SlideShare una empresa de Scribd logo
ORMA
Gestión de mantenimiento
Desde 1973, hemos desarrollado un modelo
diferenciado de negocio en el mundo de los
servicios informáticos.
Hoy, somos una de las principales empresas
de consultoría y servicios TI en el mercado
español.
Creamos valor
Ibermática
15%
ONCE
KUTXABANK
15%
EQUIPO
DIRECTIVO
15%
PROA CAPITAL
55%
NUESTROS
ACCIONISTAS
FACTURACIÓN
225,5 MILLONES €
BENEFICIO
5,6 MILLONES €
FONDOS PROPIOS
51,2 MILLONES €
PLANTILLA
3.140 PROFESIONALES
Soluciones en el área de Mantenimiento
Enfoque
Dentro de la solución MES de Ibermática para la gestión y control a tiempo real de plantas productivas,
vamos a centrarnos hoy en el área de mantenimiento, ORMA.
La solución que Ibermática aporta en esta área parte de que tras el Concepto de Gestión de Mantenimiento, hay una serie
de actividades que generan información y que necesitan integrarse con otros sistemas de información corporativos.
Principales Características:
Solución Modular.
Integrable con otras soluciones corporativas(ERP, MES,…).
Alta escalabilidad.
Multi-planta.
Multi-almacén.
Multi-idioma.
Plataforma PC.
Base de Datos: SQL SERVER.
Desarrollado en .NET y 3 capas.
Preparado para trabajar en Cloud.
Proyecto completo a un coste muy competitivo (menor tiempo ROI).
Implantación rápida y sencilla (Media 4 semanas).
ORMA es un sistema de Gestión de Mantenimiento Asistido por Ordenador
(G.M.A.O), concebido para una correcta gestión del mantenimiento,
orientándolo hacia la consecución de la máxima competitividad, con el
mínimo esfuerzo posible.
ORMA
ORMA
Características
 Reducción de los costes de mantenimiento, entre un 5-25%.
 Reducción del número de fallos de máquina, entre un 10-20%.
 Incremento en el MTBF/Disminución del MTTR.
 Prolongación vida de las instalaciones.
 Reducción de los tiempos de parada no previstos.
 Incremento del OEE( Aumento de la disponibilidad y mayor índice de Calidad).
 Aumento de la efectividad de los recursos dedicados al mantenimiento.
• Mejor planificación.
• Preasignacion de tareas.
• Optimizacion.
 Incremento de los preventivos en detrimento de los correctivos. 10-50%.
 Mantenimiento preventivo por uso.
 Disponer de la información necesaria para el análisis de manera rápida y sencilla.
 Facilita las auditorías (ISO 9000 etc.).
 Compartimos el conocimiento sobre la resolución de averías.
ORMA
Beneficios
Iconos personalizados
Botones Personalizados
y que
desaparecen/aparecen
Zona de datos con tablas
dinámicas
Cualquier columna de
ordena con un solo click
Zona de datos
configurable en espacio y
tamaño
El Interface
dispone de
muchos colores, al
gusto de cada uno
Campos fecha
emergentes
Leyendas de comunas
configurables en colores
Búsquedas rápidas en
cualquier columna o
campo
Zonas gráficas
configurables
Edición de
Leyendas
ORMA
Interface
ORMA
Solución Modular
ORMA: Módulos del sistema
MAESTROS
COMPONENTES
PREVENTIVOS
CORRECTIVOS
PREDICTIVOS
OT(ORDENES DE TRABAJO)
ALMACENES
HISTORICOS
INFORMES/KPIs
PLANTA
Definir elementos necesarios para funcionamiento de la aplicación.
ORMA
Maestros
 Gestión Personal
• Calendarios
• Personal
• Contratas
• Tasas
 Gestión Materiales
• Artículos
• Almacenes
• Proveedores
• Inventarios
 Estructura de la instalación
• Componentes.
• Estructura viva.
 Gestión de compras
ORMA
Maestros
 Definición preventivos.
 Frecuencia.
 Personal asignado.
 Repuestos y herramientas.
ORMA
Preventivo
 Tiempos.
• Reacción.
• Intervención.
 Personal.
 Repuestos que se usaron.
ORMA
Correctivo
 Lanzamiento y Seguimiento.
 Preventivos.
 Correctivos.
ORMA
O.T.(Ordenes de trabajo)
 Definición de Almacenes (Repuestos, Instrumentos, Herramientas).
 Entradas/Salidas.
 Movimientos entre almacenes.
 Asignación Ubicaciones.
 Almacenes Valorados.
 Inventario.
 Stocks y punto de pedido.
 Compras (Stand -Alone).
ORMA
Almacenes
 Almacena todos las acciones de mantenimiento realizadas.
 Preventivos.
 Correctivos.
 Auditorias.
ORMA
Históricos
 Modulo que supone una ventaja competitiva de ORMA frente a la mayoría de
sistemas actuales.
 Conexión en tiempo real entre la planta y el Dpto. de Mantenimiento (TOUCH
SCREEN)
 Petición de mantenimiento, indicando causa
 Nivel de Urgencia.
 Generación orden mantenimiento
 Registro de petición.
 Decisión Responsable
 Se recogen
• Tiempos.
• Materiales.
• Operarios. Preparado para trabajar con tablets
 Se generan históricos
ORMA
Planta
 Interface integrado en Olanet
 Monitorización de los estados
de las máquinas
ORMA
Planta
 Informes propios de Mantenimiento MTBF,MTTR, Mantenibilidad.
 Otros informes
• Repuestos.
• Actividad.
• Costes.
ORMA
Explotación de datos
ORMA
Principales Referencias
ORMA
Principales Referencias
© 2015 Ibermática, S.A.
www.ibermatica.com
www.ibermaticaindustria.com
La única visión integral de
soluciones para la Industria desde
la Ingeniería a la Planta

