SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGEN DEL UNIVERSO.
Flores Martínez ZurisadaiAbigail.
Teorías del Origen del
Universo.
 Gran explosión Big Bang.
 Teoría inflacionaria.
 Teoría del Estado Estacionario .
 Teoría del universo oscilante.
Gran explosión Big Bang.
 Está teoría nos explica que hace 15 mil
millones de años, cuando no existía ni espacio
ni tiempo, la asa que dio origen al universo se
encontraba comprimida en un núcleo que
contenía neutrones y energía y que al
explotar los neutrones de transformación en
electrones y protones, lo que posteriormente
dio origen a los elementos por las variaciones
de temperatura.
 El elemento más abundante después de la
explosión fue el hidrógeno, cuyos núcleos se
fusionaron para dar origen al helio a través de la
nucleosíntesis y, posteriormente, a todos los
elementos de la tabla periódica.
La historia del universo se
encuentra dividida en cuatro
etapas: La gran explosión surgió hace 15 millones de
años.
 La etapa surgió hace 10 mil millones de años
dando origen a la formación de galaxias y
estrellas.
 La tercera etapa surgió hace 5 mil millones de
años dando
 La cuarta etapa es la actual.
 Los aspectos que apoyan la teoría del Bing
Bang.
 La sobreproducción de hidrógeno y helio en
el espacio cósmico.
 La expansión del universo.
 La radiación de fondo por la presencia de
radiaciones electromagnéticas.
Teoría inflacionaria.
 supone que una fuerza única se dividió en las
cuatro que ahora conocemos, produciendo el
origen al Universo.
 El empuje inicial duró un tiempo
prácticamente inapreciable, pero la explosión
fue tan violenta que, a pesar de que la
atracción de la gravedad frena las galaxias, el
Universo todavía crece, se expande.
Teoría del Estado Estacionario
 Es una teoría cosmológica formulada en 1948
por Hermann Bondi y Thomas Gold, y
sucesivamente ampliada por Fred Hoyle,
según la cual el Universo siempre ha existió y
siempre existirá
 surge de la aplicación del llamado principio
cosmológico perfecto, el cual sostiene que
para cualquier observador el universo debe
parecer el mismo en cualquier lugar del
espacio.
 La versión perfecta de este principio incluye
el tiempo como variable por lo cual el
universo no solamente presenta el mismo
aspecto desde cualquier punto sino también
en cualquier instante de tiempo siendo sus
propiedades generales constantes tanto en el
espacio como en el tiempo.
Teoría del universo oscilante
 La teoría oscilante o pulsante es una hipótesis
propuesta por Richard Tolman, nos dice que
Nuestro universo sería el último de muchos
surgidos en el pasado, luego de sucesivas
explosiones y contracciones.
 Que en realidad el Universo no tuvo un origen
común, sino que ha estado “creándose” y
“destruyéndose” continuamente, pasando
por una fase de expansión y otra de
contracción (también llamada “Big Crunch”).
Evolución.
Evolución.
 La etimología de la palabra "evolución"
proviene del latín evolvere, desarrollar
"revelar" o manifestar potencialidades
escondidas. Significa "cambio".
 Un Sistema que evoluciona es aquel en el que
hay descendencia de entidades de una
generación a la siguiente y las características
de las entidades pueden diferir entre
generaciones. Futuyama (1997).
Teorías de la evolución
 El proceso evolutivo según Lamarck.
 El darwinismo.
El proceso evolutivo según
Lamarck
 En 1809, Lamarck publicó su obra
fundamental, “Filoso fía zoológica”, y en ella
afirma que los seres vivientes poseen una
tendencia a desarrollarse y a multiplicar sus
órganos y sus formas, dando lugar a que
éstos sean cada vez más perfectos.Todas las
especies vegetales y animales procederían de
otras especies anteriores menos
desarrolladas y más imperfectas. Su teoría
podría sintetizarse así:
 La vida se desarrolla y desenvuelve siempre
en un medio determinado, en el que pueden
producirse cambios.
 Estos cambios en el medio originan una serie
de necesidades en el viviente para adaptarse
a las nuevas circunstancias.
 Estas necesidades determinan el desarrollo o
atrofia de órganos ya existentes, o, incluso, la
aparición de órganos nuevos. El principio
fundamental de esta teoría sería:
 "la función crea el órgano y la necesidad la
función".
El darwinismo.
 Darwin publicó en 1859 “El origen de las
especies...” y, más tarde, en 1871,“El origen
del hombre”. En estas obras presentó una
teoría completa sobre la evolución, según la
cual el conjunto de las especies animales y
vegetales actuales procede de otras especies
anteriores.
 La teoría de Darwin no va del medio al viviente,
sino del viviente al medio. No se trata de un
proceso de adaptación, sino de selección
natural.
 En “El origen de las especies...”se
desarrollaban cuatro tesis fundamentales, las
dos primeras en concordancia con Lamark,
no así las dos segundas:
 El mundo no es estático, sino que evoluciona;
las especies cambian constantemente, se
origina unas y se extinguen otras.
 El proceso de evolución, en general, es
gradual y continuo; no consiste en saltos
discontinuos o súbitos.
 Los organismos semejantes están
emparentados y descienden de un
antepasado común. Lamark, por el contrario,
pensaba que cada grupo de organismos
representaba una línea evolutiva
independiente originada por generación
espontánea.
 La selección natural: El cambio evolutivo no
es el resultado de un impulso misterioso, ni
una simple cuestión de azar, sino el resultado
de la selección natural, la cual tiene dos fases:
 Producción de la variabilidad: cada
generación posee cantidad de variaciones.
 Selección a través de la supervivencia en la
lucha por la existencia.
 Esta lucha contra el medio, en sus rasgos
generales, puede considerarse de tres modos
distintos:
 Como lucha de unos animales contra otros
 Como lucha por la supervivencia entre
animales cazadores y presas
 Como lucha de los animales en el medio en el
que se desarrolla su vida.
 Frente a la doctrina evolucionista de Lamarck,
Darwin propuso como motor básico de la
evolución la selección natural que se podría
resumir en los siguientes puntos:
 Los individuos presentan variaciones.
 La escasez del alimento les obliga a luchar por la
existencia.
 Aquellos individuos dotados de variaciones
ventajosas tienen más probabilidades de
alcanzar el estado adulto, reproducirse y legar
dichas variaciones a su descendencia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La teoría del Big Bang
La teoría del Big BangLa teoría del Big Bang
La teoría del Big Bang
DAVIDSTREAMS.com
 
