SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTERPRISE RESOURCE PLANNING
Un sistema ERP es una aplicación
informática que permite gestionar
todos los procesos de negocio de
una compañía en forma integrada.
En este sistema, todos los
departamentos funcionales están
integrados en un solo sistema.
Por lo general este tipo de
sistemas está compuesto de
distintos módulos como lo son:
Contabilidad, Finanzas, RRHH,
Compras, Ventas, Producción,
etc.
Definición
"Disponibilidad de toda la información para todo el mundo todo el tiempo"
• Optimización de los procesos de una organización.
• Acceso a toda la información de forma confiable, precisa y
oportuna.
• La posibilidad de compartir información entre todos los
componentes de la organización.
• Eliminación de datos y operaciones innecesarias de
reingeniería.
• Otorgar apoyo a los clientes del negocio, tiempos rápidos de
respuesta a sus problemas así como un eficiente manejo de
información que permita la toma oportuna de decisiones y
disminución de los costos totales de operación.
Objetivos
A) INTEGRALES
Permiten controlar los diferentes procesos de la compañía
entendiendo que todos los departamentos de una empresa se
relacionan entre sí. De este modo cada departamento interactuara
con el resto de los departamentos de la organización a través del
ERP. El departamento de compras afecta a los almacenes, los
almacenes proporcionan información al área de facturación, el área
de facturación proporciona información al departamento de
cobranza, el departamento de cobranza a la tesorería, la tesorería al
área contable, etc.
Características
B) MODULARES
Los ERP entienden que una empresa es un conjunto de
departamentos que se encuentran interrelacionados por la
información que comparten y que se genera a partir de sus
procesos. Una ventaja de los ERP, tanto económica como
técnicamente es que la funcionalidad se encuentra dividida en
módulos, los cuales pueden instalarse de acuerdo con los
requerimientos del cliente. Ejemplo: ventas, materiales, finanzas,
control de almacén, recursos humanos, etc.
Características
C) ADAPTABLES
Los ERP están creados para adaptarse a las necesidades de cada
empresa. Esto se logra por medio de la configuración o
parametrización de los procesos de acuerdo con las salidas que se
necesiten de cada uno. Por ejemplo, para controlar inventarios, es
posible que una empresa necesite manejar la partición de lotes
pero otra empresa no. Los ERP más avanzados suelen incorporar
herramientas de programación de 4ª Generación para el desarrollo
rápido de nuevos procesos. La parametrización es el valor añadido
fundamental que se debe hacer con cualquier ERP para adaptarlo a
las necesidades concretas de cada empresa.
Características
Otras características destacables de los sistemas ERP son:
• Base de datos centralizada.
• Los componentes del ERP interactúan entre sí consolidando
todas las operaciones.
• En un sistema ERP los datos se ingresan sólo una vez y deben
ser consistentes, completos y comunes.
• Las empresas que lo implanten suelen tener que modificar alguno
de sus procesos para alinearlos con los del sistema ERP. Este
proceso se conoce como Reingeniería de Procesos, aunque no
siempre es necesario.
Características
La funcionalidad de la ERP se encuentra dividida por módulos
independientes, pero con la facilidad de interactuar entre ellos,
según las necesidades del cliente. De esta forma se ahorra tiempo
y se minimizan los errores, al no existir independencia entre las
operaciones de la empresa, evitando la transferencia de datos o
procesos diferentes de envió de información.
Funcionalidad
Módulos del Área de
Logística:
•LO. – Logística General
•MM. – Gestión de Materiales
•PM. – Mantenimiento
•PP. – Planificación y Control
de Producción
•QM. – Control de Calidad
•SD. – Ventas y Distribución
•PS. – Sistema de Gestión de
Proyectos.
Módulos del Área Financiera:
•FI. – Gestión Financiera
•CO. - Contabilidad de costos
•EC. – Controlling Corporativo
•IM. – Gestión de Inversiones
•TR. – Tesorería.
Módulos del Área de Recursos
Humanos:
•HR. – Recursos Humanos
ERP DE SOFTWARE LIBRE (OPENSOURCE)
Aunque se tiende a pensar: “si es libre es gratis”, esto no es del
todo cierto. Las empresas desarrolladoras de este tipo de sistemas
suelen tener una comunidad de “partners” que ofrecen servicios
de implantación, configuración, parametrización y formación de
usuarios en sus aplicaciones ERP. Además, ofrecen para nuevos
partners o clientes que desean implantar la solución de forma
independiente (en su propia empresa, por ejemplo), unos cursos de
entrenamiento o capacitación. Sin estas opciones es muy difícil
llevar a cabo la configuración, parametrización e implantación del
sistema, ya que podemos estar mucho tiempo averiguando su
funcionamiento interno, pues suelen ser muy complicados de
modificar/adaptar.
Tipos
Ejemplos de ERP DE SOFTWARE LIBRE (OPENSOURCE)
• Openbravo
• Openxpertya
• Tiny ERP
• Abanq
Tipos
ERP DE SOFTWARE PRIVADO (PROPIETARIO)
Los sistemas propietarios son aquellos que requieren del pago de
una licencia para poder ser utilizados. Esta licencia se suele pagar
por número de puestos operativos y puede llegar a representar un
50% de la implantación total del sistema. De esta forma, el precio
total suele encarecerse llegando en algunos casos a cifras que la
microempresa difícilmente puede asumir si no tenemos en cuenta
las posibilidades de financiación. Existen sistemas ERP propietario
que pertenecen a grandes desarrolladoras de software como Sage,
SAP o Microsoft y otros creados por pequeñas empresas como
Solmicro y Deister. Los primeros suelen disponer de un producto
maduro, sólido, y con mayor soporte .Los segundos suelen estar
más especializados en un sector concreto. Debemos tener
precaución en el segundo caso ya que dependeremos de una
empresa que tiene mayores probabilidades de ser absorbida o
