SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGEN Y EVOLUCION DEL INTERNET:
¿Qué es una Red Informática?
Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a
través de un medio que intercambia información y comparten recursos.
Básicamente, la comunicación dentro de una red informática es un proceso donde
existen dos roles bien definidos para los dispositivos conectados, emisor y
receptor que se van asumiendo y alterando en distintos instantes de tiempo.
Este término también engloba aquellos medios técnicos que permiten compartir la
información y recursos.
 Elementos que conforman la red Informática:
*ESTACIONES DE TRABAJO: Cada computadora conectada a la red conserva la
capacidad de funcionar de manera independiente, realizando sus propios
procesos.
*SERVIDORES: Son aquellas computadoras capaces de compartir sus recursos a
otros.
*TARJETA DE INTERFAZ DE RED: Para comunicarse con el resto de la red,
cada computadora debe tener instalada un tarjeta de interfaz de red.
*CONECTIVIDAD: Por lo general para redes pequeñas, la longitud del cable no es
limitante para su desempeño; pero si la red crece, tal vez llegue a necesitarse una
mayor extensión de la longitud de cable o exceder la cantidad de nudos
especificada.
*CABLEADO: La LAN debe tener un sistema de cableado que conecte las
estaciones de trabajo individuales con los servidores de archivo y otros periféricos.
*MEDIOS DE TRANSMISIÓN: Elemento que permite la transmisión de
información entre los equipos de una red. Pueden ser inalámbricos o alambritos.
*MODEM: Dispositivo que se encarga de la comunicación entre equipos a través
de la línea telefónica, traduciendo señales digitales en analógicas y viceversa.
 Clases de Redes:
*RED DE ÁREA LOCAL LAN: Esta red conecta equipos en un área geográfica
limitada, tal como una oficina o edificio. De esta manera se logra una conexión
rápida, sin inconvenientes, donde todos tienen acceso a la misma información
y dispositivos de manera sencilla.
*RED DE ÁREA METROPOLITANA O MAN: Esta alcanza un área geográfica
equivalente a un municipio. Se caracteriza por utilizar una tecnología análoga o
las redes LAN, y se basa en la utilización de dos buses de carácter
unidireccional, independientes entre sí en lo que se refiere a la trasmisión de
datos.
*RED DE ÁREA AMPLIA O WAN: Estas redes se basan en la conexión de
equipos informáticos ubicados en un área geográfica extensa, por ejemplo:
entre distintos continentes al comprender una distancia tan grande la
transmisión de datos se realiza a una velocidad menor en relación con las
redes anteriores.
 Ventajas y Desventajas que presentan las redes:
1. Desventajas:
Medio de extorsión
Uso y manejo de información de manera incorrecta.
Robo de Identidad.
Cyberbullying.
Adicciones a las redes.
2. Ventajas:
Facilita la comunicación.
Ahorra tiempo.
Intercambio de conocimientos.
Eliminan distancias.
Promueve movimientos e ideológicos.
Medio de publicidad.
 ¿QUE ES INTERNET?
Podemos definir Internet como una “Red de redes” es decir, una red que no solo
interconecta computadoras, sino que interconecta redes de comunicación entre sí.
Una red de computadoras es un conjunto de maquinas que se comunican a través
de un medio (cable, coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.).
Con el objetivo de compartir recursos.
De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite
ampliar su cobertura al hacerlas parte de una “Red Global”, Los ordenadores se
pueden comunicar porque están unidos a través de conexiones y gracias a que
utilizan un lenguaje o protocolo común el TCP/IP.
 Historia del Internet.
La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de
comunicación. La idea de una red de computadoras diseñada para permitir la
comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto
desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente
y los sistemas de telecomunicaciones.
Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años
cincuenta. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de
los ochenta y a lo largo de los noventa. En la década de 1980, tecnologías que
reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse
por todo el mundo. En los 1990 se introdujo la World Wide Web (WWW), que se
hizo común. La infraestructura de Internet se esparció por el mundo, para crear la
moderna red mundial de computadoras que hoy conocemos.
Atravesó los países occidentales e intentó una penetración en los países en
desarrollo, creando un acceso mundial a información y comunicación sin
precedentes, pero también una brecha digital en el acceso a esta nueva
infraestructura. Internet también alteró la economía del mundo entero, incluyendo
las implicaciones económicas de la burbuja de las .com.
 Características del Internet.
*Universal:
Internet está extendido prácticamente por todo el mundo. Desde cualquier país
podemos ver información generada en los demás países, enviar correo, transferir
archivos, comprar, etc.
*Fácil de usar
No es necesario saber informática para usar Internet. Podríamos decir que usar
Internet es tan sencillo como pasar las hojas de un libro, sólo hay que hacer clic en
las flechas avanzar y retroceder.
*Variada
En Internet se puede encontrar casi de todo, y si hay algo útil que falte, el que se
dé cuenta se hará rico.
*Económica
