SlideShare una empresa de Scribd logo
El dictamen de Auditoría, es el documento de tipo formal que
suscribe el auditor una vez finalizado su examen. Este
documento se elabora conforme a las normas de la profesión y
en él se expresa la opinión sobre la razonabilidad de los
Estados Financieros una vez culminado el examen. En el
dictamen de Auditoría de Estados Financieros se comunica la
conclusión y recomendación a que ha llegado el auditor sobre la
presentación de los mismos.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA (NIA) 705
“ OPINIÓN MODIFICADA EN EL INFORME EMITIDO POR UN AUDITOR
INDEPENDIENTE “
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA (NIA) 200
“ OBJETIVOS GLOBALES DEL AUDITOR INDEPENDIENTE Y
REALIZACIÓN DE LA AUDITORÍA DE CONFORMIDAD CON LAS
NORMAS INTERNACIONAL DE AUDITORÍA
INTERPRETACIÓN CONJUNTA
TIPOS DE OPINION:
 NO MODIFICADA;
SIN SALVEDAD
 MODIFICADA;
OPINIÓN CON SALVEDAD
OPINIÓN DESFAVORABLE ( O ADVERSA )
DENEGACIÓN ( O ABSTENCIÓN )
MODIFICACIÓN ADECUADA
 CUANDO LOS ESTADOS FINANCIEROS PRESENTEN
INCORRECCIONES MATERIALES ( CANTIDADES) , O EN EL CASO DE
LA IMPOSIBILIDAD DE OBTENER EVIDENCIA DE AUDITORIA
SUFICIENTE Y ADECUADA
 EL JUICIO DEL AUDITOR SOBRE LA GENERALIZACIÓN DE LOS
EFECTOS O POSIBLES EFECTOS DEL HECHO EN LOS ESTADOS
FINANCIEROS
OBJETIVO NIA 705;
EXPRESIÓN CON CLARIDAD CUANDO SE PRESENTEN
LIMITACIONES DURANTE LA AUDITORIA
Al emitir una opinión sin salvedades, el auditor expresa en
forma tácita que de haber existido cambios en principios
contables o en el método de su aplicación, los efectos
relativos de estos han sido determinados y revelados
adecuadamente en los estados financieros.
 Se han preparado de acuerdo con principios y criterios contables
generalmente aceptados, que guardan uniformidad con los aplicados en el
ejercicio anterior.
 Se han preparado de acuerdo con las normas y disposiciones estatutarias y
reglamentarias que les sean aplicables y que afecten significativamente a la
adecuada presentación de la situación financiera, los resultados de las
operaciones y los cambios en la situación financiera.
 Dan, en conjunto, una visión que concuerda con la información de que
dispone el auditor sobre el negocio o actividades de la entidad.
 Informan adecuadamente sobre todo aquello que puede ser significativo
para conseguir una presentación e interpretación apropiadas de la
información financiera.
Se dará una opinión con salvedad, cuando se expresa que "excepto por" el
efecto del asunto al que, se refiere la salvedad, los estados financieros se
presentan razonablemente de conformidad con los Principios de
Contabilidad de General Aceptación.
La frase "excepto por" generalmente se usa en caso de salvedades
relativas a desacuerdos con la administración respecto de los estados
financieros, cuando el alcance del examen ha sido restringido, las
revelaciones son inadecuadas o incompletas, no hay presentación delos
estados financieros conforme a Principios de Contabilidad de General
Aceptación o estos han sido aplicados sobre bases no uniformes con años
anteriores sin que esto tenga una importancia talque amerite una opinión
negativa.
Existe una limitación al alcance cuando el auditor no puede aplicar uno
o varios procedimientos de auditoría o éstos no pueden practicarse en
su totalidad
Ante una limitación al alcance, el auditor debe decidir entre denegar la
opinión o emitirla con salvedades, lo cual depende de la importancia de
la limitación.
Para ello hay que tener en consideración:
 La naturaleza y significación del efecto potencial de los
procedimientos omitidos
 La importancia relativa de la cuenta o cuentas afectadas.
Una incertidumbre se define como un asunto o situación de cuyo
desenlace final no se tiene certeza a la fecha del balance, por
depender de que ocurra o no un hecho futuro; por ello, ni la
entidad puede estimar razonablemente ni, por lo tanto, puede
determinar si las cuentas anuales han de ser ajustadas, ni por qué
importes.
Reclamaciones, litigios, juicios, dudas sobre la continuidad de la
sociedad por diversas circunstancias (pérdidas operativas
continuadas, falta de liquidez, imposibilidad de obtener
financiación suficiente, etc.)
Incertidumbres
Opinión Negativa supone manifestarse en el sentido de que las cuentas
