo la fecha y el período
cubierto por los estados financieros.
Tiene la siguiente redacción: "Hemos efectuado una auditoría al balance general
de la EMPRESA COMAX SAC al 31 de diciembre de
2022 y a los correspondiente estados de ganancias y
pérdidas de cambios en el patrimonio neto y de
flujos de efectivo por el año terminado en esta fecha
los cuales fueron ajustados para reflejar el efecto de
las variaciones en el poder adquisitivo de la moneda
peruana siguiendo la metodología descrita en la nota
X. La preparación de dichos estados financieros es
responsabilidad de la Gerencia de la EMPRESA
COMAX SAC. Nuestra responsabilidad consiste en
emitir una opinión sobre estos estados financieros
incluidos en base a la auditoría que efectuamos".
4. Párrafo de
alcance
El dictamen del auditor deberá describir el
alcance de la auditoría declarando que fue
conducida de acuerdo con normas de
auditoría generalmente aceptadas o de
acuerdo con normas o prácticas nacionales
relevantes según sea apropiado.
Nuestra auditoria fue realizada de acuerdo
con normas de auditoria generalmente
aceptadas. Tales normas requieren que
planifiquemos y realicemos la auditoria con
la finalidad de obtener seguridad razonable
que los estados financieros no contengan
errores importantes. Una auditoria
comprende el examen basado en
comprobaciones selectivas de evidencias
que respaldan los importes y las
divulgaciones reveladas en los estados
financieros. Una auditoria también
comprende una evaluación de los principios
de contabilidad aplicados y de las
estimaciones significativas efectuadas por la
gerencia de la empresa, así como una
evaluación de la presentación general de los
estados financieros. Consideramos que
nuestra auditoria constituye una base
razonable para fundamentar nuestra opinión.
5. Párrafo de
opinión
Declarar la opinión del auditor sobre si
los estados financieros están presentados
razonablemente.
En nuestra opinión, los estados financieros adjuntos presentan
razonablemente en todos los aspectos de importancia, la
situación financiera de la empresa Pesca Azul S.A. al 31 de
diciembre de 2020 y los resultados de sus operaciones y los
flujos de efectivo por el año terminado en esa fecha, de
conformidad con principios de contabilidad generalmente
aceptados.
6. Fecha y firma
del dictamen
El auditor deberá fechar su dictamen el día
de terminación de la auditoría.
Julio 15, 2011
Refrendado por
………………………………………………..
Ruth Quispe Calderon Contador
publico colegiado MATRICULA N°
9877654
TIPOS DE DICTAMEN DE AUDITORIA
Los tipos de dictamen de auditoria más comunes, son los
siguientes:
a) Dictamen sin salvedades c) Dictamen adverso o negativo
d) Abstención de opinión
b) Dictamen con salvedades
(Dictamen Limpio, estándar o Informe corto). Una opinión sin
salvedades, indicando que los estados financieros presentan
razonablemente la situación financiera, el resultado de las
operaciones y los flujos de efectivo, puede expresarse solamente
cuando el auditor externo se ha formado la opinión, sobre la
base de un examen realizado de acuerdo con normas de
auditoria generalmente aceptadas, de que dicha presentación se
conforma con principios de contabilidad generalmente
aceptados aplicados sobre una base uniforme y que incluyen
todas las revelaciones informativas necesarias para hacer que
los estados financieros no induzcan a error.
Dictamen sin salvedades
Dictamen con salvedades
Cuando el auditor expresa un dictamen con salvedades, debe
declarar todas las razones importantes en uno o más párrafos de
explicación por separado, que precedan al párrafo de opinión
del dictamen usando la palabra ”excepto” o “ a excepción de”.
 Cuando hay una falta de evidencia comprobatoria o
limitaciones al alcance de la auditoria y que han dado lugar a
que el auditor concluya que no puede expresar un dictamen
sin salvedades y que tampoco puede expresar una abstención
de opinión.
 Cuando el auditor en base a su examen, considera que los
estados financieros contienen una desviación de algún
principio de contabilidad generalmente aceptado, cuyo efecto