Si piensas lo que te costaría ir a varias bibliotecas y revisar 100 libros, o visitar
varias tiendas para buscar un producto y lo comparas con lo que te cuesta hacer
lo mismo en Internet el ahorro de tiempo y dinero es impresionante.
*Útil
Disponer de mucha información y servicios rápidamente accesibles es, sin duda,
algo útil. Hay muchos ejemplos sobre cosas que son más fáciles a través de
Internet.
*Libre:
Hoy por hoy cualquiera puede colocar en Internet información sin censura previa,
esto permite expresar libremente opiniones, y decidir libremente qué uso damos a
Internet. Es algo importante que permite que las personas se sientan más libres y
tengan más capacidad de reacción frente a los poderes establecidos. Pero
también facilita el uso negativo de la red. Por ejemplo, la creación y dispersión de
virus informáticos, de conductas antisociales, etc.
 Manifestaciones de la Web:
*LA WEB 1.0:
Se caracteriza por ser un medio para informar.
• El webmaster es el encargado de coordinar o crear el diseño, la estructura y el
contenido de la información que se va a colgar en internet. Es la forma más básica
que existe, con navegadores de texto, es decir, sólo de lectura.
• El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de
comentarios, respuestas, citas), estando totalmente limitado a lo que el webmaster
sube a ésta. Los usuarios sólo podían comunicarse con el webmaster mediante
enlaces o formularios web de correo electrónico.
• Básicamente se refiere a un sitio web que utiliza un montón de documentos en
HTML interconectas con enlaces vino a representar páginas web más agradables
a la vista.
*LA WEB 2.0:
• Está formada por las plataformas para la publicación de contenidos, como
blogger, las redes sociales, como facebook, los servicios conocidos como wikis
(wikipedia) y los portales de alojamiento de fotos, audio o vídeos (flickr, youtube).
La esencia de estas herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de
los usuarios o aportar contenido que enriquezca la experiencia de navegación.
• Con la llegada de la web 2.0, se produjo un fenómeno social que cambió para
siempre nuestra relación con la información, principalmente porque nos hizo parte
de ella: en la actualidad, una noticia acerca de una manifestación en contra del
maltrato animal no está completa sin mostrar cuántos usuarios de facebook
leyeron y disfrutaron de la misma, qué porcentaje de lectores está a favor del
movimiento, y los comentarios, que muchas veces aportan datos importantes o
señalan errores.
• La web 2.0 o web social es una “denominación de origen” que se refiere a una
segunda generación en la historia de los sitios web. Su denominador común es
que están basados en el modelo de una comunidad de usuarios. Abarca una
amplia variedad de redes sociales, blogs, wikis y servicios multimedia
interconectados cuyo propósito es el intercambio ágil de información entre los
usuarios y la colaboración en la producción de contenidos.
 Sitios que permiten la creación de Web 2.0:
*Blogs:
Proporcionan un sistema fácil y asequible de publicar en Internet a título individual
o colectivo. Es el nodo más abundante en la Web 2.0. Puede ser el escaparate
que concentre en un mismo sitio distintos recursos alojados en otros servicios.
Admiten una gestión colaborativa de contenidos basada en roles. La información
se organiza en artículos ordenados cronológicamente, páginas, enlaces y
comentarios. Algunos portales de blogs más populares
son: Blogger (http://www.blogger.com/),Wordpress.com (http://wordpress.com/)
Blogspot (http://blogspot.es/), etc.
*Wikis:
No están tan extendidos como los blogs porque demandan mayor nivel de
compromiso en la construcción de contenidos. Se puede utilizar para crear la
documentación de un proyecto de forma colaborativa: glosarios, enciclopedias,
manuales, enlaces, etc. El espacio wiki por excelencia es la
enciclopedia Wikipedia (http://es.wikipedia.org/).
*WordPress:
El sitio para crear blogs por excelencia y lo que es mejor, completamente gratuito.
Tan fácil como crearte una cuenta, buscar un tema que se amolde a tus
necesidades y elegir la plantilla que más te guste y que será la que le dé el
aspecto que buscas a tu blog. Desde WordPress también te ofrecerán un espacio
gratuito donde alojar tu blog, así que lo tiene todo.
*Slideshare:
Nos permite compartir tus presentaciones con el resto del mundo, admitiéndose
presentaciones en formato PowerPoint o Open Office. Las convierte a Flash antes
de publicarlas y nos ofrece un código que permite embeberlas en nuestras
páginas web y en nuestros blogs.
*Multimedia Sharing:
La mayoría de sitios que facilitan almacenar y compartir contenido multimedia
ofrecen la opción de visualizar los contenidos almacenados en cualquier Blog o
pagina Web.
Sitios que facilitan almacenar y compartir contenido multimedial:
 Slide Share (Presentaciones)
 Google Docs (Documentos, hoja de calculo, presentaciones)
 You Tube (videos)
 Flickr ( fotografías)
 Our Pictures (fotografías)
 Snap fish (Fotografías)
 Fotki (fotografías)
 Odeo (podcasts)
BIBLIOGRAFIA: http://davidabras.blogspot.com.co/
http://es.slideshare.net/ytaz02214459/herramientas-web-20-13964480
http://www.tiposde.org/informatica/88-tipos-de-redes/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución de internet
Evolución de internetEvolución de internet
Evolución de internet
taverluisacaro
 