Teoria Big Bang
Teoria Big BangTeoria Big Bang
Teoria Big Bang
arenal
 
Teoría inflacionaria
Teoría inflacionariaTeoría inflacionaria
Teoría inflacionaria
Jeff CalderoOn
 
ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICOESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
mario edwin jorge chambilla
 
Resumen Teoría Big Bang
Resumen Teoría Big BangResumen Teoría Big Bang
Resumen Teoría Big Bang
Gustavo Bolaños
 
EL UNIVERSO Y SU ESTRUCTURA
EL UNIVERSO Y SU ESTRUCTURAEL UNIVERSO Y SU ESTRUCTURA
EL UNIVERSO Y SU ESTRUCTURA
mario edwin jorge chambilla
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
Universidad Ricardo Palma
 
La estructura del planeta tierra
La estructura del planeta tierraLa estructura del planeta tierra
La estructura del planeta tierra
iesfraypedro
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
Miguel Angel Verde Valadez
 
Origen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universoOrigen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universo
jcperez61
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Los fósiles.
Los fósiles.Los fósiles.
Los fósiles.
Dulce Maria
 
Teorías del origen del sistema solar
Teorías del origen del sistema solarTeorías del origen del sistema solar
Teorías del origen del sistema solar
Beatriz Gijon
 
Teorías del origen del universo_UNEMI
Teorías del origen del universo_UNEMITeorías del origen del universo_UNEMI
Teorías del origen del universo_UNEMI
Ginna_Moreira
 