anuales tomadas en su conjunto no presentan la imagen fiel del
patrimonio, de la situación financiera, del resultado de las operaciones
o de los cambios de la situación financiera de la entidad auditada, de
conformidad con los principios y normas contables generalmente
aceptados
Para que el auditor llegue a expresar una opinión desfavorable es
preciso que haya identificado errores, incumplimientos de principios y
normas contables generalmente aceptados, incluyendo defectos de
presentación de la información, que, a su juicio, afectan a las cuentas
anuales en una cuantía o concepto muy significativo.
Si además de las circunstancias que originan la opinión desfavorable,
existen incertidumbres o cambios de principios y normas contables
generalmente aceptados, al auditor deberá detallar estas salvedades
en su informe
Cuando el auditor no ha obtenido la evidencia necesaria para formarse
una opinión sobre las cuentas anuales tomadas en su conjunto, debe
manifestar en su informe que no le es posible expresar una opinión sobre
las mismas.
La necesidad de denegar una opinión pude originarse exclusivamente por:
 Limitaciones al alcance de la auditoría
 Incertidumbres
En ambos casos, ha de tratarse de circunstancias de importancia y
magnitud muy significativas que impidan al auditor formarse una opinión
CONSECUENCIAS DE LA IMPOSIBILIDAD DE OBTENER EVIDENCIA
DE AUDITORIA DEBIDO A UNA LIMITACION
 El auditor observa que la dirección a impuesto una limitación, que considera
que probablemente suponga la necesidad de expresar una opinión con
salvedad o denegar la opinión , el auditor solicitará a la dirección que la
elimine
 Si la dirección rehúsa eliminar la limitación mencionada, el auditor
comunicará el hecho a los responsables del gobierno de la empresa, y
determinaran si es posible aplicar procedimientos alternativos
 Renunciará, cuando las disposiciones legales o reglamentarias aplicables lo
permitan.
 Si el auditor renuncia, antes de ello comunicará a los responsables del
gobierno de la entidad cualquier cuestión relativa a incorrecciones
identificadas
ESTRUCTURA Y CONTENIDO DEL INFORME DE AUDITORÍA
CUANDO SE EXPRESA UNA OPINIÓN MODIFICADA
PÁRRAFO DE FUNDAMENTO DE LA OPINÓN MODIFICADA
 El auditor situará este párrafo inmediatamente antes del párrafo de opinión
en el informe de auditoría, con el título “Fundamento de la opinión con
salvedades “ o “ fundamento de la negación de opinión
 Si la opinión modificada tiene su origen en la imposibilidad de obtener
evidencia de auditoría suficiente y adecuada, el auditor incluirá en el párrafo
de fundamento de la opinión modificada los motivos de dicha imposibilidad
PÁRRAFO DE OPINIÓN
Cuando el auditor exprese una opinión modificada, el párrafo de opinión
tendrá el título “Opinión con salvedad “ o “ Opinión desfavorable “
Cuando el auditor exprese una opinión con salvedad debido a una
incorrección material en os estados financieros, el auditor manifestara en el
párrafo de opinión que, en su opinión, excepto por los efectos de los hechos
descritos en el párrafo de fundamento de la opinión con salvedad
COMUNICACIÓN CON LOS RESPONSABLES DEL GOBIERNO DE LA
ENTIDAD
Cuando el auditor prevea tener que expresar una opinión modificada en el
informe de auditoría, comunicará a los responsables del gobierno de la
entidad las circunstancias que le llevan a prever dicha opinión modificada y
la redacción prevista de la modificación
NATURALEZA DE LA IMPOSIBILIDAD DE OBTENER EVIDENCIA DE
AUDITORÍA SUFICIENTE
Ejemplo de circunstancias ajenas al control de la entidad
 Los registros contables son destruidos
Ejemplo de circunstancias relacionadas con la naturaleza o momento de
realización del trabajo del auditor.
 Debido a la fecha en la que el auditor ha sido nombrado, éste no ha podido
presenciar el recuento físico de las existencias
Ejemplo de la imposibilidad de obtener evidencia de auditoría suficiente
debido a una limitación al alcance de la auditoría impuesta por la dirección
 La dirección impide a auditor que presencie el recuento físico de las
existencias
 La dirección impide confirmaciones de terceros de determinados saldos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NIA 330, 402,450
NIA 330, 402,450NIA 330, 402,450
NIA 330, 402,450
REVISORIA-FISCAL-ZARZAL
 
