SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE
LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS
EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA
AMAZONÍA
GRUPO 4
SEGUNDO SEMESTRE “A”
INTEGRANTES:
 LUIS PACHECO
 DAYANA SALAZAR
 JENNY SILVA
 WILSON SILVA
 EVELYN SIMBA
ORIENTAL O AMAZÓNICA
Área de 120 000
km2
Abarca el 45%
del territorio
nacional
Limitada al norte con Colombia, al este y sur con
el Perú, y al oeste con la Cordillera de los Andes.
Se divide en alta Amazonía (> 1000
m de altura) y llanura Amazónica (<
1000 m de altura).
AMAZONÍA NORTE
AMAZONÍA SUR
AMAZONÍA CENTRO
• La Reserva de Producción de fauna del
Cuyabeno.
• Ríos principales como el Aguarico y el
Cuyabeno.
• Nacionalidades Siona, Secoya y
Cofanes.
• Tena, Puerto Misahuallí y el Puerto
Francisco de Orellana
• Alto Napo (Jatunyacu)
• Ríos Misahuallí y Napo; el Parque
Nacional Sumaco – Napo – Galeras y el
Parque Nacional Yasuní.
• Nacionalidades Kiwcha y Huaorani.
• Río Pastaza y el Río Tigre
• Parque Nacional Sangay y el Parque
Nacional Podocarpus
• nacionalidades Shiwiar, Shuar, Achuar,
Zápara y Huaorani.
ORIENTAL O AMAZÓNICA
• Se caracteriza por un clima tropical muy húmedo, debido a la
retención de humedad por los grandes bosques amazónicos.
• Las precipitaciones son constantes.
• Las tormentas son muy comunes en la región.
• En la Amazonía norte (provincia de Sucumbíos), la época lluviosa
dura de marzo a noviembre mientras que la seca de diciembre a
febrero.
• Alto porcentaje de vegetación y biodiversidad, el ecosistema que
existe en esta zona es uno de los más prolíferos de todo el
mundo.
• Amplia presencia de comunidades indígenas
FLORA ORIENTAL O AMAZÓNICA.
• Condiciones cálidas y húmedas.
• 400.000 especies.
• Descubriendo especies.
BROMELIAS DEL AMAZONAS
-2.000 especies
-Crecen en el suelo.
-Epífites en las ramas de los árboles.
-Hojas se envuelven alrededor d ellos
tallos.
ORQUÍDEAS DEL ORIENTE ECUATORIANO
- Supera las 20.000 especies.
- Grupo de plantas con las flores mas grandes.
- Mayoría creciendo como epífitas en las ramas de los árboles.
- Muchas formas y colores.
HONGOS DEL ORIENTE ECUATORIANO.
- Todo el año.
- Cubren todo el tronco de un árbol.
- Brillan en la oscuridad
- Parásitos que crecen en el cuerpo de insectos
• La vegetación puede dividirse en tres tipos:
- Los Bosques de tierra firme.
- Bosques de Igapós (pantanos)
- Vegetación de Vega.
LOS BOSQUES DE TIERRA FIRME.
• Ocupan tierras no anegadizas.
• 140 a 280 especies por hectárea.
• Grandes árboles de madera de ley de la Amazonia.
• Impedimento de luz.
• Representantes.
Cedro Caoba Angelim pedra Castaño de Pará
VEGETACIÓN DE VEGA
• Se localiza entre las tierras firmes y las zonas pantanosas.
• Presenta más de cien especies vegetales por hectárea.
• Es encuentra dividida en tres categorías: vega baja e intermedia (con
predominio de palmeras), y la vega alta.
VEGETACIÓN DE VEGA
• Hevea • Palmeras • La Jatoba
FAUNA ORIENTAL O AMAZÓNICA
• El grupo animal más numeroso en la Amazonía es el de las aves. La cuenca amazónica
es el albergue demás de 1300 especies de aves,
• El guacamayo azul y amarillo
• Shansho.
• Guacamayo Escarlata
• Tucán Goliblanco
• Pava hedionda
• picaflores
MAMÍFEROS DE LA AMAZONIA ECUATORIANA
• Danta Jaguar Venado de cola blanca Capibara
• Puerco de
Monte Ocelote o tigrillo Cuchucho Barizo (Mono)
REPTILES
• Caimán Tortuga Motelo Anolis lengua amarilla Caimán de
frente lisa
• Salamandra Anaconda La boa esmeralda
ANFIBIOS
• La cuenca amazónica es el hogar de más de 600 especies de ranas la mayoría son
arbóreas pocas acuáticas.
PECES
• El Ecuador tiene 706 especies
• Piraña Paiche Bagre Amazónico.
• Palometa Sábalo bocachico
INSECTOS
• El escarabajo Titán El escarabajo elefante Apioscelis bulbosa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Niveles de organización ecológicas
Niveles de organización ecológicasNiveles de organización ecológicas
Niveles de organización ecológicas
dayanahinojosa2
 