es importante y decide que no debe expresar una opinión.
Este tipo de dictamen se debe emitir en las siguientes
situaciones:
Dictamen adverso o negativo
Cuando el auditor expresa una opinión negativa,
deberá declarar en uno o más párrafos de
explicación por separado, que precedan al párrafo
de opinión del dictamen:
Cuando el auditor expresa una opinión adversa,
debe considerar también la necesidad de un párrafo
de explicación bajo las circunstancias descritas
Abstención de opinión
Una abstención de opinión consiste en no dar una
opinión.
Los auditores emiten una abstención siempre que no
pueden formarse o no se han formado una opinión
sobre la razonabilidad de la presentación de los
estados financieros.
En un compromiso de auditoría, se emite una
abstención de opinión cuando las restricciones en el
alcance importantes o impuestas por el cliente
impidan a los auditores el cumplimiento de las
normas de auditoria generalmente aceptadas.
Los auditores también emiten abstenciones de
opinión cuando una incertidumbre muy significativa
afecta a los estados financieros.
CONCLUSIONES
 Cuando los estados financieros del periodo anterior no estén auditados, el auditor entrante deberá
declarar en el dictamen del auditor que los estados financieros comparativos están sin auditar.
 Sin embargo, dicha declaración no releva al auditor de los requisitos de realizar los procedimientos
adecuados respecto de los balances de apertura del periodo actual.
 Se recomienda una clara revelación en los estados financieros de que los estados financieros
comparativos están sin auditar.
 En situaciones en las que el auditor entrante identifica que las cifras sin auditar del año anterior están mal
declaradas en una forma de importancia relativa, el auditor deberá pedir a la administración que revise
las cifras del año anterior o si la administración se rehúsa a hacerlo, modificar el dictamen en forma
apropiada.
DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES
A los señores Accionistas y Directores de
Compañía Los Ferroles S.A.
Hemos efectuado la auditoria al balance general de la compañía Los Ferroles S.A. al 31 de diciembre de 2,013 y
a los correspondientes estados de ganancias y pérdidas, de cambios en el patrimonio neto y de flujos de efectivo
por el año terminado en esa fecha. La preparación de dichos estados financieros es responsabilidad de la
Gerencia de la Compañía Los Ferroles S.A. Nuestra responsabilidad consiste en emitir una opinión sobre estos
estados financieros en base a la auditoria que efectuamos.
Nuestra auditoria fue realizada de acuerdo con normas de auditoria generalmente aceptadas. Tales normas
requieren que planifiquemos y realicemos la auditoria con la finalidad de obtener seguridad razonable que los
estados financieros no contengan errores importantes. Una auditoria comprende el examen basado en
comprobaciones selectivas de evidencias que respaldan los Importes y las divulgaciones reveladas en los estados
financieros. Una auditoria también comprende la evaluación de los principios de contabilidad aplicados y de
estimaciones significativas efectuadas por la gerencia de la compañía: así como una evaluación de la
presentación general de los estados financieros. Consideramos que nuestra auditoria constituye una base
razonable para fundamentar nuestra opinión.
En nuestra opinión los estados financieros adjuntos, presentan razonablemente, en todos los aspectos de
Importancia, la situación financiera de la Compañía Los Ferroles S.A. al 31 de diciembre de 2013 los resultados
de sus operaciones y los flujos de efectivo, por el año terminado en esa fecha, de conformidad con principios de
contabilidad generalmente aceptados
Chimbote, 05 de marzo de 2,014
LEONELA GUARDIA PEREZ (socio)
Contador Público Colegiado
Matrícula N" 30004
Modelo de Dictamen
Orientación Pedagógica Asíncrona N°15 - Trabajo Colaborativo Expositivo- Dictamen de Auditoría.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Orientación Pedagógica Asíncrona N°15 - Trabajo Colaborativo Expositivo- Dictamen de Auditoría.pptx

Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientes
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientesAuditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientes
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientesWalter Estupe
 
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientes
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientesAuditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientes
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientesWalter Estupe
 
AUDITORIA INTEGRAL 2.pdf
AUDITORIA INTEGRAL 2.pdfAUDITORIA INTEGRAL 2.pdf
AUDITORIA INTEGRAL 2.pdf
SebastianAugustoEsca
 
Unidad 8 informes de auditoria
Unidad 8 informes de auditoriaUnidad 8 informes de auditoria
Unidad 8 informes de auditoria
innovalabcun
 
DIAPOSITIVAS.pdf
DIAPOSITIVAS.pdfDIAPOSITIVAS.pdf
DIAPOSITIVAS.pdf
yurleyCaldernFiguero
 
AUDITORIA
AUDITORIAAUDITORIA
Informe de auditoria
Informe de auditoriaInforme de auditoria
Informe de auditoriadiplomados2
 
5 dictamen
5 dictamen5 dictamen
5 dictamen600582
 
Salvaguardas y representaciones obtenidas de lagerencia del cliente
Salvaguardas y representaciones obtenidas de lagerencia del clienteSalvaguardas y representaciones obtenidas de lagerencia del cliente
Salvaguardas y representaciones obtenidas de lagerencia del clienteAndres Anibal Nuñez Cuello
 
19699 (1)ggg.pdf
19699 (1)ggg.pdf19699 (1)ggg.pdf
19699 (1)ggg.pdf
RosaLuisGuerreros1
 
Balance Vientos de Arauco SAU al 31 de diciembre de 2022
Balance Vientos de Arauco SAU al 31 de diciembre de 2022Balance Vientos de Arauco SAU al 31 de diciembre de 2022
Balance Vientos de Arauco SAU al 31 de diciembre de 2022
Eduardo Nelson German
 
Informe de auditoria
Informe de auditoriaInforme de auditoria
Informe de auditoria
Edwin Flores
 
Orientación Pedagógica Asíncrona N°14 - Trabajo Colaborativo Expositivo-Infor...
Orientación Pedagógica Asíncrona N°14 - Trabajo Colaborativo Expositivo-Infor...Orientación Pedagógica Asíncrona N°14 - Trabajo Colaborativo Expositivo-Infor...
Orientación Pedagógica Asíncrona N°14 - Trabajo Colaborativo Expositivo-Infor...
WalySalazar
 
dictamen con salvedades
dictamen con salvedadesdictamen con salvedades
dictamen con salvedadeshenedw
 
Auditoria financiera-2-2-2 (1)
Auditoria financiera-2-2-2 (1)Auditoria financiera-2-2-2 (1)
Auditoria financiera-2-2-2 (1)
Max Moreno Correa
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
CuestionarioANABELRA
 
El dictamen es el documento que suscribe
El dictamen es el documento que suscribeEl dictamen es el documento que suscribe
El dictamen es el documento que suscribe
Oscar Morocho
 

Similar a Orientación Pedagógica Asíncrona N°15 - Trabajo Colaborativo Expositivo- Dictamen de Auditoría.pptx (20)

Presentacion de auditoria.
Presentacion de auditoria.Presentacion de auditoria.
Presentacion de auditoria.
 
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientes
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientesAuditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientes
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientes
 
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientes
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientesAuditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientes
Auditoria 3-dictamen-de-los-auditores-independientes
 
AUDITORIA INTEGRAL 2.pdf
AUDITORIA INTEGRAL 2.pdfAUDITORIA INTEGRAL 2.pdf
AUDITORIA INTEGRAL 2.pdf
 
Unidad 8 informes de auditoria
Unidad 8 informes de auditoriaUnidad 8 informes de auditoria
Unidad 8 informes de auditoria
 
DIAPOSITIVAS.pdf
DIAPOSITIVAS.pdfDIAPOSITIVAS.pdf
DIAPOSITIVAS.pdf
 
AUDITORIA
AUDITORIAAUDITORIA
AUDITORIA
 
Informe de auditoria
Informe de auditoriaInforme de auditoria
Informe de auditoria
 