Jaider web
Jaider webJaider web
Jaider web
stevenbernal6
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
Miguel Poveda
 
El internet 801 elizabeth
El internet 801 elizabethEl internet 801 elizabeth
El internet 801 elizabeth
lmemartineso
 
historia y evolución de la web.
historia y evolución de la web.historia y evolución de la web.
historia y evolución de la web.
isabel11a
 
Evolucion de la_web_fredy_alcuacer(1)
Evolucion de la_web_fredy_alcuacer(1)Evolucion de la_web_fredy_alcuacer(1)
Evolucion de la_web_fredy_alcuacer(1)
fredyrolandoalcuacer
 
Internet
InternetInternet
Internet
jahc8786
 
Documento evolucion web
Documento evolucion webDocumento evolucion web
Documento evolucion web
angel miguel vasquez vega
 
Internet
InternetInternet
Internet
José Mendoza
 
Periodismo 3.0
Periodismo 3.0Periodismo 3.0
Periodismo 3.0
yoyiblog
 
Internet5toD
Internet5toDInternet5toD
Internet5toD
kisbel97
 
Trabajo práctico nº 2 - TIC
Trabajo práctico nº 2 - TICTrabajo práctico nº 2 - TIC
Trabajo práctico nº 2 - TIC
Agustina Maldonado
 
La Internet
La Internet La Internet
La Internet
Sol Hoyos
 
Cundulle 18 08-2014
Cundulle 18 08-2014Cundulle 18 08-2014
Cundulle 18 08-2014
luis3916
 
Las web
Las webLas web
Las web
sarakaterine2
 
Santiago Vega : Evolución de la web
Santiago Vega : Evolución de la webSantiago Vega : Evolución de la web
Santiago Vega : Evolución de la web
Santiago Vega
 
Web's 1.0 a la 4.0
Web's 1.0 a la 4.0Web's 1.0 a la 4.0
Web's 1.0 a la 4.0
henryp97
 
Internet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7b
Internet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7bInternet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7b
Internet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7b
Cristian Ludiver Melo Mirquez
 
1 ntics
1 ntics1 ntics
1 ntics
normi
 

La actualidad más candente (19)

Evolución de internet
Evolución de internetEvolución de internet
Evolución de internet
 
Jaider web
Jaider webJaider web
Jaider web
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 
El internet 801 elizabeth
El internet 801 elizabethEl internet 801 elizabeth
El internet 801 elizabeth
 
historia y evolución de la web.
historia y evolución de la web.historia y evolución de la web.
historia y evolución de la web.
 
