SlideShare una empresa de Scribd logo
RELIEVE AMAZÓNICO
La región de la Selva o región Amazónica corresponde al
sector oriental de nuestro país, es la región más extensa
del país aunque de forma contradictoria es la meno
poblada. Se caracteriza por su densa vegetación y su clima
tropical.
 La selva abarca dos sectores:
 Selva alta: Área que ocupa las vertientes orientales de la
cordillera de los Andes. Comprende altitudes entre 400 y 1
000 msnm.
 Selva baja: Es el área correspondiente a la extensa llanura
amazónica, su naturaleza es aluvial y con escasa población,
altitudinalmente se ubica entre los 80 y 400 msnm.
1. RELIEVES DE SELVA ALTA
1.1 Valles longitudinales
 Son los relieves más importantes de la selva alta, son
formados por depositación fluvial y son consideradas las
zonas de mayor producción agropecuaria y mayor
concentración poblacional de la Amazonía.
1.2 PONGOS
 Son relieves erosionados por la acción continua de las
aguas de los ríos amazónicos. En ellos los ríos se
desplazan a mayor velocidad y de manera torrentosa, por
lo cual son aprovechados para construir centrales
hidroeléctricas.
1.3 CAVERNAS:
 Son denominadas también
cuevas o grutas, han sido
formadas por erosión kárstica, es
decir, por la acción erosiva de
las aguas subterráneas.
 En estos lugares se forman
cavidades en las cuales desde el
techo cuelgan columnas
puntiagudas denominadas
estalactitas y desde el suelo se
levantan columnas denominadas
estalagmitas.
2. RELIEVES DE SELVA BAJA
2.1Tahuampas
 Son relieves bajos e inundables todo el año, por
ello asemejan ser pantanos. La vegetación
característica de esta zona son las palmeras, si
predomina la palmera aguajera se le denomina
aguajal pero si abundan los céticos se le llama
cetical. Las tahuampas son utilizadas también
como criaderos de paiche (pez de gran tamaño que
habita en los ríos amazónicos) y al tener este
propósito se les llama: várzeas.
2.2 RESTINGAS
 Son terrazas bajas colindantes con las tahuampas, estas
zonas pueden inundarse en época de crecida de los ríos
y por consiguiente su uso agrícola es muy limitado
(estacional).
2.3 ALTOS
Áreas situadas a unos 60 metros sobre las restingas,
tienen una superficie ondulada o plana. Por su mayor
altitud, en comparación con los anteriores relieves, son
terrenos no inundables y es por ello que aquí se ubican las
principales ciudades de selva baja (Iquitos, Pucallpa,
Puerto Maldonado). Además en esta zona se realiza la
actividad agrícola y ganadera en forma perenne.
2.4 FILOS
 Conforman la parte superior de la selva baja, están
fuertemente erosionados por la acción de las fuertes
lluvias y de los ríos; en algunas zonas son aprovechados
para que el hombre pueda construir carreteras. Son las
zonas de transición entre la selva alta y la selva baja.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL BOSQUE SECO ECUATORIAL
EL BOSQUE SECO ECUATORIALEL BOSQUE SECO ECUATORIAL
EL BOSQUE SECO ECUATORIAL
Jorge Mariano Quijano Fernández
 
Las 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del PerúLas 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del Perú
Carmen-Thais Zuñiga
 
Cordillera de los Andes
Cordillera de los Andes Cordillera de los Andes
Cordillera de los Andes
Jane1985
 
Ecoregion puna
Ecoregion punaEcoregion puna
Ecoregion puna
Esteban Ochante
 
Las ecorregiones del perú 04
Las ecorregiones del perú  04Las ecorregiones del perú  04
Las ecorregiones del perú 04
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Ecorregiones del peru
Ecorregiones del peruEcorregiones del peru
Ecorregiones del peru
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Vertientes hidrográficas del perú
Vertientes hidrográficas del perúVertientes hidrográficas del perú
Vertientes hidrográficas del perúchristianbecerra75
 
El mar peruano
El mar peruanoEl mar peruano
El mar peruano
Gema Salvador Varillas
 