Dictamen de auditoria
Dictamen de auditoriaDictamen de auditoria
Dictamen de auditoria
 
5 dictamen
5 dictamen5 dictamen
5 dictamen
 
Salvaguardas y representaciones obtenidas de lagerencia del cliente
Salvaguardas y representaciones obtenidas de lagerencia del clienteSalvaguardas y representaciones obtenidas de lagerencia del cliente
Salvaguardas y representaciones obtenidas de lagerencia del cliente
 
19699 (1)ggg.pdf
19699 (1)ggg.pdf19699 (1)ggg.pdf
19699 (1)ggg.pdf
 
Balance Vientos de Arauco SAU al 31 de diciembre de 2022
Balance Vientos de Arauco SAU al 31 de diciembre de 2022Balance Vientos de Arauco SAU al 31 de diciembre de 2022
Balance Vientos de Arauco SAU al 31 de diciembre de 2022
 
Informe de auditoria
Informe de auditoriaInforme de auditoria
Informe de auditoria
 
Orientación Pedagógica Asíncrona N°14 - Trabajo Colaborativo Expositivo-Infor...
Orientación Pedagógica Asíncrona N°14 - Trabajo Colaborativo Expositivo-Infor...Orientación Pedagógica Asíncrona N°14 - Trabajo Colaborativo Expositivo-Infor...
Orientación Pedagógica Asíncrona N°14 - Trabajo Colaborativo Expositivo-Infor...
 
Auditoria fiscal externa
Auditoria fiscal externaAuditoria fiscal externa
Auditoria fiscal externa
 
dictamen con salvedades
dictamen con salvedadesdictamen con salvedades
dictamen con salvedades
 
Auditoria financiera-2-2-2 (1)
Auditoria financiera-2-2-2 (1)Auditoria financiera-2-2-2 (1)
Auditoria financiera-2-2-2 (1)
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
El dictamen es el documento que suscribe
El dictamen es el documento que suscribeEl dictamen es el documento que suscribe
El dictamen es el documento que suscribe
 

Último

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 

Último (20)

exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 

Orientación Pedagógica Asíncrona N°15 - Trabajo Colaborativo Expositivo- Dictamen de Auditoría.pptx

