SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
ASIGNATURA:
INTRODUCCION A LAAUDITORIA
DOCENTE:
MGTR. MARIO WILMAR SOTO MEDINA
TEMA:
EL INFORME DE AUDITORIA
INTEGRANTES:
 SALAZAR CORCINO, WALDIR AMERICO
 BARRIONUEVO DELGADO, EDUARDO ARTURO
 CAMACHO RAMIREZ, VELLA KIARA
 FLORES GIRALDO, THAYLI TATIANA
 LLANQUI CHAVEZ, SERGIO DENNIS
 MAZA CASTRO, ERICSSON LEANDRO
 SAENZ YAURI HUGO JOSE Chimbote - 2023
EL INFORME DE AUDITORIA
El informe de auditoría contiene la opinión acerca de la
evaluación realizada. No se trata de una verdad absoluta, por
lo que no es vinculante. Es decir, se aplica para ser tomada
en cuenta por las partes interesadas, como una visión de la
realidad del sistema empresarial. Sin embargo, a partir de
ahí, ellos deberán tomar una decisión sobre los cambios que
se deban hacer en la organización.
Por la importancia que tiene el Informe, se requiere
un adecuado Control de Calidad respecto a sus
cualidades y sustento de los hechos revelados. Su
elaboración está sujeta a pronunciamientos y normas
nacionales e internacionales que regulan su estructura
y contenido para garantizar una apropiada
comunicación y establecer con claridad la
responsabilidad que asume el auditor frente a los
usuarios de la información auditada.
1. Proporcionar información
 objetivo
 independiente
 Confiable
OBJETIVOS DEL INFORME DE
AUDITORÍA
2. Proporcionar conclusiones y
opiniones basadas en
evidencia.
 Suficiente
 apropiada
3. Promover la mejora en la
rendición de cuentas brindando:
 Credibilidad
 transparencia
4. Fortalecer la eficacia de los
entes.
5. Incentivar el cambio mediante análisis
completos y recomendaciones de mejoras bien
fundamentadas.
COMUNICACIÓN
Persuasivo
FINALIDAD
Atractivo
Orientado a resultados y
recomendaciones
Constructivo y de apoyo
Contundente y
preciso
Oportuno
Directo
Identificado con la
evaluación solicitada.
TIPOS DE INFORME
Pueden prepararse dos Tipos
de Informe de Auditoria:
 El Informe corto
 El Informe largo
EL INFORME CORTO DE
AUDITORIA
Este tipo de informe es de uso
acostumbrado en las empresas del sector
privado. Comprende los siguientes
elementos: 1) El Dictamen de los auditores independientes
2) Los estados financieros:
Balance General
Estado de Pérdidas y Ganancias
Estado de Cambios en el Patrimonio Neto
Estado de Flujos de Efectivo
3) Notas a los Estados Financieros
EL INFORME CORTO DE
AUDITORIA
Este constituye otro tipo de informe, donde
el auditor revela en forma más extensa los
resultados de su trabajo de auditoria.
Contiene comentarios, observaciones,
revelaciones asuntos de importancia sobre
desviaciones, deficiencias, irregularidades
y/o transgresiones de normas, con sus
respectivas recomendaciones para
superarlas. El Informe Largo comprende los
siguientes elementos:
1. El Dictamen de los auditores independientes
2. Los Estados Financieros:
Balance General
Estado de Pérdidas y Ganancias
Estado de Cambios en el Patrimonio Neto.
Estado de flujos de efectivo
3. Notas a los Estados Financieros
4. Dictamen de los auditores independientes sobre
la información complementaria
5. Información Complementaria
Tipos de Opinión que se pueden
dar en un informe de Auditoria
■ INFORME DE AUDITORÍA SIN SALVEDAD Ó LIMPIO:
El tipo más frecuente de informe que se conoce como la opinión sin reservas/salvedades,
Este tipo de informe es emitido por un auditor cuando los estados financieros presentados
están libres de errores significativos y están representados de forma equitativa en
conformidad con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA), que en
