SlideShare una empresa de Scribd logo
OSVALDO HURTADO LARREA
1981 - 1984
 Nació en la ciudad de Chambo, provincia de
Chimborazo, el 26 de junio de 1939. Asciende al cargo
de presidente de la República del Ecuador después de
la trágica muerte del presidente en funciones Jaime
Roldós del cual era su vicepresidente.
 Fue el 34° Presidente Constitucional de la República
del Ecuador
Biografía
 Se licenció en Ciencias Sociales y Políticas en la
Pontificia Universidad Católica del Ecuador de Quito, y
se graduó de abogado y doctor en Derecho. Tomó
cursos y participó en seminarios de Sociología del
Desarrollo en institutos de América Latina y Europa.
Enseñó Sociología Política y dirigió el Instituto de
Investigaciones Económicas de la Católica.
 Con otros sectores progresistas fundó el partido
Democracia Popular, del que fue varias veces director.
 Siempre mantuvo el diálogo con el pueblo.
 Continuó con la misma línea ideológica política de
Jaime Roldós Aguilera.
 Mantuvo un clima de libertad, respetando la
autonomía del Seguro.
 Solicitó ayuda ante una crisis económica inminente.
Estrategias Políticas
Inició cuando el Ecuador atravesaba una grave crisis
económica.
 La recesión.
 Los efectos del endeudamiento masivo.
 Las secuelas de la guerra de Paquisha.
 La baja del precio de los productos de exportación.
Mandato
 No acertó en su política económica, que al final de su
período constitucional se agravó aún más con el
crecimiento del gasto público, la devaluación de la
moneda, el contrabando y la deshonestidad de los
funcionarios de las aduanas.
 Ineficacia del poder estatal para controlar los
peculados de alto nivel.
 Crecimiento en viviendas
 19 Proyectos de Desarrollo Comunitario .
 36 Proyectos Hidráulicos.
 Reforestación de 75.000 hectáreas.
 Revisión de la Política de subsidios.
 Reducción y racionalización del presupuesto.
 Definición de una clara política de endeudamiento
externo.
 El analfabetismo fue reducido al 8%.
 Se extendió la cobertura de los servicios de educación
y salud a casi toda la población.
 El pueblo indígena recuperó su identidad y consiguió
una importante participación social.
 Gracias a la democracia los derechos humanos fueron
protegidos y el pueblo ha podido disfrutar de un
ambiente de tolerancia y libertad.
Ventajas
 La democracia fracasó en su misión de desarrollar el
Ecuador y constituir una sociedad equitativa.
 los porcentajes de pobreza continuaron altos y
empeoraron.
 Se deterioró la calidad de los servicios de la educación
pública.
 No cambió la injusta distribución de la riqueza y el
país.
Desventajas
La principal causa se ubicó en el terreno de la política y
se expresó en el hecho de que los gobiernos no
pudieron perseverar en políticas que garantizaran una
estabilidad macroeconómica y aseguraran un
crecimiento suficiente y sostenido de la economía, de lo
que dependía la reducción de la pobreza y el
mejoramiento de los niveles de vida.
Autores:
 Wagner Rosero
 Cristian Paredes
 Tony Gamboa
 Christian Alvarado
 Omar Palacios
 Medardo Vásquez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presidentes
PresidentesPresidentes
Presidentes
AniTa VaCa
 
SEGUNDO GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY 1
SEGUNDO GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY 1SEGUNDO GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY 1
SEGUNDO GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY 1
Edith Elejalde
 
Gobierno de Alan garcia
Gobierno de Alan garciaGobierno de Alan garcia
Gobierno de Alan garcia
Melaconis
 
Felipe calderon
Felipe calderonFelipe calderon
Presidencia de jamil mahuad
Presidencia de jamil mahuadPresidencia de jamil mahuad
Presidencia de jamil mahuad
Karla Cristina
 
PRIMER GOBIERNO DE ALAN GARCIA
PRIMER GOBIERNO DE ALAN GARCIAPRIMER GOBIERNO DE ALAN GARCIA
PRIMER GOBIERNO DE ALAN GARCIA
Edith Elejalde
 
Primer gobierno de alan garcia
Primer gobierno de alan garciaPrimer gobierno de alan garcia
Primer gobierno de alan garcia
Mark_deivid
 
Carlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortariCarlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortari
reveaviles
 
Presidentes de mexico de 1917 2006
Presidentes de mexico de 1917   2006Presidentes de mexico de 1917   2006
Presidentes de mexico de 1917 2006
Gloria Rivera
 