Presentación NIA 705. Versión 2018
Presentación NIA 705. Versión 2018Presentación NIA 705. Versión 2018
Presentación NIA 705. Versión 2018
LcdaMariaEugeniaGonz
 
MANUAL DE AUDITORÍA FINANCIERA GUBERNAMENTAL – MAFIGU 26.OCT.2014
MANUAL DE AUDITORÍA FINANCIERA GUBERNAMENTAL – MAFIGU  26.OCT.2014MANUAL DE AUDITORÍA FINANCIERA GUBERNAMENTAL – MAFIGU  26.OCT.2014
MANUAL DE AUDITORÍA FINANCIERA GUBERNAMENTAL – MAFIGU 26.OCT.2014
miguelserrano5851127
 
Nia 260 diapo
Nia 260 diapoNia 260 diapo
Normas Internacionales y el IASB
Normas Internacionales y el IASBNormas Internacionales y el IASB
Normas Internacionales y el IASB
Esteban Romero Frías
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
Brian Garrido
 
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-prácticoNIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
rrvn73
 
Dictamen
DictamenDictamen
Dictamen
Juan Francisco
 
Presentacion NIA 700
Presentacion NIA 700Presentacion NIA 700
Presentacion NIA 700
LcdaMariaEugeniaGonz
 
Grupo 6 planificacion riesgo y respuesta aula 301
Grupo 6 planificacion riesgo y respuesta  aula 301Grupo 6 planificacion riesgo y respuesta  aula 301
Grupo 6 planificacion riesgo y respuesta aula 301
Jennifer Morales
 
Dictamen sin salvedades equipo 2
Dictamen sin salvedades   equipo 2Dictamen sin salvedades   equipo 2
Dictamen sin salvedades equipo 2
auditoria1725
 
auditoria de ingresos
auditoria de ingresosauditoria de ingresos
auditoria de ingresos
USB
 
Carta de-control-interno
Carta de-control-internoCarta de-control-interno
Carta de-control-interno
Fernanda León
 
Opinion con salvedad
Opinion con salvedadOpinion con salvedad
Opinion con salvedad
LauraCelada84
 
CASOS PRÁCTICOS NIC 36 - NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD
CASOS PRÁCTICOS NIC 36 - NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDADCASOS PRÁCTICOS NIC 36 - NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD
CASOS PRÁCTICOS NIC 36 - NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD
QuantumConsultores
 
Presentacion de Caso Practico
Presentacion de Caso PracticoPresentacion de Caso Practico
Presentacion de Caso Practico
sandrysp
 