desaparecer que una gran corporación.
Tipos
Ejemplos de ERP DE SOFTWARE PRIVADO (PROPIETARIO)
• SAP Business One
• Microsoft Dynamics NAV
• Sage línea 100
• Solmicro
• CCS Agresso
Tipos
MODALIDAD SAAS
La nueva tendencia en el mercado de sistemas ERP es el software
como servicio o SaaS. Se trata de un modelo de entrega de
software donde la compañía que implanta proporciona
mantenimiento, operación técnica diaria, y la ayuda para el
software proporcionado a su cliente. El cliente tiene el sistema
hospedado en la compañía.
El software se puede entregar usando este método a cualquier
sector del mercado, desde consumidores caseros hasta
corporaciones. La modalidad SaaS es compatible con los tipos
Propietario y Opensource, es decir puede existir un ERP SaaS
propietario y un SaaS Opensource.
Tipos
Ejemplos de ERP SAAS
• Netsuite
• Salesforce
• Business by design (creado por SAP)
• Intacct
• Workday
• GSInnovate
Tipos
Gestión en tiempo real
Aumento de la productividad
Disminución de costos
Apoyo a la toma de decisiones
Procesos integrados
Ventajas
Desventajas
Licencias costosas
Implementación costosa
Tiempos de implementación largos
Problemas de compatibilidad
Excesiva ingeniería respecto a las necesidades
del consumidor
Clasificación
SAP
ORACLE eBusiness Suite
ORACLE JD EDWARDS
ORACLE PEOPLESOFT
MICROSOFT DYNAMICS
DE PRIMER NIVEL
Orientadas a grandes compañías
Para más de 100 usuarios
El 50% de las implantaciones excede el
presupuesto inicial
Clasificación
EPICOR
SAGE
INFOR
IFS
QAD
LAWSON
CDC
DE SEGUNDO NIVEL
Orientadas a medianas compañías
Máximo 100 usuarios
Menos costosas
Clasificación
ABAS
Activant Solutions
Bowen and Groves
Compiere
Exact
NetSuite
CGS
DE TERCER NIVEL
Orientadas a pequeñas compañías
Menos de 30 usuarios
Son los más económicos
ERP mas populares
SAP
Es probablemente el vendedor
mejor conocido de software ERP.
SAP ofrece dos soluciones. La
primera es el conjunto de R/3 y la
segunda es el conjunto de B1, a
veces llamada "negocio uno".
R/3 es un sistema de software
integrado que puede soportar
todo, desde las empresas muy
pequeñas hasta las grandes
corporaciones.
R/3 se puede personalizar para satisfacer tus necesidades empresariales
específicas. R/3 utiliza una arquitectura cliente/servidor que se ejecuta en
una variedad de plataformas, incluyendo Unix, Windows Server y OS/400.
ORACLE E-BUSINESS SUITE
FINANCIALS Y PEOPLESOFT
ENTERPRISE
Oracle ofrece otros dos productos
ERP. El primero es E-Business
Suite Financials. El otro es
PeopleSoft. E-Business Suite
Financials es un paquete fácil de
usar dirigido a la industria de
servicios financieros.
Soporta organizaciones distribuidas y ofrece módulos de información
financiera y operativa, planificación dinámica, presupuestos y análisis de
beneficios multidimensionales. PeopleSoft es un conjunto altamente
personalizable que puede soportar complejos requerimientos de
negocios. Ofrece módulos personalizables para una amplia gama de tipos
de negocios y estilos y se ejecuta en una amplia gama de sistemas de
bases de datos y arquitecturas de hardware.
ERP mas populares
MICROSOFT DYNAMICS NAV Y AX
Microsoft ofrece dos paquetes de
software ERP. Microsoft NAV está
dirigido a pequeñas y medianas
empresas y ofrece módulos para el
análisis, comercio electrónico,
CRM, gestión de cadenas de
suministro, manufactura y
finanzas. Microsoft AX está
diseñado para las medianas y las
grandes organizaciones y tiene funciones que son útiles para las
empresas que operan en varios países. Se centra en la mejora de la
productividad individual y es el más adecuado para las organizaciones de
servicios, las empresas manufactureras, los mayoristas y los minoristas.
AX es más personalizable que NAV.
ERP mas populares
OPENBRAVO
Es una solución ERP basada en “la
nube” que se distribuye gratis bajo
licencia opensource. Está pensada
para PYMEs (negocio particular o
empresa de hasta 50 trabajadores).
Openbravo ofrece módulos y
paquetes ERP para integrar la
Gestión de compras y almacenes,
Gestión de proyectos y servicios,
Gestión comercial, Contabilidad, Gestión económico-financiera, Gestión
avanzada de clientes o CRM, Inteligencia de negocio o BI. Desde su
lanzamiento ya se han realizado unas 2.000.000 de descargas, lo que
habla del interés que despierta esta solución en el mercado. Su modelo
de negocio se basa en el canal indirecto y cuenta con unos 100 partners
(vendores) en todo el mundo.
ERP mas populares
OPENXPERTYA
Es una solución integral para la
empresa que engloba ERP y CRM,
comercio electrónico B2B, B2C y
B2E (empresa – empleados),
oporte de exportación e datos al
estandard EDI (intercambio
electrónico de información entre
empresa: facturas, albaranes,
pedidos adaptado a la legislación
española fiscal, mercantil, civil, contable, etc. Se utiliza para servicio a
una empresa, a un grupo de empresas e en modalidad ASP (Application
Service Provider). Está especialmente diseñado para Pymes.
ERP mas populares
NETSUITE
Es un ERP que ejecuta todas las
tareas clave de administración de
la empresa desde una sola
aplicación basada en web.
ayuda al monitoreo y seguimiento
de clientes, además de la
administración de oportunidades
de negocio), de igual forma,
integra un portal web (página,
tienda virtual, portal de proveedores y clientes), esto a través de internet
en el modelo SAAS brindando movilidad de manera natural, además de
una interface de tableros e indicadores inteligentes.
ERP mas populares
• Alicorp
• Grupo Gloria
• Bembos
• Ópticas GMO
• Cemento Andino S.A.
• Embotelladora José R. Lindley
• Supermercados E. Wong
• Inka Kola
• BCP
• EsSalud
• Aceros Arequipa
• Editora Perú
• Telefónica del Perú
• Grupo Carsa
• Nestlé
• Cía Goodyear del Perú S.A
• Shell del Perú S.A.
ERP en Empresas Peruanas
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manuales de procedimientos
Manuales de procedimientosManuales de procedimientos
Manuales de procedimientos
Andrukn
 