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aula 04-gerenciamento-basico-de-memoria
Aula 04-gerenciamento-basico-de-memoriaAula 04-gerenciamento-basico-de-memoria
Aula 04-gerenciamento-basico-de-memoria
Cristiano Pires Martins
 
Sistemas operacionais
Sistemas operacionaisSistemas operacionais
Sistemas operacionais
vini_campos
 
Avaliação e análise postural [compatibility mode]
Avaliação e análise postural [compatibility mode]Avaliação e análise postural [compatibility mode]
Avaliação e análise postural [compatibility mode]
EquipePrecision
 
Gerência de processos
Gerência de processosGerência de processos
Gerência de processos
Virgínia
 
A história do computador
A história do computadorA história do computador
A história do computador
Marcos Nascimento
 
ITIL V3
ITIL V3ITIL V3
Operasi arithmatika dan logika
Operasi arithmatika dan logikaOperasi arithmatika dan logika
Operasi arithmatika dan logikaHata Netral
 
Sistemas Operacionais e Mercado de Trabalho
Sistemas Operacionais e Mercado de TrabalhoSistemas Operacionais e Mercado de Trabalho
Sistemas Operacionais e Mercado de Trabalho
Carl Edwin Antonio Nascimento
 
Aula 05
Aula 05Aula 05
Ultrassom do ombro
Ultrassom do ombroUltrassom do ombro
Ultrassom do ombro
Fernanda Hiebra Gonçalves
 
Normas para trabalhos acadêmicos ifpr
Normas para trabalhos acadêmicos ifprNormas para trabalhos acadêmicos ifpr
Normas para trabalhos acadêmicos ifpr
Luanaana
 
Músculos dos membros superiores e plexo
Músculos dos membros superiores e plexoMúsculos dos membros superiores e plexo
Músculos dos membros superiores e plexo
Blenda Neiva
 
Músculos do membro superior
Músculos do membro superiorMúsculos do membro superior
Músculos do membro superior
Karol Sobrenome
 
Apostila 5 processos e threads
Apostila 5   processos e threadsApostila 5   processos e threads
Apostila 5 processos e threads
Paulo Fonseca
 
Caso ClíNico PC Dor No Quadril
Caso ClíNico PC Dor No QuadrilCaso ClíNico PC Dor No Quadril
Caso ClíNico PC Dor No Quadril
Fagner Athayde
 
Sistemas de recuperação de informação
Sistemas de recuperação de informação Sistemas de recuperação de informação
Sistemas de recuperação de informação
Célia Dias
 
Gerenciamento de memória cap 03 (ii unidade)
Gerenciamento de memória cap 03 (ii unidade)Gerenciamento de memória cap 03 (ii unidade)
Gerenciamento de memória cap 03 (ii unidade)
Faculdade Mater Christi
 