Nia 260 265
Nia 260 265Nia 260 265
Nia 260 265
Edwin Armando
 
Tema viii muestras y pruebas selectivas
Tema viii muestras y pruebas selectivasTema viii muestras y pruebas selectivas
Tema viii muestras y pruebas selectivas
600582
 
Tecnicas de auditoria
Tecnicas de auditoriaTecnicas de auditoria
Tecnicas de auditoria
Paul Vargas
 
Aplicacion de Programas de auditoria | ¡Descarga el ppt =D!
Aplicacion de Programas de auditoria |  ¡Descarga el ppt =D!Aplicacion de Programas de auditoria |  ¡Descarga el ppt =D!
Aplicacion de Programas de auditoria | ¡Descarga el ppt =D!
Russel Q
 

La actualidad más candente (20)

NIA 330, 402,450
NIA 330, 402,450NIA 330, 402,450
NIA 330, 402,450
 
Presentación NIA 705. Versión 2018
Presentación NIA 705. Versión 2018Presentación NIA 705. Versión 2018
Presentación NIA 705. Versión 2018
 
MANUAL DE AUDITORÍA FINANCIERA GUBERNAMENTAL – MAFIGU 26.OCT.2014
MANUAL DE AUDITORÍA FINANCIERA GUBERNAMENTAL – MAFIGU  26.OCT.2014MANUAL DE AUDITORÍA FINANCIERA GUBERNAMENTAL – MAFIGU  26.OCT.2014
MANUAL DE AUDITORÍA FINANCIERA GUBERNAMENTAL – MAFIGU 26.OCT.2014
 
Nia 260 diapo
Nia 260 diapoNia 260 diapo
Nia 260 diapo
 
Normas Internacionales y el IASB
Normas Internacionales y el IASBNormas Internacionales y el IASB
Normas Internacionales y el IASB
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-prácticoNIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
 
Dictamen
DictamenDictamen
Dictamen
 
Presentacion NIA 700
Presentacion NIA 700Presentacion NIA 700
Presentacion NIA 700
 
Grupo 6 planificacion riesgo y respuesta aula 301
Grupo 6 planificacion riesgo y respuesta  aula 301Grupo 6 planificacion riesgo y respuesta  aula 301
Grupo 6 planificacion riesgo y respuesta aula 301
 
Dictamen sin salvedades equipo 2
Dictamen sin salvedades   equipo 2Dictamen sin salvedades   equipo 2
Dictamen sin salvedades equipo 2
 
auditoria de ingresos
auditoria de ingresosauditoria de ingresos
auditoria de ingresos
 
Carta de-control-interno
Carta de-control-internoCarta de-control-interno
Carta de-control-interno
 
Opinion con salvedad
Opinion con salvedadOpinion con salvedad
Opinion con salvedad
 
CASOS PRÁCTICOS NIC 36 - NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD
CASOS PRÁCTICOS NIC 36 - NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDADCASOS PRÁCTICOS NIC 36 - NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD
CASOS PRÁCTICOS NIC 36 - NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD
 
Presentacion de Caso Practico
Presentacion de Caso PracticoPresentacion de Caso Practico
Presentacion de Caso Practico
 
Nia 260 265
Nia 260 265Nia 260 265
Nia 260 265
 
Tema viii muestras y pruebas selectivas
Tema viii muestras y pruebas selectivasTema viii muestras y pruebas selectivas
Tema viii muestras y pruebas selectivas
 
Tecnicas de auditoria
Tecnicas de auditoriaTecnicas de auditoria
Tecnicas de auditoria
 
Aplicacion de Programas de auditoria | ¡Descarga el ppt =D!
Aplicacion de Programas de auditoria |  ¡Descarga el ppt =D!Aplicacion de Programas de auditoria |  ¡Descarga el ppt =D!
Aplicacion de Programas de auditoria | ¡Descarga el ppt =D!
 