Business Process Management (BPM)
Business Process Management (BPM)Business Process Management (BPM)
Business Process Management (BPM)Kiberley Santos
 
Arquitecturas ti
Arquitecturas tiArquitecturas ti
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocioCuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
briyit campos
 
Conclusión sistemas de informacion
Conclusión sistemas de informacionConclusión sistemas de informacion
Conclusión sistemas de informacion
Luis Gerardo Velasquez Garcia
 
Gestion De Inventarios
Gestion De InventariosGestion De Inventarios
Gestion De Inventarios
Michel Gonzalez
 
Aplicaciones empresariales
Aplicaciones   empresarialesAplicaciones   empresariales
Aplicaciones empresariales
Joedsanch
 
Impacto de los Sistemas de Información en las Organizaciones y su Estrategia
Impacto de los Sistemas de Información en las Organizaciones y su EstrategiaImpacto de los Sistemas de Información en las Organizaciones y su Estrategia
Impacto de los Sistemas de Información en las Organizaciones y su Estrategia
padrinoaj
 
Como utiliza salesforce
Como utiliza salesforceComo utiliza salesforce
Como utiliza salesforceUPS
 
Sistemas ERP
Sistemas ERPSistemas ERP
Sistema empresarial
Sistema empresarialSistema empresarial
Sistema empresarial
Adriiana Ipuz Rivera
 
Tipos de Sistemas Transaccionales
Tipos de Sistemas TransaccionalesTipos de Sistemas Transaccionales
Tipos de Sistemas Transaccionales
Home
 
Simuladores de negocios de mejora continua de procesos
Simuladores de negocios de mejora continua de procesosSimuladores de negocios de mejora continua de procesos
Simuladores de negocios de mejora continua de procesos
lilianaglez94
 
Introduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacionIntroduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacion
Gabriela Mariangel Valderrama Hernandez
 
Diapositivas SAP
Diapositivas SAP Diapositivas SAP
Diapositivas SAP
Braulio Bustamante Reinosa
 
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionGIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Indicadores de productividad
Indicadores de productividadIndicadores de productividad
Indicadores de productividad
Javier Mezquita
 
Inteligencia de Negocios presentacion
Inteligencia de Negocios presentacionInteligencia de Negocios presentacion
Inteligencia de Negocios presentacion
Clinica Internacional
 
Formas legales de las organizaciones mercantiles en méxico
Formas legales de las organizaciones mercantiles en méxicoFormas legales de las organizaciones mercantiles en méxico
Formas legales de las organizaciones mercantiles en méxico
Jesus Israel Peniche Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Manuales de procedimientos
Manuales de procedimientosManuales de procedimientos
Manuales de procedimientos
 