Teorías sobre el origen de la Tierra
Teorías sobre el origen de la TierraTeorías sobre el origen de la Tierra
Teorías sobre el origen de la Tierra
Roberto Carlos Monge Durán
 
El planeta tierra ppt
El planeta tierra pptEl planeta tierra ppt
El planeta tierra ppt
jaionetxu
 
El origen de la tierra
El origen de la tierraEl origen de la tierra
El origen de la tierra
Gladys Pérez Rodríguez
 
Las galaxias
Las galaxiasLas galaxias
Las galaxias
Segundo Medio A
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
María Barceló Martínez
 
El sol
El solEl sol
El sol
mamen
 

La actualidad más candente (20)

La teoría del Big Bang
La teoría del Big BangLa teoría del Big Bang
La teoría del Big Bang
 
Teoria Big Bang
Teoria Big BangTeoria Big Bang
Teoria Big Bang
 
Teoría inflacionaria
Teoría inflacionariaTeoría inflacionaria
Teoría inflacionaria
 
ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICOESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
ESCALA DEL TIEMPO GEOLOGICO
 
Resumen Teoría Big Bang
Resumen Teoría Big BangResumen Teoría Big Bang
Resumen Teoría Big Bang
 
EL UNIVERSO Y SU ESTRUCTURA
EL UNIVERSO Y SU ESTRUCTURAEL UNIVERSO Y SU ESTRUCTURA
EL UNIVERSO Y SU ESTRUCTURA
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
 
La estructura del planeta tierra
La estructura del planeta tierraLa estructura del planeta tierra
La estructura del planeta tierra
 
El origen de la vida
El origen de la vidaEl origen de la vida
El origen de la vida
 
Origen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universoOrigen y evolucion del universo
Origen y evolucion del universo
 
Modelos atómicos
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
 
Los fósiles.
Los fósiles.Los fósiles.
Los fósiles.
 
Teorías del origen del sistema solar
Teorías del origen del sistema solarTeorías del origen del sistema solar
Teorías del origen del sistema solar
 
Teorías del origen del universo_UNEMI
Teorías del origen del universo_UNEMITeorías del origen del universo_UNEMI
Teorías del origen del universo_UNEMI
 
Teorías sobre el origen de la Tierra
Teorías sobre el origen de la TierraTeorías sobre el origen de la Tierra
Teorías sobre el origen de la Tierra
 
El planeta tierra ppt
El planeta tierra pptEl planeta tierra ppt
El planeta tierra ppt
 
El origen de la tierra
El origen de la tierraEl origen de la tierra
El origen de la tierra
 
Las galaxias
Las galaxiasLas galaxias
Las galaxias
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sol
El solEl sol
El sol
 

Destacado

Teorias origen del universo
Teorias origen del universoTeorias origen del universo
Teorias origen del universo
RobertoVazquezGarijo
 
Teorias del origen del universo
Teorias del origen del universoTeorias del origen del universo
Teorias del origen del universo
pruiz211
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
instituto julio_caro_baroja
 
El origen del universo según la religión,ciencia y filosofía
El origen del universo según la religión,ciencia y filosofíaEl origen del universo según la religión,ciencia y filosofía
El origen del universo según la religión,ciencia y filosofía
IES Floridablanca
 
TEORÍAS DEL ORIGEN DEL UNIVERSO.
TEORÍAS DEL ORIGEN DEL UNIVERSO.TEORÍAS DEL ORIGEN DEL UNIVERSO.
TEORÍAS DEL ORIGEN DEL UNIVERSO.
Josselyne León
 
Origen del universo diapo
Origen del universo diapoOrigen del universo diapo
Origen del universo diapo
Cristy Mendieta Sierra
 
Diapositivas el universo
Diapositivas el universoDiapositivas el universo
Diapositivas el universo
Ivan Medina Gaitan
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
One Direction
 
TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO
TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSOTEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO
TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO
Armando Calla
 
Teoria big bang o Gran Estallido
Teoria big bang o Gran EstallidoTeoria big bang o Gran Estallido
Teoria big bang o Gran Estallido
Ronald Lara
 