Dicho de otro modo significa que la condición financiera de la empresa, la posición y las
operaciones se presenta adecuadamente en los estados financieros. Es el mejor tipo de
informe de una entidad auditada pueda recibir de un auditor externo.
■ INFORME DE AUDITORÍA CON SALVEDAD:
Un informe ó dictamen se emite cuando el auditor se encontró con uno de dos tipos de
situaciones que no se ajusten a los principios de contabilidad generalmente aceptados, sin
embargo el resto de los estados financieros se presenta adecuadamente. Este tipo de opinión
es muy similar a una "opinión limpia" sin reservas o, pero el informe señala que los estados
financieros se presentan razonablemente, con una excepción de algunos que de otro modo
inexactitud.
■ INFORME DE AUDITORÍA SIN OPINIÓN Ó ABSTENCIÓN:
Una abstención de opinión, comúnmente conocido simplemente como una
renuncia, se emite cuando el auditor no puede informar, y por lo tanto se niega a
presentar un dictamen sobre los estados financieros. Este tipo de informe se emite
cuando el auditor trató de auditar de una entidad, pero no pudo completar el trabajo
debido a diversas razones y no emitir un dictamen.
■ INFORME DE AUDITORÍAADVERSO Ó RECHAZADO:
Una opinión adversa o un informe de auditoria rechazado se emite cuando el
auditor determina que los estados financieros de una entidad auditada presenta
errores y, si se considera como un todo, no se ajustan a las normas contables. Se
considera lo contrario de una opinión sin reservas o limpiar, diciendo esencialmente
que la información contenida es materialmente inexactos y poco fiables, e inexacta
con el fin de evaluar la situación financiera de la entidad auditada y los resultados
de las operaciones.
¿Cómo se elabora un informe de auditoría?
Ahora que ya sabes en qué consiste un informe de auditoría, pasemos a ver cuáles son
los pasos indispensables para realizarla:
 Título del informe: encabezado que da comienzo al informe de auditoría.
 Identificación de los destinatarios: a quién va dirigido el informe.
 Identificación del encargo: en el informe debe quedar recogida la persona jurídica,
física o colectiva que realizó el encargo de la auditoria.
 Sección de opinión: el auditor de las cuentas expone su juicio profesional sobre los
estados financieros de la compañía.
CONCLUSIONES
 El informe de auditoría, que incluye la opinión, es la forma en que se concreta el
trabajo realizado por el auditor durante el período de visita al cliente y el tiempo de
trabajo en oficina.
 Es este informe el que servirá para respaldar la situación financiera, los resultados y
el flujo de efectivo de la empresa ante terceros interesados. Tales interesados pueden
ser inversionistas, bancos e instituciones financieras, entes fiscalizadores, etc. Por eso
es de vital importancia que el informe de auditoría sea el adecuado y refleje el
resultado del trabajo de auditoría.
 La norma relativa a la información y dictamen, señala que el informe contendrá, ya
sea, una expresión en relación con los estados financieros tomados en conjunto, o una
afirmación de que no se puede expresar una opinión. Cuando se proporciona una
opinión con salvedades, una opinión adversa o una abstención de opinión, se deberán
indicar las razones que existen para ello.
Orientación Pedagógica Asíncrona N°14 - Trabajo Colaborativo Expositivo-Informe de Auditoría.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Orientación Pedagógica Asíncrona N°14 - Trabajo Colaborativo Expositivo-Informe de Auditoría.pptx