Business Process Management (BPM)
Business Process Management (BPM)Business Process Management (BPM)
Business Process Management (BPM)
 
Arquitecturas ti
Arquitecturas tiArquitecturas ti
Arquitecturas ti
 
Erp ppt
Erp pptErp ppt
Erp ppt
 
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocioCuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
Cuadro comparativo de clasificación de los modelos de negocio
 
Conclusión sistemas de informacion
Conclusión sistemas de informacionConclusión sistemas de informacion
Conclusión sistemas de informacion
 
Gestion De Inventarios
Gestion De InventariosGestion De Inventarios
Gestion De Inventarios
 
Aplicaciones empresariales
Aplicaciones   empresarialesAplicaciones   empresariales
Aplicaciones empresariales
 
Impacto de los Sistemas de Información en las Organizaciones y su Estrategia
Impacto de los Sistemas de Información en las Organizaciones y su EstrategiaImpacto de los Sistemas de Información en las Organizaciones y su Estrategia
Impacto de los Sistemas de Información en las Organizaciones y su Estrategia
 
Como utiliza salesforce
Como utiliza salesforceComo utiliza salesforce
Como utiliza salesforce
 
Sistemas ERP
Sistemas ERPSistemas ERP
Sistemas ERP
 
Sistema empresarial
Sistema empresarialSistema empresarial
Sistema empresarial
 
Tipos de Sistemas Transaccionales
Tipos de Sistemas TransaccionalesTipos de Sistemas Transaccionales
Tipos de Sistemas Transaccionales
 
Simuladores de negocios de mejora continua de procesos
Simuladores de negocios de mejora continua de procesosSimuladores de negocios de mejora continua de procesos
Simuladores de negocios de mejora continua de procesos
 
Introduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacionIntroduccion a los sistemas de informacion
Introduccion a los sistemas de informacion
 
Diapositivas SAP
Diapositivas SAP Diapositivas SAP
Diapositivas SAP
 
Clasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacionClasificacion de los sistemas de informacion
Clasificacion de los sistemas de informacion
 
Indicadores de productividad
Indicadores de productividadIndicadores de productividad
Indicadores de productividad
 
Inteligencia de Negocios presentacion
Inteligencia de Negocios presentacionInteligencia de Negocios presentacion
Inteligencia de Negocios presentacion
 
Formas legales de las organizaciones mercantiles en méxico
Formas legales de las organizaciones mercantiles en méxicoFormas legales de las organizaciones mercantiles en méxico
Formas legales de las organizaciones mercantiles en méxico
 

Similar a E.R.P. (Enterprise Resource Planning)

Sistema de planificación de recursos empresariales
Sistema de planificación de recursos empresarialesSistema de planificación de recursos empresariales
Sistema de planificación de recursos empresarialescelsa28
 
Enterprise Resource Planning
Enterprise Resource PlanningEnterprise Resource Planning
Enterprise Resource PlanningRMVTITO
 
Enterprise Resource Planning
Enterprise Resource PlanningEnterprise Resource Planning
Enterprise Resource PlanningRMVTITO
 
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
ProfeJavier3
 
Unidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de InformacionUnidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de Informacion
CasssandraG
 
ERP Y CRM
ERP Y CRMERP Y CRM
ERP Y CRM
nrinocencio
 
Enterprise resource planning ERP
Enterprise resource planning   ERPEnterprise resource planning   ERP
Enterprise resource planning ERP
verenisjd
 
Nuñez sebastian
Nuñez sebastianNuñez sebastian
Nuñez sebastian
Sebitas Nuñez
 
Sistemaderecursosempresarialeserp 111011140124-phpapp01
Sistemaderecursosempresarialeserp 111011140124-phpapp01Sistemaderecursosempresarialeserp 111011140124-phpapp01
Sistemaderecursosempresarialeserp 111011140124-phpapp01Alexandra Feijoo
 
Seminario ERP
Seminario ERPSeminario ERP
Seminario ERPMBAPTY
 
Uso de erp en las organizaciones t1 u2
Uso de erp en las organizaciones t1 u2Uso de erp en las organizaciones t1 u2
Uso de erp en las organizaciones t1 u2seyer2310
 
Uso de erp en las organizaciones t1 u2
Uso de erp en las organizaciones t1 u2Uso de erp en las organizaciones t1 u2
Uso de erp en las organizaciones t1 u2seyer2310
 
Sistema de planificacion de recursos de la empresa
Sistema de planificacion de recursos de la empresaSistema de planificacion de recursos de la empresa
Sistema de planificacion de recursos de la empresa
Ady Paniagua
 

Similar a E.R.P. (Enterprise Resource Planning) (20)