LAS 8 REGIONES NATURALES 1
LAS 8 REGIONES NATURALES 1LAS 8 REGIONES NATURALES 1
LAS 8 REGIONES NATURALES 1
Edith Elejalde
 
EL RELIEVE COSTERO 1
EL RELIEVE COSTERO 1EL RELIEVE COSTERO 1
EL RELIEVE COSTERO 1
Edith Elejalde
 
Vertiente del pacifico
Vertiente del pacificoVertiente del pacifico
Vertiente del pacifico
Ronald Lozano
 
ECORREGIONES: MAR FRÍO ,MAR TROPICAL Y DESIERTO DEL PACÍFICO
ECORREGIONES: MAR FRÍO ,MAR TROPICAL Y DESIERTO DEL PACÍFICOECORREGIONES: MAR FRÍO ,MAR TROPICAL Y DESIERTO DEL PACÍFICO
ECORREGIONES: MAR FRÍO ,MAR TROPICAL Y DESIERTO DEL PACÍFICO
Marisol Sanchez Ninahuamán
 
Vertiente del Pacifico
Vertiente del PacificoVertiente del Pacifico
Vertiente del Pacifico
Sección 11-6
 
EL CLIMA EN EL PERÚ
EL CLIMA EN EL PERÚEL CLIMA EN EL PERÚ
EL CLIMA EN EL PERÚ
Jane1985
 
El relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierraEl relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierraElsa Andia
 
LOS LAGOS
LOS LAGOSLOS LAGOS
LOS LAGOSCSG
 
GEOMORFOLOGÍA PERUANA
GEOMORFOLOGÍA PERUANA GEOMORFOLOGÍA PERUANA
GEOMORFOLOGÍA PERUANA
MAUREEN YLEANA NUNTON NUÑEZ
 
selva alta y selva baja
selva alta y selva baja selva alta y selva baja
selva alta y selva baja
Jorge del Carpio
 

La actualidad más candente (20)

EL BOSQUE SECO ECUATORIAL
EL BOSQUE SECO ECUATORIALEL BOSQUE SECO ECUATORIAL
EL BOSQUE SECO ECUATORIAL
 
Las 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del PerúLas 8 regiones naturales del Perú
Las 8 regiones naturales del Perú
 
Relieve peruano(2)
Relieve peruano(2)Relieve peruano(2)
Relieve peruano(2)
 
Cordillera de los Andes
Cordillera de los Andes Cordillera de los Andes
Cordillera de los Andes
 
Ecoregion puna
Ecoregion punaEcoregion puna
Ecoregion puna
 
Las ecorregiones del perú 04
Las ecorregiones del perú  04Las ecorregiones del perú  04
Las ecorregiones del perú 04
 
Ecorregiones del peru
Ecorregiones del peruEcorregiones del peru
Ecorregiones del peru
 
Vertientes hidrográficas del perú
Vertientes hidrográficas del perúVertientes hidrográficas del perú
Vertientes hidrográficas del perú
 
El mar peruano
El mar peruanoEl mar peruano
El mar peruano
 
LAS 8 REGIONES NATURALES 1
LAS 8 REGIONES NATURALES 1LAS 8 REGIONES NATURALES 1
LAS 8 REGIONES NATURALES 1
 
EL RELIEVE COSTERO 1
EL RELIEVE COSTERO 1EL RELIEVE COSTERO 1
EL RELIEVE COSTERO 1
 
Vertiente del pacifico
Vertiente del pacificoVertiente del pacifico
Vertiente del pacifico
 
ECORREGIONES: MAR FRÍO ,MAR TROPICAL Y DESIERTO DEL PACÍFICO
ECORREGIONES: MAR FRÍO ,MAR TROPICAL Y DESIERTO DEL PACÍFICOECORREGIONES: MAR FRÍO ,MAR TROPICAL Y DESIERTO DEL PACÍFICO
ECORREGIONES: MAR FRÍO ,MAR TROPICAL Y DESIERTO DEL PACÍFICO
 
Actividades extractivas
Actividades extractivasActividades extractivas
Actividades extractivas
 
Vertiente del Pacifico
Vertiente del PacificoVertiente del Pacifico
Vertiente del Pacifico
 