Orientación Pedagógica Asíncrona N°15 - Trabajo Colaborativo Expositivo- Dict...
Orientación Pedagógica Asíncrona N°15 - Trabajo Colaborativo Expositivo- Dict...Orientación Pedagógica Asíncrona N°15 - Trabajo Colaborativo Expositivo- Dict...
Orientación Pedagógica Asíncrona N°15 - Trabajo Colaborativo Expositivo- Dict...
WalySalazar
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
CuestionarioANABELRA
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
AUDITORIA I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
AUDITORIA I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)AUDITORIA I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
AUDITORIA I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Auditoría, Primer Bimestre
Auditoría, Primer BimestreAuditoría, Primer Bimestre
Auditoría, Primer Bimestre
Videoconferencias UTPL
 
Dictamen con salvedades...final
Dictamen con salvedades...finalDictamen con salvedades...final
Dictamen con salvedades...finalauditoria1725
 
AUDITORIA PRIMERA CLASE2-3-4.ppt
AUDITORIA PRIMERA CLASE2-3-4.pptAUDITORIA PRIMERA CLASE2-3-4.ppt
AUDITORIA PRIMERA CLASE2-3-4.ppt
CoordinacinElimSMP
 
Unidad 1 parte 1 (27-08-2022).pptx
Unidad 1 parte 1 (27-08-2022).pptxUnidad 1 parte 1 (27-08-2022).pptx
Unidad 1 parte 1 (27-08-2022).pptx
Juan Alexis Mendoza
 
Unidad 1 parte 1 (27-08-2022).pptx
Unidad 1 parte 1 (27-08-2022).pptxUnidad 1 parte 1 (27-08-2022).pptx
Unidad 1 parte 1 (27-08-2022).pptx
Juan Alexis Mendoza
 
INFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIAINFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIA
Anderson Choque
 
Análisis de estados financieros
Análisis de estados financierosAnálisis de estados financieros
Análisis de estados financieros
Juan Garcia
 
ACA SEGUNDA ENTREGA REVISORIA FISCAL.docx
ACA SEGUNDA ENTREGA REVISORIA FISCAL.docxACA SEGUNDA ENTREGA REVISORIA FISCAL.docx
ACA SEGUNDA ENTREGA REVISORIA FISCAL.docx
ContabilidadFlamingo
 
Proceso fiannciero
Proceso fiannciero Proceso fiannciero
Proceso fiannciero
Carlos Gonzalez Silos
 
9. INFORME DE AUDITORIA TRIBUTARIA.pdf
9. INFORME DE AUDITORIA TRIBUTARIA.pdf9. INFORME DE AUDITORIA TRIBUTARIA.pdf
9. INFORME DE AUDITORIA TRIBUTARIA.pdf
radeliaevanan
 
U1 PRIMERA UNIDAD - 2024 - Contabilidad Financiera
U1 PRIMERA UNIDAD - 2024 - Contabilidad FinancieraU1 PRIMERA UNIDAD - 2024 - Contabilidad Financiera
U1 PRIMERA UNIDAD - 2024 - Contabilidad Financiera
sophialeon9
 

Similar a Orientación Pedagógica Asíncrona N°14 - Trabajo Colaborativo Expositivo-Informe de Auditoría.pptx (20)

Orientación Pedagógica Asíncrona N°15 - Trabajo Colaborativo Expositivo- Dict...
Orientación Pedagógica Asíncrona N°15 - Trabajo Colaborativo Expositivo- Dict...Orientación Pedagógica Asíncrona N°15 - Trabajo Colaborativo Expositivo- Dict...
Orientación Pedagógica Asíncrona N°15 - Trabajo Colaborativo Expositivo- Dict...
 
Link auditoria
Link auditoriaLink auditoria
Link auditoria
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
EL DICTAMEN DE AUDITORÍA.pdf
EL DICTAMEN DE AUDITORÍA.pdfEL DICTAMEN DE AUDITORÍA.pdf
EL DICTAMEN DE AUDITORÍA.pdf
 
Presentacion de auditoria.
Presentacion de auditoria.Presentacion de auditoria.
Presentacion de auditoria.
 
Auditoría 1
Auditoría 1Auditoría 1
Auditoría 1
 
Auditoría 1
Auditoría 1Auditoría 1
Auditoría 1
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
AUDITORIA I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
AUDITORIA I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)AUDITORIA I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
AUDITORIA I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Auditoría, Primer Bimestre
Auditoría, Primer BimestreAuditoría, Primer Bimestre
Auditoría, Primer Bimestre
 
Dictamen con salvedades...final
Dictamen con salvedades...finalDictamen con salvedades...final
Dictamen con salvedades...final
 
AUDITORIA PRIMERA CLASE2-3-4.ppt
AUDITORIA PRIMERA CLASE2-3-4.pptAUDITORIA PRIMERA CLASE2-3-4.ppt
AUDITORIA PRIMERA CLASE2-3-4.ppt
 
Unidad 1 parte 1 (27-08-2022).pptx
Unidad 1 parte 1 (27-08-2022).pptxUnidad 1 parte 1 (27-08-2022).pptx
Unidad 1 parte 1 (27-08-2022).pptx
 
Unidad 1 parte 1 (27-08-2022).pptx
Unidad 1 parte 1 (27-08-2022).pptxUnidad 1 parte 1 (27-08-2022).pptx
Unidad 1 parte 1 (27-08-2022).pptx
 
INFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIAINFORME DE AUDITORIA
INFORME DE AUDITORIA
 
Análisis de estados financieros
Análisis de estados financierosAnálisis de estados financieros
Análisis de estados financieros
 
ACA SEGUNDA ENTREGA REVISORIA FISCAL.docx
ACA SEGUNDA ENTREGA REVISORIA FISCAL.docxACA SEGUNDA ENTREGA REVISORIA FISCAL.docx
ACA SEGUNDA ENTREGA REVISORIA FISCAL.docx
 
Proceso fiannciero
Proceso fiannciero Proceso fiannciero
Proceso fiannciero
 
9. INFORME DE AUDITORIA TRIBUTARIA.pdf
9. INFORME DE AUDITORIA TRIBUTARIA.pdf9. INFORME DE AUDITORIA TRIBUTARIA.pdf
9. INFORME DE AUDITORIA TRIBUTARIA.pdf
 
U1 PRIMERA UNIDAD - 2024 - Contabilidad Financiera
U1 PRIMERA UNIDAD - 2024 - Contabilidad FinancieraU1 PRIMERA UNIDAD - 2024 - Contabilidad Financiera
U1 PRIMERA UNIDAD - 2024 - Contabilidad Financiera
 

Último

Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
ManuelAlbertoHeredia1
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 

Último (15)

Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundariamapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
mapa conceptual y mental para niños de primaria y secundaria
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 

Orientación Pedagógica Asíncrona N°14 - Trabajo Colaborativo Expositivo-Informe de Auditoría.pptx