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD ASIGNATURA: INTRODUCCION A LAAUDITORIA DOCENTE: MGTR. MARIO WILMAR SOTO MEDINA TEMA: DICTAMEN DE AUDITORIA INTEGRANTES:  BARRIONUEVO DELGADO, EDUARDO ARTURO  CAMACHO RAMIREZ, VELLA KIARA  FLORES GIRALDO, THAYLI TATIANA  LLANQUI CHAVEZ, SERGIO DENNIS  MAZA CASTRO, ERICSSON LEANDRO  SAENZ YAURI HUGO JOSE Chimbote - 2023
  • 2. El dictamen es el documento que emite el auditor como resultado de un examen de los estados financieros de una entidad económica, de acuerdo con normas y procedimientos de auditoría establecidos que cumplan con las necesidades comunes de información financiera de un amplio rango de usuarios (por ejemplo, las Normas Internacionales de Información Financiera), su resultado principal es la opinión profesional concreta y sintética que el auditor expresa respecto de los estados financieros. La culminación del trabajo realizado por el auditor es el pronunciamiento relativo al dictamen de estados financieros, atendiendo al resultado del examen practicado.
  • 3. Comprender los elementos que conforman un dictamen a los estados financieros. OBJETIVOS DEL DICTAMEN DE AUDITORÍA Fundamentar la variación del dictamen sin salvedades en base a las normas internacionales de auditoria. Compartir experiencias en la aplicación del juicio profesional del auditor al momento de emitir un dictamen
  • 4. Contiene básicamente Introducción, alcance y opinión sobre de los Estados Financieros Tiene estructura estándar, establecida y aceptada por la profesión del Contador público. Sirve principalmente para uso externo.
  • 5. Elementos del dictamen de auditoria 1. titulo 2. destinatario 3. Párrafo introductorio 4. Párrafo de alcance 5. Párrafo de opinión 6. Fecha y firma del dictamen
  • 6. El dictamen donde el auditor expresa su opinión lleva un título denominado "Dictamen de los Auditores Independientes", precisamente para poner relieve a independencia y objetividad del profesional contable que realizó el examen de los estados financieros. 1. titulo 2. destinatario El dictamen está dirigido al primer nivel de la empresa o entidad examinada por lo regular se dirige a los accionistas o al consejo de directores de la entidad. En entidades que no persiguen fines de lucro (fundaciones, clubes sociales, etc.)
  • 7. 3. Párrafo introductorio El dictamen del auditor deberá identificar los estados financieros de la entidad que han sido auditados, incluyendo la fecha y el período cubierto por los estados financieros. Tiene la siguiente redacción: "Hemos efectuado una auditoría al balance general de la EMPRESA COMAX SAC al 31 de diciembre de 2022 y a los correspondiente estados de ganancias y pérdidas de cambios en el patrimonio neto y de flujos de efectivo por el año terminado en esta fecha los cuales fueron ajustados para reflejar el efecto de las variaciones en el poder adquisitivo de la moneda peruana siguiendo la metodología descrita en la nota X. La preparación de dichos estados financieros es responsabilidad de la Gerencia de la EMPRESA COMAX SAC. Nuestra responsabilidad consiste en emitir una opinión sobre estos estados financieros incluidos en base a la auditoría que efectuamos".
  • 8. 4. Párrafo de alcance El dictamen del auditor deberá describir el alcance de la auditoría declarando que fue conducida de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas o de acuerdo con normas o prácticas nacionales relevantes según sea apropiado. Nuestra auditoria fue realizada de acuerdo con normas de auditoria generalmente aceptadas. Tales normas requieren que planifiquemos y realicemos la auditoria con la finalidad de obtener seguridad razonable que los estados financieros no contengan errores importantes. Una auditoria comprende el examen basado en comprobaciones selectivas de evidencias que respaldan los importes y las divulgaciones reveladas en los estados financieros. Una auditoria también comprende una evaluación de los principios de contabilidad aplicados y de las estimaciones significativas efectuadas por la gerencia de la empresa, así como una evaluación de la presentación general de los estados financieros. Consideramos que nuestra auditoria constituye una base razonable para fundamentar nuestra opinión.
  • 9. 5. Párrafo de opinión Declarar la opinión del auditor sobre si los estados financieros están presentados razonablemente. En nuestra opinión, los estados financieros adjuntos presentan razonablemente en todos los aspectos de importancia, la situación financiera de la empresa Pesca Azul S.A. al 31 de diciembre de 2020 y los resultados de sus operaciones y los flujos de efectivo por el año terminado en esa fecha, de conformidad con principios de contabilidad generalmente aceptados.
  • 10. 6. Fecha y firma del dictamen El auditor deberá fechar su dictamen el día de terminación de la auditoría. Julio 15, 2011 Refrendado por ……………………………………………….. Ruth Quispe Calderon Contador publico colegiado MATRICULA N° 9877654
  • 11. TIPOS DE DICTAMEN DE AUDITORIA Los tipos de dictamen de auditoria más comunes, son los siguientes: a) Dictamen sin salvedades c) Dictamen adverso o negativo d) Abstención de opinión b) Dictamen con salvedades