Región insular o galápagos
Región insular o galápagosRegión insular o galápagos
Región insular o galápagos
NESTORQUISHPE1
 
5 geo relieve amazonico
5 geo relieve amazonico5 geo relieve amazonico
5 geo relieve amazonico
Richard Salazar
 
Regiones turísticas de colombia
Regiones turísticas de colombiaRegiones turísticas de colombia
Regiones turísticas de colombia
vivianalopcardona
 
Poblacion indigena colombiana diapositicas
Poblacion indigena colombiana diapositicasPoblacion indigena colombiana diapositicas
Poblacion indigena colombiana diapositicaslisyuli
 
El mono huapo colorado y la vizcacha
El mono huapo colorado y la vizcachaEl mono huapo colorado y la vizcacha
El mono huapo colorado y la vizcacha
Eliana Novoa Santillan
 
Las areas protegidas del ecuador
Las areas protegidas del ecuadorLas areas protegidas del ecuador
Las areas protegidas del ecuador
0982206697
 
EL RELIEVE AMAZONICO 2
EL RELIEVE AMAZONICO 2EL RELIEVE AMAZONICO 2
EL RELIEVE AMAZONICO 2
Edith Elejalde
 
Explorando nuestro continente: América
Explorando nuestro continente: AméricaExplorando nuestro continente: América
Explorando nuestro continente: América
Ledis laura Quintana
 
Selva Peruana
Selva PeruanaSelva Peruana
Selva Peruana
Roalucia
 
Clase demostrativa Ecuador país megadiverso
Clase demostrativa Ecuador país megadiversoClase demostrativa Ecuador país megadiverso
Clase demostrativa Ecuador país megadiverso
Daniela Martínez-Acosta
 
Animales en peligro de extinciòn
Animales en peligro de extinciònAnimales en peligro de extinciòn
Animales en peligro de extinciòn
Xiomara Joya
 
Delfínrosado
DelfínrosadoDelfínrosado
Delfínrosado
MafeGilR
 
9. La biodiversidad. los cinco reinos. bacterias, protistas y hongos.
9. La biodiversidad. los cinco reinos. bacterias, protistas y hongos.9. La biodiversidad. los cinco reinos. bacterias, protistas y hongos.
9. La biodiversidad. los cinco reinos. bacterias, protistas y hongos.josemanuel7160
 

La actualidad más candente (20)

Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
 
Niveles de organización ecológicas
Niveles de organización ecológicasNiveles de organización ecológicas
Niveles de organización ecológicas
 
Región insular o galápagos
Región insular o galápagosRegión insular o galápagos
Región insular o galápagos
 
5 geo relieve amazonico
5 geo relieve amazonico5 geo relieve amazonico
5 geo relieve amazonico
 
Regiones turísticas de colombia
Regiones turísticas de colombiaRegiones turísticas de colombia
Regiones turísticas de colombia
 
Bioma acuatico
Bioma acuaticoBioma acuatico
Bioma acuatico
 
Poblacion indigena colombiana diapositicas
Poblacion indigena colombiana diapositicasPoblacion indigena colombiana diapositicas
Poblacion indigena colombiana diapositicas
 
El mono huapo colorado y la vizcacha
El mono huapo colorado y la vizcachaEl mono huapo colorado y la vizcacha
El mono huapo colorado y la vizcacha
 
manual oso de anteojos
manual oso de anteojosmanual oso de anteojos
manual oso de anteojos
 
Las areas protegidas del ecuador
Las areas protegidas del ecuadorLas areas protegidas del ecuador
Las areas protegidas del ecuador
 
EL RELIEVE AMAZONICO 2
EL RELIEVE AMAZONICO 2EL RELIEVE AMAZONICO 2
EL RELIEVE AMAZONICO 2
 
Explorando nuestro continente: América
Explorando nuestro continente: AméricaExplorando nuestro continente: América
Explorando nuestro continente: América
 