Teorias del origen de universo :D
Teorias del origen de universo :DTeorias del origen de universo :D
Teorias del origen de universo :D
Jaset Parada
 
teoria del universo
teoria del universoteoria del universo
teoria del universo
jonathanaguirrecardenas
 
Reinos biológicos
Reinos biológicosReinos biológicos
Reinos biológicos
Naityri
 
El Universo
El UniversoEl Universo
Reinos Biologicos
Reinos BiologicosReinos Biologicos
Reinos Biologicos
Arturo Blanco
 
Teorias Del Origen Del Universo
Teorias Del Origen Del UniversoTeorias Del Origen Del Universo
Teorias Del Origen Del Universo
guestef77fe
 
La creación y evolución de las galaxias
La creación y evolución de las galaxias La creación y evolución de las galaxias
La creación y evolución de las galaxias
Patricia Sastre
 
Teorias sobre el origen del universo
Teorias sobre el origen del universoTeorias sobre el origen del universo
Teorias sobre el origen del universo
Privado Isha
 
Universo
UniversoUniverso
Origen Del Universo
Origen Del UniversoOrigen Del Universo
Origen Del Universo
Colegio de Bachilleres
 

Destacado (20)

Teorias origen del universo
Teorias origen del universoTeorias origen del universo
Teorias origen del universo
 
Teorias del origen del universo
Teorias del origen del universoTeorias del origen del universo
Teorias del origen del universo
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
 
El origen del universo según la religión,ciencia y filosofía
El origen del universo según la religión,ciencia y filosofíaEl origen del universo según la religión,ciencia y filosofía
El origen del universo según la religión,ciencia y filosofía
 
TEORÍAS DEL ORIGEN DEL UNIVERSO.
TEORÍAS DEL ORIGEN DEL UNIVERSO.TEORÍAS DEL ORIGEN DEL UNIVERSO.
TEORÍAS DEL ORIGEN DEL UNIVERSO.
 
Origen del universo diapo
Origen del universo diapoOrigen del universo diapo
Origen del universo diapo
 
Diapositivas el universo
Diapositivas el universoDiapositivas el universo
Diapositivas el universo
 
Teorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vidaTeorías del origen de la vida
Teorías del origen de la vida
 
TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO
TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSOTEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO
TEORÍAS SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO
 
Teoria big bang o Gran Estallido
Teoria big bang o Gran EstallidoTeoria big bang o Gran Estallido
Teoria big bang o Gran Estallido
 
Teorias del origen de universo :D
Teorias del origen de universo :DTeorias del origen de universo :D
Teorias del origen de universo :D
 
teoria del universo
teoria del universoteoria del universo
teoria del universo
 
Reinos biológicos
Reinos biológicosReinos biológicos
Reinos biológicos
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
Reinos Biologicos
Reinos BiologicosReinos Biologicos
Reinos Biologicos
 
Teorias Del Origen Del Universo
Teorias Del Origen Del UniversoTeorias Del Origen Del Universo
Teorias Del Origen Del Universo
 
La creación y evolución de las galaxias
La creación y evolución de las galaxias La creación y evolución de las galaxias
La creación y evolución de las galaxias
 
Teorias sobre el origen del universo
Teorias sobre el origen del universoTeorias sobre el origen del universo
Teorias sobre el origen del universo
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Origen Del Universo
Origen Del UniversoOrigen Del Universo
Origen Del Universo
 

Similar a Teorias Origen del Universo.

Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
Guillermo Abdon Rojas Garcia
 
Origenvida1
Origenvida1Origenvida1
Origenvida1
Natalia Tello
 
desde el comienzo del universo hasta la vida actual
desde el comienzo del universo hasta la vida actual desde el comienzo del universo hasta la vida actual
desde el comienzo del universo hasta la vida actual
Alfredo Catalan
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
jose luis jimenez rodas
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Karen Castiillo
 
Contribución de lamarck
Contribución de lamarckContribución de lamarck
Contribución de lamarck
Heber Martínez
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Teorías de la evolución
Teorías de la                                         evoluciónTeorías de la                                         evolución
Teorías de la evolución
paulitabienacicala
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
astenogeno
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
astenogeno
 
Unidad 4 b.
Unidad 4 b.Unidad 4 b.
Unidad 4 b.
Anita Conde
 
Unidad 4 b.
Unidad 4 b.Unidad 4 b.
Unidad 4 b.
Anita Conde
 
Unidad 4 b.
Unidad 4 b.Unidad 4 b.
Unidad 4 b.
Anita Conde
 
Unidad 4 b.
Unidad 4 b.Unidad 4 b.
Unidad 4 b.
GabyVega9412
 
Unidad 4 Gaby
Unidad 4 GabyUnidad 4 Gaby
Unidad 4 Gaby
Anita Conde
 
Azarquiel evolucion
Azarquiel evolucionAzarquiel evolucion
Azarquiel evolucion
guestd42a638
 
Azarquiel evolucion
Azarquiel evolucionAzarquiel evolucion
Azarquiel evolucion
ambientologa1985
 
Unidad 4 b. copia
Unidad 4 b.   copiaUnidad 4 b.   copia
Unidad 4 b. copia
GabyVega9412
 
CLASE 3 Historia Evolutiva y Evolucion.pptx
CLASE 3 Historia Evolutiva y Evolucion.pptxCLASE 3 Historia Evolutiva y Evolucion.pptx
CLASE 3 Historia Evolutiva y Evolucion.pptx
IgnacioAliaga11
 
El origen de la vida
El origen de la vida  El origen de la vida
El origen de la vida
Floor Griguol
 

Similar a Teorias Origen del Universo. (20)

Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
 
Origenvida1
Origenvida1Origenvida1
Origenvida1
 
desde el comienzo del universo hasta la vida actual
desde el comienzo del universo hasta la vida actual desde el comienzo del universo hasta la vida actual
desde el comienzo del universo hasta la vida actual
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Contribución de lamarck
Contribución de lamarckContribución de lamarck
Contribución de lamarck
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Teorías de la evolución
Teorías de la                                         evoluciónTeorías de la                                         evolución
Teorías de la evolución
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
 
Unidad 4 b.
Unidad 4 b.Unidad 4 b.
Unidad 4 b.
 
Unidad 4 b.
Unidad 4 b.Unidad 4 b.
Unidad 4 b.
 
Unidad 4 b.
Unidad 4 b.Unidad 4 b.
Unidad 4 b.
 
Unidad 4 b.
Unidad 4 b.Unidad 4 b.
Unidad 4 b.
 
Unidad 4 Gaby
Unidad 4 GabyUnidad 4 Gaby
Unidad 4 Gaby
 
Azarquiel evolucion
Azarquiel evolucionAzarquiel evolucion
Azarquiel evolucion
 
Azarquiel evolucion
Azarquiel evolucionAzarquiel evolucion
Azarquiel evolucion
 
Unidad 4 b. copia
Unidad 4 b.   copiaUnidad 4 b.   copia
Unidad 4 b. copia
 
CLASE 3 Historia Evolutiva y Evolucion.pptx
CLASE 3 Historia Evolutiva y Evolucion.pptxCLASE 3 Historia Evolutiva y Evolucion.pptx
CLASE 3 Historia Evolutiva y Evolucion.pptx
 
El origen de la vida
El origen de la vida  El origen de la vida
El origen de la vida
 

Más de Zurisadai Flores.

Patología de vesícula biliar.
Patología de vesícula biliar.Patología de vesícula biliar.
Patología de vesícula biliar.
Zurisadai Flores.
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
Zurisadai Flores.
 
Riesgos, agentes de exposición a químicos.
Riesgos, agentes de exposición a químicos.Riesgos, agentes de exposición a químicos.
Riesgos, agentes de exposición a químicos.
Zurisadai Flores.
 
Hiperplasia prostatica.
Hiperplasia prostatica.Hiperplasia prostatica.
Hiperplasia prostatica.
Zurisadai Flores.
 