Similar a Expo dictamen corregida

dictamen con salvedades
dictamen con salvedadesdictamen con salvedades
dictamen con salvedades
henedw
 
Informes de auditoria
Informes de auditoriaInformes de auditoria
Informes de auditoria
Stefanny Padilla
 
Dictamen con salvedades...final
Dictamen con salvedades...finalDictamen con salvedades...final
Dictamen con salvedades...final
auditoria1725
 
Salvaguardas y representaciones obtenidas de lagerencia del cliente
Salvaguardas y representaciones obtenidas de lagerencia del clienteSalvaguardas y representaciones obtenidas de lagerencia del cliente
Salvaguardas y representaciones obtenidas de lagerencia del cliente
Andres Anibal Nuñez Cuello
 
Nia 13 jenny lucero ruiz arias
Nia 13 jenny lucero ruiz ariasNia 13 jenny lucero ruiz arias
Nia 13 jenny lucero ruiz arias
Diego García
 
Orientación Pedagógica Asíncrona N°15 - Trabajo Colaborativo Expositivo- Dict...
Orientación Pedagógica Asíncrona N°15 - Trabajo Colaborativo Expositivo- Dict...Orientación Pedagógica Asíncrona N°15 - Trabajo Colaborativo Expositivo- Dict...
Orientación Pedagógica Asíncrona N°15 - Trabajo Colaborativo Expositivo- Dict...
WalySalazar
 
INFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIAINFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIA
Anderson Choque
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
ANABELRA
 
Nia 705 Modificaciones A La OpinióN En El Informe Del Auditor Independiente ...
Nia 705 Modificaciones A La OpinióN En El Informe Del Auditor Independiente  ...Nia 705 Modificaciones A La OpinióN En El Informe Del Auditor Independiente  ...
Nia 705 Modificaciones A La OpinióN En El Informe Del Auditor Independiente ...
guest4a971d
 
AUDITORIA
AUDITORIAAUDITORIA
Nias Auditoria II
Nias Auditoria IINias Auditoria II
Nias Auditoria II
Ame Jimenez
 
SESION - DICTAMEN FINANCIERO.pdf
SESION - DICTAMEN FINANCIERO.pdfSESION - DICTAMEN FINANCIERO.pdf
SESION - DICTAMEN FINANCIERO.pdf
ssuser7d01d5
 
EL DICTAMEN DE AUDITORÍA.pdf
EL DICTAMEN DE AUDITORÍA.pdfEL DICTAMEN DE AUDITORÍA.pdf
EL DICTAMEN DE AUDITORÍA.pdf
DIEGOFERNANDOGARCIAC2
 
Informe de auditoria
Informe de auditoriaInforme de auditoria
Informe de auditoria
diplomados2
 
Presentacion de auditoria.
Presentacion de auditoria.Presentacion de auditoria.
Presentacion de auditoria.
Oblanyer Hernandez
 
E sxposicion auditoria
E sxposicion auditoriaE sxposicion auditoria
E sxposicion auditoria
alelejan85
 
Nia 210
Nia 210Nia 210
Nia 210
hfigueroa1981
 
Nia701
Nia701Nia701
Informe y tipos de opinión para auditores.pptx
Informe y tipos de opinión para auditores.pptxInforme y tipos de opinión para auditores.pptx
Informe y tipos de opinión para auditores.pptx
brandonbalmaceda98
 
Informe de Auditoria - CURNE - UASD.ppsx
Informe de Auditoria - CURNE - UASD.ppsxInforme de Auditoria - CURNE - UASD.ppsx
Informe de Auditoria - CURNE - UASD.ppsx
Ramón Alexander Paula Reynoso
 

Similar a Expo dictamen corregida (20)

dictamen con salvedades
dictamen con salvedadesdictamen con salvedades
dictamen con salvedades
 
Informes de auditoria
Informes de auditoriaInformes de auditoria
Informes de auditoria
 
Dictamen con salvedades...final
Dictamen con salvedades...finalDictamen con salvedades...final
Dictamen con salvedades...final
 