Qué es un ERP
Qué es un ERPQué es un ERP
Qué es un ERP
 
sistemas de infomacion administrativos
 sistemas de infomacion administrativos sistemas de infomacion administrativos
sistemas de infomacion administrativos
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Sistema de planificación de recursos empresariales
Sistema de planificación de recursos empresarialesSistema de planificación de recursos empresariales
Sistema de planificación de recursos empresariales
 
Enterprise Resource Planning
Enterprise Resource PlanningEnterprise Resource Planning
Enterprise Resource Planning
 
Enterprise Resource Planning
Enterprise Resource PlanningEnterprise Resource Planning
Enterprise Resource Planning
 
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
001_FUNDAMENTOS_SI_ERP_CRM.pptx
 
Planificación de recursos empresariales
Planificación de recursos empresarialesPlanificación de recursos empresariales
Planificación de recursos empresariales
 
Unidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de InformacionUnidad III Sistemas de Informacion
Unidad III Sistemas de Informacion
 
Tarea aaroon
Tarea aaroonTarea aaroon
Tarea aaroon
 
ERP Y CRM
ERP Y CRMERP Y CRM
ERP Y CRM
 
Enterprise resource planning ERP
Enterprise resource planning   ERPEnterprise resource planning   ERP
Enterprise resource planning ERP
 
Nuñez sebastian
Nuñez sebastianNuñez sebastian
Nuñez sebastian
 
MRP II y ERP
MRP II y ERPMRP II y ERP
MRP II y ERP
 
Erp analisis y diseño
Erp analisis y diseñoErp analisis y diseño
Erp analisis y diseño
 
Sistemaderecursosempresarialeserp 111011140124-phpapp01
Sistemaderecursosempresarialeserp 111011140124-phpapp01Sistemaderecursosempresarialeserp 111011140124-phpapp01
Sistemaderecursosempresarialeserp 111011140124-phpapp01
 
Seminario ERP
Seminario ERPSeminario ERP
Seminario ERP
 
Uso de erp en las organizaciones t1 u2
Uso de erp en las organizaciones t1 u2Uso de erp en las organizaciones t1 u2
Uso de erp en las organizaciones t1 u2
 
Uso de erp en las organizaciones t1 u2
Uso de erp en las organizaciones t1 u2Uso de erp en las organizaciones t1 u2
Uso de erp en las organizaciones t1 u2
 
Sistema de planificacion de recursos de la empresa
Sistema de planificacion de recursos de la empresaSistema de planificacion de recursos de la empresa
Sistema de planificacion de recursos de la empresa
 

Más de Cristian Quinteros

USDG ETICA PROFESIONAL CRISTIAN QUINTEROS SISTEMAS X
USDG ETICA PROFESIONAL CRISTIAN QUINTEROS SISTEMAS XUSDG ETICA PROFESIONAL CRISTIAN QUINTEROS SISTEMAS X
USDG ETICA PROFESIONAL CRISTIAN QUINTEROS SISTEMAS X
Cristian Quinteros
 
Expo metodologia de implementacion BI 01
Expo metodologia de implementacion BI 01Expo metodologia de implementacion BI 01
Expo metodologia de implementacion BI 01
Cristian Quinteros
 
Expo metodologia de implementacion BI 02
Expo metodologia de implementacion BI 02Expo metodologia de implementacion BI 02
Expo metodologia de implementacion BI 02
Cristian Quinteros
 
Diagrama de flujo USDG
Diagrama de flujo USDGDiagrama de flujo USDG
Diagrama de flujo USDG
Cristian Quinteros
 
Sistemas operativos dos
Sistemas operativos dosSistemas operativos dos
Sistemas operativos dos
Cristian Quinteros
 
Sistema operativo windows
Sistema operativo windowsSistema operativo windows
Sistema operativo windows
Cristian Quinteros
 
Operaciones importantes de un arreglo bidimensional
Operaciones importantes de un arreglo bidimensionalOperaciones importantes de un arreglo bidimensional
Operaciones importantes de un arreglo bidimensional
Cristian Quinteros
 
Introduccion al s.o. linux
Introduccion al s.o. linuxIntroduccion al s.o. linux
Introduccion al s.o. linux
Cristian Quinteros
 
Garantías constitucionales
Garantías constitucionalesGarantías constitucionales
Garantías constitucionales
Cristian Quinteros
 
Exportaciones
ExportacionesExportaciones
Exportaciones
Cristian Quinteros
 
Arquitectura interna de la pc
Arquitectura interna de la pcArquitectura interna de la pc
Arquitectura interna de la pc
Cristian Quinteros
 
Aplicaciones con multiples formularios
Aplicaciones con multiples formulariosAplicaciones con multiples formularios
Aplicaciones con multiples formularios
Cristian Quinteros
 
Chuck Norris - Biography
Chuck Norris - Biography   Chuck Norris - Biography
Chuck Norris - Biography
Cristian Quinteros
 
Norkys
NorkysNorkys
Distribución T de Student
Distribución T de StudentDistribución T de Student
Distribución T de Student
Cristian Quinteros
 
Operadores logicos
Operadores logicosOperadores logicos
Operadores logicos
Cristian Quinteros
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Cristian Quinteros
 