Evolucion de la_web_fredy_alcuacer(1)
Evolucion de la_web_fredy_alcuacer(1)Evolucion de la_web_fredy_alcuacer(1)
Evolucion de la_web_fredy_alcuacer(1)
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Documento evolucion web
Documento evolucion webDocumento evolucion web
Documento evolucion web
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Periodismo 3.0
Periodismo 3.0Periodismo 3.0
Periodismo 3.0
 
Internet5toD
Internet5toDInternet5toD
Internet5toD
 
Trabajo práctico nº 2 - TIC
Trabajo práctico nº 2 - TICTrabajo práctico nº 2 - TIC
Trabajo práctico nº 2 - TIC
 
La Internet
La Internet La Internet
La Internet
 
Cundulle 18 08-2014
Cundulle 18 08-2014Cundulle 18 08-2014
Cundulle 18 08-2014
 
Las web
Las webLas web
Las web
 
Santiago Vega : Evolución de la web
Santiago Vega : Evolución de la webSantiago Vega : Evolución de la web
Santiago Vega : Evolución de la web
 
Web's 1.0 a la 4.0
Web's 1.0 a la 4.0Web's 1.0 a la 4.0
Web's 1.0 a la 4.0
 
Internet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7b
Internet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7bInternet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7b
Internet cristian ludiver melo juan diego ramirez 7b
 
1 ntics
1 ntics1 ntics
1 ntics
 

Similar a Origen y evolucion del internet

Internet
InternetInternet
Internet
Mar Arce
 
internet
internetinternet
internet
Fidel Pacheco
 
La evolución de la web juan cachimuel
La evolución de la web  juan cachimuelLa evolución de la web  juan cachimuel
La evolución de la web juan cachimuel
Carlos Hachy
 
las web
las  web las  web
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
Erik Llamasco
 
Historia del internet (RESUMEN)
Historia del internet (RESUMEN)Historia del internet (RESUMEN)
Historia del internet (RESUMEN)
LithiumLat
 
Trabajo 2016 mañana
Trabajo 2016 mañanaTrabajo 2016 mañana
Trabajo 2016 mañana
luz angela parra sosa
 
Trabajo 2016 mañana
Trabajo 2016 mañanaTrabajo 2016 mañana
Trabajo 2016 mañana
luz angela parra sosa
 
Trabajo 2016 mañana
Trabajo 2016 mañanaTrabajo 2016 mañana
Trabajo 2016 mañana
luz angela parra sosa
 
Historia del internet
Historia del internet Historia del internet
Historia del internet
stevengarcia114
 
Web 2
Web 2Web 2
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
Saraperugachi
 
Evolucion de la Web
Evolucion de la WebEvolucion de la Web
Evolucion de la Web
paomatza
 
Internet
Internet Internet
Internet
keniwer
 
Intenet
IntenetIntenet
Intenet
IntenetIntenet
Historia de web
Historia de webHistoria de web
Historia de web
Oscar Paredes
 
Que es Internet
Que es InternetQue es Internet
Que es Internet
Ines Perosio
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
mariacamilamosquerao
 
Red informatica y pagina web
Red informatica y pagina webRed informatica y pagina web
Red informatica y pagina web
Solange Geraldine Unriza Zipa
 

Similar a Origen y evolucion del internet (20)

Internet
InternetInternet
Internet
 
internet
internetinternet
internet
 
La evolución de la web juan cachimuel
La evolución de la web  juan cachimuelLa evolución de la web  juan cachimuel
La evolución de la web juan cachimuel
 
las web
las  web las  web
las web
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Historia del internet (RESUMEN)
Historia del internet (RESUMEN)Historia del internet (RESUMEN)
Historia del internet (RESUMEN)
 
Trabajo 2016 mañana
Trabajo 2016 mañanaTrabajo 2016 mañana
Trabajo 2016 mañana
 
Trabajo 2016 mañana
Trabajo 2016 mañanaTrabajo 2016 mañana
Trabajo 2016 mañana
 
Trabajo 2016 mañana
Trabajo 2016 mañanaTrabajo 2016 mañana
Trabajo 2016 mañana
 
Historia del internet
Historia del internet Historia del internet
Historia del internet
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Evolución de la web
Evolución de la webEvolución de la web
Evolución de la web
 