Gastroenteritis infecciosa.
Gastroenteritis infecciosa.Gastroenteritis infecciosa.
Gastroenteritis infecciosa.
Zurisadai Flores.
 
Patologias de Bazo
Patologias de BazoPatologias de Bazo
Patologias de Bazo
Zurisadai Flores.
 
Equilibrio acido básico
Equilibrio acido básicoEquilibrio acido básico
Equilibrio acido básico
Zurisadai Flores.
 
Choque hipovolemico
Choque hipovolemicoChoque hipovolemico
Choque hipovolemico
Zurisadai Flores.
 
Inmunología: Inmudeficiencias primarias.
Inmunología: Inmudeficiencias primarias.Inmunología: Inmudeficiencias primarias.
Inmunología: Inmudeficiencias primarias.
Zurisadai Flores.
 
Enfermedades inmunologicas: alergia oucular
Enfermedades inmunologicas: alergia oucularEnfermedades inmunologicas: alergia oucular
Enfermedades inmunologicas: alergia oucular
Zurisadai Flores.
 
Mecanismo de inmunidad y defensa del huésped.
Mecanismo de inmunidad y defensa del huésped.Mecanismo de inmunidad y defensa del huésped.
Mecanismo de inmunidad y defensa del huésped.
Zurisadai Flores.
 
Genomica de enfermedades infecciosas: Helicobacter pylori.
Genomica de enfermedades infecciosas: Helicobacter pylori.Genomica de enfermedades infecciosas: Helicobacter pylori.
Genomica de enfermedades infecciosas: Helicobacter pylori.
Zurisadai Flores.
 
El puerperio patológico
El puerperio patológicoEl puerperio patológico
El puerperio patológico
Zurisadai Flores.
 
Genomica de la obesidad
Genomica de la obesidadGenomica de la obesidad
Genomica de la obesidad
Zurisadai Flores.
 
Fluoroquinolonas.
Fluoroquinolonas.Fluoroquinolonas.
Fluoroquinolonas.
Zurisadai Flores.
 
La eyaculación precoz
La eyaculación precoz La eyaculación precoz
La eyaculación precoz
Zurisadai Flores.
 
Proceso de Carcinogénesis
Proceso de CarcinogénesisProceso de Carcinogénesis
Proceso de Carcinogénesis
Zurisadai Flores.
 
Cáncer de mama.
Cáncer de mama.Cáncer de mama.
Cáncer de mama.
Zurisadai Flores.
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
Zurisadai Flores.
 
Brucelosis o fiebre ondulante.
Brucelosis o fiebre ondulante.Brucelosis o fiebre ondulante.
Brucelosis o fiebre ondulante.
Zurisadai Flores.
 

Más de Zurisadai Flores. (20)

Patología de vesícula biliar.
Patología de vesícula biliar.Patología de vesícula biliar.
Patología de vesícula biliar.
 
Síndrome nefrítico
Síndrome nefríticoSíndrome nefrítico
Síndrome nefrítico
 
Riesgos, agentes de exposición a químicos.
Riesgos, agentes de exposición a químicos.Riesgos, agentes de exposición a químicos.
Riesgos, agentes de exposición a químicos.
 
Hiperplasia prostatica.
Hiperplasia prostatica.Hiperplasia prostatica.
Hiperplasia prostatica.
 
Gastroenteritis infecciosa.
Gastroenteritis infecciosa.Gastroenteritis infecciosa.
Gastroenteritis infecciosa.
 
Patologias de Bazo
Patologias de BazoPatologias de Bazo
Patologias de Bazo
 
Equilibrio acido básico
Equilibrio acido básicoEquilibrio acido básico
Equilibrio acido básico
 
Choque hipovolemico
Choque hipovolemicoChoque hipovolemico
Choque hipovolemico
 
Inmunología: Inmudeficiencias primarias.
Inmunología: Inmudeficiencias primarias.Inmunología: Inmudeficiencias primarias.
Inmunología: Inmudeficiencias primarias.
 