PRESIDENTES DEL ECUADOR
PRESIDENTES DEL ECUADORPRESIDENTES DEL ECUADOR
PRESIDENTES DEL ECUADOR
shomarajaramillo
 
Dictaduras del-ecuador
Dictaduras del-ecuadorDictaduras del-ecuador
Dictaduras del-ecuador
Daniel Saavedra
 
Sixto Alfonso Durán Ballén
Sixto Alfonso Durán BallénSixto Alfonso Durán Ballén
Sixto Alfonso Durán Ballén
Kennia Margarita
 
La vida republicana de los presidentes del ecuador
La  vida   republicana  de  los  presidentes  del  ecuadorLa  vida   republicana  de  los  presidentes  del  ecuador
La vida republicana de los presidentes del ecuador
WILLIAM ASHQUI
 
Linea de periodos presidenciales de México
Linea de periodos presidenciales de MéxicoLinea de periodos presidenciales de México
Linea de periodos presidenciales de México
Carolina Rubi Tellez Hernandez
 
Gobierno de valentin paniagua
Gobierno  de valentin  paniaguaGobierno  de valentin  paniagua
Gobierno de valentin paniagua
denisjerson
 
PRIMER GOBIERNO DE ALAN GARCÍA 1985 - 1990
PRIMER GOBIERNO DE ALAN GARCÍA 1985 - 1990PRIMER GOBIERNO DE ALAN GARCÍA 1985 - 1990
PRIMER GOBIERNO DE ALAN GARCÍA 1985 - 1990
MURAZZOVASQUEZ
 
Velasco ibarra (3)
Velasco ibarra (3)Velasco ibarra (3)
Velasco ibarra (3)
ana maria cordero
 
José maria velasco ibarra
José maria velasco ibarraJosé maria velasco ibarra
José maria velasco ibarra
ana maria cordero
 
Primer gobierno de manuel prado ugarteche
Primer gobierno de manuel prado ugartechePrimer gobierno de manuel prado ugarteche
Primer gobierno de manuel prado ugarteche
Williams Marin Chavez
 
Costa rica contemporánea 1950 1980
Costa rica contemporánea 1950 1980Costa rica contemporánea 1950 1980
Costa rica contemporánea 1950 1980
ErickGranados
 

La actualidad más candente (20)

Presidentes
PresidentesPresidentes
Presidentes
 
SEGUNDO GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY 1
SEGUNDO GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY 1SEGUNDO GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY 1
SEGUNDO GOBIERNO DE FERNANDO BELAUNDE TERRY 1
 
Gobierno de Alan garcia
Gobierno de Alan garciaGobierno de Alan garcia
Gobierno de Alan garcia
 
Felipe calderon
Felipe calderonFelipe calderon
Felipe calderon
 
Presidencia de jamil mahuad
Presidencia de jamil mahuadPresidencia de jamil mahuad
Presidencia de jamil mahuad
 
PRIMER GOBIERNO DE ALAN GARCIA
PRIMER GOBIERNO DE ALAN GARCIAPRIMER GOBIERNO DE ALAN GARCIA
PRIMER GOBIERNO DE ALAN GARCIA
 
Primer gobierno de alan garcia
Primer gobierno de alan garciaPrimer gobierno de alan garcia
Primer gobierno de alan garcia
 
Carlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortariCarlos salinas de gortari
Carlos salinas de gortari
 
Presidentes de mexico de 1917 2006
Presidentes de mexico de 1917   2006Presidentes de mexico de 1917   2006
Presidentes de mexico de 1917 2006
 
PRESIDENTES DEL ECUADOR
PRESIDENTES DEL ECUADORPRESIDENTES DEL ECUADOR
PRESIDENTES DEL ECUADOR
 
Dictaduras del-ecuador
Dictaduras del-ecuadorDictaduras del-ecuador
Dictaduras del-ecuador
 
Sixto Alfonso Durán Ballén
Sixto Alfonso Durán BallénSixto Alfonso Durán Ballén
Sixto Alfonso Durán Ballén
 
La vida republicana de los presidentes del ecuador
La  vida   republicana  de  los  presidentes  del  ecuadorLa  vida   republicana  de  los  presidentes  del  ecuador
La vida republicana de los presidentes del ecuador
 
Linea de periodos presidenciales de México
Linea de periodos presidenciales de MéxicoLinea de periodos presidenciales de México
Linea de periodos presidenciales de México
 
Gobierno de valentin paniagua
Gobierno  de valentin  paniaguaGobierno  de valentin  paniagua
Gobierno de valentin paniagua
 