Evolucion de la Web
Evolucion de la WebEvolucion de la Web
Evolucion de la Web
 
Internet
Internet Internet
Internet
 
Intenet
IntenetIntenet
Intenet
 
Intenet
IntenetIntenet
Intenet
 
Historia de web
Historia de webHistoria de web
Historia de web
 
Que es Internet
Que es InternetQue es Internet
Que es Internet
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Red informatica y pagina web
Red informatica y pagina webRed informatica y pagina web
Red informatica y pagina web
 

Más de liseth guerrero guerrero

REVELADOS: CADA FINAL ES UN NUEVO COMIENZO
REVELADOS: CADA FINAL ES UN  NUEVO COMIENZO REVELADOS: CADA FINAL ES UN  NUEVO COMIENZO
REVELADOS: CADA FINAL ES UN NUEVO COMIENZO
liseth guerrero guerrero
 
AulaClic y AulaFacil
AulaClic y AulaFacilAulaClic y AulaFacil
AulaClic y AulaFacil
liseth guerrero guerrero
 
Servicios o procesos que ofrece Google.
Servicios o procesos que ofrece Google. Servicios o procesos que ofrece Google.
Servicios o procesos que ofrece Google.
liseth guerrero guerrero
 
Diapositivas: Blog VS Wiki
Diapositivas: Blog VS WikiDiapositivas: Blog VS Wiki
Diapositivas: Blog VS Wiki
liseth guerrero guerrero
 
Herramientas de dibujo.
Herramientas de dibujo.Herramientas de dibujo.
Herramientas de dibujo.
liseth guerrero guerrero
 
Delitos informáticos
Delitos informáticosDelitos informáticos
Delitos informáticos
liseth guerrero guerrero
 

Más de liseth guerrero guerrero (6)

REVELADOS: CADA FINAL ES UN NUEVO COMIENZO
REVELADOS: CADA FINAL ES UN  NUEVO COMIENZO REVELADOS: CADA FINAL ES UN  NUEVO COMIENZO
REVELADOS: CADA FINAL ES UN NUEVO COMIENZO
 
AulaClic y AulaFacil
AulaClic y AulaFacilAulaClic y AulaFacil
AulaClic y AulaFacil
 
Servicios o procesos que ofrece Google.
Servicios o procesos que ofrece Google. Servicios o procesos que ofrece Google.
Servicios o procesos que ofrece Google.
 
Diapositivas: Blog VS Wiki
Diapositivas: Blog VS WikiDiapositivas: Blog VS Wiki
Diapositivas: Blog VS Wiki
 
Herramientas de dibujo.
Herramientas de dibujo.Herramientas de dibujo.
Herramientas de dibujo.
 
Delitos informáticos
Delitos informáticosDelitos informáticos
Delitos informáticos
 

Último

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 

Último (20)

edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 

Origen y evolucion del internet

  • 1. ORIGEN Y EVOLUCION DEL INTERNET: ¿Qué es una Red Informática? Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio que intercambia información y comparten recursos. Básicamente, la comunicación dentro de una red informática es un proceso donde existen dos roles bien definidos para los dispositivos conectados, emisor y receptor que se van asumiendo y alterando en distintos instantes de tiempo. Este término también engloba aquellos medios técnicos que permiten compartir la información y recursos.  Elementos que conforman la red Informática: *ESTACIONES DE TRABAJO: Cada computadora conectada a la red conserva la capacidad de funcionar de manera independiente, realizando sus propios procesos. *SERVIDORES: Son aquellas computadoras capaces de compartir sus recursos a otros. *TARJETA DE INTERFAZ DE RED: Para comunicarse con el resto de la red, cada computadora debe tener instalada un tarjeta de interfaz de red. *CONECTIVIDAD: Por lo general para redes pequeñas, la longitud del cable no es limitante para su desempeño; pero si la red crece, tal vez llegue a necesitarse una mayor extensión de la longitud de cable o exceder la cantidad de nudos especificada. *CABLEADO: La LAN debe tener un sistema de cableado que conecte las estaciones de trabajo individuales con los servidores de archivo y otros periféricos. *MEDIOS DE TRANSMISIÓN: Elemento que permite la transmisión de información entre los equipos de una red. Pueden ser inalámbricos o alambritos. *MODEM: Dispositivo que se encarga de la comunicación entre equipos a través de la línea telefónica, traduciendo señales digitales en analógicas y viceversa.
  • 2.  Clases de Redes: *RED DE ÁREA LOCAL LAN: Esta red conecta equipos en un área geográfica limitada, tal como una oficina o edificio. De esta manera se logra una conexión rápida, sin inconvenientes, donde todos tienen acceso a la misma información y dispositivos de manera sencilla. *RED DE ÁREA METROPOLITANA O MAN: Esta alcanza un área geográfica equivalente a un municipio. Se caracteriza por utilizar una tecnología análoga o las redes LAN, y se basa en la utilización de dos buses de carácter unidireccional, independientes entre sí en lo que se refiere a la trasmisión de datos. *RED DE ÁREA AMPLIA O WAN: Estas redes se basan en la conexión de equipos informáticos ubicados en un área geográfica extensa, por ejemplo: entre distintos continentes al comprender una distancia tan grande la transmisión de datos se realiza a una velocidad menor en relación con las redes anteriores.  Ventajas y Desventajas que presentan las redes: 1. Desventajas: Medio de extorsión Uso y manejo de información de manera incorrecta. Robo de Identidad. Cyberbullying. Adicciones a las redes. 2. Ventajas: Facilita la comunicación. Ahorra tiempo. Intercambio de conocimientos. Eliminan distancias. Promueve movimientos e ideológicos. Medio de publicidad.
  • 3.  ¿QUE ES INTERNET? Podemos definir Internet como una “Red de redes” es decir, una red que no solo interconecta computadoras, sino que interconecta redes de comunicación entre sí. Una red de computadoras es un conjunto de maquinas que se comunican a través de un medio (cable, coaxial, fibra óptica, radiofrecuencia, líneas telefónicas, etc.). Con el objetivo de compartir recursos. De esta manera, Internet sirve de enlace entre redes más pequeñas y permite ampliar su cobertura al hacerlas parte de una “Red Global”, Los ordenadores se pueden comunicar porque están unidos a través de conexiones y gracias a que utilizan un lenguaje o protocolo común el TCP/IP.  Historia del Internet. La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de computadoras diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones. Las más antiguas versiones de estas ideas aparecieron a finales de los años cincuenta. Implementaciones prácticas de estos conceptos empezaron a finales de los ochenta y a lo largo de los noventa. En la década de 1980, tecnologías que reconoceríamos como las bases de la moderna Internet, empezaron a expandirse por todo el mundo. En los 1990 se introdujo la World Wide Web (WWW), que se hizo común. La infraestructura de Internet se esparció por el mundo, para crear la moderna red mundial de computadoras que hoy conocemos. Atravesó los países occidentales e intentó una penetración en los países en desarrollo, creando un acceso mundial a información y comunicación sin precedentes, pero también una brecha digital en el acceso a esta nueva infraestructura. Internet también alteró la economía del mundo entero, incluyendo las implicaciones económicas de la burbuja de las .com.