Salvaguardas y representaciones obtenidas de lagerencia del cliente
Salvaguardas y representaciones obtenidas de lagerencia del clienteSalvaguardas y representaciones obtenidas de lagerencia del cliente
Salvaguardas y representaciones obtenidas de lagerencia del cliente
 
Nia 13 jenny lucero ruiz arias
Nia 13 jenny lucero ruiz ariasNia 13 jenny lucero ruiz arias
Nia 13 jenny lucero ruiz arias
 
Orientación Pedagógica Asíncrona N°15 - Trabajo Colaborativo Expositivo- Dict...
Orientación Pedagógica Asíncrona N°15 - Trabajo Colaborativo Expositivo- Dict...Orientación Pedagógica Asíncrona N°15 - Trabajo Colaborativo Expositivo- Dict...
Orientación Pedagógica Asíncrona N°15 - Trabajo Colaborativo Expositivo- Dict...
 
INFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIAINFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIA
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Nia 705 Modificaciones A La OpinióN En El Informe Del Auditor Independiente ...
Nia 705 Modificaciones A La OpinióN En El Informe Del Auditor Independiente  ...Nia 705 Modificaciones A La OpinióN En El Informe Del Auditor Independiente  ...
Nia 705 Modificaciones A La OpinióN En El Informe Del Auditor Independiente ...
 
AUDITORIA
AUDITORIAAUDITORIA
AUDITORIA
 
Nias Auditoria II
Nias Auditoria IINias Auditoria II
Nias Auditoria II
 
SESION - DICTAMEN FINANCIERO.pdf
SESION - DICTAMEN FINANCIERO.pdfSESION - DICTAMEN FINANCIERO.pdf
SESION - DICTAMEN FINANCIERO.pdf
 
EL DICTAMEN DE AUDITORÍA.pdf
EL DICTAMEN DE AUDITORÍA.pdfEL DICTAMEN DE AUDITORÍA.pdf
EL DICTAMEN DE AUDITORÍA.pdf
 
Informe de auditoria
Informe de auditoriaInforme de auditoria
Informe de auditoria
 
Presentacion de auditoria.
Presentacion de auditoria.Presentacion de auditoria.
Presentacion de auditoria.
 
E sxposicion auditoria
E sxposicion auditoriaE sxposicion auditoria
E sxposicion auditoria
 
Nia 210
Nia 210Nia 210
Nia 210
 
Nia701
Nia701Nia701
Nia701
 
Informe y tipos de opinión para auditores.pptx
Informe y tipos de opinión para auditores.pptxInforme y tipos de opinión para auditores.pptx
Informe y tipos de opinión para auditores.pptx
 
Informe de Auditoria - CURNE - UASD.ppsx
Informe de Auditoria - CURNE - UASD.ppsxInforme de Auditoria - CURNE - UASD.ppsx
Informe de Auditoria - CURNE - UASD.ppsx
 