Faça da sua música um negócio - Princípios básicos do marketing musical
Faça da sua música um negócio - Princípios básicos do marketing musicalFaça da sua música um negócio - Princípios básicos do marketing musical
Faça da sua música um negócio - Princípios básicos do marketing musical
Cinthia Van de Kamp
 

La actualidad más candente (18)

Aula 04-gerenciamento-basico-de-memoria
Aula 04-gerenciamento-basico-de-memoriaAula 04-gerenciamento-basico-de-memoria
Aula 04-gerenciamento-basico-de-memoria
 
Sistemas operacionais
Sistemas operacionaisSistemas operacionais
Sistemas operacionais
 
Avaliação e análise postural [compatibility mode]
Avaliação e análise postural [compatibility mode]Avaliação e análise postural [compatibility mode]
Avaliação e análise postural [compatibility mode]
 
Gerência de processos
Gerência de processosGerência de processos
Gerência de processos
 
A história do computador
A história do computadorA história do computador
A história do computador
 
ITIL V3
ITIL V3ITIL V3
ITIL V3
 
Operasi arithmatika dan logika
Operasi arithmatika dan logikaOperasi arithmatika dan logika
Operasi arithmatika dan logika
 
Sistemas Operacionais e Mercado de Trabalho
Sistemas Operacionais e Mercado de TrabalhoSistemas Operacionais e Mercado de Trabalho
Sistemas Operacionais e Mercado de Trabalho
 
Aula 05
Aula 05Aula 05
Aula 05
 
Ultrassom do ombro
Ultrassom do ombroUltrassom do ombro
Ultrassom do ombro
 
Normas para trabalhos acadêmicos ifpr
Normas para trabalhos acadêmicos ifprNormas para trabalhos acadêmicos ifpr
Normas para trabalhos acadêmicos ifpr
 
Músculos dos membros superiores e plexo
Músculos dos membros superiores e plexoMúsculos dos membros superiores e plexo
Músculos dos membros superiores e plexo
 
Músculos do membro superior
Músculos do membro superiorMúsculos do membro superior
Músculos do membro superior
 
Apostila 5 processos e threads
Apostila 5   processos e threadsApostila 5   processos e threads
Apostila 5 processos e threads
 
Caso ClíNico PC Dor No Quadril
Caso ClíNico PC Dor No QuadrilCaso ClíNico PC Dor No Quadril
Caso ClíNico PC Dor No Quadril
 
Sistemas de recuperação de informação
Sistemas de recuperação de informação Sistemas de recuperação de informação
Sistemas de recuperação de informação
 
Gerenciamento de memória cap 03 (ii unidade)
Gerenciamento de memória cap 03 (ii unidade)Gerenciamento de memória cap 03 (ii unidade)
Gerenciamento de memória cap 03 (ii unidade)
 
Faça da sua música um negócio - Princípios básicos do marketing musical
Faça da sua música um negócio - Princípios básicos do marketing musicalFaça da sua música um negócio - Princípios básicos do marketing musical
Faça da sua música um negócio - Princípios básicos do marketing musical
 

Destacado

Diseño básico Conceptos básicos
Diseño básico Conceptos básicosDiseño básico Conceptos básicos
Diseño básico Conceptos básicos
BERENICE GUADARRAMA
 
Chillidappt
ChillidapptChillidappt
Chillidappt
Ambrosete
 
Diseño Básico
Diseño BásicoDiseño Básico
Diseño Básico
Johanna Muñoz Falconi
 
La percepción
La percepciónLa percepción
Clase n°3 percepción de la forma
Clase n°3 percepción de la formaClase n°3 percepción de la forma
Clase n°3 percepción de la forma
Johan L
 
Ibermática industria: MES - Olanet 2014
Ibermática industria: MES - Olanet 2014 Ibermática industria: MES - Olanet 2014
Ibermática industria: MES - Olanet 2014
Ibermática Industria
 
Sensacion y percepcion
Sensacion  y percepcionSensacion  y percepcion
Sensacion y percepcion
LouRdesPaola
 
Elementos Compositivos
Elementos CompositivosElementos Compositivos
Elementos Compositivos
Addy Molina
 
Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico
Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño GráficoInterrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico
Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico
UNIVA
 
aprendiendo word
aprendiendo wordaprendiendo word
aprendiendo word
hayrton95
 
Percepcion y diseno comp. victor moreno
Percepcion y diseno comp. victor morenoPercepcion y diseno comp. victor moreno
Percepcion y diseno comp. victor moreno
Tahnee Cortez
 