Enfermedades inmunologicas: alergia oucular
Enfermedades inmunologicas: alergia oucularEnfermedades inmunologicas: alergia oucular
Enfermedades inmunologicas: alergia oucular
 
Mecanismo de inmunidad y defensa del huésped.
Mecanismo de inmunidad y defensa del huésped.Mecanismo de inmunidad y defensa del huésped.
Mecanismo de inmunidad y defensa del huésped.
 
Genomica de enfermedades infecciosas: Helicobacter pylori.
Genomica de enfermedades infecciosas: Helicobacter pylori.Genomica de enfermedades infecciosas: Helicobacter pylori.
Genomica de enfermedades infecciosas: Helicobacter pylori.
 
El puerperio patológico
El puerperio patológicoEl puerperio patológico
El puerperio patológico
 
Genomica de la obesidad
Genomica de la obesidadGenomica de la obesidad
Genomica de la obesidad
 
Fluoroquinolonas.
Fluoroquinolonas.Fluoroquinolonas.
Fluoroquinolonas.
 
La eyaculación precoz
La eyaculación precoz La eyaculación precoz
La eyaculación precoz
 
Proceso de Carcinogénesis
Proceso de CarcinogénesisProceso de Carcinogénesis
Proceso de Carcinogénesis
 
Cáncer de mama.
Cáncer de mama.Cáncer de mama.
Cáncer de mama.
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Brucelosis o fiebre ondulante.
Brucelosis o fiebre ondulante.Brucelosis o fiebre ondulante.
Brucelosis o fiebre ondulante.
 

Último

Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
PameCevallos2
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
AimeRangel3
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 

Último (20)

Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
Mutaciones bioquímicas y nutritivas, perdida de función y ganancia de funci...
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
El término "paleocristiano" se refiere a la fase temprana del cristianismo, q...
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 

Teorias Origen del Universo.