Stress
StressStress
Programación modular
Programación modularProgramación modular
Programación modular
Cristian Quinteros
 
Los Secretos de la Mente Millonaria.
Los Secretos de la Mente Millonaria.Los Secretos de la Mente Millonaria.
Los Secretos de la Mente Millonaria.
Cristian Quinteros
 

Más de Cristian Quinteros (20)

USDG ETICA PROFESIONAL CRISTIAN QUINTEROS SISTEMAS X
USDG ETICA PROFESIONAL CRISTIAN QUINTEROS SISTEMAS XUSDG ETICA PROFESIONAL CRISTIAN QUINTEROS SISTEMAS X
USDG ETICA PROFESIONAL CRISTIAN QUINTEROS SISTEMAS X
 
Expo metodologia de implementacion BI 01
Expo metodologia de implementacion BI 01Expo metodologia de implementacion BI 01
Expo metodologia de implementacion BI 01
 
Expo metodologia de implementacion BI 02
Expo metodologia de implementacion BI 02Expo metodologia de implementacion BI 02
Expo metodologia de implementacion BI 02
 
Diagrama de flujo USDG
Diagrama de flujo USDGDiagrama de flujo USDG
Diagrama de flujo USDG
 
Sistemas operativos dos
Sistemas operativos dosSistemas operativos dos
Sistemas operativos dos
 
Sistema operativo windows
Sistema operativo windowsSistema operativo windows
Sistema operativo windows
 
Operaciones importantes de un arreglo bidimensional
Operaciones importantes de un arreglo bidimensionalOperaciones importantes de un arreglo bidimensional
Operaciones importantes de un arreglo bidimensional
 
Introduccion al s.o. linux
Introduccion al s.o. linuxIntroduccion al s.o. linux
Introduccion al s.o. linux
 
Garantías constitucionales
Garantías constitucionalesGarantías constitucionales
Garantías constitucionales
 
Exportaciones
ExportacionesExportaciones
Exportaciones
 
Arquitectura interna de la pc
Arquitectura interna de la pcArquitectura interna de la pc
Arquitectura interna de la pc
 
Aplicaciones con multiples formularios
Aplicaciones con multiples formulariosAplicaciones con multiples formularios
Aplicaciones con multiples formularios
 
Chuck Norris - Biography
Chuck Norris - Biography   Chuck Norris - Biography
Chuck Norris - Biography
 
Norkys
NorkysNorkys
Norkys
 
Distribución T de Student
Distribución T de StudentDistribución T de Student
Distribución T de Student
 
Operadores logicos
Operadores logicosOperadores logicos
Operadores logicos
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Stress
StressStress
Stress
 
Programación modular
Programación modularProgramación modular
Programación modular
 
Los Secretos de la Mente Millonaria.
Los Secretos de la Mente Millonaria.Los Secretos de la Mente Millonaria.
Los Secretos de la Mente Millonaria.
 

Último

Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
Melvin191754
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 

Último (20)

Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
Seguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticosSeguridad en mineria los Controles criticos
Seguridad en mineria los Controles criticos
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 

E.R.P. (Enterprise Resource Planning)