PRIMER GOBIERNO DE ALAN GARCÍA 1985 - 1990
PRIMER GOBIERNO DE ALAN GARCÍA 1985 - 1990PRIMER GOBIERNO DE ALAN GARCÍA 1985 - 1990
PRIMER GOBIERNO DE ALAN GARCÍA 1985 - 1990
 
Velasco ibarra (3)
Velasco ibarra (3)Velasco ibarra (3)
Velasco ibarra (3)
 
José maria velasco ibarra
José maria velasco ibarraJosé maria velasco ibarra
José maria velasco ibarra
 
Primer gobierno de manuel prado ugarteche
Primer gobierno de manuel prado ugartechePrimer gobierno de manuel prado ugarteche
Primer gobierno de manuel prado ugarteche
 
Costa rica contemporánea 1950 1980
Costa rica contemporánea 1950 1980Costa rica contemporánea 1950 1980
Costa rica contemporánea 1950 1980
 

Similar a Osvaldo hurtado larrea

América Latina exposición.pptx
América Latina exposición.pptxAmérica Latina exposición.pptx
América Latina exposición.pptx
JAZMINAGUILAR35
 
IDN-Linea Politica
IDN-Linea PoliticaIDN-Linea Politica
IDN-Linea Politica
Juan0911
 
Jazmin (1).pptx
Jazmin (1).pptxJazmin (1).pptx
Jazmin (1).pptx
JAZMINAGUILAR35
 
Tutoria virtual ecuador democráticomayo2012
Tutoria virtual  ecuador democráticomayo2012Tutoria virtual  ecuador democráticomayo2012
Tutoria virtual ecuador democráticomayo2012
Videoconferencias UTPL
 
Arrate 2010
Arrate 2010Arrate 2010
Arrate 2010
Valentina Verbal
 
Democracia realdadnacional diapo corregido
Democracia realdadnacional diapo corregidoDemocracia realdadnacional diapo corregido
Democracia realdadnacional diapo corregido
especialistasenucin
 
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/2
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/2UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/2
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/2
Videoconferencias UTPL
 
Inclusion social diapositivas
Inclusion social diapositivasInclusion social diapositivas
Inclusion social diapositivas
Universidad Peruana Los Andes
 
La inflex..
La inflex..La inflex..
La inflex..
betza123
 
Situación del país
Situación del paísSituación del país
Situación del país
JulizaFernandaMasaba
 
Latinobarometro 2013
Latinobarometro 2013Latinobarometro 2013
Latinobarometro 2013
La Nacion Chile
 
Economia
EconomiaEconomia
Ficha problemas América Latina
Ficha problemas América Latina Ficha problemas América Latina
Ficha problemas América Latina
Antonio Jimenez
 
Calderón peña nieto(1)
Calderón peña nieto(1)Calderón peña nieto(1)
Calderón peña nieto(1)
reveaviles
 
Trabajo campaña
Trabajo campañaTrabajo campaña
Trabajo campaña
anahi4
 
trabajo campaña
trabajo campañatrabajo campaña
trabajo campaña
anahi4
 
DECLARACIÓN DE SANTA MARTA. “La región, unida por el cambio”. Grupo de Puebla...
DECLARACIÓN DE SANTA MARTA. “La región, unida por el cambio”. Grupo de Puebla...DECLARACIÓN DE SANTA MARTA. “La región, unida por el cambio”. Grupo de Puebla...
DECLARACIÓN DE SANTA MARTA. “La región, unida por el cambio”. Grupo de Puebla...
Andrés Retamales
 
Política social 2015
Política social 2015Política social 2015
Política social 2015
Alex Ricardo Caldera Ortega
 
campaña
campañacampaña
campaña
anahi4
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
rocaba11
 

Similar a Osvaldo hurtado larrea (20)

América Latina exposición.pptx
América Latina exposición.pptxAmérica Latina exposición.pptx
América Latina exposición.pptx
 
IDN-Linea Politica
IDN-Linea PoliticaIDN-Linea Politica
IDN-Linea Politica
 
Jazmin (1).pptx
Jazmin (1).pptxJazmin (1).pptx
Jazmin (1).pptx
 
Tutoria virtual ecuador democráticomayo2012
Tutoria virtual  ecuador democráticomayo2012Tutoria virtual  ecuador democráticomayo2012
Tutoria virtual ecuador democráticomayo2012
 
Arrate 2010
Arrate 2010Arrate 2010
Arrate 2010
 
Democracia realdadnacional diapo corregido
Democracia realdadnacional diapo corregidoDemocracia realdadnacional diapo corregido
Democracia realdadnacional diapo corregido
 
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/2
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/2UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/2
UTPL-REALIDAD NACIONAL-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)1/2
 
Inclusion social diapositivas
Inclusion social diapositivasInclusion social diapositivas
Inclusion social diapositivas
 
La inflex..
La inflex..La inflex..
La inflex..
 