Selva Peruana
Selva PeruanaSelva Peruana
Selva Peruana
 
Presentación1 region amazonica
Presentación1 region amazonicaPresentación1 region amazonica
Presentación1 region amazonica
 
Clase demostrativa Ecuador país megadiverso
Clase demostrativa Ecuador país megadiversoClase demostrativa Ecuador país megadiverso
Clase demostrativa Ecuador país megadiverso
 
Animales en peligro de extinciòn
Animales en peligro de extinciònAnimales en peligro de extinciòn
Animales en peligro de extinciòn
 
Delfínrosado
DelfínrosadoDelfínrosado
Delfínrosado
 
9. La biodiversidad. los cinco reinos. bacterias, protistas y hongos.
9. La biodiversidad. los cinco reinos. bacterias, protistas y hongos.9. La biodiversidad. los cinco reinos. bacterias, protistas y hongos.
9. La biodiversidad. los cinco reinos. bacterias, protistas y hongos.
 
Los cinco reinos
Los cinco reinos Los cinco reinos
Los cinco reinos
 
Región andina (colombia)
Región andina (colombia)Región andina (colombia)
Región andina (colombia)
 

Similar a Oriente o Amazonia

Oriental o Amazonia Ecuatoriana por Evelyn Simba
Oriental o Amazonia Ecuatoriana por Evelyn SimbaOriental o Amazonia Ecuatoriana por Evelyn Simba
Oriental o Amazonia Ecuatoriana por Evelyn Simba
evelynSimba
 
jefferson 1 expocicion.pdf
jefferson 1 expocicion.pdfjefferson 1 expocicion.pdf
jefferson 1 expocicion.pdf
JeffersonEspinozaTad
 
Flora y fauna de la Amazonía
Flora y fauna de la AmazoníaFlora y fauna de la Amazonía
Flora y fauna de la Amazonía
Maggiss Curillo
 
La flora y fauna de la amazonia 3
La flora y fauna de la amazonia 3La flora y fauna de la amazonia 3
La flora y fauna de la amazonia 3
robertocarloselmejor
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
Pamela Moreno
 
Biodiversidad en la amazonia ecuatoriana
Biodiversidad en la   amazonia ecuatorianaBiodiversidad en la   amazonia ecuatoriana
Biodiversidad en la amazonia ecuatoriana
pamelasanchez2017
 
Origen del Turismo en Latinoamerica
Origen del Turismo en LatinoamericaOrigen del Turismo en Latinoamerica
Origen del Turismo en Latinoamericagaryselle
 
Regiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuadorRegiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuador
UNIVERSIDAD METROPOLITANA
 
Areas protegidas Marcelo Cevallos UCE
Areas protegidas Marcelo Cevallos UCEAreas protegidas Marcelo Cevallos UCE
Areas protegidas Marcelo Cevallos UCE
MarceloCevallos10
 
La biodiversidad de la Amazonia_Ecuador..pptx
La biodiversidad de la  Amazonia_Ecuador..pptxLa biodiversidad de la  Amazonia_Ecuador..pptx
La biodiversidad de la Amazonia_Ecuador..pptx
alvaro596433
 
REGION ORIENTE DEL ECUADOR POR LILIANA FARINANGO
REGION ORIENTE DEL ECUADOR POR LILIANA FARINANGOREGION ORIENTE DEL ECUADOR POR LILIANA FARINANGO
REGION ORIENTE DEL ECUADOR POR LILIANA FARINANGOlilianafarinango
 
Estudiente
EstudienteEstudiente
Estudiente
Monica Freire
 
Ecorregiones del Ecuador
Ecorregiones del EcuadorEcorregiones del Ecuador
Ecorregiones del Ecuador
Luis Tenezaca
 
Trabajo de multimedia
Trabajo de multimediaTrabajo de multimedia
Trabajo de multimedia
098118214821
 
RIO AMAZONAS DE HISOTIRA 4 BASICO2 .pptx
RIO AMAZONAS DE HISOTIRA 4 BASICO2 .pptxRIO AMAZONAS DE HISOTIRA 4 BASICO2 .pptx
RIO AMAZONAS DE HISOTIRA 4 BASICO2 .pptx
nicole933597
 
Amazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatorianaAmazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatoriana
Paulina Defaz
 