  • 2. Un sistema ERP es una aplicación informática que permite gestionar todos los procesos de negocio de una compañía en forma integrada. En este sistema, todos los departamentos funcionales están integrados en un solo sistema. Por lo general este tipo de sistemas está compuesto de distintos módulos como lo son: Contabilidad, Finanzas, RRHH, Compras, Ventas, Producción, etc. Definición "Disponibilidad de toda la información para todo el mundo todo el tiempo"
  • 3. • Optimización de los procesos de una organización. • Acceso a toda la información de forma confiable, precisa y oportuna. • La posibilidad de compartir información entre todos los componentes de la organización. • Eliminación de datos y operaciones innecesarias de reingeniería. • Otorgar apoyo a los clientes del negocio, tiempos rápidos de respuesta a sus problemas así como un eficiente manejo de información que permita la toma oportuna de decisiones y disminución de los costos totales de operación. Objetivos
  • 4. A) INTEGRALES Permiten controlar los diferentes procesos de la compañía entendiendo que todos los departamentos de una empresa se relacionan entre sí. De este modo cada departamento interactuara con el resto de los departamentos de la organización a través del ERP. El departamento de compras afecta a los almacenes, los almacenes proporcionan información al área de facturación, el área de facturación proporciona información al departamento de cobranza, el departamento de cobranza a la tesorería, la tesorería al área contable, etc. Características
  • 5. B) MODULARES Los ERP entienden que una empresa es un conjunto de departamentos que se encuentran interrelacionados por la información que comparten y que se genera a partir de sus procesos. Una ventaja de los ERP, tanto económica como técnicamente es que la funcionalidad se encuentra dividida en módulos, los cuales pueden instalarse de acuerdo con los requerimientos del cliente. Ejemplo: ventas, materiales, finanzas, control de almacén, recursos humanos, etc. Características
  • 6. C) ADAPTABLES Los ERP están creados para adaptarse a las necesidades de cada empresa. Esto se logra por medio de la configuración o parametrización de los procesos de acuerdo con las salidas que se necesiten de cada uno. Por ejemplo, para controlar inventarios, es posible que una empresa necesite manejar la partición de lotes pero otra empresa no. Los ERP más avanzados suelen incorporar herramientas de programación de 4ª Generación para el desarrollo rápido de nuevos procesos. La parametrización es el valor añadido fundamental que se debe hacer con cualquier ERP para adaptarlo a las necesidades concretas de cada empresa. Características
  • 7. Otras características destacables de los sistemas ERP son: • Base de datos centralizada. • Los componentes del ERP interactúan entre sí consolidando todas las operaciones. • En un sistema ERP los datos se ingresan sólo una vez y deben ser consistentes, completos y comunes. • Las empresas que lo implanten suelen tener que modificar alguno de sus procesos para alinearlos con los del sistema ERP. Este proceso se conoce como Reingeniería de Procesos, aunque no siempre es necesario. Características
  • 8. La funcionalidad de la ERP se encuentra dividida por módulos independientes, pero con la facilidad de interactuar entre ellos, según las necesidades del cliente. De esta forma se ahorra tiempo y se minimizan los errores, al no existir independencia entre las operaciones de la empresa, evitando la transferencia de datos o procesos diferentes de envió de información. Funcionalidad Módulos del Área de Logística: •LO. – Logística General •MM. – Gestión de Materiales •PM. – Mantenimiento •PP. – Planificación y Control de Producción •QM. – Control de Calidad •SD. – Ventas y Distribución •PS. – Sistema de Gestión de Proyectos. Módulos del Área Financiera: •FI. – Gestión Financiera •CO. - Contabilidad de costos •EC. – Controlling Corporativo •IM. – Gestión de Inversiones •TR. – Tesorería. Módulos del Área de Recursos Humanos: •HR. – Recursos Humanos
  • 9. ERP DE SOFTWARE LIBRE (OPENSOURCE) Aunque se tiende a pensar: “si es libre es gratis”, esto no es del todo cierto. Las empresas desarrolladoras de este tipo de sistemas suelen tener una comunidad de “partners” que ofrecen servicios de implantación, configuración, parametrización y formación de usuarios en sus aplicaciones ERP. Además, ofrecen para nuevos partners o clientes que desean implantar la solución de forma independiente (en su propia empresa, por ejemplo), unos cursos de entrenamiento o capacitación. Sin estas opciones es muy difícil llevar a cabo la configuración, parametrización e implantación del sistema, ya que podemos estar mucho tiempo averiguando su funcionamiento interno, pues suelen ser muy complicados de modificar/adaptar. Tipos
  • 10. Ejemplos de ERP DE SOFTWARE LIBRE (OPENSOURCE) • Openbravo • Openxpertya • Tiny ERP • Abanq Tipos
  • 11. ERP DE SOFTWARE PRIVADO (PROPIETARIO) Los sistemas propietarios son aquellos que requieren del pago de una licencia para poder ser utilizados. Esta licencia se suele pagar por número de puestos operativos y puede llegar a representar un 50% de la implantación total del sistema. De esta forma, el precio total suele encarecerse llegando en algunos casos a cifras que la microempresa difícilmente puede asumir si no tenemos en cuenta las posibilidades de financiación. Existen sistemas ERP propietario que pertenecen a grandes desarrolladoras de software como Sage, SAP o Microsoft y otros creados por pequeñas empresas como Solmicro y Deister. Los primeros suelen disponer de un producto maduro, sólido, y con mayor soporte .Los segundos suelen estar más especializados en un sector concreto. Debemos tener precaución en el segundo caso ya que dependeremos de una empresa que tiene mayores probabilidades de ser absorbida o desaparecer que una gran corporación. Tipos