Destacado (11)

Diseño básico Conceptos básicos
Diseño básico Conceptos básicosDiseño básico Conceptos básicos
Diseño básico Conceptos básicos
 
Chillidappt
ChillidapptChillidappt
Chillidappt
 
Diseño Básico
Diseño BásicoDiseño Básico
Diseño Básico
 
La percepción
La percepciónLa percepción
La percepción
 
Clase n°3 percepción de la forma
Clase n°3 percepción de la formaClase n°3 percepción de la forma
Clase n°3 percepción de la forma
 
Ibermática industria: MES - Olanet 2014
Ibermática industria: MES - Olanet 2014 Ibermática industria: MES - Olanet 2014
Ibermática industria: MES - Olanet 2014
 
Sensacion y percepcion
Sensacion  y percepcionSensacion  y percepcion
Sensacion y percepcion
 
Elementos Compositivos
Elementos CompositivosElementos Compositivos
Elementos Compositivos
 
Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico
Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño GráficoInterrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico
Interrelación de formas - Fundamentos del Diseño Gráfico
 
aprendiendo word
aprendiendo wordaprendiendo word
aprendiendo word
 
Percepcion y diseno comp. victor moreno
Percepcion y diseno comp. victor morenoPercepcion y diseno comp. victor moreno
Percepcion y diseno comp. victor moreno
 

Similar a ORMA 2015 gestión de mantenimiento de planta industrial

Por qué Microsoft Dynamics GP - Beneficios para los Clientes de DHS
Por qué Microsoft Dynamics GP  - Beneficios para los Clientes de DHSPor qué Microsoft Dynamics GP  - Beneficios para los Clientes de DHS
Por qué Microsoft Dynamics GP - Beneficios para los Clientes de DHS
DH Soluciones Informaticas S.A.S
 
Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )
Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )
Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )
Sandra Méndez
 
Sig sap final
Sig sap finalSig sap final
Sig sap final
Delia Martínez
 
Sistema erp
Sistema erpSistema erp
Sistema erp
sandrariveram
 
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
Cristian Quinteros
 
Introduccion Sistemas Gestion Empresarial ERP
Introduccion Sistemas Gestion Empresarial ERPIntroduccion Sistemas Gestion Empresarial ERP
Introduccion Sistemas Gestion Empresarial ERP
magister845
 
SAP
SAP SAP
Gemelo Digital
Gemelo DigitalGemelo Digital
Gemelo Digital
Alejandro Junyent
 
SAP
SAPSAP
Sistemas Logisticos
Sistemas LogisticosSistemas Logisticos
Sistemas Logisticos
Raul Cartagena Leonard
 
Emi Suite 4.0 - Plataforma de digitalización industrial
Emi Suite 4.0 - Plataforma de digitalización industrialEmi Suite 4.0 - Plataforma de digitalización industrial
Emi Suite 4.0 - Plataforma de digitalización industrial
Miguel Sierra Sánchez
 
Entresistemas fábricas inteligentes presentación corporativa
Entresistemas  fábricas inteligentes  presentación corporativaEntresistemas  fábricas inteligentes  presentación corporativa
Entresistemas fábricas inteligentes presentación corporativa
ENTRESISTEMAS
 
curso SAP
curso SAPcurso SAP
curso SAP
micchito
 
OpenERP - Susana Izquierdo, Abartia Team - II Jornadas de Software Libre y Em...
OpenERP - Susana Izquierdo, Abartia Team - II Jornadas de Software Libre y Em...OpenERP - Susana Izquierdo, Abartia Team - II Jornadas de Software Libre y Em...
OpenERP - Susana Izquierdo, Abartia Team - II Jornadas de Software Libre y Em...
Universidad de Deusto
 
OpenErp
OpenErpOpenErp
Sistemas erp
Sistemas erpSistemas erp
Sistemas erp
sandrariveram
 
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
ProfeJavier3
 
Software de gestión
Software de gestiónSoftware de gestión
Software de gestión
Jhon Christian Nepo Villano
 
Sistema erp
Sistema erpSistema erp
Sistema erp
sandrariveram
 
Presentacion erp
Presentacion erpPresentacion erp
Presentacion erp
Iñaki Santos
 

Similar a ORMA 2015 gestión de mantenimiento de planta industrial (20)