Amazonia Ecuatoriana
Amazonia Ecuatoriana Amazonia Ecuatoriana
Amazonia Ecuatoriana
Marina Coronel
 
Ecosistemas de la Region y la Localidad de Piura
Ecosistemas de la Region y la Localidad de PiuraEcosistemas de la Region y la Localidad de Piura
Ecosistemas de la Region y la Localidad de PiuraProyecto TACC
 
Ppt ecorregiones
Ppt ecorregionesPpt ecorregiones
Ppt ecorregionesEstherElena
 

Similar a Oriente o Amazonia (20)

Oriental o Amazonia Ecuatoriana por Evelyn Simba
Oriental o Amazonia Ecuatoriana por Evelyn SimbaOriental o Amazonia Ecuatoriana por Evelyn Simba
Oriental o Amazonia Ecuatoriana por Evelyn Simba
 
jefferson 1 expocicion.pdf
jefferson 1 expocicion.pdfjefferson 1 expocicion.pdf
jefferson 1 expocicion.pdf
 
Flora y fauna de la Amazonía
Flora y fauna de la AmazoníaFlora y fauna de la Amazonía
Flora y fauna de la Amazonía
 
La flora y fauna de la amazonia 3
La flora y fauna de la amazonia 3La flora y fauna de la amazonia 3
La flora y fauna de la amazonia 3
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
 
Biodiversidad en la amazonia ecuatoriana
Biodiversidad en la   amazonia ecuatorianaBiodiversidad en la   amazonia ecuatoriana
Biodiversidad en la amazonia ecuatoriana
 
La flora y fauna de la amazonia 3
La flora y fauna de la amazonia 3La flora y fauna de la amazonia 3
La flora y fauna de la amazonia 3
 
Origen del Turismo en Latinoamerica
Origen del Turismo en LatinoamericaOrigen del Turismo en Latinoamerica
Origen del Turismo en Latinoamerica
 
Regiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuadorRegiones naturales del ecuador
Regiones naturales del ecuador
 
Areas protegidas Marcelo Cevallos UCE
Areas protegidas Marcelo Cevallos UCEAreas protegidas Marcelo Cevallos UCE
Areas protegidas Marcelo Cevallos UCE
 
La biodiversidad de la Amazonia_Ecuador..pptx
La biodiversidad de la  Amazonia_Ecuador..pptxLa biodiversidad de la  Amazonia_Ecuador..pptx
La biodiversidad de la Amazonia_Ecuador..pptx
 
REGION ORIENTE DEL ECUADOR POR LILIANA FARINANGO
REGION ORIENTE DEL ECUADOR POR LILIANA FARINANGOREGION ORIENTE DEL ECUADOR POR LILIANA FARINANGO
REGION ORIENTE DEL ECUADOR POR LILIANA FARINANGO
 
Estudiente
EstudienteEstudiente
Estudiente
 
Ecorregiones del Ecuador
Ecorregiones del EcuadorEcorregiones del Ecuador
Ecorregiones del Ecuador
 
Trabajo de multimedia
Trabajo de multimediaTrabajo de multimedia
Trabajo de multimedia
 
RIO AMAZONAS DE HISOTIRA 4 BASICO2 .pptx
RIO AMAZONAS DE HISOTIRA 4 BASICO2 .pptxRIO AMAZONAS DE HISOTIRA 4 BASICO2 .pptx
RIO AMAZONAS DE HISOTIRA 4 BASICO2 .pptx
 
Amazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatorianaAmazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatoriana
 
Amazonia Ecuatoriana
Amazonia Ecuatoriana Amazonia Ecuatoriana
Amazonia Ecuatoriana
 
Ecosistemas de la Region y la Localidad de Piura
Ecosistemas de la Region y la Localidad de PiuraEcosistemas de la Region y la Localidad de Piura
Ecosistemas de la Region y la Localidad de Piura
 
Ppt ecorregiones
Ppt ecorregionesPpt ecorregiones
Ppt ecorregiones
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Oriente o Amazonia