  • 1. ORIGEN DEL UNIVERSO. Flores Martínez ZurisadaiAbigail.
  • 2. Teorías del Origen del Universo.  Gran explosión Big Bang.  Teoría inflacionaria.  Teoría del Estado Estacionario .  Teoría del universo oscilante.
  • 3. Gran explosión Big Bang.  Está teoría nos explica que hace 15 mil millones de años, cuando no existía ni espacio ni tiempo, la asa que dio origen al universo se encontraba comprimida en un núcleo que contenía neutrones y energía y que al explotar los neutrones de transformación en electrones y protones, lo que posteriormente dio origen a los elementos por las variaciones de temperatura.
  • 4.  El elemento más abundante después de la explosión fue el hidrógeno, cuyos núcleos se fusionaron para dar origen al helio a través de la nucleosíntesis y, posteriormente, a todos los elementos de la tabla periódica.
  • 5. La historia del universo se encuentra dividida en cuatro etapas: La gran explosión surgió hace 15 millones de años.  La etapa surgió hace 10 mil millones de años dando origen a la formación de galaxias y estrellas.  La tercera etapa surgió hace 5 mil millones de años dando
  • 6.  La cuarta etapa es la actual.  Los aspectos que apoyan la teoría del Bing Bang.  La sobreproducción de hidrógeno y helio en el espacio cósmico.  La expansión del universo.  La radiación de fondo por la presencia de radiaciones electromagnéticas.
  • 7. Teoría inflacionaria.  supone que una fuerza única se dividió en las cuatro que ahora conocemos, produciendo el origen al Universo.
  • 8.  El empuje inicial duró un tiempo prácticamente inapreciable, pero la explosión fue tan violenta que, a pesar de que la atracción de la gravedad frena las galaxias, el Universo todavía crece, se expande.
  • 9. Teoría del Estado Estacionario  Es una teoría cosmológica formulada en 1948 por Hermann Bondi y Thomas Gold, y sucesivamente ampliada por Fred Hoyle, según la cual el Universo siempre ha existió y siempre existirá
  • 10.  surge de la aplicación del llamado principio cosmológico perfecto, el cual sostiene que para cualquier observador el universo debe parecer el mismo en cualquier lugar del espacio.
  • 11.  La versión perfecta de este principio incluye el tiempo como variable por lo cual el universo no solamente presenta el mismo aspecto desde cualquier punto sino también en cualquier instante de tiempo siendo sus propiedades generales constantes tanto en el espacio como en el tiempo.
  • 12. Teoría del universo oscilante  La teoría oscilante o pulsante es una hipótesis propuesta por Richard Tolman, nos dice que Nuestro universo sería el último de muchos surgidos en el pasado, luego de sucesivas explosiones y contracciones.
  • 13.  Que en realidad el Universo no tuvo un origen común, sino que ha estado “creándose” y “destruyéndose” continuamente, pasando por una fase de expansión y otra de contracción (también llamada “Big Crunch”).
  • 15. Evolución.  La etimología de la palabra "evolución" proviene del latín evolvere, desarrollar "revelar" o manifestar potencialidades escondidas. Significa "cambio".  Un Sistema que evoluciona es aquel en el que hay descendencia de entidades de una generación a la siguiente y las características de las entidades pueden diferir entre generaciones. Futuyama (1997).
  • 16. Teorías de la evolución  El proceso evolutivo según Lamarck.  El darwinismo.
  • 17. El proceso evolutivo según Lamarck  En 1809, Lamarck publicó su obra fundamental, “Filoso fía zoológica”, y en ella afirma que los seres vivientes poseen una tendencia a desarrollarse y a multiplicar sus órganos y sus formas, dando lugar a que éstos sean cada vez más perfectos.Todas las especies vegetales y animales procederían de otras especies anteriores menos desarrolladas y más imperfectas. Su teoría podría sintetizarse así:
  • 18.  La vida se desarrolla y desenvuelve siempre en un medio determinado, en el que pueden producirse cambios.  Estos cambios en el medio originan una serie de necesidades en el viviente para adaptarse a las nuevas circunstancias.
  • 19.  Estas necesidades determinan el desarrollo o atrofia de órganos ya existentes, o, incluso, la aparición de órganos nuevos. El principio fundamental de esta teoría sería:  "la función crea el órgano y la necesidad la función".
  • 20. El darwinismo.  Darwin publicó en 1859 “El origen de las especies...” y, más tarde, en 1871,“El origen del hombre”. En estas obras presentó una teoría completa sobre la evolución, según la cual el conjunto de las especies animales y vegetales actuales procede de otras especies anteriores.
  • 21.  La teoría de Darwin no va del medio al viviente, sino del viviente al medio. No se trata de un proceso de adaptación, sino de selección natural.
  • 22.  En “El origen de las especies...”se desarrollaban cuatro tesis fundamentales, las dos primeras en concordancia con Lamark, no así las dos segundas:  El mundo no es estático, sino que evoluciona; las especies cambian constantemente, se origina unas y se extinguen otras.  El proceso de evolución, en general, es gradual y continuo; no consiste en saltos discontinuos o súbitos.
  • 23.  Los organismos semejantes están emparentados y descienden de un antepasado común. Lamark, por el contrario, pensaba que cada grupo de organismos representaba una línea evolutiva independiente originada por generación espontánea.
  • 24.  La selección natural: El cambio evolutivo no es el resultado de un impulso misterioso, ni una simple cuestión de azar, sino el resultado de la selección natural, la cual tiene dos fases:  Producción de la variabilidad: cada generación posee cantidad de variaciones.  Selección a través de la supervivencia en la lucha por la existencia.
  • 25.  Esta lucha contra el medio, en sus rasgos generales, puede considerarse de tres modos distintos:  Como lucha de unos animales contra otros  Como lucha por la supervivencia entre animales cazadores y presas  Como lucha de los animales en el medio en el que se desarrolla su vida.
  • 26.  Frente a la doctrina evolucionista de Lamarck, Darwin propuso como motor básico de la evolución la selección natural que se podría resumir en los siguientes puntos:  Los individuos presentan variaciones.  La escasez del alimento les obliga a luchar por la existencia.  Aquellos individuos dotados de variaciones ventajosas tienen más probabilidades de alcanzar el estado adulto, reproducirse y legar dichas variaciones a su descendencia.