Por qué Microsoft Dynamics GP - Beneficios para los Clientes de DHS
Por qué Microsoft Dynamics GP  - Beneficios para los Clientes de DHSPor qué Microsoft Dynamics GP  - Beneficios para los Clientes de DHS
Por qué Microsoft Dynamics GP - Beneficios para los Clientes de DHS
 
Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )
Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )
Herramienta SAP (Systems, Applications, Products in Data Processing )
 
Sig sap final
Sig sap finalSig sap final
Sig sap final
 
Sistema erp
Sistema erpSistema erp
Sistema erp
 
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
 
Introduccion Sistemas Gestion Empresarial ERP
Introduccion Sistemas Gestion Empresarial ERPIntroduccion Sistemas Gestion Empresarial ERP
Introduccion Sistemas Gestion Empresarial ERP
 
SAP
SAP SAP
SAP
 
Gemelo Digital
Gemelo DigitalGemelo Digital
Gemelo Digital
 
SAP
SAPSAP
SAP
 
Sistemas Logisticos
Sistemas LogisticosSistemas Logisticos
Sistemas Logisticos
 
Emi Suite 4.0 - Plataforma de digitalización industrial
Emi Suite 4.0 - Plataforma de digitalización industrialEmi Suite 4.0 - Plataforma de digitalización industrial
Emi Suite 4.0 - Plataforma de digitalización industrial
 
Entresistemas fábricas inteligentes presentación corporativa
Entresistemas  fábricas inteligentes  presentación corporativaEntresistemas  fábricas inteligentes  presentación corporativa
Entresistemas fábricas inteligentes presentación corporativa
 
curso SAP
curso SAPcurso SAP
curso SAP
 
OpenERP - Susana Izquierdo, Abartia Team - II Jornadas de Software Libre y Em...
OpenERP - Susana Izquierdo, Abartia Team - II Jornadas de Software Libre y Em...OpenERP - Susana Izquierdo, Abartia Team - II Jornadas de Software Libre y Em...
OpenERP - Susana Izquierdo, Abartia Team - II Jornadas de Software Libre y Em...
 
OpenErp
OpenErpOpenErp
OpenErp
 
Sistemas erp
Sistemas erpSistemas erp
Sistemas erp
 
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
 
Software de gestión
Software de gestiónSoftware de gestión
Software de gestión
 
Sistema erp
Sistema erpSistema erp
Sistema erp
 
Presentacion erp
Presentacion erpPresentacion erp
Presentacion erp
 

Último

EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
ciniguez1
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
Victor Manuel Rivera Guevara
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
ROXYLOPEZ10
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
waldir orosco tinta
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
gerenciasisomaqgeren
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
jorgecuasapaz182
 

Último (20)

EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdfKlohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
Klohn Crippen Berger _ Brochure LAM .pdf
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
balanceo de linea para los procesos de Producción
balanceo de linea  para los procesos  de Producciónbalanceo de linea  para los procesos  de Producción
balanceo de linea para los procesos de Producción
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIAMATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
MATERIALES PELIGROSOS NIVEL DE ADVERTENCIA
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 
Nivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelaciónNivelación topográfica tipos de nivelación
Nivelación topográfica tipos de nivelación
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptxBrigada de primeros auxilios presentación.pptx
Brigada de primeros auxilios presentación.pptx
 
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdfPresentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
Presentación 01 Curso de Introducción a Python.pdf
 