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD ASIGNATURA: INTRODUCCION A LAAUDITORIA DOCENTE: MGTR. MARIO WILMAR SOTO MEDINA TEMA: EL INFORME DE AUDITORIA INTEGRANTES:  SALAZAR CORCINO, WALDIR AMERICO  BARRIONUEVO DELGADO, EDUARDO ARTURO  CAMACHO RAMIREZ, VELLA KIARA  FLORES GIRALDO, THAYLI TATIANA  LLANQUI CHAVEZ, SERGIO DENNIS  MAZA CASTRO, ERICSSON LEANDRO  SAENZ YAURI HUGO JOSE Chimbote - 2023
  • 2. EL INFORME DE AUDITORIA El informe de auditoría contiene la opinión acerca de la evaluación realizada. No se trata de una verdad absoluta, por lo que no es vinculante. Es decir, se aplica para ser tomada en cuenta por las partes interesadas, como una visión de la realidad del sistema empresarial. Sin embargo, a partir de ahí, ellos deberán tomar una decisión sobre los cambios que se deban hacer en la organización. Por la importancia que tiene el Informe, se requiere un adecuado Control de Calidad respecto a sus cualidades y sustento de los hechos revelados. Su elaboración está sujeta a pronunciamientos y normas nacionales e internacionales que regulan su estructura y contenido para garantizar una apropiada comunicación y establecer con claridad la responsabilidad que asume el auditor frente a los usuarios de la información auditada.
  • 3. 1. Proporcionar información  objetivo  independiente  Confiable OBJETIVOS DEL INFORME DE AUDITORÍA 2. Proporcionar conclusiones y opiniones basadas en evidencia.  Suficiente  apropiada 3. Promover la mejora en la rendición de cuentas brindando:  Credibilidad  transparencia 4. Fortalecer la eficacia de los entes. 5. Incentivar el cambio mediante análisis completos y recomendaciones de mejoras bien fundamentadas.
  • 4. COMUNICACIÓN Persuasivo FINALIDAD Atractivo Orientado a resultados y recomendaciones Constructivo y de apoyo Contundente y preciso Oportuno Directo Identificado con la evaluación solicitada.
  • 5. TIPOS DE INFORME Pueden prepararse dos Tipos de Informe de Auditoria:  El Informe corto  El Informe largo EL INFORME CORTO DE AUDITORIA Este tipo de informe es de uso acostumbrado en las empresas del sector privado. Comprende los siguientes elementos: 1) El Dictamen de los auditores independientes 2) Los estados financieros: Balance General Estado de Pérdidas y Ganancias Estado de Cambios en el Patrimonio Neto Estado de Flujos de Efectivo 3) Notas a los Estados Financieros
  • 6. EL INFORME CORTO DE AUDITORIA Este constituye otro tipo de informe, donde el auditor revela en forma más extensa los resultados de su trabajo de auditoria. Contiene comentarios, observaciones, revelaciones asuntos de importancia sobre desviaciones, deficiencias, irregularidades y/o transgresiones de normas, con sus respectivas recomendaciones para superarlas. El Informe Largo comprende los siguientes elementos: 1. El Dictamen de los auditores independientes 2. Los Estados Financieros: Balance General Estado de Pérdidas y Ganancias Estado de Cambios en el Patrimonio Neto. Estado de flujos de efectivo 3. Notas a los Estados Financieros 4. Dictamen de los auditores independientes sobre la información complementaria 5. Información Complementaria
  • 7. Tipos de Opinión que se pueden dar en un informe de Auditoria ■ INFORME DE AUDITORÍA SIN SALVEDAD Ó LIMPIO: El tipo más frecuente de informe que se conoce como la opinión sin reservas/salvedades, Este tipo de informe es emitido por un auditor cuando los estados financieros presentados están libres de errores significativos y están representados de forma equitativa en conformidad con los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA), que en Dicho de otro modo significa que la condición financiera de la empresa, la posición y las operaciones se presenta adecuadamente en los estados financieros. Es el mejor tipo de informe de una entidad auditada pueda recibir de un auditor externo. ■ INFORME DE AUDITORÍA CON SALVEDAD: Un informe ó dictamen se emite cuando el auditor se encontró con uno de dos tipos de situaciones que no se ajusten a los principios de contabilidad generalmente aceptados, sin embargo el resto de los estados financieros se presenta adecuadamente. Este tipo de opinión es muy similar a una "opinión limpia" sin reservas o, pero el informe señala que los estados financieros se presentan razonablemente, con una excepción de algunos que de otro modo inexactitud.
  • 8. ■ INFORME DE AUDITORÍA SIN OPINIÓN Ó ABSTENCIÓN: Una abstención de opinión, comúnmente conocido simplemente como una renuncia, se emite cuando el auditor no puede informar, y por lo tanto se niega a presentar un dictamen sobre los estados financieros. Este tipo de informe se emite cuando el auditor trató de auditar de una entidad, pero no pudo completar el trabajo debido a diversas razones y no emitir un dictamen. ■ INFORME DE AUDITORÍAADVERSO Ó RECHAZADO: Una opinión adversa o un informe de auditoria rechazado se emite cuando el auditor determina que los estados financieros de una entidad auditada presenta errores y, si se considera como un todo, no se ajustan a las normas contables. Se considera lo contrario de una opinión sin reservas o limpiar, diciendo esencialmente que la información contenida es materialmente inexactos y poco fiables, e inexacta con el fin de evaluar la situación financiera de la entidad auditada y los resultados de las operaciones.
  • 9. ¿Cómo se elabora un informe de auditoría? Ahora que ya sabes en qué consiste un informe de auditoría, pasemos a ver cuáles son los pasos indispensables para realizarla:  Título del informe: encabezado que da comienzo al informe de auditoría.  Identificación de los destinatarios: a quién va dirigido el informe.  Identificación del encargo: en el informe debe quedar recogida la persona jurídica, física o colectiva que realizó el encargo de la auditoria.  Sección de opinión: el auditor de las cuentas expone su juicio profesional sobre los estados financieros de la compañía.
  • 10. CONCLUSIONES  El informe de auditoría, que incluye la opinión, es la forma en que se concreta el trabajo realizado por el auditor durante el período de visita al cliente y el tiempo de trabajo en oficina.  Es este informe el que servirá para respaldar la situación financiera, los resultados y el flujo de efectivo de la empresa ante terceros interesados. Tales interesados pueden ser inversionistas, bancos e instituciones financieras, entes fiscalizadores, etc. Por eso es de vital importancia que el informe de auditoría sea el adecuado y refleje el resultado del trabajo de auditoría.  La norma relativa a la información y dictamen, señala que el informe contendrá, ya sea, una expresión en relación con los estados financieros tomados en conjunto, o una afirmación de que no se puede expresar una opinión. Cuando se proporciona una opinión con salvedades, una opinión adversa o una abstención de opinión, se deberán indicar las razones que existen para ello.