Situación del país
Situación del paísSituación del país
Situación del país
 
Latinobarometro 2013
Latinobarometro 2013Latinobarometro 2013
Latinobarometro 2013
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Ficha problemas América Latina
Ficha problemas América Latina Ficha problemas América Latina
Ficha problemas América Latina
 
Calderón peña nieto(1)
Calderón peña nieto(1)Calderón peña nieto(1)
Calderón peña nieto(1)
 
Trabajo campaña
Trabajo campañaTrabajo campaña
Trabajo campaña
 
trabajo campaña
trabajo campañatrabajo campaña
trabajo campaña
 
DECLARACIÓN DE SANTA MARTA. “La región, unida por el cambio”. Grupo de Puebla...
DECLARACIÓN DE SANTA MARTA. “La región, unida por el cambio”. Grupo de Puebla...DECLARACIÓN DE SANTA MARTA. “La región, unida por el cambio”. Grupo de Puebla...
DECLARACIÓN DE SANTA MARTA. “La región, unida por el cambio”. Grupo de Puebla...
 
Política social 2015
Política social 2015Política social 2015
Política social 2015
 
campaña
campañacampaña
campaña
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Osvaldo hurtado larrea

  • 2.  Nació en la ciudad de Chambo, provincia de Chimborazo, el 26 de junio de 1939. Asciende al cargo de presidente de la República del Ecuador después de la trágica muerte del presidente en funciones Jaime Roldós del cual era su vicepresidente.  Fue el 34° Presidente Constitucional de la República del Ecuador Biografía
  • 3.  Se licenció en Ciencias Sociales y Políticas en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador de Quito, y se graduó de abogado y doctor en Derecho. Tomó cursos y participó en seminarios de Sociología del Desarrollo en institutos de América Latina y Europa. Enseñó Sociología Política y dirigió el Instituto de Investigaciones Económicas de la Católica.
  • 4.  Con otros sectores progresistas fundó el partido Democracia Popular, del que fue varias veces director.  Siempre mantuvo el diálogo con el pueblo.  Continuó con la misma línea ideológica política de Jaime Roldós Aguilera.  Mantuvo un clima de libertad, respetando la autonomía del Seguro.  Solicitó ayuda ante una crisis económica inminente. Estrategias Políticas
  • 5. Inició cuando el Ecuador atravesaba una grave crisis económica.  La recesión.  Los efectos del endeudamiento masivo.  Las secuelas de la guerra de Paquisha.  La baja del precio de los productos de exportación. Mandato
  • 6.  No acertó en su política económica, que al final de su período constitucional se agravó aún más con el crecimiento del gasto público, la devaluación de la moneda, el contrabando y la deshonestidad de los funcionarios de las aduanas.  Ineficacia del poder estatal para controlar los peculados de alto nivel.
  • 7.  Crecimiento en viviendas  19 Proyectos de Desarrollo Comunitario .  36 Proyectos Hidráulicos.  Reforestación de 75.000 hectáreas.  Revisión de la Política de subsidios.  Reducción y racionalización del presupuesto.  Definición de una clara política de endeudamiento externo.
  • 8.  El analfabetismo fue reducido al 8%.  Se extendió la cobertura de los servicios de educación y salud a casi toda la población.  El pueblo indígena recuperó su identidad y consiguió una importante participación social.  Gracias a la democracia los derechos humanos fueron protegidos y el pueblo ha podido disfrutar de un ambiente de tolerancia y libertad. Ventajas
  • 9.  La democracia fracasó en su misión de desarrollar el Ecuador y constituir una sociedad equitativa.  los porcentajes de pobreza continuaron altos y empeoraron.  Se deterioró la calidad de los servicios de la educación pública.  No cambió la injusta distribución de la riqueza y el país. Desventajas
  • 10. La principal causa se ubicó en el terreno de la política y se expresó en el hecho de que los gobiernos no pudieron perseverar en políticas que garantizaran una estabilidad macroeconómica y aseguraran un crecimiento suficiente y sostenido de la economía, de lo que dependía la reducción de la pobreza y el mejoramiento de los niveles de vida.
  • 11. Autores:  Wagner Rosero  Cristian Paredes  Tony Gamboa  Christian Alvarado  Omar Palacios  Medardo Vásquez