  • 12. (Dictamen Limpio, estándar o Informe corto). Una opinión sin salvedades, indicando que los estados financieros presentan razonablemente la situación financiera, el resultado de las operaciones y los flujos de efectivo, puede expresarse solamente cuando el auditor externo se ha formado la opinión, sobre la base de un examen realizado de acuerdo con normas de auditoria generalmente aceptadas, de que dicha presentación se conforma con principios de contabilidad generalmente aceptados aplicados sobre una base uniforme y que incluyen todas las revelaciones informativas necesarias para hacer que los estados financieros no induzcan a error. Dictamen sin salvedades
  • 13. Dictamen con salvedades Cuando el auditor expresa un dictamen con salvedades, debe declarar todas las razones importantes en uno o más párrafos de explicación por separado, que precedan al párrafo de opinión del dictamen usando la palabra ”excepto” o “ a excepción de”.  Cuando hay una falta de evidencia comprobatoria o limitaciones al alcance de la auditoria y que han dado lugar a que el auditor concluya que no puede expresar un dictamen sin salvedades y que tampoco puede expresar una abstención de opinión.  Cuando el auditor en base a su examen, considera que los estados financieros contienen una desviación de algún principio de contabilidad generalmente aceptado, cuyo efecto es importante y decide que no debe expresar una opinión. Este tipo de dictamen se debe emitir en las siguientes situaciones:
  • 14. Dictamen adverso o negativo Cuando el auditor expresa una opinión negativa, deberá declarar en uno o más párrafos de explicación por separado, que precedan al párrafo de opinión del dictamen: Cuando el auditor expresa una opinión adversa, debe considerar también la necesidad de un párrafo de explicación bajo las circunstancias descritas Abstención de opinión Una abstención de opinión consiste en no dar una opinión. Los auditores emiten una abstención siempre que no pueden formarse o no se han formado una opinión sobre la razonabilidad de la presentación de los estados financieros. En un compromiso de auditoría, se emite una abstención de opinión cuando las restricciones en el alcance importantes o impuestas por el cliente impidan a los auditores el cumplimiento de las normas de auditoria generalmente aceptadas. Los auditores también emiten abstenciones de opinión cuando una incertidumbre muy significativa afecta a los estados financieros.
  • 15. CONCLUSIONES  Cuando los estados financieros del periodo anterior no estén auditados, el auditor entrante deberá declarar en el dictamen del auditor que los estados financieros comparativos están sin auditar.  Sin embargo, dicha declaración no releva al auditor de los requisitos de realizar los procedimientos adecuados respecto de los balances de apertura del periodo actual.  Se recomienda una clara revelación en los estados financieros de que los estados financieros comparativos están sin auditar.  En situaciones en las que el auditor entrante identifica que las cifras sin auditar del año anterior están mal declaradas en una forma de importancia relativa, el auditor deberá pedir a la administración que revise las cifras del año anterior o si la administración se rehúsa a hacerlo, modificar el dictamen en forma apropiada.
  • 16. DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES A los señores Accionistas y Directores de Compañía Los Ferroles S.A. Hemos efectuado la auditoria al balance general de la compañía Los Ferroles S.A. al 31 de diciembre de 2,013 y a los correspondientes estados de ganancias y pérdidas, de cambios en el patrimonio neto y de flujos de efectivo por el año terminado en esa fecha. La preparación de dichos estados financieros es responsabilidad de la Gerencia de la Compañía Los Ferroles S.A. Nuestra responsabilidad consiste en emitir una opinión sobre estos estados financieros en base a la auditoria que efectuamos. Nuestra auditoria fue realizada de acuerdo con normas de auditoria generalmente aceptadas. Tales normas requieren que planifiquemos y realicemos la auditoria con la finalidad de obtener seguridad razonable que los estados financieros no contengan errores importantes. Una auditoria comprende el examen basado en comprobaciones selectivas de evidencias que respaldan los Importes y las divulgaciones reveladas en los estados financieros. Una auditoria también comprende la evaluación de los principios de contabilidad aplicados y de estimaciones significativas efectuadas por la gerencia de la compañía: así como una evaluación de la presentación general de los estados financieros. Consideramos que nuestra auditoria constituye una base razonable para fundamentar nuestra opinión. En nuestra opinión los estados financieros adjuntos, presentan razonablemente, en todos los aspectos de Importancia, la situación financiera de la Compañía Los Ferroles S.A. al 31 de diciembre de 2013 los resultados de sus operaciones y los flujos de efectivo, por el año terminado en esa fecha, de conformidad con principios de contabilidad generalmente aceptados Chimbote, 05 de marzo de 2,014 LEONELA GUARDIA PEREZ (socio) Contador Público Colegiado Matrícula N" 30004 Modelo de Dictamen