  • 12. Ejemplos de ERP DE SOFTWARE PRIVADO (PROPIETARIO) • SAP Business One • Microsoft Dynamics NAV • Sage línea 100 • Solmicro • CCS Agresso Tipos
  • 13. MODALIDAD SAAS La nueva tendencia en el mercado de sistemas ERP es el software como servicio o SaaS. Se trata de un modelo de entrega de software donde la compañía que implanta proporciona mantenimiento, operación técnica diaria, y la ayuda para el software proporcionado a su cliente. El cliente tiene el sistema hospedado en la compañía. El software se puede entregar usando este método a cualquier sector del mercado, desde consumidores caseros hasta corporaciones. La modalidad SaaS es compatible con los tipos Propietario y Opensource, es decir puede existir un ERP SaaS propietario y un SaaS Opensource. Tipos
  • 14. Ejemplos de ERP SAAS • Netsuite • Salesforce • Business by design (creado por SAP) • Intacct • Workday • GSInnovate Tipos
  • 15. Gestión en tiempo real Aumento de la productividad Disminución de costos Apoyo a la toma de decisiones Procesos integrados Ventajas
  • 16. Desventajas Licencias costosas Implementación costosa Tiempos de implementación largos Problemas de compatibilidad Excesiva ingeniería respecto a las necesidades del consumidor
  • 17. Clasificación SAP ORACLE eBusiness Suite ORACLE JD EDWARDS ORACLE PEOPLESOFT MICROSOFT DYNAMICS DE PRIMER NIVEL Orientadas a grandes compañías Para más de 100 usuarios El 50% de las implantaciones excede el presupuesto inicial
  • 18. Clasificación EPICOR SAGE INFOR IFS QAD LAWSON CDC DE SEGUNDO NIVEL Orientadas a medianas compañías Máximo 100 usuarios Menos costosas
  • 19. Clasificación ABAS Activant Solutions Bowen and Groves Compiere Exact NetSuite CGS DE TERCER NIVEL Orientadas a pequeñas compañías Menos de 30 usuarios Son los más económicos
  • 20. ERP mas populares SAP Es probablemente el vendedor mejor conocido de software ERP. SAP ofrece dos soluciones. La primera es el conjunto de R/3 y la segunda es el conjunto de B1, a veces llamada "negocio uno". R/3 es un sistema de software integrado que puede soportar todo, desde las empresas muy pequeñas hasta las grandes corporaciones. R/3 se puede personalizar para satisfacer tus necesidades empresariales específicas. R/3 utiliza una arquitectura cliente/servidor que se ejecuta en una variedad de plataformas, incluyendo Unix, Windows Server y OS/400.
  • 21. ORACLE E-BUSINESS SUITE FINANCIALS Y PEOPLESOFT ENTERPRISE Oracle ofrece otros dos productos ERP. El primero es E-Business Suite Financials. El otro es PeopleSoft. E-Business Suite Financials es un paquete fácil de usar dirigido a la industria de servicios financieros. Soporta organizaciones distribuidas y ofrece módulos de información financiera y operativa, planificación dinámica, presupuestos y análisis de beneficios multidimensionales. PeopleSoft es un conjunto altamente personalizable que puede soportar complejos requerimientos de negocios. Ofrece módulos personalizables para una amplia gama de tipos de negocios y estilos y se ejecuta en una amplia gama de sistemas de bases de datos y arquitecturas de hardware. ERP mas populares
  • 22. MICROSOFT DYNAMICS NAV Y AX Microsoft ofrece dos paquetes de software ERP. Microsoft NAV está dirigido a pequeñas y medianas empresas y ofrece módulos para el análisis, comercio electrónico, CRM, gestión de cadenas de suministro, manufactura y finanzas. Microsoft AX está diseñado para las medianas y las grandes organizaciones y tiene funciones que son útiles para las empresas que operan en varios países. Se centra en la mejora de la productividad individual y es el más adecuado para las organizaciones de servicios, las empresas manufactureras, los mayoristas y los minoristas. AX es más personalizable que NAV. ERP mas populares
  • 23. OPENBRAVO Es una solución ERP basada en “la nube” que se distribuye gratis bajo licencia opensource. Está pensada para PYMEs (negocio particular o empresa de hasta 50 trabajadores). Openbravo ofrece módulos y paquetes ERP para integrar la Gestión de compras y almacenes, Gestión de proyectos y servicios, Gestión comercial, Contabilidad, Gestión económico-financiera, Gestión avanzada de clientes o CRM, Inteligencia de negocio o BI. Desde su lanzamiento ya se han realizado unas 2.000.000 de descargas, lo que habla del interés que despierta esta solución en el mercado. Su modelo de negocio se basa en el canal indirecto y cuenta con unos 100 partners (vendores) en todo el mundo. ERP mas populares
  • 24. OPENXPERTYA Es una solución integral para la empresa que engloba ERP y CRM, comercio electrónico B2B, B2C y B2E (empresa – empleados), oporte de exportación e datos al estandard EDI (intercambio electrónico de información entre empresa: facturas, albaranes, pedidos adaptado a la legislación española fiscal, mercantil, civil, contable, etc. Se utiliza para servicio a una empresa, a un grupo de empresas e en modalidad ASP (Application Service Provider). Está especialmente diseñado para Pymes. ERP mas populares
  • 25. NETSUITE Es un ERP que ejecuta todas las tareas clave de administración de la empresa desde una sola aplicación basada en web. ayuda al monitoreo y seguimiento de clientes, además de la administración de oportunidades de negocio), de igual forma, integra un portal web (página, tienda virtual, portal de proveedores y clientes), esto a través de internet en el modelo SAAS brindando movilidad de manera natural, además de una interface de tableros e indicadores inteligentes. ERP mas populares
  • 26. • Alicorp • Grupo Gloria • Bembos • Ópticas GMO • Cemento Andino S.A. • Embotelladora José R. Lindley • Supermercados E. Wong • Inka Kola • BCP • EsSalud • Aceros Arequipa • Editora Perú • Telefónica del Perú • Grupo Carsa • Nestlé • Cía Goodyear del Perú S.A • Shell del Perú S.A. ERP en Empresas Peruanas