  • 4.  Características del Internet. *Universal: Internet está extendido prácticamente por todo el mundo. Desde cualquier país podemos ver información generada en los demás países, enviar correo, transferir archivos, comprar, etc. *Fácil de usar No es necesario saber informática para usar Internet. Podríamos decir que usar Internet es tan sencillo como pasar las hojas de un libro, sólo hay que hacer clic en las flechas avanzar y retroceder. *Variada En Internet se puede encontrar casi de todo, y si hay algo útil que falte, el que se dé cuenta se hará rico. *Económica Si piensas lo que te costaría ir a varias bibliotecas y revisar 100 libros, o visitar varias tiendas para buscar un producto y lo comparas con lo que te cuesta hacer lo mismo en Internet el ahorro de tiempo y dinero es impresionante. *Útil Disponer de mucha información y servicios rápidamente accesibles es, sin duda, algo útil. Hay muchos ejemplos sobre cosas que son más fáciles a través de Internet. *Libre: Hoy por hoy cualquiera puede colocar en Internet información sin censura previa, esto permite expresar libremente opiniones, y decidir libremente qué uso damos a Internet. Es algo importante que permite que las personas se sientan más libres y tengan más capacidad de reacción frente a los poderes establecidos. Pero también facilita el uso negativo de la red. Por ejemplo, la creación y dispersión de virus informáticos, de conductas antisociales, etc.  Manifestaciones de la Web: *LA WEB 1.0: Se caracteriza por ser un medio para informar.
  • 5. • El webmaster es el encargado de coordinar o crear el diseño, la estructura y el contenido de la información que se va a colgar en internet. Es la forma más básica que existe, con navegadores de texto, es decir, sólo de lectura. • El usuario no puede interactuar con el contenido de la página (nada de comentarios, respuestas, citas), estando totalmente limitado a lo que el webmaster sube a ésta. Los usuarios sólo podían comunicarse con el webmaster mediante enlaces o formularios web de correo electrónico. • Básicamente se refiere a un sitio web que utiliza un montón de documentos en HTML interconectas con enlaces vino a representar páginas web más agradables a la vista. *LA WEB 2.0: • Está formada por las plataformas para la publicación de contenidos, como blogger, las redes sociales, como facebook, los servicios conocidos como wikis (wikipedia) y los portales de alojamiento de fotos, audio o vídeos (flickr, youtube). La esencia de estas herramientas es la posibilidad de interactuar con el resto de los usuarios o aportar contenido que enriquezca la experiencia de navegación. • Con la llegada de la web 2.0, se produjo un fenómeno social que cambió para siempre nuestra relación con la información, principalmente porque nos hizo parte de ella: en la actualidad, una noticia acerca de una manifestación en contra del maltrato animal no está completa sin mostrar cuántos usuarios de facebook leyeron y disfrutaron de la misma, qué porcentaje de lectores está a favor del movimiento, y los comentarios, que muchas veces aportan datos importantes o señalan errores. • La web 2.0 o web social es una “denominación de origen” que se refiere a una segunda generación en la historia de los sitios web. Su denominador común es que están basados en el modelo de una comunidad de usuarios. Abarca una amplia variedad de redes sociales, blogs, wikis y servicios multimedia interconectados cuyo propósito es el intercambio ágil de información entre los usuarios y la colaboración en la producción de contenidos.  Sitios que permiten la creación de Web 2.0: *Blogs: Proporcionan un sistema fácil y asequible de publicar en Internet a título individual o colectivo. Es el nodo más abundante en la Web 2.0. Puede ser el escaparate que concentre en un mismo sitio distintos recursos alojados en otros servicios. Admiten una gestión colaborativa de contenidos basada en roles. La información
  • 6. se organiza en artículos ordenados cronológicamente, páginas, enlaces y comentarios. Algunos portales de blogs más populares son: Blogger (http://www.blogger.com/),Wordpress.com (http://wordpress.com/) Blogspot (http://blogspot.es/), etc. *Wikis: No están tan extendidos como los blogs porque demandan mayor nivel de compromiso en la construcción de contenidos. Se puede utilizar para crear la documentación de un proyecto de forma colaborativa: glosarios, enciclopedias, manuales, enlaces, etc. El espacio wiki por excelencia es la enciclopedia Wikipedia (http://es.wikipedia.org/). *WordPress: El sitio para crear blogs por excelencia y lo que es mejor, completamente gratuito. Tan fácil como crearte una cuenta, buscar un tema que se amolde a tus necesidades y elegir la plantilla que más te guste y que será la que le dé el aspecto que buscas a tu blog. Desde WordPress también te ofrecerán un espacio gratuito donde alojar tu blog, así que lo tiene todo. *Slideshare: Nos permite compartir tus presentaciones con el resto del mundo, admitiéndose presentaciones en formato PowerPoint o Open Office. Las convierte a Flash antes de publicarlas y nos ofrece un código que permite embeberlas en nuestras páginas web y en nuestros blogs. *Multimedia Sharing: La mayoría de sitios que facilitan almacenar y compartir contenido multimedia ofrecen la opción de visualizar los contenidos almacenados en cualquier Blog o pagina Web. Sitios que facilitan almacenar y compartir contenido multimedial:  Slide Share (Presentaciones)  Google Docs (Documentos, hoja de calculo, presentaciones)  You Tube (videos)  Flickr ( fotografías)  Our Pictures (fotografías)  Snap fish (Fotografías)  Fotki (fotografías)  Odeo (podcasts) BIBLIOGRAFIA: http://davidabras.blogspot.com.co/