ORMA 2015 gestión de mantenimiento de planta industrial

  • 2. Desde 1973, hemos desarrollado un modelo diferenciado de negocio en el mundo de los servicios informáticos. Hoy, somos una de las principales empresas de consultoría y servicios TI en el mercado español. Creamos valor Ibermática 15% ONCE KUTXABANK 15% EQUIPO DIRECTIVO 15% PROA CAPITAL 55% NUESTROS ACCIONISTAS FACTURACIÓN 225,5 MILLONES € BENEFICIO 5,6 MILLONES € FONDOS PROPIOS 51,2 MILLONES € PLANTILLA 3.140 PROFESIONALES
  • 3. Soluciones en el área de Mantenimiento Enfoque Dentro de la solución MES de Ibermática para la gestión y control a tiempo real de plantas productivas, vamos a centrarnos hoy en el área de mantenimiento, ORMA. La solución que Ibermática aporta en esta área parte de que tras el Concepto de Gestión de Mantenimiento, hay una serie de actividades que generan información y que necesitan integrarse con otros sistemas de información corporativos.
  • 4. Principales Características: Solución Modular. Integrable con otras soluciones corporativas(ERP, MES,…). Alta escalabilidad. Multi-planta. Multi-almacén. Multi-idioma. Plataforma PC. Base de Datos: SQL SERVER. Desarrollado en .NET y 3 capas. Preparado para trabajar en Cloud. Proyecto completo a un coste muy competitivo (menor tiempo ROI). Implantación rápida y sencilla (Media 4 semanas). ORMA es un sistema de Gestión de Mantenimiento Asistido por Ordenador (G.M.A.O), concebido para una correcta gestión del mantenimiento, orientándolo hacia la consecución de la máxima competitividad, con el mínimo esfuerzo posible. ORMA ORMA Características
  • 5.  Reducción de los costes de mantenimiento, entre un 5-25%.  Reducción del número de fallos de máquina, entre un 10-20%.  Incremento en el MTBF/Disminución del MTTR.  Prolongación vida de las instalaciones.  Reducción de los tiempos de parada no previstos.  Incremento del OEE( Aumento de la disponibilidad y mayor índice de Calidad).  Aumento de la efectividad de los recursos dedicados al mantenimiento. • Mejor planificación. • Preasignacion de tareas. • Optimizacion.  Incremento de los preventivos en detrimento de los correctivos. 10-50%.  Mantenimiento preventivo por uso.  Disponer de la información necesaria para el análisis de manera rápida y sencilla.  Facilita las auditorías (ISO 9000 etc.).  Compartimos el conocimiento sobre la resolución de averías. ORMA Beneficios
  • 6. Iconos personalizados Botones Personalizados y que desaparecen/aparecen Zona de datos con tablas dinámicas Cualquier columna de ordena con un solo click Zona de datos configurable en espacio y tamaño El Interface dispone de muchos colores, al gusto de cada uno Campos fecha emergentes Leyendas de comunas configurables en colores Búsquedas rápidas en cualquier columna o campo Zonas gráficas configurables Edición de Leyendas ORMA Interface
  • 7. ORMA Solución Modular ORMA: Módulos del sistema MAESTROS COMPONENTES PREVENTIVOS CORRECTIVOS PREDICTIVOS OT(ORDENES DE TRABAJO) ALMACENES HISTORICOS INFORMES/KPIs PLANTA
  • 8. Definir elementos necesarios para funcionamiento de la aplicación. ORMA Maestros  Gestión Personal • Calendarios • Personal • Contratas • Tasas  Gestión Materiales • Artículos • Almacenes • Proveedores • Inventarios  Estructura de la instalación • Componentes. • Estructura viva.  Gestión de compras
  • 10.  Definición preventivos.  Frecuencia.  Personal asignado.  Repuestos y herramientas. ORMA Preventivo
  • 11.  Tiempos. • Reacción. • Intervención.  Personal.  Repuestos que se usaron. ORMA Correctivo
  • 12.  Lanzamiento y Seguimiento.  Preventivos.  Correctivos. ORMA O.T.(Ordenes de trabajo)
  • 13.  Definición de Almacenes (Repuestos, Instrumentos, Herramientas).  Entradas/Salidas.  Movimientos entre almacenes.  Asignación Ubicaciones.  Almacenes Valorados.  Inventario.  Stocks y punto de pedido.  Compras (Stand -Alone). ORMA Almacenes
  • 14.  Almacena todos las acciones de mantenimiento realizadas.  Preventivos.  Correctivos.  Auditorias. ORMA Históricos
  • 15.  Modulo que supone una ventaja competitiva de ORMA frente a la mayoría de sistemas actuales.  Conexión en tiempo real entre la planta y el Dpto. de Mantenimiento (TOUCH SCREEN)  Petición de mantenimiento, indicando causa  Nivel de Urgencia.  Generación orden mantenimiento  Registro de petición.  Decisión Responsable  Se recogen • Tiempos. • Materiales. • Operarios. Preparado para trabajar con tablets  Se generan históricos ORMA Planta
  • 16.  Interface integrado en Olanet  Monitorización de los estados de las máquinas ORMA Planta
  • 17.  Informes propios de Mantenimiento MTBF,MTTR, Mantenibilidad.  Otros informes • Repuestos. • Actividad. • Costes. ORMA Explotación de datos
  • 20. © 2015 Ibermática, S.A. www.ibermatica.com www.ibermaticaindustria.com La única visión integral de soluciones para la Industria desde la Ingeniería a la Planta