EL CLIMA EN EL PERÚ
EL CLIMA EN EL PERÚEL CLIMA EN EL PERÚ
EL CLIMA EN EL PERÚ
 
El relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierraEl relieve de la costa, sierra
El relieve de la costa, sierra
 
LOS LAGOS
LOS LAGOSLOS LAGOS
LOS LAGOS
 
GEOMORFOLOGÍA PERUANA
GEOMORFOLOGÍA PERUANA GEOMORFOLOGÍA PERUANA
GEOMORFOLOGÍA PERUANA
 
selva alta y selva baja
selva alta y selva baja selva alta y selva baja
selva alta y selva baja
 

Similar a 5 geo relieve amazonico

Ecosistemas del Ecuador
Ecosistemas del EcuadorEcosistemas del Ecuador
Ecosistemas del Ecuador
MichelleCruz134
 
La sabana de palmeras
La sabana de palmerasLa sabana de palmeras
La sabana de palmeras
TaniaAhuanllacarbaja
 
Paisaje ribera
Paisaje riberaPaisaje ribera
Paisaje ribera
Nacho Lobo Giles
 
El paisaje de ribera
El paisaje de riberaEl paisaje de ribera
El paisaje de ribera
Elsa López
 
Monografía de la región amazónica
Monografía de la región amazónicaMonografía de la región amazónica
Monografía de la región amazónica
Zarita Isabel Mijahuanga Chumbe
 
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)hilvalucialozano
 
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)hilvalucialozano
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonasisacc
 
Ecosistemas Terrestres
Ecosistemas TerrestresEcosistemas Terrestres
Ecosistemas Terrestresjimma12
 
La region de la selva
La region de la selvaLa region de la selva
Bosques autóctonos del Uruguay
Bosques autóctonos del Uruguay Bosques autóctonos del Uruguay
Bosques autóctonos del Uruguay
ddamian
 
Peces amazónicos y su ambiente
Peces amazónicos y su ambientePeces amazónicos y su ambiente
Peces amazónicos y su ambienteurapez
 
SELVA PERUANA
SELVA PERUANASELVA PERUANA
SELVA PERUANA
KaterinaAlvaroyuca
 
Biomas del uruguay
Biomas del uruguayBiomas del uruguay
Biomas del uruguayFloor Blanc
 
Pisos altitudinales. Primaria. IE La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogicas
Pisos altitudinales. Primaria. IE La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogicasPisos altitudinales. Primaria. IE La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogicas
Pisos altitudinales. Primaria. IE La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogicas
IE 1198 LA RIBERA
 
La selva alta castro aguilar anaika 5 to a
La selva alta castro aguilar anaika 5 to aLa selva alta castro aguilar anaika 5 to a
La selva alta castro aguilar anaika 5 to a
Marisol Sanchez Ninahuamán
 
Genevose-Ponce-Rodriguez
Genevose-Ponce-RodriguezGenevose-Ponce-Rodriguez
Genevose-Ponce-Rodriguezquintocar
 

Similar a 5 geo relieve amazonico (20)

Ecosistemas del Ecuador
Ecosistemas del EcuadorEcosistemas del Ecuador
Ecosistemas del Ecuador
 
La sabana de palmeras
La sabana de palmerasLa sabana de palmeras
La sabana de palmeras
 
La selva alta
La selva altaLa selva alta
La selva alta
 
Paisaje ribera
Paisaje riberaPaisaje ribera
Paisaje ribera
 
El paisaje de ribera
El paisaje de riberaEl paisaje de ribera
El paisaje de ribera
 
Monografía de la región amazónica
Monografía de la región amazónicaMonografía de la región amazónica
Monografía de la región amazónica
 
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
 
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
2ecosistematerrestre1 131019214638-phpapp02 (1)
 
Amazonas
AmazonasAmazonas
Amazonas
 
Ecosistemas Terrestres
Ecosistemas TerrestresEcosistemas Terrestres
Ecosistemas Terrestres
 
La region de la selva
La region de la selvaLa region de la selva
La region de la selva
 
Bosques autóctonos del Uruguay
Bosques autóctonos del Uruguay Bosques autóctonos del Uruguay
Bosques autóctonos del Uruguay
 