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA AMAZONÍA GRUPO 4 SEGUNDO SEMESTRE “A” INTEGRANTES:  LUIS PACHECO  DAYANA SALAZAR  JENNY SILVA  WILSON SILVA  EVELYN SIMBA
  • 2. ORIENTAL O AMAZÓNICA Área de 120 000 km2 Abarca el 45% del territorio nacional Limitada al norte con Colombia, al este y sur con el Perú, y al oeste con la Cordillera de los Andes. Se divide en alta Amazonía (> 1000 m de altura) y llanura Amazónica (< 1000 m de altura).
  • 3. AMAZONÍA NORTE AMAZONÍA SUR AMAZONÍA CENTRO • La Reserva de Producción de fauna del Cuyabeno. • Ríos principales como el Aguarico y el Cuyabeno. • Nacionalidades Siona, Secoya y Cofanes. • Tena, Puerto Misahuallí y el Puerto Francisco de Orellana • Alto Napo (Jatunyacu) • Ríos Misahuallí y Napo; el Parque Nacional Sumaco – Napo – Galeras y el Parque Nacional Yasuní. • Nacionalidades Kiwcha y Huaorani. • Río Pastaza y el Río Tigre • Parque Nacional Sangay y el Parque Nacional Podocarpus • nacionalidades Shiwiar, Shuar, Achuar, Zápara y Huaorani.
  • 4. ORIENTAL O AMAZÓNICA • Se caracteriza por un clima tropical muy húmedo, debido a la retención de humedad por los grandes bosques amazónicos. • Las precipitaciones son constantes. • Las tormentas son muy comunes en la región. • En la Amazonía norte (provincia de Sucumbíos), la época lluviosa dura de marzo a noviembre mientras que la seca de diciembre a febrero. • Alto porcentaje de vegetación y biodiversidad, el ecosistema que existe en esta zona es uno de los más prolíferos de todo el mundo. • Amplia presencia de comunidades indígenas
  • 5. FLORA ORIENTAL O AMAZÓNICA. • Condiciones cálidas y húmedas. • 400.000 especies. • Descubriendo especies.
  • 6. BROMELIAS DEL AMAZONAS -2.000 especies -Crecen en el suelo. -Epífites en las ramas de los árboles. -Hojas se envuelven alrededor d ellos tallos.
  • 7. ORQUÍDEAS DEL ORIENTE ECUATORIANO - Supera las 20.000 especies. - Grupo de plantas con las flores mas grandes. - Mayoría creciendo como epífitas en las ramas de los árboles. - Muchas formas y colores.
  • 8. HONGOS DEL ORIENTE ECUATORIANO. - Todo el año. - Cubren todo el tronco de un árbol. - Brillan en la oscuridad - Parásitos que crecen en el cuerpo de insectos
  • 9. • La vegetación puede dividirse en tres tipos: - Los Bosques de tierra firme. - Bosques de Igapós (pantanos) - Vegetación de Vega.
  • 10. LOS BOSQUES DE TIERRA FIRME. • Ocupan tierras no anegadizas. • 140 a 280 especies por hectárea. • Grandes árboles de madera de ley de la Amazonia. • Impedimento de luz. • Representantes. Cedro Caoba Angelim pedra Castaño de Pará
  • 11. VEGETACIÓN DE VEGA • Se localiza entre las tierras firmes y las zonas pantanosas. • Presenta más de cien especies vegetales por hectárea. • Es encuentra dividida en tres categorías: vega baja e intermedia (con predominio de palmeras), y la vega alta.
  • 12. VEGETACIÓN DE VEGA • Hevea • Palmeras • La Jatoba
  • 13. FAUNA ORIENTAL O AMAZÓNICA • El grupo animal más numeroso en la Amazonía es el de las aves. La cuenca amazónica es el albergue demás de 1300 especies de aves, • El guacamayo azul y amarillo • Shansho. • Guacamayo Escarlata • Tucán Goliblanco • Pava hedionda • picaflores
  • 14. MAMÍFEROS DE LA AMAZONIA ECUATORIANA • Danta Jaguar Venado de cola blanca Capibara • Puerco de Monte Ocelote o tigrillo Cuchucho Barizo (Mono)
  • 15. REPTILES • Caimán Tortuga Motelo Anolis lengua amarilla Caimán de frente lisa • Salamandra Anaconda La boa esmeralda
  • 16.
  • 17. ANFIBIOS • La cuenca amazónica es el hogar de más de 600 especies de ranas la mayoría son arbóreas pocas acuáticas.
  • 18.
  • 19. PECES • El Ecuador tiene 706 especies • Piraña Paiche Bagre Amazónico. • Palometa Sábalo bocachico
  • 20. INSECTOS • El escarabajo Titán El escarabajo elefante Apioscelis bulbosa