Expo dictamen corregida

  • 1.
  • 2. El dictamen de Auditoría, es el documento de tipo formal que suscribe el auditor una vez finalizado su examen. Este documento se elabora conforme a las normas de la profesión y en él se expresa la opinión sobre la razonabilidad de los Estados Financieros una vez culminado el examen. En el dictamen de Auditoría de Estados Financieros se comunica la conclusión y recomendación a que ha llegado el auditor sobre la presentación de los mismos.
  • 3. NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA (NIA) 705 “ OPINIÓN MODIFICADA EN EL INFORME EMITIDO POR UN AUDITOR INDEPENDIENTE “ NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA (NIA) 200 “ OBJETIVOS GLOBALES DEL AUDITOR INDEPENDIENTE Y REALIZACIÓN DE LA AUDITORÍA DE CONFORMIDAD CON LAS NORMAS INTERNACIONAL DE AUDITORÍA INTERPRETACIÓN CONJUNTA
  • 4. TIPOS DE OPINION:  NO MODIFICADA; SIN SALVEDAD  MODIFICADA; OPINIÓN CON SALVEDAD OPINIÓN DESFAVORABLE ( O ADVERSA ) DENEGACIÓN ( O ABSTENCIÓN )
  • 5. MODIFICACIÓN ADECUADA  CUANDO LOS ESTADOS FINANCIEROS PRESENTEN INCORRECCIONES MATERIALES ( CANTIDADES) , O EN EL CASO DE LA IMPOSIBILIDAD DE OBTENER EVIDENCIA DE AUDITORIA SUFICIENTE Y ADECUADA  EL JUICIO DEL AUDITOR SOBRE LA GENERALIZACIÓN DE LOS EFECTOS O POSIBLES EFECTOS DEL HECHO EN LOS ESTADOS FINANCIEROS OBJETIVO NIA 705; EXPRESIÓN CON CLARIDAD CUANDO SE PRESENTEN LIMITACIONES DURANTE LA AUDITORIA
  • 6. Al emitir una opinión sin salvedades, el auditor expresa en forma tácita que de haber existido cambios en principios contables o en el método de su aplicación, los efectos relativos de estos han sido determinados y revelados adecuadamente en los estados financieros.
  • 7.  Se han preparado de acuerdo con principios y criterios contables generalmente aceptados, que guardan uniformidad con los aplicados en el ejercicio anterior.  Se han preparado de acuerdo con las normas y disposiciones estatutarias y reglamentarias que les sean aplicables y que afecten significativamente a la adecuada presentación de la situación financiera, los resultados de las operaciones y los cambios en la situación financiera.  Dan, en conjunto, una visión que concuerda con la información de que dispone el auditor sobre el negocio o actividades de la entidad.  Informan adecuadamente sobre todo aquello que puede ser significativo para conseguir una presentación e interpretación apropiadas de la información financiera.
  • 8. Se dará una opinión con salvedad, cuando se expresa que "excepto por" el efecto del asunto al que, se refiere la salvedad, los estados financieros se presentan razonablemente de conformidad con los Principios de Contabilidad de General Aceptación. La frase "excepto por" generalmente se usa en caso de salvedades relativas a desacuerdos con la administración respecto de los estados financieros, cuando el alcance del examen ha sido restringido, las revelaciones son inadecuadas o incompletas, no hay presentación delos estados financieros conforme a Principios de Contabilidad de General Aceptación o estos han sido aplicados sobre bases no uniformes con años anteriores sin que esto tenga una importancia talque amerite una opinión negativa.
  • 9. Existe una limitación al alcance cuando el auditor no puede aplicar uno o varios procedimientos de auditoría o éstos no pueden practicarse en su totalidad Ante una limitación al alcance, el auditor debe decidir entre denegar la opinión o emitirla con salvedades, lo cual depende de la importancia de la limitación. Para ello hay que tener en consideración:  La naturaleza y significación del efecto potencial de los procedimientos omitidos  La importancia relativa de la cuenta o cuentas afectadas.
  • 10. Una incertidumbre se define como un asunto o situación de cuyo desenlace final no se tiene certeza a la fecha del balance, por depender de que ocurra o no un hecho futuro; por ello, ni la entidad puede estimar razonablemente ni, por lo tanto, puede determinar si las cuentas anuales han de ser ajustadas, ni por qué importes. Reclamaciones, litigios, juicios, dudas sobre la continuidad de la sociedad por diversas circunstancias (pérdidas operativas continuadas, falta de liquidez, imposibilidad de obtener financiación suficiente, etc.) Incertidumbres