Ppt 8regiones
Ppt 8regionesPpt 8regiones
Ppt 8regiones
 
Peces amazónicos y su ambiente
Peces amazónicos y su ambientePeces amazónicos y su ambiente
Peces amazónicos y su ambiente
 
SELVA PERUANA
SELVA PERUANASELVA PERUANA
SELVA PERUANA
 
Biomas del uruguay
Biomas del uruguayBiomas del uruguay
Biomas del uruguay
 
Ecosistemas colombianos
Ecosistemas colombianosEcosistemas colombianos
Ecosistemas colombianos
 
Pisos altitudinales. Primaria. IE La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogicas
Pisos altitudinales. Primaria. IE La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogicasPisos altitudinales. Primaria. IE La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogicas
Pisos altitudinales. Primaria. IE La Ribera. Aula de Innovaciones pedagogicas
 
La selva alta castro aguilar anaika 5 to a
La selva alta castro aguilar anaika 5 to aLa selva alta castro aguilar anaika 5 to a
La selva alta castro aguilar anaika 5 to a
 
Genevose-Ponce-Rodriguez
Genevose-Ponce-RodriguezGenevose-Ponce-Rodriguez
Genevose-Ponce-Rodriguez
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

5 geo relieve amazonico

  • 2. La región de la Selva o región Amazónica corresponde al sector oriental de nuestro país, es la región más extensa del país aunque de forma contradictoria es la meno poblada. Se caracteriza por su densa vegetación y su clima tropical.  La selva abarca dos sectores:  Selva alta: Área que ocupa las vertientes orientales de la cordillera de los Andes. Comprende altitudes entre 400 y 1 000 msnm.  Selva baja: Es el área correspondiente a la extensa llanura amazónica, su naturaleza es aluvial y con escasa población, altitudinalmente se ubica entre los 80 y 400 msnm.
  • 3.
  • 4. 1. RELIEVES DE SELVA ALTA 1.1 Valles longitudinales  Son los relieves más importantes de la selva alta, son formados por depositación fluvial y son consideradas las zonas de mayor producción agropecuaria y mayor concentración poblacional de la Amazonía.
  • 5. 1.2 PONGOS  Son relieves erosionados por la acción continua de las aguas de los ríos amazónicos. En ellos los ríos se desplazan a mayor velocidad y de manera torrentosa, por lo cual son aprovechados para construir centrales hidroeléctricas.
  • 6.
  • 7. 1.3 CAVERNAS:  Son denominadas también cuevas o grutas, han sido formadas por erosión kárstica, es decir, por la acción erosiva de las aguas subterráneas.  En estos lugares se forman cavidades en las cuales desde el techo cuelgan columnas puntiagudas denominadas estalactitas y desde el suelo se levantan columnas denominadas estalagmitas.
  • 8.
  • 9. 2. RELIEVES DE SELVA BAJA 2.1Tahuampas  Son relieves bajos e inundables todo el año, por ello asemejan ser pantanos. La vegetación característica de esta zona son las palmeras, si predomina la palmera aguajera se le denomina aguajal pero si abundan los céticos se le llama cetical. Las tahuampas son utilizadas también como criaderos de paiche (pez de gran tamaño que habita en los ríos amazónicos) y al tener este propósito se les llama: várzeas.
  • 10.
  • 11. 2.2 RESTINGAS  Son terrazas bajas colindantes con las tahuampas, estas zonas pueden inundarse en época de crecida de los ríos y por consiguiente su uso agrícola es muy limitado (estacional). 2.3 ALTOS Áreas situadas a unos 60 metros sobre las restingas, tienen una superficie ondulada o plana. Por su mayor altitud, en comparación con los anteriores relieves, son terrenos no inundables y es por ello que aquí se ubican las principales ciudades de selva baja (Iquitos, Pucallpa, Puerto Maldonado). Además en esta zona se realiza la actividad agrícola y ganadera en forma perenne.
  • 12. 2.4 FILOS  Conforman la parte superior de la selva baja, están fuertemente erosionados por la acción de las fuertes lluvias y de los ríos; en algunas zonas son aprovechados para que el hombre pueda construir carreteras. Son las zonas de transición entre la selva alta y la selva baja.