  • 11. Opinión Negativa supone manifestarse en el sentido de que las cuentas anuales tomadas en su conjunto no presentan la imagen fiel del patrimonio, de la situación financiera, del resultado de las operaciones o de los cambios de la situación financiera de la entidad auditada, de conformidad con los principios y normas contables generalmente aceptados Para que el auditor llegue a expresar una opinión desfavorable es preciso que haya identificado errores, incumplimientos de principios y normas contables generalmente aceptados, incluyendo defectos de presentación de la información, que, a su juicio, afectan a las cuentas anuales en una cuantía o concepto muy significativo. Si además de las circunstancias que originan la opinión desfavorable, existen incertidumbres o cambios de principios y normas contables generalmente aceptados, al auditor deberá detallar estas salvedades en su informe
  • 12. Cuando el auditor no ha obtenido la evidencia necesaria para formarse una opinión sobre las cuentas anuales tomadas en su conjunto, debe manifestar en su informe que no le es posible expresar una opinión sobre las mismas. La necesidad de denegar una opinión pude originarse exclusivamente por:  Limitaciones al alcance de la auditoría  Incertidumbres En ambos casos, ha de tratarse de circunstancias de importancia y magnitud muy significativas que impidan al auditor formarse una opinión
  • 13. CONSECUENCIAS DE LA IMPOSIBILIDAD DE OBTENER EVIDENCIA DE AUDITORIA DEBIDO A UNA LIMITACION  El auditor observa que la dirección a impuesto una limitación, que considera que probablemente suponga la necesidad de expresar una opinión con salvedad o denegar la opinión , el auditor solicitará a la dirección que la elimine  Si la dirección rehúsa eliminar la limitación mencionada, el auditor comunicará el hecho a los responsables del gobierno de la empresa, y determinaran si es posible aplicar procedimientos alternativos  Renunciará, cuando las disposiciones legales o reglamentarias aplicables lo permitan.  Si el auditor renuncia, antes de ello comunicará a los responsables del gobierno de la entidad cualquier cuestión relativa a incorrecciones identificadas
  • 14. ESTRUCTURA Y CONTENIDO DEL INFORME DE AUDITORÍA CUANDO SE EXPRESA UNA OPINIÓN MODIFICADA PÁRRAFO DE FUNDAMENTO DE LA OPINÓN MODIFICADA  El auditor situará este párrafo inmediatamente antes del párrafo de opinión en el informe de auditoría, con el título “Fundamento de la opinión con salvedades “ o “ fundamento de la negación de opinión  Si la opinión modificada tiene su origen en la imposibilidad de obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada, el auditor incluirá en el párrafo de fundamento de la opinión modificada los motivos de dicha imposibilidad
  • 15. PÁRRAFO DE OPINIÓN Cuando el auditor exprese una opinión modificada, el párrafo de opinión tendrá el título “Opinión con salvedad “ o “ Opinión desfavorable “ Cuando el auditor exprese una opinión con salvedad debido a una incorrección material en os estados financieros, el auditor manifestara en el párrafo de opinión que, en su opinión, excepto por los efectos de los hechos descritos en el párrafo de fundamento de la opinión con salvedad COMUNICACIÓN CON LOS RESPONSABLES DEL GOBIERNO DE LA ENTIDAD Cuando el auditor prevea tener que expresar una opinión modificada en el informe de auditoría, comunicará a los responsables del gobierno de la entidad las circunstancias que le llevan a prever dicha opinión modificada y la redacción prevista de la modificación
  • 16. NATURALEZA DE LA IMPOSIBILIDAD DE OBTENER EVIDENCIA DE AUDITORÍA SUFICIENTE Ejemplo de circunstancias ajenas al control de la entidad  Los registros contables son destruidos Ejemplo de circunstancias relacionadas con la naturaleza o momento de realización del trabajo del auditor.  Debido a la fecha en la que el auditor ha sido nombrado, éste no ha podido presenciar el recuento físico de las existencias Ejemplo de la imposibilidad de obtener evidencia de auditoría suficiente debido a una limitación al alcance de la auditoría impuesta por la dirección  La dirección impide a auditor que presencie el recuento físico de las existencias  La dirección impide confirmaciones de terceros de determinados saldos